Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 meses
El frío ha sido una herramienta poderosa en la ciencia, transformando la forma en que entendemos la vida y la preservación de los organismos. En el documental "Vidas Congeladas: La Ciencia del Frío", exploramos cómo las bajas temperaturas impactan no solo en la conservación de alimentos, sino también en la preservación de células, tejidos y hasta organismos completos. Este fascinante viaje nos llevará a descubrir los secretos detrás de la criogenia y cómo esta técnica está revolucionando la medicina moderna, permitiendo que células y órganos sean preservados por largos periodos. A medida que la ciencia avanza, también lo hacen las aplicaciones del frío, abriendo puertas a nuevas posibilidades para la investigación médica y la conservación de especies en peligro de extinción. ¿Sabías que algunos organismos pueden sobrevivir a temperaturas extremadamente bajas? Este documental nos lleva a un recorrido educativo donde aprenderemos sobre los diferentes métodos de congelación y sus implicaciones. A través de entrevistas con expertos en el campo, imágenes impactantes y estudios de caso, "Vidas Congeladas" no solo informa, sino que también inspira a reflexionar sobre el futuro de la ciencia del frío y su potencial para cambiar nuestras vidas. Únete a nosotros y descubre cómo la ciencia del frío está marcando una diferencia en el mundo.

#CienciaDelFrío, #Documental, #VidasCongeladas

vida congelada, ciencia del frío, criogenia, conservación de alimentos, preservación de organismos, medicina moderna, temperatura extrema, organismos congelados, técnicas de congelación, investigación médica

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Hielo. Nada más que hielo. Agua. Tan dura como una piedra y tan reflujante como el cristal. Materia y mitos fundidos.
00:31Todo aquel que intente conquistar el hielo lo hace por su propia cuenta y riesgo.
00:36Mucha gente ha pagado por esta aventura con su propia vida.
00:40El invierno eterno lo congela todo. El hielo es el símbolo de la muerte.
00:47Sin embargo, para médicos y biólogos también es sinónimo de una gran esperanza, ya que todo aquello que queda cubierto por hielo también queda conservado para toda la eternidad.
00:57El hielo evita la descomposición. Esto explica que un glaciar sacara a la luz recientemente a Etsy, una momia que tras más de 4.000 años estaba en perfecto estado de conservación.
01:09El hielo. Un almacén de ADN congelado. ¿Qué abanico de posibilidades se abre ante nosotros?
01:17Un nuevo capítulo de la ciencia se está gestando en el hielo.
01:21Clinton Township, una pequeña localidad de Michigan. Aquí vive gente que confía todo su futuro al hielo.
01:29El hombre que está al volante tiene 89 años. Sigue yendo en su propio coche a diario a la empresa que fundó en su día.
01:36Allí trabaja este matemático, Robert Edinger, que será su hogar durante mucho tiempo.
01:42El Instituto Criogénico es el lugar de descanso temporal de más de 80 cuerpos congelados,
01:47o pacientes, como los llaman aquí.
01:50Edinger es el padre de un movimiento llamado criogenia, del griego frío-helado.
01:56Cualquiera puede elegir ser almacenado en nitrógeno líquido a una temperatura de menos 196 grados Celsius cuando estén clínicamente muertos,
02:05y ser conservados así hasta que les llegue el momento de su resucitación.
02:09Aquí están almacenadas familias enteras.
02:12Entre los pacientes hay tres parientes míos. Mi madre fue nuestra primera paciente en 1977.
02:21Mi primera mujer fue nuestra segunda paciente en 1987.
02:27Y mi segunda mujer fue nuestra paciente número 36 en el año 2000.
02:33Los pacientes de la criogenia no ven esta camilla como un vehículo que los transportará a su lugar de descanso final,
02:40sino más bien a una parada temporal a baja temperatura.
02:44Edinger y sus amigos consideran que los cementerios son un lugar abominable, y los crematorios incluso más.
02:51El fuego destruye, mientras que el hielo conserva.
02:54¿Quién cree en la congelación de los crematorios?
02:57En el vestíbulo de este instituto de investigación se conservan los retratos de los pacientes.
03:11Lo que estos 83 pacientes congelados tienen en común es que la mayoría era, o quizá deberíamos decir, son visionarios.
03:18Todos ellos esperaban esquivar la muerte.
03:21Simplemente están hibernando en los tanques de nitrógeno en Clinton Township.
03:25Cuando la medicina realice los avances necesarios para curar las enfermedades letales, serán resucitados.
03:31Por lo tanto, no hay ninguna razón para llorar su muerte.
03:35Y tampoco hace falta cuidar ninguna lápida.
03:38Si bien alguien ha dejado una lápida en la casa de su madre, no hay ninguna razón para llorar su muerte.
03:43Y tampoco hace falta cuidar ninguna lápida.
03:46Si bien alguien ha dejado un ramo de flores para el paciente número 50.
03:59Obviamente nuestra propuesta es que cuando uno se muera, no se apague como si fuera una luz.
04:06Casi todo el mundo, inmediatamente después de haber sido declarado legalmente muerto, sigue vivo en un 99%.
04:16Lo que significa que esa gente podría ser recuperada.
04:21Es decir, que se convertirían en pacientes.
04:26¿Pero a quién conocerán cuando sean descongelados?
04:29Robert Ettinger tendrá al menos la compañía de no una, sino de dos exmujeres.
04:34No todo el mundo puede decir lo mismo.
04:37Este también es el lugar de descanso temporal para otro tipo de amigos fieles.
04:42Los verdaderos entusiastas de la criogenia no solo piensan en ellos mismos.
04:47En este tanque se guardan muestras de ADN de algunos miembros y también de algunas mascotas.
04:52Hay de varios gatos.
04:54¿Gatos?
04:55Sí.
04:56¿Por qué congelan los gatos?
04:57Adoran a sus animales y les gustaría resucitarlos.
05:01¿Pero pasarán años y años?
05:04Años y años.
05:06Quizá nunca, pero quieren que sus mascotas tengan las mismas posibilidades que ellos.
05:11En total tenemos 20 gatos, unos 15 perros, 3 loros y un hámster.
05:19¿Un hámster?
05:20Sí.
05:21¿De dónde?
05:22El hámster es de Inglaterra.
05:24¿Volverán a despertarse algún día el hámster y su propietario?
05:28Si esta osada idea llega a convertirse en realidad, las consecuencias podrían ser inimaginables.
05:35La muerte, hasta ahora un acontecimiento culminante, se convertiría simplemente en una moratoria,
05:41en una pausa entre una vida y la siguiente.
05:44Un inconveniente que valdría la pena soportar.
05:54En lugar de soñar con la vida después de la muerte, estaríamos soñando con la vida después de la vida.
06:00¿Quién seguiría buscando consuelo en la Biblia?
06:03La vida eterna tendría lugar aquí y ahora.
06:06Sin embargo, hasta la fecha, de estas cubas de nitrógeno no ha salido nadie, algo que se merece una explicación.
06:14A pesar de todo, el futuro de la criotecnología ya ha empezado.
06:19Desde hace varios años, en la Clínica Universitaria de Hamburgo,
06:23se lleva a cabo una investigación acerca del uso de las temperaturas gélidas y del hielo.
06:27Andreas Stute, especialista en medicina de transfusión,
06:31está realizando pruebas con un procedimiento que muy pronto podría revolucionar el empleo de sangre de donantes.
06:42Esta bolsa contiene glóbulos rojos de un donante mezclados con almidón hidroxietílico.
06:48Es un agente no tóxico que evita la cristalización.
06:52Voy a colocar esto en el contenedor de congelación que le dará la forma de un bloque.
06:56Lo cierro...
07:07y lo enfrío sumergiéndolo muy rápido en nitrógeno líquido.
07:19Ahora ya puedo sacar la placa...
07:27y abrir el contenedor reutilizable.
07:34Aquí tenemos la muestra congelada a 196 grados bajo cero, de 6 milímetros de grosor,
07:40y la volvemos a almacenar en nitrógeno.
07:49El 90% de los glóbulos rojos sobrevivirá a este proceso.
07:53Los glóbulos rojos de la sangre de los donantes generalmente pueden ser empleados en transfusiones hasta 42 días después de haber sido donados.
08:02Pero si pudiésemos almacenar glóbulos rojos a temperaturas tan bajas, podríamos conservarlos eternamente.
08:10Eso nos permitiría, por ejemplo, estar preparados para cualquier desastre.
08:15Los pacientes que estuvieran esperando a ser operados podrían dar suficiente sangre propia por adelantado,
08:22lo que también nos ayudaría a reducir el riesgo potencial de infección por usar la sangre de un donante,
08:28ya que los pacientes emplearían su propia sangre.
08:32No resulta sorprendente que ninguna sociedad farmacéutica haya querido invertir en los ensayos con sangre congelada.
08:39El mercado de la sangre no congelada de donantes es muy rentable,
08:43y los inconvenientes del método tradicional solo se conocen en los círculos de los especialistas.
08:52La cantidad de tiempo que puedes almacenar sangre es limitada,
08:57y el hecho de que tengas que disponer de sangre de todos los grupos sanguíneos continuamente,
09:01significa que un porcentaje alto de estos glóbulos rojos almacenados terminan echándose a perder.
09:09No se conoce exactamente el porcentaje porque a la gente no le gusta comentarlo,
09:14pero me imagino que es entre un 10 y un 20%.
09:17Otros expertos han indicado una cifra similar.
09:21¿Así que potencialmente se pierde una de cada cinco donaciones?
09:24Sí.
09:27Pero la crioconservación podría poner fin a esto.
09:31A muy pocos pasillos de aquí, en el ala de oncología,
09:34los médicos trabajan desde hace mucho tiempo con el hielo.
09:38Aquí se recogen las células madre, los ladrillos de la vida.
09:42La situación del paciente es crítica.
09:45Sven Koffal tiene 25 años y un tumor cerebral no operable.
09:50Sus médicos le han dicho que esta es su única posibilidad.
09:54Hoy te estamos sacando células madre de tu sangre.
09:57Quería asegurarme de que tienes bien las venas.
10:00Estamos sacando sangre, parece que todo va bien.
10:03Después la enviaremos a la máquina para recoger las células en la bolsa roja
10:06y a continuación te devolvemos la sangre al cuerpo.
10:09Aquí vemos el catéter. Estoy satisfecho con cómo está saliendo todo.
10:13Espero que consigamos suficientes para congelarlas,
10:16de forma que cuando las necesites podamos devolverlas a tu cuerpo.
10:20Genial.
10:25El proceso es complejo.
10:27Gracias a un medicamento, las valiosas células madre
10:30han pasado de la médula espinal al flujo sanguíneo de Sven Koffal.
10:34Esta máquina lleva 3 horas guardando las preciadas células madre en una bolsa.
10:39A una temperatura normal, sólo sobrevivirían 10 contados.
10:43Sin embargo, los médicos necesitan tiempo,
10:46algo que sólo pueden conseguir gracias al hielo.
10:53Los hematólogos, los médicos que tratamos las enfermedades de la sangre,
10:58necesitamos la crioconservación porque nuestro cuerpo
11:00suelen estar muy enfermos y reciben sesiones muy fuertes de quimioterapia.
11:05Obviamente tiene sus efectos secundarios
11:08y los principales se centran en el sistema de producción de la sangre.
11:16Una enfermedad que ha progresado de forma significativa
11:20sólo es posible tratarla con éxito
11:23empleando dosis muy fuertes de quimioterapia.
11:26Sin embargo, la dosis es peor.
11:28Sin embargo, la dosis es tal
11:31que todo el sistema sanguíneo resulta gravemente dañado
11:34hasta un punto que es irrecuperable.
11:37Eso significaría que el paciente moriría después de la terapia.
11:46Dos semanas más tarde,
11:48la dosis alta de quimioterapia ha llegado a su fin
11:51y se sacan del congelador las células madre del paciente.
11:54Sacas las células madre congeladas,
11:57las descongelas y se las restituyes al paciente.
12:00De esta forma el paciente tiene un mejor sistema de producción de sangre
12:04incluso después de la dosis alta de quimioterapia.
12:08Suena sencillo,
12:10pero a Sven Koffal le esperan unos meses verdaderamente angustiosos.
12:14La terapia empleando células madre congeladas
12:17está en sus primeras etapas.
12:19No hay ningún sistema de producción de sangre.
12:21Pero lo que sí hay es una posibilidad.
12:28Salvar vidas gracias al hielo.
12:31Es como imaginarse derrotar a la muerte con un bloque de hielo.
12:35La ciencia se enfrenta a un gran reto.
12:38O puede que no sea más que una vaga pero llamativa promesa.
12:41Un experimento atractivo.
12:51Hay algo de lo que no cabe duda.
12:54Los laboratorios de todo el mundo
12:56están empleando las técnicas de congelación más que nunca.
12:59La crioconservación se ha convertido en una auténtica mina de oro.
13:04Son casi las seis y media de la mañana.
13:06En la unidad de maternidad de Bad Soden, cerca de Frankfurt,
13:10la pequeña Shannon está a punto de venir al mundo.
13:22Está bien.
13:26Mi bebé está bien.
13:28En cuanto nace el bebé,
13:30la atención del personal médico se centra en el cordón umbilical,
13:33justo que contiene las células madre
13:35que pueden salvar la vida de este recién nacido en el futuro.
13:42Varios meses antes del nacimiento,
13:44los padres decidieron congelar la sangre del cordón umbilical
13:47para disponer más adelante de una reserva de células madre
13:49en caso de una enfermedad grave.
13:52Es una póliza de vida firmada en el primer minuto de vida.
14:02Ahora todo sigue un proceso muy detallado.
14:05La bolsa de sangre es almacenada en un contenedor especial
14:08entre dos elementos refrigerantes.
14:10El personal clínico está perfectamente cualificado.
14:15No hay tiempo que perder.
14:16Antes de una hora, llega el servicio de transporte.
14:26Tras esta campaña a gran escala
14:28de extracción de sangre del cordón umbilical,
14:30se encuentra este moderno edificio.
14:32Una empresa llamada Vita 34,
14:34situada en un innovador edificio llamado Biocidad Leipzig.
14:41El negocio está viviendo un boom.
14:43Los laboratorios en los que se prepara
14:45la sangre del cordón umbilical para su congelación
14:47trabajan a contrarreloj.
14:50Aquí tenemos al padre de este éxito,
14:52el director de la empresa,
14:54Iva Harland Petter.
14:56Se trata de una inversión en el futuro del niño,
15:00ya que si aparece alguna enfermedad
15:02en la segunda mitad de su vida
15:04o en algún momento antes,
15:06dispondremos de otra opción de transporte.
15:09La empresa ofrece un producto
15:11con una logística impecable.
15:13Siete horas después del nacimiento de Shannon,
15:15el paquete en el que viaja el cordón umbilical
15:17llega a Leipzig.
15:19Allí irá a unas instalaciones de almacenamiento,
15:21donde en los últimos 30 minutos
15:23han entrado otras tres cajas de Vita 34.
15:28Desde la fundación de la empresa
15:30en 1999,
15:32la empresa se ha convertido
15:34en la primera empresa
15:35de transporte urbano.
15:37Desde la fundación de la empresa en 1997,
15:39más de 40.000 muestras de sangre
15:41han hecho su viaje a Leipzig.
15:43Todos los pasos del proceso
15:45funcionan a la perfección.
15:47No obstante,
15:49esta rutina profesional tiene su precio.
15:51Es algo muy novedoso,
15:53así que dependemos
15:55de los pagos que realizan los padres.
15:58Es una póliza de seguro
16:00que tienen que pagar los padres.
16:02Se compone de un pago único
16:03de 1.990 euros,
16:05más una cuota anual
16:07de 30 euros.
16:10Se han llevado a cabo
16:12pocos ensayos clínicos,
16:14pero el folleto de la empresa
16:16es totalmente optimista.
16:18Sin embargo,
16:20los tan mencionados beneficios
16:22son potenciales, no reales.
16:24El abanico de posibilidades
16:26de aplicación es casi ilimitado.
16:28Quizás sea posible llegar
16:30a curar las siguientes enfermedades,
16:31como las enfermedades autoinmunes.
16:33¿Significa esto que todo aquel
16:35que no invierte en el Dr. Lampeter
16:37está cometiendo el delito
16:39de no prestar ayuda en el momento adecuado?
16:41Pienso que se está jugando
16:43con el miedo de la gente,
16:45sugiriendo la posibilidad
16:47de una cierta seguridad.
16:49Para empezar,
16:51las posibilidades
16:53de que un niño o un adulto
16:55desarrollen leucemia
16:57son muy bajas.
16:59Y en segundo lugar,
17:01si uno la sufre,
17:03es mejor emplear
17:05la sangre del cordón umbilical
17:07de otra persona,
17:09porque aumenta las posibilidades de curación.
17:11¿Por qué?
17:13Porque cuando recibes la sangre
17:15del cordón de otra persona,
17:17recibes un sistema inmunitario nuevo.
17:19Si recibes tu propia sangre,
17:21solo recibes tu propio sistema inmunitario.
17:23Y sabemos que en los casos
17:25de curación de la leucemia
17:27lo importante no fue solo la quimioterapia,
17:29sino también la inmunoterapia.
17:31Y eso es lo que hace
17:33que la gente no se siente
17:35y las ataca.
17:37¿Pero es cierto
17:39que estas células almacenadas
17:41tan meticulosamente
17:43no contribuyen en absoluto?
17:45No hay forma de demostrarlo.
17:47El hielo,
17:49el ingrediente milagroso,
17:51sigue ocultando muchas incógnitas.
17:53¿Qué es ilusión
17:55y qué es realidad?
17:57¿Qué es sincero
17:59y qué es mera avaricia?
18:01¿Cuánta gente ha descongelado
18:03ya la sangre de su cordón umbilical?
18:05Muy poca.
18:07La razón es que
18:09los 40.000 niños
18:11cuya sangre del cordón
18:13conservamos aquí
18:15por decisión de sus padres
18:17son todavía muy jóvenes
18:19y gozan de buena salud.
18:21No sufren ninguna enfermedad
18:23que requiera la intervención
18:25de células madre.
18:27Porque la mayoría de las enfermedades
18:29de las que hemos hablado
18:31ocurren en la mitad de la vida.
18:37Creemos estar seguros
18:39de que las células madre
18:41de la sangre congelada del cordón
18:43serán especialmente eficaces
18:45a la hora de curar a los más pequeños
18:47cuando se conviertan en adultos.
18:49Pero lamentablemente
18:51no hay ninguna certeza de esto.
18:53Es un campo plagado de incógnitas.
18:55La otra alternativa
18:57es intentar curar el cáncer
18:59obteniendo estas células
19:01para hacer pruebas a los donantes
19:03y así encontrar al más adecuado.
19:05Pero ahora no nos vemos capacitados
19:07para hacerlo.
19:09Tenemos capacidad para asegurarnos
19:11de que las células de los donantes
19:13serán aptas para los receptores
19:15y obtener células de este tipo
19:17para curar a un paciente potencial.
19:19La sangre del cordón umbilical
19:21sólo contiene un pequeño número
19:23de estas células
19:25así que sólo es posible usarla
19:27en niños que pesan un máximo
19:29de 30 kilos.
19:31Pero la información de esta lotería criogénica
19:33no hace engaño a nadie.
19:35Al fin y al cabo nunca se sabe.
19:37Eso sí, por ahora todo parece humo.
19:45Incluso cuando el comercio
19:47no determina la acción
19:49como en la rama de Sharlan
19:51del venerable instituto Fraunhofer
19:53el trabajo con el hielo
19:55es decir, la investigación criobiológica
19:57significa por encima de todo
19:59una búsqueda de pruebas
20:01de que las células de los donantes
20:03de congelación
20:05no contienen sangre de cordón umbilical
20:07ni cadáveres.
20:10Aquí es donde se almacena
20:12la herencia genética de nuestra fauna.
20:14Aquí se conserva un legado genético
20:16de especies como perros afepincher,
20:18cerdos domésticos y tortugas.
20:25El arca de Noé del siglo XXI
20:27navega hacia la eternidad
20:29sobre nitrógeno líquido.
20:32La crioconservación puede contribuir
20:34a la protección de las especies.
20:36Creemos que nuestra generación
20:38tiene el deber de recoger muestras
20:40para las generaciones futuras.
20:42Esto ya sucedió en el pasado
20:44en forma de museos de historia natural
20:46por ejemplo.
20:48Y hoy en día nos alegramos
20:50de conservar muestras de pieles
20:52de aves cubiertas de plumas
20:54o huesos prehistóricos
20:56que nos permiten analizar secuencias genéticas,
20:58algo inimaginable para los científicos
20:59de hace 100 o 150 años.
21:01Tenemos el deber de almacenar células vivas
21:03pensando en las generaciones futuras.
21:10La trágica muerte de Etsy
21:12y su conservación
21:14demostró que la mejor forma
21:16de almacenar vida es empleando el hielo.
21:23Sin embargo,
21:25la conservación en hielo
21:27tiene un pequeño inconveniente.
21:29Todo aquello que se descongele
21:31dentro de unos años
21:33tendrá un aspecto fresco
21:35pero seguirá sin vida.
21:37Pero si el hielo es capaz
21:39de conservar cualquier material
21:41sin que haya peligro de descomposición,
21:43¿por qué se pierde la vitalidad?
21:45¿Por qué no es posible congelar la vida?
21:47Un simple experimento.
21:49Estudiantes de la Universidad Técnica de Hanover
21:51han traído ramas
21:53y las han introducido en nitrógeno.
22:00Entre crujidos y chasquidos
22:02las ramas terminan rompiéndose.
22:13Gracias a un microscopio especial
22:15cuya lente está conectada
22:17con un pequeño tanque de nitrógeno
22:19podemos ver qué sucede
22:21cuando una célula se congela
22:23tanto de un humano
22:25como de un animal
22:27o de una planta.
22:30Las paredes de la célula
22:32se rompen
22:34en cuanto el agua
22:36de estos microorganismos
22:38se convierte en afilados cristales.
22:40Nada permanece intacto.
22:42Todo se destruye.
22:44Estos cristales
22:46que constituyen los cimientos del hielo
22:48son el enemigo natural
22:50de cualquier progreso criogénico.
22:56Cuando el agua se congela
22:57entran en acción poderosas fuerzas.
22:59Se producen hechos destacados
23:01en el hielo que dejan su huella
23:03como por ejemplo grietas
23:05de un metro de longitud
23:07en una pared helada.
23:09En las células congeladas
23:11se produce un proceso similar.
23:13He aquí el reto al que se enfrentan
23:15los criobiólogos.
23:17Los problemas más destacados
23:19tienen lugar durante el proceso
23:21de congelación.
23:23La formación de cristales de hielo
23:25hace que el volumen aumente
23:27y probablemente este proceso
23:29vuelve a repetirse durante la descongelación.
23:34Por eso estamos intentando
23:36mantener al mínimo
23:38la formación de cristales de hielo
23:40añadiendo los llamados
23:42crioprotectores.
23:45Sin duda parece tan complicado
23:47como realizar la cuadratura del círculo.
23:49Congelar el agua
23:51sin que se formen los tan temidos cristales.
23:53Hoy en día existen investigadores
23:55que repiten este experimento
23:57tras otra,
23:59añadiendo distintos crioprotectores.
24:01Este laboratorio de Helsinki
24:03lleva haciéndolo varios años.
24:13El físico Anatoly Bogdan
24:15evalúa aquí sus curvas de congelación
24:17en las que quedan registradas al detalle
24:19las formaciones de cristales.
24:21Una pequeña desviación
24:23y Bogdan comprueba
24:25que ha vuelto a suceder.
24:27Sólo son detectados por ojos expertos.
24:29¿Recordará cuántos experimentos
24:31ha llevado a cabo?
24:33Cientos de experimentos.
24:36¿Es aburrido estar sentado
24:38esperando a que se registren subidas y bajadas?
24:40No.
24:42Observar este proceso físico
24:44que nadie ha visto hasta la fecha
24:46resulta apasionante.
24:52Apasionante.
24:53El truco de congelar agua
24:55sin que se formen cristales
24:57está al alcance de la mano de Bogdan
24:59y de cualquier persona.
25:01Bogdan no se limita a congelar sus muestras
25:03porque lo que quiere
25:05es evitar la formación de hielo.
25:07Confía en un milagro de la alquimia,
25:09mezclar agua con ácido nítrico
25:11y si no consigue obtener oro,
25:13al menos sí un cristal,
25:15un líquido rígido.
25:24El movimiento molecular
25:26se detuvo en el momento
25:28de la transición del cristal,
25:30aunque no se detuvo exactamente
25:32como había previsto.
25:34La viscosidad fue tan alta
25:36que en la transición a lámina de cristal
25:39el movimiento molecular
25:41prácticamente se detuvo.
25:44Quizás suene muy complicado,
25:46pero no lo es tanto.
25:48Es posible observar
25:50la rápida y sorprendente transición
25:51de un líquido viscoso en materia sólida
25:53en cualquier trabajo de cristalería.
25:59Está a punto de suceder,
26:01a unos 1200 grados Celsius.
26:06Ahí está.
26:08De repente la materia se ha endurecido.
26:10¿Por qué no deberíamos ser capaces
26:12de aplicar a una célula biológica
26:14el mismo proceso que aplicamos
26:16a la arena de sílice?
26:18Es decir, conservar la vida
26:19en un estado de cristalización.
26:26El vidrio es sinónimo
26:28de líquido petrificado.
26:30Un líquido solidificado
26:32que no está cristalizado.
26:35No es un cristal.
26:38Lo que tienes delante de ti
26:40es el líquido inmovilizado.
26:42Has conseguido inmovilizarlo.
26:45La conversión en vidrio
26:47o vitrificación,
26:49¿es el futuro?
26:51¿Es la forma de conservar
26:53material biológico sin alterarlo?
26:55Las moléculas dejan de moverse.
26:57No hay descomposición
26:59y este proceso no tiene que desarrollarse
27:01a altas temperaturas.
27:03La naturaleza es nuestra maestra.
27:08Podemos aprender lo de la naturaleza
27:10porque esto es exactamente
27:12lo que hacen los insectos,
27:14los árboles
27:16o los organismos durante el invierno.
27:17Todos ellos saben hacerlo
27:19y lo hacen de forma muy sencilla.
27:21Convierten todo su almidón en azúcar.
27:24De esa forma cuando se sienten amenazados,
27:27cuando pasan hambre,
27:29cuando están en una fase vital más corta
27:32o los días duran menos,
27:34es decir, cuando saben
27:36que va a suceder algo terrible,
27:38empiezan a convertir el almidón,
27:40a seccionarlo en pequeñas moléculas
27:42y a formar vidrio.
27:44Y entonces,
27:45cuando llegan de verdad
27:47las temperaturas bajo cero,
27:49entran en ese estado de vitrificación
27:52y así se ponen a salvo.
27:54Eso significaría que el problema
27:56quedaría casi resuelto
27:58porque durante la vitrificación
28:00también se forman cristales agresivos
28:02durante breves instantes
28:04antes de que la sustancia se convierta en vidrio.
28:06Hasta la fecha ningún crioprotector,
28:08la mayoría muy tóxicos,
28:10ha podido evitarlo.
28:12Los organismos complejos
28:13pueden sobrevivir a la vitrificación.
28:17Nos falta un crioprotector especialmente bueno
28:20que entre en las células muy rápido,
28:22que no sea tóxico
28:24y que podamos eliminar al finalizar el proceso.
28:27Preferiríamos congelar
28:29sin utilizar estos agentes,
28:31pero las posibilidades de éxito
28:33son mínimas.
28:39Estos matices científicos
28:41dejan fríos a los que apoyan
28:43el proceso del hielo eterno
28:45justo cuando se preparan
28:47para ir a un congreso internacional
28:49bajo las palmeras de Florida.
28:51Quieren que los congelen
28:53inmediatamente después de morir.
28:55Más de un centenar de amantes
28:57de la criogenización.
28:59¿De qué hablarán aquí?
29:01Quizá en este pequeño vestíbulo
29:03se hará una demostración
29:05de una primera descongelación,
29:07si no de un humano,
29:09al menos de un hámster.
29:11No lo sabemos.
29:13En el orden del día
29:15de la segunda jornada del congreso
29:17se incluye un tour
29:19por una empresa
29:21que produce las bolsas de frío
29:23en las que se guarda al muerto.
29:25En el aire se respira la tensión.
29:27¿Quiénes son ustedes?
29:29Televisión alemana.
29:31Márchense de aquí.
29:33El participante alemán molesto
29:35saca unas cuantas instantáneas
29:37de la televisión alemana
29:39y se va a la mesa
29:40y el participante alemán molesto
29:42saca unas cuantas instantáneas
29:44y entonces se rompe el hielo,
29:46al menos ligeramente.
29:49Algún día,
29:51y espero poder verlo,
29:54lograremos suspender la muerte
29:58y no me cabe la menor duda
30:00de que ese día llegará.
30:03Si tengo que morir,
30:05quiero que me congelen.
30:07¿Por qué?
30:08Para empezar con la posibilidad
30:10de que todo esto funcione
30:12y de que yo pueda volver a la vida.
30:14¿Por qué no lo iba a hacer?
30:16¿No te parece terrible imaginar
30:18que te van a comer los gusanos
30:20o que te van a quemar
30:22y convertir en cenizas
30:24y que nunca tendrás la posibilidad
30:26de volver a ver el mundo?
30:28A mí eso me parece mucho peor.
30:30¿A ti no?
30:32¿Qué hay de cierto
30:34en estas gélidas promesas?
30:36En el lago Michigan,
30:38las gélidas promesas
30:40son las más venidas
30:42en el Instituto de Criogenización.
30:44Nos permiten observar
30:46el lugar más sagrado,
30:48la sala de preparación.
30:52Un instrumento de laboratorio
30:54está golpeando rítmicamente
30:56el pecho de este muñeco de goma.
30:58¿Qué está sucediendo aquí?
31:04Hoy, Ben Best
31:06tan solo está curando a su paciente,
31:08mientras aquí había un cadáver,
31:10un paciente.
31:12Si tenemos a un paciente
31:14que ha sido declarado muerto,
31:16nos interesa traerlo hasta unidad
31:18y darle oxígeno.
31:21El oxígeno es la fuente de energía
31:23de este aparato
31:25y aporta el componente necesario
31:27para respirar.
31:31Así que le pongo el oxígeno
31:33al paciente y al utensilio.
31:35Esto estaría lleno de agua y de hielo.
31:44La sangre del paciente está circulando
31:46y esto lo está enfriando.
31:52El procedimiento cuesta 29.000 dólares,
31:54es decir unos 20.000 euros,
31:56casi una ganga.
31:58La empresa competidora en Arizona
32:00cobra cinco veces esa cantidad.
32:02Afirman que sus instrumentos
32:04son más modernos.
32:06¿Acaso hay alguna diferencia?
32:08Me gustaría citar unas palabras
32:10de mi mentor,
32:12el profesor Arthur Rowe
32:14del New York Medical School.
32:16Dijo, si crees que puedes resucitar
32:18un cuerpo muerto y congelado,
32:20tienes que creer también
32:22que puedes convertir una hamburguesa
32:24en una vaca.
32:26No tengo más que añadir.
32:29Exactamente la misma probabilidad
32:31de que Ben Best congele a su muñeco de goma
32:32y lo resucite.
32:35Se trata de un asunto de fe, ¿verdad?
32:39No se congela a la gente
32:41cuando está con vida,
32:43sino cuando está muerta.
32:45El truco que aún no hemos comprendido
32:47es cómo despertar a alguien
32:49una vez muerto.
32:55En un futuro cercano,
32:57al menos, tendremos que seguir muriendo.
32:59Incluso en la tierra de las oportunidades
33:00inimaginables,
33:02los tanques de nitrógeno llenos de cadáveres
33:04solo son vistos como cementerios especiales
33:06y no como paso intermedio
33:08hacia la vida eterna.
33:15A pesar de la criotecnología,
33:17la ciencia del frío está dando
33:19sus primeros pasos
33:21y podría revolucionar los cimientos
33:23de la existencia humana actual.
33:31Centro de Fertilidad
33:33Kinder Wunsch de Berlín.
33:35La última esperanza de gestión privada
33:37para un número de parejas cada vez mayor.
33:39Extraer células madre
33:41es algo habitual aquí
33:43y no se tarda más de 30 minutos.
33:45El esperma está esperando
33:47en una habitación contigua
33:49para poder proceder a la concepción
33:51en el tubo de ensayo.
33:53A continuación,
33:55los óvulos fertilizados
33:57son reimplantados en la mujer.
33:59Sin embargo,
34:01ahora se ofrece un servicio
34:03completamente nuevo.
34:05Es posible que chicas de 18,
34:0719 o 20 años
34:09convenzan a sus padres
34:11de que paguen por la extracción de óvulos
34:13para que los congelen aquí
34:15o en otra institución
34:17hasta que ellas estén preparadas
34:19para fundar una familia.
34:21Bien cuando terminen sus estudios
34:23o cuando estén asentadas profesionalmente
34:25a los 35 años,
34:26o más.
34:28¿Hasta que llegue la pareja adecuada?
34:30Hasta que encuentre a la pareja adecuada
34:32y puede que entonces les cueste concebir
34:34de la manera tradicional.
34:36Suelen recurrir a nosotros
34:38a los 38 o 39 años
34:40y en ese momento
34:42los óvulos llevan en su cuerpo 39 años
34:44y ya no es tan fácil fecundarlos.
34:47Por ahora,
34:49el número de mujeres que ha recurrido
34:51a los servicios del Dr. Hannen es bajo.
34:53El precio de congelar los óvulos
34:54como medida preventiva
34:56asciende a 5.000 euros o más.
34:58No obstante, es un claro ejemplo
35:00del estilo de vida del futuro.
35:02Quedarse embarazada a voluntad
35:04cuando la vida profesional lo permita
35:06o cuando se haya encontrado
35:08a la pareja adecuada.
35:10El nitrógeno es la cigüeña del futuro.
35:17En Estados Unidos,
35:19por ejemplo aquí,
35:21en el centro de reproducción de Huntington,
35:22en Los Ángeles,
35:24este método lleva establecido con éxito
35:26desde hace mucho tiempo
35:28como parte de un costoso servicio médico,
35:30planificación familiar en hielo.
35:33La fórmula mágica de la criogenización
35:35promete nada menos que la suspensión
35:37de las inoportunas leyes de la naturaleza,
35:39al menos durante un tiempo,
35:41deteniendo el reloj biológico
35:43que hace que las mujeres
35:45que hayan superado los 35 años
35:47empiecen a alarmarse.
35:49En Estados Unidos,
35:50también están calibrando este pánico
35:52para amasar grandes fortunas.
35:56El mercado potencial es enorme
35:58y creo que con el paso del tiempo
36:00muchas mujeres también recurrirán a este método
36:02con miras a conservar su fertilidad,
36:04de la misma forma que muchas mujeres
36:06se toman una píldora anticonceptiva
36:08para no quedarse embarazadas.
36:10Al contrario que con la píldora,
36:12la Iglesia Católica no tiene ningún problema
36:14con este método.
36:16Megan Griswold almacenó 14 óvulos en nitrógeno
36:18por si los necesitaba algún día.
36:21Creo que es muy complicado
36:23convertirse en adulto
36:25y desarrollarse por completo.
36:27Es decir, ser madre,
36:29comunicarse con la gente
36:31y encontrar un trabajo que te llene.
36:33Conseguir todo eso
36:35requiere mucho más tiempo
36:37que desarrollar las destrezas biológicas.
36:39No es que piense,
36:41quiero congelar mis óvulos
36:43porque aspiro a una carrera increíble
36:45y a tener un novio perfecto
36:47y él no me vale.
36:48Es que no me ha gustado
36:50y sigo queriendo tener un hijo.
36:52Este deseo de autodeterminación total
36:55es alentado por especialistas
36:57de la criorreproducción
36:59como Bradford Colt
37:01y prácticamente sin ningún límite.
37:03Las mujeres que se sientan
37:05ante este acuario
37:07solicitando descendencia descongelada
37:09son cada vez mayores.
37:11En nuestro centro estamos transfiriendo
37:13sin problema embriones
37:15a mujeres de 50 años aproximadamente,
37:16que su médico de cabecera
37:18les haya dado el visto bueno
37:20y que no parezca
37:22haber ningún riesgo apreciable
37:24para su salud al quedarse embarazadas.
37:26Hace poco hemos tenido
37:28a una mujer de 67 años
37:30en Estados Unidos.
37:34Embarazada casi a los 70 años,
37:36el uso del hielo
37:38está alterando el concepto de la naturaleza.
37:40Cada vez habrá más competencia
37:42por entrar en el libro Guinness de los récords.
37:44Habrá niños cuyas madres
37:46tendrán la edad característica de abuelas.
37:48¿Acaso este gélido progreso
37:50no conoce límites?
37:59A pesar de todo,
38:01los usos de la criogenización en la medicina
38:03sobrepasan sus excesos.
38:06En esta ocasión visitamos
38:08el laboratorio de válvulas cardíacas
38:10del Hospital Charité en Berlín
38:12donde se está preparando una válvula aórtica.
38:14Es una de las válvulas vitales
38:16que se la acaban de extraer a un muerto
38:18con la intención de conservar el nitrógeno
38:20hasta que sea reutilizada en otra persona.
38:22Un trabajo que requiere manos expertas.
38:27Es necesario medir meticulosamente
38:29este tubo elástico
38:31cuyo diámetro varía considerablemente
38:33de una persona a otra.
38:35Se registra toda la información
38:37y se pasa inmediatamente
38:39a la central de base de datos de donantes en Holanda.
38:41Las válvulas de corazón,
38:43al contrario que el corazón en sí,
38:44se componen principalmente
38:46de tejido relativamente grueso
38:48que es posible congelar
38:50sin que sufran mayores alteraciones.
38:58Si por ejemplo un cardiólogo de Stuttgart
39:00necesita una válvula
39:02y nosotros la tenemos
39:04basta con solicitarla por teléfono
39:06a cualquier hora del día.
39:09A continuación
39:11se envía el órgano a su destino
39:13a donde llega a pocas horas
39:15después de la petición.
39:21Es posible que dentro de poco
39:23el congelador se convierta
39:25en una pieza fundamental
39:27de cualquier sala de operaciones.
39:29Ya es el caso del Centro Cardiológico de Berlín.
39:31Aquí las enfermeras
39:33no sólo deben tener un manejo óptimo
39:35de escalpelos e hisopos
39:37sino que también deben controlar
39:39el arte de la descongelación
39:40del objeto congelado
39:42que será empleado poco después.
39:50Lo que a primera vista parece
39:52la truculenta preparación
39:54de un alimento congelado
39:56en realidad forma parte
39:58de una complicada operación
40:00planificada en detalle.
40:02El equipo de médicos del profesor Hetzer
40:04espera el contenido de la bolsa.
40:07Están intentando salvar a un niño
40:08que tiene una infección en el corazón
40:10un caso que no sería posible tratar
40:12empleando un órgano sintético.
40:19Preferimos utilizar
40:21válvulas de corazón humano
40:23en pacientes con una inflamación
40:25muy grave del endocardio
40:28y cuyas válvulas
40:30han sido destruidas por una bacteria.
40:34En estas circunstancias
40:36el corazón humano
40:38no aceptará una válvula
40:40de corazón artificial
40:42no se curará.
40:45De acuerdo con las estadísticas
40:47este trasplante durará
40:49al menos 15 años.
40:51La comunidad médica
40:53acumula ya mucha experiencia.
40:55Las primeras operaciones de este tipo
40:57se llevaron a cabo en 1966.
40:59Lamentablemente
41:01una válvula cardíaca
41:03es uno de los pocos tejidos
41:05orgánicos humanos
41:06que ha tenido en los últimos años.
41:10¿Por qué no es esto posible con el corazón?
41:12¿Con el bazo o con los riñones?
41:18No es posible porque
41:24aunque la congelación puede evitar
41:26que estas células
41:29que tienen un metabolismo muy elevado
41:31se pudran
41:34al mismo tiempo
41:36empezar a realizar su función
41:40es como
41:42cuando a alguien se le congelan
41:44las extremidades
41:46los dedos de las manos
41:48o de los pies
41:50cuando los dedos vuelven a reactivarse
41:52ya no podrán funcionar.
41:59Hasta ahora
42:01no ha sido posible controlar
42:03el poder destructivo del hielo.
42:04A pesar de los continuos éxitos
42:06de la ciencia hasta la fecha
42:08aún no ha sido posible superar la prueba final
42:10la crioconservación de todo un órgano
42:12compuesto por complejas estructuras de células
42:14por ejemplo el hígado
42:16el órgano humano más grande.
42:23Por delante queda un camino muy largo
42:25pero incluso los investigadores más respetables
42:27confían en que un día será posible conseguirlo
42:29y que los médicos podrán salvar más vidas.
42:35Congelar órganos sería una gran idea
42:38es bien sabido que hay escasez de órganos
42:40en la actualidad
42:42y si disfusiéramos
42:44de mejores técnicas
42:46de almacenamiento de órganos
42:48podríamos intentar atajar ese problema
42:50es un objetivo muy loable
42:52ya somos capaces
42:54de congelar ciertos tejidos
42:56pero no organismos por completo
42:58los órganos
43:00están a medio camino
43:01entre el extremo de lo posible
43:03y el de lo imposible
43:10La espera
43:12la dolorosa espera
43:14cuando quedamos a principios de julio de 2007
43:16en Berlín
43:18con Lutz Behage
43:20asistente médico
43:22submarinista aficionado
43:24y donante de órganos
43:26este hombre, padre de dos hijos
43:28llevaba más de seis meses
43:29en el hospital de Berlín
43:32sabe que no tiene muchas posibilidades
43:35sabe cómo es el mundo
43:37de la donación de órganos humanos
43:39de hecho se dedicaba a la fabricación
43:41de marcapasos
43:43hasta que cayó enfermo el otoño pasado
43:45sufrió un carcinoma hepático no operable
43:51los médicos
43:53no intentaron maquillar la realidad
43:55era un cáncer terminal
43:57no me funciona el hígado
44:00ya no me sirve para mantenerme con vida
44:04esa es la situación actual
44:06¿un trasplante sería su única esperanza?
44:08sí, mi única esperanza es un trasplante
44:16en las últimas semanas
44:18este helicóptero de juguete
44:20una reliquia
44:22se ha convertido en un símbolo de esperanza
44:24si una persona que está registrada
44:26de órganos muere
44:28y tiene un hígado compatible con el de Lutz
44:30su hígado irá directo al hospital Charité
44:32el órgano deberá ser trasplantado
44:34como máximo 14 horas después
44:36de haber sido extraído del cuerpo
44:38sin embargo
44:40hasta que llegue ese momento
44:42lo único que puede hacer Lutz Bejage
44:44es esperar
44:48el teléfono sonará en algún momento
44:50sin duda
44:52no obstante, la lista de espera es muy larga
44:54y Lutz Bejage
44:56tiene muchas personas ahí por delante de él
44:58no me importa estar en una lista de espera
45:01aunque me gustaría saber
45:03de cuánto tiempo estamos hablando
45:05podrían llamarme dentro de una hora
45:07o quizá dentro de un año
45:10hay menos donantes de órganos
45:12que personas en la lista de espera
45:14así que cada vez me queda menos tiempo
45:17quizá cuando llegue el órgano que me corresponda
45:20ya sea demasiado tarde
45:24un hígado en buen estado
45:26en una cámara frigorífica
45:28en algún lugar del mundo
45:30esa sería la salvación
45:32los médicos no pueden darme un pronóstico
45:34pero yo diría que todo se resolverá
45:36en 12 meses
45:38¿le queda un año por delante?
45:40
45:42y si te fijas en la media de tiempo
45:44que tiene que esperar un paciente
45:46para conseguir un donante
45:48que son tres años
45:50entenderás por qué digo
45:52que me queda poco tiempo
45:54en Ontario, California
45:56el Instituto de Investigadores
45:58ha llevado a cabo una serie de ensayos
46:00que han insuflado esperanza a Lutz Behage
46:02y a otras personas
46:04que se encuentran en su misma situación
46:06este es el único laboratorio del mundo
46:08que hace pruebas de crioconservación
46:10de órganos empleando tejidos animales
46:12Gregory Fahy
46:14el jefe de los científicos
46:16es un experto muy polémico
46:18por los contactos que mantiene
46:20con el truculento mundo
46:22de la congelación de cuerpos muertos
46:24pero es bien conocido
46:26como un organo que vive
46:28menos 135 grados
46:30en estado de vitrificación
46:32el éxito de sus experimentos
46:34afirma Fahy
46:36constituye una fuente de esperanza
46:38conservar un órgano
46:40no es tarea fácil
46:42sino un gran problema
46:44llevo desde 1980
46:46intentando solucionar este problema
46:48y aún no hemos encontrado
46:50la solución definitiva
46:52sin embargo puedo afirmar
46:54que hemos vitrificado un riñón
46:56de una altura habitual
46:58lo hemos trasplantado
47:00y hemos recibido una respuesta positiva duradera
47:02por parte del receptor
47:04sacamos el riñón
47:06y lo estudiamos a través del microscopio
47:08después de asegurarnos
47:10de que la respuesta del receptor
47:12sería positiva y duradera
47:14si este riñón ha sobrevivido
47:16sabemos que es algo factible
47:18el momento clave está cada vez más cerca
47:20Fahy afirma que es algo obvio
47:24este riñón estaba vitrificado
47:26y ahora está en estado sólido
47:28e incrustado en una solución
47:34tiene un aspecto totalmente normal
47:37sin rastro alguno de hielo
47:41las células vitrificadas
47:43están visualmente intactas
47:45al contrario que el riñón de la izquierda
47:47que fue congelado sin crioprotector
47:49en ese caso
47:51el tejido tiene un aspecto lechoso
47:53y ha quedado destrozado para siempre
47:57esta gélida solución
47:59tiene un pequeño inconveniente
48:01todos los conejos a los que se les reimplantó
48:03uno de estos riñones
48:05aparentemente intactos
48:07murieron al cabo de pocas horas
48:09el culpable es el crioprotector
48:11de gran toxicidad
48:15esperamos que un día sea posible
48:17conservar órganos de esta manera
48:19y por fin podamos poner fin
48:21al interminable problema
48:23de la escasez de donantes de órganos
48:25no obstante soy escéptico
48:27sobre los crioprotectores actuales
48:29porque se han llevado a cabo
48:31muchos experimentos
48:33y los resultados siempre han sido
48:35que el número de células perdidas
48:37ha sido tan alto
48:39que el órgano no puede funcionar
48:41mucho tiempo después
48:43de haber sido descongelado
48:45en ese caso yo no hablaría
48:47de un trasplante de éxito
48:49Fagi seguirá realizando
48:51sus experimentos de congelación
48:52gracias a la producción
48:54y venta de píldoras
48:56ha invertido varios millones
48:58en la experimentación con riñones
49:00y quiere sacarle provecho
49:02esperamos que sea un modelo
49:04viable de negocio
49:06es peligroso y difícil
49:08introducir en el mercado
49:10de la medicina algo tan diferente
49:12porque todavía no está
49:14demostrado del todo
49:16desconocemos cuál será
49:18la reacción de la gente
49:20no estamos seguros
49:22en este negocio
49:24y aún no hemos conseguido beneficios
49:26el rebelde científico
49:28afirma que lleva varios años
49:30en este negocio
49:32y no tiene ningún reparo
49:34en decir cuál es el principal objetivo
49:36sin embargo, aunque Fagi va
49:38por el buen camino
49:40con sus entrañas vitrificadas
49:42algo por otro lado discutible
49:44está claro que muchos conejos
49:46tendrán que sacrificar sus riñones
49:48antes de que el uso
49:50de órganos humanos congelados
49:52se espera para asignar órganos
49:54ya que el nuevo sistema
49:56funcionará según la ley
49:58de la oferta y la demanda
50:06este preciado bien conservado
50:08en hielo
50:10se convertirá en un objeto de lujo
50:18es una solución más cara
50:20pero la medicina tiende
50:22sobre todo al principio
50:24conforme la tecnología
50:26se vaya introduciendo en la sociedad
50:28el precio se irá abaratando
50:30además por el hecho
50:32de que no todo el mundo
50:34pueda permitirse un Rolls Royce
50:36no significa que nadie
50:38debería tenerlo
50:40a Lutz Behage
50:42no le tocó ningún Rolls Royce
50:44a mediados de julio
50:46le asignaron el hígado
50:48de un donante compatible
50:50pero llegó demasiado tarde
50:52el paciente había tenido
50:54que esperar demasiado tiempo
50:56Lutz Behage murió
50:58el 14 de agosto de 2007
51:00¿habría tenido alguna posibilidad
51:02de sobrevivir si hubiera sido posible
51:04emplear la crioconservación?
51:06nunca lo sabremos
51:08la ciencia de la congelación
51:10la supervivencia gracias al hielo
51:12sigue dando sus primeros pasos
51:14a pesar de todo el éxito
51:16que ha acumulado hasta la fecha
51:17todavía se están dando a conocer
51:19sus infinitas posibilidades
51:21pero cada vez que se produce
51:23un éxito parcial
51:25se reabre el debate
51:27las respuestas yacen escondidas
51:29tras una gruesa capa vital de hielo

Recomendada