El icónico Instituto Dr. Alfredo Cantón de San Miguelito atraviesa una serie de problemas. Los estudiantes reciben clases de apenas 25 minutos y algunos grupos deben tomar lecciones al aire libre en parques, debido al deterioro crítico de la infraestructura del plantel.
00:00Caina, bueno, y en esta última semana hemos estado haciendo recorridos en el distrito de San Miguelito
00:04y hemos llegado al icónico, uno de los colegios que ha estado esperando ser reparado, Instituto Alfredo Cantón.
00:17Allí están las condiciones en que se encuentra, hemos hecho los recorridos,
00:20pero las autoridades del circuito han estado pendientes de esta situación
00:24y han pedido las explicaciones de qué es lo que va a pasar.
00:26Sabemos que mañana va a haber una reunión importante para saber dónde van a continuar las clases,
00:31si es acá en el área que se les ha asignado en los últimos años en Viespaña o si tendrían que ir a otro sitio.
00:38Eduardo Gaitán, diputado independiente por este circuito, precisamente ha estado pendiente de esta situación
00:44y ha hecho incluso algunos recorridos, diputado.
00:46Le agradezco muchísimo que esté con nosotros y un poco conocer desde su perspectiva
00:49cuál es la situación de este y otros planteles del distrito de San Miguelito.
00:53Gracias por la oportunidad, Castalia. Muy buenos días para ti, para todo Panamá.
00:57Es correcto, he realizado diversos recorridos acompañados de padres de familia, debo decir.
01:03Estos recorridos han sido guiados donde hemos podido ver distintas irregularidades.
01:09El tema que más llama la atención es el de la infraestructura, una infraestructura deteriorada,
01:15una infraestructura que según informes de la UTP,
01:17donde tuvimos varias reuniones para poder ver qué decían estos análisis técnicos.
01:23Nos dicen que hay desprendimientos, filtraciones y esto preocupa porque al final es la vida de los estudiantes,
01:30de los profesores las que estamos poniendo en riesgo.
01:32Sin embargo, yo me atrevo a decir que el daño, el daño más grande de todo esto,
01:38no es el daño a la infraestructura, es el daño que le estamos haciendo a la educación de todos nuestros jóvenes.
01:44Porque los jóvenes actualmente, en Alfredo Cantón, se encuentran dando clases por periodos de 25 minutos únicamente por clase.
01:53Inclusive en el recorrido nos topamos con estudiantes dando una cátedra en el parque.
02:00Entonces, al final, los padres de familia de San Miguelito no envían a sus hijos para dar clases en un parque ni por 25 minutos.
02:07Necesitamos ponerle lupa a esto y de verdad que el Ministerio de Educación,
02:11que es el ministerio que más presupuesto maneja, pueda hacer las inversiones necesarias para la remodelación de este plantel.
02:18¿Qué dicen las autoridades regionales del Ministerio de Educación?
02:22¿En qué etapa se encuentra ese proyecto?
02:25Actualmente se encuentra en la fase de licitación.
02:28Y también están ellos enviando a los estudiantes a un colegio provisional ubicado al frente de la iglesia del Carmen.
02:34Lo que complica, y he hablado con muchos padres de familia que de verdad resienten mucho económicamente el tener que enviar a sus hijos tan lejos de casa.
02:45Esta es una situación totalmente entendible, cómo está la situación económica en el país.
02:50Y por supuesto que complica que al final los chicos tengan una educación de calidad que es como debemos darla.
02:55Y es por eso que hemos colocado la denuncia a la Procuraduría, la denuncia formal y pertinente en este caso, por omisión de funciones.
03:04Porque mira todo lo que ocasiona, Castalia, que una persona que está asignada a darle mantenimiento a las infraestructuras de las escuelas no se la haya dado.
03:13Una licitación por 17 millones para el colegio, para construir un colegio nuevo.
03:19¿Cuánto nos hubiésemos ahorrado si de verdad le hubiésemos dado el mantenimiento adecuado a la infraestructura?
03:24O sea, ya hubo una partida de 17 millones.
03:26El precio de referencia que ellos colocaron está en los 17 millones.
03:33Entonces, ¿cuánto nos hubiésemos ahorrado si no hubiésemos tenido esa falta de mantenimiento en esta escuela?
03:40¿Cuántos colegios hay en San Miguelito?
03:41Alrededor de, entre privados y públicos, poco más de 200. Pero como 54 son colegios públicos.
03:51¿Y de esos cuántos son colegios secundarios que son la mayor demanda?
03:55Son la mayor demanda y de hecho la primera escuela secundaria fue el doctor Alfredo Cantón.
04:01Entonces, fundada en 1964, 69 más o menos. Pero si nosotros vemos el historial de infraestructuras bien mantenidas, estuvimos en la Procuraduría.
04:13Ese edificio tiene más de 100 años. Bien mantenido se puede tener una buena infraestructura.
04:20Sin embargo, nuestra denuncia iba encaminada en ese aspecto específico.
04:24La omisión de funciones de un personal que debía darle mantenimiento a esta infraestructura y llegó a este caso tan crítico como el que tenemos ahora.
04:34Ahora bien, pero desde el rol que a usted le corresponde y hay otros diputados que han estado haciendo, incluso han presentado informes completos de las condiciones de las estructuras de sus colegios en sus circuitos.
04:48O sea, ¿es necesaria alguna modificación? Existe incluso un viceministerio de infraestructura creado recientemente.
04:56O sea, pero no sé si eso es suficiente o existe plantear modificaciones o descentralizar la forma en que se distribuyen los presupuestos y los dineros para los mantenimientos.
05:09O sea, ¿qué podemos hacer para acabar con un historial de años que tiene en estas condiciones a decenas de colegios en todo el país?
05:16Yo concuerdo contigo. Esto es algo de nunca acabar. Yo lo vengo escuchando desde que yo mismo estaba en la escuela el tema de que los colegios nunca estaban en las condiciones adecuadas.
05:26A mí me parece que además de que exista un viceministerio, nosotros tenemos que de cierta manera mejorar la manera en como hacemos las contrataciones públicas.
05:35Es decir, no podemos seguir premiando solamente a grandes empresas.
05:40Yo creo que la manera en como contratamos a estas empresas debe ser muchísimo más amigable para que también los pequeños constructores, los pequeños contratistas también puedan acceder a ciertos tipos de trabajos en las escuelas.
05:56Porque ¿qué pasa? Quizás estamos intentando contratar con solamente empresas grandes cuando en realidad tenemos empresas medianas, pequeñas constructoras, pequeños contratistas que pudiesen ayudarnos a mantener toda la infraestructura del país.
06:11Porque son al final muchos planteles educativos, muchos presentan problemas, pero yo creo que analizando la ley de contrataciones públicas y ver cómo podemos darle acceso a aquellos pequeños contratistas para que nos puedan apoyar en el mantenimiento de tantas escuelas, es un paso en la dirección adecuada.
06:30Ahora bien, al menos nosotros sabemos que aquí el responsable y el que debe dar seguimiento a esa licitación y pronta reparación o reconstrucción es el MEDUCA.
06:40Pero ¿qué hacemos con otra denuncia recurrente en su circuito?
06:45Y tiene que ver quién es el responsable de estos grandes tanques de almacenamiento de agua.
06:52En las últimas dos semanas hemos presentado dos denuncias puntuales de gente, otros aquí muy cerquita, vecinos nuestros, preocupados por las condiciones.
06:59¿Quién es el responsable por darle mantenimiento a estos tanques de reserva?
07:03Al final la responsabilidad recae sobre el IDAN.
07:06Nosotros pudimos y siempre estamos recorriendo las comunidades Castalia y nos dimos cuenta la semana pasada cómo las personas, los vecinos de Altos de Panamá, Altos de Santa María, Limajo,
07:19están tomando agua de un tanque de reserva que se encuentra completamente oxidado.
07:24El Estado preocupa porque tiene la tapa abierta, la tapa superior abierta y hace dos días cuando lo visitamos vimos que habían aves rondando la tapa.
07:32Entonces decimos, oye, aquí se bañan los pájaros, aquí la gente se sube a hacer grafitis.
07:38O sea, al final el suministro de agua es algo tan delicado que no podemos tener ese tipo de situaciones y jugar, porque esto ya es un problema de salud pública.
07:49Entonces, actualmente hemos denunciado esa situación junto a un grupo de vecinos, junto al representante de Amelia Dennis de Icaza,
07:56que debo decir que está haciendo un gran trabajo coordinando a las comunidades, porque más de un tercio de las comunidades aquí,
08:03donde estamos en Amelia Dennis de Icaza, no tienen acceso al vital líquido.
08:07Entonces, el IDAM ya se ha comprometido, ha respondido a nuestra solicitud con fortalecer una estación de bombeo para poder cortar el suministro del tanque
08:18y entonces evaluar si se le puede dar un mantenimiento o si lo tienen que cambiar por uno nuevo.
08:23Aprovecho su presencia porque, bueno, estábamos recibiendo información en la madrugada de lo que ha pasado en la asamblea
08:30y quiero terminar con esto. Aparentemente hay ya la conformación de las 15 comisiones de la Asamblea Nacional,
08:43pero en una, solamente en una, todavía está el pulseo para determinar quién la preside.
08:49¿Será que de aquí a mañana tendremos ya resultados, diputado?
08:53Yo esperaría que sí, Castalia. La verdad que debo reconocer el trabajo de mi bancada, el trabajo de mi jefe de bancada
08:59y subjefe que incansablemente han negociado, han estado allí por más de un mes.
09:04Tengo entendido que se quedaron hasta más de la medianoche.
09:09Tengo entendido que esos consensos se lograron desde muy, muy, muy tarde, ayer por la, hoy por la madrugada.
09:18Así que yo esperaría que tengamos las comisiones ya listas para el día de hoy.
09:23Voy a ser optimista y decir, hoy, en el pleno de la asamblea, espero recibir, digamos, esa hoja de consenso,
09:30hoja de ruta de cómo estarían conformadas las comisiones.
09:32¿Usted aspira a estar, integra alguna de las comisiones?
09:35Me gustaría aspirar a alguna de las comisiones.
09:38Te puedo decir preliminarmente que voy a estar presente en la economía y finanzas
09:41y voy a estar en relaciones exteriores.
09:44Bueno, vamos a estar pendientes, diputado. Le agradezco muchísimo a usted por acá.
09:46Muchas gracias.
09:47Es la información en desarrollo. Hay que estar pendientes de lo que ocurra en el transcurso de esta tarde en la asamblea.
09:53Diputado, muchísimas gracias. Damos seguimiento a ambos temas allá en su circuito.