00:00Nos ha coincidido, nos ha coincidido.
00:02Bueno, estamos encantados de haber llamado la atención de la ministra para que viniera a conocernos
00:06porque, bueno, la invitamos hace unas semanas
00:09y hemos tenido interés por conocernos un poco
00:13y, bueno, pues queremos poner en valor el trabajo de la Fundación
00:17en el que estamos trabajando en crear empleo para personas vulnerables
00:20y estamos trabajando precisamente en estos momentos
00:25en varios proyectos que están muy vinculados con la formación, ¿vale?
00:29para conseguir que las personas que trabajan con nosotros
00:32cada vez estén más capacitadas, sean más competentes, tengan mayor formación
00:36y con eso más posibilidades de empleo.
00:39¿Cuántos trabajan ahora?
00:41Ahora están trabajando 120 personas en las tres empresas de la Fundación.
00:45¿En el caso de esos proyectos se han de una ventralada?
00:49Bueno, pues estamos intentando llegar a acuerdos con centros de formación oficiales
00:56para poder capacitar o obtener certificados de profesionalidad para nuestros trabajadores
01:03compensando un poco la formación teórica con la práctica que hacen en el trabajo habitual aquí, ¿vale?
01:08De forma que una persona, al mismo tipo que está trabajando, que hace sus ocho horas,
01:12que se gana su sueldo y que se puede desarrollar su vida,
01:15puede hacer los certificados de... obtener los certificados de profesionalidad.
01:19Esto ya tenemos un convenio con el Centro de San Blas para la actividad de jardinería
01:25y queremos un poco extenderlo a otras actividades, a otros centros de claras competencias.
01:32Y luego, pues hemos empezado este año con algunos proyectos de cooperación internacional
01:36y queremos trabajar también la formación como una herramienta de cooperación internacional importante
01:44trabajando con países menos desarrollados en ayudarles a mejorar la formación y las competencias de sus ciudadanos.
01:54Listo, todo esto lo hacemos para mejorar sus competencias, por supuesto,
01:57y que tengan más posibilidades.
01:59Y luego sí que queremos crecer, dar esta oportunidad y trabajar con más personas.
02:04Tenemos un plan a corto plazo de 200 emuleos, ahora tenemos 120,
02:09y bueno, ya nos están hablando de 500 para el medio plazo,
02:12pero bueno, de momento vamos a ver si llegamos a 200, que estaría muy bien.
02:16Aquí en nuestra parte tiene la parte de Banco de Alimentos, la lavandería, las dos empresas que he dicho.
02:23El Banco de Alimentos no es una empresa, el Banco de Alimentos trabaja con voluntariado.
02:27Entonces tenemos dos centros especiales de empleo,
02:29uno de ellos trabaja en la lavandería, un centro de personalización de ropa laboral y merchandising,
02:36un centro de procesado de vegetales, tenemos la tienda de la fundación, varias arquitecturas.
02:41Otro de los centros especiales de empleo se encarga de trabajos agrícolas,
02:46que por ejemplo hoy no los hemos podido ver aquí porque están en el campo,
02:49y entonces lo que hacen es la gestión y el mantenimiento de fincas agrícolas.
02:53Y luego tenemos la empresa de inserción, en la que trabajamos con personas en riesgo de exclusión social,
02:58tenemos 52 personas trabajando en la empresa de inserción,
03:01y tenemos varias actividades, la jardinería, la limpieza industrial,
03:06la limpieza alimentaria especializada y las limpiezas generales.
03:10Bueno, pues para mí un verdadero orgullo poder estar visitando la fundación Tervalis
03:18y además reconocerles y felicitarles por esos 20 años de buen trabajo.
03:23Lo comentaba con la directora, lo comentaba también con Generoso,
03:27que al final el grupo Tervalis, bien lo sabéis, sobre todo la gente que sois de aquí de Teruel,
03:31es un buque de incendias, un transatlántico,
03:34y que a pesar de haberse convertido en una multinacional,
03:38sigan apostando por el desarrollo, por la generación de oportunidades
03:41desde el punto de vista económico, social y laboral en Teruel,
03:46es digno de reconocer.
03:47Y desde luego una de las partes más importantes del grupo Tervalis
03:50es esta fundación, como bien explicaba su directora,
03:53lleva ya 20 años puesta en marcha,
03:5620 años produciendo oportunidades para personas con distintas capacidades,
04:00para personas vulnerables,
04:02y por tanto yo quería, lógicamente, aprovechar esta visita
04:05para reconocer y poner en valor su magnífico trabajo.
04:09Vemos que hay 120 personas trabajando,
04:11que ya es una cifra más que considerable,
04:13sobre todo también para poder poner en marcha esos acuerdos de colaboración,
04:18que explicaba muy bien la directora,
04:20que es cómo mejoramos el reconocimiento de las capacitaciones
04:24de las personas en origen,
04:25de qué manera podemos agilizar el reconocimiento de esa experiencia laboral
04:30de personas que ahora están residiendo, viviendo en otros países,
04:33y que pueden venir ya aquí a España con ese certificado de profesionalidad,
04:38y por supuesto también ser más ágiles a la hora de establecer esos certificados
04:41de profesionalidad, en este caso, para las personas con discapacidad.
04:45En ambas cuestiones, desde el Ministerio de Educación ya estamos trabajando
04:48con las comunidades autónomas,
04:50pero creo que es importante que intentemos,
04:52si puedo utilizar esta expresión,
04:54seguramente todos un poco más rápidos,
04:57a la hora de poder plantear estos certificados,
04:59que especialmente para esos trabajadores y esas trabajadoras
05:01les abre un nuevo abanico de oportunidades,
05:04y creo que esa política es positiva también para todos ellos y para todas ellas.
05:07Gracias.