- hace 3 meses
Círculo Magenta es el espacio de crítica e información privilegiada donde Ramón Alberto Garza y un equipo de periodistas analizan los temas que realmente importan
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y el tercer tema obligado de este día, pues sin duda son las elecciones de los Estados Unidos,
00:14en donde el tan famoso y esperado tsunami rojo o la ola roja, pues no se dio, se paró en algún lado.
00:24Yo decía que el problema es que no era roja, era naranja, por el color del pelo del señor Trump.
00:29Y el tan que le puso, que le pudo artificiar así con el spray, ¿no?
00:36Y era naranja, entonces no coincidió los colores y la gente se destanteó.
00:40Pero fuera de eso, yo creo que tenemos unos resultados que, si bien dijimos siempre,
00:47y lo hemos dicho reiteradamente aquí en Código Magenta,
00:51lo que pasara en la elección no iba a ser para México entre bueno y malo, sino entre malo y peor.
00:56Bueno, ganó lo malo, qué bueno que no ganó lo peor.
01:00¿Por qué? Porque ahora con estos resultados, pues que tenemos rápidamente,
01:04la base del resultado final es, primero, sí, los republicanos recuperaron la Cámara Baja.
01:14Como pasa en cada elección intermedia.
01:15Así es, se da la alternancia.
01:17E incluso le fue mejor a Biden que lo que le fue a Barack Obama y lo que le fue a Bill Clinton.
01:22Claro, perdió menos escaños Biden en proporción a lo que antes se habían perdido sus contrapartes.
01:28Segundo, el Senado, pues el Senado, sea como sea y pase lo que pase,
01:34a pesar del famoso runoff o la repetición de elección en Georgia,
01:38va a terminar siendo, en el peor de los casos, una mínima situación en la que Kamala va a hacer la diferencia
01:46y va a terminar siendo un Senado demócrata.
01:50Con mayoría mínima.
01:51La gran noticia es, Trump ya no está solo.
01:55De Santis, desde el gobernador de Florida.
01:59Desde Florida, que es un lugar emblemáticamente muy poderoso,
02:05porque es el epicentro, el crisol de las raleas latinoamericanas.
02:10La élite latinoamericana de Venezuela, de Cuba, algunos mexicanos, argentinos, paraguayos, están en Miami.
02:22Y muy importante, no solamente están en Miami, tienen su dinero en Miami.
02:26Y en Miami, me consta, porque yo operé mucho tiempo en los grupos americanos con la parte política,
02:34de los estados, así como están en California, Texas, Nueva York,
02:39ahí en ese nivel estaba Florida.
02:42¿Por qué?
02:43Porque la gente de Florida son gente muy politizada, que vive de esos países
02:47y que están dispuestos a meterle dinero a las causas en las que creen.
02:52Pues traemos un de Santis que gana por el 20% de diferencia, bastante fuerte,
02:58y un Trump que se queda shockeado, parado, diciendo, ¿qué pasó?
03:03La portada del New York Post, que pone a Trumpy Dumpy, este huevito de la barda, en el muro.
03:11Así es.
03:11A punto de caer y romperse, pues lo dice todo, lo digo.
03:15A ver, es clarísimo el contraste entre los candidatos que patrocinó la estructura financiera y política de Donald Trump.
03:23Herschel Walker, que es incierto su futuro.
03:26Carrie Lake, en Arizona, esta gobernadora radical que quiere declarar una invasión en la frontera
03:31para justificar el envío de tropas a México, también es incierto su futuro.
03:34La derrota de Mehmet Oz, en Pensilvania, contra un candidato que le dio un embole
03:39y que había serios cuestionamientos sobre su estado de salud.
03:42Que es muy importante, y exactamente para que la gente recuerde,
03:45que es Mehmet Oz, el doctor Oz.
03:47El famoso doctor Oz que salía con Oprah, una celebridad de televisión
03:52que fue patrocinado por el Super PAC de Donald Trump, de Save America PAC,
03:57que es un instrumento financiero de más de 100 millones de dólares
04:00para financiar carreras de la bancada Make America Great Again.
04:06Impulsado por Melania.
04:07Impulsado por Melania, en el caso específico de Mehmet Oz.
04:11Pero se repite esta historia de los candidatos que cuestionaron la integridad del sistema electoral,
04:16que se fueron directamente al discurso trompeano.
04:19El único ganador, digamos, relevante, patrocinado por Trump, fue J.D. Vance en Ohio,
04:25pero porque estaba muy fuertemente impulsado por el dinero de Peter Thiel,
04:29este importante inversionista de Silicon Valley.
04:32Pero por otro lado, tenemos el ascenso de Ron DeSantis, que gana por 20 puntos,
04:36un margen que en la política contemporánea estadounidense ya no se logra apreciar.
04:41Y dos días antes de la elección, muy importante este punto.
04:44Ken Griffin, el CEO de Citadel, que es, digamos, uno de los fondos,
04:49uno de los hedge funds, fondos de cobertura más importantes de Estados Unidos,
04:53dice, yo voy abiertamente a apoyar financieramente con todo la campaña de Ron DeSantis a la presidencia
04:59porque ya me cansé de Donald Trump.
05:01¿Quién es Ken Griffin?
05:02Nada más y nada menos que el tercer mayor donante de todo el ciclo electoral,
05:06solo por detrás de George Soros y de otro inversionista.
05:09Tres elementos importantes que yo veo.
05:13Uno es, bueno, mucho se dice que el presidente de Estados Unidos,
05:18cuando llega a su, cuando tiene su administración,
05:21es odiado por la mitad y amado por la otra mitad.
05:25Pero que cuando pasa el tiempo termina siendo amado por todos.
05:28Y creo que fue el caso de Barack Obama y su regreso como líder moral
05:32de un partido demócrata que necesitaba oxígeno para el tío Biden.
05:38¿Sí me explicó?
05:40Era claro que la baja en la popularidad de Biden iba a ser un gran hándicap para esa elección
05:47y creo que Obama marcó un rumbo bien importante.
05:51Número dos, y es algo que apenas se está viendo.
05:54Si algo ayudó a la campaña, a las campañas de Trump,
05:58fue este fenómeno de Cambridge Analytica durante sus elecciones.
06:02Y estamos viviendo una sobre regulación en las redes sociales.
06:07Es decir, al partido republicano y a Trump les les quitaron un arma bien importante
06:13donde infringían miedo, donde podían tener inteligencia sobre la calidad,
06:19el tipo de votantes.
06:20Y creo que ahorita no lo vemos, pero al final está.
06:23Las redes sociales más importantes hoy en Estados Unidos y lo vamos a ver en México.
06:28Y también la gente ya está cansada.
06:29Solo en la carrera del Senado de Georgia se gastaron 250 millones de dólares en anuncios.
06:34Así es.
06:34Entonces hay una sobre regulación y Zuckerberg y Elon Musk y todos están sacando las manos de las elecciones.
06:42Y otro tercer elemento bien importante que se me hace revelador
06:45y habla de esta relación y de cómo podría ser malo o peor esta elección para México.
06:51Pues estamos hoy en un enfrentamiento entre Raquel Buenrostro y Tatiana Cloutier,
06:57donde Raquel Buenrostro acusa a Tatiana que no se hizo un buen trabajo en las negociaciones,
07:02que hay muchas tareas pendientes y Tatiana, que la conocemos, reacciona y dice
07:07yo tuve que ir a la oficina del presidente porque la secretaria recibe en algo y ni siquiera me recibía.
07:14Sí, entonces.
07:15Imagínate lo que dice eso.
07:16Olvídate cómo lo vaya con el extranjero.
07:18Pero lo que pasa es que en ese contexto se da esta elección.
07:23Entonces creo que si decimos que nos va a ir mal, bueno,
07:26pues nos está yendo mal por cómo estamos manejando la relación independientemente.
07:30No por el vecino.
07:31Claro.
07:32Como se dijo aquí, ni a los demócratas les fue tan mal, ni a los republicanos les fue tan bien.
07:37Y yo creo que el señor Biden está vivito y coleando,
07:41que puede entonces pues continuar en estos dos años.
07:44Y ya está contento, ya lo dijo.
07:45Ya lo dijo que lo más probable es que vaya por la reelección, pero que no lo puede anunciar todavía.
07:49Que no lo podría anunciar todavía.
07:50Vamos a ver si llega.
07:52Si le da.
07:52Si le da.
07:53Pensando por ahí.
07:54Que es un hombre mayor, que también ese es un factor, ¿verdad?
07:56Pero bueno, si no es él, pues Kamala Harris evidentemente podría ser.
08:00Bueno, independientemente de eso, mande.
08:01No, yo no veo a Kamala.
08:03Kamala es, hay un rechazo muy genérico a su persona.
08:07Podrán salir otros, pero.
08:08Sí, es.
08:08Digamos, estás en lo correcto.
08:10Le dio oxígeno, el hombre tiene con qué meterse a bucear otra vez.
08:14Y vamos a ver si le alcanza el tiempo para que pueda hacer ese buceo.
08:17Qué bueno que ya lo que se dijo aquí, Donald Trump evidentemente pues no fue la mejor noticia.
08:21Y aparte ya tiene un competidor para las primarias republicanas.
08:24Termina un proceso y se abre otro.
08:26Ahora, como bien decía ahorita Alejandro, entonces es la repercusión que esto puede llegar a tener para México.
08:31En Palacio Nacional, el hecho que Trump esté disminuido ahora no es una buena noticia.
08:36Como que aquí se hallaron muy bien con Donald Trump.
08:38Situación inexplicable, ¿verdad?
08:40Que también es otro, es otro, es otro tema.
08:43Me preocupa el tema frontera y los temas seguridad, drogas, energías.
08:49Particularmente lo que decíamos el otro día, Ramón Alberto.
08:51La cuestión con la petición que hizo mi tocayo, Greg Abbott, en Texas.
08:58Precisamente para pedir la intervención del gobierno de los Estados Unidos en México por el asunto de los cárteles.
09:04¿No? Considerar a los cárteres mexicanos como organizaciones terroristas.
09:07Entonces, ahora vemos a un Greg Abbott que ya se religió.
09:11Vemos a un Greg Abbott fortalecido.
09:12Y se le suma ahora que...
09:13Arizona.
09:14Arizona.
09:15Arizona.
09:15Exactamente.
09:16La gobernadora va a ser...
09:17Tradicionalmente conservadora.
09:20Exactamente.
09:20Que es republicana todavía más recalcitrante.
09:23¿Verdad?
09:24Entonces, es una republicana todavía más fuerte, al menos en cuanto a ideologías y demás.
09:28Entonces, ¿qué va a suceder con la relación con México?
09:30¿No?
09:31A partir ahora de lo que se está dando en Estados Unidos.
09:33Yo quiero que...
09:34Y es un punto importante que dice Gregorio.
09:36De una u otra manera, nos guste o no nos guste, México va a ser el epicentro de la elección norteamericana en 2024.
09:46Que empata con la elección nuestra.
09:47Y que se empata con la nuestra.
09:48Entonces, ojo, a ver.
09:50Si hasta el día de hoy mucha gente se preguntaba por qué los Estados Unidos han estado tan tibios con México y a pesar de los pesares y que la inseguridad y que los cárteles y todo lo que sabemos, el centanilo, los dineros, la energía, etc.
10:08No ha habido una acción más contundente.
10:12A ver, lo hemos dicho aquí.
10:15Desde Estados Unidos, desde la Casa Blanca, desde el Capitolio, desde las instancias de seguridad internacional.
10:22A ver, Ramón, el miércoles estuvo Ken Salazar en Palacio Nacional junto con la subsecretaria de Estado.
10:39El día que se estaba definiendo la elección intermedia, viene la subsecretaria de Estado.
10:44¿Qué tan importante tiene que ser?
10:45Y que no vieron ni un solo comentario a la prensa.
10:47Claro.
10:48Bueno, la respuesta a esas cuestiones es hasta ahorita Estados Unidos no había pintado una raya tan clara porque sabían que no podían moverle al voto hispano y se hacían un resbalón.
11:01Les podía significar.
11:02Ya pasó.
11:03Ya pasó.
11:04Ahora viene.
11:05Vamos a ver qué va a pasar esta semana y va a empezar el jaloneo en serio.
11:10Va a ser una lucha libre a tres caídas sin límite de tiempo.
11:17Máscara López Obradoriana contra lo que quede en la cabellera de Biden.
11:21Y el efecto que puede tener, porque el presidente hoy presume dos cosas.
11:25El récord de las remesas y la paridad frente al dólar.
11:29Y eso tiene que ver con el futuro político que venga con Estados Unidos.
11:32Te voy a hacer una provocación, Alejandro.
11:34Imagínate, Rodrigo, Gregorio, ¿qué pasaría si dentro de unos cuatro o cinco meses, en medio de todos estos jaloneos de energía, financiamiento, ofertadilio, inseguridad, bla, bla, bla, bla, bla?
11:47Estados Unidos ve que en México el gobierno de la 4T no hace lo que tiene que estar haciendo y ordena que como las remesas están creciendo muy fuertemente, hay sospechas.
11:57Sospechas de que hay hidrado negro y la FED mete una instancia para regular y para ver a dónde y cómo van las remesas.
12:08No se van a parar, pero las van a alentar.
12:13E imagínate lo que va a significar en tiempos preelectorales que más de un millón seiscientas mil familias que reciben remesas cada mes.
12:23La mamá, la abuela, el abuelito, el papá.
12:25Que no les llegue, el problema.
12:27Que no les llegue a tiempo para comer, porque esas remesas no son para ahorrarse, son para comer para el día con día.
12:33Eso le va a pegar directamente en la línea de flotación a la 4T.
12:38El gran problema es que son demasiados frentes abiertos.
12:41Estamos a punto de entrar a un panel de controversia por la política energética mexicana que le puede costar en sanciones arancelares a este país treinta mil millones de dólares.
12:50El lunes publicó un importante artículo, María Anastasia O'Grady, en The Wall Street Journal, con algo que ya se había comentado en exclusiva aquí en Código Magenta, que es la guerra comercial que viene por el maíz amarillo.
13:01Claro.
13:01Y hoy, uno de los grandes lobistas de esta industria agro en Estados Unidos envía una carta también al Wall Street Journal diciendo, señores, hacemos un llamado al USTR, la oficina del representante comercial de Estados Unidos, para que se inicie inmediatamente un proceso de controversia adicional contra México.
13:20Es decir, otras sanciones adicionales que le podría costar también muchísimo a la economía mexicana. Eso del lado comercial y económico. Vayamos al lado de la seguridad.
13:31Joe Biden, en su discurso posterior a las elecciones intermedias, dijo mi intención ahora es acercarme al centro.
13:39Ya se habla de la salida incluso de su jefe de gabinete, Ron Klain. Y una de las políticas que digamos que tienen intersección bipartidista es precisamente el combate al fentanilo.
13:52Todo esto que incluso desde los think tanks republicanos piden una declaración de la guerra a los carteles, esos think tanks patrocinados con dinero de la red de donantes del Partido Republicano.
14:03Ya está lanzando el propio Joe Biden un guiño hacia estas políticas. Y no nos olvidemos del Grupo Florida de Ron DeSantis y de Marco Rubio, que también ganó de manera abayazadora su reelección al Senado.
14:15Recordemos que Marco Rubio es el. Si se queda con el Senado, el Partido Republicano, que lo vamos a ver en función de de qué pasa con la elección de Georgia,
14:25él se podría convertir en el presidente del Comité de Inteligencia de Política Exterior.
14:30Y ahí sí. Y ahí sí va a tener las riendas Marco Rubio de lo que va a suceder con la 4T, porque él ha sido un crítico feroz.
14:39No ha habido buena relación. Al contrario, mucha provocación de parte del presidente.
14:43La semana pasada estuvimos a punto de abrir un mega, mega expediente a raíz de lo que escribió O'Grady en el Wall Street Journal.
14:54Donde el presidente de Buenas a Primeras dijo, todas las importaciones de maíz amarillo, millones y millones de toneladas, que son más de la mitad de las exportaciones de maíz de Estados Unidos al mundo,
15:08la mitad viene a dar a México, que no, aparentemente, supuestamente no vienen a la tortilla, vienen para dar alimento al ganado, a las aves, etc.
15:20Pues alguien le dijo al presidente, presidente, esto no funciona así porque esto es maíz transgénico.
15:24Y no puedes tú prohibir en México maíz transgénico y estar importándolo.
15:28A ver, a ver, a ver, qué primitivismo de negocios tiene que tener para que pienses que puedes tú un contrato de millones y millones de toneladas,
15:42de miles y miles de millones de dólares.
15:44Y respaldado por el marco del T-Mex.
15:46Exactamente. Poderlo cancelar, así como ya no me gustó, perdón, yo no es parte de lo que vi en la Secretaría.
15:51Y entonces, ¿qué está pasando? ¿Qué pasa lo que decíamos hace unos momentos con Samuel García?
15:59Abren y abren expedientes sin saber con quién están peleando, sin saber el marco regulatorio judicial con el que están enfrentando
16:07y la pobreza del gabinete que tenemos, que yo sé que ya hay varios, de los pocos secretarios que quedan por ahí, serios,
16:17después de los 22 que ya se fueron, de los cambios que ha habido,
16:21de los 22 y 18 han sido gente seria, la de los 24 han sido reacomodos electorales,
16:26pero hay por lo menos dos o tres muy serios, lo que queda, lo último, que están diciendo, aquí ya no se puede.
16:35Entonces, ya no hay sensatez, ya el presidente está en la soledad de su despacho tomando decisiones de corazonada.
16:43Exactamente.
16:43De gusto, de autócrata, de yo digo todo y por aquí se van.
16:47A ver, Ramón, si es cierto lo que dice, si llega a ser cierto lo que dicen Raimundo Arriba Palacio,
16:52y San Romandía, y Gibran Ramírez, de que el presidente a las 12 y media de la tarde deja de trabajar y se acabó su jornada.
17:00¿Gibran está escribiendo eso?
17:02¿Están diciendo eso?
17:03Yo sí sé de Raimundo y de Romandía.
17:05Pero imagínate, imagínate, hubo uno de ellos del debate.
17:11Ya que lo diga esta gente, es de que quién se quiere entonces administrar el país y estos graves problemas que tenemos
17:19con nuestra relación estratégica más importante y también con la gobernabilidad interna.
17:24Ese, digamos, es la gran preocupación de este momento sobre lo que está pasando dentro de la estructura de gobierno del Estado mexicano.
17:32¿Pusierre?
17:34Creo que tú lo dijiste una vez, en estos tiempos complicados vamos a ver si al mal tiempo político en Estados Unidos,
17:40el buen rostro mexicano puede avanzar.
17:43Exacto.
17:44En ese sentido.
17:45Y si en medio de todo esto se ven oportunidades, y yo no sé, Marcelo Ebrard, en estos momentos cuál pueda ser su estrategia,
17:51porque también está pensando en el 24.
17:53El problema es ese, lo hemos dicho reiteradamente, el Palacio Nacional se convirtió en el Comité Nacional de Campaña de Morena.
18:01El problema es que si fuera México una entidad aislada, más o menos podrías llevártelo ahí y que el barco flote.
18:10Pero traes enfrente de ti un acorazado que tiene también la misma fecha de caducidad que el tuyo, 2024.
18:17Ya veremos de cómo nos toca y será un 2023 sumamente sacudidor.
18:23Agitado.
18:24El oleaje va a estar pesadísimo y la disputa política norteamericana se va a trasladar al territorio mexicano.
18:33¿Estamos?
18:33Estamos claros.
18:34Hasta la próxima.
18:35Gracias.
18:35Gracias.
18:40Gracias.
Recomendada
14:24
|
Próximamente
13:49
13:30
15:13
21:54
10:08
7:58
14:25
8:55
15:09
16:33
15:07
10:11
16:40
9:01
12:54
11:46
16:13
11:55
13:37
11:27
10:29
15:59