- 10/6/2025
Círculo Magenta es el espacio de crítica e información privilegiada donde Ramón Alberto Garza y un equipo de periodistas analizan los temas que realmente importan
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, el segundo tema obligadísimo es, pues en estos momentos está ocurriendo en Los Ángeles,
00:13California, la famosa Cumbre de las Américas, con pues la gran, gran ausencia del presidente
00:21mexicano Andrés Manuel López Obrador, que fue el personaje que vino a poner la nota discordante
00:28dentro de las Cumbre de las Américas. ¿Qué nos platicas de esto?
00:30Bueno, pues después del contexto este de golpe y sobada entre México y Estados Unidos,
00:36el gobierno del presidente Biden dijo en un tono muy conciliador que entendía la postura
00:41del presidente López Obrador y que bueno, lamentaba su no participación y que ahí quedaba la cosa.
00:47Pero ahí no quedó la cosa porque el canciller Marzol Ebrard ayer hizo eco de este discurso
00:53latinoamericanista del presidente López Obrador y rodeado de jefes de Estado,
00:57porque él es un canciller, pero acudieron los jefes de Estado, los líderes de Argentina,
01:02de Brasil, los países del cono sur, pues replicó este discurso y dijo que Estados Unidos
01:07no tiene el derecho de excluir a ningún otro país. Y bueno, después de eso vino una carta
01:13publicada por un grupo de 15 congresistas y aquí hay que hacer énfasis, 15 congresistas
01:18demócratas haciendo señalamientos al Departamento de Estado sobre la crisis de violencia que padecen,
01:25que padecemos los periodistas aquí en México. Y bueno, esa carta pues no se entiende fuera
01:30del contexto de esta cumbre de las Américas y esa es una señal.
01:33Y que tuvo una reacción casi inmediata.
01:35Casi inmediata. El secretario de Estado, Anthony Blinken, en un evento de la cumbre,
01:40replica este mensaje y hace referencia específicamente a México. Bueno, esto no es casualidad,
01:46esto no es coincidencia y esta es una respuesta de la Casa Blanca a esta no participación del
01:51presidente López Obrador, que nosotros lo que de la manera que lo leemos es tenemos
01:56un presidente con 60 por ciento de aprobación aquí en México que tiene el manejo del flujo
02:03migratorio de Estados Unidos. Básicamente nos hemos convertido en la Border Patrol de Estados
02:07Unidos y tiene esa llave y ese control sobre ahorita la administración de Estados Unidos
02:13de un presidente Biden con 40 por ciento de aprobación que se enfila a unas elecciones
02:17intermedias. Entonces es la coyuntura política que creemos nosotros que explica
02:22la no participación del presidente López Obrador, pero que ya tuvo una consecuencia
02:28y seguramente va a tener más.
02:29Marcela. Bueno, yo creo que aquí entre líneas lo importante que hay que ver es la palabra
02:34o el país Cuba, porque recién llegó EBRAR a Estados Unidos y como dices tú, retomó
02:43todo este discurso de yo no voy si no están incluidos los demás países. Esos demás países
02:48quiénes son? Países comunistas, socialistas, marxistas, no? O sea, no estamos hablando de
02:53otros países democráticos, estamos hablando y eso es muy peligroso para México. ¿Por qué?
02:59Porque nos están viendo como un país vecino con tintes comunistas y luego para rematar
03:06llega EBRAR a decir el mismo discurso y que hay que enfocarnos en Cuba e inclusión y todo esto.
03:14Digo, no traigo el entrecomillado escrito tal cual, pero bueno, pues ahí sí ya me dio temor
03:20porque dije antes EBRAR no que estaba un poco desalienado de AMLO y ahora está, lo volvió,
03:30lo metieron al redil otra vez, está otra vez encarrilado con AMLO hacia los países comunistas.
03:35Entonces esto sí es un foco rojo para México. Creo que la diplomacia se rompe Biden y Estados
03:43Unidos va a jugar su juego. Hoy amanecemos con que no pasa mucho porque siguen la cosa
03:48económica y la migración y pues ahí lo batió tantito Biden, pero no detuvo este como todos
03:56pensamos que a lo mejor iba a ser así un alto al al a todo esto que estaba maquinando y
04:02ahora pues vemos que estamos siendo como un cubano. La acusación que existe desde el
04:08Partido Republicano específicamente, desde Marcos Rubio y Ted Cruz, de que el presidente
04:13López Obrador tiene cierta predilección por dictaduras y por regímenes autoritarios no
04:18es una simple narrativa, es una realidad de la política exterior mexicana y que quedó
04:23completamente evidenciada en lo que publicó esta semana el portal AP, la agencia AP, donde
04:30dicen, a ver, México le pidió a la administración de Joe Biden que no se invitara a Juan Guaidó,
04:37que digamos que es el representante del movimiento democrático en Venezuela. Y a petición de México,
04:44la administración de Biden concedió que se excluyera a Juan Guaidó. A pesar de que no se invita a
04:49Nicolás Maduro, tampoco se invita a Guaidó. Y eso fue un triunfo de la diplomacia mexicana a favor
04:54de estos intereses autoritarios en ese sentido. Entonces no es una narrativa simple y es preocupante
05:00también la acusación que lanza Marcos Rubio, donde dice que el gobierno de López Obrador tiene
05:05un contubernio abierto con el crimen organizado. ¿Por qué digo que es importante? Porque no es un
05:10comentario político cuando Marcos Rubio es el es el senador del Partido Republicano de más alto
05:17rango del subcomité de inteligencia. A ver, yo aquí quiero poner sobre la mesa lo siguiente.
05:22Sigo sin entender y lo reitero, porque bajo esa óptica hay que verlo, con bajo qué lógica
05:28un presidente como López Obrador va a salir a pintar una raya tan dramáticamente. Primero,
05:36contra el país que nos surta el 65% de los energéticos, gas y gasolinas, con el país que nos
05:45surta entre el 30 y el 80% del maíz, el frijol, la soya, el trigo que estamos hoy consumiendo en medio
05:53del drama global de la escasez de alimentos. Un país también que nos tiene más o menos el 70% del
06:00financiamiento externo que tenemos, lo tenemos de ahí. No digamos de la inversión y todo el asunto
06:06del tratamiento comercial. A ver, ¿en qué cabeza cabe ponerte a las patadas así? No con Sansón, no con
06:15Goliat, con tu socio que es gracias a eso, a las remesas que se envían desde Estados Unidos, a que te dan
06:23prioridad para venderte su gas. Cuidado, a ver, no olvidemos algo. Lo que el presidente Biden salió a decir
06:31hace unos días, poniendo una alerta de que Estados Unidos va a pasar por una crisis de suministro de
06:39energía eléctrica, sí, tiene viso de ser una cuestión de una problemática energética, pero también de un
06:47mensaje político importante de la factura que nos pueda pasar próximamente. ¿Por qué? Porque mientras
06:55el gas natural que producen ellos era solamente gas natural, las ventas eran solamente para Canadá y
07:03para México. Así es. Hasta 60% del gas natural americano llegamos a comprar en 2016. Hoy es el
07:09treinta y tantos por ciento. Pero ahora que ya se vino la crisis de que Rusia no surte a muchos países de
07:15Europa, hay un apetito insaciable de gas en Europa. No se puede transportar de forma
07:23gaseosa. Generaron todo el sistema para que se liquifique y se mande en buquetanques. ¿Qué
07:29significa eso? Que se aumentó el 55% de las exportaciones de gas licuado a Europa. Es decir,
07:38hoy Estados Unidos tiene un nuevo, una nueva cantidad de clientes que ya no es México solamente. Si
07:43mañana Estados Unidos sale a decir debido a mi escasez de gas para producir mi energía para
07:50mi país, vamos a tener que poner en escasez el gas. Se limita la oferta y al haber la misma
07:59demanda, pues únicamente va a pasar algo. Va a subir el precio y el precio hoy en último
08:05año ha subido 155 por ciento. Nos vamos a ir a cuánto? A 200, 300 por ciento. Y la pregunta
08:13de final es si hasta el día de hoy la CFE y el gobierno de la Cuarta Transformación por
08:18el populismo de no meterle presión a la inflación no ha subido el precio de la energía eléctrica.
08:26Vamos a ver si va a poder suceder esto, no solamente con la energía eléctrica, sino también
08:30con los combustibles. Y eso sí, la combinación, tú lo sabes, va a terminar siendo una bomba
08:37de inflación, finanzas públicas y colapso económico industrial. A ver, Ramón, esto no
08:43es un no es un escenario teórico, es una posibilidad latente.
08:47La última vez que Estados Unidos tuvo un problema de estanflación derivado fue cuando ocurrió
08:55el embargo de la OPEP en la década de los 70. ¿Quién era presidente? Jimmy Carter,
09:00a quien por cierto comparan muchísimo ahora con Joe Biden. ¿Cuál fue la respuesta de
09:05política pública a este embargo? Los estadounidenses prohibieron la exportación de petróleo.
09:13Durante décadas se prohibió la exportación de petróleo crudo. México no tuvo ningún
09:17problema porque teníamos Cantarelli, teníamos este reservas petroleras importantes. Pero
09:22si esto ahora en el nuevo choque de oferta, en la nueva estanflación del 2022, en la estanflación
09:29del gobierno de Joe Biden, derivado también del problema del gas y la gasolina, se toma
09:34la misma decisión que hace 40, 50 años. No, no, no es una suposición como bien lo
09:39dices. A ver, esta misma semana, ¿sí? El departamento de energía puso en la mesa de la
09:46Casa Blanca una propuesta. Vamos a limitar la exportación de gasolinas para poder tener
09:53suficiente oferta interna y que el precio de la gasolina, que ya en algunos lugares como
09:59California está a 5, 50 dólares el galón, no se dispare más porque sería inflacionario.
10:06Entonces, todo el derecho de Estados Unidos es decir, yo me reservo mi combustible para
10:10sobre ofertar mi mercado y que baje el precio, no a costa de mandar celular extranjero. Y
10:17el número uno importador de gasolinas de Estados Unidos es México. 50% de la gasolina que
10:24Estados Unidos exporta viene a pagar este país.
10:27¿Y cuáles son los elementos de este, los elementos de este desastre? Trafigura que
10:32es una de las firmas de corretaje de commodities más importantes del mundo, está calculando
10:38que el precio del petróleo a final de año va a cerrar en 150 dólares por barril. Estamos
10:42hablando de eso en un escenario donde la inflación se espera que termine el cierre de año alrededor
10:47del 7% o hasta 8% en México, dependiendo del análisis que revises. Tenemos un gobierno
10:54que se está gastando entre 300 y 400 mil millones de pesos al año solo en mantener
11:00el precio de las gasolinas en una economía que no está creciendo, que sigue estancada,
11:05que en términos de PIB per cápita del sexenio va a terminar mucho más abajo de lo que teníamos.
11:10Es decir, estos elementos configuran la irracionalidad de López Obrador en hacerle frente a su socio
11:17comercial.
11:18Yo creo que Biden va a guardar una tarjeta así como, híjole, algún día me la vas a pagar.
11:23Pero ahorita lo está jugando easy for easy, ¿no? Así como aquí no pasa nada, seguimos
11:29normal, muy diplomático. Ellos sí están siendo diplomáticos, pero el día de mañana
11:33va a sacar así como dice Ramón. Ahí está.
11:35Es la factura.
11:36Es la factura que me vas a pagar por todo este rollo que dice.
11:40Yo creo que lo que la pregunta que hace Ramón, ¿por qué el presidente hace esto en este
11:44contexto? Yo creo que es porque siente que puede, siente que tiene a un gobierno de Estados
11:48Unidos que es presa del cambio demográfico, que tiene un buen posicionamiento con los
11:54jefes de Estado.
11:54de Estado, pero creo que es la esta factura no necesariamente va a venir de parte de los
11:59demócratas, sino es una está alimentando una narrativa que lo que está alimentando el
12:04la posición de muchos figuras en el Partido Republicano. Y una vez que ellos entren, ahí
12:09sí que es cuando van a hacer.
12:10Lo dijimos esa semana, el presidente está crecido.
12:14Así es.
12:15Y en la mañanera del jueves, para mí, hizo una apuesta que ahora sí es sumamente desafiante
12:23para el imperio. Dedicó buena parte de la mañanera a ponderar la emergencia de China
12:31como gran potencia. En momentos en que China está entrando a rescatar el proyecto de Internet
12:40para Todos llamado Altan, que estaba en momento de quiebra y que gracias a Huawei y a la banca
12:47china, a la banca estatal china, estatal china, es decir, van a imponer, por supuesto, pues es
12:54natural, son negocios, que el 5G de Internet para Todos sea chino. Sumado al Internet 5G
13:03de América Móvil, Telcel, que ya decidió el señor Lim que fuera chino, a ver, una cosa
13:10es estar jugando con suposiciones de aquí a allá, y otra cosa es que lo que estamos
13:14ahorita comentando, la parte de la seguridad, ya Estados Unidos dio el manotazo e impidió
13:20que China pusiera en Reino Unido, en España, en Italia y en Alemania, el famoso 5G, financiado
13:28por los chinos. Y resulta que en México está entrando esto. A ver, cuidado, porque esa
13:34parte es una parte sumamente delicada y es pasar el nivel de la factura a una deuda
13:43impagable que va a obligar. Ya lo vimos en África, Ramón, que está pasando con los
13:47países africanos a los que le han cedido y concesionado sus recursos naturales y sus
13:53activos estratégicos a empresas para estatales chinas. Van a seguir pagando una
13:57hipoteca interminable. Pero yo lo que quiero decir es, hay una diferencia fundamental en
14:02la política hacia China de antes de López Obrador y después de López Obrador. Porque si vemos lo que
14:07sucedió en el sexenio de Enrique Peña Nieto, con la cancelación, con presión desde Estados
14:12Unidos, del Dragon Mart, con la cancelación del Tren México-Querétaro, con la cancelación
14:16de tremendos proyectos de infraestructura de empresas para estatales chinas, sobre todo
14:20en el sector de ferroviario. Bueno, eso trasládalo a lo que está sucediendo ahora.
14:27Tienes Altán, tienes participación china en el Tren Maya, asociados a Mota Engil, por
14:33cierto, uno de los empresarios ahora más cercanos a López Obrador de la época de Peña Nieto
14:37y ahora, así es, porque hay que recordar una cosa. Incluso en la línea, en la renovación
14:42de la línea 1 del metro en la Ciudad de México, o sea, están con López Obrador y están
14:48con Sheinbaum. Claro. Porque una cosa será la política exterior hacia América Latina,
14:52donde sí hay ciertas diferencias entre republicanos y demócratas, sus posturas frente a Cuba,
14:57frente a Venezuela. Pero si hay un tema donde están básicamente en la misma línea, es viendo
15:04a China como su principal adversario. A ver, quiero cerrar esta conversión diciendo lo
15:08siguiente. El presidente está midiendo demasiado futilmente el asunto del reto que hace, porque
15:15cuando en la mañanera públicamente le dice a Marco Rubio de Ted Cruz, quiero pruebas de
15:20sus acusaciones. No, y acusó a Ted Cruz también. Por eso, quiero pruebas de lo que usted está
15:25diciendo, de que yo coopero con el crimen organizado. Perdón, van a llover, van a llover de las áreas
15:32de inteligencia americanas una cantidad de filtraciones en las próximas semanas que
15:38van a evidenciar ese contubernio. Pues que intervengan, por favor. Pero lo más importante,
15:44lo más importante, yo aquí me suscribo a la filosofía aplicada a la política de un
15:52un gran mexicano como Juan Gabriel, que acuñó esa famosa frase, lo que se ve, no se pregunta.
16:01Ahí la dejamos.
Recomendada
9:01
|
Próximamente
15:27
21:54
10:11
15:07
7:58
14:25
16:33
15:59
13:37
11:55
11:04
12:37
38:42
10:29