Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 meses
Reviva en esta emisión de Noticias RCN las noticias más destacadas de Colombia, sus regiones y el mundo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:01Ataque terrorista en Cauca deja una civil muerta y cinco personas más heridas.
00:00:06El temor se apoderó de los habitantes de Mondomo cuando cilindros son explosivos lanzados desde un vehículo sobre la vía Panamericana.
00:00:14Hicieron explosión afectando la estación de policía y otras estructuras cercanas.
00:00:21No habrá más cese al fuego con las disidencias de alias Calarca.
00:00:25Eso confirmó hoy el gobierno. ¿Qué viene entonces? ¿Quiénes han reaccionado?
00:00:29Lo revisamos en minutos.
00:00:33100 millones de pesos en recompensa ofrecen las autoridades en Antioquia por información que permite ubicar a los asesinos de los subintendentes Nelson Cárdenas y Deimer Díaz.
00:00:44Hechos que fueron atribuidos al Clan del Golfo.
00:00:50Y el Valle del Cauca también fue blanco en medio de la escalada terrorista que vive el sur occidente del país.
00:00:55En Jamundí y Cali fueron lanzados varios artefactos explosivos.
00:00:59La información completa en minutos en Noticias A.R.C.M.
00:01:03Más de 68 mil personas se han vacunado contra la fiebre amarilla en Bogotá.
00:01:09En varios de los puntos de vacunación como este, en la terminal de Salitres, se han registrado filas.
00:01:14En minutos toda la información que necesitas saber para cómo acceder a la vacuna.
00:01:20Seguimos monitoreando el Plan Éxodo en esta Semana Santa.
00:01:24A la hora ya han salido de Bogotá más de un millón ochocientos vehículos.
00:01:27En minutos, el reporte desde la Autopista Azul.
00:01:33Noticias RCN desde la capital religiosa de Cundinamarca.
00:01:36A tan solo 40 kilómetros de Bogotá está Bojacá.
00:01:40Aquí desde muy temprano comenzaron los actos litúrgicos de este Jueves Santo.
00:01:44Desde acá nos estaremos viendo.
00:01:45El Papa Francisco no rompió con la tradición de visitar a los reclusos de una cárcel en Italia durante el Jueves Santos.
00:01:56Pidió excusas a los presos por no poder realizar el tradicional lavado de pies.
00:02:00Las ceremonias litúrgicas fueron presididas por los cardenales que el Santo Papa decidió.
00:02:06Miles de cucuteños peregrinan hasta los siete chorros en Salazar de las Palmas para orarle a la Virgen de Belén en medio de la Semana Santa.
00:02:13En otras regiones del país también se realizan peregrinaciones.
00:02:16En minutos, reportes desde Ocaña, Valledupar, Tunja y Popayá.
00:02:22Las lluvias continúan causando estragos en varias regiones.
00:02:26En la Mojana, su creña, cientos de damnificados claman por soluciones urgentes.
00:02:30Mientras que en Quibdó más de 500 familias están damnificadas por un fuerte vendaval.
00:02:35Tendremos reportes en vivo.
00:02:36A recién las críticas de Donald Trump al presidente de la Reserva Federal instó a Jerome Powell a cesar su mandato
00:02:46luego de que el funcionario volviera a referirse a los efectos de la guerra a la ancillaria desatada por el mandatario estadounidense.
00:02:54Mucha atención.
00:03:06Autoridades de Florida en Estados Unidos reportan un tiroteo en el campus de la Universidad Estatal de Florida, en la ciudad de Tallahassee.
00:03:14Las clases y los eventos del día fueron cancelados y los edificios fueron evacuados.
00:03:20Varias personas han sido trasladadas a hospitales de la ciudad para recibir atención médica.
00:03:26Ya hay un sospechoso capturado.
00:03:29Esta es una noticia en desarrollo.
00:03:39Ni siquiera en Semana Santa la gente del Cauca puede estar tranquila.
00:03:42Hoy otra vez tenemos que reportar un atentado en el departamento.
00:03:46Un ataque a una estación de policía que dejó al momento un muerto y varios heridos.
00:03:50Carlos Andrés, qué triste tener que comenzar esta emisión así.
00:03:53¿Qué más sabemos?
00:03:54Buenas tardes.
00:03:58Hola, sí, buenas tardes.
00:04:00Pues es la tristeza la que nos embarga en esta región, esta hermosa región,
00:04:04pero con la cual se han ensañado los violentos, los terroristas.
00:04:07Miren, en menos de 24 horas, tres ataques terroristas dejan a dos civiles muertos y nueve heridos.
00:04:15Ataques aparentemente contra la fuerza pública, pero los que están llevando la peor parte es la población civil.
00:04:21Miren, la campesina que murió hoy ahí en Mondomo, producto de ese ataque demencial,
00:04:26era una trabajadora del agro, era beneficiaria de un convenio de la agroindustria de la caña
00:04:31con el Ministerio de Agricultura, que propende por el desarrollo del norte del Cauca.
00:04:35Salió a tomar el bus y lo que se encontró fue la muerte.
00:04:39Hay una tristeza infinita en Mondomo.
00:04:44Destrucción.
00:04:45¿Dile a quién es, ven?
00:04:46Ahí va, güey.
00:04:47Muerte.
00:04:50Desolación.
00:04:51El jueves santo más violento en el norte del Cauca.
00:04:57Una pobre señora que no tiene nada que ver con el mundo.
00:05:01En este furgón refrigerado, las disidencias ocultaron las rampas,
00:05:05desde las cuales a las 7 y 5 minutos de esta mañana,
00:05:08lanzaron cuatro poderosos cilindros bomba contra la estación de policía.
00:05:12Estábamos acostadas y nos levantó de la cama.
00:05:15Ay, Dios mío, yo dije, Virgen Santísima, ¿qué pasó?
00:05:18¿Qué pasó yo? Tres, polosión duro.
00:05:21Yo dije, Virgen Santa, Virgen Santa, ¿qué pasa?
00:05:24Yo dije, el cuartel, la policía.
00:05:26Cuando yo me senté a desayunar, yo que cerré la puerta.
00:05:31Y cuando yo comité en trato, anda, por un castellón.
00:05:35Pero, ay, mire, antes no me caía el susto.
00:05:39Yo me paré ahí al pie, la estufa ya.
00:05:41La primera detonación fueron las cargas lanzando los cilindros
00:05:45hacia las instalaciones policiales.
00:05:48La segunda, los cilindros bomba impactando contra la estación de policía
00:05:53y una institución educativa abandonada.
00:05:55Siempre hay bastantes desastres.
00:05:57Por lo menos ahí vemos la antigua escuela,
00:06:00vemos la inspección de policía, como también la biblioteca.
00:06:03Y vamos a observar por la parte de atrás que otros daños hay.
00:06:05Un grupo de civiles en un paradero esperando el bus llevó la peor parte.
00:06:09Una mujer murió y otras cinco personas resultaron heridas.
00:06:12Había bastante gente, se oyeron tiros
00:06:15y vimos que había una persona lesionada ahí.
00:06:18Mi persona con otro ciudadano tratamos de auxiliarla
00:06:21porque estaba bastante inerme.
00:06:24Y vimos que había muerto.
00:06:26Locales y viviendas aledañas sufrieron graves daños
00:06:29por las esquirlas y la onda expansiva.
00:06:31Es un verdadero milagro que, en pleno jueves santo,
00:06:34ningún vehículo fuera pasando por la Panamericana a la hora del ataque.
00:06:38Dos explosiones más o menos a las siete de la mañana.
00:06:43Y se sintió horrible porque la gente tranquila acá.
00:06:46Y pues esperando la Semana Santa y eso.
00:06:50Y pues imagínense con lo que termina uno acá.
00:06:53El desconcierto, el miedo y la tristeza rondan a Santander de Quilichao.
00:06:58En menos de 24 horas ha sufrido tres ataques terroristas
00:07:01que dejan dos muertos y nueve heridos, todos civiles.
00:07:04Con un trino en X, la Organización de Naciones Unidas
00:07:07rechazó los tres atentados indiscriminados en Cauca.
00:07:15A través de su cuenta en X, Octavio Guzmán,
00:07:18el gobernador del Departamento del Cauca,
00:07:20le exige al ministro de Defensa que se apersone
00:07:23de lo que está pasando en el Departamento del Cauca
00:07:26que la situación está completamente fuera de control
00:07:28y le pide al gobierno nacional en general
00:07:30que le den un trato diferencial a esta región.
00:07:33La vía Panamericana a su paso por Mondomo en Santander de Quilichao
00:07:36estuvo bloqueada aproximadamente durante tres horas
00:07:38mientras se realizó la inspección del cuerpo de la campesina
00:07:41y mientras se despejaron los escombros
00:07:44que quedaron regados por todo el lugar.
00:07:46Paola, es por ahora lo que tenemos desde el Departamento del Cauca.
00:07:49Carlos Andrés Gómez, Noticias RC.
00:07:51Carlos Andrés, gracias por su reporte desde el Departamento del Cauca.
00:07:54Y vamos a seguir hablando de orden público en el país.
00:07:57Ustedes ya ven listos a nuestros periodistas
00:07:59para brindarnos la más reciente actualización.
00:08:01Mucha atención, porque además tenemos una noticia urgente.
00:08:04El gobierno nacional suspende el cese al fuego con las disidencias de Calarca.
00:08:08Oscar, explíquenos los detalles de la carta en la que notificaron la decisión.
00:08:13Así es, Paola.
00:08:13Pues fue más de un año de diferentes prórrogas
00:08:16en el que estuvo vigente el cese al fuego con las disidencias de alias Calarca.
00:08:21Sin embargo, mediante una carta del gobierno decidió
00:08:23no extender más esta medida que venció el pasado 15 de abril.
00:08:27Con esta misiva firmada por el alto comisionado para la paz, Oti Patiño,
00:08:31el gobierno acaba con el último cese que mantenía
00:08:34con las cuatro estructuras armadas ilegales más grandes del país.
00:08:38Se trata del ELN, el Clan del Golfo, las disidencias de Iván Mordisco
00:08:42y ahora las disidencias de alias Calarca.
00:08:44Según conocimos, la decisión se tomó porque estos grupos
00:08:47no cumplieron con los compromisos ni avanzaron
00:08:50en una verdadera voluntad de desmovilización y desarme.
00:08:53Pero tampoco implica que la suspensión o el fin
00:08:57de la mesa de diálogos de paz con esta estructura guerrillera.
00:09:01Hablábamos hace algunos días con el jefe negociador del gobierno
00:09:05en estos diálogos.
00:09:06Se trata de Camilo González Aposo frente a la posibilidad
00:09:09de que esto sucediera y esto fue lo que nos explicó.
00:09:14Hay que hacer un diálogo y trabajar por la paz
00:09:16esperando la vida.
00:09:18No puede ser que se asesinen civiles inermes,
00:09:20que se califique de enemigo a cualquier dirigente social
00:09:23o a cualquier firmante de los acuerdos de paz
00:09:25y se les fusile en sus casas.
00:09:28Ese no es el Camino de la Paz.
00:09:30El Camino de la Paz es un diálogo útil,
00:09:32un diálogo con principios, con respeto a la vida.
00:09:35Y por ese camino yo creo que podríamos salir adelante.
00:09:38Rafaela Cortés, gobernadora del Meta.
00:09:40Los diálogos continúan y están como lo han estado siempre,
00:09:43por encima del cese al fuego,
00:09:45por lo que esperamos que esta decisión no signifique
00:09:47el aumento de las hostilidades por parte de las disidencias,
00:09:51algo para lo cual en todo caso estamos preparados
00:09:54y no nos tomará por sorpresa.
00:09:56Además de Camilo González Pozo,
00:09:59ahí veíamos también una de las primeras reacciones
00:10:01a esta decisión.
00:10:02Se trata de la gobernadora del Meta,
00:10:04Rafaela Cortés,
00:10:05quien durante los últimos meses
00:10:07ha venido denunciando el aumento de extorsiones
00:10:10y hechos violentos por parte precisamente
00:10:13de la disidencia de alias Acalarca.
00:10:15Paola, ¿usted tiene más?
00:10:17Pendientes a otras reacciones,
00:10:18gracias Oscar por la información.
00:10:20Y miren, el temor se volvió a apoderar
00:10:22de las calles del corregimiento de Robles,
00:10:24esto en Jamundí,
00:10:25donde fue activado un artefacto explosivo
00:10:27en la madrugada que por fortuna
00:10:28no ha dejado de lesionados.
