Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 semanas
En este programa especial celebramos a La Jornada y reflexionamos sobre el oficio mismo de hacer periodismo. Un diario que nació con más sueños que recursos y que, hoy como siempre, busca ser un referente de compromiso social, cultural y político en México.

Conducido por Javier Aranda Luna, este episodio reúne a tres pilares de nuestra casa editorial: Miguel Ángel Velázquez, Luis Hernández Navarro y Roberto González Amador, quienes comparten anécdotas, memorias y reflexiones sobre lo que significa hacer periodismo desde La Jornada: su origen, su presente y los retos hacia el futuro.

📌 Un recorrido por la historia viva de un medio que ha acompañado las luchas sociales, las expresiones culturales y la vida política del país.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué significa la jornada?
00:11Pues la vida.
00:14Ni un poquito más, ni un poquito menos.
00:16La jornada es cumplir con una cantidad inmensa de sueños para ser un poco romántico
00:23y para ser muy realista.
00:30Cumplir con el compromiso que tienes tú como persona.
00:36La jornada es la tarea.
00:39La jornada es la idea de continuar tratando de ser de nuestro país, nuestro país.
00:48La madrugada del 19 de septiembre de 1984, un puñado de periodistas le daban a Gabriel García Márquez
00:55los últimos detalles de lo que sería la jornada.
00:58Más que un periódico nacido de las necesidades de un grupo de profesionales, se trataba de
01:05un proyecto impulsado por ellos, pero concretado por centenares de mexicanos.
01:11Periodistas y sociedad civil aspiraban a que ese nuevo medio fuera parte y motor de una
01:19sociedad democrática y plural.
01:21visiblemente emocionado, García Márquez les confesó que él también quería fundar un periódico.
01:28Ya conseguí 4 millones de dólares, pero necesito un millón más para garantizar que dure cuando
01:35cuando menos un año.
01:36En este programa especial nos acompañan tres pilares fundamentales de esta casa editorial.
01:47Miguel Ángel Velázquez, Luis Hernández Navarro y Roberto González Amador.
01:53La sigue habiendo.
01:55En este programa especial nos acompañan tres pilares fundamentales de esta casa editorial.
02:01Miguel Ángel Velázquez, Luis Hernández Navarro y Roberto González Amador.
02:07Coordinadores cuya labor y visión ha sido parte esencial de la historia y la vida cotidiana de la jornada.
02:14Bienvenidas y bienvenidos a este espacio de celebración, memoria y futuro.
02:23¿Por qué surge la jornada?
02:26¿Por qué era necesario hacer un periódico con periodistas que tuvieran como idea fundamental su oficio?
02:37Nuestro oficio.
02:38Cuando empezamos a hacer la jornada, cuando se inició la jornada, ni siquiera pensábamos que iba a ser un diario.
02:47De pronto viajaron las ideas, se pensó en un periódico nocturno, se pensó en una revista,
02:56se pensó en una serie de opciones que a final de cuentas no terminaban por satisfacernos a nosotros,
03:04pero creo que tampoco a la sociedad.
03:08¿De qué tamaño era esa necesidad?
03:11Pues se llenó el World Trade Center, la parte abierta del World Trade Center,
03:18de personas que fueron a darnos su aval.
03:20A decirnos, sí, hace falta un periódico.
03:23Sí, vayan para adelante.
03:26Esa fue la responsabilidad que no ha perdido la jornada.
03:29Por más que los vientos del neoliberalismo empujaron velas para otros puertos, ahí estamos.
03:37Y han empujado fuerte.
03:39Muy fuerte, muy fuerte.
03:40Y ahí estamos.
03:42Y ahí seguimos todos tratando de remar o remando para que esta corriente que nos marcó la gente
03:49siga llevándonos a un puerto de, insisto, de mayor justicia social en todos los ámbitos.
03:56Y es un periódico muy claramente comprometido con causas.
04:01Y esas causas están puestas sobre la mesa, no se esconden.
04:06De tal manera que quien ve una nota no se tiene por qué llamar a engaño.
04:12Ya sabe que el periódico defiende esas causas.
04:18Cuando fue el movimiento estudiantil del CEU en 1986,
04:22se le dio una gran cobertura a ese movimiento y a los estudiantes.
04:28Cuando viene el levantamiento zapatista en 1994,
04:33se cubre el levantamiento como ningún otro medio lo hizo.
04:38Cuando fue la primera o la segunda guerra de Irak, se hace lo mismo.
04:45Hay muchísima información, pero la orientación de esa información,
04:50pues el lector sabe de antemano en qué consiste.
04:56No hay cartas marcadas ahí.
04:57Estamos además en un momento muy complicado,
05:00en donde el modelo de negocio de toda la prensa escrita en el mundo,
05:04no solamente en México está en crisis,
05:07en donde no se ha acabado de encontrar la justa combinación
05:13entre el periódico en papel y el periódico en la red,
05:23en donde hoy una de las cosas principales para capitalizar
05:31es la información de datos.
05:34Y eso no lo hace el periódico.
05:36El periódico no vende la información de sus lectores,
05:40de los lugares donde tienen, de las edades que tienen, etcétera, etcétera,
05:46como lo hacen otros medios.
05:49Pero entonces estamos en un momento en que, como empresa,
05:54pues es muy difícil ir encontrando efectivamente el justo equilibrio.
06:01Somos un medio, un periódico que surgió de un momento específico
06:09que ha relatado Miguel Ángel.
06:11Hoy quizá resulte remoto pensar que vivíamos en un país de una voz única,
06:22de un partido único, de una televisora única,
06:26de una prensa que aún cuando tenía varias cabeceras, pues era una prensa.
06:30Prácticamente leías lo mismo en todos lados.
06:33Es decir, ese mundo de principios mediados de los años 80 del siglo pasado
06:40no han transcurrido más que 40 años.
06:47Es poco en realidad.
06:49Pero en ese mundo, en ese momento de la sociedad mexicana fue que surgió la jornada.
06:57Y sin duda, sin duda, una de sus grandes fortalezas fue precisamente haber tenido el tino
07:05y haber sido favorecida por el respaldo de un grupo de la sociedad
07:11que consideró que era una buena idea impulsar un proyecto que cristalizó,
07:18que navegó por mares tormentosos en sus primeros meses,
07:25con el bloqueo por parte del gobierno federal, del sector empresarial, ni qué decir,
07:34pero con el apoyo decidido, los grupos de la derecha,
07:40pero con el apoyo decidido de la gente,
07:43y también hay que decirlo, de un grupo muy importante de artistas mexicanos,
07:49de pintores, escritores, escultores, cineastas, en fin, un grupo de intelectuales
07:59que también impulsó esta idea que ya tiene 40 años.
08:07Fue una apuesta temeraria, Miguel Ángel,
08:10porque García Márquez les preguntó a los fundadores de la jornada
08:14que cuánto capital tenían, para cuántos números,
08:19y resultó que solamente tenían para una semana.
08:22Y a pesar de todo, camino. ¿Cómo lo entiendes?
08:27Mira, eran momentos difíciles, pero estábamos convencidos.
08:35¿De qué se trataba? Bueno, de que no ibas a cobrar la próxima quincena.
08:38No importaba. Ya le habías dicho a tu familia, ¿qué crees?
08:44Ve guardando porque no va a haber.
08:49¿Qué planteabas?
08:51Que teníamos que existir.
08:55Era la lucha por la existencia, por sobrevivir.
08:59Mira, a lo mejor hubiera sido muy fácil que después de la ruptura en uno más uno,
09:05porque venimos de uno más uno, o si nos queremos ir más lejos,
09:10venimos de aquel momento en que se ataca Excelsior
09:14y se divide su redacción para fundar por un lado proceso,
09:19por otro lado, uno más uno.
09:21Pero veníamos desde uno más uno con la idea de tratar de hacer
09:24un compromiso con la sociedad.
09:27Ahí venía, ahí se fueron dando las armas para que todos los demás
09:33no quisiéramos ir a otro lado.
09:36No queríamos ir a la televisión o no queríamos cambiarnos de periódico.
09:42No queríamos hacer nuestro periódico.
09:45El periódico que tuviera como base esto de un diálogo muy abierto,
09:50muy constante con la sociedad.
09:52Acuérdate que una de las premisas en la fundación de La Jornada
09:57es darle la voz al quien no tiene.
10:01Ahí empezaba la idea de tratar de conseguir un diálogo con la gente,
10:06de acercarnos a la gente.
10:08En un momento en el que el periodismo solamente
10:11era el diálogo de las cúpulas del poder.
10:17La gente, lo que la gente pensara, eso era lo que menos importaba.
10:20Lo que la gente sentía era lo que menos interesaba.
10:25Lo que decía la población no tenía sentido para el poder, para las hegemonías.
10:33Entonces, cuando se construía ese diálogo cupular,
10:38se olvidaba todo lo demás.
10:39Nosotros queríamos ser exactamente lo contrario.
10:43¿Cómo hablamos con la gente?
10:45¿Cómo hablamos con la sociedad?
10:46¿Cómo logramos entendernos?
10:50Ese era nuestro compromiso.
10:51Ese sigue siendo nuestro compromiso.
10:53Y hay veces que ni siquiera lo conseguimos,
10:55porque es difícil.
10:56Es muy difícil.
10:59De pronto también tenemos desviaciones.
11:02De pronto también.
11:03Por eso, de repente digo,
11:06qué bueno que tenemos a Carmelina,
11:08porque nos jala las riendas y nos pone otra vez ahí
11:11donde tenemos que estar en la lucha que debemos dar
11:14todos los días a partir de nuestro compromiso de nacimiento.
11:20La jornada nació para eso, no nació para otra cosa.
11:30Entonces, en términos de producción, ¿cuál es tu chamba?
11:34Mira, yo trato de llegar al periódico,
11:38independientemente del tránsito,
11:41de las manifestaciones y los bloqueos,
11:43de estas cosas que sucedan a diario en esta ciudad.
11:47Trato de llegar al periódico a las cinco de la tarde.
11:52A las cinco y media
11:52se reúne todo el equipo de producción del periódico.
11:59Hay una idea.
12:00Mira, los periódicos son
12:02quizá un aparato de producción muy lineal.
12:09Lo que se decide arriba baja linealmente.
12:13Sin embargo, en la jornada las cosas han sido un poco diferentes.
12:20Discutimos un grupo de personas
12:23qué es lo importante en el periódico,
12:28qué va a ser lo importante
12:30que le vamos a proponer a la dirección
12:32para que la dirección decida.
12:34Pero entre todos buscamos cuál es nuestra información.
12:39Platicamos nuestra información.
12:42Ponemos a concurso nuestras noticias.
12:46Y ahí se decide, más o menos,
12:49cómo va a ir armado el periódico.
12:52Ese consenso se lo ponemos a la dirección.
12:57Y la dirección nos aprueba o desaprueba.
13:00O cambia.
13:04Eso en términos de la producción lineal,
13:07como se da todos los días.
13:11Pero después de ciertas horas,
13:13ya no decide más que la noticia.
13:18La noticia es la que decide todo,
13:20es la que cambia la primera plana,
13:23es la que cambia una contraportada,
13:25es la que da idea
13:26de una rayuela diferente.
13:30Es la que nos cambia, por ejemplo,
13:32en la fotografía.
13:35Los tiempos nos van marcando.
13:37La noticia es la que ordena.
13:38Y ahí es una parte que a mí me sigue pareciendo
13:47muy interesante,
13:50que armar un periódico impreso,
13:55vamos en esas dos,
13:56toda la tarde,
13:57la parte en línea y la parte impresa,
13:58es como regresar a los tiempos artesanales.
14:03Y es realmente fascinante
14:05convivir con la tecnología de la inmediatez
14:10que va todo en línea
14:10y al mismo tiempo ir viendo
14:11cómo los compañeros de la mesa de redacción
14:14van armando las páginas,
14:16editando las notas,
14:17colocándole la cabeza,
14:19buscando la fotografía adecuada
14:21y luego la revisas
14:22y bueno,
14:24pues como siempre ocurre,
14:25la revisas cinco veces
14:26y al otro día sale con una errata
14:28así de este tamaño.
14:31Pero continúa ese proceso
14:35hasta que tenemos armadas las páginas,
14:39tenemos armadas la portada
14:41y la contraportada
14:42que sometemos pues
14:46a la aprobación final
14:47de la directora
14:49y una vez que todo quedó
14:53digamos concluido en la mesa,
14:56comienza digamos
14:57el periódico,
14:59sale del edificio de la jornada
15:01y empieza su viaje hacia el taller
15:04donde viene otro proceso
15:06y que termina,
15:09bueno,
15:09después de la impresión,
15:12más o menos a las
15:13tres,
15:15tres y media de la mañana
15:17del día siguiente
15:19al que empezamos a trabajar
15:20cuando inicia su distribución
15:24para llegar finalmente
15:26a los lectores
15:26y esa historia
15:28todos los días.
15:31Ya las redacciones
15:32ya no huelen a tinta,
15:35pero sí,
15:37yo creo que todavía conservan
15:39cuando menos en la jornada
15:41el olor al coraje
15:42de tener que informar
15:44de la convicción
15:45de estar en lo que uno cree.
15:49Eso es sin valor.
15:51¿Qué es una portada?
15:52Una portada es un mapa,
15:54¿no?
15:54un mapa que te invita
15:57a ir a determinado lugar
15:59destacando lo que
16:02al periódico le parece relevante.
16:07No es que no sea importante
16:08lo que no aparece en portada,
16:10pero no puede aparecer
16:11todo en la portada
16:12y en la contraportada,
16:13¿no?
16:14Lo que tenemos
16:16con la tapa
16:18y la contratapa,
16:19entonces,
16:20es dos mapas,
16:22digamos,
16:22un mapa principal
16:24para
16:25moverse
16:28en todo lo que
16:29es central
16:31en el día
16:32y otro
16:34que,
16:35siendo importante,
16:37tiene
16:37otra jerarquía.
16:40De entrada,
16:41sucede
16:41que hay gente
16:41que comienza a leer
16:42el periódico
16:43de la revés y adelante.
16:45Que además
16:45ahí tiene un editorial
16:46que es muy importante,
16:48La Rayuela.
16:48La Rayuela
16:49que es como
16:50un clavo ardiente
16:51muchas veces,
16:52¿no?
16:53Con una ventaja,
16:54como dice el dicho,
16:55lo bueno
16:56si es breve
16:57dos veces bueno,
16:58¿no?
16:59Así es.
16:59Este,
17:00en unas cuantas líneas
17:01la Rayuela
17:02sintetiza
17:04una idea
17:06central
17:08que
17:09lo hemos visto
17:11estos últimos meses,
17:13¿no?
17:14Este,
17:14provoca
17:15un enorme revuelo
17:17en muchas ocasiones,
17:18¿no?
17:18Así es.
17:18A veces se cometa
17:20más
17:21la Rayuela
17:22que la editorial
17:22y que todas
17:24las otras dotas
17:25del periódico,
17:26¿no?
17:26O sea,
17:27cinco líneas
17:28terminan
17:29teniendo
17:29más impacto
17:31que
17:31reportajes
17:34absolutamente
17:35bien hechos
17:36y argumentados,
17:37¿no?
17:38Primero,
17:39la cultura es política
17:41y este es un periódico
17:42político,
17:43¿no?
17:43lee
17:44y es otra forma
17:46de expresar
17:47la política,
17:48mucho más
17:49sofisticada,
17:50mucho más
17:51elaborada,
17:52¿no?
17:53Este,
17:53pero lo es.
17:54Pero segundo,
17:55este es el periódico
17:57que lee,
17:58se lee en las universidades,
18:00que lee
18:00el mundo artístico,
18:03el mundo cultural,
18:04y hay entonces
18:06una reciprocidad
18:07en el sentido
18:08y una retroalimentación
18:10de que
18:11lo que ellos
18:12producen
18:13se refleja
18:15en las páginas
18:16de la jornada
18:16y que
18:18la jornada
18:19alimenta
18:21la producción
18:22de ellos,
18:23¿no?
18:23Es un,
18:25diría yo,
18:26una relación
18:28mutuamente
18:29conveniente.
18:30Yo creo
18:31que la
18:32la jornada
18:34tiene
18:35tiene
18:38muchas cosas
18:41valiosas.
18:44Sin duda,
18:45creo que
18:46una de las principales
18:47es
18:48la
18:49credibilidad.
18:51Tiene
18:51un nombre,
18:53tiene
18:55una
18:55historia,
18:57tiene
18:57prestigio
18:58que se traduce
18:59en credibilidad,
19:01¿no?
19:01no,
19:04no,
19:04no se me,
19:07no dejo de lado,
19:08no se me escapa
19:09que
19:10ahora en este mundo
19:11de
19:11las
19:12redes sociales
19:13que son así como
19:14un patio
19:16donde
19:16sale lo
19:18mejor y lo peor
19:19de todo el mundo,
19:20de repente
19:22estamos
19:22metidos
19:23en
19:24toda suerte
19:25de
19:25polémicas,
19:27de
19:27descalificaciones,
19:29pero
19:31eso
19:34no
19:35no me
19:36no hace
19:38más que
19:39reforzarme
19:39la idea
19:40de que
19:40nosotros
19:40tenemos
19:41un gran
19:43nombre,
19:44que tenemos
19:45un
19:46prestigio
19:49y que
19:50precisamente
19:51ese nombre
19:53y ese
19:53prestigio
19:54está
19:54fincado
19:55en nuestra
19:57historia de
19:5740 años,
19:59poco más
20:00de 40 años,
20:02en las que
20:03en los que
20:04desde
20:06nuestro
20:07nacimiento
20:09acompañamos a los
20:11damnificados
20:12de los sismos
20:13de 1985,
20:16fuimos
20:16un
20:18medio
20:19que
20:21explicó
20:22lo que
20:23estaba
20:23ocurriendo
20:23en
20:241994,
20:2695,
20:27en esos
20:28años
20:29convulsos
20:29para
20:30la
20:31historia
20:32reciente
20:33de nuestro
20:33país,
20:35fuimos un
20:36medio
20:36que
20:37puso
20:39sobre la
20:39mesa
20:40lo que
20:42significaba
20:42para
20:43el
20:45país
20:45y sobre
20:46todo
20:46para las
20:47futuras
20:47generaciones
20:48del
20:48país
20:48que
20:50se
20:50emprendiera
20:51un
20:52rescate
20:53del
20:54sistema
20:54bancario
20:55con
20:55recursos
20:55públicos
20:56y
20:58creo
20:59que
20:59en este
21:00caso
21:00en
21:01particular
21:01en
21:02todos
21:03pues
21:03pero
21:03en este
21:03caso
21:04en
21:04particular
21:04el
21:06tiempo
21:06nos
21:06dio
21:06la
21:07razón
21:07en
21:07el
21:08sentido
21:08de
21:08que
21:08hoy
21:09lo
21:09estamos
21:09pagando
21:10todavía
21:10y
21:11según
21:12nos
21:13han
21:13dicho
21:13hace
21:14poco
21:14el
21:14secretario
21:15de
21:15hacienda
21:15falta
21:16todavía
21:17varias
21:18décadas
21:18antes
21:18de que
21:19lo
21:20sigamos
21:20pagando
21:20yo
21:21creo
21:21que
21:22más
21:25que
21:25poner
21:26una
21:28un
21:29hecho
21:29puntual
21:31sobre
21:31la
21:31mesa
21:31para
21:33
21:33el
21:33valor
21:33de
21:34todo
21:34lo
21:35que
21:35hay
21:35en
21:35esta
21:36casa
21:36es
21:36precisamente
21:37ese
21:37es
21:38un
21:39esfuerzo
21:39colectivo
21:40de
21:40muchísima
21:41gente
21:41no
21:43sólo
21:43los
21:43que
21:43trabajamos
21:44aquí
21:44en
21:45la
21:45jornada
21:46sino
21:46artistas
21:48intelectuales
21:49gente
21:51en
21:51el
21:52ámbito
21:53privado
21:53de
21:53los
21:54negocios
21:54que
21:55forman
21:58parte
21:58como
21:59lectores
22:00incluso
22:00de esta
22:01comunidad
22:01que
22:02nos
22:03compromete
22:04a
22:04mantener
22:05esa
22:06historia
22:07que
22:07nos
22:08compromete
22:08a
22:09mantener
22:10nuestro
22:11compromiso
22:13con
22:13el
22:14trabajo
22:14y
22:16realmente
22:17siento
22:18que
22:19la
22:19jornada
22:20es
22:20un
22:23ejemplo
22:25único
22:25en el
22:26mundo
22:26de lo
22:27que es
22:27el
22:28esfuerzo
22:28colectivo
22:29de una
22:29comunidad
22:30periodística
22:32nosotros
22:34no hay
22:36una
22:36no hay
22:38una
22:38empresa
22:39no hay
22:40un fondo
22:40de inversión
22:41detrás
22:42es
22:43una
22:45comunidad
22:45que
22:46algunos
22:50van
22:52vienen
22:52fallecen
22:54lo que sea
22:54pero es
22:55la que nos
22:56dio origen
22:56es la
22:57comunidad
22:57que está
22:58aquí
22:58ha ido
22:59creciendo
22:59se ha ido
23:00enriqueciendo
23:00y
23:01me parece
23:03que eso
23:04es
23:05donde
23:06radica
23:06la
23:08esencia
23:09de lo que
23:10somos
23:10como
23:11medio
23:12como
23:13periódico
23:14tenemos
23:16tenemos
23:16una
23:16historia
23:16me
23:19atrevería
23:20a decir
23:20que
23:20nos
23:21sentimos
23:22orgullosos
23:22de esa
23:23historia
23:23y
23:25dispuestos
23:27a
23:27continuarla
23:28mientras
23:29se pueda
23:30hay
23:32alguna
23:33anécdota
23:33que nos
23:34puedas
23:34compartir
23:35que
23:35revelen
23:36digamos
23:37el espíritu
23:38de la
23:38jornada
23:38que te
23:39haya
23:39tocado
23:39a ti
23:40vivir
23:41directamente
23:42en tu
23:43papel de
23:43editor
23:43o colaborador
23:44mira
23:46me ha
23:46tocado
23:46que
23:48en
23:50Sudamérica
23:51que en
23:53Italia
23:53que en
23:54España
23:54en algunos
23:55momentos
23:56gente
23:58que
23:58que no
23:59me
23:59conoce
23:59me
24:01pregunte
24:02bueno
24:02y tú
24:03a qué
24:03te
24:03dedicas
24:04y
24:04entonces
24:04digo
24:05bueno
24:05soy
24:05periodista
24:06y
24:07dónde
24:08escribes
24:09dónde
24:09trabajas
24:10la jornada
24:11entonces
24:11me dicen
24:11la jornada
24:12con
24:14genuina
24:16admiración
24:17y cómo
24:19le hacen
24:19con
24:22cómo
24:23cómo es
24:23posible
24:23que
24:25eso
24:25salga
24:26entonces
24:27esto es
24:27una
24:27una
24:28constante
24:28no
24:29no
24:29es
24:31una
24:31anécdota
24:31de un
24:32solo
24:32lugar
24:32es
24:33Argentina
24:33es
24:34Venezuela
24:34es
24:35Ecuador
24:36es
24:36Bolivia
24:37es
24:39también
24:39como decía
24:40Italia
24:41lugares
24:42de España
24:42que tienen
24:43una
24:44presa
24:44tan buena
24:45Alemania
24:46no
24:46así me
24:47me ha sucedido
24:48y es
24:48realmente
24:49muy
24:50gratificante
24:51me gustaría
24:55Roberto
24:55que nos
24:56contaras
24:56una
24:56anécdota
24:57de tu
24:58relación
24:58con la
24:59jornada
25:00bueno
25:02pues
25:03la
25:06la
25:06la
25:07la jornada
25:08es
25:08el
25:08el
25:09el
25:11espacio
25:11el
25:13el lugar
25:14vital
25:14donde
25:14he desarrollado
25:16el
25:1790%
25:18de
25:18de mi
25:19trabajo
25:19no
25:19este
25:20y
25:22digamos que
25:24siento
25:24que mi
25:25yo llegué a la jornada
25:27en 1993
25:28hacia finales
25:29de 1993
25:31a la sección
25:34de economía
25:35y
25:37fue
25:37un momento
25:38en el que
25:39estaban
25:40operando
25:42cambios
25:42tremendos
25:43en el país
25:44poco después
25:46de que yo llegué
25:46al periódico
25:47se
25:47arregló
25:49o se firmó
25:50bueno no se firmó
25:51se terminó de negociar
25:52entre Canadá
25:53Estados Unidos
25:54y México
25:55el tratado de libre comercio
25:56de América del Norte
25:57que
25:57le cambió el rostro
25:59o cambió el rostro
26:01de la estructura
26:01económica
26:02entonces
26:02pues
26:05mi
26:06mi anécdota
26:07lo que yo te diría
26:08es que
26:08que
26:09que me sentí
26:11como un
26:12niño pequeño
26:14arrojado a la alberca
26:15sin saber nadar
26:16y
26:18esa fue mi
26:19mi llegada
26:20a la jornada
26:21este
26:21por fortuna
26:23creo que la alberca
26:24estaba bajita
26:24entonces no me
26:25no me ahogué
26:26y este
26:27y ha sido una
26:28una
26:29un
26:31un
26:31un
26:32un trayecto
26:33que
26:34que
26:35me ha permitido
26:36conocer el país
26:37a muchos de sus actores
26:38me ha permitido
26:39viajar por el mundo
26:42este
26:43conocer
26:44cosas que
26:46que de otra manera
26:47seguramente no
26:48no habría tenido
26:49la posibilidad
26:50y entonces
26:51es este
26:51ha sido una
26:53una
26:54la mejor experiencia
26:55miguel ángel
26:56ya para terminar
26:57cuéntanos una
26:58anécdota
26:59que tenga que ver
27:00con la jornada
27:00y con miguel ángel
27:02que yo no
27:02estaba tratando
27:04de acordarme
27:05muchas cosas
27:06yo no
27:07yo no estoy muy seguro
27:08porque
27:08lo tengo ahí
27:09medio
27:10perdido
27:11con el tiempo
27:11alguna vez
27:16me enviaron
27:17iba yo a hacer
27:20algún reportaje
27:21a
27:21a la montaña
27:23de guerrero
27:24había un hotel
27:30no me acuerdo
27:30cómo se llamaba
27:31el hotel
27:31que tenía
27:32el único teléfono
27:34que había
27:35creo que
27:3520
27:3630 kilómetros
27:37alrededor
27:37entonces
27:39ahí te llamaban
27:40y un día
27:41creo que el segundo día
27:43que estaba yo ahí
27:44recibí una llamada
27:45que decía
27:46un recado
27:48que decía
27:49vete a Chilpancingo
27:51porque se puso
27:52muy fea la cosa
27:52con el rector
27:54en la universidad
27:55me fui a Chilpancingo
28:00tú te acordarás
28:02que
28:02en la montaña
28:04de guerrero
28:04por ahí de diciembre
28:05arriba hace mucho frío
28:07y yo llevaba
28:09ropa de frío
28:09entonces me bajaron
28:10a Chilpancingo
28:11de un calor
28:12a todo
28:13a 20 grados
28:13y yo con ropa
28:16de otro
28:16entonces
28:18caí
28:21en Chilpancingo
28:25y a las horas
28:26de estar en Chilpancingo
28:27recibo otra llamada
28:29en la que me decía
28:31va a haber una
28:32muy importante reunión
28:35de los sindicatos
28:36con el secretario
28:37de trabajo
28:38en Acapulco
28:38vete para allá
28:39pues bueno
28:44me iba yo
28:45a Acapulco
28:46sin traje de baño
28:48y llegué
28:50a Acapulco
28:50y bueno
28:52primero te platico
28:52las cosas
28:54del trabajo
28:54una mañana
28:56salía yo
28:59de mi cuarto
29:00en el hotel
29:01Elcano
29:02y entonces
29:05me encontré
29:06desayunando
29:08o almorzando
29:09al gobernador
29:11Rubén Figueroa
29:12y pasé
29:17junto a él
29:19y le dije
29:19buenos días
29:20gobernador
29:20y se volteó
29:22y me dijo
29:22usted
29:22¿quién es?
29:24pues yo soy periodista
29:25me dijo
29:27pinches periodistas
29:28para matarlos
29:29a todos
29:29hija no
29:32pero yo soy
29:33de mi medio
29:34de la jornada
29:35de una mazón
29:36no me acuerdo
29:36dije pues a eso
29:38es para colgar
29:39los de los huevos
29:40y al gobernador
29:43le dije
29:43mire
29:43no se ponga valiente
29:45porque usted
29:46no es capaz
29:47de ninguna manera
29:51de responder
29:52a lo que yo le pregunte
29:53y se me quedó
29:55mirando
29:56y me dijo
29:56y usted no es capaz
29:57de tomarse
29:57lo que yo me tomo
29:58a ver si es cierto
30:02pues
30:03entonces mandó pedir
30:05una botella
30:06de coñac
30:08y coca cola
30:09la entrevista
30:14fue muy larga
30:14muy larga
30:16yo
30:16obviamente
30:17no traía
30:17ni en qué apuntar
30:19todo iba
30:20tenía que haber sido
30:21de memoria
30:21los compañeros
30:24de la prensa
30:26se metieron
30:27atrás de una mampara
30:28que había
30:29en el lugar
30:29donde estábamos comiendo
30:30porque
30:31Rubén Figueroa
30:32les dijo
30:32no nadie
30:33esto es para él
30:33y esto es con él
30:35y entonces
30:37algunas filmaciones
30:38que hubo del momento
30:39tenían la cámara
30:41detrás de la mampara
30:42entonces
30:44se veía Figueroa
30:45se veía
30:45mi espalda
30:46y tal
30:46y bueno
30:49después de muchas cosas
30:50cosas que
30:52ahora
30:52le dije
30:54oiga
30:55pero usted tiene
30:56muchos presos políticos
30:58aquí en Guerrero
30:59hay muchos presos políticos
31:00me dijo
31:01eso no es cierto
31:02claro que es cierto
31:03la casa está llena
31:04no
31:05aquí no hay presos políticos
31:07todos están muertos
31:08es el tamaño
31:10de Rubén Figueroa
31:11y al final
31:13de la entrevista
31:13le dije
31:14oiga
31:15y quién va a ser
31:17el bueno
31:17quién es el sucesor
31:20y me dijo
31:22la caballada
31:26está flaca
31:27la frase
31:31se hizo muy
31:31muy famosa
31:34y te platicaré
31:36que
31:37yo estaba
31:38absolutamente
31:40fuera de la realidad
31:42pero creo que
31:44para mí
31:45para mí
31:46es una
31:46una de las
31:48de las
31:48anécdotas
31:50de lo que me ha pasado
31:51en la vida
31:51de esto
31:52que tiene
31:53muchos insabores
31:55y muchas cosas
31:56interesantes
31:57pero que siempre
31:59han sido
31:59parte de la enseñanza
32:01del oficio
32:03esto no se aprende
32:05en ningún libro
32:07y ahí vamos
32:08y ahí vamos caminando
32:09¿qué retos ves
32:14hacia adelante
32:15que debe enfrentar
32:16el periódico?
32:17primero encontrar
32:19la clave
32:21para un modelo
32:21de negocios
32:23que permita
32:24hacer
32:24efectivamente
32:25una publicación
32:27sustentable
32:28¿no?
32:28que
32:31enganche
32:32en el buen sentido
32:33de la palabra
32:34a los jóvenes
32:35a la lectura
32:36de los periódicos
32:37¿no?
32:40estamos ante
32:41generaciones
32:42en los que
32:43la lectura
32:44del periódico
32:44se ha perdido
32:45¿no?
32:46se informan
32:48a través
32:48de las redes
32:49sociales
32:49a partir
32:51de
32:52mensajes
32:54en tweet
32:55cosas subidas
32:59en tiktok
33:00en el mejor
33:02de los casos
33:03¿no?
33:03entonces
33:03está el reto
33:05de
33:06cómo hacerle
33:07para que
33:07efectivamente
33:08se interesen
33:09yo recuerdo
33:11perfectamente
33:12cuando era niño
33:13comenzaba a leer
33:15el periódico
33:15lo primero que leía
33:16era el excelsior
33:17era
33:18lo que había
33:20¿no?
33:20lo mejor
33:21y
33:22lo que leía
33:23era
33:24la sección
33:25deportiva
33:26eso era
33:26lo que me
33:27de lo que me
33:28interesaba
33:28¿no?
33:29y leía
33:30las columnas
33:31de setia
33:32sobre los
33:32ratoncitos
33:33verdes
33:34y
33:34y de ahí
33:35entonces
33:36pasé
33:36a
33:36a las
33:37otras secciones
33:38este
33:39hay que
33:41encontrar
33:41cómo
33:42a los jóvenes
33:43de hoy
33:44¿no?
33:44se les puede
33:45presentar
33:46contenidos
33:48que
33:49reproduzcan
33:50eso que me
33:51pasó a mí
33:51cuando era yo
33:52joven
33:53y comencé
33:54a navegar
33:55en las
33:56páginas
33:57de la prensa
33:59escrita
33:59la jornada
34:01es un
34:02periódico
34:03que refleja
34:05el estado
34:06de ánimo
34:06de una
34:07parte
34:08importante
34:09de la sociedad
34:10musical
34:11una parte
34:13que está
34:14vinculada
34:15como decíamos
34:16al mundo
34:17de la cultura
34:17al mundo
34:19de las luchas
34:20democráticas
34:21al mundo
34:22del
34:22antiimperialismo
34:23y al mundo
34:25de los movimientos
34:25populares
34:26creo que eso
34:27se refleja
34:28y se
34:29y se expresa
34:30ahí
34:30y quienes
34:31participan
34:32de ella
34:32encuentran
34:34en la jornada
34:35un espejo
34:36en el que
34:36se reflejan
34:37encuentran
34:39lo que están
34:39buscando leer
34:40¿no?
34:42y que en muchas
34:42ocasiones
34:43ya lo saben
34:44pero necesitan
34:45reafirmar
34:46y el que la jornada
34:47se los diga
34:48es una forma
34:49de reafirmar
34:50algo más
34:51que nos quieras
34:52compartir
34:52pues muchísimas
34:54gracias
34:54y felicidades
34:55por esta aventura
34:56hacer periodismo
34:57es contar
34:58el cuento
34:58de la verdad
34:59dar cuenta
35:01de historias
35:02reales
35:02con personajes
35:03de carne y hueso
35:04es un oficio
35:05que requiere
35:05pasión
35:06talento
35:07pero también
35:08un genuino
35:09compromiso
35:10con la justicia
35:11y la dignidad
35:12humana
35:12su ética
35:13es dar voz
35:14a los sin voz
35:15de velar
35:16lo oculto
35:17su vocación
35:18de servicio
35:18lo hace indagar
35:19fiscalizar
35:20para encontrar
35:21el detalle
35:22que lo revela
35:23todo
35:23es un oficio
35:24que tiene sentido
35:25cuando llega
35:26a las últimas
35:27consecuencias
35:28y si
35:29para nosotros
35:30es
35:30como lo fue
35:31para Gabriel García Márquez
35:33el mejor
35:34oficio
35:35del mundo
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

39:49
Próximamente
2:18:08
Cadena Ser
hace 4 meses