Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
Este lunes 5 de mayo inició el paro militante de diversos gremios médicos en las diferentes instalaciones de salud en el país. Pese a que permanecen abiertas, el movimiento de asegurados y pacientes que buscan atención ha sido bajo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenos días Castalia amigos televidentes, un paro militante como lo han determinado los médicos,
00:07agrupados sobre todo en la asociación de médicos y también de odontólogos y profesionales afines de la Caja de Seguro Social
00:14en este paro que iniciaría a nivel nacional hoy desde las 7 de la mañana y eso en protesta contra la ley 462 que reforma la Caja de Seguro Social.
00:26Los médicos han dicho y han rechazado los intentos, dicen, de responsabilizar al personal de salud por las múltiples deficiencias del sistema
00:33como la falta de medicamentos, insumo personal especializado y deudas institucionales y calificaron la ley 462 como lesiva
00:41afirmando que condena especialmente a la juventud a pensiones precarias y a la privatización de fondos públicos, es lo que han dicho los médicos.
00:49Es importante mencionar que se suspenderán los servicios de consulta externa y también las cirugías electivas
00:55aunque al mismo tiempo han dicho que no se verán afectados los servicios y atenciones a los pacientes con cáncer
01:01ni los pacientes hospitalizados, tampoco las cirugías de urgencias, ni las atenciones por maternidad
01:07y lo reiteramos, por lo que no se estará atendiendo es consulta externa y cirugías electivas.
01:13Según cifras de la misma Caja de Seguro Social, en el complejo hospitalario casi 70 mil personas vinieron a consulta externa
01:21durante el año pasado y cerca de 156 mil pacientes fueron atendidos.
01:27Ahora quiero mostrarte un poco de lo que pasa aquí a esta hora en el complejo hospitalario.
01:30Yo sí debo decirte que incluso camino para acá, la calle se vio un poco desértica, incluso camino hacia el canal en antes por la madrugada
01:38debido a que muchas personas han preferido no ir a la cita, no mandar al niño a la escuela.
01:42Incluso algunos pues ya han comenzado también a ausentarse del trabajo debido a las preocupaciones que generan las manifestaciones
01:49que han sido anunciadas para este día.
01:50Y debo decirte que a esta hora el flujo de pacientes que están llegando aquí al complejo hospitalario no es el regular
01:57que estamos habituados a ver otros lunes, inicio de semana en el que muchos aprovechan entonces
02:01para poder venir por esos exámenes, esas farmacias, laboratorios y también para las diversas consultas en los hospitales.
02:09Incluso fue más fácil encontrar este lunes parking o estacionamiento aquí en el complejo hospitalario.
02:16Algo que debe decirte es un verdadero viacrucis cada vez que venimos por la madrugada.
02:20Así que eso le da un poco de idea lo que está pasando a esta hora aquí en el complejo hospitalario.
02:24Lo que han dicho ellos es que empieza a las 7 de la mañana.
02:27Así que bueno, todavía queda una hora para que inicie este paro militante.
02:30Darío Fernández Guerra TV, N Noticias.
02:33Pocos pacientes es lo que observamos allá en el complejo, pero nos vamos ahora, gracias Darío,
02:37hasta la Ciudad de la Salud para ver también cómo inicia este día.
02:41Heidlian Morán con el reporte.
02:46Buen día, Castalia.
02:47Efectivamente desde consulta externa de adultos de Ciudad de la Salud,
02:51trasladándonos a este sitio para conversar tanto con autoridades como también con los pacientes.
02:57Es importante comentarte que la atención inicia a las 7 de la mañana
03:02y ya a esta hora hay personas esperando para recibir la atención.
03:06La expectativa está toda vez que algunas de estas personas han manifestado que se les va a atender.
03:12Estamos escuchando en este momento, verificando que las personas de la Ciudad de la Salud
03:18ya están hablando con algunos de los pacientes, explicándoles qué es lo que está ocurriendo.
03:24Vamos a acercarnos precisamente para atender a qué es lo que está ocurriendo en este momento,
03:29sobre todo cuando hay una expectativa importante de las personas que puedan recibir esa atención.
03:35Algunos haciendo algunas consultas sobre dónde pueden hacer,
03:39ver si pueden entregar sus documentos, sus exámenes.
03:43Eso es importante también.
03:44Vamos a tratar de conversar con alguno de ellos para que nos expliquen esto.
03:47Buenos días, señora. ¿Cómo está?
03:48¿Le han manifestado algo para usted avanzar?
03:51No me diga nada, mi amor.
