Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
La Global Sumud Flotilla se define en su web como una organización "independiente" y "no afiliada a ningún gobierno ni partido político".

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/flotilla-greta-thunberg-zarpa-barcelona-ayuda-gaza-20250831-775053.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
T

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con el lema, cuando el mundo se queda en silencio, nosotros zarpamos, una flotilla con ayuda
00:05humanitaria y activistas como Greta Thunberg partió este domingo 31 de agosto desde Barcelona
00:10para intentar romper el asedio ilegal a Gaza, según sus organizadores.
00:15Hondeando banderas palestinas, una veintena de embarcaciones con centenas de personas
00:19a bordo salieron del puerto pasadas las 13 horas con 30 minutos hora local.
00:24Las embarcaciones buscan llegar a Gaza, entregar la ayuda humanitaria, anunciar la apertura
00:29de un corredor humanitario y traer más ayuda y así terminar de romper el bloqueo ilegal
00:34e inhumano de Israel, afirmó el sábado 30 de agosto Thunberg en entrevista a FPTV.
00:39Esta misión, llamada Global Sumit Flotilla, es diferente a las anteriores ya que ahora
00:44somos más barcos, somos muchas más personas y esta movilización es histórica, declaró
00:50la activista de 22 años.
00:52La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria, un organismo respaldado por la
00:56ONU, declaró una semana previa un estado de hambruna en la Franja de Gaza, territorio
01:01devastado por la guerra, después de que sus expertos advirtieran que 500.000 personas
01:06se encuentran en una situación catastrófica.
01:08Club El Economista, encuentra beneficios exclusivos para suscriptores.
01:15Entra a clubeleconomista.mx, suscríbete y vívelo.
01:22Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada