Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 26/5/2025
En el campo Apolo-11 de Van Nuys, California, Estados Unidos, AeroDesign UPV, el equipo de generación espontánea de la Universidad Politécnica de Valencia, buscará su propio sueño americano en el desarrollo de proyectos.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/05/26/estudiantes-de-valencia-compiten-por-el-oro-en-aerodesign-west/

Foto de portada: Unsplash.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:01AeroDesign UPV de la Universidad Politécnica de Valencia, España, se fundó en 2021 y evolucionó de un pequeño grupo de entusiastas del aeromodelismo a un equipo de referencia en la competencia SAE AeroDesign West de Los Ángeles, Estados Unidos, al que acudieron este año.
00:20Este fin de semana, en el campo Apollo 11 de Van Nuys, California, Estados Unidos, AeroDesign UPV, el equipo de generación espontánea de la Universidad Politécnica de Valencia, integrado por medio centenar de estudiantes apasionados por la aviación, el aeromodelismo y la ingeniería aeroespacial, buscará su propio sueño americano.
00:40Tras dos podios los años precedentes, un segundo y un tercer puesto en 2023 y 2024 respectivamente, proclamarse campeón del mundo de la 2025 SAE AeroDesign West, competición universitaria internacional de referencia en el sector.
00:55El objetivo principal es sobre todo realizar la misión completa que nos ha propuesto la competición y hacer posible intentar llegar a posiciones elevadas como por ejemplo podium, primeros, segundos o terceros del mundo.
01:08Para ello, el equipo, integrado principalmente por estudiantes de ingeniería aeroespacial, mecánica y electrónica, deberá hacer frente al gran reto que plantea este año el cambio de normativa de la competición, que les obliga a pasar de aeronaves de 17 y 10 kilos como las precedentes, a no superar el kilo y medio de peso en vacío.
01:26Los principales problemas han sido el ver cómo enfocábamos la limitación de peso, entonces hemos tenido que hacer una investigación sobre el tema de materiales y en fabricación y luego también el vuelo en vertical.
01:39La respuesta UPU al gran reto es Orion, una pequeña aeronave de apenas 1,3 kilos de peso en vacío y capaz de afrontar otra de las grandes exigencias de la SAE AeroDesign West, el vuelo 100% autónomo.
01:51Desde 2017, SAE Internacional, organización enfocada en la movilidad de los profesionales de la ingeniería aeroespacial, la automoción y todas las industrias comerciales especializadas en la construcción de los vehículos, promueve dos competiciones de ingeniería aeroespacial para equipos universitarios, SAE AeroDesign East y SAE AeroDesign West, viveros ideales para las empresas de cara a la captación del talento joven del sector.
02:14Muchas de las universidades más prestigiosas del mundo volverán a estar enfrente, pero el ingenio UPV, como ya demostró en las ediciones anteriores, está listo para medirse a los mejores.

Recomendada