Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
xploran junto a Rafael Bobadilla, Anderson Humor, El Pio y Miguel Alcantara los distintos estilos de comedia: imitadores, stand-up, humor tradicional.

Junto al politólogo Elvin Calcaño analizan las medidas migratorias anunciadas por el presidente Donald Trump, la eliminación de matrículas universitarias para inmigrantes, restricciones al acceso educativo de estudiantes internacionales y la negación de visas a ciertos funcionarios.

Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.

#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #DianaLora #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #ENM #RD #Actualidad #Humor #AndersonHumor #RafaelBobadilla #MiguelAlcantara #ElPio

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00¡Bravo!
00:05¡Bravo!
00:07¡Bravo!
00:08Bueno, vamos a pasar.
00:10Vamos a pasar por aquí.
00:12¡Eso!
00:13Gracias a por ya.
00:14Como si fuera viernes, como si se durara mañana.
00:16¿Eh?
00:17¡Ay, óyeme!
00:18Literalmente.
00:19Pero ya, señor.
00:20Vamos a hacer una cosa.
00:21¡Se pega puntual!
00:22¡Bien!
00:23¡Sí!
00:24¡Sí!
00:25Digo, aquí sí, no soy el mañanero.
00:27Yo lo que quiero es...
00:29¡Ay, ay, ay, ay!
00:31Me lo pagó esta mañana.
00:32¡Ah, sí!
00:33¡Ya me metí!
00:34Ok, señores.
00:36¡Preséntense ustedes!
00:37¡Vamos!
00:38¡Rafa Boba!
00:39¡No, yo quiero ver!
00:40¡No!
00:41A ver, preséntalo a él.
00:43Señoras y señores, aquí está el comediante del año.
00:46Él es el mejor imitador de este año.
00:48No se sabe después.
00:51¡Con ustedes, Rafa Boba!
00:53¡Bien!
00:54¡Bien!
00:55¡Bien!
00:56Para mí es un placer presentarle a uno de los guioneros, guionistas de películas, cine de casa.
01:01¡Bien!
01:02¡Bien!
01:03Desabollador de pintura y...
01:05¡No, no, no!
01:06¡Ay!
01:07No, no, no, guionista, sí.
01:08Hay que explicarle a la gente lo que es un guionista.
01:10No, guionista, sí.
01:11Él hace guiones de serie, electrolocos.
01:13¿En serio?
01:14Sí.
01:15Y teatro nacional.
01:16¡Miguel Alcántara!
01:17¡Esto!
01:18Bueno, entonces a mi lado tengo uno de...
01:21Tengo miedo.
01:22No, tranquilo.
01:23Ok, ok.
01:24Uno de los comediantes más duros que tiene la República Dominicana, salido de las redes
01:27sociales y rompiendo también a nivel de televisión con ideas súper descabelladas
01:30con nosotros.
01:31¡Anderson Humor!
01:35Bueno, señores.
01:36A mi lado está el futuro del stand-up dominicano.
01:39El humor actual y el humor del futuro.
01:42El pio.
01:43El pio.
01:44Desde Santiago para el mundo.
01:46El pio.
01:47El pio.
01:48El pio.
01:49El pio.
01:50El pio.
01:51Si no le pone ese punto, es el de allá afuera.
01:53Sí, el de allá afuera.
01:54El pio, pino y pio.
01:55Es mucho, es mucho.
01:57Una sola sílaba.
01:58Sí, sí.
01:59Se dice que la risa es universal.
02:01Sin embargo, hay diferentes formas de hacer reír.
02:04Y ustedes todos tienen formas distintas.
02:06Sí, por ejemplo, también los políticos tienen formas de hacer reír.
02:09Y de hacer política.
02:10Sí.
02:11Todos los cuentos comienzan con pueblo dominicano.
02:13Te prometo.
02:16Sí, sí, sí.
02:17Por ahí comienza.
02:18Hay mucha gente que da risa.
02:20Pero no todo el mundo sabe hacer reír de una manera sana, con recursos inteligentes.
02:28Porque usando todo el recurso de la ridiculización que se utilizaba antes o de la parodia,
02:34que ya hoy en día es políticamente incorrecto, era más fácil.
02:38Pero hoy en día, como hay este stand-up, cada vez hay que pensar más.
02:42Hay que...
02:43Cuéntenos las diferencias.
02:44El stand-up es una línea que han tomado algunos comediantes para no tener que maquillarse ni disfrazarse de nada.
02:50Ah, ¿verdad, eh?
02:52Oye.
02:53¿Cuál era?
02:54Exacto.
02:55Pero yo cogí esa línea para probarlo.
02:59Y en los shows yo hago eso, pero me lo exigen.
03:01En los shows tengo yo que llevar el gorro de Danilo, la calva de zapete, la colosa de Harry para poder vestirme.
03:08Porque eso todavía no ha logrado sustituir, porque se pone de moda el tipo de comedia, ¿no?
03:13Se pone de moda por un...
03:15De repente, en una década, se puso, empezó a ponerse de moda el stand-up y ya hay clubes en todas partes que lo que hacen es stand-up.
03:22Pero yo me acuerdo cuando Carlos Sánchez empezó, era guayando la yuca, porque nadie entendía eso.
03:26Claro.
03:27Lo que pasa es que el stand-up es una forma de nosotros los comediantes también no pagar terapia.
03:30Tú te paras en la tarima, dices todos tus problemas, la gente se ríe, se burla.
03:34Es verdad.
03:35Tú dices las cosas tuyas personales, de vez en cuando también cosas de otras personas que tú conoces.
03:38De tu familia.
03:39De mi familia.
03:40Y ahí tú aprovechas y te desahogas y puedes cobrar por eso.
03:42Como dice Miguel, no tiene que cumplir un horario, no tiene que maquillarte.
03:45Simplemente tú vas un día y dices, ya hice lo del mes con este chelito, vengo en mi achocho y el mes que viene...
03:51Hago...
03:52Hago otro show más.
03:53Y no está la productora de María Cera.
03:55Tiene que llegar a que son las siete y media.
03:56Tú sabes, uno está tranquilo en la casa.
03:58Entonces...
03:59Pero es una forma muy chula, pero parte el stand-up del humor tradicional.
04:03O sea, lo que hacemos en tarima, aunque sea de experiencias personales,
04:06todo parte de la misma base que el humor que hace, por ejemplo, Miguel toda la vida,
04:10y el que hace Rafa y el que hace Anderson.
04:12O sea, no son cosas diferentes, porque lo que yo hago, quizás es personal,
04:15pero las fórmulas y la forma de hacer reír, parte todo de lo mismo.
04:18No hay que comience con un libreto.
04:20Claro.
04:21No puedes estar frente a un público en el escenario sin un libreto o una idea básica.
04:26Pero el stand-up tiene la particularidad de que tú tienes que hacerlo parecer que es improvisado.
04:30Tú tomas el micrófono y tú hablas, y la gente entiende que tú estás fluyendo en el momento.
04:34Pero mentira, eso yo lo enseñé en mi casa, en la sala 20 veces, y se lo conté a un amigo,
04:38se lo dije a mami, y vio que se rió, digo yo, aquí, esto está bueno.
04:41Entonces, cuando tú vas a tarima, tú lo haces como que tú nunca has dicho eso en ningún lado.
04:45Y la gente, wow, mira qué chévere, mira qué suerte.
04:47Que crea cómo fluye.
04:48Que creativo, mira cómo fluye.
04:50Sí, porque definitivamente hay que tener ideas antes de llegar a un sitio a hacer comedia.
04:57Hay que saber por dónde que se va a ir.
04:59Pero nosotros antes también teníamos, y todavía se practica, Rafa lo practica,
05:04lo de la improvisación, es decir, pura y dura.
05:08Pero para eso se necesita, entonces, el rejuego.
05:12Alguien que provoque esa improvisación.
05:15Que de una palabra cualquiera, yo recuerdo a Kukin, le hacía una pregunta,
05:19y Kukin improvisaba ahí mismo lo que, un chiste.
05:23¿Es lo mismo improvisar que ser repentista?
05:25Es casi parecido.
05:27Lo que pasa es que siempre se improvisa o se hace repentismo basado en una idea.
05:31Que ya tienes.
05:32Bueno, déjame tirar a ver si la pego.
05:34Tiene que ir sobre lo seguro.
05:35En mi caso, por ejemplo, yo me considero repentista.
05:39¿Así, de repente?
05:40De repente, sí.
05:42Cualquier cosa yo...
05:44Me da.
05:45Fluye.
05:46Fluyo.
05:47Y yo me, desde que comencé, en el humor, yo me he denominado como repentista.
05:54Porque no funciono con un libreto.
05:56Dice, toma, hámese libreto en un personaje.
05:58Pero pudiera funcionar.
05:59Pudiera, pero ya lo he probado y me siento incómodo.
06:02Ok.
06:03Me siento encajonado.
06:04Lo que pasa es que...
06:05¿Es su fórmula?
06:06Sí.
06:07Y muchas personas me han catalogado, no muchas personas, algunos, como que yo soy bruto.
06:13¿Quién?
06:14Da el nombre.
06:15¿Quién?
06:16¿Quién?
06:17Fuegatela.
06:18Entonces me dicen de que, ah, no, pero...
06:20En este programa no se puede hablar así.
06:22Muchas personas, alguien me dijo que hay que decir nombre y apellido responsablemente.
06:26Poner las evidencias ahí sobre la mesa.
06:29María Cera, me voy a decir.
06:31Me voy a tirar otro para María Cera.
06:33Pero ya.
06:34No, pero me han dicho eso.
06:36Pero tú, digo yo, no funciono con libreto y no funciono con libreto.
06:39Y públicamente lo he dicho y públicamente lo digo, no funciono con libreto.
06:43Ahora, tú me das...
06:45No, pero espérate.
06:47No, espérate, porque he trabajado en obra y he tenido que...
06:49Claro.
06:50¿Funciona con libreto?
06:51Sí, sí.
06:52Pero escúchame.
06:53Es que no se siente cómodo.
06:54Lo que yo digo es que si yo creo un personaje, no me lo escriba.
06:59Ya yo sé cómo es.
07:01¿Y cuándo sabemos?
07:02Él tiene su propio estilo.
07:03¿Cuándo sabemos que vas a terminar?
07:05No, es que...
07:06No, no, no, porque es que yo trabajo aquí...
07:09Es verdad lo que él acaba de decir, ¿eh?
07:11¿Qué tú dijiste? ¿Cuándo sabes?
07:13¿Cuándo termina?
07:14Sí, sí.
07:15Pero yo sé cuándo...
07:16El tiempo, yo lo mido en la mente.
07:17¿Tú usas?
07:18No, no, no.
07:19Yo lo mido en la cosa.
07:20Cuando yo veo que ya...
07:21Yo tres chistes, yo aquí lo hago de sol.
07:23Me voy.
07:24Ya, porque ya hice reír.
07:25Muy bien.
07:26Y a propósito de guión, Anderson trabaja, ¿verdad?
07:28Con un guión previamente elaborado.
07:30No, no se me haría difícil la improvisación, pero el humor en redes sociales.
07:34Por lo menos, las redes nos dan una libertad a todo el mundo, que cada quien va conociendo su comunidad.
07:39Entonces, a mí me funciona preparar mis guiones.
07:42Ya yo tengo un público que está adaptado a mi estilo.
07:45Entonces, eso de...
07:46Yo no improviso en las comedias que yo hago en mis redes sociales, yo no improviso.
07:50Porque se improvisan las ideas, no las palabras, ¿no?
07:52Eso decía Jackie.
07:53Ay, caramba.
07:54Muy original.
07:55Había un minuto.
07:57Pero sí, sí, eso de la improvisación es, yo creo que un punto muy a favor en el humor.
08:03Porque el humor tiene que tener esa libertad de que lo que...
08:07El momento es que decide el humor, señores.
08:09Sí es.
08:10El momento es que decide...
08:11El momento cuando es, por ejemplo, en vivo o en un show, tú puedes estar en un guión,
08:16pero salirte del guión también puede ser muy gracioso.
08:19Pero en el caso tuyo, como dices tú, que tú escribes, tú lo piensas, lo actúas también.
08:25Y actúa la gente alrededor tuyo.
08:28¿Tú no te sientes capaz, por ejemplo, de pararte y hacer un stand-up comedy?
08:31Me siento capaz, pero no lo he hecho.
08:34Y quizás es porque me siento cómodo en mi forma.
08:37Es la forma que yo adopté, pero no es que no tenga la capacidad de hacerlo.
08:42Y que te ha funcionado.
08:43Hay un mito que ya ha sido derivado de que era muy fácil hacer reír, era muy fácil hacer comedia.
08:50Sin embargo, ser comediante, hacer humor, el arte de humor, hay que estar muy actualizado
08:56de todo lo que está pasando, inclusive ser culto.
08:58Sí, sí, sí.
08:59Tener cultura para poder hacer buen humor y llegar a todas partes.
09:04Claro.
09:05Hay un punto muy importante que yo creo que uno inconscientemente lo hace, es conocer la idiosincrasia del país donde uno esté.
09:12Porque los cubanos para mí son geniales, ellos conocen la idiosincrasia de su país.
09:16Cuando nosotros conocemos la forma del dominicano, nosotros le llevamos un contenido que se parece al día a día del dominicano.
09:22Lo que pasa es que lo exageramos un poquito en la comedia, pero para eso yo creo que nosotros lo que logramos es eso,
09:28conocer cómo es el dominicano para darle el humor.
09:31Y se ríe de las cosas que a ellos mismos le pasan y nosotros le exageramos un poquito.
09:35Porque nosotros contamos una historia que se parece a...
09:38Oye, me pasó esto y eso le da risa.
09:40Pero creo que ese es un punto que nosotros no nos proponemos eso, de conocer la idiosincrasia.
09:47Vuelvo y lo repito.
09:48Y el que solo hace chistes.
09:50Porque, por ejemplo, hay gente que no es graciosa desarrollando...
09:55¿Cómo quiere, Marisa? ¿Cómo quiere?
09:57Hay gente que solamente puede contar un cuento o un chiste, pero no puede generar situaciones
10:04o crear un libreto que sea gracioso o un escrito, un stand-up comedy o...
10:11¿Entiendes lo que te quiero decir?
10:12Por supuesto.
10:13Pero entonces se para y empieza a hacer un chiste atrás de otro, atrás de otro, de una forma muy graciosa.
10:18¿Ese también se puede considerar humorista o comediante o no?
10:23¿Tiene la definición...?
10:25Es una pregunta capciosa, ¿eh?
10:27Es una pregunta, sí.
10:28Muy capciosa.
10:29¿Por qué me tienen troleado a mí?
10:30Dale tú, Miguel.
10:31Dale tú.
10:32No se atreven.
10:33Nosotros definimos a lo humorista que es más completo porque produce humor.
10:36Y tiene más capacidad de...
10:38Además de cuentachistes, también puede hacer stand-up, puede crear personajes y puede hacer imitaciones.
10:42Ese es un humorista.
10:44Porque es más completo.
10:45Ahora hay un comediante que es el actor que interpreta la comedia.
10:48Claro, es el comedian, es actor.
10:50Y está el cómico que es el que se para y estornuda y la gente se ríe de eso.
10:54Entonces...
10:55Ah, el cómico que nada más con verlo tú te ríes.
10:58¿Te veas cuquín?
10:59Sí, sí, sí.
11:00Gente que te dan risa.
11:01Nada por su cara.
11:02Aquí ha habido cómicos que tú de verlo te dan risa.
11:04Por ejemplo, el difunto Margaro era un cómico que tú de verlo te dan risa.
