00:00Vamos a analizar más sobre esta decisión del Congreso norteamericano, misma que aún está o se encuentra viva, ya que se va a discutir el próximo domingo.
00:09José López Zamorano, colaborador de Vilerio, ayúdanos a responder de qué se trata, qué es lo que va a suceder, esto qué significa y qué señal manda Donald Trump.
00:19Qué gusto, José, cómo estás, muy buenas noches.
00:22¿Qué tal, Jaime? Buenas noches.
00:24Bueno, mira, déjame decirte primero que nada que hay fuertes tormentas climatológicas aquí en el área metropolitana de Washington que dejaron a decenas de miles de personas, incluidos servidores sin electricidad, pero no fueron exclusivas del ambiente climatológico, sino también del ambiente político, Jaime, porque como bien dijiste en el Congreso, hubo una sorpresiva, hasta cierto punto sorpresiva, alianza incestuosa entre un grupo de republicanos.
00:47Se juntaron los más radicales del llamado Freedom Caucus, el Concilio de la Libertad, se juntaron los conservadores fiscales y algunos moderados, para por el momento hundir esto que se llama por parte del presidente Donald Trump, su bella y grandiosa iniciativa presupuestal.
01:02¿Por qué lo hicieron, Jaime? Porque en su opinión, estos recortes de impuestos y estos recortes de programas sociales que está haciendo el presidente, en su opinión, no son suficientes.
01:11Ellos tienen todavía más recortes de programas sociales porque están temerosos de un incremento de la deuda nacional.
01:16Esto tiene un riesgo político muy importante para el presidente Donald Trump porque muestra que no tiene a todos los legisladores de su partido en el bolsillo y esto va a obligarlos a reconfigurar esta iniciativa donde se incluyan, por ejemplo, recortes de impuestos a los ricos,
01:31pero al mismo tiempo recortes de programas sociales tan importantes como el Medicaid por ochocientos mil millones de dólares.
01:37Bueno, estos conservadores fiscales tienen todavía más recortes, que salgan las tijeras más grandes y como bien dijiste, ahí se incluía como una de las cláusulas,
01:45definitivamente no es una de las más significativas ni más importantes, este impuesto de cinco por ciento a las remesas de todos los inmigrantes indocumentados,
01:53es decir, de aquellas personas que no sean ni ciudadanos ni residentes permanentes de los Estados Unidos.
01:58En este mismo momento en el Congreso hay fuertes negociaciones de todos los sectores del Partido Replicano,
02:03porque esta es una guerra civil interna de los conservadores de la derecha de Estados Unidos,
02:08no tiene nada que ver los demócratas que de por sí están en contra de la iniciativa,
02:12con vísperas a que se pueda hacer una votación este domingo por la noche,
02:16de tal forma que se apruebe en la semana y se envía al Senado antes del veintiséis de mayo,
02:22que es el receso por el Memorial Day, el Día de los Caídos en Batalla.
02:25Así que todo está en suspenso, estamos esperando ver qué resulta de estas negociaciones,
02:29pero por lo pronto un fuerte revés político y legislativo al presidente Trump,
02:34lo que se espera o él espera que sea su mayor iniciativa legislativa,
02:38que incluya, hay que decirlo, más de ciento cuarenta y cuatro mil millones de dólares,
02:42un presupuesto sin precedentes en seguridad fronteriza, el muro, deportaciones, etcétera.
02:47Además hay que estar atentos porque, bueno, pues hay que falta todavía mucho para noviembre del dos mil veintisiete,
02:53en las elecciones de medio término, pero los propios congresistas ya comienzan a ver
02:58que este tipo de decisiones, pues comenzarán a recaer dentro de las votaciones
03:03o dentro del ímpetu electoral y también hay que estarse con mucho cuidado.
03:07La dinámica en Norteamérica es muy diferente a lo que ocurre en México, por ejemplo,
03:12y allá sí están muy pendientes de decisiones que puedan ser contrarias a sus electorados.
03:18Correcto, Jaime. Y eso ya lo vimos hace un par de semanas, como recordarás,
03:22en el tema de los aranceles. Por ejemplo, estados como Wisconsin, como Kentucky,
03:27sus delegaciones legislativas están abiertamente en contra de la guerra de aranceles
03:31porque afecta directamente a sus comunidades.
03:34También estados del centro del país, estados agrícolas que pueden ser impactados
03:37significativamente por los aranceles a China, por las importaciones y las exportaciones también,
03:42están básicamente en pie de guerra.
03:44Obviamente esto significa muy importante presión para que el presidente Trump,
03:48como ya hemos visto, haya moderado estas posiciones, porque ya le ocurrió, Jaime,
03:52hay un precedente en su primer mandato, los aranceles que le impuso a China
03:56afectaron significativamente al sector agropecuario de Estados Unidos.
04:00Y en ese caso se tuvo que aprobar un paquete de emergencia de 10 mil millones de dólares
04:04justamente para evitar que caigan en un colapso económico.
04:07Estamos viendo esta repetición de la historia, fue algo que debió haber entendido el presidente Trump,
04:11pero aparentemente no entró esa elección y ahora estamos viendo las consecuencias
04:14que tiene que reconfigurar su iniciativa presupuestal, o de lo contrario,
04:19enfrenta serios peligros en la Cámara de Representantes y también, ojo, en el Senado.
04:23Pues José, José López Abonano, muy interesante, ya veremos qué es lo que ocurre.
04:27Y el lunes, pues tan pronto como el lunes regresamos contigo a ver qué fue lo que sucedió en la previa,
04:32el domingo, a ver si pasa o no pasa esta decisión por el Congreso norteamericano.
04:37Que vuelva pronto la luz, José, gracias, cuídate mucho.
Sé la primera persona en añadir un comentario