- hace 6 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Da mucho gusto nuevamente estar contigo en este curso hermosísimo detrás de las huellas de Pablo,
00:24en donde vamos viendo, como decíamos ahorita, al ir siguiendo su camino, al ir viendo con las cosas que seguramente él también batalló,
00:33estamos viendo que forma parte todo esto de nuestra vida cristiana y que poco a poco podemos ir viendo cómo con estas instrucciones que nos da el apóstol San Pablo,
00:45podemos ir nosotros superándolo. Sobre todo, como hemos visto en estos últimos dos videos,
00:53la importancia tan tremenda de la acción del Espíritu Santo en nosotros,
00:59la cual queda supeditada a nuestra respuesta en la oración,
01:06en nuestra respuesta principalmente en la oración, en los sacramentos, en la palabra,
01:12y en ese esfuerzo cotidiano que hacemos, que llamamos asesis, para irnos acercando más a él
01:19y retirando de todo aquello que pudiera traer para nosotros, pues, una relación inconveniente con el Señor.
01:26Pero hablemos ahora un poquito más sobre la vida conforme al Evangelio.
01:30Otro de los grandes enunciados de San Pablo en relación a la nueva vida que va proponiendo a todas sus comunidades
01:39y que es precisamente lo que nos identifica como cristianos,
01:43es la manera de vivir que debe de estar identificada con el Evangelio de Cristo.
01:50Dice, de hecho, el apóstol, en el texto de Filipenses 1.27, si gustas acompañarnos,
01:57dice, solamente compórtense de una manera, escucha, digna del Evangelio.
02:08Si tienes chance, subraya la palabra, digna del Evangelio.
02:14El hombre nuevo, convertido a Jesucristo, no solo no roba, no mata, no comete este tipo de pecados,
02:27sino que además su vida ha de ser el orgullo de Cristo.
02:32Cristo se debe decir orgulloso de ti.
02:35Esta es la expresión de San Pablo que hace que nuestras vidas, pues, se identifiquen.
02:42Debe de identificarse con la totalidad del Evangelio de Jesucristo.
02:47Por eso Jesús se siente orgulloso, porque dice, lo que enseñé, ahora lo estás viviendo.
02:54Si nos damos cuenta, está hablando de la vida.
03:00Está hablando de cómo nos comportamos, del comportamiento que debe tener un cristiano.
03:04Esta vida que llevamos, que vivimos, ha de ser digna del Evangelio.
03:11O sea, debe de estar en total concordancia a éste.
03:15Con esta expresión entendemos que el Evangelio no es un documento que tenemos que leer
03:22o que tenemos que sabernos de memoria,
03:25sino que es la regla del comportamiento de aquellos que han nacido de nuevo.
03:31A ver, esta es la regla del comportamiento de aquellos que han nacido de nuevo.
03:38Hay gente que luego me dicen, hombre, padre, yo ya me leí toda la Biblia.
03:43Compadre, pero pues no se nota que esto haya impactado tu vida.
03:48Gente que se sabe citas y citas y citas y citas, pero luego ves que su vida no es conforme al Evangelio.
03:56A veces, caramba, si eso es bien terrible, ni siquiera en las cosas más simples, más básicas de la vida cristiana.
04:06El Evangelio es la regla del comportamiento de aquellos que han nacido de nuevo como tú y como yo.
04:16Por eso es que es bien fácil descubrir un cristiano, porque es una persona diferente.
04:25El Evangelio, hoy en día sobre todo, poco o nada concuerda con muchas de las situaciones de nuestra vida moderna.
04:35Obviamente, si tú sigues el Evangelio, la gente lo va a notar, porque no vas a seguir un camino que ellos siguen,
04:45sino tú vas a seguir el camino que te ha trazado Jesús.
04:48Y esto te hace evidente a los demás como un discípulo, como un verdadero cristiano.
04:55Si nadie te identifica, si no se nota, hermano, como siempre digo, si no se nota, pues es que no eres.
05:04Si no se nota que eres una rana, pues es que no eres una rana.
05:09No tienes color verde, no tienes palmar, no tienes nada, pues no eres una rana.
05:13Por eso me gustó mucho estos ejercicios espirituales que di, en donde identificaba esa transformación en Cristo,
05:19como si fuera una transformación del ser humano en una rana, ¿no?
05:24Todas las cosas que van cambiando, el color, el gusto por el agua, los palmares, en fin.
05:30Hay una transformación que no es física, como en este caso de la rana, ¿verdad?
05:37Pero sí hay una transformación moral, hay una transformación intelectual.
05:42Lo que antes me gustaba, no me gusta.
05:45Lo que antes no me gustaba, pues ahora me gusta.
05:48En fin, hay una verdadera transformación en cada uno de nosotros.
05:54Y todo esto, pues explica aún más el por qué es necesaria la evangelización.
06:02Y sobre todo, la aceptación personal de este evangelio.
06:07La mayoría de nuestros católicos, lo hemos dicho, pues son católicos de tradición,
06:13como lo fuimos tú y yo antes de nuestro Pentecostés.
06:18Como lo fuimos tú y yo antes del curso de evangelización.
06:23O sea, cuando antes de tu curso, tú habías personalmente aceptado,
06:31tú habías aceptado vivir conforme al evangelio.
06:36Casi te puedo asegurar que ni siquiera lo conocías.
06:42La mayoría de los cristianos católicos ni siquiera han abierto la Biblia.
06:47Tienen uno o dos que se les regalaron, o en el bautismo, o en esto o en lo otro, ¿verdad?
06:51Ya lo hemos visto en el curso de evangelización.
06:52O sea, sin esto, pues ¿cómo vamos a vivir evangélicamente, no?
07:02Yo tengo que decidir que si dice Jesús rojo, pues rojo.
07:07Si dice verde, pues verde.
07:09O sea, es seguir conforme a la instrucción del maestro que está en este libro.
07:15El evangelio es más que letras y conocimientos.
07:23Es como ya lo decía hace rato.
07:25Es la norma de vida del cristiano.
07:29Norma que debe vivir siempre y en todo lugar.
07:34En todo momento.
07:35No nada más cuando vamos a misa o cuando vamos al grupo.
07:38Siempre.
07:42Tristemente, hoy el evangelio está lejos de la vida de la mayoría de los cristianos.
07:50Y no vemos que exista un tenor de vida que dé ejemplaridad de ser de acuerdo a lo que Jesús nos enseñó.
07:59Hermano, esto no debe de ocurrir ahora en nosotros.
08:04No debe de ocurrir en ti.
08:05Nosotros, tú y yo, hemos decidido ser discípulos y testigos del amor de Jesús y, por supuesto, también de su evangelio.
08:18No podemos ser como los demás.
08:22La gente tiene que identificarte.
08:24Es por ello que nosotros, como cristianos, renacidos del Espíritu, debemos vivir y comenzar una nueva vida en Cristo.
08:38En este sentido, dice Antonio Romero que la vida cristiana se hace santa cuando se camina con Cristo,
08:50el cual va santificando nuestra forma de vida en todas las manifestaciones de esta vida.
08:59En todas las manifestaciones de nuestra vida se muestra como cristiana.
09:05La gente debe de ver en ti a un hombre cristiano.
09:11Y por eso toca directamente la vida moral.
09:16El hombre nuevo es nuevo porque moralmente es nuevo, porque sus actuaciones van a ser diferentes.
09:22El apóstol Pablo nos lleva en sus cartas a contrastar las características del viejo hombre con las del nuevo hombre en Cristo.
09:34Por eso vemos que, particularmente en las cartas a los Efesios, en Gálatas y en Corintios,
09:41les hace ver a la comunidad la vanidad de la vida sin Cristo y la plenitud que encontramos en Él.
09:50Recuerden que está escribiendo a comunidades muy complicadas, particularmente Corinto,
09:58que era un pueblo, era una ciudad, ¿verdad?
10:01Muy importante, era un puerto muy importante, pero muy pagano, ¿verdad?
10:06O sea, Éfeso, creo que les comentaba que tenía uno de los templos de prostitución sagrada más grande de la antigüedad.
10:16Si no me recuerdo mal, tenía más de mil prostitutas al servicio del culto, de este culto pagano.
10:23O sea, no fue fácil la evangelización de estas culturas, como no lo es tampoco nosotros.
10:30Por eso cuando dicen, oh, es difícil evangelizar nuestra cultura, pues no creo que haya sido más difícil que evangelizar a los Corintios
10:37o más difícil que evangelizar a los Efesios, ¿verdad?
10:41Y sin embargo se logró. ¿Por qué?
10:43Porque Pablo mostraba una vida diferente.
10:47Su vida era la invitación para los demás.
10:50Completaba esta invitación, como lo dice el papá de feliz memoria, San Pablo VI,
10:59que iba acompañada su palabra con su testimonio.
11:06Testimonio y palabra siempre iban juntas.
11:09¿Y esto qué lograba?
11:10La conversión de las culturas, permíteme usar esta palabra,
11:14más perversas que había, incluyendo la romana.
11:20Obviamente la romana no fue pues algo que pasar inmediatamente.
11:28Fue un proceso largo, pero ya para el tiempo de Pablo ya había una comunidad en Roma.
11:36No sabemos qué tan grande era la comunidad,
11:38pero sabemos que fue creciendo y que poco a poco fue llegando incluso a la corte,
11:43fue llegando a los soldados.
11:45Uno de los papiros más antiguos que tenemos,
11:49de lo más antiguo que tenemos, se llama el papiro Raylings,
11:54que está en un museo en Inglaterra,
11:57que parece que es un papiro del siglo II.
12:00Es un pedacito del Evangelio de San Juan
12:02que fue encontrado en una mochila de un soldado romano.
12:06Esto nos habla de dos cosas.
12:09Primero, de la originalidad de nuestros textos
12:13que los copistas se han ido encargando de transcribir
12:17y que llegue hasta nosotros.
12:19Pero encontramos un papiro de aquel tiempo,
12:23porque ya los papiros que tenemos, más recientes,
12:28pues ya son del siglo VII, VIII, IX, etc.
12:32Pero encontraron en la mochila de un soldado,
12:34es decir, imagínense un soldado romano que se convirtió,
12:40¿cómo no podremos convertir,
12:42cómo Dios no podrá convertir al más duro y al más perverso de este mundo?
12:47Claro que se puede.
12:49¿Qué se necesita?
12:51Conocer la Escritura para predicarla,
12:54pero predicarla desde nuestra propia vida,
12:56para que la gente vea en nosotros esta Escritura hecha vida.
13:03De lo contrario, entonces, ¿de qué se trata esto?
13:06¿De haber aprendido un curso más?
13:09¿De haber ido durante 34 reuniones el año pasado a pasar palomitas?
13:13¿A irnos a encontrar, sí, con Jesús,
13:18pero nunca decirle que sí en el Jordán
13:20o en tu curso de iniciación cristiana?
13:24No.
13:27O sea, la comunidad
13:28tiene que ver en nosotros este cambio,
13:32esta transformación.
13:37La lectura del Evangelio, entonces,
13:42nos invita
13:44no sólo a conocer la estructura
13:49de la Sagrada Escritura,
13:51sino a darnos cuenta
13:53que este Evangelio
13:57fue escrito para nosotros
13:58y para todas las generaciones futuras.
14:02Es algo que tenemos que vivir nosotros,
14:06porque fue escrito para ti y para mí
14:08en este siglo XXI,
14:10con el fin que nosotros
14:11también podamos constatar
14:14esta gran diferencia
14:16de la vida con y sin Cristo.
14:21Entonces, es algo que
14:23tenemos nosotros
14:25que entender
14:27que el cristianismo
14:28es vivir conforme a esto.
14:32Por eso, Pablo,
14:32en todas sus cartas,
14:34de una manera
14:35o de otra,
14:36nos hace ver
14:37que la vida cristiana
14:38no tiene nada que ver
14:40con la vida del mundo
14:41y que en ocasiones,
14:43como lo decía hace ratito,
14:45es totalmente contraria.
14:47Con ello,
14:48lo que hace es
14:49enfatizar
14:50lo que nos decía Jesús
14:52en el Evangelio de San Juan.
14:53Ustedes
14:55no son
14:56de este mundo.
14:58Y dejamos aquí
14:59esta reflexión,
15:01continuaremos un poquito todavía
15:03hablando
15:04de este tema
15:05de los problemas
15:07y
15:07los grandes retos
15:11que nos presenta
15:12el cristianismo
15:13en nuestro próximo capítulo.
15:16Mientras tanto,
15:18pues,
15:19a darle una checadita
15:20a las citas,
15:22chécate a ver
15:23qué tanto te pareces
15:24ahí a lo que dice Pablo
15:26en la Carta a los Corintios,
15:28qué tanto te pareces
15:29de lo que dice San Pablo
15:30en su Carta a los Gálatas
15:32en el capítulo 5.
15:33En fin,
15:34ve tratando
15:35de reflexionar
15:36todo esto.
15:37Acuérdate
15:37que todo esto
15:38es una reflexión profunda.
15:41Puedes volver a ver
15:42otra vez
15:43y otra vez
15:43este video,
15:44toma notas,
15:45revisa las citas,
15:46interiorízate,
15:48cuestionate
15:49y sobre todo
15:50ve checando
15:51que tu vida
15:52vaya verdaderamente
15:53tomando
15:54un tinte diferente
15:55y que tu vida
15:56se vaya siendo
15:57verdaderamente evangélica.
15:59Nos vemos
15:59con el favor de Dios
16:00dentro de una semana.
16:02Dios te bendice, hermano
16:03y pues
16:04que el Señor
16:05llene siempre
16:06tu vida
16:07de su espíritu
16:07y de su amor.
16:09Nos vemos
16:09la semana próxima.
16:11Hasta entonces.
16:15¡Gracias!
16:17¡Gracias!
16:18¡Gracias!
16:20¡Gracias!
16:21¡Gracias!
16:23¡Gracias!
Recomendada
19:50
|
Próximamente
14:18
16:35
14:10
17:34
15:55
16:37
16:32
14:56
16:50
15:19
16:49
14:31
18:40
17:34
12:50
14:00
15:49
15:19
14:15
15:10
15:17
17:40
1:51
1:33
Sé la primera persona en añadir un comentario