03:52¿No han preferido a esta hora no dar algún comentario?
03:57Buenos días, señora. ¿Le han hablado algo?
03:59Nos están atendiendo súper bien, hay que tener paciencia y vamos a...
04:05Porque la medicina sabemos que es importante y los doctores son muy buenos.
04:10Hasta el momento no ha habido ningún inconveniente.
04:11Gracias a Dios, vamos a trabajar.
04:13Bien, parte de las expresiones de algunos de los pacientes,
04:17quienes han manifestado que en este momento no se encuentran preocupados,
04:22puesto que ellos van a recibir atención médica.
04:25Nosotros vamos a seguir conversando con algunos de ellos para que nos cuenten un poco
04:29sobre esas directrices que le han dado a esta hora.
04:33Buenos días, señores. ¿Cómo están?
04:35Algunos han manifestado que no prefiere mejor no dar declaraciones,
04:39tomando en cuenta que la situación es un poco difícil a esta hora,
04:42pero ya les han permitido el ingreso dentro de las instalaciones de Ciudad de la Salud.
04:47Bien, nos decía una señora en este momento que hasta el momento le han atendido,
04:52le han sabido recibir.
04:53Nosotros vamos a conversar también con el director médico,
04:56quien estará dándonos esos detalles, sobre todo esa atención que van a recibir,
05:01cómo se van a desarrollar las cosas a esta hora,
05:04qué es la atención precisa que se va a estar dando,
05:07por lo menos en el caso de consulta externa.
05:09Ustedes pudieron verificar incluso que hay adultos mayores
05:12esperando recibir esa atención que inicia a las 7 de la mañana,
05:16y también personas con discapacidad incluso esperando recibir esa atención.
05:21De hecho, escuchábamos a parte del personal dentro de Ciudad de la Salud explicando
05:26qué es lo que va a ocurrir, cómo va a ser esa atención,
05:29también brindando algún tipo de orientación para las personas.
05:32Lo cierto es que a esta hora, desde muy temprano,
05:34ya estaban ellos en esta cierta área de espera,
05:39esperando recibir esas directrices,
05:41les hacen pasar dentro de las instalaciones,
05:44y cada uno de ellos van a estar esperando que puedan ser recibidos.
05:49Nosotros más adelante estaremos conversando con el director médico
05:52del área de consulta externa de Ciudad de la Salud
05:56para precisar esos detalles en cuanto a que desde las 7 de la mañana
06:00ya los gremios médicos han anunciado que estarán en paro,
06:03como bien han dicho mis compañeros antecesores.
06:05Es parte del reporte que le tengo a esta hora.
06:07Soy Heidi Lian Morán, TVN Noticias.
06:10Bueno, el panorama con movimiento allá en la Ciudad de la Salud,
06:13pero debo ir hasta la provincia de Chiriquí.
06:15Demetrio Ábrego nos reporta desde el Hospital Regional de David.
06:19¿Cómo es el ambiente allá a esta hora, Demetrio?
06:23Gracias, efectivamente, compañeros.
06:26Nos encontramos aquí en la parte externa de las nuevas torres
06:30del Hospital Regional Rafael Hernández.
06:33Hace algunos minutos aquí estaba la fila de la mayoría de las personas
06:37que han decidido venir acá para buscar algún tipo de cita médica
06:42para especialidades, pero también para medicina general
06:45y que estuvieron aquí realizando precisamente este tipo de procedimiento
06:50para lograr adquirir sus citas médicas.
06:53Hasta el momento, doctor, ¿qué se les ha dicho en cuanto al anuncio
06:56que habían hecho las asociaciones de médicos odontólogos
06:58y afines de la Caja de Seguro Social a este paro?
07:00¿Se han tomado algunas medidas, digamos, que tengan que ver
07:04para garantizar que estas personas reciban la atención?
07:06Bueno, primero que todo, buenos días.
07:09No hemos recibido todavía ningún comunicado de ninguna de las asociaciones
07:13que nos informe de alguna paralización de las labores.
07:17Así que, en este momento, en el día de hoy,
07:19las consultas serán dadas de forma normal.
07:22Esos tamas que asistan a sus consultas en los horarios que están programados.
07:25Estamos hablando de cerca de 800 citas,
07:27las que se dan regularmente aquí en las diversas especialidades.
07:31Es un promedio de más o menos 700, 800 citas.
07:34Y hasta el momento, si se da esto, ¿hay algún plan adicional para lograr la atención de los pacientes?
07:41Bueno, no significa que todos los médicos se agrupen en algún movimiento, ¿no?
07:47Así que daríamos la cita a los que van a dar cita, a los que van a dar la consulta, se darán,
07:51y el resto, pues, tendríamos que tomar las medidas, ¿no?
07:53¿Cuáles son las áreas más sensitivas en estos momentos que requieren de esta atención aquí?
07:59¿O las especialidades que hay aquí que se dan cita todos los días?
08:02Bueno, todas las consultas son importantes, ¿no?
08:04De todas las especialidades y los otros servicios que se den.
08:07Así que si no se da, aumentaría aún más la mora que tenemos.
08:12¿Y se ha hecho algún plan para bajar la mora en estos momentos acá?
08:15Sí, se ha hecho por lo menos la parte quirúrgica y de ciertos procedimientos se ha aumentado.
08:21Todos los fines de semana se están haciendo cirugía de ortopedia, cirugía de urología.
08:26En este fin de semana se comenzó con lo que son la parte hemodinámica,
08:33donde se hicieron 20, se atendieron 20 pacientes, se hicieron aterografías, a las angioplastías,
08:42se detectaron pacientes que van a ser quirúrgicos, todo este tipo de cosas se dio en la parte de lo que es
08:48el servicio hemodinámica, lo dio el servicio de cardiología.
08:52Hay una inquietud en cuanto a insumos médicos para realizar estas operaciones,
08:56en cuanto también a los equipos para realizarlas, ¿existe o tienen lo suficiente para...?
09:04Por el momento estamos tratando de que se abastezca, ¿no?
09:08Lógicamente hay ciertas dificultades, pero se está haciendo todo el esfuerzo para dar el servicio.
09:12¿En dónde están las dificultades?
09:14Bueno, en el abastecimiento, por algunas cosas, ¿no?
09:16Pero en regla general hasta el momento hemos podido cumplir con lo que tenemos.
09:21Bien, agradecemos al doctor Eric Mirana, director médico institucional de la Caja de Seguro Social
09:26en la provincia de Chiriquí.
09:27Esta es parte del personal y también de algunos de los pacientes, usuarios del Hospital Regional Rafael Hernández,
09:34que empiezan también a llegar a las diversas especialidades, a sacarse estas citas médicas.
09:40La Asociación de Médicos Odontólogos y Afines había anunciado que estarían en un paro militante
09:45dentro de las instalaciones de salud de la provincia de Chiriquí a nivel nacional
09:49en medio de lo que es esta discusión que se viene realizando por la ley 462.
09:54Esto es lo que les puedo informar directamente desde la provincia de Chiriquí.
09:57Demetrio Ábrego, TVN Noticias.
10:00Gracias, Demetrio, por este reporte.
10:02Ahora nos vamos con Giniba Caballero, que ya se encuentra en directo desde la Policlínica Santiago Barraza,
10:07en La Chorrera. ¿Cómo amanece todo allá, Giniba?
10:14Buen día. A esta hora nos encontramos en la Policlínica Santiago Barraza de La Chorrera,
10:18específicamente en el área de hemodiálisis.
10:21Les puedo comentar que a esta hora hay muy poco movimiento de asegurados en este punto
10:26de esta Policlínica acá en La Chorrera.
10:29Algunas personas sí han llegado, pero son muy pocas, por lo menos en esta parte de la Policlínica de La Chorrera,
10:35debido al llamado a paro de los médicos a partir de hoy.
10:40Lo que sí les puedo mencionar es que más adelante vamos a estar conversando
10:44con la directora médica de la provincia de Panamá Oeste.
10:48Ella nos va a estar comentando un poco cómo va a ser la atención a partir de hoy acá en la Policlínica esta de La Chorrera
10:55y también las demás policlínicas de la provincia de Panamá Oeste.
10:58Pero sí les recalcamos que en este punto específicamente,
11:02muy poco movimiento de asegurados llegando acá a lo que es el área de hemodiálisis,
11:09específicamente en la Policlínica Santiago Barraza de La Chorrera.
11:14Nosotros más adelante también le vamos a tener reporte de cómo está otro punto de esta Policlínica Santiago Barraza
11:21acá en La Chorrera, le recalcamos, también le vamos a estar hablando de qué manera van a estar atendiendo
11:30acá de hoy en adelante.
11:32Desde La Chorrera, Giniba Caballero, TVN Noticias.
11:35Completamos este primer recorrido contigo, Giniba.
11:39Gracias a los colegas con ustedes vamos a estar haciendo el recorrido.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada