Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 meses
La victoria de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones del domingo, la coreografía de su triunfo ocurrió en seis actos. Conoce los detalles aquí

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cuando la noche del primero de julio volvía a casa con la certeza de que Andrés Manuel López
00:19Obrador era reconocido sin regateo alguno como el nuevo presidente de México, una extraña
00:26sensación me asaltó. En las siete elecciones que he cubierto como periodista, desde la de José López
00:34Portillo hasta la de Enrique Peña Nieto, jamás el cierre de la edición de una elección presidencial
00:41se consumó antes de las dos o tres de la mañana. La experiencia más cercana fue la del 2 de julio
00:50del 2000, en la que Vicente Fox fue reconocido como presidente electo la misma noche de la
00:58elección. Pero esa operación política no fue tan tersa como la que vivimos la noche del
01:05domingo pasado. Ernesto Zedillo era el presidente de México, y Liabano Sáenz, su hombre de
01:13confianza, quien, en calidad de secretario, despachaba con atribuciones de jefe de la
01:19oficina presidencial e incluso como secretario de gobernación. No existía entonces antecedente
01:27de una derrota del PRI en elección presidencial. Y tanto Zedillo como Liabano buscaron darle
01:34certidumbre a la transición. Tan pronto conocieron, hacia el mediodía de la elección, la ventaja
01:41del panista Fox. Pero el reconocimiento de esa histórica derrota tricolor vendría acompañada
01:49de una rebelión interna de jerarcas PRIistas, comandados por Emilio Gamboa y por los gobernadores
01:56PRIistas liderados por el chihuahuense Patricio Martínez. Zedillo fue sometido a todo tipo de
02:04presiones por sus correligionarios PRIistas para que resistiera, pero se instaló en la voluntad
02:11de reconocer la transición. Negociaciones de Liébano con Francisco de Paula, Porfirio
02:18Muñoz Ledo y Marta Sagún sellaron el pacto transicional.
02:24Al que quiera recordar detalles, que lea Las Horas de la República, un artículo escrito
02:31el 2 de julio del 2003, por Liébano Sáenz, en el diario español El País. Viene la remembranza
02:39a cuento, por lo que vivimos con sorpresa la noche del 1 de julio, en la que, sin rebeldía
02:47alguna y en la más completa civilidad, todos, sin distingos, reconocieron la victoria de
02:54López Obrador. La coreografía de seis actos se operó en solo tres horas.
03:02Primer acto. A menos de media hora de que cerraran las casillas, y en un acto que lo
03:08enalteció, el PRIista José Antonio Mid le alzó la mano al candidato de Morena, aún
03:15sin resultados del INE. Segundo acto. Una hora más tarde, Ricardo Anaya, también, sin
03:22regateo alguno, hacía lo mismo que su rival PRIista. Tercer acto.
03:28Lorenzo Córdoba, como presidente del INE, oficializó a las once de la noche el conteo
03:34rápido y validó oficialmente el triunfo del candidato de Morena. Cuarto acto. El presidente
03:43Enrique Peña Nieto salió en cadena nacional a reconocer que su sucesor sería López Obrador
03:50e incluso a decir que le habló telefónicamente para felicitarlo. Quinto acto. Solo entonces
03:59López Obrador salió a proclamar su victoria. Primero con el discurso conciliador en el salón
04:06de un hotel. Y luego con el discurso más ardiente, pero sin rompimientos para sus partidarios en
04:14el Zócalo. Sexto acto. Históricos adversarios, políticos y empresariales del próximo presidente
04:21enviaron cartas o lanzaron tweets congratulándose del triunfo de quien solían llamar el peligro
04:29para México. ¿Cómo se llamó la obra? Para unos la democracia nos golpeó como relámpago,
04:36para otros el arroz ya venía precocido. Cualquiera que sea la respuesta, sin duda fue buena para
04:44México. Pero el verdadero desenlace lo conoceremos entre hoy y el primero de diciembre, cuando López
04:52Obrador, despache ya en Palacio Nacional, con la banda presidencial cruzada en su pecho.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada