Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Misiones celebra el Día del Trabajador, extendiendo el reconocimiento al esfuerzo con un día no laborable adicional. En esta jornada de reflexión sobre el valor del trabajo, Misiones Online explora las vidas de un olero, una productora yerbatera, un tarefero y un bicicletero. Sus relatos, aunque diversos, convergen en el orgullo por su labor como motor de progreso. Sus voces tejidas resaltan la dedicación que impulsa la economía de la provincia."
En esta significativa jornada que conmemora la histórica lucha del movimiento obrero por sus derechos, Misiones se une a la celebración del Día del Trabajador. Como cada 1° de mayo, la Argentina recuerda a los Mártires de Chicago, aquellos sindicalistas que en 1886 alzaron su voz en demanda de una jornada laboral de ocho horas, un reclamo que resonó en todo el mundo y sembró la semilla de las conquistas laborales actuales.
En este contexto de celebración y reflexión sobre el valor del trabajo, Misiones Online realizó una recorrida por las historias de vida de algunos de los protagonistas de la economía provincial. A través de sus relatos, se dibuja un mosaico de desafíos, dedicación y pasión por sus oficios: la labor ancestral del olero, la entrega en los yerbales, el incansable ritmo del tarefero y la precisión del bicicletero. Sus voces, aunque diversas en su quehacer diario, convergen en un punto fundamental: el orgullo por el trabajo como motor de progreso personal y colectivo.

MB

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenido acá a Parma, soy Ramón Silvero, soy olero desde toda la vida prácticamente.
00:06Yo soy Orlando Rubén Luna, con la cuestión de la bicicletería, PC de joven.
00:14Y mira, 45 años que comenzamos a plantar las primeras plantas acá en el 25 de mayo,
00:23porque yo soy oriunda de la colonia Yapeyú, que pertenece a Guaraní.
00:28Yo trabajo en la hierba, yo hago servicio, trabajo con los referos, con la gente, estoy unido a ellos hace más o menos 16, 17 años.
00:42Estoy en la hierba, que nací, me crié en la chacra.
00:46Muy chico, ¿no? Canteando los adores y ahí con mi papá, porque él hacía ladrillo.
00:52Y ahí venimos nosotros aprendiendo el oficio de olero y ahí seguimos, ¿no?
00:56Yo vengo del interior y allá se hace hierba en la época de aquellos años, se cosechaba solo en invierno.
01:04Y nosotros hacíamos invierno un par de meses ponerlo y despegarlo a la olalía con el viejo, ¿viste?
01:09A la mañana a la escuela, a la tarde a la olalía y ahí empezó.
01:12Seguimos trabajando con todos los cultivos, porque no solo hierba tenemos, diversificamos la producción.
01:21Tenemos citrus, hacemos tabaco, aún hacemos tabaco.
01:26Y así tenemos la hierba, el tabaco, el citrus y todo lo que es, lo que se planta en la chacra, ¿no?
01:35Se cría también para subsistir y así.
01:40Seguimos trabajando, estamos los dos ya solos, yo y mi esposo, pero no bajamos los brazos, seguimos adelante.
01:48Y vine para acá y ahí estoy con el tallercito.
01:52Y bueno, estamos, hasta hoy día estamos, peleamos.
01:55Yo mientras trabajaba en Alderete fui preparando acá con mi papá que vivía en ese entonces y después yo tengo dos hermanos que fueron también incursionando acá en el taller y ahora lo último me toca a mí, ¿viste?
02:11Y bueno, ya hace un poquito más de 40 años que estamos peleándole, ¿viste?
02:17Pasando desde el piso, desde la limpieza, desde, como es desde la macheteada, por ahí se hacemos los, se hacemos la plantada, la cosecha de hierba, este, llevar al secadero, ponerle al talespero, carriarle, traerle, esto es nuestro, nuestro trabajo día a día.
02:40Un servicio integral completo, se le hace desde, desde, desde lo que él quiera el colono en la chacra.
02:49A la hora de la cultura del trabajo, a los hijos, tengo los tres muchachos trabajando, ¿no?
02:52Son, tengo un camionero a larga distancia que está trabajando, es un colectivero, tengo otro también que es camionero.
03:01O sea, que después las chicas, una, siempre en la cultura del laburo, están trabajando en una droguería hace muchos años, trabajando en el hospital, también en el laburo,
03:09y tengo una chica que está en la facultad. Y yo siempre le digo, la única defensa del trabajador, del pobre, es el estudio.
03:18Yo, pude comprar mi casa, tengo dos hijas que estudiaron, bueno, estamos trabajando y la bicicleta da salud también.
03:30Para todos los productores, un feliz día del trabajador. Llega y los cuide siempre.
03:38Feliz día del trabajador, porque en realidad esto lleva a su trabajito, ¿viste?
03:42Que hay que estar. Y por día hay bicicleta de, tienen su desperfecto y bueno, y hay que estar, hay que estar.
03:52Que tengan también ustedes un feliz día. Y nosotros vamos a seguir luchando, vamos a seguir al pie todos los días.
04:00No sé si mañana también, que es el día del trabajador, porque hoy me avisa el secadero,
04:04creeríamos que también vamos a trabajar, porque no tenemos margen para quedarnos en la casa sentado, ¿vio?
04:13Y creo, creería yo que mañana estaremos trabajando. El día del trabajador estaremos trabajando.

Recomendada