- 17/6/2025
El año salvaje en Africa - Verano
#documental
#documental castellano
#documental español
#documental
#documental castellano
#documental español
Categoría
📺
TVTranscripción
00:01El verano en África es una estación de extremos.
00:06Separa a los débiles de los fuertes.
00:13Para muchos es el momento de darse un festín.
00:19En el mar, la vida surge impulsada por la luz del sol.
00:24Esta es la estación en que los gigantes vienen de visita y aparecen los nómadas del océano.
00:33Pero para otros, el verano pondrá a prueba sus instintos y habilidades de supervivencia hasta el límite, mientras buscan comida y agua.
00:44El verano trae nuevos desafíos y nuevas oportunidades para las criaturas que viven este año salvaje en África.
00:54El año salvaje en África. Verano.
01:24El anochecer en la costa sudafricana trae un visitante.
01:39Una tortuga boba se arrastra hasta la playa, al final de un peregrinaje de 10.000 kilómetros.
01:55Seguía por una brújula interna, usando el campo magnético terrestre, para regresar al lugar donde nació.
02:03Está lista para poner los huevos.
02:10Comienza a excavar, usando sus enormes aletas para crear un hoyo.
02:15El tiempo es clave.
02:29Es diciembre, el comienzo del verano en el hemisferio sur.
02:33Durante los próximos dos meses, las cálidas temperaturas jugarán un papel crucial en el futuro de las crías.
02:42Por último, mete las aletas traseras en la arena, para hacerlo más profundo.
02:56El nido está listo.
03:08Durante las próximas tres horas pone alrededor de 100 huevos.
03:12Este lugar de anidación no es una playa cualquiera.
03:19La arena de aquí es rica en mineral de titanio.
03:23El titanio almacena el calor del sol, creando la incubadora perfecta para los huevos.
03:30El sexo de las crías estará determinado por la cantidad de calor que reciban del sol,
03:36que varía según la profundidad a la que entierre los huevos.
03:39Los huevos, que se incuban a una temperatura fresca al fondo del nido, se convertirán en machos.
03:47Aquellos que se desarrollan más cerca de la superficie, a temperaturas más altas, serán hembras.
03:54Pero tienen que lograr un delicado equilibrio.
03:57Si la temperatura del nido sube demasiado, las crías crecerán siendo más pequeñas y débiles de lo normal.
04:03Y tendrán menos probabilidades de sobrevivir.
04:06Ha llegado lo bastante pronto en esta estación, para que los huevos tengan tiempo de desarrollarse antes de que llegue lo peor del calor del verano.
04:16Para terminar, reúne hasta el último gramo de energía para tapar el nido.
04:27No hay nada más que pueda hacer.
04:30Su papel ha concluido.
04:32El destino de las crías depende del sol del verano.
04:43Agotada, la tortuga boba hembra se dirige al océano, donde pasará los próximos cuatro años, antes de regresar a la costa para reproducirse otra vez.
04:53La temperatura y la duración del día determinan las estaciones del mundo natural.
05:12El verano es la estación en la que el eje de la Tierra está más inclinado hacia el sol.
05:20Aportando luz y calor a un hemisferio, mientras que el frío y la oscuridad se ciernen sobre el otro.
05:28Estos cambios estacionales provocan unos cambios drásticos en los patrones de alimentación.
05:34Para algunos, marca el comienzo de una bonanza estival.
05:48Es diciembre y en la costa de Tanzania la temperatura del océano Índico está aumentando.
05:54Estas cálidas aguas albergan algunos de los arrecifes de coral más ricos del mundo.
06:17Un tapiz marino de islas y canales tropicales.
06:24De las profundidades, un misterioso gigante sale de su escondite.
06:48El pez de las profundidades oceánicas más grande del mundo.
06:54Un tiburón ballena.
07:00Este es uno de los pocos lugares del planeta donde los tiburones ballenas suben a la superficie para alimentarse.
07:07A este gigante de 10 metros, se le une un tiburón ballena joven más pequeño, en la búsqueda de su presa microscópica.
07:21Plankton.
07:22Algunas de estas criaturas miden solo un milímetro.
07:26El verano provoca una explosión de diminutas plantas que nacen gracias a la luz del sol.
07:40Estas, a su vez, proporcionan alimento para el zooplankton.
07:49Bancos de animales diminutos que están a merced de las corrientes oceánicas.
07:54Y de los tiburones ballena que se los comen.
08:05Estos animales nadan despacio en la superficie, impulsados por sus enormes colas.
08:11Se puede identificar a cada uno por un patrón exclusivo de manchas.
08:21El adulto abre la boca de metro y medio para engullir el agua de mar
08:26y expulsarla a través de las branquias, que actúan como un colador,
08:32atrapando en su interior el plácton.
08:41Se sabe que los tiburones ballena recorren hasta 10.000 kilómetros al año en busca de alimento.
08:56Pero en Tanzania, muchos tiburones ballena moran en el mar durante todo el año.
09:17Solo salen a la superficie para alimentarse durante el verano en aguas someras.
09:33Ha salido de su guarida debido a la abundancia estacional.
09:47A medida que el mercurio aumenta por todo el sur de África.
09:54En el interior, la abundancia de la primavera ha dado paso al implacable calor del verano.
10:02Lleva a los animales al límite.
10:07Y pone a prueba su recién adquirida independencia.
10:10Este es el vasto parque transfronterizo Kalagadi.
10:20Su nombre significa la Tierra de la Sed.
10:26Una árida zona que se extiende unos 38.000 kilómetros cuadrados a través de Sudáfrica, Namibia y Botsuana.
10:40Para una coalición de cuatro guepardos hermanos, este desierto vasto y hostil es su hogar.
10:52Es su primer verano entero solos, sin la ayuda de su madre.
10:59Han pasado varios días desde que comieron y necesitan cazar pronto.
11:05Las temperaturas del mediodía superan los 40 grados.
11:10Con el calor del día, los depredadores ven una oportunidad.
11:16Una manada de ñus.
11:23Cazar con este calor es una estrategia arriesgada.
11:29Tendrán que atacar rápido o correr el riesgo de agotarse.
11:32El grupo de guepardos se separa.
11:46Buscan al animal más débil de la manada.
11:55Ha comenzado la caza.
11:57Los ñus dan la señal de alarma.
12:09Dan media vuelta a la vez.
12:11Ser tantos les da seguridad.
12:17Pero los guepardos están de suerte.
12:20Hay un ñu joven con una pata lesionada.
12:22Cierran filas alrededor de su presa.
12:37Colaborar debería darles ventaja.
12:41Para conseguir cazar, han de pegarse a la cola de la presa para derribarla.
12:45Pero el joven becerro les hace frente.
13:03Sus cuernos son lo bastante fuertes como para causar lesiones graves.
13:07Si aguanta defendiéndose el tiempo suficiente, podría lograr escapar.
13:21Los hermanos carecen de experiencia para coordinar el ataque y derribar al animal.
13:26Solo la mitad de las cacerías de guepardos terminan con éxito.
13:49Están en un punto muerto.
13:51El ñu está agotado.
13:54Y los guepardos también.
13:56Aún no saben cazar sin su madre.
14:24El calor pesa demasiado.
14:26Los hermanos se retiran a la sombra.
14:36Y el ñu escapa.
14:42Los guepardos necesitan conservar su energía para la próxima oportunidad.
14:46Y perfeccionar aún más sus habilidades, si quieren superar el verano.
15:04No todas las zonas de África son un desierto en verano.
15:08El delta de Locabango es un área variopinta de humedales, llanuras, bosques y lagunas.
15:29Y alberga miles de animales.
15:31Y alberga miles de animales.
15:33Y alberga miles de 사람이.
15:34Y alberga miles de arrive.
15:47Y alberga miles de animales.
15:48Y alberga miles de animales .
15:53Y alberga emalúm.
15:54Y alberga mi miteinander.
15:56Y alberga mi объясnete el agua.
16:01Se nutre de las aguas de las inundaciones de los meses anteriores.
16:31Para una manada de cebras, estos terrenos inundados proporcionan unos ricos pastos.
17:00Más de 20.000 cebras pasarán por el Ocabango durante esta época del año.
17:07Pero esta manada no sabe que está siendo observada mientras cruza por el río.
17:18Una leona detecta una oportunidad.
17:26En su manada hay 10 bocas hambrientas que alimentar.
17:30La apoya otro miembro de la manada.
17:40Se acercan caminando a favor del viento, lo que les otorga ventaja.
17:50Acechan a las cebras, buscando un eslabón débil.
17:54Una de ellas da la voz de alarma.
18:04Demasiado tarde, la emboscada está en marcha.
18:06Pero la leona no puede derribar un animal de este tamaño sin ayuda.
18:20Llega la segunda leona.
18:29Y se acabó.
18:40Una presa de este tamaño sustentará a la manada durante varios días, antes de que necesiten cazar de nuevo.
19:04Pero este tiempo de abundancia no durará para siempre.
19:11Durante los próximos meses, el agua que sirve de alimento a la vida del delta disminuirá.
19:16Y las manadas de verano se irán.
19:26Las leonas se verán obligadas a esforzarse más para alimentar a su familia.
19:30La influencia del verano se nota a lo largo y ancho del sur de África.
19:52Tierra adentro, las tormentas se juntan.
20:08Se mezclan con los movimientos de los ciclones en el mar para crear vientos huracanados.
20:13En el agua, es un catalizador para el cambio.
20:27Los vientos de verano soplan en la costa oeste de África, empujando el agua de la superficie del mar hacia el fondo.
20:36Y el agua fría y rica en nutrientes emerge de las profundidades para ocupar su lugar.
20:44La corriente ascendente contiene grandes cantidades de krill que es empujado hacia la superficie.
20:53Este acontecimiento atrae a uno de los visitantes más grandes de África para darse un festín gracias a la riqueza del verano.
21:13Un gigante de 30 toneladas.
21:18Estas ballenas jorobadas del sur han nadado 6.000 kilómetros desde la Antártida hasta llegar aquí para alimentarse de krill.
21:37Forman supermanadas de 20 o más ejemplares.
21:45Esto es lo que están buscando.
22:04Una hembra se lanza a por ello, mientras nada hacia la superficie.
22:12Dentro de su boca, un sistema de cerdas llamadas barbas filtran el krill del agua.
22:31Este frenesí alimenticio de verano la ayuda a fabricar unas reservas de grasa esenciales.
22:40Al borde de la extinción por la caza de ballenas a principios del siglo XX, las ballenas jorobadas han regresado de forma asombrosa a estas aguas.
22:53Ahora, más de 20.000 migran por la costa del sur de África para alimentarse y reproducirse cada año.
23:12Una vez que termine la sobreabundancia de verano, la ballena jorobada hembra viajará hacia el norte, hacia las aguas más cálidas del Ecuador, donde parirá.
23:23Comerá muy poco y dependerá de su grasa para sobrevivir hasta que ella y su cría regresen a las aguas antárticas.
23:53Las tierras áridas del sur de Namibia.
24:01Aquí, el verano es la prueba definitiva para las especies del desierto.
24:05Adentrándonos hacia el interior, a lo largo de 900.000 kilómetros cuadrados.
24:15Esta es una vasta extensión de desiertos.
24:19Salinas, lechos de ríos secos y montañas rocosas.
24:22En enero se alcanzan temperaturas de 50 grados.
24:30En una región abrasada por el calor extremo y los vientos implacables,
24:51las plantas y los animales han evolucionado para aguantar meses sin agua.
25:00Para vivir aquí, hay que ser un experto.
25:12Este centenario árbol de cuiver tiene ese aspecto por su estéril hogar.
25:17Dentro del tallo y las ramas del árbol, una fibra esponjosa almacena grandes cantidades de agua durante largos periodos de tiempo.
25:29Esto permite que el árbol de cuiver absorba las lluvias esporádicas del caluroso desierto.
25:37Sus hojas suculentas no se libran del implacable sol.
25:41Por ello, han evolucionado para soportarlo.
25:43Su superficie lisa y cerosa evita que la humedad se evapore.
25:58Y sus ramas están cubiertas con un polvo blanco que refleja el calor.
26:03Un logro de la evolución que se eleva a nueve metros por encima de los matorrales desérticos de alrededor.
26:16Pero no todas las especies consiguen adaptarse.
26:41Este bosque fantasma nos muestra otra cara de la moneda.
26:46Hace 600 años, los patrones climáticos cambiaron y los veranos se hicieron más largos y calurosos.
26:58Durante una sequía prolongada, las arenas del desierto invadieron y bloquearon el cauce del desaparecido río Chaujab,
27:16destruyendo estas antiguas acacias espinosas.
27:18Lo único que queda son sus troncos ennegrecidos, chamuscados por el sol del verano,
27:27demasiado secos para descomponerse e incomestibles para cualquier animal que pase.
27:32Con seis siglos de antigüedad, están atrapados en el tiempo.
27:48Un claro recordatorio del poder que el clima de la Tierra ejerce sobre sus habitantes.
27:54Una víbora de Peringuey avanza por las dunas de la zona.
28:08Moverse de lado le ayuda a deslizarse sobre la resbaladiza arena, por muy empinada que sea la pendiente.
28:30Ahora que el día llega a su fin, está buscando un lugar para preparar una emboscada.
28:49No ha comido nada en dos meses y necesita alimentarse ya.
29:05Pero durante el verano, en el desierto, el menú es limitado.
29:09Es hora de ocultarse en la arena fresca y esperar a que se haga de noche.
29:26No está nada mal para huir de los implacables rayos del sol del verano.
29:39Este gecko de arena de Namib es exactamente lo que busca la víbora.
30:09Su estrategia para sobrevivir al verano es evitar el sol por completo.
30:18Después de pasar el día enterrado en su madriguera, solo sale por la noche.
30:27Los ojos del gecko son enormes para ayudarle a detectar a sus presas y evitar a los depredadores en la oscuridad.
30:34Así que es clave que los mantenga limpios.
30:39Lo único que tiene que hacer para sobrevivir es andarse con cuidado y evitar el camino de la víbora.
31:00Está fuera de la distancia de ataque por los pelos.
31:04A la víbora solo le queda seguir esperando.
31:20Es pleno verano en las tierras áridas del sur.
31:23Con este despiadado calor, los animales recurren a medidas desesperadas para encontrar comida.
31:29En un saliente rocoso, una familia de lagartos armadillo absorbe el calor del sol.
31:40Estos reptiles, fuertemente acorazados, viven en grupos sociales de hasta 60 ejemplares.
31:46Entre ellos, hay un macho protector.
31:51Hará lo que haga falta para intentar defender su harén, por muy amenazador o grande que sea un intruso.
31:59El grupo nunca se aleja demasiado de su fortaleza, por una buena razón.
32:04Aunque sean duros, un cazador valiente podría pillar los desprevenidos.
32:16Una mofeta está al acecho.
32:21Normalmente caza al amparo de la noche.
32:23Pero en la estación seca del verano, se ve obligada a probar suerte durante el calor del día.
32:32Los lagartos permanecen inmóviles.
32:37Tal vez así no los vea.
32:42Pero un escarabajo que pasa resulta demasiado tentador.
32:48Se ha cargado su tapadera.
32:50Pero estos lagartos son expertos en autodefensa.
32:56El macho se enrosca formando una bola defensiva apretada, sujetándose la cola con la boca.
33:03Un movimiento que protege su estómago vulnerable y suave.
33:08Lo único que consigue la mofeta es llenarse la boca de unas desagradables escamas afiladas.
33:17No sabe cómo romper el escudo del lagarto.
33:20Por fin, desenrolla al reptil.
33:41Pero el lagarto se pega al suelo para mantener protegida su delicada barriga.
33:45Entonces, ve una oportunidad y se escapa.
33:54Vivirá un día más.
33:57La mofeta tendrá que continuar su búsqueda de comida en otro lugar.
34:01Pero otra criatura está a punto de tener más suerte bajo el sol del verano.
34:20Un camaleón de Namacua se está calentando con el calor de la mañana.
34:37Es un maestro del disfraz.
34:49Capaz de cambiar de color para comunicarse y fundirse con su entorno.
34:55Es el secreto de su éxito.
34:58El reptil de sangre fría se oscurece para absorber el calor.
35:18Pero conforme aumenta la temperatura en el día, cambia a un tono más claro.
35:33Reflejando los rayos del sol.
35:35Convierte el fuerte sol del verano de su enemigo a su aliado.
35:43El suelo está demasiado caliente para tocarlo, pero está al acecho de su próxima comida.
36:13Sus ojos se mueven de forma independiente y son capaces de enfocarse en objetivos distintos.
36:29Se acabó el juego para este escarabajo.
36:46Es un comensal voraz y cazará unas 12 comidas al día.
36:51Lo que le proporcionará la humedad que necesita para superar los duros meses de verano.
36:59La fauna de las tierras áridas del sur de África ha evolucionado para sobrevivir sin agua.
37:10Pero más al sur, los animales dependen de las lluvias estacionales.
37:16Es enero y unas grandes áreas del sur de África están experimentando la sequía.
37:29Mientras algunos se enfrentan dificultades, a otros se les presenta una oportunidad.
37:39Una comida gratis para carroñeros, grandes y pequeños.
37:43Este clan de hienas moteadas confía en sus fuertes lazos sociales para soportar la estación seca.
38:05La hembra más grande está al mando.
38:08Todos se inclinan ante la matriarca.
38:10Ha captado el olor de una posible comida.
38:19El verano se ha cobrado su primera víctima.
38:23Un rinoceronte que ha muerto por la sequía.
38:26Las hienas cazan la mayor parte de lo que comen, pero la carroña es una presa fácil.
38:38La matriarca se acerca seguida del resto del clan.
38:58Pero para ganarse un lugar en esta mesa, debe mostrar algo de respeto y esperar su turno.
39:04La matriarca y el resto de las hembras rodean el cadáver.
39:09Cerca de allí, un joven macho espera.
39:16Ha de tener paciencia.
39:19Como el miembro de rango más bajo del clan, respeta el orden jerárquico.
39:24La matriarca usa sus dientes para triturar huesos, los colmillos, para arrancar la gruesa piel del rinoceronte y llegar a la carne blanda del interior.
39:37Su potente aparato digestivo está equipado con fluidos muy ácidos.
39:41Esto significa que puede digerir cualquier parte de la presa, incluida la piel, los dientes, los cuernos, las pezuñas y los huesos.
39:51Incluso puede digerir cualquier bacteria tóxica que haya comenzado a desarrollarse con el calor del verano.
39:56El joven macho se cuela en busca de sobras donde puede.
40:11Una vez llena, la matriarca se marcha.
40:21El joven puede bajar la guardia y darse un atracón.
40:25Habrá sido el último en sentarse a comer, pero aún queda mucho del rinoceronte de dos toneladas.
40:32Nada de seguir esperando a un lado.
40:36El momento de guardar las formas se ha terminado.
40:44Pero justo cuando se prepara para el festín, aparece el equipo de limpieza.
40:55Los buitres.
40:58Y su número va en aumento.
41:03Tendrá que defenderse para mantener un lugar en la mesa.
41:09Estar en el último peldaño del orden jerárquico es duro cuando se está solo.
41:14Al final, el joven se da por vencido ante la gran cantidad de aves.
41:32Pero la tentación puede más.
41:35En un último y valiente intento, vuelve a la carga.
41:38Pero por mucho que lo intente, irremediablemente lo superan en número.
41:58Los buitres reclaman su premio y le roban la comida delante de sus narices.
42:12Es hora de rendirse y volver con su familia.
42:37Estos carroñeros realizan un servicio esencial.
42:40Al destripar el cadáver, evitan la propagación de enfermedades.
42:45Estas presas fáciles de verano mantendrán al clan de las hienas y los buitres durante varios días más,
42:51hasta que solo quede el esqueleto.
42:53En la costa sudafricana, la vida se agita bajo la arena.
43:08Ha pasado todo un verano desde que la tortuga boba hembra se arrastró hasta esta remota playa para poner sus huevos.
43:21La playa ha sido la incubadora perfecta.
43:42Y gracias a la temprana llegada de la madre, las crías emergen fuertes y sanas.
43:48Pero se enfrentan a varios desafíos de inmediato.
44:10Bajo la luz de la luna llena, comienza una carrera hasta el agua.
44:30Con cerca de cinco centímetros de largo, son extremadamente vulnerables.
44:35La última en salir del cascarón tiene que alcanzar al resto.
44:44Sola corre peligro.
44:51Es una presa fácil para cualquier depredador que pase.
44:54Los cangrejos fantasma buscan comida y cazan de noche.
45:02Esta noche, el trabajo será fácil.
45:09Sin la seguridad del grupo, la cría tiene pocas opciones contra las fuertes pinzas.
45:15Vino al mundo hace apenas unos minutos.
45:24Y el grupo ya ha perdido a una apreciada recién nacida.
45:34Muchas otras se ahogarán con las olas.
45:37Y de los cien huevos puestos hace dos meses, menos de diez llegarán a la edad adulta.
45:45Pero aquellas que lo logren, continuarán explorando los océanos del mundo.
45:57Recorrerán miles de kilómetros por todo el planeta.
46:00Pasarán treinta veranos, hasta que las hembras regresen a esta milla.
46:30Y de la misma playa, para poner sus huevos otra vez.
46:36Así permiten que el ciclo de la vida continúe.
47:00El verano lleva a los animales al límite, ya que el clima dicta el ritmo de vida.
47:12Los débiles han quedado expuestos y los fuertes han prosperado.
47:16A medida que la estación llega a su fin, el cambio se percibe en el aire.
47:25La bajada de las temperaturas hace que muchos se marchen cuando llega el otoño.
47:30La nueva estación proporcionará alivio a muchos.
47:38Ofrecerá un breve respiro.
47:41Y la oportunidad de prepararse antes de que llegue el invierno.
47:45Y continúen los desafíos del año salvaje en África.
47:49¡Gracias!
47:50¡Gracias!
47:51¡Gracias!
47:52¡Gracias!
47:53¡Gracias!
47:54¡Gracias!
Recomendada
47:44
|
Próximamente
47:54
51:08
50:09
39:56
56:46