Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Itzul Barrera nos habla de: Búsqueda de desaparecidos debe ser obligación legal inmediata
UDGTV44
Seguir
hace 5 meses
#senalinformativa
En entrevista para #SeñalInformativa emisión vespertina, la diputada local por Morena, Itzul Barrera Rodríguez, afirma que las corporaciones de seguridad del estado deben tener la obligación legal inmediata de buscar a personas desaparecidas.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Señal directa
00:30
En la línea telefónica, Viasum, saludamos con muchísimo gusto a Itzul Barrera, ella es diputada local por el partido de Morena.
00:39
Diputada, ¿cómo está? Muy buenas tardes.
00:42
Hola, buenas tardes a todas, a todas. Muchísimas gracias por la invitación.
00:46
Al contrario, gracias por participar con nuestra audiencia porque, pues, estamos un tanto sorprendidos.
00:52
Está haciendo usted una petición de que el tema de la búsqueda de personas desaparecidas sea por obligación y no selectiva.
01:01
Esa es la parte que a mí me llama la atención, diputada. ¿Hasta el momento es dirigida, es selectiva?
01:07
Lo que pasa es que en el Congreso del Estado, como bien sabes, derivado de la tragedia del rancho Teuchitlán, Jalisco, del rancho Izaguirre,
01:15
algunos diputados pedimos que se instalara una comisión especial para el tema de las personas desaparecidas.
01:23
Se instaló esta comisión, la cual mayoritariamente estamos diputados de oposición
01:28
y en esta comisión estamos teniendo mesas de trabajo una por semana con diferentes autoridades locales
01:35
respecto, pues, a todas las instancias que dan atención a las personas desaparecidas,
01:40
ya sea desde la investigación, desde la búsqueda, desde la atención a los familiares y madres buscadoras.
01:46
Y el día miércoles tuvimos una mesa que tenía que ver con la investigación,
01:51
entonces acudieron las dependencias estatales que tenían que ver con esta materia
01:55
y en lugar de ir el secretario de Seguridad Pública, que ya había confirmado, no fue
02:00
y mandó en su lugar a una comandanta que ya en su intervención, que no duró más de 10 segundos,
02:07
que ella tenía que decir qué estaba haciendo la Secretaría de Seguridad Pública
02:10
en materia de investigación para las personas desaparecidas, dijo tres cosas.
02:15
Primero, que estaban buscando tecnología.
02:18
Segundo, que estaban buscando policías que quisieran buscar a personas desaparecidas.
02:24
Y tercero, que se estaban capacitando.
02:26
Literalmente fue todo lo que dijo.
02:28
Entonces, para mí y todas las personas que hemos tenido a alguien privado de su libertad,
02:33
que estamos buscando, nos pareció sumamente doloroso y grave que estuvieran buscando policías
02:39
que quisieran buscar, como si no fueran una tarea ya pues mandatada de su cargo,
02:46
como si no fuera una obligación que los policías buscaran a las personas desaparecidas.
02:51
Entonces, para nosotros fue muy doloroso, para las familias que están ahí presentes,
02:55
quienes además ellas buscan con picos y con palas a sus familiares y los desentierran,
03:01
que dijeran que estaban buscando familiares, familiares que, digo, perdón, policías,
03:07
policías que sí quisieran buscar.
03:09
Diputada, buenas tardes.
03:11
¿Cuáles son las carencias, las omisiones o los errores del actual protocolo
03:17
para busca de personas desaparecidas?
03:20
Y respecto a esto que acaba de comentar usted en cuanto a los policías,
03:24
¿los policías no buscan a las personas desaparecidas porque no quieren, porque no pueden o por qué?
03:29
Pues lo que decía ahí la oficial que mandaron de parte de la Secretaría de Seguridad Pública
03:35
es que era porque no querían.
03:38
Entonces, por eso es que para nosotros fue tan agravante ese comentario, ¿no?,
03:41
que tenían que buscar policías que quisieran.
03:44
Y mientras tanto yo le pregunté, mientras tanto, ¿quién va a buscar?
03:47
¿Las madres buscadoras?
03:48
Que, dicho sea de paso, no les pagan, que hacen un trabajo que debería de hacer el Estado.
03:54
Y ella me reiteró que ella seguiría buscando este tipo de perfiles que quisieran buscar.
03:59
Y también me dijo algo que a mí me pareció muy doloroso.
04:03
Yo platicaba en la experiencia que yo tuve cuando presenté una denuncia.
04:06
Desaparición, lo doloroso y lo tortuoso que es el proceso, digo, hablando de este protocolo que tú decías.
04:13
¿Cómo te preguntan los datos de tu persona que estás buscando, no?
04:17
Te hacen cuestionamientos como si la persona a la que tú buscas fuera un delincuente.
04:22
En lugar de preguntarte cosas básicas, ¿no?, sobre su profesión, a qué se dedica, a qué horarios tiene,
04:28
te preguntan si debía dinero, si tomaba, si era violento, si le debía dinero a alguien,
04:35
si alguien quisiera hacerse una venganza en contra de él o de ella,
04:38
como si estuvieran buscando una razón para la cual justificar la desaparición.
04:43
Y eso en el protocolo dice claramente que no debemos revictimizar a las familias.
04:48
Y ella lo que me contestó es que se tenían que hacer esas preguntas para saber todos los motivos de una desaparición.
04:53
Entonces, a mí me pareció gravísimo, porque eso te habla de no proteger a las familias
04:59
y de no respeto a los protocolos que ya existen de búsqueda.
05:05
Diputada Barrera Rodríguez, ¿qué conclusión se queda usted con las mesas de trabajo que hasta ahorita se han realizado?
05:14
Apenas van tres mesas, nos faltan dos más, pero hasta ahora lo que yo pienso es que la nueva administración
05:20
está haciendo como si ellos no hubieran gobernado antes, como si acabaran de empezar
05:24
y se acabaran de encontrar con este gran problema y estuvieran empezando desde cero,
05:29
lo cual me parece gravísimo, porque muchos de ellos incluso están repitiendo en los encargos.
05:34
Me parece que falta mucho presupuesto, que no se ha designado el presupuesto suficiente
05:40
para el tema de cichas forenses, para la búsqueda de personas y para la reparación del daño de las familias,
05:45
que es importantísimo. Y finalmente creo que los familiares dicen que en esta nueva administración estatal
05:53
hay una apertura a escucharles, sin embargo no han detectado que haya voluntad política real
05:59
de atender el tema tan difícil que es de las desapariciones en el Estado.
06:04
Entonces, pues me quedo con eso, con que siguen las mismas fallas de la administración pasada,
06:08
simplemente en esta administración les reciben y se toman fotos con los familiares de las personas desaparecidas.
06:13
Diputada Itzul Barrera, dentro de estas reuniones de trabajo que han tenido,
06:18
pues han estado escuchando a las familias de estos colectivos,
06:24
en donde entre otras cosas han mencionado el tema de la tecnología,
06:29
las cámaras de videovigilancia.
06:30
El día de hoy hablábamos con nuestro compañero Jonathan Lomeli,
06:34
en donde nos señalaba precisamente que estas cámaras de videovigilancia,
06:38
el C5 no funciona de una manera óptima, como tal vez si lo hacen en otras ciudades de nuestro país.
06:46
¿Qué está ocurriendo aquí en Jalisco?
06:49
Y precisamente, ¿qué es lo que han hablado ustedes en el Congreso respecto al tema?
06:55
Pues justo en esta mesa del miércoles estuvo el responsable del C5
06:58
y fue hasta gracioso ver su posicionamiento porque, digo, todos sabemos que el C5 siempre no funciona,
07:06
que cada año se le asigna presupuesto para que haya más cámaras
07:10
y cuando realmente lo necesitas, que estabas buscando a alguien, que te robaron algo,
07:15
casualmente la cámara de la calle donde pasó el suceso no servía,
07:19
estaba voltando para otro lado, no grababa.
07:22
Entonces, primero le hizo una intervención diciendo que el C5 era este gran instrumento tecnológico
07:28
para saber lo que sucedía en el estado, en la zona metropolitana específico,
07:33
y un padre, Héctor, de una persona desaparecida, de un muchacho, le dice,
07:38
pues qué casualidad, porque cuando yo presenté la denuncia, pues me dijeron que la cámara del C5 no funcionaba
07:43
y su otro familiar dijo, la mía tampoco, y la mía tampoco, y la mía tampoco.
07:47
Y entonces él dice, bueno, sí, o sea, es que la mayoría no funciona y además solamente tienen un plano
07:53
y dice, como cualquier cámara, pues ven hacia un lado y cuando tú haces el zoom para ver a la persona
07:58
que privó de la libertad a algún muchacho o que robó de alguien, pues ya no se ve porque hay muy baja calidad.
08:05
Entonces dices, bueno, estabas diciendo que era un gran instrumento tecnológico,
08:08
pero pues realmente no se puede ver nada, porque aunque funcionen, si haces zoom se ve muy mala imagen, borrosa, ¿no?
08:17
Entonces, ¿de qué está sirviendo el C5 y todo el dinero que se le ha invertido año con año a esta estrategia fallida de seguridad?
08:26
Nos queda un minuto, diputada.
08:28
El sexenio pasado fue calificado por colectivos y además especialistas en temas de derechos humanos,
08:34
que fue el sexenio de los desaparecidos.
08:37
Esta administración está empezando, ¿va más o menos en ese sentido o todavía le seguimos dando el beneficio de la duda?
08:44
Lo pregunto porque usted decía como que si los que tenemos hoy empezaran de cero.
08:49
Pues eso dicen ellos, ¿no? O sea, sus posicionamientos políticos es como si acabaran de llegar.
08:56
Pero si vemos las cifras de enero a abril del año pasado 2024 y de enero a abril de este año,
09:03
prácticamente tenemos las mismas denuncias de personas desaparecidas que rondan los mil y pico.
09:08
Entonces, ¿qué ha cambiado? Si ya tienen casi siete meses en el gobierno, seis meses en el gobierno.
09:13
Y otra cosa, está cambiando la cifra. No nada más están desapareciendo personas,
09:18
sino que ahora bajó la edad no solo a jóvenes, a niños de entre 15 y 19 años.
09:23
Lo cual es gravísimo porque no solamente es el problema de las desapariciones
09:27
y de la total negligencia del gobierno estatal,
09:30
sino que ahora el target o la búsqueda de personas que están reclutando
09:35
son precisamente niños, adolescentes, jóvenes, que pudieron haber tenido otras oportunidades
09:41
si hubiéramos atendido la problemática con tiempo.
09:45
Ya vamos por siete años de sus gobiernos
09:48
y pues cada día la problemática se ve con menos probabilidad de ser solucionada.
09:54
Diputada, qué gusto saludarle. Gracias por platicar con nuestra audiencia
09:57
y vamos a seguir molestándole porque estas mesas van a continuar. Gracias.
10:01
Gracias a ustedes. Ninguna molestia. Un abrazo.
10:04
Gracias. Abrazo de regreso.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
2:35
|
Próximamente
Nueva diputada del PVEM rinde su primer informe
UDGTV44
hace 5 horas
3:12
Legar y mostrar la diversidad será el objetivo del 28º Festival Internacional de Danza en Jalisco
UDGTV44
hace 5 horas
7:23
Segob afirma que la búsqueda de personas se atenderá como prioridad de Estado
Milenio
hace 6 meses
5:15
Segob aseguró que habrá más recursos para comisiones de búsqueda a madres de desaparecidos
Milenio
hace 6 meses
1:32
Buscadoras exigen a Rosa Icela búsquedas con humanidad y compromiso
Milenio
hace 6 meses
1:34
ÚLTIMA HORA: Autoridades comunican la detención de Hernán "N", alias "El Abuelo"
Milenio
hace 5 semanas
11:15
Tonantzin Cárdenas habla de: diputados faltan y cancelan sesión de atención a personas desaparecidas
UDGTV44
hace 5 semanas
1:28
Prioridad de Estado atender desaparición de personas, instrucción de la Presidenta: Segob
La Jornada
hace 6 meses
11:48
Los Príncipes del Bolero: ¿por qué el bolero no pasa de moda? | El Asalto a la Razón
Milenio
hace 3 horas
1:26
En la Ciudad de México, Clara Brugada presenta el evento "Sendero de las Almas"
Milenio
hace 4 horas
3:34
Reforma al Código Fiscal: ¿Tus datos digitales podrían ser accesibles al SAT?
Milenio
hace 4 horas
1:09
Yucatán alista consulta pública del T-MEC con empresarios locales
POSTAmx
hace 3 horas
2:45
Ernesto Chavana analiza la reapertura del estadio Azteca para el Mundial 2026
POSTAmx
hace 3 horas
1:16
Mundial 2026: Samuel García detalla obras y estrategias para hacer de Monterrey la mejor sede
POSTAmx
hace 4 horas
3:02
Productores de maíz amenazan con frenar la siembra si el gobierno no aumenta el precio del grano
La Silla rota
hace 14 horas
2:01
Empleados del SAT en Ciudad Juárez se unen al paro nacional por incumplimiento salarial
La Silla rota
hace 3 días
2:33
Chef de Xalapa acusado de clasista por comparar esquites callejeros con versión gourmet de 230 pesos
La Silla rota
hace 3 días
2:11
Por caso de sarampión, otro grupo de primaria tomará clases virtuales durante 2 semanas
UDGTV44
hace 5 horas
3:13
Informes ciudadanos | César Omar Mora
UDGTV44
hace 5 horas
2:29
Cinco centros de salud que reprueban su examen de Protección Civil; reubican a personal
UDGTV44
hace 5 horas
3:23
Se requiere que el Congreso abra mesas de trabajo para aprobar la Reforma Judicial local
UDGTV44
hace 5 horas
1:22
Sólo 10% de los municipios de Jalisco cuenta con Atlas de riesgo
UDGTV44
hace 5 horas
2:07
Ayuntamiento de Vallarta convence a vecinos y avalan ampliación del malecón
UDGTV44
hace 5 horas
2:25
Refuerzan talleres de prevención en secuestro virtual dentro de la UdeG
UDGTV44
hace 8 horas
1:44
Administrativo del CUNorte forma parte del Anuario Juventudes Mexicanas que inspiran de la ONU
UDGTV44
hace 10 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario