Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/5/2025
El Museo de la Biodiversidad fusiona la innovación y la tecnología en la Facultad de Ciencias de la Universidad Industrial de Santander y abrirá sus puertas desde el próximo 21 de abril.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/05/19/museo-interactivo-sobre-biodiversidad-y-evolucion-abre-en-santander/

Foto de portada: Captura de pantalla / Canal Tro.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Colombia es el segundo país más biodiverso del mundo.
00:04Alberga cerca del 10% de todas las especies conocidas en el planeta,
00:09según datos del Instituto Humboldt.
00:12Para celebrar y proteger esa riqueza,
00:15la Universidad Industrial de Santander acaba de inaugurar su Museo de la Biodiversidad,
00:21un espacio que convierte el conocimiento en experiencia.
00:25A través de recorridos inmersivos, realidad aumentada y módulos interactivos,
00:32este museo invita a explorar la vida que habitan nuestros ecosistemas con todos los sentidos.
00:40Hola, muy buenas tardes.
00:42Este museo que funciona la innovación y la tecnología funciona en la Facultad de Ciencias de la Universidad Industrial de Santander
00:49y abrirá sus puertas desde el próximo 21 de abril.
00:54¡Vamos!
00:55El Museo de la Biodiversidad, ubicado en el moderno edificio de la Facultad de Ciencias de la UIS,
01:07ha abierto sus puertas donde los visitantes se sumergen en un recorrido lleno de innovación y tecnología.
01:13Es el primer museo interactivo de la región de Santander
01:17y la segunda es el primer museo con sonido inmersivo a nivel nacional,
01:23compatible con los últimos estándar y protocolos de audio en este campo.
01:28La tecnología que se maneja es una tecnología 100% innovadora,
01:33todo lo trabajamos con protocolos de audio de red,
01:36tenemos sincronización de lo que es la parte de iluminación artística,
01:39lo que es la parte de video y lo que es la parte de audio.
01:42Este museo se presenta no solo como un espacio de exposición,
01:46sino como un centro educativo y de investigación,
01:49que permite explorar la biodiversidad y la evolución de las especies
01:53en un recorrido que incluye siete ambientes.
01:56La ciénaga, el ambiente serofítico, las cuevas, el bosque seco,
02:01el bosque húmedo tropical, el bosque nublado y el páramo.
02:04El museo se consolida como un punto de referencia para estudiantes,
02:09investigadores y comunidad.
02:10Permite que la comunidad tenga un contacto directo
02:12con la investigación que se hace en la Escuela de Biología,
02:15porque las personas que están dando los tours son tesistas
02:19y las personas que están dando las charlas, digamos,
02:22en el laboratorio administrativo son profesores
02:24y ellos lo que tienen más a manos es su propia investigación.
02:27La UIS ofrece a los visitantes una experiencia única
02:30al integrar tecnologías avanzadas con contenido educativo.
02:33Me gustó porque pude aprender de animales nuevos
02:36que ni yo ni mis compañeros conocíamos,
02:39aprendí de sus hábitats y aprendí su historia,
02:42un poquito de su historia.
02:43El aprendizaje es mucho más sencillo,
02:46asimilarse, apropiarse de los conocimientos de esta manera,
02:50teniendo esas experiencias y disfrutando en otros ambientes.
02:54El museo cuenta con un laboratorio especializado
02:56que utiliza tecnologías en video, audio y luz
02:59para profundizar en el aprendizaje y la conservación del medio ambiente.
03:03Gracias.
03:04Gracias.

Recomendada