Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La atención que requiere el embarazo de alto riesgo
TVN Media
Seguir
12/6/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de vital importancia para muchas familias, el embarazo de alto riesgo.
00:05
Aunque la mayoría de los embarazos transcurren sin complicaciones,
00:09
existen casos en los que la salud de la madre o del bebé puede estar en peligro.
00:14
Y es fundamental reconocer estas situaciones a tiempo.
00:18
En este espacio hablaremos sobre qué es un embarazo de alto riesgo,
00:22
cuáles son sus causas, los cuidados necesarios
00:25
y cómo un acompañamiento médico adecuado puede marcar la diferencia.
00:30
Embarazo de alto riesgo, cuándo preocuparse y cómo actuar a tiempo,
00:34
aquí en Primero es tu Salud.
00:36
Doctor Gustavo Carrillo, usted como ginecólogo es un experto en este tema
00:41
y me gustaría que nos explicara a todos qué se considera un embarazo de alto riesgo
00:46
y cuáles son las principales causas, por favor.
00:49
Ok, perfecto. Como tú mencionaste, Rosetta, la mayoría de los embarazos son normales,
00:55
o no tienen riesgo. O sea que el 80% son normales,
01:01
el 20% de los embarazos van a ser de alto riesgo.
01:04
¿Y cuáles son las causas?
01:05
Ok, aumento de riesgo quiere decir que puedes tener mayor complicaciones
01:10
durante el embarazo, para la madre o para el feto,
01:14
o en el posparto. O sea que durante el embarazo y en el posparto.
01:18
Ahora bien, las causas. Vamos a decir sobrepeso, bajo peso.
01:26
Mujeres que pesan menos de 100 libras tienen mayor riesgo,
01:29
aunque no sufran de ninguna enfermedad, solamente por el peso.
01:32
Pacientes que tienen alguna enfermedad crónica como diabetes, hipertensión,
01:37
cardiopatía, enfermedades renales, alguna enfermedad autoinmunológica
01:42
como lupus, artritis reumatoide, todo esto va a aumentar el riesgo de complicaciones
01:47
durante el embarazo.
01:49
Pacientes que tienen infecciones, ¿ok?
01:52
Infecciones urinarias recurrentes.
01:56
Estas mujeres van a tener más riesgo de parto pretérmino antes de las 37 semanas.
02:02
Infecciones como VIH, infecciones como sífilis.
02:07
Todas estas enfermedades, rubiolas, citomegalovirus,
02:10
todas estas tienen mayor riesgo de malformaciones durante el embarazo.
02:14
Tenemos un gráfico aquí en pantalla y dice edad de la madre,
02:18
enfermedades crónicas, antecedentes de infertilidad.
02:21
Ahora, enfermedades de la... digo, edad de la madre.
02:26
Mujeres muy jóvenes, menores de 18 años tienen mayor riesgo.
02:30
Y mujeres mayores de 35 años tienen mayor riesgo.
02:33
Esos son los rangos.
02:35
Enfermedad económica, ya la mencioné, diabetes, hipertensión,
02:37
todas estas enfermedades, antecedentes de infertilidad.
02:40
Tienen mayor riesgo.
02:42
¿Por qué?
02:43
Cuando hacen in vitro, ¿qué mayor riesgo de qué?
02:47
Que sean embarazos múltiples.
02:49
Los embarazos múltiples, por C, son de embarazo de alto riesgo.
02:53
Tienen mayor riesgo de preeclampsia, tienen mayor riesgo de parto pretérmino,
02:56
tienen mayor riesgo de todo.
02:57
¿Ok?
02:57
¿Cuando has tenido un aborto espontáneo?
03:00
Si tiene previo, tiene mayor riesgo.
03:03
O durante el embarazo.
03:06
Tiene una amenaza de parto, ya de aborto, se considera ya un embarazo de alto riesgo durante todo el embarazo.
03:12
Acá tenemos otros factores de riesgo.
03:14
Dice diabetes gestacional, hipertensión arterial y alteraciones genéticas.
03:17
Si vemos, diabetes gestacional es durante el embarazo.
03:22
Tenemos la preestacional, que también aumenta el riesgo.
03:25
¿Sí?
03:26
Y tenemos la diabetes gestacional.
03:28
Y si tienes antecedentes de diabetes gestacional en embarazo previo,
03:32
tienes mayor riesgo durante el embarazo.
03:34
Y también, si haces diabetes gestacional durante el embarazo,
03:38
ya se transforma el embarazo inmediatamente a un embarazo de alto riesgo.
03:42
Hipertensión crónica.
03:43
Todos los trastornos hipertensivos.
03:45
Acuérdense que tenemos la hipertensión crónica, que es la diagnosticada.
03:49
Antes del embarazo, toma medicamento o algo,
03:51
o nos damos cuenta al inicio, antes de las 20 semanas, que tiene la presión alta.
03:56
¿Ok?
03:56
Ese ya la consideramos hipertensión crónica.
03:59
Pero estas pacientes tienen mucho mayor riesgo de hacer una preeclampsia sobreagregada durante el embarazo.
