00:00Las muy controvertidas elecciones del pasado 4 de junio nos dejaron al menos 7 elecciones que vale la pena analizar.
00:21La primera, democracia impura. Estamos muy lejos de sepultar el tráfico de votos, la manipulación de cifras y el fraude electoral.
00:32En el Estado de México está claro que fueron 5 municipios los que definieron la victoria de Alfredo del Mazo, y ahí las cifras se dispararon en participación y en votos para el PRI.
00:44El dar a conocer un conteo rápido sin el 25% de las casillas dejó mucho que pensar.
00:52En Coahuila es bastante más grave. No es casualidad que se haya cerrado un PREP con solo el 72% de las casillas contabilizadas y el otro 28% no pudieron sumarse porque sus actas venían escondidas.
01:09A eso se le llama fraude de procedimiento. Extrañamos el IFE original, el de José Woldenberg, porque en este país ya se instituyó como moneda electoral el muy calderonista,
01:23haya sido como haya sido, de aquel 2006.
01:282. Gobiernos de minoría. Aunque no resistamos a aceptarlo, en México cada vez más se gobierna con la minoría de una minoría.
01:38Del Mazo y Riquelme gobernarán con el 15% del respaldo, lo que es legal, pero no da legitimidad.
01:47Es urgente definir la tesis Beltrones, coaliciones o colisiones.
01:53De lo contrario, el 2018 también terminará en tribunales, o lo que es peor, en la anarquía.
01:593. Las alianzas pagan. Quien sea que busque la presidencia en 2018, que esté seguro de que hoy es inevitable el tener que aglutinar a distintas fuerzas políticas para llegar a los pinos.
02:144. Quienes mejor lo entienden son los de Morena, porque lo padecieron y pagaron caro la consecuencia en el Estado de México.
02:245. Andrés Manuel López Obrador tendrá que asumir con mayor humildad la urgencia de sumar y no confiarse en que su honestidad valiente derrotará por sí sola a lo que llama la mafia del poder.
02:364. Las fracturas cobran. No hay duda de que el PAN pagó, y muy caro, sus serias fracturas internas con el cuarto lugar de Josefina Másquez Mota en el Estado de México.
02:48Pero parece que no aprenden, y en el postelectoral vemos las confrontaciones entre Anaya, Margarita y Moreno Valle, en los mítines y en las calles.
02:58O el PAN se reagrupa y sale a hacer alianzas, o volverá al tercero o cuarto lugar en la presidencial del 2018.
03:075. Los muertos viven.
03:11El PRD no está muerto, tampoco demasiado vivo, pero si se pone vivo, tiene con qué jugar la presidencial.
03:19Y así como al PRI se le hizo necesario retener el Estado de México para sobrevivir, lo mismo sucederá con el PRD con la Ciudad de México.
03:286. Aquel partido, PRI, PAN o Morena, que le dé al Sol Azteca la seguridad de una alianza para retener la capital, será el que logre su alianza presidencial rumbo al 2018.
03:436. El PRI en riesgo de fractura.
03:47El tricolor camina sobre hielo fino, quebradizo.
03:52No son tontos y saben que la libraron, si es que ya la libraron, por casi nada.
03:58Y si no llegan a la Asamblea Nacional en agosto, con una propuesta muy definida y consensada, vendrá inevitablemente la fractura.
04:077. El Efecto Juan Cepeda demostró que en tiempos de nuevas reglas digitales, en muy poco tiempo se puede crecer y ser competitivo.
04:26No descarten uno o dos caballos negros, de los que hoy nadie incluye o menciona, tanto para algunos de los grandes partidos, como entre los independientes.
Sé la primera persona en añadir un comentario