11:06Margaro, cómico, cuquín, cómico.
11:08Miguel Césped.
11:09Miguel Césped.
11:10Miguel Césped.
11:11Pero cuquín también pasa a ser comediante porque desarrolla una trama.
11:14Sí.
11:15No pasa a ser un actor que hace comedia porque hace cine.
11:17Claro.
11:18O sea que pasa por diferentes puntos.
11:20Ok.
11:21¿Entendido, Margaro?
11:22Quedó aclarado.
11:23Son felices.
11:24Pero humorista es más.
11:26Sí, es más.
11:28Es más con Freddy Verasgoigo.
11:30Freddy es un humorista.
11:31Escribía, tocaba la guitarra...
11:32Cuando usted tenga frente a usted a uno de ese calibre le tiene que llamar humorista.
11:37No tiene que decirle papá porque eso no aparece.
11:39Pero...
11:40Lo más feliz.
11:42Quiero aclarar algo, Margaro.
11:43Robin Williams, por ejemplo.
11:45Estados Unidos.
11:46Robin Williams.
11:47Es uno de los mejores humoristas de todos los tiempos.
11:49Yo invito a Robin Williams.
11:50Y cómico.
11:51Yo invito a Robin Williams.
11:52Humorista, cómico, comediante, todo.
11:54Todo.
11:55Él lo era absolutamente todo.
11:57Yo invito a Robin Williams.
11:58¿Cómo?
11:59Yo sabía.
12:00Miguel.
12:01Ay, no.
12:02Ay, no.
12:03El humor negro este no me va.
12:05No me va.
12:06No me va ese humor a mí.
12:08No me va.
12:09Mira, yo decía que no funcionó con libretos, pero cada personaje que yo hago, sí me siento
12:16a desarrollarlo.
12:18A lo que va a ser.
12:19Claro.
12:20Y cómo te vas a...
12:21A lo que va a ser.
12:22A lo que va a ser.
12:23A lo que va a ser.
12:24A lo que va a ser.
12:25A lo que va a ser.
12:26A lo que va a ser.
12:27Yo digo que no funciona con libretos, pero tengo que hacer las ideas.
12:29Pero te funciona mejor.
12:30Tengo que hacer las ideas.
12:31Pregunta.
12:32¿Te funciona mejor cuando estás imitando a alguien que es conocido?
12:34No.
12:35Como cuando un bachatero, un salsero agarra un tema y lo convierte en salsa, le funciona
12:40más que si es un tema original.
12:42En el caso tuyo, cuando tú creas el personaje cuesta más que la gente vaya empezando a aprender,
12:49o a apreciarlo, o a valorarlo, que cuando ya tú estás imitando a una persona que es conocida
12:53y la estás parodiando.
12:54Yo soy fresco en ese sentido.
12:55¿Eh?
12:56Yo soy fresco en ese sentido.
12:57Pero, ¿cuál te funciona mejor?
12:58Eh...
12:59Igual.
13:00Porque yo pongo...
13:01No es lo mismo cuando tú imitas a Marino Zapete o cuando tú imitas a...
13:04A...
13:05A Danilo.
13:06A Danilo.
13:07Ajá, pero...
13:08Que cuando tú eres, qué sé yo, o cualquier otro personaje que tú tengas.
13:11Al bellezo, por ejemplo.
13:12Al bellezo.
13:13Ajá, el bellezo no es popularmente conocido.
13:14¿Por qué los personajes de gay gustan tanto?
13:17No, él no es gay.
13:18No, el bellezo no es gay.
13:19Ah, el bellezo no es gay.
13:20El bellezo no es gay.
13:21El bellezo no es gay.
13:22El bellezo no es gay.
13:23Yo no conozco ese.
13:24Yo no conozco ese.
13:25¿Cuánto tú tienes?
13:26De imitación, yo hago personajes, no porque, sino cuando me sale.
13:30Yo digo, ok, él es imitable.
13:32Yo hice al chef de Santiago, que no sabía que era de Santiago él.
13:36El chef.
13:37El del bigote.
13:38El del bigote.
13:39¿Cuánto tú tienes en total?
13:40De imitación, tengo que tener más de 25.
13:43¿Y en el banco?
13:44¿En el banco?
13:45Más de 25.
13:47Yo también.
13:48Todos los comediantes...
13:49Esperen un momento, la productora, pídale 5 minutos y baja.
13:51Sí, los comediantes, los humoristas, a mí me encanta Miguel.
13:54Son gente más feliz que los demás.
13:57O por el contrario, son gente que tienen temas personales y que utilizan el humor como una válvula de escape.
14:04Siempre he escuchado y he visto que los comediantes sufren de depresión.
14:07Entonces, como a mí nunca me ha dado una depresión, yo digo, wow, ¿será que yo no he llegado al nivel?
14:11O sea, ¿será que yo estoy por debajo todavía?
14:14A mí nunca, yo tampoco.
14:15No, que a veces yo me topo con un grupo de comediantes y dicen, no, yo sufrí una depresión y de ahí saco una rutina y otro aquí, aquí.
14:21Y yo inventándome, ¿qué yo voy a decir en este grupo?
14:24Y ahí tengo yo que decir, no, una vez a mí...
14:27Me mataron un chihuahua.
14:28Me mataron un chihuahua.
14:29Sí, yo digo algo, me mataron un chihuahua, lo que sea, algo no estoy triste en el momento.
14:33Porque realmente a mí no me ha pasado en mi caso.
14:35Yo siempre desde niño he sido así, espontáneo.
14:37También yo improviso haciendo como freestyle, como si fuera rap.
14:40Ajá.
14:41Improviso cosas del momento.
14:42Y eso me ha ayudado mucho con la comedia.
14:44Porque la comedia y la música, en el rap en este caso, tiene mucho de parecido por los punchlines,
14:49que son la parte donde en vez de tú ofender a alguien, tú lo que haces es que haces reír.
14:54Entonces, aparte, me he dudado mucho porque yo desde niño siempre he sido así y he sido suelto.
14:57Pero realmente sí he escuchado que muchas personas tienen muchos traumas
15:00y que se escudan de la comedia.
15:02Claro.
15:03Y que con eso haces reír, pero al final son como tristes.
15:04Yo tengo un trauma.
15:05¿Cómo quién? ¿Cómo quién?
15:06Al final...
15:07Tobin Williams.
15:08Esa pregunta que se calienta.
15:09Tobin Williams, Jane Carey.
15:12¿Cómo es?
15:13Jane Carey.
15:14Yo tengo un trauma que lo voy a confesar que me escudo detrás de la comedia.
15:17¿Cuál?
15:18Es que yo soy bonito.
15:19Ah, ya, sí, claro.
15:20Pero te escuda bien, te escuda muy bien.
15:21Dios mío, señores.
15:23Yo lo corroboré.
15:24Yo lo corroboré.
15:25Señores, gracias por haber venido.
15:27¿A ustedes les hacen reír fácilmente o no?
15:29Díganme.
15:30No.
15:31Muy difícil.
15:32Esto es lo malo que se creen que son los únicos que pueden hacer reír a los demás.
15:35Pero fingimos bastante bien.
15:36¡Oh, oh, oh, oh!
15:39Un aplauso para estos invitados del día de hoy.
15:43Gracias.
15:44Gracias, chicos.
15:45Gracias, de verdad, por todo lo que nos dan.
15:47Gracias, Marisela.
15:48Así es.
15:49Despide, despide.
15:50Oh, mi Dios, aquí hemos llegado al final.
15:52Sí, porque no tenemos tiempo, señores.
15:54Así es, Iván.
15:55No es el cuatro.
15:56Oh, mi Dios.
15:57No es el cuatro.
15:58Llegamos a la parte final.
16:00Nos cortan, nos cortan.
16:01Nos cortan.
16:02Nos cortan.
16:03Bye.
16:04Gracias, Marisela.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada