Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
Transcripción
00:00¿Qué tal mis queridos hermanos? ¿Cómo vamos en nuestro curso?
00:19Yo estoy seguro que estas reflexiones que hemos venido haciendo a lo largo de estos videos,
00:26de estos días de formación, van a arredituar para ti en una vida mucho más cercana al Señor
00:32y esto pues obviamente se va a ver reflejado en tu familia, sea que seas un papá que va a bautizar a su hijo
00:39o sea que seas un padrino que está preparándose para ser pues un instrumento importante,
00:46como lo vimos en la importancia del padrino, un instrumento importante para que la persona que va a ser bautizada,
00:52de la cual tú vas a ser su padrino, pues pueda crecer en manos de alguien que vive intensamente su vida cristiana.
00:59Y bueno pues ahora quisiera hablarte de algo que pues desafortunadamente en nuestra iglesia
01:06pues no ha tenido, no tiene mucha relevancia entre los hermanos,
01:11sobre todo pues lo que es este libro que es la Sagrada Escritura.
01:20Y bueno, parece que no es así, pero es evidente si vemos que prácticamente ninguna reunión,
01:27misa, plática espiritual se lleva a la Biblia.
01:31Esto parecería pues que es solo pues para los estudiosos de la Biblia,
01:35pero no mis hermanos, es para todos los cristianos.
01:39En general me parece, me parece que la gente piensa que la Biblia pues es un libro para estudiarse
01:45y por ello los sacerdotes la estudian.
01:48Esto quizás fue así, pero fíjate, desde el Concilio Vaticano II que termina en 1965
01:55se escribe una encíclica que va a venir a cambiar todos estos conceptos acerca de la Sagrada Escritura.
02:03La Iglesia reconoce que la palabra de Dios debe de ser un instrumento fundamental en la formación del pueblo de Dios
02:15y ya vimos que nosotros somos parte de ese pueblo
02:17y que por ello todo cristiano debe tenerla y sobre todo estudiarla y meditarla
02:27con el fin de encontrarle en ella la voluntad de Dios y vivir siempre conforme a ella.
02:34Es por ello que la Sagrada Escritura es y ha sido siempre la fuente de todo nuestro conocimiento,
02:42no solamente sobre Dios, sino sobre la vida y la forma en que debemos nosotros de vivirla.
02:49Bueno, decía a este respecto San Jerónimo, desconocer la Sagrada Escritura es desconocer a Jesucristo.
02:58Palabra viva del Padre.
03:01Desconocer a Jesucristo.
03:04Qué pena que tantos cristianos católicos no conozcan este maravilloso libro.
03:09Y bueno, pues esto nos hace entender con claridad que la palabra de Dios no es un libro,
03:17sino es una persona que habla y se comunica con nosotros.
03:24Es el mismo Jesús hablando con cada uno de nosotros.
03:29Fíjate, San Juan dice en su Evangelio, dice en el capítulo 1, en el verso 1,
03:34En el principio ya existía el verbo, es decir, la palabra.
03:40Y el verbo, la palabra, estaba con Dios y era Dios.
03:45Esa palabra de Dios que existía desde el principio y que se hizo hombre,
03:50y que habitó entre nosotros, continúa entre nosotros,
03:54pero ahora bajo la figura de un libro.
03:58En tiempos de Jesús, cuando Él se encarna, pues tiene la forma de un ser humano.
04:04Porque se encarna, ahora se encarna, podríamos así decirlo.
04:09Pues no es exactamente la expresión, pero ahora este es Jesucristo.
04:16Es tan presente como la Eucaristía.
04:18En los templos de la Iglesia Oriental hay dos sagrarios.
04:23En uno está el Santísimo y en el otro está la Biblia.
04:27Porque reconocen que verdaderamente este libro es una persona.
04:32Es el Hijo Único de Dios.
04:35Y es por eso que un cristiano, pues debe de tener siempre la Sagrada Escritura.
04:44Y para él, es la palabra de Dios que se comunica con él,
04:49para invitarle a participar de su plan de salvación.
04:52En ella, en la palabra, Dios nos invita a vivir en comunión con él.
04:59Y él mismo es quien nos va a mostrar, a través de la palabra,
05:05el camino para llegar a tener un estilo de vida perfecto, que es el propio de los hijos de Dios.
05:14En ella, en esta palabra viva, nos daremos cuenta de lo maravilloso que es la vida cristiana.
05:20Cuando vivimos, como nos dice la palabra, cuando nosotros la tomamos en serio, cuando decidimos hacerle caso.
05:28Si nosotros, no solo la leemos, sino que además dejamos que se vaya introduciendo en nuestro corazón por la obra del Espíritu Santo,
05:39con el paso del tiempo, vamos a darnos cuenta que vamos a experimentar una tremenda transformación en toda nuestra vida.
05:50Toda nuestra vida se verá transformada.
05:53Esto lo sabía muy bien el apóstol Pedro, quien predicaba diciendo,
05:59Deseen como niños recién nacidos la leche pura de la palabra, para que por ella crezcan para salvación.
06:06¿Qué nos quiere decir esta palabra?
06:09Que es verdaderamente un alimento que nos llena de vida, que nos da vida, como todo alimento lo es.
06:17Y precisamente por ello, es que podremos encontrar en ella la verdad.
06:23Y esta verdad que encontramos en la palabra, a diferencia de muchas otras literaturas que pudiéramos encontrar,
06:31esta verdad nos hace verdaderamente libres y nos hace capaces de vivir en armonía con los demás.
06:39Además, para nosotros, los que tenemos una responsabilidad de educar,
06:45vamos a encontrar en la palabra, sabiduría, y la forma de comunicar esta sabiduría adecuadamente.
06:56San Pablo, escribiendo su segunda carta a Timoteo, le dice,
07:01Este libro inspirado es útil para enseñar, corregir, arguir e instruir en justicia,
07:10a fin de que el hombre de Dios sea completo y esté preparado al cien para dar toda buena obra,
07:19o para realizar toda buena obra.
07:22Es por ello un instrumento que no debe separarse de nosotros.
07:27Además, la lectura y la meditación de la palabra debe ser, junto con nuestra oración,
07:34la forma de iniciar el día, si hacemos esto, poco a poco iremos viendo cómo ella va penetrando nuestro corazón
07:45y nos va enamorando.
07:49Y es así como vamos teniendo acceso a la verdadera sabiduría,
07:53a la sabiduría que da paz, que da armonía a toda nuestra vida,
07:59y claro, con nosotros, a nuestra familia y a nuestra sociedad.
08:04En tus días de estudio, seguramente, si tú oras, verás que la Biblia no es solo un libro en el que Dios nos habla,
08:13sino que además es un medio por el cual nosotros podemos comunicarnos con Dios.
08:19Cuando nosotros le empezamos a leer como lo que es un libro sagrado,
08:25nos empezamos a hacer conscientes de que en ella se manifiesta lo profundo del corazón del hombre.
08:34¿Por qué?
08:34Porque en él vamos a ver los gozos, las esperanzas, las luchas y los temores
08:39de cada uno de nosotros, representados en los diferentes autores
08:44y en los diferentes momentos que nos va presentando la Sagrada Escritura.
08:49Bastaría con darle una pequeña leída a los Salmos
08:52para encontrar cómo, por ejemplo, el rey David, después de pecar con Bethsabé,
08:58expresa una forma muy humana, pero muy llena de fe, su arrepentimiento delante de Dios.
09:06Dios que nos ha creado, nos conoce muy bien y sabe lo frágiles que somos
09:13y por ello nos ha dejado un verdadero mapa para poder realizar nuestra vida
09:19de un modo humano y perfecto.
09:25Ahora bien, hay algunas cosas que debemos de tener siempre en cuenta cuando la leemos.
09:32La primera es que es inerrante, es decir, en ella no hay error, pues es Dios mismo quien la ha inspirado
09:43y por eso decimos que la Biblia es perfecta, así lo dice el Salmo 19 en el verso 8.
09:52Lo leo para ti.
09:53Los preceptos del Señor son rectos y alegran el corazón.
10:00El mandamiento del Señor es puro y alumbra los ojos.
10:06De manera que si entendemos o nos parece que no, que hay contradicciones o estructura,
10:13simplemente pues es que no hemos estudiado bien el texto,
10:17pues debemos saber que en la Biblia vamos a encontrar diferentes estilos,
10:22diferentes formas de escribir.
10:24Además debemos recordar que fue escrita en un periodo muy largo de tiempo,
10:29quizás se inició en el siglo XI antes de Cristo o a lo mejor antes.
10:35Es por ello que absolutamente todo lo que dice la Biblia es verdad.
10:41Es verdad revelada por Dios.
10:43A veces no vamos a comprender perfectamente.
10:48Ciertamente el Antiguo Testamento siempre será mejor que lo leamos en compañía de un maestro,
10:55de alguien que ya lo ha estudiado.
10:56¿Por qué?
10:57Porque son los libros más antiguos, ocurrieron en otro pueblo, en otras ocasiones.
11:02No podemos pensar que la gente de hoy piensa y siente, sienta como la de aquel tiempo.
11:08Dios habla, por ejemplo, de exterminar un pueblo.
11:11Y decíamos, ¿cómo Dios quiere que exterminen un pueblo?
11:14Sí, nomás que esa era la costumbre del tiempo, ¿verdad?
11:17O sea, ahí no había mucho del tema así como que no, no déjalo cierre.
11:21Pues no.
11:22¿Por qué?
11:23Porque sabían que si se volvían a reagrupar, los volverían a aplastar y se acabaría el pueblo.
11:28Entonces, Dios se va acomodando a cada etapa de la historia.
11:33Y en cada momento a la historia nos va haciendo una revelación, que ahora nosotros podemos retraer a nuestro tiempo,
11:40pero con algunas salvedades.
11:42Es decir, adecuándola al mensaje, no a la historia propiamente, sino el mensaje que esa historia trae para nosotros.
11:50Pero bueno, continuamos en nuestro siguiente video.
11:53¡Gracias!
11:54¡Gracias!
11:55¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada