Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 meses
Banco Azteca será patrocinador principal del Festival Nacional de Máscaras Danzantes, reafirmando su compromiso por preservar las tradiciones ancestrales de México. En entrevista con Ninfa Salinas Sada, presidenta del Consejo Directivo de Fundación Azteca, expresa el significado de esta alianza. 
Entrevistador: Rodrigo Bautista, Branded Content 
Entrevistado: Ninfa Salinas Sada, presidenta del Consejo Directivo de Fundación Azteca 

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal amigos de La Economisa? Seguimos aquí en la presentación del quinto festival de máscaras danzantes.
00:09El día de hoy estamos con Ninfa Salinas, presidenta del comité de Fundación Azteca.
00:14Ninfa, ¿cómo estás?
00:15Muy bien, muy contenta de estar aquí, sobre todo presentando este gran proyecto,
00:19que es un reflejo de nuestro México, de nuestras raíces, de nuestro color,
00:23pero sobre todo de este ingenio mexicano y esta fiesta que es representar a distintas regiones
00:33y enorgullecernos de las diferencias de cada uno.
00:37Y yo creo que nos pinta un México tal cual es, un México muy diferente que celebra nuestras diferencias
00:44y que nos llama, por supuesto, a crear una narrativa distinta, una narrativa de país
00:49que se siente orgulloso, que está echado para adelante y sobre todo que conoce su pasado,
00:54que mira este presente con mucha esperanza y sobre todo hacia el futuro,
00:59con congruencia para seguir haciendo una narrativa triunfadora.
01:03Cuéntame, ¿qué significa para Banco Azteca el ser un patrocinador, un socio de este proyecto?
01:08Banco Azteca justamente es siempre un patrocinador de todo aquel proyecto
01:15que quiere hablar de la raíz mexicana, que celebra justamente la cultura, el ingenio,
01:21pero sobre todo la diversidad que somos.
01:24Y por supuesto hacer un llamado a que no se mueran estas tradiciones,
01:27a que los jóvenes las conozcan, a que las conozcan también los extranjeros
01:32y que como mexicanos podamos seguir muchos años hablando de esto que nos representa
01:36y que nos hace sentir vivos y que sobre todo apuntala y apoya a ciertas comunidades de México
01:44que francamente son un reflejo de quienes somos.
01:48Cuéntame, ¿qué fue lo que les animó a participar?
01:51¿Qué factor hizo que quisieran entrar de lleno a este proyecto?
01:57Pues justamente eso, esta representación de un México que tiene pasado,
02:04esta representación de la identidad de México que no es una sino múltiples
02:08y que por supuesto celebra estas diferencias que tenemos los mexicanos
02:13y que además nos enorgullece.
02:14Y creo que las máscaras son justamente eso.
02:18Nos gusta ver la diferencia del trabajo entre una y otra
02:21y eso nos llama a los mexicanos a repensar nuestra historia
02:25y es decir, no, no, no somos una sola historia,
02:27somos una mezcla de historias, es un país único en el mundo
02:30y creo que aquí se representa muy bien
02:32y creo que debemos dejar esa narrativa de victimismo, de pelea
02:36y reconocer y celebrar que claro, representamos diferentes cosas
02:40y venimos de diferentes regiones y todas son hermosas.
02:44Claro, ¿y qué papel juega específicamente Fundación Azteca en este festival?
02:48Fundación Azteca está comprometida con la educación
02:51y parte de la educación es saber de tu historia
02:53y el que no conoce la historia, pues está condenado a que no pueda sentir amor por ella.
03:00No se puede sentir amor por lo que no se conoce.
03:03Entonces Fundación Azteca muy comprometida con hablar de la historia de México,
03:08con poder hacerla fácil y accesible para los jóvenes,
03:12para las distintas generaciones que hay, pero sobre todo que se viva
03:15y por eso Fundación Azteca siempre presente en todo aquello que representa a México.
03:20Tocaste un punto muy importante que es el de los jóvenes.
03:24¿Qué le dirías a esta juventud que quizás no está tan empapada con esta cultura,
03:30con estos festivales ancestrales? ¿Qué les dirías?
03:34Yo les diría a cualquier joven, recuerda la curiosidad que sentías de niño,
03:38esa misma curiosidad, aplícala para todo lo que ves.
03:42Y si alguien está viendo esta entrevista, ojalá y tenga un poquito de curiosidad
03:46y se anime a buscar un video de qué es este Festival de Máscaras,
03:50de qué es México y de cómo la gente invierte horas y horas y horas,
03:55los maestros artesanos, todos estos mascareros danzantes,
04:01para poder mostrarnos esta esencia de nuestro país.
04:05Y ojalá, y si tienen un pedacito de tiempo,
04:08pues también lo usen para apoyar al festival y para compartir esta historia con otros.
04:13Y ya para finalizar, ¿algún mensaje que quisieras compartirle a la audiencia del Economista?
04:18Pues yo quisiera nada más decir que a mí me enorgullece ser mexicana,
04:21me enorgullece que podamos todos celebrar nuestras raíces,
04:26nuestras raíces que son mestizas,
04:28que efectivamente surgen de un momento de choque entre culturas prehispánicas y españolas,
04:34pero al final del día no es que ninguna haya dominado a la otra,
04:38sino que nace este México hace 500 años.
04:41Y esa es la historia que nos debemos de cortar.
04:44Un México próspero, un México fuerte, lleno de color, de ingenio, de sabor,
04:48sobre todo de misticismo, y eso en sí mismo es una fortaleza.
04:53Así que ojalá y les animen a buscar más del festival,
04:57y si sí pueden, dense una vuelta porque vale la pena.
05:01Pues Nifa, muchísimas gracias por este espacio y mucha suerte con este proyecto.
05:04Gracias.
05:05Amigos de La Economista, aquí seguimos.
05:11Gracias.
05:12Gracias.

Recomendada