Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 17/6/2025
El año salvaje en Africa - Invierno
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El invierno en el sur de África trae sequía, hielo y tormentas.
00:11Los días son cortos. Es la estación de la muerte y la resurrección.
00:19Los animales que viven aquí tienen que competir con el clima, el terreno y entre ellos.
00:26Pero el invierno también ofrece esperanza para aquellos que saben dónde buscar.
00:34De la adversidad surgen historias de compañerismo e ingenio.
00:41Y una nueva vida nace de las entrañas del invierno.
00:49Nunca ha habido tanto en juego durante este año salvaje en África.
00:56El año salvaje en África. Invierno.
01:25Es 21 de junio, el día más corto del año en el hemisferio sur.
01:39En el desierto del Kalahari, una familia de suricatas se asoma en una mañana fría.
01:46Han pasado la noche acurrucadas al fondo de sus madrigueras.
01:50Durante el verano, se despiertan al amanecer para evitar las temperaturas abrasadoras del sol del mediodía.
01:59Ahora que es invierno, esperan a que suba la temperatura para empezar el día.
02:07El grupo se pone en fila para tomar de frente el débil sol de invierno.
02:14Sus barrigas actúan como paneles solares, absorbiendo el calor de los primeros rayos.
02:20Esta mañana, los nuevos miembros de la familia se suman al ritual de tomar el sol mañanero.
02:39Estos cachorros de tres semanas son los últimos en abandonar la seguridad de la madriguera subterránea.
02:45Están listos y dispuestos para aprender lo básico de los mayores.
02:51Con las pilas cargadas gracias al sol mañanero,
03:21el sol de invierno, se preparan para partir en busca del desayuno.
03:27Los meses fríos que se avecinan serán todo un reto para las suricatas conforme la comida escasee.
03:34Tendrán que alejarse de su guarida para cazar.
03:37Y sin la hierba alta donde esconderse, serán más vulnerables a los depredadores.
03:41La familia tendrá que cooperar para sobrevivir en los meses venideros.
03:54Durante los próximos tres meses, el sur de África se verá afectado por los días más cortos y fríos.
04:01La luz del sol tiene que recorrer una distancia mayor para llegar a la Tierra, perdiendo su fuerza por el camino.
04:08El invierno es duro e implacable.
04:12El hielo se apodera de la cima de las montañas.
04:15Y la sequía se extiende por la sabana.
04:18Para una especie, las temperaturas frías marcan el inicio de una nueva oportunidad.
04:37Los pingüinos africanos son la única especie de pingüino que se encuentra en el continente.
04:44Viven en la costa suroeste de Sudáfrica y Namibia.
04:48El invierno marca el comienzo de su temporada de reproducción.
04:55La bahía de Algoa alberga la colonia más grande de Sudáfrica.
05:02Entre sus ruidosos habitantes, dos pingüinos entregados montan guardia en el nido.
05:10Llegaron hace un par de semanas y la hembra ya ha puesto dos huevos.
05:14Los pingüinos africanos permanecen juntos de por vida.
05:21Esta pareja se reúne en la isla todos los años para criar a sus polluelos.
05:26Mientras la hembra mantiene calientes los huevos, el macho lleva a cabo unas urgentes reparaciones en el nido.
05:37La pareja solo pone uno o dos huevos al año y depende de la temporada de invierno para criar a sus pequeños.
05:53Hoy, más que nunca, sus esfuerzos serán cruciales para la supervivencia de la especie.
06:00El número de pingüinos africanos se ha desplomado hasta en un 95% desde el siglo pasado.
06:08La pesca comercial ha diezmado la vida marina de la que dependen los pingüinos para alimentarse.
06:17Y ahora, otra amenaza está empujando cada vez más a la especie hacia la extinción.
06:22Las irregularidades climáticas están afectando los patrones meteorológicos locales.
06:31Las lluvias extremas pueden inundar los nidos de las crías.
06:36E incluso los padres más cariñosos se ven obligados a abandonar los huevos y a los pequeños.
06:42También se sabe que las temperaturas inusualmente frías hacen que los polluelos mueran congelados.
06:50Si esta pareja quiere criar con éxito a una nueva generación, necesita tener suerte.
07:03En el interior, junio es el comienzo de la estación seca en el Parque Nacional Kruger de Sudáfrica.
07:12Durante los próximos tres meses, solo habrá tres días de lluvia.
07:18El paisaje seco de invierno es un paraíso de caza para los depredadores.
07:27La vegetación pelada y la hierba corta facilitan la detección de presas.
07:35Estos hermanos guepardos no han comido en días.
07:37Cada vez que cazan es una lotería.
07:44Y las probabilidades nunca son muy favorables.
07:49Solo una de cada dos cacerías de guepardos acaba bien.
07:53Los guepardos cazan tendiendo una emboscada.
08:00Para que la cacería sea exitosa, necesitan el elemento sorpresa.
08:10Se adentran en las profundidades de los matorrales, donde se camuflan entre la vegetación seca.
08:16El guepardo debe acercarse a su objetivo sin ser visto dentro de un radio de 50 metros, antes de lanzar un ataque.
08:33Con una velocidad máxima de 112 kilómetros por hora, no se les escapa nada en las distancias cortas.
08:43Estos primeros pasos son clave.
08:46Y entonces atacan.
09:07Los hermanos derriban al enorme antílope.
09:10Sujetándolo por la tráquea con las mandíbulas, el venado no tiene espacio para moverse.
09:20La pelea ha terminado.
09:24Usar la velocidad como arma tiene muchas ventajas.
09:28Pero se gasta mucha energía.
09:32Este es el momento de reponerse.
09:34Mientras que la llegada del invierno trae la sequía a la sabana.
09:43A 600 kilómetros de distancia en la cordillera Drakensberg.
09:49Las temperaturas caen en picado y convierten el agua en hielo.
09:53A más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, cascadas, arroyos y lagos se congelan.
10:12Los peces y las ranas quedan atrapados conforme el hielo cubre el terreno.
10:16Los animales que pueden, descienden de la montaña a las laderas más templadas de abajo.
10:31Los que se quedan, están especialmente adaptados para sobrevivir con temperaturas heladas.
10:37En una mañana despejada, una rata de hielo sale al sol.
10:45Habita en una compleja red subterránea de túneles y madrigueras para mantenerse caliente cuando las temperaturas son bajas.
10:54Este sistema también la conduce directamente a las mejores zonas de alimentación.
11:00En la superficie, no puede bajar la guardia.
11:02No solo tiene que preocuparse del frío.
11:09Las aves rapaces recorren estas llanuras a gran altitud.
11:14Cuanto más se aleja de su madriguera en busca de comida, más riesgo corre.
11:22Sin ningún lugar donde esconderse, su única arma es permanecer inmóvil.
11:29E intentar evitar que la detecten.
11:32Pero en estas montañas, el clima puede cambiar en un instante.
11:40El aire cálido ascendente choca con las frías cimas de las montañas.
11:48Y una espesa niebla cubre los picos.
11:50Esto proporciona un escondite a la rata justo a tiempo.
11:59El manto del invierno es amigo de este roedor.
12:03Vivirá un día más.
12:04A finales de junio, los vientos dominantes comienzan a soplar en la costa oeste.
12:17El aire cálido de la costa choca con las gélidas aguas costeras y crea una espesa niebla.
12:23Un fenómeno invernal en el que el océano alimenta la árida costa y da forma a la flora del terreno.
12:32Las plantas que crecen aquí son expertas.
12:42Aquí solo caen unos escasos 100 milímetros de lluvia al año.
12:46Durante esta época, la vegetación recibe el triple de humedad de la niebla que llega del océano que de la lluvia de todo el año.
12:57Debido a esto, las plantas han adaptado su estructura para aprovechar esta abundancia de agua.
13:05Las raíces de muchas especies poseen miles de pequeñas divisiones finas justo debajo de la superficie de la tierra que actúan como una red para atrapar las gotas.
13:15Pero el residente costero mejor adaptado no es ni una planta ni un animal.
13:22El líquen es un conjunto de algas y hongos microscópicos que viven juntos.
13:30A lo largo de la costa oeste crece gracias a la niebla costera, extendiéndose por el paisaje.
13:38Y a su vez, estos campos de líquenes enredados brindan refugio a una comunidad de criaturas más pequeña.
13:45Una ciudad natural en expansión que no podría existir sin el invierno.
