Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
Transcripción
00:00¿Qué tal mis queridos hermanos? Bienvenidos nuevamente a este curso tras las huellas de Pablo,
00:24Pablo Apóstol de Cristo, en el que estamos buscando reflexionar y tratar de ir madurando todo lo que hemos ya vivido,
00:38lo que hemos ya experimentado, al haber hecho una decisión personal de seguir a Jesús en nuestra vida,
00:45de decidirnos por ser auténticamente cristianos. Pero como lo decíamos en nuestro capítulo pasado,
00:51pues a estas alturas todavía nuestra rama pues está frágil, está débil y pues con gran facilidad el
01:00enemigo del alma puede arrancarla de un buen tirón y con eso pues nuestra vida volvería poco a poco en
01:07procesos a veces imperceptibles pero verdaderamente efectivos. Podemos ir llegando nuevamente a nuestro
01:13antiguo estado en el que la vida del mundo era lo que vivíamos. Entonces este curso pues nos invita a
01:22que sigamos los pasos de Pablo y si verdaderamente queremos seguir los pasos del apóstol pues es vital
01:30como lo decíamos en nuestro último vídeo que entendamos con mayor claridad y profundidad lo
01:37que pasó en damasco pues ahí es en donde inicia su vida y desde ahí dependerá todo lo que pasó en su
01:45vida como también dependerá lo que pasará ahora en las nuestras. Créanme mis hermanos nunca seremos
01:54buenos cristianos y menos apóstoles a menos que haya ocurrido en nuestra vida lo que le ocurrió a Pablo
02:03allí en damasco. Sin esta experiencia que llamamos la experiencia de damasco nuestra vida nunca
02:10progresará. Tenemos entonces que verificar que esto haya ocurrido en nuestras vidas. De los hechos de los
02:18apóstoles y de los escritos paulinos podemos deducir que antes de la conversión de San Pablo, San Pablo fue
02:26como lo vemos en los escritos pues un duro perseguidor de la primera comunidad cristiana. Era una persona
02:34muy religiosa pero pues no entendía que era la vida cristiana, no sabía quién era Cristo y esto pues nos
02:43lleva a ver que efectivamente la conversión se presenta especialmente para San Pablo no como un
02:50shub. Es decir, recuerden que el shub es la adecuación a la ley, es la invitación a regresar a la ley, sino para
02:58Pablo lo que ocurre en Damasco terminará siendo un verdadero cambio de rumbo, un poner de cabeza
03:06totalmente su vida. Es y será una nueva comprensión de la ley y de la vida en todos los sentidos y esto es
03:15lo que tiene que ocurrir también en cada uno de nosotros. Hay una nueva comprensión. Probablemente
03:23nosotros seamos también muy buenos católicos y también después de haber salido del Jordán o de
03:29cualquiera de las experiencias carismáticas que hayas tenido, pues puedes sentirte renovado,
03:34transformado, pero lo que va a ocurrir en tu vida o lo que está empezando a ocurrir en tu vida, te irás
03:42dando cuenta que va a transformar completamente todo lo que tú pensabas y todo lo que tú creías.
03:48Lo que pensabas que era bueno probablemente no será tan bueno y lo que tú pensabas que era malo quizás
03:54no será tan malo. Si ponemos atención en el libro de los hechos de los apóstoles vamos a darnos cuenta
04:02cómo antes de la experiencia de San Pablo en Damasco, pues su vida era completamente distinta.
04:09No solamente aprobó la muerte de Esteban, sino que como lo dice en el capítulo 8, apenas un capítulo
04:16antes de la conversión, dice que hacía estragos en la iglesia, entraba por las casas, se llevaba por la
04:24fuerza a hombres y mujeres y los metía a la cárcel. Este era Pablo.
04:30El mismo lo confiesa abiertamente en esa apología personal que hace dirigida a los gálatas, en la
04:40cual dice con claridad, sin tapaderas, sin tapujos, refiriéndose a su propia vida, que su vida era una
04:49vida de perversidad. O sea, si tú vas a Gálatas, el capítulo 1, a partir del verso 13, te vas a dar cuenta
04:59que verdaderamente, pues Pablo era, pues voy a decirlo de esta forma, muy parecido a ti y a mí
05:06antes de el Jordán, antes de tu querigma, antes de haber hecho una opción personal, antes de haber
05:15tenido una experiencia personal con Cristo. Vuelvo a repetirte como te lo dije en el capítulo
05:22pasado. No todos en un momento determinado reciben esta experiencia profunda ese día. Pasarán quizás
05:32meses, semanas, a veces años en los que gradualmente se va dando esta experiencia y nuestra vida se va
05:42santificando. Por eso queremos ir con todo lo que estamos viendo, aterrizando y fortaleciendo lo que
05:50ya en tu vida está seguramente pasando, aunque pues en una forma mucho muy germinal.
05:58Estas fuentes de donde Pablo habla de su conversión, pues testifican el hecho de esa transformación total
06:10del apóstol de Jesucristo, obrada por Dios en este encuentro, en ese camino hacia Damasco, en donde él iba
06:17a continuar haciendo estragos como lo había hecho ya en otras partes. Si tomamos como ejemplo la
06:25experiencia de San Pablo y la ponemos como un elemento que nos ayude a entender lo que significa
06:31la verdadera conversión, tendríamos entonces forzosamente que aceptar que esta experiencia,
06:41esta conversión, esta nace no de una ceremonia, bautizo o lo que quieras, sino de una revelación interior en donde el
06:55hombre se descubre amado y liberado por Dios. No sé cómo fue tu experiencia pentecostal. No sé incluso ni siquiera si la
07:07hayas tenido. Ruego a Dios que la hayas tenido. Pero si no la has tenido, hermano, tienes que pedirla.
07:15Porque no es una ceremonia. No fue una ceremonia en donde tú pusiste tu mano arriba de la Biblia. No fue una
07:22ceremonia de bautismo, sea entre los católicos o entre los protestantes, donde te metieron al agua. No.
07:29No. Es una revelación interior en donde el hombre se descubre amado y liberado por Dios.
07:39Ciertamente, el sacramento del bautismo nos introduce en la vida del espíritu. Nos introduce en la iglesia.
07:48Nos introduce en el cristianismo. Pero no nos da la experiencia pentecostal. No nos da la experiencia
07:56de transformación interna en nuestra vida moral. Hay una transformación que lo veíamos en nuestro
08:03primer curso, que es una experiencia ontológica. Es decir, nuestro ser cambia. Pero nuestra moral,
08:13que depende de cómo veo yo las cosas, de cómo las entiendo, esas no ocurren ahí. Ocurren cuando tú,
08:21en algún momento de tu vida, ya siendo consciente, tienes la experiencia de Pablo. La experiencia
08:28pentecostal, en donde el hombre, tú mismo, te descubres amado y liberado por Dios.
08:39¿Esta fue tu experiencia? ¿Esto es lo que tú estás ahora ya viviendo?
08:45Se trata entonces, por un lado, de lo que llamaríamos una cristofanía, en la que el Señor Jesús se manifiesta
09:00de alguna manera a Saulo por medio de una luz que viene del cielo. Pero hay otras manifestaciones en las
09:09que tú, en un momento determinado, tú te sientes verdaderamente amado por Dios, liberado.
09:18Son experiencias, son elementos experienciales en donde tú percibes claramente esa presencia amorosa de Dios.
09:28Hay una cristofanía. Dios se te hace presente.
09:33Cada quien contaría la suya.
09:38Pero tiene que haber, en ese momento, en el momento de lo que llamamos el bautismo en el espíritu,
09:45cuando tú, conscientemente, aceptas a Jesús como Señor de tu vida, el Señor se manifiesta también a la tuya.
09:53Por otro lado, fue una iluminación interior acerca del plan divino de salvación sobre la humanidad.
10:05El Dios eterno, aquel en el que Pablo creía, ahora le revela a su Hijo Jesús,
10:15el cual es el Dios creador, Señor de la historia.
10:22Es el mismo Dios de la alianza en el que creía Pablo.
10:26Pablo siempre había creído en él, pero ahora ya ve Dios, se revela a él como un padre, como el espíritu y como el Hijo.
10:40Pero hay una revelación en donde él entiende que esta persona que se le aparece en el camino,
10:48esta cristofanía que él tiene, le revela con claridad que él es el Hijo de Dios.
10:55Y de alguna forma, por esta iluminación, él así lo entiende, lo acepta.
11:00Por eso les digo, es un regalo de Dios que tiene que ver con la fe.
11:05Es algo que ocurre en la vida, en un momento determinado, donde de repente todo es claro.
11:14Todas nuestras dudas empiezan a desaparecer y Jesús empieza a tener una relación real, concreta, con cada uno de nosotros.
11:27Esta experiencia, como lo dice Jesús a Pedro cuando lo descubre como Mesías, es una acción de Dios.
11:40Pedro descubre a Jesús como el Hijo de Dios.
11:45Y esta le dice, no puede ser una revelación directa de tu vida, de lo que tú has visto,
11:52sino es algo que el Padre ha hecho en ti.
11:55Por eso, fíjate lo que nos dice Jesús en el capítulo 16 de Mateo.
12:03Te invito a que vayas a tu Biblia.
12:05Vamos a leer el capítulo 16, el verso 17, que me parece importante para que lo subrayes,
12:11para que veas que no es una cuestión simplemente humana.
12:16Es algo que Dios, Dios mismo, tiene que hacer en tu corazón, como lo hizo en el caso de San Pablo.
12:26Vamos a nuestro texto, si nos haces favor.
12:31Y el texto nos dice lo siguiente.
12:33Entonces Jesús le dijo, bienaventurado eres, Simón, hijo de Juan,
12:43porque esto no te lo reveló la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos.
12:51Es decir, hermanos, Pedro, por más que hubiera visto hacer milagros a Jesús y escuchar todo lo que ya había oído,
13:02él no podía llegar a decir, a determinar que Jesús era hijo de Dios.
13:09Eso no lo puede hacer.
13:11Se lo tiene que revelar el Padre, lo mismo que a ti.
13:18A ti también el Padre te tiene que revelar que Jesús es su hijo.
13:24Y en ese momento sentirte iluminado y de alguna forma comprender y entender
13:30y sobre todo sentirte profundamente amado por un Dios que te ha elegido para formar parte de su pueblo,
13:38de su reino y de su misericordia.
13:41Y bien, continuamos en un momento más con nuestro capítulo 2.
13:47Regresamos en un momento más.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario