Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Es la Elección Judicial el inicio de la ingobernabilidad en México? | El Asalto a la Razón
Milenio
Seguir
hace 5 meses
La elección de jueces y magistrados deja un "estigma" en el sistema electoral mexicano, según el Dr. Diego Valadés. Un análisis profundo sobre el retroceso democrático, los "acordeones" y la posible presidencia de Lenia Batres en la SCJN.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Buenas noches, una semana después de lo que considero una elección extraordinaria demencial
00:21
de jueces, magistrados y ministros, pues este espacio se engalana con la presencia
00:30
del constitucionalista más avesado que conozco, que es el doctor Diego Valadez.
00:38
Carlos, es un privilegio, querido colega.
00:41
Bueno, me dice, colega, no soy abogado, mi única licencia es la de manejo, Diego.
00:49
Bueno, da muchas ventajas.
00:52
No tengo licenciatura en ninguna otra cosa.
00:56
Y aprovecho que acabas prácticamente de sacar, de publicar, el libro Constitución y Gobernabilidad,
01:08
que fíjense ustedes el alcance de la formación en materia de derecho del doctor Valadez.
01:19
Aquí, Diego, plantea lo que hay que hacer, cualquiera que haya sido el resultado de las elecciones del domingo.
01:30
¿Estoy bien, Diego?
01:31
Sí, hay que emprender una tarea que no es poca cosa.
01:35
La reconstrucción del Estado Constitucional en México, que queda muy deteriorado,
01:41
ya venía decayendo, pero la elección de hace una semana fue, desde mi punto de vista,
01:49
el inicio de un nuevo proceso que nos lleva a la ingobernabilidad.
01:55
Bueno, vamos entonces a hacer una especie de recuento de daños, si te parece.
02:04
Estamos a una semana y tenemos más información sobre la composición de algunas de las principales posiciones,
02:14
les dicen magistraturas en el Poder Judicial, porque está despejada la incógnita de la composición
02:24
de la Suprema Corte de Justicia, del tribunal, que por cierto suena a policiaco,
02:30
tribunal de disciplina judicial.
02:32
Así es.
02:33
Y las dos vacantes que ha habido durante años, porque el observador nunca quiso completar el equipo
02:41
de siete magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
02:48
Exacto.
02:49
Y todos, Diego, todos ellos, fueron los primeros que encabezaban las listas en esa cosa,
03:02
que yo todavía no doy crédito, de los dichosos acordeones que repartió el oficialismo.
03:07
Es inverosímil.
03:08
Lo de los acordeones será recordado siempre como una gran vergüenza para el sistema electoral mexicano.
03:18
Y temo que se convierta en un verdadero estigma.
03:23
Ha sido objeto de burla.
03:25
Sí, de burla y de...
03:27
Pero también de escándalo nacional e internacional.
03:31
Y lamentablemente va a marcar algo que para todos los mexicanos resulta muy doloroso.
03:38
Porque fuimos construyendo un sistema electoral confiable a partir de 1977
03:43
con la reforma política de Reyes Heroles.
03:46
Y esto significa un revés descomunal, de enorme dimensión para un sistema que se había vuelto confiable.
04:00
Era la única parte de la democracia mexicana que funcionaba.
04:03
Pero fíjate, además es como haber, no lastimado, sino realmente, yo digo, dinamitado tanto el Poder Judicial
04:19
como la confiabilidad en las autoridades electorales, Diego.
04:23
Pues es un precedente que lesiona la base de la legitimidad del poder.
04:31
La elección, la elección democrática, la elección libre, la elección secreta, la elección informada,
04:39
es la esencia de un sistema democrático.
04:42
Ahora, desde un principio sabíamos, Carlos, que era imposible que hubiera una elección informada.
04:49
Con el número de candidatos que se presentaron, millares de candidatos,
04:55
que además corresponden a perfiles que son totalmente ajenos a las preocupaciones de un electorado político.
05:01
Porque el electorado político está enterado de quiénes son los dirigentes políticos y sociales
05:10
que contienden en los procesos electorales normales, pero no los jueces.
05:14
Identifica a muchos legisladores, identifica a gente del gabinete presidencial, algunos gobernadores,
05:20
desde luego a la presidenta de la República, pero no tienen la menor idea, diría el Borras,
05:25
pero no tienen la menor pinche idea de quién es el magistrado de circuito en San Cristóbal de las Casas Fiscalías.
05:33
Así es, y cuando no conoce el perfil adecuado o completo del candidato a diputado o incluso senador,
05:40
por lo menos se orienta por el partido que lo postula, que al que sí conoce el electorado normal.
05:47
Pero en este caso parece que quienes fueron a votar, que por cierto parece que los votos válidos,
05:55
son poco menos de 10 millones, y no los 13 que dicen, porque muchos fueron anulados
06:02
o muchos fueron anulados deliberadamente, o por equivocación, o textualmente con algún mensaje,
06:10
inclusive se diría majadero, contra el gobierno.
06:13
En este caso, Diego, yo recuerdo campañas presidenciales desde la de Luis Echeverría,
06:23
y luego de López Portillo, Miguel de la Madrid, Carlos Salinas,
06:30
Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Calderón, Peña Nieto, López Obrador y Claudia Schumann,
06:37
de 10 presidentes.
06:39
Nunca, nunca habiendo visto y escrito sobre el reparto de tortas de dinero,
06:48
de sobornos en especie de compra de votos y saqueo de urnas,
06:57
nunca vi una operación tan, escribí hoy, no, el viernes.
07:05
El viernes pasado, yo recuerdo la semana pasada haber leído tu artículo.
07:07
Nunca una elección tan pestilente, que yo digo más bien excrementicia,
07:13
donde se nota desde la lengua hasta la cola del oficialismo.
07:23
Mira, hemos tenido muchas expresiones de elecciones fraudulentas en el país.
07:27
Por décadas fue la rutina, pero una cosa era que se llevaran a cabo elecciones fraudulentas
07:36
y otra cosa es que además se hiciera gala pública y se exhibiera...
07:41
Sí, de manera desvergonzada.
07:43
De manera absolutamente...
07:45
Cínica.
07:46
Digamos que vimos la transparencia del fraude.
07:49
Si lo queremos ver desde la perspectiva positiva,
07:52
diríamos que fue un fraude transparente.
07:53
Increíble que los mismos nombres que aparecieron en esos dichosos acordeones,
08:02
en ese orden, resultaron electos los ministros y magistrados.
08:07
Y todavía faltan los días que vienen ver los nombres de los magistrados y de los jueces.
08:12
Que van a ser como 800 posiciones y algunas ya van coincidiendo en el conteo provisional.
08:17
Con todos los respectivos acordeones, porque los acordeones llevaban el elemento nacional
08:24
de los organismos que tú mencionas, hace un momento de los altos tribunales,
08:28
pero en cada región, en cada zona, en cada distrito,
08:33
particularizaron lo que corresponde a los jueces y magistrados.
08:37
La versión local de una farsa, de una simulación.
08:41
Fue una simulación muy deplorable que representa una enorme derrota para la democracia mexicana,
08:51
cuyos más directos afectados van a ser justamente quienes ocupan el poder
08:59
y quienes se van a presentar a las elecciones en 2027.
09:04
Porque lo que ocurrió hace una semana va a tener consecuencias muy desfavorables
09:10
para la próxima elección federal.
09:13
Con otra cosa que también afloran consecuencias del desaseo legislativo que hubo
09:21
desde que se aprobó el capricho este de López Obrador.
09:26
Por ejemplo, yo no estoy seguro de que sea este hombre que describen como indígena mixteco
09:34
llamado Hugo, el próximo presidente de la Corte.
09:39
Bueno, mira, yo traje tu artículo de la semana pasada,
09:44
si no me equivoco fue del miércoles o jueves de la semana pasada,
09:48
donde traes un planteamiento y lo traje, Carlos, se lo voy a leer al autor.
09:54
Te haré un planteamiento interesantísimo.
09:58
Hubo un momento en el que la presidenta de la República hizo referencia a que tenía
10:03
algunos datos en el sentido de que en la primera presidencia de la nueva era
10:11
debía corresponder a una mujer.
10:14
Para mi sorpresa, no hubo quienes hicieran segunda voz de lo dicho por la presidenta de la República.
10:22
Y ella dijo que diga el INE.
10:24
Pero ni en el Congreso, ni en el gobierno, ni en el partido Morena,
10:30
en ninguna parte escuché que alguien secundara la preocupación,
10:36
o no preocupación, la sugerencia que hacía la presidenta en el sentido de que creía
10:42
que en algún dispositivo de la reforma se preveía...
10:48
Sí, expresó su duda, pues.
10:50
Y resulta que quien sea la clara, fuiste tú, que no eres ningún colaborador.
10:55
Bueno, lo que tú dices en el artículo es transcribir una parte de un transitorio
11:01
de la reforma constitucional.
11:03
De dos.
11:03
Exacto, y dice, el Instituto Nacional Electoral efectuará los cómputos de la elección,
11:11
publicará los resultados y entregará las constancias de mayoría a las candidaturas
11:15
que obtengan el mayor número de votos,
11:18
asignando los cargos alternadamente entre hombres y mujeres,
11:22
iniciando por mujer.
11:24
De manera que, conforme a los resultados, la próxima presidenta,
11:29
la primera presidenta de esta nueva etapa...
11:31
Nueva Corte.
11:33
...debería ser...
11:34
...Lenia Batres.
11:35
...conforme a lo que dice un transitorio de la Constitución.
11:39
Que es específico para esta elección extraordinaria.
11:42
Para esta elección.
11:42
No es una ley general.
11:43
Y entonces, el hombre que obtuvo el mayor número de votos será presidente,
11:48
pero en el segundo turno, o sea, dentro de dos años.
11:51
Constitucionalmente, la presidenta de la República tenía razón,
11:56
y constitucionalmente, Lenia Batres debe ser la próxima presidenta
12:00
de la Suprema Corte de Justicia.
12:03
Bueno, Diego, pues...
12:05
Y tú hiciste el hallazgo del transitorio
12:10
que nadie le supo dar en la conferencia mañanera...
12:14
Sí, está publicado en Milenio el jueves pasado.
12:17
Diego, te agradezco que lo tomes en cuenta.
12:19
Tú has aportado tanto al derecho en México...
12:23
Por eso te dije, colega.
12:25
Ahora me siento Juan Jacobo Rousseau.
12:27
Por eso te dije, colega.
12:28
Porque traía tu artículo aquí.
12:30
Me llamó mucho la atención.
12:31
Gracias.
12:32
Y me sorprende que no haya habido, a partir de la publicación de tu artículo,
12:36
tampoco ninguna aclaración por parte de las autoridades electorales.
12:39
Bueno, entonces, me quedo con lo que dices.
12:43
No voy a consultar con mi pediatra y te pido que permanezcas acá
12:47
porque vamos a ver qué planteas como solución al desastre
12:51
que está haciendo todo este problema.
12:55
Con todo.
12:55
Todo este desmadre.
12:58
Gracias, Diego Valadez.
12:59
Muchas gracias a ustedes y hasta mañana.
13:01
Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
24:50
|
Próximamente
Milenio Noticias, con Víctor Hugo Michel, 01 de junio de 2025
Milenio
hace 5 meses
13:09
¿Qué implicaciones tiene la Elección Judicial? | Bote Pronto
Milenio
hace 5 meses
21:47
¿Qué está pasando con el proceso para la elección Judicial en la CdMx? | Punto Medio
Milenio
hace 10 meses
1:00
México vota a sus jueces este 1 de junio
El Economista
hace 5 meses
22:18
Conmemora Calderón 202 aniversario del inicio de Independencia de México
Milenio
hace 7 años
2:01
¿Qué lecciones nos deja la Elección Judicial? | Reporte Indigo
Reporte Indigo
hace 5 meses
21:18
¿Qué ha pasado con el proceso para la elección Judicial en CdMx? | Punto Medio
Milenio
hace 9 meses
0:59
México vota a sus jueces este 1 de junio
Somos News
hace 5 meses
1:42
El ABC de la elección judicial en México, primera en el mundo
El Economista
hace 5 meses
28:46
Milenio Noticias con Alma Paola Wong
Milenio
hace 7 años
1:10
Reforma laboral, acuerdo entre Calderón y Peña: AMLO
Milenio
hace 7 años
7:58
Guillermo López Andrade advierte que el espectáculo no es digno del Poder Judicial
Milenio
hace 7 meses
12:24
La reforma judicial de Sheinbaum, en la cuerda floja | El Asalto a la Razón
Milenio
hace 7 semanas
1:12
"Elección judicial, farsa que traiciona a México": Alito Moreno
El Economista
hace 5 meses
37:52
Milenio Noticias, con Héctor Zamarrón, 22 de junio de 2021
Milenio
hace 4 años
36:43
Milenio Noticias, con Liliana Sosa, 01 de septiembre de 2024
Milenio
hace 1 año
12:48
Calificaciones bajas y votos sospechosos: el escándalo judicial | El Asalto a la Razón
Milenio
hace 4 meses
38:48
Milenio Noticias, con Víctor Hugo Michel, 03 de noviembre de 2024
Milenio
hace 1 año
8:00
Entrevista | Pueblo mexicano elegirá por primera vez el poder judicial
teleSUR tv
hace 5 meses
12:34
Elección judicial en México: ¿Un fracaso o el éxito del oficialismo? | Bote Pronto
Milenio
hace 5 meses
4:30
Entrevista | Mexicanos eligen por primera vez a sus jueces
teleSUR tv
hace 5 meses
41:07
Milenio Noticias, con Víctor Hugo Michel, 08 de junio de 2025
Milenio
hace 5 meses
1:11
México elegirá este domingo a todos sus jueces bajo riesgo de politizar la justicia
El Economista
hace 5 meses
50:15
T7 Ep.03 - Agenda 13.1 | Nuevo Tribunal Superior de Justicia en México
SUMA NOTICIAS
hace 4 meses
25:20
Milenio Noticias, con Selene Flores, 01 de febrero de 2023
Milenio
hace 3 años
Sé la primera persona en añadir un comentario