Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 meses
El tiempo que invertimos para el trabajo, muchas veces es mayor de lo que marca la jornada laboral, los traslados y trabajo extra pueden afectar nuestra productividad y calidad de vida, acompaña a Karla y Omar en este capítulo y descubre como sobrevivir a las jornadas laborales.

https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh?_t=ZM-8uRA6hvpwX7&_r=1
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/sobre-vivir

#JornadasLaborales #TrabajoDigno #CondicionesLaborales #HorasDeTrabajo #DerechosLaborales #ReformaLaboral #TrabajoJusto #EquilibrioLaboral #CulturaLaboral
Transcripción
00:00¿Trabajamos mucho o trabajamos mal?
00:18México es uno de los países con las jornadas laborales más extensas del mundo.
00:24¿Pero eso realmente se traduce en mayor productividad o bienestar, Carla?
00:30Hoy en Sobrevivir vamos a contrastar cómo se viven las jornadas laborales en nuestro país
00:35frente a otros lugares del mundo y si es conveniente pensar en su reducción.
00:41Un súper temazo, no te vayas, que comenzamos.
01:00Bienvenidos a un episodio más de su programa favorito Sobrevivir, una guía práctica para
01:24ser un adulto independiente y como cada semana le quiero dar la bienvenida a Omar Rodríguez
01:29que está haciendo el famosísimo chiflito confirmante de que sí es su programa favorito.
01:35Claro que sí, claro que sí, puro chismecito pero bien informado, bien informado como el
01:42de la mañana en el camino.
01:43Echamos muy buen chisme en la mañana.
01:45Muy buen chisme y este programa va a estar igual chismecito bueno.
01:49Sí.
01:49Un gusto estar de nuevo con ustedes con más experiencias de la vida adulta.
01:55Estamos completamente en vivo por el 13.1 de Suma TV.
01:59Recuerden descargar nuestra app Suma UAH para que no se pierdan ningún capítulo y también
02:06este.
02:07Este va a estar muy bueno la verdad, sí, muy bueno.
02:10Yo ya empecé con el estrés.
02:12Sí, desde que leyó el guión Carlita ya dijo, ya me voy a desconectar, ya se está
02:17desconectando.
02:18Sí, desde hace algunos días, de hecho en estas últimas semanas justamente por la carga de
02:23trabajo he andado con un tic en el ojo, que así me brinca.
02:27Y ahorita, justamente cuando empezó Mari, empezó a decir, casi el ojo me empezó a brincar.
02:32Así es que si me ven raro, así como Katie Perry, soy yo y mis tres.
02:38Bueno, pues las jornadas laborales sirven para proteger los derechos de los trabajadores,
02:43asegurando que no se les exija labor en exceso, sino una compensación adecuada y evitando
02:50además condiciones de explotación.
02:52Sin embargo, en la cultura laboral de nuestro país, la jornada es muy larga y además muchas
02:59veces no es respetada.
03:01La jornada es de 48 horas, según la ley, que es bastante muy larga a comparación de
03:09otras, de otros países.
03:11Y además de eso, no es respetada.
03:14Sí, no, exacto.
03:15Te ven feo cuando sales a tu hora.
03:18Sí, o incluso vienes el domingo, ¿no?
03:22O ya hay vacantes de lunes a domingo, ¿no?
03:26No, no, no, sí, estaba pequeño.
03:28Sí, sí, sí, sí.
03:30Vamos a empezar.
03:31Ya, ya vamos empezando apenas.
03:32Nos quedamos viendo amarillo.
03:35Ya sé que vamos empezando.
03:36México ocupa uno de los primeros lugares en horas trabajadas anualmente, pero paradójicamente
03:47no figura entre los países más productivos.
03:51La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico nos muestra año tras año
03:58esta contradicción.
04:00O sea, hay datos, hay datos de una organización internacional que nos dicen lo están haciendo
04:04macho.
04:05Sí, que a pesar de que están trabajando mucho, no están siendo productivos, ¿no?
04:09Y según el INEGI, el sector de la población más afectado es el que tiene entre los 30
04:14y los 39 años.
04:16Gracias.
04:17En el que recaen una cuarta parte de esos trabajadores.
04:21Le siguen también los empleados que tienen entre 40 y 49 y después los jóvenes de 20 a
04:2729 años.
04:28Para variar, los millennials nos está cargando la jornada laboral también.
04:33Si comparamos, por ejemplo, a México con países como Alemania, con Noruega, vemos que allá
04:43trabajan menos horas, pero su productividad y calidad de vida son mucho, mucho mayores.
04:52¿Será que trabajar más no siempre es trabajar mejor?
04:55Pues por supuesto que no, y eso ya nos lo están demostrando.
04:58Y es que también tiene mucho que ver las condiciones y también que entre más se trabaja, pues más
05:04nos cansamos, ¿no?
05:05Y más aumenta también los niveles de estrés.
05:07Fíjate, perdón que te interrumpa, pero ahorita que dijiste más nos cansamos, trabajamos
05:15tanto y de mala forma que tuvieron que hacer la ley silla, ¿no?
05:19O sea, que entró en vigor ayer o antier.
05:21Una ley silla, o sea, en México no te dejaban sentar en tu trabajo.
05:28Y sí me acuerdo, yo tuve un trabajo hace muchos años en donde, de empleado demostrador,
05:34donde no, o sea, no te debías sentar todo el día parado.
05:38Y si llegaba el jefe y te veía así, sentado así, de, hey, hey, ¿no?
05:43Y eran una jornada casi de 10 horas.
05:47Entonces, no, está cañón, está muy mal esto.
05:51Además, la pandemia cambió mucho la percepción sobre el equilibrio entre la vida y el trabajo.
05:58Ahora muchos trabajadores jóvenes, sobre todo millennials y centenials, buscan mejores condiciones
06:03laborales donde el bienestar mental y físico sean prioridad.
06:07De hecho, hemos hablado mucho a lo largo de esta temporada y creo que es uno de los puntos principales
06:15en cuanto a la forma de trabajar hoy en día que tiene que ver con el tiempo en el que nosotros dedicamos para trabajar, ¿no?
06:23Que debe de haber una, que ahora se busca que haya una estabilidad tanto en el trabajo como en tu vida diaria.
06:27Sí, es un equilibrio. Ya no vivimos para trabajar.
06:31Y los más jóvenes, menos.
06:33Y cada vez yo escucho más personas diciendo que quieren trabajar menos y ganar más.
06:40Y antes esto era como, ay, no puedes trabajar menos y ganar más, ¿no?
06:44Y ahora sí se puede.
06:45Sí se puede.
06:45Porque no necesariamente tendríamos que estar así sangrando, ¿no?
06:50Para poder tener un salario digno, ¿no?
06:52Sí, es que hay justamente áreas, son pocas las áreas que justamente se fijan en la productividad
06:59más que en las horas que trabajas.
07:01Las horas trabajadas.
07:02Son muy pocas, que deberían de ser a cientos lados, pero sí, o sea, sí, ya se está dando como un...
07:08Como un... no mucho, pero sí un pequeño vuelco hacia la productividad más.
07:14Sí, ya va caminando.
07:15Todavía falta muchísimo.
07:16Pero bueno, ya, amigos, ya por lo menos se habla de esto.
07:20Y justo ahora, justo ahora en México, se debate una reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
07:33¿Podría ser esto una solución?
07:34Hoy vamos a analizarlo a fondo con datos confiables y comparables.
07:40Porque...
07:41Y vamos a hablar, vamos a hablar...
07:44Como debe ser, con pruebas en la mano.
07:46Porque al final no se trata solo de trabajar menos, sino también de trabajar mejor para vivir mejor, ¿no?
07:54O sea, que como hemos dicho, que haya un equilibrio y para eso, bueno, vienen estos datos.
07:59El primero nos dice que según la OCDE, México es el país donde más se trabaja.
08:05En un promedio de 2.137 horas al año, en contraste con Alemania, que registra solo 1.349 horas anuales.
08:16O sea, la mitad.
08:17Ajá, exacto.
08:19Y es más productivo.
08:22Y es Alemania.
08:23Ojo ahí.
08:24Y tiene una calidad de vida.
08:26Ojo ahí también, o sea...
08:28Ay, queda todo.
08:29Ay, Dios de mi vida.
08:31Qué estrés, ya me va a empezar a brincar el ojo.
08:34Díjate, ¿verdad?
08:35Ay, sí, sí, sí, me está brincando, de verdad.
08:38Se está debatiendo la jornada laboral, según va a ser paulatino.
08:42Aún así, hay muchos que están en contra y sobre todo tienen que ver con los empresarios.
08:48Sí.
08:49El segundo dato dice, la productividad laboral en México, medida en Producto Interno Bruto por hora, trabajada, es de aproximadamente 24 dólares, mientras que en Alemania supera los 66...
09:07Casi el triple.
09:08Es el triple.
09:09O sea, trabajamos casi el doble que en Alemania y la productividad, generamos la tercera parte de productividad que en Alemania.
09:22Qué, qué barbaridad.
09:24Yo no sé si este programa es para analizarlo o para ponerse un otro.
09:27Bueno, según el número tres, según un reporte del Inegi, del cuarto trimestre del 2024, las ocupaciones en la que más trabajadores sobrepasan las horas estipuladas por la ley son las industriales, los artesanos y ayudantes, seguidos de los comerciantes, conductores, trabajadores del arte y oficinistas.
09:52O sea, pues casi que todos.
09:54Casi todos.
09:56Oficinistas, comerciantes.
09:59Los trabajadores del arte.
10:00Los trabajadores del arte también.
10:02Sí, es una...
10:03Pues es que, sí, desgraciadamente vivimos en un país que culturalmente, en cuestión de la educación, pues no se toma tanto en cuenta.
10:13Y le tienen que machetear más los trabajadores del arte.
10:16A comparación, por ejemplo, de Europa, que son los que estamos un poco haciendo la comparativa, ¿no?
10:21Sí, no.
10:22Sí, sí.
10:22Vamos a ver con el siguiente dato.
10:26Dice, en el mismo reporte del Inegi del 2024, se obtuvo que el Estado de México, Tlaxcala, Guanajuato y, ojo aquí, e Hidalgo, son los estados que tienen más empleados que destinan un tiempo superior al de la ley.
10:44Y, desafortunadamente, Hidalgo también entra dentro de esta lista, la lista negra de los que más laboran.
10:53No sé si seamos tan productivos como trabajamos, pero ahí estamos, ahí está nuestro Estado.
11:03Mi cara lo dice todo.
11:04El número cinco dice que, de acuerdo con la encuesta nacional sobre la productividad y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas,
11:16las largas jornadas no siempre se traducen en mayores ganancias ni en mejor eficiencia.
11:23Simplemente es una larga jornada, ¿no?
11:27En donde muchas veces lo hemos hablado y no se trata tampoco de satanizar todos los trabajos y satanizar que en México vivimos tirados a la basura.
11:37Pero sí hay que analizar y hay que ver que no necesariamente el hecho de que tú trabajes ocho horas o que estés en un lugar por ocho horas significa que esas ocho horas estás trabajándolas realmente.
11:49Entonces, creo que también aquí hay un equilibrio entre lo que nosotros como trabajadores hacemos, ¿no?
11:54Y lo que también se nos exige.
11:56Porque podríamos a lo mejor estar seis horas, por dar un ejemplo, y tener un poco más de eficiencia en nuestro trabajo.
12:04Sí, sí, sí.
12:05Y ha cambiado.
12:08Los jóvenes y los más jóvenes han cambiado la forma de ver el trabajo.
12:14Antes, irte a tu hora era impensable, ¿no?
12:18Y bueno, ya se está haciendo poco a poco.
12:21¿Y qué crees?
12:21Que resulta que no pasó nada.
12:23No, o sea, no es que bajara la productividad, no es que trabajen menos.
12:30No, se trabaja igual.
12:32Y un poco lo que estábamos hablando en la mañana tiene que ver mucho con la educación que se tiene o que se tenía antes, ¿no?
12:39Que era como pues para poder estar en los puestos más arriba tenías que literalmente sudar sangre, ¿no?
12:46Para que vean el esfuerzo.
12:47Y ahora las nuevas generaciones pues hacen lo que les toca y simplemente pues me tengo que salir a las seis, pues a las seis me voy, ¿no?
12:55Y en nuestras, las generaciones que vienen detrás, pues es como impensable, ¿no?
13:02Y qué bueno que de alguna manera se está visibilizando.
13:05Igual ya no se la creen, o sea, que si chambeas más, o sea, no.
13:12Ellos ya, parece, vamos a hablar de eso, en otro capítulo, en donde ellos ya, los más jóvenes ya no tienen aspiraciones como a más.
13:25A ellos con que trabajen un tiempo determinado y les dé tiempo para desarrollarse personalmente, ellos ya tienen suficiente.
13:35Ese es otro punto de vista bastante interesante de los jóvenes y los más jóvenes.
13:41Sí.
13:42¿Quién sigue?
13:43Tú, amigo.
13:43Sigo yo.
13:44En 2022, un estudio de la OIT encontró que reducir las jornadas laborales mejora la salud mental y aumenta la productividad hasta en un 20% que reduzcan ya la jornada.
14:01O sea, afortunadamente, pues, algunos tenemos la fortuna de estar en un trabajo todavía de 40 horas, pero la mayoría de los trabajadores de México, del Estado, ya vimos.
14:14Sí, sí, la fuerza laboral que tenemos en México, pues sí está ejerciendo un número impensable de horas, ¿no?
14:22Y a veces ni siquiera, como lo decíamos al inicio, son horas que no son pagadas, ¿no?
14:27Sí.
14:27O que no existe.
14:28Y te lo recalcan en algunos trabajos.
14:30Aquí no hay horas extras, como que sí, ¿no?
14:33Pero hay que estar comprometidos con tu institución.
14:37Sí, y, pues, bueno, ya se está generando este diálogo, sobre todo de los jóvenes, ¿ah, no hay horas extras?
14:46Pues tampoco.
14:46Sí, sí.
14:47¿Por qué?
14:48Pues, bueno, reducir la jornada laboral no se trata solo de descansar más.
14:53También implica repensar la forma en que trabajamos y cómo equilibramos nuestra vida profesional y personal.
15:00Al establecer límites, los países más productivos ya demostraron que trabajar menos puede ser mucho más eficiente.
15:09Sí, híjole, ahorita que mencionaste esto, me quedé pensando en los tiempos de traslado de muchas personas.
15:18También ayudaría eso, ¿no?
15:20O sea, pasar más tiempo descansando, sí, pero también como con la familia, ¿no?
15:30O sea, hay veces que tanto tiempo de traslado también.
15:33Viviendo, amigo.
15:34Viviendo.
15:35O sea, ¿puedo tener una hora de vida?
15:37¿Cuánto tiempo se pierde uno a veces en el traslado?
15:42En el traslado.
15:43Digo, hablando de muchas personas, ¿no?
15:48La ciudad es más grande, ¿no?
15:49La ciudad de México que te avientas dos, tres horas en el tráfico.
15:54De ida.
15:55De ida.
15:56Y luego al regreso, ¡ay, no!
15:58Son seis horas en el tráfico, más ocho horas de trabajo.
16:02Y este debate de las jornadas laborales sí es algo importante, es algo importante.
16:08Aún no hay evidencias de que la reducción de la jornada laboral haya generado crisis,
16:15aunque en México hacer esta transición requiere políticas adecuadas, cambios culturales
16:21y sobre todo pensar en el bienestar social.
16:24Lejos de la productividad, pero pensar en el bienestar social.
16:28Porque si piensas primero en el bienestar social, la productividad va a aumentar.
16:32Sí, claro.
16:33O sea, es como...
16:34Tan solo empezar que vas a reducir el estrés, ¿no?
16:37Y que el bienestar, o sea, la forma en la que vamos a estar trabajando va a ser menos estresante,
16:43pues eso ya te da un alivio.
16:47Sí, o sea, descansas, porque realmente en estas jornadas tan largas que tienen muchos,
16:53o sea, todo el tiempo estás pensando en el trabajo.
16:56Sí, te vas a dormir, no sé si solo yo, ¿verdad?
16:59Pero te estás acostado y estás, ¡ay, tengo que hacer esto, tengo que hacer esto!
17:02Y no descansas, porque solamente tu cabeza está pensando en el trabajo.
17:07Entonces también hay que tener ahí un equilibrio, ¿no?
17:10Hasta de forma personal.
17:11Así es, vámonos con una dinámica.
17:14Vamos a contrastar argumentos a favor y en contra de reducir la jornada laboral.
17:20Porque sí, hay todavía muchos que se oponen a la reducción de la jornada laboral.
17:26Ya medio se aprobó, ¿no?
17:29O sea, dijeron, ok, sí, 40 horas, pero va a ser pago latino hasta el 2030.
17:34Y eso quién sabe si se llega a implementar de la manera correcta, ¿no?
17:40Por eso es importante debatirlo.
17:42Vamos a ver los...
17:43Vamos a empezar con el primero, que será nuestro argumento a favor,
17:47que dice que el reducir las jornadas laborales mejora la salud mental y física de los trabajadores,
17:54esto según la OIT.
17:56Y también aumenta la productividad individual al reducir la fatiga,
18:01esto según la OCD, promueve también mayor equilibrio entre la vida y el trabajo,
18:06disminuyendo la rotación de personal.
18:08Eso es súper importante, creo que hoy en día hay mucha rotación de personal.
18:12Ya se dura muy poquito en los trabajos.
18:14Y bueno, esto lo dice la OCC Mundial.
18:16Así es.
18:17Eso es a favor.
18:18Eso es a favor.
18:19Y resulta interesante que son organizaciones como de la sociedad, al parecer, ¿no?
18:26O sea, como...
18:27Sociales.
18:28Que se preocupan por el bienestar social.
18:31Esto de reducir este...
18:34O sea, la rotación.
18:35La rotación, sí, porque generalmente lo que hace que estas nuevas generaciones dejen un trabajo
18:41es precisamente porque no se sienten a gusto,
18:44porque en la mayoría de los casos que yo he escuchado es porque no respetan mis horarios,
18:48porque me hacen estar más tiempo, porque, ¿no?
18:51Sí, justamente.
18:52Estoy como...
18:52Me están exigiendo de más de lo que en realidad...
18:55Pues no hay un costo-beneficio de alguna manera.
18:57Sí.
18:58Y otra vez, o sea, la salud mental ahorita de todos los mexicanos, sobre todo,
19:04o sea, estamos pasando por unas crisis ahorita.
19:06Y sobre todo ahorita, ¿no?
19:07O sea, noticias, este...
19:10Y aparte también tener que trabajar tanto tiempo, o sea, sí, reducir la jornada laboral
19:19ayudaría bastante, o sea, a vivir, como bien dices tú.
19:22O sea, ya deja tú de descansar, o sea, vivir, ¿no?
19:27O sea, no sé, porque estamos...
19:30Trabajo, trabajo, trabajo, trabajo.
19:32Y eso se está viendo reflejado en nuestra salud, ¿no?
19:38Tenemos muchas enfermedades gástricas, sobre todo por el estrés.
19:44Es de mi ojito.
19:46Enfermedades nerviosas, depresión.
19:48Estamos, pero si bien explotando.
19:51Sí.
19:52Pero bueno, vamos a ver...
19:53En contra.
19:54Vamos a ver quiénes están en contra.
19:57Los argumentos en contra.
19:59Los argumentos en contra.
20:00O sea, sobre todo, las empresas dicen que podrían enfrentar costos más altos de contratación.
20:09Esto según el Instituto Mexicano de la Competitividad.
20:15Yo no sé de empresas, pero no sabría decirte.
20:19Esto es lo que dicen, ¿no?
20:20Ellos, ¿no?
20:21La que sigue dice, riesgo de desempleo o informalidad si no se adapta el modelo económico.
20:29Esto según la Coparmex, que es igual, tiene que ver con las empresas y con los empresarios.
20:35Algunas industrias no podrían sostener la misma producción con menos horas.
20:44Esto según la Concamir, que también tiene que ver con los empresarios.
20:50Y pues bueno, esta es una discusión siempre entre la sociedad y los empresarios.
20:57Es como no vienen a trabajar y entonces, pues, ¿cómo vamos a producir?
21:02Pero no es que no se atrevan, no vienen a trabajar, más bien no cumplen ciertas horas y si lo vamos a reducir, pues, menos se va a cumplir, ¿no?
21:10Sí, no, no sé, no sé.
21:12Pero bueno, es que hay muchas formas de hacerlo funcionar.
21:15No soy empresario, pero creo que, como ya lo hemos dicho, o sea, las horas de trabajo no representan productividad.
21:27Más horas de trabajo no representan mayor productividad.
21:30Nos mandaron dos mensajes, perdón que te interrumpa, nos mandaron dos mensajes, bueno, nos mandaron mensajes, pero voy a decir dos.
21:37En las redes, que es de Scarlett, dice que ella está desvelada y llena de trabajo, pero de vuelta a ver sobrevivir.
21:44Fíjate, ya tendrían más tiempo para ver sobrevivir, o sea, no pueden perderse sobrevivir.
21:51Gracias, Scarlett.
21:53Itzel dice, soy su fan.
21:55Ay, muchas gracias, Itzel.
21:57Vamos tú.
21:58Pues, bueno, ya casi se nos ha terminado el tiempo de este capítulo y, pues, bueno, ya recapitulando,
22:07la reducción de la jornada laboral es...
22:11Es necesaria.
22:12Es necesaria, necesaria porque, como ya vimos, no hay evidencia clara de que haya causado en algunos países crisis.
22:24O sea, todos estos argumentos en contra parece ser que no se vieron.
22:30Sí, no, y por el contrario, lo que nos favoreciera sería el que, al mantener unos mejores niveles de bienestar social,
22:40pues, estaríamos como sociedad también más dispuestos a hacer mejor lo que hacemos.
22:44Y creo que también, pues, iríamos hasta más contentos.
22:47O sea, si hay un buen ambiente, de manera general, en donde se consideran, pues, todos nuestros derechos,
22:55incluso, pues, obviamente, la productividad...
22:59Perdóname, estoy golpeando aquí a mi amigo del estrés.
23:01La productividad va a aumentar, ¿no?
23:04O sea, eso es un hecho.
23:06Siempre que haya buenas condiciones laborales, también eso se presta para que, del otro lado,
23:13quienes estamos laborando, también lo hagamos bien y entonces todo vaya coqueto.
23:18Sí, eso es una discusión que debe de ponerse bien de acuerdo.
23:23O sea, sí estamos como que en el entendido de que debe de incluir a todos, ¿no?
23:28Tanto a la sociedad como a los empresarios, pero ahí están los datos, ¿no?
23:33O sea, ahí están los datos.
23:35Sí, no nomás es porque queremos trabajar menos.
23:37O sea, hay datos que nos están arrojando.
23:40Que nos están espaldando, organizaciones internacionales, organizaciones sin fines de lucro.
23:46O sea, todo eso debe de caberles.
23:51Y, bueno, queremos que nos cuentes en los comentarios tus experiencias sobre el tema.
23:56Recuerden seguirnos en las redes sociales.
23:58Estamos como Suma TV UAH en Facebook, Instagram y XI.
24:03Descarguen también nuestra app Suma UAH para que no se pierda ninguno de nuestros capítulos
24:09porque los que siguen van a estar...
24:11Van a estar como el de ahorita que estamos enojados un poquito.
24:15A mí me sigue, de verdad que mi ojito me sigue.
24:19Pero, este, informativos, este, sabrosones, chisme con conciencia.
24:29Bye.
24:55CC por Antarctica Films Argentina

Recomendada

25:00
Próximamente