Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
MEDICOS EN TERUEL HOSPITAL O POLANCO

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A ver, los datos que tenemos, que nos han facilitado nuestros compañeros, son totalmente diferentes de la administración.
00:07Nuestros datos vienen a suponer, contando todos aquellos que están de servicios mínimos, que han manifestado que están secundando la huelga,
00:14es superior al 70% en el obispo polanco. En algunos centros de salud es incluso del 100%, evidentemente respetando los servicios mínimos.
00:24Y en el San José también es aproximadamente muy superior al 90%.
00:29¿Se respetan los servicios mínimos?
00:32Sí, claro, los servicios mínimos hay que respetarlos. Pero claro, el servicio mínimo manifiesta que secunda la huelga.
00:38¿Ha habido algún problema con intervenciones quirúrgicas?
00:41A ver, se han suspendido todos los quirófanos programados, exceptuando, nos han comentado, una cirugía oncológica.
00:48Y el resto se ha suspendido.
00:51¿Eso es solamente la huelga o se prolonga?
00:53Es la segunda jornada de huelga que convoca la Confederación de Sindicatos Médicos, Confederación Estatal,
00:58porque se llevó a cabo una el pasado 3 de junio y esta es la segunda porque no ha habido avances en la negociación de lo que es el Estatuto Marco.
01:11¿Se van a hacer más? ¿Están previstas más?
01:14Evidentemente, si el Ministerio no se sienta a negociar con nuestras demandas, pues es más que probable que haya más jornadas de huelga.
01:25¿Y la jornada es entera?
01:27Sí, sí, sí. El día 3 de octubre, sí.
01:31Vale, si hay una que insista, vale, quiero ver, me queda claro lo programado.
01:34Todo, todo, en consultas es igual.
01:36¿Salvo oncología y eso, consultas especializadas?
01:38En todas las consultas solamente se atiende las urgencias, no se atiende lo programado.
01:45¿Las características generales de la reivindicación, qué es lo que contiene este Estatuto?
01:50A ver, es un Estatuto que de alguna forma nosotros pensamos que lo que va a hacer es perpetuar la emigración de los médicos.
01:57Ya hay muchísimos especialistas emigrando, otros que se lo plantean.
02:01Mi hijo se examina del MIR en el próximo enero y es una de las opciones que plantea seriamente.
02:06¿Y por qué? Pues siempre lo resumimos en tres cuestiones, si quieres.
02:10Entonces, por un lado, por una cuestión de dignidad profesional, porque no podemos aceptar que se nos sitúen en el mismo nivel que otros profesionales,
02:22con todos nuestros respetos para ellos, por supuesto, que solo requieren, solo entre comillas, requieren cuatro años de formación para acceder a un puesto de trabajo,
02:30mientras que nosotros necesitamos diez u once. Eso por un lado.
02:33Por otro lado, es una cuestión de salud, salud laboral. Aquí en Teruel ya sabéis cómo están las plantillas, las plantillas muy justas, una sobrecarga laboral inmensa,
02:44pero es que además, mientras que el resto de sindicatos en cualquier ámbito laboral se tiende a negociar para llegar en último término a las 35 horas semanales,
02:54aquí se imponen 45 horas en cómputo cuatrimestral y eso conduce, evidentemente, a una sobrecarga laboral, a un estrés que tiene sus repercusiones tanto físicas como a nivel mental, a nivel de agotamiento.
03:09Esto, en fin, yo por mi edad ya me preocupo, ya no solo como profesional, sino también como paciente.
03:15Y, por último, de cara al futuro. Y esto también tiene que ver con ya nuestra perspectiva como pacientes, porque la realidad, sabemos cómo está Teruel,
03:26la realidad aquí es que cada vez hay más plazas vacantes y la tendencia, pues nos parece que durante los próximos años puede ser esa.
03:38¿Entonces ya puede afectar específicamente a Teruel este...?
03:41Está afectando a Teruel en el sentido de que, como las condiciones laborales que quiere imponer son tan draconianas,
03:48pues evidentemente la gente, los profesionales, se pensarán mucho venir aquí a Teruel para hacer un montón de guardias,
03:57porque eso es lo que va a permitir el Estatuto Marco y es lo que intentamos, evidentemente, limitar.
04:03¿En concreto, entonces, reivindicaríais más retribución, menos jornada laboral...?
04:08Menos jornada laboral. Me he dejado la guardia, pero las guardias, lo que no tiene sentido es que en la actualidad la hora de guardia,
04:17que es una jornada extraordinaria, aunque la quieran llamar complementaria, es una jornada que se retribuye por debajo de la jornada ordinaria
04:24y además no computa para la jubilación. Nosotros pedimos, evidentemente, que una jornada extraordinaria compute por encima de la ordinaria
04:32y que además, hora trabajada, hora computada para la jubilación.
04:37Son datos obvios. Nos parecen obvios, pero parece que en algún sitio no lo tienen tan claro.
04:44El 3 de octubre, por un estatuto propio de la profesión médica y facultativa.
04:57Buenos días a todos y muchas gracias por participar una vez más en esta concentración convocada en la segunda jornada de huelga nacional
05:04para seguir mostrando nuestro compromiso con la defensa de los profesionales a los que representamos.
05:08Nos encontramos hoy aquí para volver a mostrar de manera clara y contundente que el colectivo está en contra de la modificación
05:15que pretende llevar a cabo el Ministerio del Estatuto Marco.
05:19Llevamos meses reclamando un estatuto propio que recoja nuestras especiales condiciones de formación y responsabilidad
05:25y un ámbito de negociación propio que no silencie nuestra voz.
05:29No solo no se está escuchando nuestras demandas en las numerosas reuniones mantenidas,
05:33sino que además nos encontramos con que la última propuesta ministerial es directamente un atropello intolerable
05:39a los derechos de los trabajadores sanitarios en general y de los derechos de los médicos y facultativos en particular
05:45que ponen en riesgo el futuro de la sanidad pública.
05:49Hasta ahora veníamos denunciando un borrador que nos igualaba con otras categorías profesionales con requisitos distintos,
05:55que nos discriminaba con una jornada laboral superior a la de cualquier trabajador
05:59y que nos imponía un sistema de incompatibilidades que penalizaba el talento para ejercer únicamente en el Sistema Nacional de Salud.
06:07Por si estas cuestiones no fueran causa suficiente del rechazo unánime al texto
06:11y pese a los muy escasos avances en las negociaciones,
06:15ahora nos encontramos con una supresión inasumible de derechos laborales de los profesionales,
06:20como la obligatoriedad de que la hora de guardia se retribuya al menos igual que la hora ordinaria
06:25o el derecho al descanso semanal de 36 horas, que se reduce a 24.
06:30Pero la lista de agravios es amplia.
06:32Nos deja sin obligación de ratios adecuadas y sin incentivos para puestos de difícil cobertura,
06:38sin negociación ni criterios comunes para ellos.
06:42Suprime criterios comunes a nivel nacional y el derecho al ejercicio efectivo.
06:47Elimina el plan de conciliación.
06:49Resta complementos a las pagas extra.
06:51Nos deja sin el 100% del sueldo en incapacidad transitoria, maternidad o riesgo
06:57y sin negociación de las vacaciones en mesas sectoriales.
07:00Implanta las convocatorias de plaza cada tres años y no cada dos,
07:05una movilidad forzosa sin un preaviso suficiente
07:07y una carrera profesional sin la obligación de cinco niveles.
07:11Hace una definición vaga de la jornada ordinaria
07:14y suprime la retribución justa de las guardias, que sea mínimo como la ordinaria.
07:18Señala que en escasez de recursos no hay límites de jornada ni descanso.
07:24Elimina medidas preventivas de salud para el personal a turnos
07:27y no hay compensación por exención de turnos.
07:31Ante estos cambios, resulta evidente pensar que para este ministerio
07:34los médicos y facultativos no somos más que recursos a los que explotar sin límite.
07:39Y en algo tiene razón, hemos explotado.
07:42Son muchos años viendo cómo se iban empeorando progresivamente
07:45las condiciones laborales de los profesionales.
07:48Son también muchos meses de trabajo conjunto
07:51y negociaciones tendiendo la mano al ministerio
07:54para poder avanzar en mejoras que eviten el deterioro del sistema sanitario que ya se observa.
07:59Y, por desgracia, son muchos desprecios los que hemos sufrido
08:02al ver no solo los escasísimos avances,
08:04sino encima las nuevas modificaciones que agravan de manera insoportable la situación.
08:08Pero, como ya hemos anunciado, no vamos a ceder.
08:12Desde la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos
08:15seguimos adelante con firmeza para denunciar este insulto al colectivo
08:18que es la última propuesta de Estatuto Marco,
08:21que ya había generado en su primera versión el rechazo unánime de la procesión,
08:26esa que ahora no termina de asimilar que se pretenda agravar todavía más
08:30el maltrato institucional a un colectivo que exige una mejora palpable de sus condiciones laborales
08:35para poder proporcionar la mejor asistencia sanitaria posible a la población.
08:40El fin último de los profesionales.
08:42Quizás habría que preguntar el ministerio cómo se gestiona un sistema sanitario sin médicos,
08:47porque es lo que ocurrirá si no se pone fin a la fuga de talento
08:50que atraviesa el Sistema Nacional de Salud
08:52por las circunstancias en las que se les obliga a ejercer.
08:55La crisis de la sanidad pública es también la crisis de la medicina pública
08:59y no estamos dispuestos a seguir siendo testigos de este deterioro.
09:03Y por eso estamos aquí una vez más,
09:05para decirle a Sanidad que no vamos a tolerar este nuevo atropello,
09:09que retire esta propuesta de estatuto
09:11y se siente a negociar una norma específica que regule nuestras especiales condiciones.
09:16No reclamamos privilegios corporativos,
09:19sino respeto y consideración hacia nuestra labor,
09:22hacia nuestra cualificación profesional
09:25y hacia la enorme responsabilidad que asumimos cada día en hospitales,
09:29centros de salud y servicios de urgencia.
09:31Lo exigimos por respeto a los profesionales a los que representamos,
09:35por los que vendrán y por la sanidad pública de 48 millones de españoles,
09:39porque la sanidad pública no puede sobrevivir sin nosotros.
09:43Muchas gracias a todos.
09:44No es vocación, es explotación.
09:57No es vocación, es explotación.
10:01No es vocación, es explotación.
10:05No es vocación, es explotación.
10:10No es vocación, es explotación.
10:13No es vocación.
10:15Hora cotizada, hora trabajada, hora cotizada.
10:21Gracias.

Recomendada