Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 16/5/2025
Casi la mitad de los estadounidenses viven en zonas con aire contaminado, afectando desproporcionadamente a hispanos, según reveló un informe de la Asociación Americana del Pulmón (ALA).

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/05/12/hispanos-los-mas-afectados-por-la-mala-calidad-del-aire-en-estados-unidos/

Foto de portada: Freepik.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:01Más de 6.000 ciudades en 117 países vigilan la calidad del aire, cifra que representa un
00:08avance importante en la recopilación de datos ambientales. Pero, a pesar de esto, las personas
00:15respiran aire contaminado todos los días, mientras los efectos negativos en el cuerpo
00:20humano acumulan evidencia afectando poblaciones en específico.
00:25Casi la mitad de estadounidenses viven en zonas con aire contaminado afectando desproporcionadamente
00:32a hispanos, según revela este miércoles un informe de la Asociación Americana del Pulmón
00:37ALA en inglés. El informe titulado Estado del Aire 2025 muestra que 156 millones de personas
00:44respiran aire insalubre con minorías y estados como California y Arizona especialmente impactados.
00:50Las personas hispanas tienen casi tres veces más probabilidades de vivir en áreas donde
00:54el aire ha sido clasificado como insalubre. En California, el 91% de los latinos vive en
01:01condados con al menos una calificación reprobable en calidad del aire en comparación con el 85%
01:07de la población blanca. En Arizona, las cifras son del 86 y 83% respectivamente.
01:14Por otro lado, la contaminación por ozono, también conocida como smog, se ha intensificado en muchas
01:19regiones afectando a más de 125 millones de personas, lo que representa un aumento de 24,6
01:25millones respecto al informe anterior. Esta forma de contaminación es particularmente dañina para
01:31los pulmones, pudiendo causar dificultades respiratorias, ataques de asma y acortar la
01:36esperanza de vida.
01:37Solo dos ciudades del país, Bangor, en Maine y San Juan, en Puerto Rico, lograron calificaciones
01:44sobresalientes en las tres medidas de calidad del aire, lo que evidencia un deterioro generalizado
01:49en la salud ambiental de Estados Unidos.
01:54El cambio climático también empeora la situación y la ALA insta a proteger la Agencia de Protección
01:59Ambiental, EPA, cuyos programas y personal enfrentan recortes y amenazas de reestructuración.

Recomendada