13:53Más al norte, en los vastos desiertos de Namibia, estas mismas nieblas invernales ofrecen un breve periodo de respiro del aire seco y caliente.
14:09El desierto de Namib no cuenta con agua superficial.
14:12Eso significa que cuando llega la humedad, los habitantes del desierto se apresuran a sacar provecho.
14:22Este escarabajo tenebriónido es un cosechador de niebla.
14:29Las pequeñas protuberancias de su exoesqueleto le permiten recolectar gotas de humedad.
14:34Para hacerle frente al viento, se inclina hacia adelante, con la cabeza hacia abajo.
14:42Las gotitas se deslizan por su cuerpo hasta su boca.
14:47Una bebida bien recibida.
14:49Solo los más innovadores sobreviven en esta vasta tierra vacía.
14:57Este escarabajo es una de las 50 especies del desierto que dependen de la niebla para obtener agua potable.
15:04Sin el invierno, no vivirían aquí.
15:07A 6.000 kilómetros de distancia, en las montañas Simen de Etiopía, las nubes cubren los picos de gran altitud.
15:22Es julio, el punto álgido de la temporada de lluvias.
15:27La fuerte humedad nutrirá la vegetación durante los meses más fríos del invierno, ayudando a formar bosques nubosos.
15:37Este es el hogar ideal de un tipo de cabra muy peculiar.
15:43La cabra montés.
15:47Estas escaladoras en peligro de extinción viven en las montañas Simen.
15:52Se encuentran hasta 4.500 metros sobre el nivel del mar.
15:59Soportar los cambios impredecibles de su hogar a gran altura no es nada fácil.
16:07En un día normal, las temperaturas van casi desde cero grados hasta más de 25.
16:18Durante la estación seca, estas mesetas están baldías, pero el invierno trae abundante comida para la cabra montés.
16:25Su mayor virtud es la capacidad para alcanzar los alimentos que otros no pueden.
16:32Sus pezuñas tienen unos bordes afilados que les permiten agarrarse a las empinadas laderas de las montañas.
16:39Pero esto se vuelve especialmente difícil en la temporada de lluvias.
16:48Aquellas que no consiguen avanzar a través de este terreno resbaladizo son víctimas de los escarpados acantilados.
16:55Sus vidas no se desperdiciarán.
16:57Un cadáver proporcionará sustento a toda una cadena alimentaria.
17:03Los cuervos pico gordo devoran los intestinos y la grasa de una cabra montés que ha muerto al caer.
17:19Pero no tienen mucho tiempo para disfrutar de esta comida gratis.
17:30Sobrevolando los cielos, en las corrientes cálidas están los buitres moteados.
17:37Se han percatado del jaleo que hay debajo.
17:40Con una envergadura de dos metros y medio y una altura de casi un metro, dominan el botín.
17:50Los cuervos se ven obligados a apartarse.
17:55Una vez que los buitres se hayan saciado, pueden volver a intentarlo.
18:02Los picos retorcidos de las lenguas de los buitres les ayudan a arrancar la carne del cadáver en grandes trozos.
18:10Conforme aumenta la locura alimentaria, otro carroñero pasa volando por encima.
18:15Un quebrantahuesos.
18:20Este misterioso pájaro no está interesado en la carne.
18:26Va buscando lo que los otros dejarán atrás.
18:29Los huesos constituyen el 90% de su dieta.
18:40Pero tendrá que esperar.
18:43Aquí no se desperdicia nada.
18:45El cadáver sustenta a un creciente grupo de criaturas.
18:48Abajo, una impaciente águila rapaz detecta una oportunidad y se acerca para robar los restos.
18:57Pero son demasiado pesados para que el águila se eleve.
19:13Y la oportunista se ve obligada a compartir la comida.
19:17La llegada de otro buitre inspira a la rapaza a intentarlo de nuevo.
19:33Pero ha sido en vano.
19:37Por fin, los cuervos tienen otra oportunidad de probar esta comida gratis.
19:47Una vez que las masas se han saciado, el quebrantahuesos desciende.
19:59Es la única criatura del planeta cuya dieta consiste casi exclusivamente en huesos.
20:05Gracias a su estómago increíblemente ácido, el ave se traga un hueso de 30 centímetros entero.
20:22Una víctima del clima invernal ha sustentado a los animales de las montañas simen.
20:35Estamos a mediados de julio y la vida en el desierto del Kalahari se está adaptando a los días más cortos y fríos de esta estación.
20:53La familia de suricatas está de cacería.
20:58En verano se atiborran de un montón de lagartijas y escorpiones.
21:02Con la llegada del invierno, son mucho más difíciles de conseguir.
21:07Por el contrario, la familia dirige su atención hacia los insectos y las larvas más pequeños.
21:13Al usar sus largas garras para excavar en la arena, encuentran las delicias que se esconden debajo.
21:22Los cachorros ya tienen seis semanas y están deseando participar.
21:28Aunque aún no sepan excavar muy profundo.
21:32Lo que les falta en técnica, lo compensan en entusiasmo.
21:44La pareja dominante son los padres de casi el 80% del grupo.
21:48Junto con su familia, les enseñan a los cachorros la habilidad esencial de buscar comida.
21:56Dónde encontrar cien pies,
21:58qué gusanos son los más sabrosos
22:01y cuál es la mejor manera de masticar un escarabajo.
22:05La familia se pasa todo el día buscando alimento.
22:20Hay un forcejeo en uno de los agujeros.
22:26Un ejemplar adulto ha encontrado un escorpión.
22:34Un manjar poco común en esta época del año.
22:38Es una captura potencialmente mortal para los cachorros.
22:41Se pone manos a la obra para acabar con él.
22:46Las suricatas adultas son inmunes a la picadura de un escorpión.
22:51Pero eso no significa que no les pueda lastimar con las pinzas.
22:56Esta delicia está reservada para los adultos.
23:00Las crías tendrán que esperar hasta que sean mayores,
23:03cuando aprenderán a desarmar a los escorpiones.
23:06Por ahora, disfrutan de las comidas menos peligrosas
23:13y menos sabrosas que encuentran.
23:23Con la puesta del sol, la familia regresa a su madriguera.
23:30Pero de repente, el macho dominante capta un olor
23:33y se pone en alerta.
23:36Una serpiente grande ha mudado la piel
23:39y aún podría estar por la zona.
23:43Aunque las suricatas comen algunas especies de serpientes pequeñas,
23:47las serpientes grandes y venenosas son un peligro para los cachorros.
23:51La examinan para ver si todavía representa una amenaza.
23:56Si se topa con una cobra del cabo,
23:58la familia se reagrupará para acosar al reptil hasta que se vaya.
24:02Los adultos se reúnen para inspeccionar,
24:08mientras que los cachorros mantienen la distancia.
24:13El trabajo en equipo es fundamental.
24:16Esta prueba le será muy útil
24:18para cuando llegue el momento de conocer a la dueña de esta piel.
24:21No hay peligro.
24:38Satisfechos, los adultos se relajan
24:50y permiten que los cachorros investiguen.
24:53Tienen que aprender a identificar el olor de sus enemigos.
24:58Con el anochecer acercándose rápidamente,
25:12tiene lugar una carrera de vuelta a la madriguera
25:14para un buen descanso nocturno.
25:17A medida que se pone el sol,
25:19la temperatura desciende drásticamente.
25:23Para una cría,
25:24la emoción del día ha sido demasiado.
25:28El día ha sido un éxito
25:32y han aprendido varias lecciones.
25:36Para las suricatas,
25:38cooperar es la clave.
25:41La familia se junta
25:42para una última sesión de aseo
25:44y para reforzar sus vínculos sociales otra vez.
25:49Antes de meterse bajo tierra
25:51a disfrutar de una noche de sueño reparador.
25:53A finales de julio,
26:18ni siquiera se puede pastar en la sabana.
26:21Para los más débiles,
26:26la estación seca es demasiado.
26:34Una jirafa vieja es la última víctima.
26:37La desgracia de unos
26:46es la suerte de otros.
26:53Estos picabueyes,
26:54piquirrojos,
26:55en realidad no van a por el cadáver,
26:58sino a por lo que hay en él.
26:59Garrapatas.
27:04Las garrapatas se alimentan
27:06de la sangre de los mamíferos
27:08y esta jirafa fue la huésped
27:10de cientos de parásitos chupadores de sangre.
27:14Incluso en las pestañas del animal.
27:16Los picabueyes comerán hasta 100 garrapatas
27:23cada uno de una vez.
27:30Sobrevolando el cielo
27:31están los carroñeros.
27:33Los buitres dorsiblancos
27:39se sienten atraídos
27:41por el olor del cadáver.
27:48Son el equipo de limpieza.
27:53Perforan la piel
27:54y acaban rápidamente
27:55con los órganos.
27:57Su ácido estomacal
28:00es muy corrosivo.
28:01Les permite digerir
28:02sin problema
28:03la carne podrida
28:04independientemente
28:05de lo antigua que sea.
28:09Incluidas
28:09todas las bacterias peligrosas
28:11que crecen en ella
28:12a medida que se descompone.
28:23El sol poniente
28:25los obliga a abandonar
28:26el cadáver fresco
28:27y a retirarse
28:30a las copas
28:31de los árboles
28:32para descansar.
28:34Los buitres
28:35volverán a darse
28:36un festín
28:37por la mañana.
28:42Cuando el turno de día
28:43termina en la sabana
28:45el turno de noche
28:46toma el relevo.
28:56Un par de zorros
28:57orejudos
28:58han salido
28:59en busca de comida.
29:02Han pasado el día
29:03bajo tierra
29:04en su guarida.
29:07Su grueso pelaje
29:09los hace más aptos
29:10para cazar
29:10durante el frescor
29:12de la noche.
29:15Unas cualidades únicas
29:17les ayudan
29:18a localizar
29:18a las presas
29:19al amparo
29:20de la oscuridad.
29:21Sus enormes orejas
29:25giran
29:25para captar
29:26el más mínimo
29:27movimiento.
29:30Incluso debajo
29:31de la superficie
29:31de la tierra.
29:35Durante la primavera
29:36y el verano
29:37los zorros
29:38se alimentan
29:39principalmente
29:39de termitas.
29:43Durante el seco invierno
29:44los insectos
29:45son más difíciles
29:46de encontrar
29:47ya que permanecen
29:48bajo tierra.
29:54Los zorros
29:55tienen que apañárselas
29:56con gusanos
29:57y ratones.
30:03Su variada dieta
30:04los ayudará
30:05a pasar
30:06la estación seca
30:07hasta que regresen
30:08las lluvias
30:09y atraigan
30:09a las termitas
30:10a la superficie
30:11otra vez.
30:17Pero han de tener
30:18cuidado.
30:20No son los únicos
30:21depredadores
30:22que buscan comida
30:23esta noche.
30:34Un león macho
30:35capta el olor
30:36de la jirafa
30:37y llama
30:38al resto
30:38de su manada.
30:43El rey
30:44de las bestias
30:44no está dispuesto
30:45a dejar pasar
30:46una comida fácil.
31:09El amanecer
31:10revela una imagen
31:11desagradable
31:12para los buitres.
31:16La manada
31:19de leones
31:20continúa
31:21devorando.
31:24La familia
31:25solo se alimenta
31:26cada tres
31:26o cuatro días.
31:30Cuando tienen
31:31la oportunidad
31:31comen
31:32cincuenta kilos
31:33de carne
31:33cada uno
31:34de una sola vez.
31:37A medida
31:37que el invierno
31:38acaba
31:38con los animales
31:39más débiles
31:40los leones
31:41cazarán menos
31:42y buscarán
31:43más alimento.
31:43el macho
31:49se une
31:49a sus cachorros
31:50junto al cadáver.
31:57A pesar
31:58del festín
31:59que tienen delante
32:00deben someterse
32:01a él
32:01y esperar
32:02o se arriesgan
32:03a sufrir
32:03su ira.
32:05No está
32:06interesado
32:07en compartir
32:07su premio.
32:11Para los buitres
32:12que observan
32:12solo se trata
32:13de esperar.
32:34Mientras los leones
32:36se toman un descanso
32:37para digerir la comida
32:38es su oportunidad
32:39de probar suerte.
32:46Pero los buitres
32:47han de estar atentos.
32:53Los leones
32:54aún no están llenos
32:55y se alimentarán
32:56durante varios días más.
33:01Se organizan
33:02muy bien
33:03para proteger
33:04la comida
33:04aunque no
33:07la hayan
33:08cazado.
33:10En invierno
33:11cada bocado
33:12cuenta.
33:20A medida
33:20que la sequía
33:21se intensifica
33:22en las sabanas
33:23del sur
33:23de África
33:24en la costa
33:26oeste
33:26la niebla
33:27que da vida
33:28comienza
33:28a retirarse.
33:29En agosto
33:42las orugas
33:43de mancha
33:44blanca
33:44de la montaña
33:45inundan
33:46la vegetación.
33:52Aparecen
33:52cada año
33:53para darse
33:53un festín
33:54con las hojas
33:55de su planta huésped.
33:56Cuando los machos
34:01se transforman
34:02en polillas
34:03emergen
34:04como hermosos
34:05ejemplares
34:05con grandes alas.
34:10Pero esta hembra
34:11enfrenta
34:12un futuro
34:13muy diferente.
34:14Entregará
34:15su cuerpo
34:15para alimentar
34:16a sus crías.
34:19Nunca
34:19le saldrán
34:20alas
34:20y sus patas
34:21seguirán siendo
34:22demasiado pequeñas
34:23para usarlas.
34:25La cabeza
34:26y las antenas
34:27nunca crecerán
34:28y jamás
34:30saldrá
34:30de un capullo.
34:32Lo único
34:33que tiene que hacer
34:34es esperar.
34:36Los machos
34:37la buscarán
34:38para aparearse
34:39y luego
34:39pondrá
34:40alrededor
34:40de 100 huevos.
34:44Este último
34:44acto
34:45la matará.
34:46Su marchito
34:47cuerpo
34:47albergará
34:48dentro los huevos
34:48durante los veranos
34:49largos y duros
34:51y los inviernos
34:52húmedos.
34:54Y después
34:55se eclosionarán.
34:57Comerán
34:57estas hojas
34:58y se reproducirán
34:59también bajo
35:00el manto de niebla.
35:09De vuelta
35:10a la bahía
35:10de Algoa,
35:12el pingüino
35:12africano
35:13macho
35:13regresa
35:14de una excursión
35:15de pesca
35:15en el océano
35:16Atlántico Sur.
35:17Se ha alejado
35:2520 kilómetros
35:25de la costa
35:26para encontrar
35:27bancos
35:28de boquerones.
35:32Se dirige
35:33directamente
35:34hacia su compañera
35:35y es recibido
35:37con la bienvenida
35:37tradicional
35:38del pingüino
35:39los graznidos.
35:42La pareja
35:43tiene su propio
35:43sonido
35:44distintivo
35:44lo que
35:46les permite
35:47localizarse
35:48cuando la colonia
35:48está abarrotada.
35:59La temporada
36:00de reproducción
36:01ha sido un éxito
36:02para los padres
36:03experimentados.
36:05El clima
36:05ha jugado
36:06a su favor.
36:09Sus dos polluelos
36:10ahora tienen
36:10un mes
36:11y se están
36:12fortaleciendo
36:12con los peces
36:13y calamares
36:14que sus padres
36:14les traen.
36:17Tras un rápido
36:18saludo
36:19la hembra
36:20intercambia
36:20las tareas
36:21con su pareja
36:22y se va a comer.
36:25El padre
36:26toma el relevo
36:27y cuida
36:27a los polluelos.
36:30Los pequeños
36:31le golpean
36:32el pico
36:32para que comparta
36:33con ellos
36:33el botín
36:34de su excursión
36:35de pesca.
36:35en los próximos meses
36:45a los polluelos
36:46les crecerán
36:47las plumas
36:47y se adentrarán
36:49solos en el océano.
36:50Pasarán dos años
36:51en el mar
36:52antes de regresar
36:56a esta colonia
36:57exacta
36:57para mudar
36:58a su plumaje
36:59adulto
36:59y encontrar pareja.
37:01Así
37:05completarán
37:06el ciclo
37:06de vida
37:07del pingüino
37:07africano
37:08y ayudarán
37:09a una especie
37:10en peligro
37:10de extinción
37:11a garantizar
37:12su supervivencia.
37:13Con el fin
37:26de la estación
37:27a la vista
37:27el final de agosto
37:29trae un cambio
37:30en el clima
37:30del punto más
37:31al sur
37:32del continente
37:33el famoso
37:35cabo de buena esperanza
37:36es temporada
37:40de ciclones
37:41el aire cálido
37:44se ve obligado
37:45a ascender
37:45bajo el aire frío
37:46y denso
37:47lo que provoca
37:49lluvias anuales
37:50y fuertes marejadas
37:51para aquellos
37:55a quienes no les importa
37:56el mar embravecido
37:58esta es una oportunidad
37:59para divertirse
38:00y presumir
38:01el sur
38:04es un pasatiempo
38:05popular
38:05entre las pocas
38:06aprovechan
38:10la potencia
38:10generada
38:11por las olas
38:11para poner a prueba
38:13su velocidad
38:13y agilidad
38:14también tienen
38:18un importante
38:19propósito
38:19las focas
38:24necesitan confiar
38:25en sus habilidades
38:26de natación
38:27para burlar
38:28a un depredador
38:29formidable
38:29los grandes
38:32tiburones blancos
38:33merodean
38:34por estas aguas
38:35para cazar focas
38:36la única opción
38:43que tienen
38:43las focas
38:44para sobrevivir
38:45es esquivar
38:46a los tiburones
38:47estas olas
38:50del océano
38:50proporcionan
38:51el campo
38:52de entrenamiento
38:53ideal
38:53para perfeccionar
38:54la huida
38:55las olas
39:04de invierno
39:04también inundan
39:05la costa
39:06con agua
39:07rica
39:07en nutrientes
39:08las focas
39:11de la marea
39:12están llenas
39:12de vida
39:13las lapas
39:15los mejillones
39:16los cangrejos
39:17los percebes
39:18y los erizos
39:19han desarrollado
39:20un exterior duro
39:21para sobrevivir
39:22a la fuerza
39:22de la zona
39:23del rompeolas
39:24otro habitante
39:28ha adoptado
39:29un enfoque
39:29diferente
39:30este pulpo
39:39común
39:39carece por completo
39:40de caparazón
39:41la piel suave
39:45y ocho patas
39:46altamente móviles
39:47cubiertas
39:48de poderosas
39:48ventosas
39:49ayudan al cefalópodo
39:51a moverse
39:51por las aguas
39:52someras
39:52mientras pueda
39:56mantenerse húmeda
39:57se siente igual
39:58de cómoda
39:59dentro
39:59que fuera
40:00del agua
40:00esta hembra
40:12es una maestra
40:13predadora
40:14en busca
40:14de su almuerzo
40:15y no debe ser vista
40:17su piel
40:21la ayuda
40:22a mezclarse
40:23con cualquier fondo
40:24a continuación
40:28sus enormes ojos
40:29se fijan
40:29en un objetivo
40:30un cangrejo
40:42que está distraído
40:43mientras come
40:44el pulpo
40:52se acerca
40:52para poder atacar
40:54entonces
40:57como truco
40:58final
40:59lanza una nube
41:00de tinta
41:00al agua
41:01y desorienta
41:02al cangrejo
41:03para así
41:07engullir
41:08a su presa
41:09sus poderosas
41:13ventosas
41:13inmovilizan
41:14las pinzas
41:15del cangrejo
41:15una vez atrapado
41:20el cangrejo
41:20no tiene posibilidad
41:21de escapar
41:22en el centro
41:28de su suave exterior
41:29tiene un pico duro
41:31como el de un loro
41:32con el que comienza
41:34a romper
41:34el caparazón
41:35de la víctima
41:35mientras que lo sujeta
41:38con fuerza
41:39con las ventosas
41:40el cangrejo
41:48será una buena comida
41:50para este pulpo
41:51hembra
41:51no lo soltará
41:53hasta que solo
41:53quede el caparazón
41:55los ciclones
42:00de alta mar
42:00que traen
42:01las olas
42:01y los nutrientes
42:02coinciden
42:03con el final
42:04de la temporada
42:04de lluvias
42:05en la península
42:06del cabo
42:07las lluvias
42:10que han cubierto
42:11estos bosques
42:11y montañas
42:12durante los últimos
42:13cuatro meses
42:14disminuyen
42:15a medida que el azote
42:18del invierno
42:19se relaja
42:20en lo profundo
42:21de la maleza
42:21la vida
42:22se agita
42:23el cambiante clima
42:28despierta
42:29un impulso
42:30en estos sapos
42:31leopardo
42:31occidentales
42:32han pasado el año
42:35alimentándose
42:36entre la hierba
42:37y esta noche
42:39miles comienzan
42:41a emerger
42:42todos comparten
42:45el mismo objetivo
42:46encontrar pareja
42:49todos los sapos
42:53de la zona
42:53se dirigen
42:54a un estanque
42:55donde se desarrolla
42:56la acción
42:56un macho
43:17hace todo el ruido
43:18que puede
43:18para atraer
43:19a una pareja
43:20al igual
43:23que los humanos
43:24los sapos
43:25tienen cuerdas
43:26vocales
43:26pero aparte
43:29también
43:29tienen un saco
43:30vocal
43:31que funciona
43:32como un amplificador
43:33inflable
43:34cierra
43:37las fosas
43:37nasales
43:38y mueve
43:39el aire
43:39de un lado
43:40a otro
43:40si le sale
43:44bien
43:45y atrae
43:45a una hembra
43:46esta se apareará
43:48con él
43:48y pondrá miles
43:49de huevos
43:50los sapos
43:54son unos
43:54reproductores
43:55explosivos
43:56y solo
43:57tienen una breve
43:58semana
43:58para completar
43:59la tarea
44:00antes de que
44:01desaparezcan
44:02entre la maleza
44:03sus llamadas
44:06sus llamadas
44:07son una peculiar
44:08banda sonora
44:09para el final del invierno
44:11en este rincón del continente
44:13a medida que se acerca
44:27septiembre
44:27y la primavera
44:28el hemisferio sur
44:29comienza a inclinarse
44:31hacia el sol
44:32los días
44:34se alargan
44:34y las temperaturas
44:35empiezan a subir
44:36donde antes
44:38había sequía
44:39las lluvias
44:43traen alivio
44:44donde azota
44:59el frío
45:00vuelve el calor
45:01las suricatas
45:03han resistido
45:04lo peor
45:04de la temporada
45:05el calor del sol
45:08saca a relucir
45:09su lado
45:09juguetón
45:10tener que pasar
45:12menos tiempo
45:13buscando comida
45:14significa más tiempo
45:15para divertirse
45:16los jóvenes
45:19no son los únicos
45:20que se animan
45:21todos están
45:22de buen humor
45:23es una oportunidad
45:26para desahogarse
45:28y también ayuda
45:30a fortalecer
45:30los lazos familiares
45:32y reafirmar
45:32su dominio
45:33los cachorros
45:36han crecido
45:36ya poseen
45:38la habilidad
45:38de atrapar
45:39su propia comida
45:40y ahora
45:41están más preparados
45:42para enfrentar
45:42las próximas estaciones
45:44a medida
45:45que haga más calor
45:46cambiarán
45:46sus descansos
45:47matutinos
45:48por siestas
45:49cuando llega
45:52septiembre
45:53las laderas
45:54heladas de las montañas
45:55Maluti
45:56en Drakensberg
45:56comienzan a derretirse
45:58y a liberar agua
45:59abastecen numerosos ríos
46:12incluidos los dos más grandes
46:14de Sudáfrica
46:15el Orange
46:16y el Tugela
46:17a medida que los ríos
46:23aumentan su caudal
46:24toman caminos separados
46:26el Orange
46:27gira hacia el oeste
46:29recorriendo
46:30dos mil kilómetros
46:31hasta el océano Atlántico
46:32mientras que el Tugela
46:36se dirige rumbo este
46:37hacia el océano Índico
46:39estos dos poderosos ríos
46:43que se extienden
46:44por todo el país
46:45ponen fin a la sequía
46:46en muchas áreas
46:47proporcionando vida
46:49a toda Sudáfrica
46:50los cortos días
46:59de invierno
47:00han supuesto
47:01muchas dificultades
47:02para algunos
47:03y una época
47:04de abundancia
47:05para otros
47:06los depredadores
47:08se han aprovechado
47:09de las condiciones
47:10favorables
47:10mientras que los vulnerables
47:13han capeado
47:14el temporal
47:14en la sabana
47:16las lluvias
47:17pondrán fin
47:18a la estación seca
47:19y desencadenarán
47:20un estallido de vida
47:21cuando la primavera
47:24detenga el azote
47:25del invierno
47:26el ciclo extraordinario
47:28del año salvaje
47:29en África
47:30comenzará de nuevo

Recomendada