Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 meses
TERUEL 13 MAYO

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La recepción que ya habéis visto y esta sala de audiovisual.
00:03Este año en septiembre se cumplirán ya 20 años de la inauguración del Mausoleo de los Amantes,
00:08un edificio que fue realizado por el arquitecto Alejandro Cañada y que supuso un nuevo sentir,
00:12una nueva casa para los amantes y sobre todo un revulsivo para que todos los turolenses
00:17nos sintiésemos muchísimo más orgullosos de nuestra historia.
00:20En los últimos años y gracias al Fondo de Inversiones de Teruel,
00:23hemos llevado a cabo algunas remodelaciones, sobre todo en lo que concierne a la musealización
00:28que se pensó ya en ese momento para ese nuevo edificio,
00:31pero cuyos sistemas expositivos ya habían quedado ya obsoletos.
00:34Por recapitular un poquito lo que hemos hecho en estos últimos años,
00:38hemos cambiado el audiovisual que se proyecta en esta sala,
00:41hemos cambiado la forma de contar la historia de los amantes con la danza de Miguel Ángel Berna
00:45que se puede ver en la primera sala,
00:47hemos añadido paneles necesarios para entender la importancia y el reposo de los amantes
00:51a lo largo de los siglos, hemos cambiado también la forma de acceder a determinada información
00:55a través de QRs, hemos remodelado la tienda,
00:58hemos remodelado también el aula didáctica,
01:01cambiado el mobiliario y toda la iluminación del edificio.
01:04Este año ya nos tocaba terminar un poco con este cambio,
01:08con estas remodelaciones y hemos querido abordar la zona de recepción
01:12y la zona en la que nos encontramos.
01:14En primer lugar, esta reforma tenía un primer objetivo
01:17que era hacerla accesible.
01:19Tenía un par de puertas por las que ya no podían entrar las sillas de ruedas
01:22ni tampoco los carros gemelares y tal,
01:25y entonces era necesario hacer un poquito más grande esa puerta.
01:29Además, había un pasillo donde se contaba la historia de Teruel en el siglo XIII,
01:33cuyo contenido y los sistemas expositivos ya estaban muy anticuados.
01:37Así que vimos el momento también, además había quedado aquí una sala
01:40donde estaba ya prácticamente vacía,
01:42donde estaban todos los sistemas electrónicos vacía ya,
01:47porque ya se había quitado toda la musealización de la planta primera
01:51y entonces ya no tenía sentido, con lo cual había que reordenar todo este espacio,
01:56de manera que lo que hicimos fue tirar todos esos tabiques,
01:59darle una mayor amplitud a la recepción
02:02y hacer esta sala muchísimo más cuadrada.
02:07Hemos ganado, por supuesto, en amplitud en la recepción
02:11para albergar un creciente número de visitantes,
02:13pero no solamente un creciente número de visitantes,
02:16sino también una manera distinta que tenemos ahora
02:19un poco de organizar, que no estaba hace 20 años.
02:22Ahora mismo, pues bueno, viene mucha gente que compra la entrada en taquilla,
02:26pero ya viene gente con las entradas previas online,
02:29luego también tenemos grupos de visitantes con reserva previa
02:32y había un poco que necesitamos un espacio
02:35para albergar todo ese público distinto.
02:39Bueno, hemos cambiado también esta sala,
02:40la hemos hecho también más cuadrada,
02:42de manera que la pantalla de proyección está enfrente de la zona de acceso
02:46y la gente cuando entra ya no tiene que pasar por delante
02:49de todo el mundo que estaba sentado,
02:51que es lo que nos pasaba con la anterior sala.
02:54La obra ha sido financiada por el Fondo de Inversiones de Teruel
02:57y la dirección de la obra ha corrido a cargo de Lucas Cañada.
03:00La idea que teníamos con este proyecto,
03:03también, bueno, ya luego la parte decorativa,
03:05es darle mayor luminosidad al espacio
03:08y ya que se vislumbrará también un poquito todo lo que se va a ver después en el conjunto amantes.
03:13De ahí, bueno, pues la lámpara grande que hay encima del mostrador,
03:16donde aparece amantes de Teruel,
03:18pero también todos estos vidrios donde aparece la estrella Mudéjar,
03:24que no deja de ser una reproducción de las pinturas de la iglesia.
03:28Los materiales van en sintonía con los que se utilizan en el resto del edificio,
03:32sin romper la estética, ni siquiera de la anterior recepción.
03:35Hemos utilizado también el acero corte,
03:37ni siquiera se ha introducido un material nuevo, como es el acobel blanco,
03:40con todos esos armarios que tenemos detrás del mostrador.
03:43Y también, una cosa bastante importante para nosotros,
03:46es que en el mostrador, pues bueno,
03:48hemos preparado ya para albergar dos puestos de trabajo,
03:51de manera que en momentos puntuales pueda haber dos personas
03:53para aligerar las colas de entrada.
03:55Y bueno, yo creo que por mi parte, nada más,
03:58solamente dar las gracias públicamente a mis patronos,
04:01que muchas veces no tengo la ocasión, no tengo el momento,
04:06por el apoyo que nos muestran en cada iniciativa que planteamos,
04:09la ilusión, el respaldo y el interés que manifiestan por esta fundación,
04:13porque crezca y por todos sus proyectos.
04:15Por supuesto, me gustaría agradecer especialmente al consejero de Mediamente y Turismo
04:19por haber querido acompañarnos en esta presentación importante para nosotros,
04:23por lo que concierne al Mausoleo de los Amantes,
04:25y por seguir ayudando a que estos proyectos tan importantes para la ciudad
04:29puedan seguir actualizándose y creciendo.
04:32Y si me permitís, me gustaría también agradecer a mis compañeros,
04:35que la verdad es que han trabajado mucho con esta obra,
04:37y bueno, pues tanto a Mauro como a Alejandro y a Amparo,
04:40que han estado detrás de ello.
04:42A continuación, tiene la palabra los patronos de la fundación,
04:46por este orden, don José Antonio Satoe,
04:48obispo de la diócesis de Teruel, albaracín y presidente de la fundación,
04:51doña Enma Búj, alcaldesa de Teruel y presidenta de la Comisión Ejecutiva de la fundación,
04:56Joaquín Juste, presidente de la Diputación Provincial de Teruel
04:59y miembro del Patronato de la Fundación,
05:01don Carlos Sánchez, director provincial de Ibercajabanco
05:04y miembro del Patronato de la Fundación,
05:05y cerrará el acto don Manuel Blasco, consejero de Medio Ambiente y Turismo.
05:09Muchísimas gracias a todos por venir, y espero que os haya gustado esta reforma.
05:14Vamos a tener una plataforma especialmente significativa
05:18para poner en acto el amor, ¿no?
05:20Nosotros como cristianos, y habiendo cedido la iglesia dedicada precisamente a San Pedro,
05:28pues no cabe duda de que es una satisfacción el que estos espacios
05:32adquieran una mayor versatilidad, una mayor practicidad,
05:36y nos ayuden a, como digo, a poner en alto el amor.
05:40Felicito a Patricia, a todos los patronos y a los turolenses,
05:46porque esta fundación va adelante y nos ayuda a que Teruel siga siendo algo muy importante
05:52en lo que se refiere al turismo y también desde nuestro punto de vista, la espiritualidad.
05:58Gracias.
05:58Quiero poner en valor el trabajo que se realizó en esta ciudad hace algo más de 20 años.
06:06Hace 20 años que se inauguró este edificio,
06:10pero es cierto que cuando se inaugura una obra ha habido mucho, mucho trabajo detrás.
06:14Y en aquel momento, el Ayuntamiento de Teruel,
06:17por cierto, con Manuel Blasco al frente, el obispado,
06:20la Diputación Provincial, Ibercaja como patrono que ha estado siempre apoyando,
06:27sumaron esfuerzos para que el nuevo Mausol de los Amantes fuera una realidad.
06:33Y han sido 20 años de éxitos, es verdad que con algunas dificultades,
06:37no propias de la Fundación, sino las crisis económicas,
06:40que afectan a todos y esos ciclos económicos que nos afectan,
06:44pero han sido 20 años de éxito porque los patronos nos hemos mantenido siempre firmes en este proyecto.
06:51Y porque el personal de la Fundación Amantes se ha dejado siempre la piel
06:56por el Mausol de los Amantes y por la ciudad.
06:59Por tanto, quiero agradecer a todo el personal que ha estado a lo largo de estos años
07:03y quienes lo lideran y están ahora presentes, el trabajo que se realiza.
07:10Teruel es una ciudad donde el turismo es cada día más importante.
07:12Gracias al turismo se abren nuevos hoteles, se amplían los existentes nuevos establecimientos
07:17y gracias al turismo también cada día más familias pueden vivir en Teruel,
07:22que es un sector económico importantísimo.
07:25Nosotros somos una ciudad con el mudéjar patrimonio de la humanidad
07:29y es nuestro buque insignia, pero yo siempre digo que Teruel compite
07:32en el ámbito del patrimonio con otras muchas ciudades de España,
07:36pero la única ciudad que tiene la más bella historia de Moja más contada es Teruel.
07:41Por eso los Amantes de Teruel son uno de los símbolos distintivos de la ciudad de Teruel
07:47de cara a todos aquellos que nos visitan, a todos los que piensan en venir a Teruel,
07:52pero también es uno de los símbolos de la ciudad con el que los turolenses nos sentimos más identificados.
07:58Por eso es importante cuidar este mausoleo, tratarlo con mimo,
08:02y en ese tratarlo con mimo y cuidarlo, pues evidentemente están las renovaciones.
08:07Llevamos ya 20 años de edificio, pues es evidente que muchos de los discursos expositivos
08:12se quedan obsoletos porque también las modas cambian, las tendencias cambian
08:17y por tanto hay que saber renovarse.
08:19También la entrada del Mausoleo de los Amantes es de alguna forma una parte de la imagen de la ciudad.
08:26Cuando llegan los visitantes, entran, compran sus entradas, deambulan por el mausoleo
08:30y por tanto todo lo que aquí sucede es también una parte importante de la imagen
08:35que Teruel ofrece a quienes nos visitan.
08:38Por eso es importante renovarse, pues es una inversión del Fondo de Impresiones de Teruel
08:42que bueno, pues hay que agradecer siempre que esté ahí presente
08:46y termino también, como empezaba, dando las gracias a todo el equipo de la Fundación Amantes
08:53porque como digo, me consta que se dejan la piel cada día para tener más visitantes
08:58pero para tener también un turismo de calidad y para dar una imagen de calidad de la ciudad de Teruelo.
09:03Por tanto, muchas gracias.
09:06Buenos días y rápidamente, bueno, pues yo también sumarme a los agradecimientos
09:10a la Fundación, a Patricia, que está dirigiendo
09:14y a los técnicos también que han diseñado, bueno, pues estas obras, la verdad
09:19que yo creo que hemos ganado mucho en espacio, en luminosidad
09:22que cuando llegue un visitante que además empieza por aquí, ¿no?
09:26Eso, pues le va a enamorar y además va a incitar a volver
09:30con lo cual creo que la obra ha quedado muy bien
09:33hay que felicitarse para todos
09:36y creo que va también en la buena dirección que siempre desde la Diputación
09:40intentamos trabajar en la provincia, en la excelencia
09:43en esos grandes productos, en ese orgullo de Teruel
09:47que todos sentimos
09:49porque la excelencia, el muxoleo, es un buco insignia de la provincia de Teruel
09:53se conoce en muchos sitios
09:55los amantes son un gran referente
09:57nos da visibilidad fuera de Teruel
09:59y además nos da una gran imagen para la provincia de Teruel
10:03por tanto, esa excelencia es la que queremos seguir trabajando y seguir cultivando
10:07excelencia en patrimonio, como es este caso
10:09excelencia en medio ambiente
10:10o excelencia en productos agroalimentarios
10:12que también son cosas que podemos, bueno, enorgullecernos
10:16y sacar pecho de eso
10:17por tanto, estamos trabajando en la buena dirección
10:20que sigamos así
10:21gracias a todos por este trabajo tan extraordinario
10:24sigamos teniendo orgullo de nuestra provincia
10:26y cultivando esa excelencia
10:28muchas gracias
10:28buenos días
10:34bueno, felicitar a Fundación Amantes y a todos sus patronos
10:38la nueva imagen, una imagen renovada
10:41Fundación Amantes se ha convertido en un referente
10:44o ya es desde sus inicios
10:45un referente cultural
10:47y atrae multitud de turismo
10:51lo que le convierte en un proyecto estratégico
10:54y Bercaja, como no, pues apoyar la cultura
10:58desde siempre lo ha hecho
11:00lo seguirá haciendo, apoyar la cultura
11:02y desde así lo hizo desde su creación
11:05y su nacimiento de esta fundación
11:08seguiremos apostando y apoyándola
11:11porque creemos que se convierte en un montón importante
11:14para acercar la cultura
11:16a todos
11:16a todos
11:17que viene por aquí
11:18sin más, muchas gracias a todos
11:20de la fundación
11:25y amigos de la prensa
11:30que ayudáis a la fundación
11:32y ayudáis a las instituciones
11:34a difundir esta obra
11:36o a difundir el patrimonio que tiene
11:39la ciudad de Teruel
11:40y gracias a esa difusión
11:43viene más gente
11:44y gracias a que viene más gente
11:46como decía la alcaldesa
11:46se abren nuevos establecimientos
11:48más gente
11:49más gente
11:50consigue un empleo
11:54y asentamos población
11:56que es nuestra primera
11:57y única obligación
12:00prestar servicios
12:01y ayudar a la gente
12:02a encontrar un empleo
12:04decía Patricia
12:05que se cumplen 20 años
12:09de la inauguración
12:11le pregunté a Lucas Cañada
12:14que mirara cuando firme
12:16la hoja de encargo
12:17del mausoleo
12:18y fue en el año 2000
12:20o sea hace 25 años
12:22y por tanto
12:24me considero uno de los padres
12:26o hay padres y madres
12:28en este caso
12:29el éxito es de muchos
12:31y recuerdo el mausoleo
12:35que había
12:35antes
12:36de que Alejandro Cañada
12:38el padre de Lucas
12:39empezara las primeras rayas
12:42y de aquel mausoleo
12:44que era
12:45más que un mausoleo
12:48era casi una tumba
12:49a lo que hoy hay
12:50no hay
12:51no hay color
12:52y habéis logrado
12:54Lucas
12:55y
12:55el personal de la fundación
12:57una imagen
12:58no solo
12:59no solo renovada
13:00sino que yo creo que es
13:03muy moderna
13:04y eso
13:06lo que nos garantizará
13:07es unos cuantos años
13:09más
13:09de que el mausoleo
13:11de los amantes
13:12siga siendo el buque insignia
13:14junto
13:15con otras cosas
13:16como el Budejar
13:17o Dinópolis
13:18pero que hacen
13:19que
13:20Perú
13:21él se ha visto
13:22en Zaragoza
13:23en Aragón
13:24como un gran
13:26referente
13:26en el mundo
13:28turístico
13:29porque
13:30hace
13:3125 años
13:3330 años
13:34las torres
13:36no eran visitables
13:37hoy sí
13:38el mausoleo
13:39como digo
13:39era un panteón
13:41prácticamente
13:42hoy es un centro
13:43muy moderno
13:44y muy atractivo
13:45y además
13:46
13:47que no os quedáis aquí
13:49sino que estáis
13:50planteando ya
13:51nuevos proyectos
13:52ampliaciones
13:53para que los turistas
13:55se sientan
13:56más
13:57cómodos
13:58el mausoleo
14:00sea más atractivo
14:01y podamos albergar
14:03más gente
14:04así que
14:05felicitar
14:06a todos los patronos
14:08a los trabajadores
14:09de la fundación
14:11y
14:12y bueno
14:13seguiremos
14:14apoyando
14:16obviamente
14:16mientras este
14:18viene el gobierno
14:19cuando no esté también
14:21apoyarán otros
14:22quiero
14:22disculpar a la consejera
14:24de cultura
14:25pero está en Bruselas
14:27está
14:28cumpliendo con su trabajo
14:30en la Unión Europea
14:31hoy
14:32y
14:33para el gobierno
14:34es
14:34o para mí
14:35es un placer
14:36ser el consejero
14:37comodín
14:38que cuando otros consejeros
14:40no pueden venir a Teruel
14:41llamarme
14:42que me sirve de excusa
14:44y además es un placer
14:45apoyar los proyectos
14:46de Teruel
14:47gracias
14:47y bienvenidos a todos
14:49¿cifras de visitantes
14:54al año
14:55por dar una cifra
14:56o cómo ha sido
14:57la evolución
14:58de visitantes
15:00del mausoleo?
15:01del mausoleo
15:01mira el último año
15:02cerramos con
15:03101.356
15:05creo que fue
15:05356
15:07que fue una
15:08sí verdad
15:08algo así
15:09que fue una cifra
15:11muy similar
15:11a la del año anterior
15:12y bueno
15:14o sea
15:14hemos
15:14es verdad
15:15que en el año 2019
15:16teníamos 140.000 visitantes
15:18luego llegó la pandemia
15:19y entonces tuvimos ya
15:21bueno
15:21una bajada ahí
15:22no hemos llegado
15:23a esa recuperación
15:24pero es verdad
15:24que las cifras de visitantes
15:25no son comparables
15:26ahora mismo
15:26porque en ese momento
15:28comercializábamos
15:29unas tarifas
15:30que ahora no
15:30entonces no podemos
15:31hacer esa comparación
15:32de forma exacta
15:33pero es verdad
15:33que en los últimos años
15:34ya en los últimos
15:352-3 años
15:36estamos manteniéndonos
15:37un poquito por encima
15:38de los 100.000 visitantes
15:39¿qué es lo siguiente
15:41en el plan
15:42los planes de ampliación
15:43de la casa?
15:43tenemos
15:46estamos
15:46con el proyecto
15:47de ampliación
15:49del edificio
15:50que da el jardín
15:51bueno
15:52la verdad
15:52es que llevamos
15:53ya 4 años
15:54trabajando
15:54en ese proyecto
15:55y estamos
15:56con modificaciones
15:57según nos dice
15:58la comisión de patrimonio
15:59esperando ya
16:01que nos den
16:01en algún momento
16:02la aprobación definitiva
16:03para poder hacer
16:04el derribo
16:05y bueno
16:05ya conseguir después
16:06el dinero suficiente
16:08para empezar
16:09las obras
16:10¿es el plan
16:11para ese edificio?
16:12si ese edificio
16:13es un edificio
16:14que servirá un poco
16:15para servicios auxiliares
16:16de la fundación
16:17albergará un salón de actos
16:18que ahora mismo
16:19la fundación no tiene
16:20tenemos también
16:22previsto
16:22en la planta primera
16:23un cafetería-restaurante
16:25un poco pues ya
16:26para no tener solamente
16:27cafetería en verano
16:28en el jardín
16:28sino poder
16:29dar un poco servicio
16:30todo el año
16:31luego habrá también
16:32una sala de exposiciones
16:33en la planta intermedia
16:35y luego arriba
16:35hay una terraza
16:36también muy bonita
16:37que da bueno
16:38que será un poco
16:39pues la visibilidad
16:40hacia el claustro
16:42y el jardín
16:42y el jardín
16:56y el jardín

Recomendada