- hace 6 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Pues como te decía en nuestro video anterior, pues es fundamental que tú le dediques tiempo
00:22a la oración y a la meditación de la palabra. Una persona cuando ora y medita será sin dudas una persona diferente.
00:35¿Por qué? Porque va a pensar, va a hablar y va a actuar de una manera muy especial, diferente de los demás.
00:43¿Por qué? Porque está impulsado por la palabra que ahora mora en su corazón.
00:52Para poder realizar este ejercicio, que llamamos lección divina, a lo largo de los siglos se ha estructurado en cuatro simples pasos
01:04que cuando lo hacemos cotidianamente llega a ser el instrumento fundamental para que la vida cristiana se desarrolle.
01:14Escuche bien, toma nota. ¿Cuáles son estos cuatro momentos en la lección?
01:201. Lectio o lectura de la palabra. 2. Meditatio o meditación.
01:35Todo en latín porque así es como se le decía, así esto es, y pongo la traducción para que tú la conozcas
01:42y cuando te hablan de la lección o de la meditatio, pues sepas de qué están hablando.
01:46Es la meditación de la palabra de Dios.
01:48El otro momento sería la oratio, que sería la oración.
01:54Y finalmente sería la acción, que es la acción o el propósito.
02:00Veamos, aunque sea brevemente, así como se dice, abuelo de pájaro, cada una de estas para poder entender de qué se trata.
02:09La lección consiste en una lectura atenta de la palabra de Dios, porque resulta que casi siempre que leemos nos distraemos.
02:17No. Profundiza, fíjate quién dice, cómo lo dice, por qué lo dice, dónde lo dice, quién se lo dice, cómo se lo dice.
02:24Ver si hay repetición de verbos, ¿verdad?
02:28En la palabra, todo está escrito de una manera perfecta.
02:33De tal manera que si en la lista de los apóstoles aparece como número uno Pedro, es porque es el número uno.
02:39No porque el que hizo la lista dijo, quién, quién, ah, pues pongamos a Pedro.
02:42No, tiene un orden, ¿sí?
02:48Todo está escrito, recuerda que lo inspiró Dios, entonces es perfecta.
02:53Lectura atenta, lección, lectura atenta.
02:57Segunda, meditatio.
02:58Consiste ahora en meditar lo que leíste, de manera que ahora esto lo llevas a tu mente, ya lo asimilaste porque hiciste una lectura atenta.
03:12Y ahora esto que eran letras se transforma en palabras y en acciones dentro de nuestra alma.
03:18Ahora vas a permitir que la palabra tome vida, tome forma en nosotros.
03:25Vamos a hacer un poquito más adelante un ejercicio para que veas cómo se hace esto, ¿verdad?
03:33Tercero es la oratio, es decir, es la acción que hace que el espíritu en nuestro corazón realmente convierta esta palabra en vida dentro de nosotros.
03:46La oratio.
03:48Viene Dios, manda el Espíritu Santo en nuestro auxilio y se comunica con nosotros.
03:55Y ahora va a impregnar en el alma, fíjate, impregnar en el alma sentimientos y resoluciones que sólo Él conoce y que emergen de lo que hemos leído.
04:09Increíble, ¿no?
04:10Pues así es, es la verdad.
04:12O sea, cuando tú ahora entras en la meditación, de repente dentro, voy a decir así como si estallara de repente un mundo nuevo o se abriera un mundo diferente y empiezas a sentir y a ver y a tener una experiencia diferente.
04:29Que hace que los personajes dejen de ser un tal Oseas o un tal Pedro o un tal Juan.
04:41No.
04:41Ahora tienen vida dentro de ti.
04:46A esto le va a seguir la acción.
04:50Ok, Dios ha formado en ti una serie de sentimientos, de elementos, has comprendido muchas cosas.
04:58Ahora, el acto se refiere a los propósitos que emergen de nuestra meditación.
05:05Son las cosas prácticas que sentimos, que Dios nos dice que debemos hacer o cambiar, que nos inspira.
05:12Es lo que aparece actualmente claro en nuestra alma y en nuestro corazón.
05:16Es importante decir que esto no es todo lo que hace el espíritu, pues la mayor parte permanece oculta en nuestro corazón y solo él sabe en qué momento será usado este material que hemos leído y meditado.
05:32O sea, no siempre vamos a poder ver inmediatamente toda la acción del espíritu o todo lo que tenemos que hacer o todo lo que tenemos que entender.
05:47Esa será una acción que Dios hará en su momento para que nosotros podamos ser verdaderamente discípulos del Señor y vivir de acuerdo a su palabra.
05:59Vivir de acuerdo al proyecto que tiene para nosotros.
06:04Ahora bien, te preguntarás.
06:07Muy bien, padre, pues todo esto está muy bonito.
06:09Qué padre.
06:11Ya luego, apá.
06:14Bueno, ese ha sido un grave problema dentro de nuestra iglesia, que no tenemos quién nos enseñe, ni quién nos diga, ni por dónde caminar.
06:23Reza.
06:24Pues llámese el padre nuestro.
06:25Sí, pero medita, haz vida a la palabra, transfórmala.
06:29¿Cómo?
06:30¿Pero cómo le hago, padre?
06:31Muy bien.
06:32Te voy a dar un sencillo método.
06:34Es un método que hemos extraído en gran parte.
06:36Se llama el método ignaciano de la meditación.
06:39No lo es todo.
06:40Pero creo que con esto tendrás suficientes elementos para empezarlo.
06:45O sea, este video estará siempre disponible para ti y lo podrás repasar, lo podrás revivir, puedes tomar algunas notas, puedes ir parando si algo te va llamando la atención y lo podrás tener de acceso.
06:59Es muy importante porque esto es lo que te va a ayudar a que esa palabra que estás leyendo ahora se haga vida y pueda realmente convertirse en camino y luz para toda tu vida.
07:11Entonces, ¿qué hay que hacer?
07:14Pues lo primero es buscar un lugar en donde puedas estar tú solo, al menos por una media hora.
07:19Un buen cristiano, yo les he dicho, debe de llegar a orar al menos una hora.
07:25Pero bueno, sepárate una media horita para ti, para orar.
07:30Busca un lugar, pues de preferencia, en el que no haya demasiada luz, pero la suficiente para leer.
07:39Puedes ponerte un sirio, algunos utilizan un poco de incienso para crear un ambiente místico, digamos, y sentir que estoy entrando en esa presencia de Dios.
07:52Segundo, ahora vas a seleccionar el tema sobre el que quieres meditar.
08:00¿Cuál es el tema que quieres meditar?
08:02Hay gente que va meditando la Biblia así de forma continua, va a tomar el Evangelio de Lucas y toma, se llama una perícopa, es decir, un pedacito del texto.
08:13Y eso es lo que va a meditar y al día siguiente el que sigue y así y así y así.
08:17Otros toman un texto y lo agotan y lo agotan y lo agotan hasta que les traen lo más que pueden al texto.
08:24Tiene, pues es infinito.
08:26Yo he pasado por textos que sigo meditando y cada vez que los leo, si tú entras a nuestra página, ahí en la página de Evangelización,
08:33y entras a la sección de las homilías, vas a encontrar una cantidad de homilías, muchas de ellas sobre el mismo texto.
08:40Y vas a ver que siempre hay una instrucción y una meditación diferente.
08:43Entonces, selecciona el tema sobre el que quieres meditar.
08:48Te puede servir una de las homilías, puedes ir meditando las homilías, están todas ahí grabadas, en fin, recursos hay.
08:57Luego, en este sentido, ¿qué es lo que quisieras obtener o qué aspecto quisieras tú cambiar?
09:04Entonces, en vez de ir leyéndola paulatinamente, dices, yo quisiera buscar un texto en el que se hable de la obediencia,
09:13o una serie de textos sobre la obediencia, o una serie de textos sobre la fe, o una serie de textos,
09:20y tú selecciona el tema que te gustaría meditar.
09:25Esto lo vas a hacer quizás por un mes, dos meses, tres meses, el tiempo que tú quieras, sobre un solo tema.
09:30O puedes irte por el otro camino, que es seleccionar, pues, un evangelio, y empezar a trabajar con ese evangelio el tiempo que necesites para poder, yo le llamo, exprimir, exprimir el texto.
09:45Enseguida, ahora ya que tienes, ¿qué vas a hacer?
09:51Ahora hay que invocar al Espíritu Santo, porque Él es el que viene a iluminarnos, ¿no?
09:56Entonces, existen muchas oraciones preparatorias para poder ser utilizadas, han sido, pues, escritas por diferentes santos y maestros de la oración.
10:06Entonces, búscate una en internet, y la que mejor te acomoda, esa mera.
10:10Enseguida, ahora ya lo tienes, muy bien, ¿ahora qué vas a hacer?
10:15Ahora, y decíamos, una lectura atenta del texto.
10:20Busca que el texto no sea muy largo, pero tampoco que sea demasiado corto, que no te dé suficiente material.
10:28Al principio sé que vas a batallar, no es muy simple, pero así es.
10:34Hay que empezar, por eso, con poquito y poco a poco ir dejando que el Espíritu se vaya desarrollando en nuestras vidas y podamos construir una verdadera meditación.
10:45Tiene que ser un texto, si te fuiste por el camino del tema que quieres meditar, pues nada más estar seguro que ahí lo tiene.
10:55Te digo, en internet hay muchas listas también en las que tú puedes encontrar, orar sobre fe, orar sobre esto, palabras de la Sagrada Escritura sobre la fe, sobre, bueno, lo que quieras.
11:10Y viene una lista de versículos que no te los acabas, ¿ok?
11:15Luego, aquí es en donde entra ahora el método de San Ignacio de Loyola, que consiste en esto que leíste y ahí es en donde entra ya la meditación.
11:26Ahora, ese texto que leíste, te lo vas a imaginar, ¿sí?
11:31Cierras tu Biblia y ahora vas a imaginarte el texto, ¿verdad?
11:35Está Jesús predicando, muy bien, te lo imaginas y vas dejando que tu imaginación, fíjate, vas dejando que tu imaginación juegue con el texto.
11:46Es importante, quizás ahí, que tengas presente quién está en la escena, qué están haciendo, por qué lo hacen, ver si tú eres uno de los personajes en la escena, o a lo mejor tú estás viendo.
12:07Y si eres tú, ¿qué estás haciendo?
12:10¿O qué me gustaría hacer ante esto que estoy viendo?
12:14Y finalmente, ante esta situación, dice San Ignacio, checar las mociones del espíritu.
12:24Es decir, ante esta escena, ¿qué me mueve dentro de mí?
12:31¿Qué es lo que despierta en mi corazón?
12:34Si en algún momento, cuando estás haciendo esta meditación, te sientes atraído, en ese momento deja todo, deja el discurso.
12:45Deja todo y pasa ahora a un diálogo amoroso y aquí es en donde vas a entrar a la tercera fase, la oración.
12:55Ahora, habla con Dios, Señor, ¿por qué hago esto? Señor, ¿por qué no hago esto? Señor, ¿por qué siento esto? Etcétera, etcétera, etcétera.
13:04Y cuando sientas que ha pasado el tiempo en la oración, ahora, ante esta conversación amorosa que has tenido con Dios, ¿qué me inspiró el Espíritu Santo?
13:14¿Qué es lo que quiere que aplique a mi vida? ¿Qué acciones concretas debo emprender?
13:22Pasas al último paso que es la acción.
13:25En la acción, ahora, ¿qué es lo que hay que hacer?
13:30Y finaliza tu oración con una acción de gracias, que será tanto más larga, cuanto más íntima haya sido tu conversación con Dios.
13:38Sal de tu oración con un Padre Nuestro, con una Ave María, con un Gloria.
13:44Y bueno, será muy conveniente que al finalizar tu meditación apuntes lo que meditaste, las resoluciones que el Espíritu Santo te ha invitado a tomar,
13:54o el diálogo que sostuviste con Dios, esto te será de mucha utilidad, será muy bueno para los momentos de sequedad,
14:02o sea, cuando no se te ocurre nada, cuando estás triste, ahí Dios se ha comunicado contigo, Dios te ha dejado, y esas serán tus notas espirituales.
14:14Finalmente, trata de mantener durante todo el día la idea central de tu meditación.
14:19Lo que más luz te dio, manténla sobre todo en tu corazón, y pon tu acción de gracias a Dios durante todo el día.
14:29Y así, esta meditación y esta oración se convierte en una vida continua, decíamos, en actitudes, para que cambie totalmente toda tu vida.
14:40Y bien, pues hasta aquí llegamos en este pequeño video.
14:44Nuestro último video lo dedicaremos un poquito para hacer un ejercicio, aunque sea breve, de esto que hoy hemos visto.
14:53Nos vemos enseguida.
Recomendada
11:15
|
Próximamente
16:24
15:09
11:38
14:56
12:08
13:34
16:30
15:36
20:45
11:10
1:51
1:33
1:01
34:26
1:14:50
1:19:18
1:27:07
1:10:16
1:16:55
1:13:58
1:08:21
1:22:57
Sé la primera persona en añadir un comentario