- hace 5 meses
El Capítulo 2 de Shark Tank Guatemala - Temporada 1 trajo consigo una serie de propuestas innovadoras, decisiones difíciles y negociaciones intensas. Cuatro emprendedores chapines pusieron sus sueños sobre la mesa, buscando el respaldo de los sharks para impulsar sus negocios al siguiente nivel. No todos lograron una inversión, pero cada uno dejó una lección valiosa sobre estrategia, visión y evaluación de oportunidades. 💰⚡
📌 PITCH 1: WARFIT – UN NEGOCIO FUERTE, PERO SIN INVERSIÓN
El primer emprendedor de la noche presentó Warfit, una marca de cinturones especializados para fitness. Su propuesta era clara: buscaba Q100,000 por el 10% de su empresa. Sin embargo, los sharks no vieron suficiente escalabilidad ni diferenciación en el mercado, lo que llevó a que ninguno decidiera invertir. Aunque la idea era buena, la falta de un modelo de negocio sólido y proyecciones claras fueron los factores clave en la decisión.
📌 PITCH 2: LIVINSTONA – NEGOCIACIÓN INTENSA Y UNA GRAN APUESTA
El segundo emprendimiento de la noche fue Livinstona, una empresa dedicada a la fabricación de muebles personalizados y a medida. La propuesta inicial fue ambiciosa: $125,000 dólares por el 10% de la empresa. La calidad y el potencial de crecimiento de la marca captaron la atención de los sharks, especialmente Adrián Lemke, quien decidió apostar por este negocio.
La negociación no fue fácil, ya que hubo ajustes en la valuación y expectativas de expansión. Sin embargo, al final se concretó una inversión que permitirá a Livinstona fortalecer su presencia en el mercado y expandir su producción. Este pitch demostró que cuando hay visión, diferenciación y modelo de negocio claro, las oportunidades de inversión aumentan.
📌 PITCH 3: MAPPI – UNA GRAN IDEA, PERO UNA VALUACIÓN EXCESIVA
El tercer emprendedor presentó Mappi, una plataforma web enfocada en la búsqueda de propiedades. El objetivo era conectar compradores con inmuebles de manera sencilla y eficiente. Sin embargo, la propuesta inicial generó dudas entre los sharks: $200,000 dólares por el 15% de la empresa.
A pesar de ser una idea innovadora, los inversionistas consideraron que la valuación era demasiado alta para un negocio que apenas comenzaba. Además, el modelo de ingresos aún no estaba completamente definido, lo que representaba un riesgo significativo. Como resultado, ningún shark decidió invertir, dejando en claro que una valuación realista y una estrategia de monetización son clave para atraer capital.
📌 PITCH 4: PITA CON NUDO – UNA INVERSIÓN QUE TOCÓ EL CORAZÓN
El último pitch de la noche fue Pita con Nudo, un marketplace enfocado en la compraventa de ropa de maternidad. La fundadora presentó una propuesta bien estructurada, con una visión clara sobre el impacto de su negocio en un segmento de mercado poco explotado.
La oferta inicial despertó el interés de varios sharks, pero fueron Alida y Rodrigo quienes vieron el potencial y decidieron invertir. La historia detrás del emprendimiento,
📌 PITCH 1: WARFIT – UN NEGOCIO FUERTE, PERO SIN INVERSIÓN
El primer emprendedor de la noche presentó Warfit, una marca de cinturones especializados para fitness. Su propuesta era clara: buscaba Q100,000 por el 10% de su empresa. Sin embargo, los sharks no vieron suficiente escalabilidad ni diferenciación en el mercado, lo que llevó a que ninguno decidiera invertir. Aunque la idea era buena, la falta de un modelo de negocio sólido y proyecciones claras fueron los factores clave en la decisión.
📌 PITCH 2: LIVINSTONA – NEGOCIACIÓN INTENSA Y UNA GRAN APUESTA
El segundo emprendimiento de la noche fue Livinstona, una empresa dedicada a la fabricación de muebles personalizados y a medida. La propuesta inicial fue ambiciosa: $125,000 dólares por el 10% de la empresa. La calidad y el potencial de crecimiento de la marca captaron la atención de los sharks, especialmente Adrián Lemke, quien decidió apostar por este negocio.
La negociación no fue fácil, ya que hubo ajustes en la valuación y expectativas de expansión. Sin embargo, al final se concretó una inversión que permitirá a Livinstona fortalecer su presencia en el mercado y expandir su producción. Este pitch demostró que cuando hay visión, diferenciación y modelo de negocio claro, las oportunidades de inversión aumentan.
📌 PITCH 3: MAPPI – UNA GRAN IDEA, PERO UNA VALUACIÓN EXCESIVA
El tercer emprendedor presentó Mappi, una plataforma web enfocada en la búsqueda de propiedades. El objetivo era conectar compradores con inmuebles de manera sencilla y eficiente. Sin embargo, la propuesta inicial generó dudas entre los sharks: $200,000 dólares por el 15% de la empresa.
A pesar de ser una idea innovadora, los inversionistas consideraron que la valuación era demasiado alta para un negocio que apenas comenzaba. Además, el modelo de ingresos aún no estaba completamente definido, lo que representaba un riesgo significativo. Como resultado, ningún shark decidió invertir, dejando en claro que una valuación realista y una estrategia de monetización son clave para atraer capital.
📌 PITCH 4: PITA CON NUDO – UNA INVERSIÓN QUE TOCÓ EL CORAZÓN
El último pitch de la noche fue Pita con Nudo, un marketplace enfocado en la compraventa de ropa de maternidad. La fundadora presentó una propuesta bien estructurada, con una visión clara sobre el impacto de su negocio en un segmento de mercado poco explotado.
La oferta inicial despertó el interés de varios sharks, pero fueron Alida y Rodrigo quienes vieron el potencial y decidieron invertir. La historia detrás del emprendimiento,
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Banco Industrial presenta Shark Tank Guatemala
00:086 exitosos inversionistas apostarán por las mejores empresas y productos guatemaltecos.
00:23Ellos tienen los recursos y la experiencia para acelerar los sueños de cualquier emprendedor.
00:30Adrián Lemke
00:32Me considero la persona más directa en el tanque.
00:35Conocido como el Money Coach, emprendedora e inversionista que ha revolucionado la industria del fitness y las finanzas.
00:42Su podcast inspira a líderes y redefine el éxito empresarial.
00:46Alida Boer
00:47Me encanta ver emprendimientos que tengan un impacto social.
00:51Empresaria social, fundadora de Marías Bag y Nole, fusiona innovación y tradición,
00:57Impactando comunidades guatemaltecas y llevando productos sostenibles a mercados internacionales.
01:03Álvaro Cofiño
01:04Me importan mucho los detalles. A veces peco de ir al extremo del detalle.
01:09Presidente de McDonald's Mesoamérica. Genera más de 8.000 empleos y es uno de los principales motores de primer empleo en la región.
01:19Hugo Díaz
01:20A mí me gusta lo que se puede llevar fuera de Guatemala y tiene una oportunidad de crecer en grande.
01:24Empresario tecnológico y líder educativo. Con emprendimientos en varios países, se destaca por impulsar la innovación tecnológica y promover el aprendizaje práctico entre emprendedores.
01:36José Falla
01:38Y ese es parte de mi propósito, que aprendan a salir adelante con sus emprendimientos y tener una libertad financiera.
01:44Emprendedor visionario. Ha fundado y liderado más de 30 empresas en bienes raíces, energía y tecnología en 9 países.
01:51Rodrigo Cordón
01:53Soy una persona directa, no ando con rodeos.
01:56Es el fundador y presidente de Grupo CPS.
01:59Destacada empresa de logística internacional en Centroamérica.
02:03Forma parte de las juntas directivas de reconocidas compañías multilatinas.
02:08Hoy en Shark Tank, Guatemala.
02:11Conoceremos a emprendedores valientes y dispuestos a darlo todo para impresionar a los tiburones.
02:18¿Para qué van a usar el dinero?
02:20¿Qué motivó, qué causó ese crecimiento mayor?
02:23Y por esa razón estoy fuera.
02:25Estoy fuera, pero creo que tienes una oferta excelente y te desean muchos excesos.
02:28Siento que es muy poco para poder mantenerla.
02:31Nosotros somos WarFit, una marca de accesorios deportivos enfocados en fitness guatemalteca.
02:52Sobrevivimos a la pandemia y nos hizo posicionarnos para cuando abrieron los gimnasios ya estar en la mente del consumidor.
02:59El sueño que tenemos es llevar nuestra marca y nuestros accesorios a toda Guatemala.
03:03Que los mejores atletas y deportistas lo utilicen y ayudemos a que incrementen su rendimiento.
03:08Estar en toda Centroamérica y próximamente en toda Latinoamérica.
03:12Entran al tanque una línea de accesorios de alta calidad, pensados y creados para mejorar el rendimiento de los atletas.
03:25Hola, somos Erick y Carla y queremos contarles nuestra historia.
03:34Este viaje lo empezamos hace 10 años, empezando a entrenar.
03:39Nos conocimos y así empezó nuestra relación.
03:41En el gimnasio, entre pesas y sueños compartidos iniciamos este viaje.
03:45Ahora somos una familia y así fue como empezó toda nuestra historia.
03:49Al mismo tiempo que fuimos formando nuestra familia, también decidimos alcanzar nuestros sueños.
03:54Y este sueño lo quisimos hacer uniendo nuestra pasión por el deporte y también nuestro amor por Guatemala.
04:00Warfeld es una muestra de excelencia, perseverancia y disciplina.
04:04Fabricamos y distribuimos accesorios que cumplen con las necesidades específicas de los deportistas más exigentes.
04:09Nuestro producto estrella es el Warfeld, un cinturón de cuero personalizado fabricado con los mejores materiales
04:14y hecho para incrementar el rendimiento de los deportistas en su entrenamiento.
04:18Pero también tenemos más de 15 productos que cumplen con estas mismas características.
04:22Actualmente tenemos 17 puntos de distribución en todo el país.
04:26En el último año tuvimos más de 50 clientes mensuales.
04:31Contamos con distribución en todo el país.
04:32Tenemos una alta frecuencia en redes sociales y plataformas digitales.
04:37Contamos con presencia en los mejores eventos de fitness del país.
04:40Y tenemos alianzas con los mejores gimnasios de Guatemala.
04:43Lo que nos permite probar y distribuir nuestros accesorios directamente con el público objetivo.
04:46Tenemos un margen bruto del 23%, un margen neto del 19% y este año tuvimos un incremento mensual en las ventas del 7%.
04:55Estamos pidiendo 100.000 quetzales a cambio del 10% de nuestra empresa.
05:00Y ahora les pregunto, tiburones, ¿quién de ustedes se quiere sumar a la marca que está cambiando el fitness en Guatemala?
05:07¿Lo hará en Centroamérica y por qué no en el mundo?
05:09Bienvenidos a Shark Tank Guatemala, Carla y Eric.
05:13Ahora quiero preguntarles primero porque me llamó la atención los números.
05:1623% de margen bruto dijiste y 19% neto.
05:22Esa es una diferencia bien pequeña entre el bruto y el neto. ¿Por qué es eso?
05:27Pues básicamente ahí estamos tomando en cuenta todos los gastos que tenemos de producción.
05:33Que es el 42% que nos cuesta promediando todos los productos.
05:39Más gastos de distribución, marketing, ¿verdad? Gastos fijos que tenemos también.
05:43Y el 19% es lo que obtenemos de utilidades o que obtuvimos este último año.
05:47Esos números podrían bajar con una producción más alta, ¿verdad?
05:50En este momento la producción, digamos, estos números son con la producción actual.
05:55Entonces suena como que estás metiendo muchos de tus gastos fijos dentro del margen bruto.
06:01¿Correcto?
06:02Ok, sí.
06:02Ok.
06:03Antes de que sigan con las dudas, a la par de ustedes tienen una cajita.
06:08Ya personalizamos un cinturón especialmente para ustedes para que puedan ver los detalles de nuestros productos.
06:15Pensamos también en los colores que se asemejan a sus gustos, a sus empresas, ¿verdad?
06:22Lo pueden ver que está hecho especialmente para ustedes.
06:26A la fría.
06:26Y aprovechando que ya tiene su cinturón personalizado, quisiéramos, si Adrián nos hiciera el honor de probar ese cinturón y hacer un par de ejercicios con la barra que trajimos especialmente para...
06:40¿Por qué no le pusieron peso?
06:42Parece luchador.
06:43No nos dejaron poner más peso.
06:46Cool.
06:47Eso.
06:49Excelente.
06:50Eso.
06:50Este ejercicio es bueno y para peso muerto, ¿no?
06:53Sí.
06:54Vamos a probar visa.
06:56Excelente.
06:57Contanos del historial de ventas.
07:01Tenemos un punto aquí diferencial y es que en este mes se triplicó ese número de ventas.
07:06¿Y dónde están produciendo?
07:08Producimos en una maquina local, ¿verdad?
07:12Que está ubicada en la ciudad capital.
07:14La materia prima, también el 50% de la materia prima la conseguimos directamente en nuestro país y el otro restante es traída de fuera.
07:24Háblennos un poquito más de los otros productos que tienen.
07:26Este es el producto estrella.
07:29¿Qué otros tienen?
07:31Tenemos estas clases de cinturones, tenemos guanteletas.
07:35En la misma medida, digamos, si tenemos una guanteleta que actúa para las personas que entrenan tradicionalmente,
07:40tenemos grips para los que hacen crossfit, tenemos muñequeras también, ¿verdad?
07:44Hacemos agendas para que la gente traquee su entrenamiento.
07:48Tenemos straps que son para apoyar al levantamiento de las personas, ¿verdad?
07:53Nuestra idea es estar cerca del usuario final, en todos los puntos de venta donde se pueda.
07:58Realmente no competimos directamente con nadie en Guatemala porque digamos que actualmente los accesorios deportivos que venden en Guatemala son traídos desde fuera.
08:06Nosotros somos una marca local que los fabricamos aquí y una competencia directa hasta el día de hoy no tenemos.
08:12Y si podemos hablar un poco de costos, ¿cuánto les cuesta hacer el cincho?
08:17Digamos, el que como el producto estrella, ¿cuánto les cuesta? ¿En cuánto lo venden? ¿En cuánto lo vende el gimnasio?
08:24El 40% de 600 es 30, 300, 280, 200, 200, 250, 250.
08:3640, 250.
08:37Ok.
08:37¿En cuánto se lo venderían al gimnasio a ustedes?
08:40Se lo vendemos en 480.
08:44Un promedio, ¿verdad? Porque como les decía puede variar.
08:47Supongo que tienen una página y en esa página yo puedo meterme y ordenar la personalización de mi cinturón y ustedes me lo mandan a donde yo esté.
08:57Sí, es correcto.
08:58¿Cuánto tiempo se tardan en hacer eso?
08:59Tenemos 15 días para hacer un cinturón desde cero personalizado.
09:03¿Y ese mercado están atacando Guatemala únicamente o están tirándolo ya al mundo?
09:09Actualmente solo Guatemala.
09:11Ahora bien, en la estrategia de crecimiento, ¿ustedes dónde ven el mayor crecimiento? ¿A través de canales de distribución o directo a través del website?
09:20Lo vemos a través de canales de distribución.
09:22Cuéntenme la producción, porque realmente personalizar es complejo.
09:26¿Cómo nos están haciendo? ¿Cuál es la capacidad que tienen en la fábrica?
09:29Me imagino que están utilizando una fábrica en la capital, dijeron.
09:33¿Cómo está? ¿Cuál es la capacidad?
09:34Porque personalizar, uf, es complejo. Uno tiene que cambiar los hilos de la máquina, o sea, es bastante caro.
09:41La fábrica tiene la capacidad de fabricar 250 cinturones diarios, ¿verdad? Personalizados.
09:47250 personalizados, individuales.
09:50Correcto.
09:50Diarios.
09:51Esto me hace difícil.
09:53Bastante.
09:53Sí.
09:54Bastante.
09:55¿Cómo piensan manejar el crecimiento? Porque el inventario, pues aunque lo lleguen a crecer, y por ejemplo mencionaste, va a 17 puntos, ¿qué pasa si son 50?
10:05O sea, lógicamente no puedes estar manejando consignación, y algunos no sé si te van a pedir crédito, pero vas a necesitar flujo de caja.
10:13¿Lo han pensado ese crecimiento? ¿Cómo lo van a manejar?
10:16De hecho, el monto que estamos pidiendo es para aguantar los próximos seis meses a ese crédito que nos piden estos 10 puntos de distribución.
10:23Los otros siete los trabajamos a consignación en un inventario reducido.
10:27Tenemos una persona encargada de estos puntos de distribución que se encarga en optimizar el inventario, por decirlo así.
10:33Yo tengo un comentario, y primero, pues, quiero felicitarlos, porque en realidad son una pareja, una familia joven de emprendedores,
10:44y con un espíritu de emprendedor que se ve la garra que tienen por salir adelante.
10:49Creo que yo les puedo agregar valor cuando ustedes decidan que van a ir a atacar el mercado de Estados Unidos.
10:55Yo con gusto llevo su producto direct to consumer a cualquiera de los consumidores, o si lo quieren llevar a Amazon, yo también los ayudo.
11:03Por esa razón estoy fuera, pero con gusto los apoyo cuando quieran ir al mercado internacional.
11:07Muchas gracias.
11:08Gracias.
11:08Muchas gracias.
11:09Bueno, yo de mi lado, la verdad es que yo y mi esposa somos como ustedes, me encanta, son una pareja, los dos deportistas, se inspiran, están emprendiendo.
11:22Honestamente, considero que es un producto de nicho, pero yo por esas razones estoy fuera.
11:30Muchas gracias.
11:31Yo los quiero felicitar, para mí es un producto también como de nicho, pero igual los quiero felicitar.
11:38Creo que van a llegar ustedes lejos y por esa razón yo estoy fuera.
11:43En mi caso, pues, no conozco la industria, no conozco el mercado, es algo que no creo que les pueda agregar mucho valor.
11:52De verdad, como dijeron, pues, no están buscando el dinero, sino también el apoyo y no sé, no sé cómo nos podría apoyar, así que por eso estoy fuera.
12:03A pesar que los productos de Warfit fueron del agrado de los tiburones, el modelo de negocios hizo que cuatro de los tiburones ya estén fuera de la negociación.
12:22Considero que es un producto de nicho, pero yo por esas razones estoy fuera.
12:28No creo que les pueda agregar mucho valor, por eso estoy fuera.
12:31Bueno, ya salieron todos, entonces, les comento yo.
12:36De mi parte, me encantó, así como dijeron los demás también, ustedes como pareja, la historia, el que ustedes mismos son los clientes, lo han hecho.
12:46Me encantaron los regalos que nos dieron.
12:48Muchas gracias.
12:49Muchas gracias.
12:49Pero, por ejemplo, el tema del margen que tienen ahorita sí es muy bajo para poder decir y les hubiera ofrecido un deal de regalías hasta recuperar el capital, pero con este margen tampoco se puede.
13:04No da para eso.
13:05Hay que asesorarse, hay que pulirlo mejor y creo que pues ahí pueden encontrar un mejor camino.
13:11Pero por ahora, yo también estoy fuera.
13:13Les deseamos muchos éxitos.
13:15Muchas gracias.
13:16Felicidades.
13:16Gracias.
13:17Gracias.
13:19La verdad es que nos sentimos muy contentos.
13:21Aprendimos mucho de personas que tienen muchísima experiencia.
13:25Vamos a tomar en cuenta todos estos comentarios.
13:28Y por supuesto que vamos a seguir con nuestra marca.
13:31Creemos en ella y creemos que tiene mucho potencial y que aún nos falta mucho por crecer.
13:41Nosotros somos Libistona Designs, fábrica y diseño de muebles 100% hechos a mano, buscando conjugar el arte de los artesanos de Guatemala.
13:56Los artesanos que están con nosotros son jóvenes y amas de casa.
14:00Eso creo que ha sido el principal reto, el trasladar el conocimiento y los requerimientos que nosotros queremos.
14:06Queremos que Libistona esté en las terrazas y en los lugares preferidos de cada habitación y de cada lugar.
14:17Una pareja de esposos con visión y pasión están a punto de presentar Libistona.
14:23Una marca de muebles para exterior.
14:25Hechos a mano que fusionan creatividad y elegancia.
14:32Hola tiburones, yo soy Lulu Martínez.
14:34Y yo soy Adrián Cordero.
14:36Cuando estábamos en la pandemia, nos sentíamos todos atrapados en la casa.
14:42Y a pesar de que los espacios eran grandes, cada vez se iba siendo más pequeño, ¿recuerdan?
14:47En ese momento nos dimos cuenta de algo crucial.
14:51Pasar tiempo al aire libre era vital.
14:55Pero había un problema.
14:57No todos teníamos los espacios de aire libre con los muebles ideales para pasar mucho tiempo ahí.
15:01Entonces nosotros buscando muebles, encontramos que nada nos encantaba.
15:08Y es por eso que creamos Libistona Designs, la empresa que fabrica y diseña muebles de exterior de alta gama, hechos totalmente a mano.
15:15En Guatemala hay miles de artesanos que heredan y también trascienden sus espectaculares labores manuales.
15:26Los llamamos y llamamos a su talento, lo incorporamos a la fabricación de muebles modernos bajo un plan de sostenibilidad financiera, ambiental y sobre todo social.
15:37Y este es un proyecto que se transformó no solamente en una empresa que vende muebles, sino también genera progreso.
15:45Porque la verdad es que ofrecemos empleo a personas como jóvenes y mujeres que trabajan con nosotros,
15:50que antes de estar con nosotros realmente no tenían ningún conocimiento en fabricar este tipo de mobiliario.
15:58Nosotros en el 2022 decidimos expandirnos hacia Costa Rica y también hemos exportado continuamente a Centroamérica y el Caribe.
16:06Es por esto que les estamos contando que logramos pasar del primer año en 2020 de ventas de 125 mil dólares en tan solo 7 meses
16:16a la increíble cantidad de un millón de dólares para este 2024.
16:21Es por eso que queremos invitarlos a ustedes a invertir 125 mil dólares por el 10% de nuestra compañía.
16:29Charks, ¿quién de ustedes quiere unirse a la familia Livistona?
16:38Bienvenidos a Chartán, Guatemala. Yo soy Adrián. Bonita presentación.
16:43Gracias.
16:43Están cómodos los muebles.
16:46Tal vez mi primera pregunta sería las ventas.
16:51Dijiste que fueron 125 mil 2020.
16:54¿Cómo fue 2021, 22, 23, 24? ¿Es un millón?
16:58Y nosotros empezamos con 125 mil los últimos siete meses del año, del 2020.
17:04Llegamos a 300 mil dólares en 2021, 450 mil dólares en 2022 y 600 mil dólares en el 2023.
17:15¿Y cuál es su principal canal de venta?
17:19Todos los muebles que ustedes ven aquí son personalizados.
17:22O sea, nosotros en el taller de la Livistona no hacemos ningún mueble sin que un cliente ya lo haya pedido
17:27y sin que un cliente lo haya personalizado desde el color del tejido, el color del acero, el tono de la madera,
17:33el tono de cada uno de los cojines que llevan.
17:37Las medidas también a veces las personalizamos y demás.
17:39El 80% de nuestras ventas es en línea, por medio del e-commerce.
17:45Felicitaciones. Se ven lindos los muebles y hechos en Guatemala, pues más orgullo.
17:52Cuénteme el taller.
17:53Tenemos ahorita un equipo de 20 personas acá en Guatemala.
17:56El taller es totalmente propio.
17:58Cuando ingresa una orden, se ingresa, todo lo manejamos digitalizado, ¿verdad?
18:03El cliente ingresa sus datos y demás.
18:04Después de tener toda esta conversación, generamos una orden de compra.
18:09Y esta orden se genera hacia los artesanos.
18:13La verdad es que con la digitalización de todo el taller, procesos, ventas y demás, nos funciona muy bien.
18:20Nosotros al principio, el primer año, teníamos la capacidad de hacer 150, 180 muebles por mes.
18:26Ahora tenemos la capacidad en el mismo taller de hacer 500 muebles distintos al mes.
18:31Esos muebles podrían ser el resultado de una combinación de prácticamente de esos 500, unos 300 con características diferentes todos, ¿verdad?
18:43Eso solo se puede lograr con muchísimo orden.
18:46Nosotros hoy tenemos un margen operativo del 23%.
18:49¿Cuánto?
18:50Margen operativo del 23%.
18:52El margen bruto es del 48% y se mantiene muy cercano al 50%.
18:56¿Para qué van a usar el dinero?
18:58El dinero que estamos pidiendo es lo justo por la participación de una compañía que es saludable financieramente y que va con todo.
19:05Pero lo que queremos no es el dinero.
19:07Es lo que queremos es un dinero con un nivel de inteligencia de negocio mucho más elevado.
19:13Y eso lo tienen ustedes.
19:14Nosotros vamos por buen camino, pero con ustedes vamos a ser invencibles.
19:18Según los datos que nos dieron, digamos, los primeros años crecieron como 150 mil dólares más cada año, ¿verdad?
19:23Del primero al segundo, del segundo al tercero, pero del año pasado para acá son 400 mil más.
19:28¿Qué motivó, qué causó ese crecimiento mayor?
19:31Se volvió más corporativo y el cliente de nosotros ahora fuerte es el interiorista y decorador.
19:37Y la venta la estamos pasando de una venta de casa agotable a una venta de interiorista que es recurrente
19:42porque él tiene de cuatro o cinco proyectos al año.
19:44Pues mire, yo creo que tienen un excelente producto.
19:47Y de nuevo los felicito porque sí le están dando ese twist a la artesanía o al artesano guatemalteco.
19:54Ya tienen un buen producto, está validado, ya está aceptado en otros mercados,
19:59ya tienen un nivel de facturación interesante que no es necesario traer a un socio
20:06para que ustedes puedan seguir creciendo con la solidez que van.
20:10Así que por esas razones yo estoy fuera.
20:15Yo les quiero felicitar por el trabajo que han hecho también.
20:18Creo que haber crecido esta empresa a un millón en apenas tres años y medio, pues, o cuatro,
20:25que van, creo que es un gran trabajo el que han hecho.
20:28Yo la verdad que no creo que les pueda agregar mucho más valor.
20:32Como les dije en un principio, tampoco creo que necesiten un socio porque lo están haciendo súper bien.
20:37Y, como digo, pues, no sé qué valor podría agregarles, así que también estoy fuera.
20:43Yo también los felicito.
20:46Dicen que el 4% de los emprendedores únicamente logra llegar a la empresa a un billón de dólares de ventas.
20:51O sea, que ustedes ya están en ese 4% de emprendedores.
20:55Sin embargo, como dicen ellos, yo creo que no necesitan socios, de verdad.
20:57O sea, con las utilidades que tienen pueden financiar el crecimiento.
21:01Yo sé que dijiste, bueno, buscan las mentes y eso.
21:03Yo personalmente estoy más en el sector de tecnología, entonces no conozco mucho de esto
21:07y no creo que pueda aportarles eso que sería no solo dinero.
21:10Pero es la única razón por la cual estoy fuera.
21:13Por lo demás, de verdad que me encanta todo lo que están haciendo y les deseo muchos éxitos.
21:16Gracias.
21:17Bueno, yo me uno a las felicitaciones.
21:19De verdad que se miran como un power couple.
21:22Y lo que están haciendo es increíble porque yo que tengo experiencia de trabajar con artesanos,
21:27es muy lindo poder crear ese impacto, pero no es nada fácil.
21:31Pero estoy de acuerdo que ustedes pueden solos.
21:34No es necesario tener un socio.
21:35Han crecido muchísimo en los últimos años y están haciendo las decisiones correctas,
21:42las alianzas correctas con los interioristas, con todo eso.
21:45Y creo que tienen que creer inclusive más de lo que ya creen ustedes
21:48porque lo pueden hacer sin ningún socio.
21:52Así que por esa razón yo estoy fuerte.
21:54Muchas gracias.
21:55Ya salieron todos.
21:56Yo realmente me parece, los felicito.
21:59Creo que saben bien lo que están haciendo.
22:03Son conservadores, son soñadores.
22:07Me gusta el negocio.
22:09Yo sí te tengo una oferta.
22:11Pero quiero balancear un poco los incentivos de ustedes
22:15y un poco lo mío.
22:19Yo les ofrezco darles los 125 mil dólares,
22:26tener un royalty del 5%
22:28cuando se paguen los 125 mil dólares,
22:3215% de participación.
22:36Y ofrezco el apoyo, estrategia, tiempo.
22:41Tenemos la oportunidad de platicarlo.
22:43Salud, por favor.
22:44Por supuesto.
22:44Yo creo que realmente podemos agradecerle que haya querido tener una participación,
22:50pero realmente nosotros la evaluación que te han dado puesto,
22:53nos toca creer un poco más de esto.
22:54¿Ustedes creen que sí?
22:56Sí, yo creo que sí.
22:56Y yo creo que sí.
22:56Y yo creo que sí.
22:57Y yo creo que sí.
22:57Y yo creo que sí.
22:58¿Ustedes creen que sí?
23:01Súper agradecido de la oferta, Lulo y yo.
23:06La evaluación que trajimos es una evaluación súper blanda.
23:10Sabes que es año venta sin presentar crecimiento ni nada.
23:14Definitivamente queremos que usted esté acá.
23:18Las estrellas se alinean siempre.
23:19Podemos manejar los 125.000 por un 10% ahora y regalías del 5% hasta que se pague su inversión.
23:30Nosotros calculamos que va a ser en menos de cinco años y con crecimiento muchísimo menos.
23:36Sin embargo, le pido que considere una participación del 10% y ver más adelante a la tasación que nos dé la empresa en ese futuro,
23:47la adquisición de más acciones.
23:50Pero otorgarnos el placer de poder conservar todavía el 90% de la compañía.
23:57Y eso sí, le garantizamos que ese 10% nunca se va a arrepentir de haberlo aceptado el día de hoy por esa inversión.
24:04Yo creo que al final hay interés mutuo.
24:06Yo les ofrezco 62.500 serían por el 10% y 62.500 como crédito a tres años a un 12.5%.
24:19Aquí es donde demostramos que lo que veníamos a buscar era esa fortaleza de negociación, visión de negocio y experiencia.
24:27Creo que estamos satisfechos de decirle que sí y bienvenido.
24:32Que los artesanos se confundan cuando nos digan Adrián a los dos.
24:36Tenemos un trato.
24:37Tenemos un trato.
24:38Ya no soy más alto de la empresa.
24:43La verdad es que se sabe muy bien su negocio.
24:45Muchísimas gracias.
24:47Bueno, súper emocionados de la negociación que tuvimos.
24:50La verdad es que con bastantes nervios, pero nos encantó estar en el tanque con los Sharks
24:55y compartir varias conversaciones y contándoles un poco de nuestro proyecto.
24:58Sabes que me encantó esa diferenciación de que puedas escoger tus muebles.
25:04Ya te dicen la capacidad que tienen solos.
25:17MAPI nace de las frustraciones de mi socio que es de República Checa.
25:21Vino a vivir a Guatemala en 2023 y se dio cuenta que no había un proceso fácil para encontrar una propiedad en línea.
25:27Nuestro sueño es ser la plataforma líder en Guatemala.
25:30El espacio en donde todas las personas que buscan una propiedad la encuentran.
25:34El segundo paso sería una expansión a Centroamérica.
25:36Pero primero sería conquistar Guatemala y mejorar la tecnología que ya tenemos.
25:44MAPI es un negocio que promete ayudar a los guatemaltecos a encontrar una casa, terreno o una oficina que se ajuste a sus necesidades.
25:57Cuando mi socio Mijal vino de República Checa a Guatemala, lo primero que hizo fue buscar un lugar donde vivir.
26:09Y al buscar él estaba acostumbrado a plataformas digitales donde todo está claro y organizado.
26:14Y acá se encontró con un mercado desordenado que lo que resulta es en frustración, en pérdida de tiempo y en opciones limitadas.
26:24Esa fue su experiencia al venir acá.
26:26Soy Adriana y junto con Mijal fundamos MAPI, una plataforma que busca estructurar este mercado y simplificarlo para ambas partes.
26:37Desde el julio nuestro lanzamiento empezamos con 875 propiedades y a la fecha ya tenemos 5.300 propiedades.
26:46Es un crecimiento de 480% en 4 meses.
26:50Tenemos un pipeline activo de 4.800 leads activos a los que estamos llamando constantemente y que nos muestran una tasa de interés consistente.
27:01Además tenemos leads tibios que generamos mensualmente por medio de nuestro webinar MAPI Academy.
27:06Y ya hemos tenido interés de mercados como Costa Rica y Honduras con actores claves que nos han contactado.
27:14Entonces, hoy estamos aquí buscando 200.000 dólares por el 15% de participación.
27:24Tenemos una estructura sólida.
27:27Tenemos el 10% para ISO, que es un plan de acciones para empleados.
27:31Tenemos el 25% abierto para inversión.
27:35Y tenemos el 65% restante para los socios fundadores, es decir, Mijalio.
27:40Del 25% ya tenemos un compromiso de 150.000 dólares de un BC europeo que se llama Start Guide, que confía en nuestra visión.
27:51El mercado de Guatemala ha sido un lugar de confusión, de frustración.
27:56Y nosotros no venimos a ser un jugador más del mercado.
27:58Nosotros queremos ser la cancha.
28:00Entonces, ¿quién se quiere poner la camiseta con nosotros?
28:02Tocaya, bienvenida a Charta en Guatemala.
28:07Gracias.
28:09Cuéntanos un poquito del negocio, ¿cómo funciona?
28:12Es una plataforma, una página web en donde el buscador puede personalizar lo que está, la propiedad que quiere.
28:19Entonces, tengo un mapa donde puedo delimitar mi zona de búsqueda.
28:22Puedo poner esos filtros y así encontrar exactamente las opciones.
28:26Además, nos conectamos al CRM, los asesores, lo que nos ayuda a mantener la oferta actualizada.
28:32¿Qué cuesta la suscripción?
28:3430 dólares es nuestro precio como de lanzamiento.
28:37¿Y cuánto han invertido hasta la fecha?
28:39Hemos invertido 300.000 dólares de capital propio para el MVP, que es una plataforma low-code.
28:46Generalmente se usa para validar el producto, es lo que hemos hecho hasta ahora.
28:50¿Y cuál es tu background? Cuéntanos un poquito de ti.
28:52Yo vengo del mundo de startups, es la primera vez que estoy ya como fundadora, pero vengo de dos startups anteriores,
28:57siempre enfocadas como en tecnología, en data, en todo esto.
29:02A mí me encanta, honestamente.
29:03No me veo en el mundo corporativo como tal, siempre me ha gustado crear y llevar una idea desde el inicio hasta ver hasta dónde puede llegar.
29:14¿Y la firma de Venture Capital que ya invirtió? ¿Tienen compromiso ya firmado?
29:18Ya, esta semana.
29:19¿A qué valoración invirtió?
29:20A 15%, 12%, perdón, perdón.
29:25¿Pero el valor?
29:26¿El valor que compras?
29:27150.000 dólares, la empresa está evaluada en 1.3 millones.
29:31¿1.3? ¿A eso compraron ellos hace poco tiempo?
29:35Sí.
29:35¿El mismo valor?
29:36Sí.
29:37¿Ok?
29:37¿O sea, nos estás sufriendo el mismo deal que los vices?
29:39Sí.
29:39¿Ok?
29:40¿Quién va a pagar los 30 dólares al mes? Se supone que...
29:44Las agencias.
29:46¿Las agencias?
29:47Sí.
29:47¿Esto es para inmobiliarias, entonces?
29:49Es una herramienta. Nosotros MAPI siempre lo vimos con dos canales. Uno, una herramienta para los asesores y generación de leads.
30:00¿Cuántas agencias están probándolo ahorita?
30:02Ahorita tenemos 16 agencias, 208 usuarios activos.
30:07¿Por qué están buscando tanto capital para tenerlo en caja?
30:10Porque no es para tenerlo en caja, es para redesarrollar la plataforma. Como está en low-code, no-code, la infraestructura no va a aguantar lo que nosotros proyectamos en los próximos meses.
30:19Entonces, sí necesitamos volver a hacerla con una que sea mucho más robusta y que podamos desarrollar nuevas funcionalidades.
30:27Ok. O sea, el que está experimentando ahorita te va a dar un feedback muy diferente al que te va a dar después.
30:33Sí.
30:34Ya. ¿Y por qué te estás animando a crecer tanto si después les vas a dar lo otro en lugar de ya darles como un premium desde un inicio?
30:41Lo que pasa es que la plataforma, la estructura, digamos, el UX y cosas así se mantienen. Nosotros vamos a construir sobre lo que tenemos con el feedback de ellos, pero no es que ellos están pagando una experiencia básica y van a pasar una premium y el feedback va a ser diferente. Es simplemente vamos a ir construyendo sobre lo que tenemos.
31:00Yo siento que son muy pocos. Si son las inmobiliarias, tus clientes, y pagan 30 dólares, siento que es muy poco para poder mantenerla.
31:10Y el reto más grande no es jalar a las inmobiliarias, es jalar a los usuarios y van a ir a buscar las propiedades.
31:17Yo creo que el reto principal es el que nos hemos topado en algunas ocasiones y es el tema de la evaluación, ¿verdad?
31:23Porque todavía no hay ingresos, se está hablando de más de un mil dólares, es un ticket relativamente alto para algo que es incierto, ya no sé, estará una idea y un sueño.
31:40¿Y por qué te estás animando a crecer tanto si después les vas a dar lo otro en lugar de ya darles como un premium desde un inicio?
31:56Es un ticket relativamente alto para algo que es incierto, ya no sé, estará una idea y un sueño.
32:03A mí me fascina, Adriana, su presencia. Todo lo ha respondido.
32:07Si estás aquí enfrente de esos tiburones que te están tratando de morder, pero no has titullado en ningún momento, te felicito por eso.
32:16Gracias.
32:17Esto yo lo vería en mi portafolio como pura inversión de Venture Capital esperando un éxito. Yo no podría agregar valor.
32:26El Venture Capital lo hago en mi industria donde tengo influencia, donde sí puedo agregar valor o hacer laboratorios y por esa razón estoy fuera.
32:35Ok.
32:36Gracias.
32:36Pero felicitaciones.
32:37Muchas gracias.
32:38Sí, Adriana, la verdad que me uno aquí a las palabras de Mr. Champi.
32:42O sea, increíble la presentación. Sabes lo que estás hablando, muy segura de ti misma, con toda la información que te hemos preguntado.
32:53Estoy de acuerdo que la evaluación está alta porque el riesgo de nuestra inversión es bastante alto.
33:00Si fuera un ticket más bajo, creo que nadie lo pensaría aquí porque es un proyecto muy lindo.
33:05Así que por esa razón yo estoy fuera.
33:06Gracias.
33:07Bueno, yo creo que igual te felicito. Siempre la innovación, has contestado bien. Por el tema de la evaluación yo también estoy fuera.
33:15Gracias.
33:16Me encanta tu presentación, tu presencia. También lo mismo, la evaluación está muy alta. A mí me encantaría participar. Tal vez cuando ya tengan algo más demostrado o una cantidad de clientes establecida.
33:31En este momento yo lo miro verde, pero me encantaría que tengan éxito. Es algo que se necesita en guate. ¿Verdad? Y si te puedo ayudar en algo, pues mi expertise es en el área inmobiliaria.
33:43Con mucho gusto cuenta conmigo y en la inversión estoy para.
33:47Muchas gracias. Le voy a tomar la palabra con su expertise. Gracias.
33:52Yo me quedé último porque estoy dudoso. Estoy pensando. A mí de verdad, en realidad no me parece tan alta la evaluación.
33:57Si es un modelo de bici y pues obviamente se está apuntando a un éxito, a algo grande, especialmente si la visión es ser un silo de Latinoamérica.
34:08Creo que hay muchos elementos ahorita que me hacen ruido y es por lo cual no me animo, pero sí creo que es un potencial interesante.
34:17Me encantaría verlo funcionar y le haría muy bien a la región tener un sitio como esos. Así que estoy fuera, pero les deseo mucho éxito.
34:25Muchísimas gracias. Gracias a todos por tu tiempo.
34:28Gracias. Gracias. Mucha suerte.
34:33La verdad que me siento súper contenta. Era también un reto personal venir para mí aquí.
34:38Tengo retroalimentación súper valiosa. Es una experiencia increíble. Estoy muy contenta.
34:44Ega. Pipas.
34:45Súper. Buena y tangadora.
34:47Sólida en su imagen, sólida en sus respuestas.
34:49Nace en el 2018 cuando yo quedé embarazada.
35:04Más que nada nace como una empresa de ropa de embarazo, porque realmente es difícil vestirse en esa época.
35:11En pandemia, pues cerraron las empresas que nos apoyaban y tuvimos que ver qué diferentes líneas podíamos seguir haciendo y más que nada escuchar las necesidades de nuestro mercado.
35:24Pues ya tomar ese paso de crecimiento de mi emprendimiento, esta esencia que quiero seguir compartiendo y creciendo.
35:31Llega al tanque, una emprendedora con un negocio que pretende darle un nuevo hogar a todas las cosas que las mamás compraron con mucho amor para sus bebés.
35:46Hola, tiburones y tiburonas.
35:55Hoy los invito a conectar con ese momento en el que les dijeron que iban a ser papás por primera vez.
36:03Esa emoción, miedo, incertidumbre, una mezcla de emociones, una nueva realidad, una nueva vida y nuevos productos.
36:14Nuevos productos que ni siquiera sabíamos que existían.
36:18Y todo esto se convierte en una pregunta.
36:21¿Qué vamos a hacer con todos estos productos que está dejando mi hijo?
36:25Soy Marínez Granados, mamá y fundadora de Pita con Mo.
36:31Un espacio en donde apoyamos a la maternidad consciente y al consumo responsable.
36:37Identificamos la necesidad urgente de darle una segunda vía a todos estos productos que vamos comprando desde la maternidad hasta el crecimiento de nuestros hijos.
36:49Creamos Nuo Market, un espacio digital, un mercado sostenible en donde las familias pueden comprar y vender de manera confiable, segura y responsable.
37:01Como ventaja competitiva, somos más que un marketplace, somos una comunidad de apoyo.
37:09En donde hemos brindado talleres y charlas que fomentan una maternidad consciente con profesionales y expertos que nos han apoyado.
37:18Hemos realizado desde junio del 2021, 2.300 transacciones, 2.300 productos que en vez de haber sido desechados, fueron reutilizados.
37:31Con un ticket promedio de 170 por producto en un solo canal, Instagram.
37:38Nuestro margen bruto es del 95% y nuestra margen de ganancia del 56%.
37:43Vemos a Pita con Nudo como una oportunidad escalable y rentable para el modelo de toda Latinoamérica.
37:54Somos pioneros en el mercado y por eso estoy buscando crecer y expandir este impacto.
38:02Estoy pidiendo 250.000 quetzales por el 20% de participación.
38:08Así que, ¿quién me ayuda a esta transformación?
38:17Hola, Marinés. Bienvenida al show de Shark Tank Guatemala.
38:21Te felicito por tu emprendimiento y el noble propósito de conectar a las mamás que se sientan acompañadas.
38:30Y quería entender un poquito más hacia dónde vas, cuál es tu proyección.
38:34Primero, empezar por el tema de envíos. Es algo que sí nos han pedido.
38:40No hemos tenido una alianza con alguien que realmente nos pueda ofrecer el servicio.
38:45Porque el mercado de nosotros es confiable.
38:49Es una comunidad, es un ecosistema que los niños que venden compran.
38:53Todo el tema de la comunidad no la monetizamos, es un espacio gratuito.
38:56Pero tenemos mucho potencial porque vemos talleres y charlas que pueden, en vez de meterse a live otra vez,
39:05volverse a escuchar. Queremos algo que también esté acerca de la mamá.
39:10Me encanta. Y aparte, tú tienes toda la razón.
39:12La maternidad es un mundo complejo con tantas emociones y qué lindo lo que estás haciendo.
39:18Yo tengo una pregunta.
39:19Porque está la parte que es venta y compra de juguetes y carruajes y este tipo de cosas.
39:26Y aparte, está la comunidad que apoya.
39:29¿En qué te quieres enfocar más?
39:32Realmente, lo que nos sostiene nuestros ingresos es a través del nuevo market.
39:37Yo empezaría por el market.
39:39Has vendido 2,300 productos desde junio del 2021.
39:43¿Y eso cuánto es en números, en venta?
39:46Son más o menos 100,000 quetzales anuales.
39:50Depende del ticket, ¿verdad?
39:52Pues nosotros pedimos con un nudo seguro nuestro modelo de negocio.
39:56Es un nudo seguro del 20% por producto.
40:00Entonces, la comisión que tienes tú por venta es el 20%.
40:03El 20%.
40:04Y nosotros, el modelo, es que nosotros se lo pedimos al vendedor.
40:10Entonces, te pongo en contacto con la compradora.
40:12Ustedes se encargan del envío, de la conexión y, bueno, lléate a transferir a ti.
40:21Hola, Marinés.
40:22Me encanta el nombre.
40:23Me encanta el modelo que has creado.
40:26Como tú dices, es una comunidad.
40:28Y creo que en esa etapa es importantísimo el apoyo mutuo,
40:33ya sea entre mujeres o entre hombres también, como lo mencionaste.
40:37O sea, nadie nos enseña a ser padres, sino que cada quien lo aprende de una manera diferente.
40:43Y los 250,000 que estás pidiendo, ¿para qué los necesitas?
40:47Para la ampliación de un almacenamiento o envíos, ver esta etapa de estrategia es lo que necesitamos.
40:56Lo invertiría ahorita en crecer para llegar a la aplicación, en el desarrollo de la aplicación.
41:02Porque Pita con Nubo también empieza por escuchar al mercado.
41:07Y realmente esto fue algo que nos pidió el mercado.
41:12Y ahorita nos está pidiendo el tema de envíos y también nos está pidiendo cómo hago para sacar todo de mi casa.
41:18Vamos a ser limpias.
41:20Y ahí quiero profundizar en lo que acabas de decir, el mercado me está pidiendo, ¿verdad?
41:25Porque dices, hay una comunidad.
41:26¿Pero cuántos están activos, haciendo transacciones?
41:30Esa es una de las cosas más fuertes.
41:32¿Qué es donde más me quiero expandir?
41:37No nos damos abasto.
41:39¿Pero podrías dar un estimado de engagement, digamos, de cuántos están participando?
41:43Más o menos, yo creo que 150 usuarios mensuales.
41:49Quiero entender un poquito el modelo de negocio.
41:51Entonces, por ejemplo, dices que 170 que sales es tu ticket promedio.
41:55Quiero entender un poquito si tienes un mínimo y si has cuantificado cuánto es tu costo.
42:01De todo ese proceso.
42:04Y si has cuantificado la hora hombre de todo el proceso de una venta para ver si es rentable.
42:10Sí, o sea, por eso es que creo que necesito la tecnología.
42:15¿Me entiendes?
42:15Porque el tema de la hora hombre, ahí tú que has tenido un súper buen punto.
42:18Ahorita no te estás haciendo.
42:19No, o sea, es demasiado.
42:21No aceptamos productos menores de 350 que sales.
42:25Pero mencionaste que no aceptas menos de 350, pero viste que 170 es tu ticket promedio.
42:33Porque es la comisión.
42:35O sea, el 170 es el 20%.
42:39A nosotros todo nos ingresa.
42:41No, pero tal vez sí es 170, entonces son de...
42:46Mis productos han sido de...
42:47O sea, los tickets son como de 800, 900 mil.
42:50Más.
42:51O sea, ese es un promedio.
42:53Digamos, yo he tenido cunas de 7 mil que sales.
42:55O sea, esta es la ganancia neta.
42:58La ganancia a mí.
42:58La comisión.
42:59Está hablando del volumen.
43:00No, yo quiero saber un poquito de ti.
43:02Cuéntame, porque ahorita yo sé que estás, es como, estás tú y una persona solas.
43:07Y obviamente darle seguimiento a tantos clientes entre ustedes dos es complejo.
43:11Es overwhelming.
43:12Así que te felicito que todo lo que has hecho con un equipo tan pequeño.
43:16Pero cuéntame, ¿cuántos hijos tienes?
43:18Yo tengo 34.
43:21Que he embarazado a mis 28.
43:24Cuando estaba embarazada, una amiga me dijo, ¿sabes qué?
43:28¿Por qué no hacemos una marca de ropa de embarazo y le ponemos pita con hoyo?
43:33Buenísimo.
43:34Empezamos en el 2018 y la verdad que ser mamá soltera, empezar sola, realmente, o sea, tenía muy poco tiempo.
43:44Y no le metí.
43:462018, 2019, no le metí.
43:49Y en el 2020 quebró esta empresa y ya, un poco como, dije, no, ya no me está sustentando la ropa.
43:56La gente de la nada paró ya también de usar más t-shirts y se volvieron un poco más cosplayers y todo, ¿verdad?
44:02No sé, cambió la tendencia.
44:05Y ahí empezamos la comunidad en el 2020.
44:09Justamente un mes antes de pandemia hicimos el único taller presencial y en marzo cerraron.
44:16Y empezamos a lo virtual.
44:17Y nos fue re bien.
44:18En la pandemia un insight fue que nos fue muy bien en baby showers virtuales y gender reveals virtuales.
44:25Íbamos a las casas con todo, mascarilla, blog y todo y hacíamos los Zoom Meetings y planeábamos todo, nos fue muy bien.
44:32María Inés, tenemos una oferta.
44:34La historia de María Inés y su modelo de negocio han logrado que los tiburones se interesen en Vita con Nudo.
44:52Íbamos a las casas con todo, mascarilla, blog y todo y hacíamos los Zoom Meetings.
44:57María Inés, tenemos una oferta.
44:59Alida y yo entraríamos por el 40% por la cantidad que tú pides.
45:10Tú sabes que el tema de envíos y almacenamiento se puede resolver por acá.
45:13La experiencia de Alida en construir marcas.
45:16Y soy mamá de tres hijos, o sea, cuando veo esto es increíble.
45:19Y te damos la opción de recuperar ese 20% en dos años.
45:28Con una recompra.
45:29Con una recompra del 20% en dos años.
45:31Primero, pues te vi muy emocional ahorita viendo la oferta.
45:36O sea, qué bueno, sé que es importante para ti.
45:39Creo que es una muy buena oferta.
45:42Realmente creo que también le estás dando un incentivo a ellos porque sí creo que es algo que necesita mucho trabajo.
45:50Hay mucha competencia y es brutal porque sí va a llevar bastante tiempo,
45:57pero yo creo que tienes buen apoyo.
45:59Entonces yo por esa razón estoy fuera.
46:03Por mi parte, yo creo que la oferta que tienes es increíblemente buena
46:06y yo realmente no creo que aportaría mucho valor a eso.
46:11Yo creo que ellos te aportarían mucho más valor que lo que yo podría.
46:14Así que estoy fuera, pero creo que tienes una oferta excelente y te deseo muchos éxitos.
46:18Yo de mi lado felicitarte porque he conocido muchas mamás con la intención de hacer algún negocio de bebés y de maternidad,
46:29pero no lo han logrado aterrizar.
46:31Y tú ya llevas varios años en el mercado.
46:34Eso es excelente.
46:36Eso da un track record.
46:38Y igual que como dice Hugo, o sea, mejorar la oferta está complicado.
46:43Realmente eso es un combo excelente.
46:48Te felicito.
46:50¿Tenemos un trato?
46:52Sí.
46:53Eso, eso.
46:58Sacaste las manos.
46:59Sí, yo también ya.
47:00La verdad que súper emocionada.
47:09No, no pensé tanta participación, pero al final creo que les llegué al corazón
47:15en el sentido de que también están con el mismo objetivo que yo.
47:19La más soltera es duro.
47:20Eso es durísimo.
47:21Y ahí estamos, la vamos a apoyar.
47:23Yo la vi cuando ustedes le hicieron la alerta, le vi su cambio y wow, es que es una ayuda que me necesita.
47:29Ese es impacto.
47:30Y ahí estamos, la vamos a apoyar.
48:00Banco Industrial presentó Shark Tank Guatemala.
Recomendada
48:33
|
Próximamente
48:09
11:54
1:04:01
1:40
0:59
8:39
10:23
9:57
Sé la primera persona en añadir un comentario