04:07
¿Sí?
04:07
La preeclampsia son estos pacientes que comienzan a botar proteínas, se hinchan y todo,
04:12
y tienen riesgo de convulsiones, de desprendimiento de placenta,
04:16
de niños pequeños para la edad gestacional.
04:18
Tenemos las alteraciones genéticas.
04:21
Si tú tienes un niño o un antecedente de malformaciones en embarazo previo,
04:26
tienes mayor riesgo de tener una alteración o una malformación en el embarazo subsiguiente.
04:34
A ver, doctor.
04:34
O sea que todo esto son embarazos de alto riesgo.
04:37
Vamos a profundizar en esto.
04:40
Ya estoy embarazada, estoy en la dulce espera,
04:43
pero ¿qué señales de alerta o síntomas podrían indicarme de que soy un embarazo de alto riesgo?
04:48
Ok.
04:49
Ya mencionamos síntomas.
04:51
Ya mencionamos los antecedentes, factores de riesgo y causas.
04:54
No solamente amenazas de aborto.
04:57
Sangrado.
04:57
Sangrado.
04:58
O coliquito y...
05:00
La mayoría de los embarazos, nos vamos a dar cuenta, es con el control prenatal.
05:04
Por eso es que es importante.
05:06
Yo le voy a decir, el principal control prenatal es a las 12 semanas.
05:12
Vamos a decir 10, 11, 12 semanas.
05:14
Donde nosotros podemos hacer un control prenatal, identificamos si la paciente es hipertensa,
05:20
identificamos si tiene alguna enfermedad, evaluamos los laboratorios, ok.
05:26
Hacemos un ultrasonido donde vemos los primeros marcadores de alteraciones cromosómicas al inicio.
05:33
Podemos evaluar la placenta para ver si esa paciente tiene riesgo de preeclampsia.
05:39
Y si tuvo antecedentes de preeclampsia, nosotros podemos iniciar desde el inicio, desde esas semanas, aspirina, ok.
05:47
Aspirina a una dosis de 100 al día.
05:50
Vamos a reducir hasta el 80% que esta paciente desarrolle preeclampsia o trastorno hipertensivo durante el embarazo, ok.
05:56
Ok.
05:57
También, eso es sumamente importante, ese control prenatal.
06:01
Por eso es que es importante que la paciente inicie un control temprano.
06:05
¿Qué tipo de controles médicos son necesarios en un embarazo de alto riesgo?
06:10
¿Cómo vendría siendo esto?
06:12
¿Es una vez al mes, tal cual como un embarazo normal?
06:16
¿O cuando es embarazo de alto riesgo debe ser dos veces al mes?
06:20
O sea, cada dos semanas.
06:20
Se lo digo, se lo pregunto porque, por ejemplo, yo estaba embarazada en tres ocasiones.
06:24
Mi primer embarazo fue perdida, aborto espontáneo.
06:28
Mi segundo embarazo fue amenaza de aborto.
06:33
Me tuve que atender con un ginecólogo especialista en alto riesgo y también con mi segundo hijo lo mismo.
06:41
Entonces, con mi primer hijo tuve que ir cada dos semanas durante toda mi etapa estacional.
06:48
Perfecto.
06:49
Depende de la patología.
06:50
Acuérdate que si nosotros tenemos un embarazo al inicio de amenaza, lo vamos a ver más seguido.
06:57
¿Ok?
06:57
Puede ser que veamos lo importante en tu caso, que sería verte previamente al embarazo.
07:04
Para sentarte, comenzar el ácido fólico, porque muchas de estas amenazas de aborto o los abortos son a causa de malformaciones.
07:13
Si tú te sientas con la paciente, ella es diabética, tiene una hemoglobina glicosilada muy alta,
07:20
esa paciente tiene mayor riesgo de malformaciones, tiene mayor riesgo de problemas o complicaciones durante el embarazo.
07:28
Lo que recomendamos a esa paciente es que llegue de las mejores condiciones antes del embarazo.
07:34
Que inicie su ácido fólico, que baje de peso lo que más pueda, para que llegue en las mejores condiciones antes del embarazo.
07:44
Sería que es sumamente importante, ponte en tu caso, un control preconcepcional y un inicio temprano para iniciar.
07:52
Podemos utilizar progesterona desde el inicio del embarazo para reducir el riesgo.
07:57
O sea que lo importante acá, Rosetta, es identificar.
08:02
Y la mayoría de las patologías que vemos durante el embarazo las vamos a detectar al inicio del control preconcepcional.
08:09
En las primeras semanas.
08:09
Las primeras semanas, es clásico, importante.
08:12
Doctor, ¿qué apoyo físico y emocional necesita una mujer en embarazo a alto riesgo?
08:16
Ok, la pareja.
08:18
¿Sabes qué? La pareja aquí es muy importante que no estés bajo estrés, que es difícil,
08:24
porque la paciente, ponte, yo vi una, la semana pasada, o el inicio de la semana, disculpa,
08:30
ocho abortos consecutivos.
08:31
Ay, Dios mío.
08:32
O sea que como esa paciente, ¿sí? Se le detectó un problema de coagulación, una trombofilia.
08:39
A ella hay que ponerle aspirina, perdón, inyecciones de heparina bajo peso molecular,
08:45
pero hizo sangrado a la heparina.
08:49
O sea que se la tuvieron que sorprender y a los dos, tres semanas abortó.
08:52
Ahora, ¿qué hacemos? Hay que ver qué se le puede dar, porque hay que anticoagularla,
08:59
para que no tenga abortos.
09:01
Si no, por eso es que es sumamente importante que la paciente esté tranquila.
09:06
Yo sé que es muy difícil, porque hasta que tú no tengas el bebé en la mano,
09:12
y lo veas bien con los cuatro o cinco deditos y todo eso, no sale.
09:15
En estos días ya se me quita, porque tres segundos, hago una cesárea programada, 37 semanas.
09:25
¿Por qué? Porque yo le había hecho una miometomía.
09:28
Ese útero lo partí en dos, Rosetta.
09:30
Tú sabes el riesgo que tiene esa mujer de ruptura uterina.
09:35
O sea que programé la cesárea a las 37 semanas.
09:38
Oye, Rosetta, voy a sacar el, y la vi en la semana anterior con monitoreo fetal,
09:44
hago la cesárea y el chiquillo sale cansado.
09:47
Wow.
09:47
Yo dije, no me boten la placenta y todo, voy a revisar.
09:50
Tenía desprendimiento de placenta.
09:51
Ay, cosita.
09:52
Sería que una completa, yo la mandé a programar ese día sin dolor, sin nada,
09:57
y tenía desprendimiento de placenta.
09:59
Bueno, por eso que durante todo el embarazo, durante toda la etapa gestacional,
10:04
uno debe asistir a los controles ginecológicos.
10:06
Y hacerse todos los exámenes.
10:08
Muy importante siempre estar en comunicación con su ginecólogo
10:11
para tener todo bajo control y siguen pendientes, de verdad.
10:15
Así que, bueno, muchísimas gracias, doctor Gustavo.
10:17
Y nosotros continuamos con mucho más de Hello, lo primero en tu vida.
10:20
Tenemos un programa cargado de información para cada uno de ustedes.
Recomendada
0:57
|
Próximamente
Curiosidades sobre el embarazo
Revista Saber Vivir
28/10/2024
0:42
Presidente Mulino desmiente rumores sobre modificaciones al Código de Trabajo
TVN Media
hoy
1:54
Mulino sobre puertos y mina: 'El Estado tiene facultades para establecer asociaciones en estos temas'
TVN Media
hoy
3:38
Presidente señala que evaluará con 'mucha calma' proyecto que elimina examen de barra para ejercer la abogacía en Panamá
TVN Media
hoy
5:29
Mulino resta importancia a críticas por baja ejecución presupuestaria de algunos ministerios
TVN Media
hoy
1:58
Mulino respalda demandas contra contrato de Panama Ports y anuncia futura política portuaria
TVN Media
hoy
2:00
Mulino: Licitación de cerro Patacón sufrirá una adenda
TVN Media
hoy
4:56
Clientes comerciales adeudan hasta $50 mil al Idaan: operativo de cortes inicia el 4 de agosto
TVN Media
hoy
9:58
Crisis en el Instituto Alfredo Cantón: Diputado Gaitán denuncia abandono del centro
TVN Media
hoy
17:28
Pérez Balladares reacciona a demandas del contralor Flores contra el contrato con Panama Ports
TVN Media
hoy
2:43
Panamá Viejo conmemora 506 años de fundación
TVN Media
ayer
10:08
Contenido Exclusivo: San Miguelito, un territorio que resiste
TVN Media
ayer
2:40
¿Están los panameños pagando sus deudas financieras?
TVN Media
ayer
2:22
Agua y espacio, retos importantes en la Zona Libre de Colón
TVN Media
ayer
3:39
Chapman presenta proyecto de presupuesto en el pleno de la Asamblea Nacional
TVN Media
ayer
1:56
Siguen en evaluación solicitudes de revocatoria contra diputados y alcaldes, confirma el Tribunal Electoral
TVN Media
ayer
1:31
MiAmbiente realiza el cierre definitivo del vertedero de Chame
TVN Media
ayer
6:50
Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz
TVN Media
ayer
1:16
Despliegan 500 unidades policiales en las patronales de Santiago
TVN Media
ayer
9:50
Contraloría demanda por inconstitucional contrato con Panama Ports
TVN Media
ayer
3:31
Rampas, papeletas en Braille y voto inclusivo: ajustes del TE para personas con discapacidad
TVN Media
ayer
1:07
Veraguas suma 16 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año
TVN Media
ayer
11:46
Monitorean las condiciones las mareas y costas tras alerta de tsunami
TVN Media
ayer
5:06
Autoridades mantienen monitoreo por alerta de tsunami en el Pacífico, situación se mantiene tranquila
TVN Media
ayer
3:00
Banco General celebra sus 70 años con el proyecto “Tu Voto Cuenta”
TVN Media
ayer