00:10:30La gente quiere pasar estos días
00:10:31de Semana Santa Mayor en paz
00:10:33y los violentos no lo permiten.
00:10:35Larry, ¿qué dicen las autoridades?
00:10:36Paola, buenas tardes.
00:10:44Así es, pues mire,
00:10:45lo que indican las autoridades
00:10:46es que en estos momentos
00:10:49se encuentran verificando un vehículo
00:10:51ahí en esta zona del corregimiento de Robles,
00:10:53zona rural del municipio de Jamundí.
00:10:55Este vehículo al parecer tendría explosivos
00:10:57y estaría en el mismo sitio
00:10:58donde estalló esta carga explosiva
00:11:01el día de hoy en esta madrugada
00:11:04sobre la una de la mañana.
00:11:06Lo que indican también desde la policía
00:11:07es que las disidencias de las FARC
00:11:09estarían detrás de estos hechos en Jamundí.
00:11:11Mientras tanto, nosotros los saludamos
00:11:12desde el CAI de policía
00:11:14del barrio Alfonso Bonilla, Aragón,
00:11:16en el oriente de la capital Vallecaucana,
00:11:18donde en las últimas horas
00:11:20han sido lanzadas dos granadas de fragmentación.
00:11:23Una de estas vio sobre el vidrio blindado
00:11:26que protege a la policía
00:11:27que se encuentra vigilando
00:11:29este sector del oriente de la ciudad.
00:11:31Lo que indicarían es que serían hechos de retaliación.
00:11:33Las autoridades además advierten
00:11:35sobre posibles nuevos atentados
00:11:37en la capital Vallecaucana.
00:11:40En la madrugada de este jueves santo,
00:11:42los habitantes del corregimiento de Robles en Jamundí
00:11:45sintieron temor producto de una explosión.
00:11:48Hoy en el sector La Variante
00:11:49del corregimiento de Robles
00:11:50del municipio de Jamundí
00:11:51fue activado un artefacto explosivo improvisado.
00:11:54En este momento
00:11:55tenemos desplegados dispositivos policiales
00:11:58y militares para acordonar el lugar.
00:12:00Un grupo especial de antiexplosivos
00:12:02continúa en la zona.
00:12:04Bueno, ya teníamos información de la comunidad
00:12:05de que estaba, efectivamente había presencia
00:12:07de un vehículo sospechoso.
00:12:09Por ese motivo, este protocolo
00:12:11es un poco extenso
00:12:11porque primero debemos asegurar toda la zona
00:12:13y garantizar la integridad
00:12:14tanto de los militares como de los policías.
00:12:17Los coletazos de la violencia
00:12:18también se sienten en la capital del Valle.
00:12:21En menos de 24 horas,
00:12:22en inmediaciones del CAI del barrio
00:12:24Alfonso Bonilla Aragón,
00:12:26han lanzado dos artefactos explosivos.
00:12:28Policía alerta sobre posibles nuevos ataques en Cali.
00:12:31Todas nuestras unidades están alerta,
00:12:34permanentemente pendientes.
00:12:35Hay alertas de inteligencia
00:12:36sobre una posible escalada
00:12:38y obviamente todas nuestras unidades
00:12:39están preparadas
00:12:40cuidándose y cuidando obviamente a la ciudadanía.
00:12:43Un grupo especial de antiexplosivos
00:12:44de la Policía Metropolitana
00:12:46verifica ambas situaciones
00:12:47y permanecen en alerta
00:12:49frente a la escalada violenta
00:12:50que afronta durante esta Semana Santa
00:12:52el suroccidente del país.
00:12:53Es que la ola de violencia
00:12:57está desatada en varias regiones del país.
00:13:00Escuchen esto.
00:13:00En menos de 24 horas,
00:13:02dos policías fueron asesinados
00:13:03y cuatro más resultaron heridos
00:13:05en el departamento de Antioquia.
00:13:07Ya hay una recompensa.
00:13:08Están ofreciendo hasta 100 millones de pesos
00:13:10por información.
00:13:11Julián,
00:13:11¿hay indicios de qué grupo
00:13:13estaría detrás de estos hechos?
00:13:14Así es, Paola.
00:13:19En efecto,
00:13:20al Clan del Golfo,
00:13:22las autoridades en Antioquia
00:13:23están atribuyendo la autoría
00:13:25de estos ataques
00:13:26que sembraron terror y tristeza
00:13:28entre los antioqueños.
00:13:30Hoy son dos familias
00:13:31que lloran la pronta partida
00:13:33de sus seres queridos.
00:13:34¿Pero por qué este grupo armado
00:13:35estaría interesado en hacerle daño
00:13:37a la fuerza pública?
00:13:38Pues precisamente
00:13:39por los contundentes golpes
00:13:41que han propinado en su contra.
00:13:43Por ejemplo,
00:13:44las bajas de alias Terror
00:13:46en el Magdalena Medio
00:13:47y alias Chirimoya
00:13:48en el departamento de Córdoba.
00:13:5312 años al servicio de la policía
00:13:56llevaba el subintendente
00:13:57Nelson Cárdenas,
00:13:58de 34 años,
00:14:00quien fue víctima
00:14:01de un atentado con explosivos
00:14:03que le quitó la vida
00:14:04y que también dejó herido
00:14:05a otro subintendente
00:14:06en la vereda
00:14:07El Concilio de Salgar,
00:14:09donde adelantaban patrullajes.
00:14:11Deja una familia,
00:14:12una bebé de tres meses,
00:14:13es oriundo del municipio
00:14:15de Sonzón,
00:14:17al cual pues nos unimos
00:14:18a las voces de condolencia
00:14:19a esta familia,
00:14:20a nuestro subintendente
00:14:21y a la espera
00:14:22de nuestro subintendente
00:14:23Cristian
00:14:24que se recupere
00:14:25prontamente
00:14:26de las lesiones.
00:14:2730 minutos antes,
00:14:29delincuentes activaron
00:14:30otro explosivo
00:14:31al paso de una patrulla
00:14:32que se desplazaba
00:14:34entre San Pedro
00:14:35de los Milagros
00:14:36y Belmira,
00:14:37ocasionando que el conductor
00:14:38perdiera el control.
00:14:39La explosión dejó
00:14:41un gran cráter
00:14:41en la troncal
00:14:42que conduce
00:14:43a la costa atlántica.
00:14:44Los tres uniformados,
00:14:45comandante distrito,
00:14:46comandante de estación
00:14:48encargada
00:14:48y el conductor
00:14:49que se encontraban
00:14:50desplazando
00:14:50en el mismo vehículo,
00:14:51salen ilesos,
00:14:52aturdidos por la onda sonora,
00:14:54son valorados
00:14:55por un secto médico.
00:14:57En Carepa,
00:14:58sicarios también
00:14:59asesinaron
00:15:00al subintendente
00:15:01Deimer Díaz,
00:15:02hechos que fueron
00:15:03atribuidos
00:15:04al clan del Golfo.
00:15:05Desde la gobernación
00:15:06de Antioquia
00:15:07además queremos
00:15:08ofrecer
00:15:08hasta 100 millones
00:15:10de pesos
00:15:11de recompensa
00:15:12por información
00:15:13que nos conduzca
00:15:14a la ubicación
00:15:17y captura
00:15:18de los responsables.
00:15:19Este año
00:15:20la policía
00:15:20en Antioquia
00:15:21ha capturado
00:15:22a siete cabecillas
00:15:23del clan del Golfo.
00:15:26Pues en medio
00:15:27de este complejo
00:15:28panorama
00:15:29estamos con toda
00:15:30por Colombia.
00:15:31Estamos recorriendo
00:15:31el país
00:15:32para mostrarles
00:15:32a ustedes
00:15:33no solo que los buenos
00:15:34somos más
00:15:35sino que en Semana Santa
00:15:36estamos más unidos
00:15:37que nunca.
00:15:38Pues quiero presentarles
00:15:39a quienes me acompañan
00:15:40hoy en esta emisión
00:15:41de Noticias RCN
00:15:42de Jueves Santo.
00:15:43Ingrid estará
00:15:44desde Popayán
00:15:45y mi querida Rosy
00:15:46está en Bojaca.
00:15:48Quiero comenzar allí.
00:15:49Querida Rosy,
00:15:49usted tiene la palabra.
00:15:50Muy buenas tardes.
00:15:51Veo que está haciendo frío.
00:15:58Querida Pau,
00:15:59¿qué tal?
00:15:59Muy buenas tardes.
00:16:00Sí,
00:16:00usted tiene la razón.
00:16:01Mire,
00:16:01las plataformas digitales
00:16:02dicen que estamos
00:16:03a 19 grados centígrados,
00:16:04pero está haciendo
00:16:05un poquito más de frío
00:16:06aunque afortunadamente
00:16:07salió el sol.
00:16:08Pero ojo a este dato,
00:16:10hace poco se vino
00:16:10la neblina
00:16:11que es llamada
00:16:11la Manta de la Virgen.
00:16:13Así la conocen
00:16:14en este espacio.
00:16:15¿Por qué?
00:16:16Porque esta es
00:16:17la capital religiosa
00:16:18de Cundinamarca,
00:16:19Bojacá,
00:16:20a tan solo 40 kilómetros
00:16:22de Bogotá.
00:16:23Yo quiero saludarlos
00:16:24y decirles
00:16:25que estoy con este
00:16:26espectacular fondo.
00:16:28Este es el santuario
00:16:29de Nuestra Señora
00:16:29de la Salud,
00:16:30la patrona
00:16:31de esta zona
00:16:32y nosotros muy felices
00:16:33porque en este punto
00:16:34al ser tan religioso
00:16:36pues llegan
00:16:37cerca de 25 mil personas
00:16:39durante Semana Santa
00:16:40y ojo,
00:16:41hay que decirlo,
00:16:42en este lugar
00:16:42no solo las celebraciones
00:16:43religiosas son
00:16:44en Semana Santa,
00:16:45sino durante todo
00:16:47el año,
00:16:48cada sábado,
00:16:49principalmente los fines
00:16:50de semana,
00:16:50se realiza
00:16:51la llamada
00:16:52bendición de los vehículos
00:16:53que más adelante
00:16:54estaremos hablando
00:16:55de eso.
00:16:56Desde aquí
00:16:56los estaremos
00:16:57acompañando
00:16:57en Bogotá
00:16:58y adelante
00:16:59vamos a estar
00:17:00también hablando
00:17:00de las noticias
00:17:01religiosas,
00:17:02pero por ahora
00:17:03concentrémonos
00:17:03en una información
00:17:04que sí que se ha
00:17:06llevado la atención
00:17:07de todo el país.
00:17:08La fiebre amarilla,
00:17:09la declaratoria
00:17:10de la emergencia
00:17:10sanitaria
00:17:11muestra
00:17:12lo complicada
00:17:13que está la situación
00:17:14sobre todo
00:17:15en estos días turísticos.
00:17:16Vamos a revisar
00:17:17el panorama
00:17:17y lo que implica
00:17:18este decreto.
00:17:21El gobierno nacional
00:17:22declaró
00:17:23la emergencia
00:17:23sanitaria
00:17:24en todo el país
00:17:25por el aumento
00:17:26en los casos
00:17:26de fiebre amarilla.
00:17:27Entre las medidas
00:17:28establecidas
00:17:29implementó
00:17:30una estrategia
00:17:30de vacunación
00:17:31iniciando
00:17:32desde los nueve meses
00:17:33de edad
00:17:34hasta los cincuenta
00:17:35y nueve años.
00:17:36A su vez
00:17:36amplió la presencia
00:17:37de los equipos
00:17:38básicos
00:17:39de atención
00:17:39en salud
00:17:39en los territorios
00:17:41con casos reportados.
00:17:42También
00:17:43declaró
00:17:43la alerta
00:17:44hospitalaria
00:17:45nacional.
00:17:46Estableció
00:17:46restricciones
00:17:47de movilidad
00:17:47en las zonas
00:17:48donde está
00:17:48activo el virus
00:17:49y por último
00:17:50estableció
00:17:51la exigencia
00:17:52de carnet
00:17:52internacional
00:17:53de vacunación
00:17:54para viajeros
00:17:55que entren al país
00:17:56desde las zonas
00:17:56de riesgo.
00:17:57Los entes
00:17:57territoriales
00:17:58departamentales
00:17:59distritales
00:18:00y municipales
00:18:00ubicados
00:18:01en zonas
00:18:01de alto riesgo
00:18:02realizarán
00:18:02comités
00:18:03de gestión
00:18:03de riesgo
00:18:04para adoptar
00:18:04planes integrales
00:18:05de control
00:18:05y gestión
00:18:06del riesgo
00:18:07respectivos.
00:18:07Hasta el momento
00:18:08el país
00:18:09registra
00:18:09setenta y cinco
00:18:10casos
00:18:10de fiebre amarilla
00:18:11con treinta y cuatro
00:18:12fallecimientos.
00:18:13Subida de temperatura
00:18:14la que conocemos
00:18:15como fiebre
00:18:16malestar
00:18:17general
00:18:17dolor
00:18:18retrocular
00:18:19detrás
00:18:19de los ojos
00:18:20dolor de cabeza
00:18:21constante
00:18:22dolor muscular
00:18:23náuseas
00:18:25y vómitos
00:18:25ahí puedo tener
00:18:26algún tipo
00:18:27de sintomatología
00:18:28pero si empiezo
00:18:30con una serie
00:18:31de síntomas
00:18:32con picos
00:18:33muy elevados
00:18:34de fiebre
00:18:34coloración
00:18:35amarillosa
00:18:36de los ojos
00:18:38las mucosas
00:18:39orinar
00:18:41muy amarillo
00:18:42dolor
00:18:42abdomen
00:18:42frecuente
00:18:43náuseas
00:18:44y vómitos
00:18:44muy frecuente
00:18:45es un caso
00:18:46urgente
00:18:47que hay que
00:18:47tratar.
00:18:48El Ministerio
00:18:48de Salud
00:18:49insiste
00:18:49en aplicar
00:18:50la vacuna
00:18:51contra la fiebre
00:18:51amarilla
00:18:52diez días
00:18:53antes de
00:18:53ingresar
00:18:54a una zona
00:18:55de riesgo.
00:18:58Y es que
00:18:59justamente
00:18:59en esta temporada
00:19:00de Semana Santa
00:19:01hay conductores
00:19:02que ya salieron
00:19:03y están en las vías
00:19:05están emprendiendo
00:19:05sus viajes
00:19:06hoy por ejemplo
00:19:07es uno de los días
00:19:08donde más
00:19:09viajeros
00:19:09salen
00:19:10están en las carreteras
00:19:11y uno de los puntos
00:19:12clave
00:19:13es la terminal
00:19:13de Salitre
00:19:14en Bogotá
00:19:15donde además
00:19:16hay un punto
00:19:16de vacunación
00:19:17contra la fiebre
00:19:17amarilla
00:19:18vamos a estar
00:19:18allá y también
00:19:19en la autopista
00:19:21sur
00:19:21con Angélica Arango
00:19:22pero arranco
00:19:22con Paula
00:19:23Sabogal
00:19:23que tiene la información
00:19:24desde la terminal
00:19:25del Salitre
00:19:26que dicen los viajeros
00:19:27Paula
00:19:27buenas tardes
00:19:28Buenas tardes
00:19:32que tal
00:19:32así
00:19:32yo los saludo
00:19:33desde la terminal
00:19:33del Salitre
00:19:34un importante
00:19:34punto de salida
00:19:35de viajeros
00:19:36pero también
00:19:37un importante punto
00:19:37de vacunación
00:19:38ustedes los pueden ver
00:19:39con las largas filas
00:19:40que se están presentando
00:19:41incluso desde ayer
00:19:42ustedes lo ven en pantalla
00:19:43varios usuarios
00:19:44que ya están tomando
00:19:45la recomendación
00:19:46acogiendo la recomendación
00:19:47de las autoridades
00:19:48para vacunarse
00:19:49sin embargo
00:19:50hay que decirlo
00:19:51por lo que hemos hablado
00:19:52con algunos
00:19:52unos se han tomado
00:19:53la recomendación
00:19:54de hacerlo 10 días antes
00:19:55como corresponde
00:19:56preparándose
00:19:56para que la vacuna
00:19:57haga su efecto
00:19:58y puedan viajar
00:19:59con tranquilidad
00:20:00sin embargo
00:20:00otros lo han hecho
00:20:02sin el tiempo
00:20:04previo adecuado
00:20:05unos viajan mañana
00:20:07y hasta ahora
00:20:07se están vacunando
00:20:08lo que sí sabemos
00:20:09por ahora
00:20:09es que más de 68 mil
00:20:11personas se han vacunado
00:20:12en Bogotá
00:20:13en todo el 2025
00:20:14y obviamente
00:20:15se ha presentado
00:20:16un aumento
00:20:16en la vacunación
00:20:17del 26%
00:20:18justamente como parte
00:20:19de la preparación
00:20:19de esas vacaciones
00:20:20de Semana Santa
00:20:21esto nos dijeron
00:20:22tocaba 10 días antes
00:20:24si
00:20:25voy a la tarde
00:20:26no, no mucho
00:20:28si viene uno
00:20:29sobre el tiempo
00:20:30pues de pronto
00:20:30no lo alcanza
00:20:32no alcanza
00:20:33hacer efecto
00:20:34la vacuna
00:20:34entonces es mejor
00:20:35prevenir
00:20:36y por supuesto
00:20:40acá en la terminal
00:20:41del Salitre
00:20:42avanza
00:20:43el plan éxodo
00:20:44de viajeros
00:20:44hoy no más
00:20:4517 de abril
00:20:45se han reportado
00:20:47la salida
00:20:47de 42 mil
00:20:48viajeros
00:20:48en 2 mil
00:20:49vehículos
00:20:49a corte
00:20:50del mediodía
00:20:51nos vamos
00:20:51por otro punto
00:20:52importante
00:20:52el principal
00:20:53corredor de salida
00:20:54de este plan éxodo
00:20:55de Semana Santa
00:20:56justamente
00:20:56en la autopista
00:20:57sur
00:20:57con mi compañera
00:20:58Angélica Arango
00:20:58Angélica
00:20:59así es
00:21:04muy buenas tardes
00:21:04para usted
00:21:05y para todos
00:21:05nuestros televidentes
00:21:06pues yo me encuentro
00:21:07en la autopista
00:21:07sur
00:21:08en mediaciones
00:21:09de la terminal
00:21:10en donde a esta hora
00:21:11por supuesto
00:21:12nosotros seguimos
00:21:13muy atentos
00:21:13del plan éxodo
00:21:14en esta Semana Santa
00:21:15ustedes lo pueden ver
00:21:16alto flujo vehicular
00:21:18en este importante
00:21:19corredor vial
00:21:19al igual que los
00:21:20corredores de la vial
00:21:21llano
00:21:22y la autopista
00:21:23norte
00:21:23según el reporte
00:21:24que nos entrega
00:21:25movilidad
00:21:26han salido
00:21:27de la capital
00:21:27del país
00:21:28más de 1 millón
00:21:30800 mil
00:21:30vehículos
00:21:31y han ingresado
00:21:32más de 1 millón
00:21:32500 vehículos
00:21:34nosotros por supuesto
00:21:35estaremos muy atentos
00:21:36a este plan éxodo
00:21:37sin embargo
00:21:38escuchemos
00:21:38al Teniente Coronel
00:21:39John Silva
00:21:40jefe de la seccional
00:21:41de tránsito y transporte
00:21:42de la policía de Bogotá
00:21:43con las recomendaciones
00:21:44para todos los conductores
00:21:45hay que planear
00:21:48nuestro viaje
00:21:48para esto
00:21:49podemos consultar
00:21:50el numeral 767
00:21:51de la dirección
00:21:51de tránsito y transporte
00:21:52para conocer
00:21:53el estado
00:21:53de las vías
00:21:54por donde nos vamos
00:21:54a movilizar
00:21:55así mismo
00:21:56hacer una revisión
00:21:57previa
00:21:57de la parte mecánica
00:21:59y técnica
00:22:00de nuestro vehículo
00:22:01de nuestro motocicleta
00:22:01el sistema de frenos
00:22:03el sistema de dirección
00:22:04muy importante
00:22:05limpiabrisas
00:22:06en esta época
00:22:06de temporada de lluvias
00:22:08y ya cuando yo
00:22:09voy a emprender
00:22:10mi viaje
00:22:11por favor
00:22:11hay que respetar
00:22:13las normas de tránsito
00:22:14no exceder
00:22:14los límites de velocidad
00:22:15es la principal causa
00:22:17por la cual
00:22:17ocurren accidentes
00:22:18de tránsito
00:22:18en Colombia
00:22:19ventana
00:22:23y ventana
00:22:23nosotros por supuesto
00:22:28estaremos muy atentos
00:22:29de este plan éxodo
00:22:30en esta semana santa
00:22:31ustedes tienen más
00:22:32llamada a todos
00:22:37los conductores
00:22:37a mantener la paciencia
00:22:38y por supuesto
00:22:39si usted viaja a una zona
00:22:40de riesgo
00:22:40de la fiebre amarilla
00:22:41por favor vacunarse
00:22:42con 10 días
00:22:43de antelación
00:22:44gracias a ambas
00:22:45por el reporte
00:22:46ya tenemos las 12
00:22:47del mediodía
00:22:4751 minutos
00:22:48y quiero saludar
00:22:49a esta hora
00:22:49como les anticipábamos
00:22:51hace un momento
00:22:51a mi querida Ingrid Tobar
00:22:53quien se encuentra
00:22:53en la ciudad blanca
00:22:54Popayán
00:22:55un destino turístico
00:22:56predilecto
00:22:57para todos los fieles
00:22:58en esta semana mayor
00:22:59Ingrid
00:22:59muy buenas tardes
00:23:00hola buenas tardes
00:23:05qué gusto poderla saludar
00:23:06y saludar a todos
00:23:07nuestros televidentes
00:23:08desde aquí
00:23:09desde Popayán
00:23:10un espectáculo
00:23:11de ciudad
00:23:12quienes no la conocen
00:23:13pueden llegar hasta acá
00:23:14realmente aquí
00:23:15el centro histórico
00:23:16y general
00:23:17toda la capital
00:23:17caucana
00:23:18es muy acogedora
00:23:19al fondo
00:23:20ustedes ven
00:23:21la catedral
00:23:22la basílica
00:23:22nuestra señora
00:23:23de la asunción
00:23:24que hace parte
00:23:25de todo este bellísimo
00:23:26marco del parque
00:23:27Caldas
00:23:28en pleno corazón
00:23:29del centro histórico
00:23:30de Popayán
00:23:31pero más adelante
00:23:31les estaremos contando más
00:23:33hasta ese punto
00:23:34llegan miles de viajeros
00:23:35cada año
00:23:36por supuesto
00:23:36para acompañar
00:23:37todas estas celebraciones
00:23:39religiosas
00:23:40de la semana mayor
00:23:40pero no solamente aquí
00:23:42también en todo el país
00:23:43hay una masiva salida
00:23:44de viajeros
00:23:45y por eso vamos a hacer
00:23:46un recorrido
00:23:47para saber
00:23:47cómo están las vías
00:23:48del país
00:23:49y también
00:23:49cómo avanzan
00:23:50los operativos
00:23:51para acompañar
00:23:51estas actividades religiosas
00:23:53Panorama Nacional
00:23:54con nuestros corresponsales
00:23:55en Bucaramanga
00:23:59y su área metropolitana
00:24:00son más de 50 actividades
00:24:01las que se tienen proyectadas
00:24:03para el jueves
00:24:04y viernes santo
00:24:05las autoridades
00:24:05para garantizar
00:24:06la seguridad
00:24:07de cada uno
00:24:07de los asistentes
00:24:08han desplegado
00:24:09un número
00:24:10de más de 3 mil uniformados
00:24:11que estarán
00:24:12en los 53 templos
00:24:13de la capital
00:24:13del departamento
00:24:14de Santander
00:24:14así como en espacios abiertos
00:24:16donde se van a realizar
00:24:17cada una de las ceremonias
00:24:19ya en el centro
00:24:20de la ciudad
00:24:20se están preparando
00:24:21para que en próximos minutos
00:24:22inicien las ceremonias
00:24:24de lavatorio de pies
00:24:25también
00:24:25y la procesión
00:24:26de prendimiento
00:24:27los pasos están listos
00:24:29en Cali
00:24:31se espera
00:24:31que miles
00:24:32de peligreses
00:24:33asistan
00:24:33a los 146
00:24:34templos religiosos
00:24:36que hay en la capital
00:24:36vallecaucana
00:24:37para conmemorar
00:24:38la última cena
00:24:39de Jesucristo
00:24:39mientras tanto
00:24:40las autoridades
00:24:41a través de un puesto
00:24:42de mando unificado
00:24:43monitorean
00:24:44los sitios
00:24:45de peregrinaje
00:24:45como lo son
00:24:46los cerros
00:24:46tutelares
00:24:47donde desde tempranas horas
00:24:48empezaron a llegar
00:24:49los peligreses
00:24:50miles de católicos
00:24:54se congregan
00:24:54desde muy temprano
00:24:56en las 345 parroquias
00:24:58que hacen parte
00:24:58de la arquidiócesis
00:24:59de Medellín
00:25:00para participar
00:25:01de las celebraciones
00:25:02litúrgicas
00:25:03del jueves santo
00:25:04que marcan
00:25:04el inicio
00:25:05del trigo pascual
00:25:06a esta hora
00:25:07en la parroquia
00:25:08el calvario
00:25:09del barrio
00:25:09campo valdés
00:25:10avanza
00:25:11la eucaristía
00:25:12de reconciliación
00:25:12de la familia
00:25:13los templos
00:25:14en el área
00:25:14metropolitana
00:25:15estarán abiertos
00:25:16hasta después
00:25:17de la medianoche
00:25:18para la adoración
00:25:19del monumento
00:25:21en Santa Marta
00:25:22las autoridades
00:25:23avanzan con controles
00:25:24de seguridad
00:25:25en los principales
00:25:26sitios religiosos
00:25:27de la ciudad
00:25:28y los turísticos
00:25:29el objetivo
00:25:30es que los samarios
00:25:31y turistas
00:25:31disfruten de esta
00:25:32semana santa
00:25:33en paz
00:25:33se desarrollan
00:25:34diferentes eventos
00:25:35como la feria
00:25:36del dulce
00:25:36y la policía
00:25:37de tránsito
00:25:38y el ejército
00:25:38se encuentran
00:25:39con 10 puntos
00:25:40de control
00:25:40en las principales
00:25:41vías
00:25:42del departamento
00:25:43este jueves santo
00:25:46desde el Atlántico
00:25:47continúa
00:25:48el plan exodo
00:25:49de viajeros
00:25:49que salen
00:25:50o ingresan
00:25:50hasta el departamento
00:25:51para disfrutar
00:25:52de la semana mayor
00:25:53las autoridades
00:25:54han activado
00:25:55ocho puestos
00:25:56de control
00:25:56y además
00:25:57han anunciado
00:25:57el despliegue
00:25:58de más de 150
00:25:59agentes de tránsito
00:26:00según las proyecciones
00:26:02unos 500 mil viajeros
00:26:03se movilizarán
00:26:04vía terrestre
00:26:05hacia otros departamentos
00:26:06del Caribe
00:26:07en lo que resta
00:26:08de esta temporada
00:26:09toda la programación
00:26:10religiosa
00:26:10para este jueves santo
00:26:11iniciará a partir
00:26:12de las 5 de la tarde
00:26:13en las diferentes parroquias
00:26:15de la ciudad
00:26:15de Barranquilla
00:26:16el mundo católico
00:26:19ha estado muy pendiente
00:26:20de la participación
00:26:21del Papa Francisco
00:26:22en estos días
00:26:23de Semana Santa
00:26:23a propósito
00:26:24de la conmemoración
00:26:25hoy de la última cena
00:26:26y del lavatorio de pies
00:26:27pues hoy sorprendió
00:26:28con una visita
00:26:29a los presos
00:26:30de la cárcel
00:26:30Regina Coeli
00:26:31que es la más conocida
00:26:32en Roma
00:26:32muy cerca del Vaticano
00:26:34pese a su convalescencia
00:26:36siguió parte
00:26:36de la tradición
00:26:37en esta oportunidad
00:26:38no lavó los pies
00:26:39de los internos
00:26:40pero compartió
00:26:40con ellos
00:26:41y les dio la bendición
00:26:42el Papa Francisco
00:26:45reapareció
00:26:45el jueves santo
00:26:46esta vez
00:26:47desde la prisión
00:26:48de Regina Coeli
00:26:49una de las más
00:26:50sobrepobladas de Italia
00:26:51y donde se reunió
00:26:52en privado
00:26:52con unos 70 presos
00:26:54el pontífice
00:26:55oró por los reos
00:26:56y sus familias
00:26:56y les pidió excusas
00:26:57porque en esta ocasión
00:26:58no realizó
00:26:59el tradicional
00:27:00lavado de pies
00:27:01momentos antes
00:27:02de ingresar
00:27:02respondió brevemente
00:27:03a la prensa
00:27:04la cárcel es una basílica
00:27:18como usted dijo
00:27:19el pasado 26 de diciembre
00:27:21que representa para usted
00:27:24esta semana santa
00:27:25tan complicada
00:27:26tras su hospitalización
00:27:27como la está viviendo
00:27:29más temprano
00:27:35tuvo lugar
00:27:36la misa crismal
00:27:37en la basílica
00:27:37de San Pedro
00:27:38y como delegó
00:27:39el santo padre
00:27:40fue presidida
00:27:41por el cardenal
00:27:41domínico Calcagno
00:27:43esperamos que el Papa
00:27:46se recupere pronto
00:27:47y sobre todo
00:27:47que la paz
00:27:48llegue a todos
00:27:49también por disposición
00:27:51de Francisco
00:27:51la misa
00:27:52de la cena del señor
00:27:53al caer la tarde
00:27:54en la santa sede
00:27:55fue presidida
00:27:56por el cardenal
00:27:56y con el arranque
00:28:02de la semana santa
00:28:03vale la pena
00:28:03que revisemos
00:28:04qué es lo que se conmemora
00:28:06en cada uno
00:28:07de estos días
00:28:07de la semana mayor
00:28:09para eso ya llegó
00:28:09a noticias RCN
00:28:10el padre
00:28:11Walter Zapata
00:28:12los abrazo a todos
00:28:16desde mi corazón
00:28:17de sacerdote
00:28:18abrazo a todos
00:28:18los sacerdotes
00:28:19a los señores obispos
00:28:20a nuestros cardenales
00:28:22aquí en Colombia
00:28:22y en el mundo
00:28:23en este jueves santo
00:28:24porque recordamos
00:28:25la institución
00:28:27de la eucaristía
00:28:28institución del sacerdocio
00:28:30y promulgación
00:28:31del mandamiento
00:28:32nuevo del amor
00:28:33aquí los invito
00:28:34a orar por las vocaciones
00:28:35a orar por todos
00:28:36los sacerdotes
00:28:37oren por nuestra
00:28:38santificación
00:28:39que nosotros
00:28:40oramos también
00:28:41por ustedes
00:28:41lo segundo
00:28:42muy importante
00:28:43hay que asistir
00:28:44a la eucaristía
00:28:45hay que buscar a Dios
00:28:46hay que escuchar
00:28:47su palabra
00:28:48hay que vivir
00:28:48ese misterio
00:28:49que el mismo
00:28:50nos dejó
00:28:50tomar y comer
00:28:52todos de él
00:28:53todos
00:28:53tomar y beber
00:28:55todos de él
00:28:56se lo dice
00:28:56a sus discípulos
00:28:57y después les dice
00:28:59háganlo en memoria mía
00:29:01no podemos olvidar
00:29:02como cristianos
00:29:03este sacramento
00:29:04de la eucaristía
00:29:05y la promulgación
00:29:06del mandamiento
00:29:07nuevo del amor
00:29:08amados los unos
00:29:09a los otros
00:29:09como yo los he amado
00:29:10es amados
00:29:11no armados
00:29:12necesitamos unirnos
00:29:14necesitamos bendecirnos
00:29:16hoy es un día
00:29:16para bendecir
00:29:17hoy es un día
00:29:18para visitar
00:29:19a los enfermos
00:29:19hoy es un día
00:29:20para orar por los enfermos
00:29:22que Dios sea el que los bendiga
00:29:23miren
00:29:24te perdono
00:29:24porque te quiero
00:29:25pero me alejo
00:29:26porque me quiero
00:29:27no
00:29:27hoy vamos a abrazar
00:29:28a nuestros hermanos
00:29:29a todas las personas
00:29:30que necesitan
00:29:31de este amor
00:29:32desde el corazón
00:29:33de Jesús
00:29:33al padre Walter
00:29:36gracias por esa reflexión
00:29:37y si es que si
00:29:38precisamente
00:29:38esta semana santa
00:29:40este jueves santo
00:29:40es un momento
00:29:41de reflexión
00:29:42y de recogimiento
00:29:43conmemoramos
00:29:43el lavatorio de pies
00:29:44como se los decía
00:29:45anteriormente
00:29:46un ritual
00:29:46que realiza el papa Francisco
00:29:48cada año
00:29:48y cada pontífice
00:29:49haciéndolo
00:29:50en la cárcel
00:29:51Regina Coeli
00:29:52a los presos
00:29:53que allí se encuentran
00:29:54en esta oportunidad
00:29:55no lo hizo
00:29:55pero si
00:29:56estuvo allí
00:29:57acompañándolos
00:29:58y por supuesto
00:29:59también conmemoramos
00:30:00la última cena
00:30:00y por eso
00:30:01nuestra gráfica
00:30:02precisamente
00:30:02para saber
00:30:03esa
00:30:04para conmemorar
00:30:05ese último momento
00:30:06que compartió Jesús
00:30:07junto con todos
00:30:08sus discípulos
00:30:09se los decíamos
00:30:10esta semana
00:30:11es muy importante
00:30:12y vamos a revisar
00:30:13cómo está
00:30:13en nuestras regiones
00:30:15cómo está pasando
00:30:16todo
00:30:16en aquellos puntos
00:30:18que son de tradición
00:30:19para visitar
00:30:19durante la semana mayor
00:30:20tenemos allí
00:30:21a Álvaro
00:30:23en Ocaña
00:30:23a Brandon
00:30:24en Salazar
00:30:24de las Palmas
00:30:25a Mari
00:30:26en San Diego
00:30:27y a Ángela
00:30:27en Tunja
00:30:28les propongo además
00:30:29que entecemos
00:30:30en Ocaña
00:30:30porque al Santuario
00:30:31de la Virgen
00:30:32de Torcoroma
00:30:32han llegado
00:30:33cientos de fieles
00:30:34para orar
00:30:35en este día
00:30:36tan especial
00:30:36Álvaro
00:30:37qué actos religiosos
00:30:39se están realizando
00:30:39en este emblemático
00:30:40santuario
00:30:41y cuándo apareció
00:30:42la Virgen
00:30:42en este lugar
00:30:43Hola
00:30:47qué tal
00:30:47buenas tardes
00:30:48aquí en el Santuario
00:30:49de la Virgen
00:30:50de Torcoroma
00:30:51que apareció
00:30:52hace 313 años
00:30:53a una pareja
00:30:54de campesinos
00:30:54este santuario
00:30:56ubicado
00:30:56a unos 5
00:30:57o 6 kilómetros
00:30:58precisamente
00:30:59del perímetro urbano
00:31:00o 6 kilómetros
00:31:00precisamente
00:31:01del perímetro urbano
00:31:02de Ocaña
00:31:02donde hoy
00:31:03se celebra
00:31:03un día
00:31:04muy sentido
00:31:05que es el
00:31:06lavatorio
00:31:06de los pies
00:31:06a partir de las 3
00:31:07de la tarde
00:31:08las procesiones
00:31:09de Semana Santa
00:31:10comenzaron anoche
00:31:11en Ocaña
00:31:11y hoy
00:31:12la peregrinación
00:31:13de católicos
00:31:14cumplieron con
00:31:14la maratón
00:31:15religiosa
00:31:15que terminó
00:31:16en el Santuario
00:31:17de la Virgen
00:31:18de Torcoroma
00:31:19siempre devotos
00:31:20y pidiendo
00:31:21la bendición
00:31:22siempre
00:31:22por el camino
00:31:23y por toda
00:31:24la familia
00:31:24nosotros
00:31:25venimos
00:31:25de la playa
00:31:25de Belén
00:31:26ella viene
00:31:26de Acarí
00:31:27y siempre
00:31:28venimos
00:31:29acá
00:31:29al agua
00:31:29de la Virgen
00:31:30somos muy
00:31:31devotos
00:31:31de ella
00:31:32para los
00:31:32católicos
00:31:33del Catatumbo
00:31:34y Ocaña
00:31:34la Semana Santa
00:31:36en el Santuario
00:31:36de la Virgen
00:31:37de Torcoroma
00:31:38ubicado
00:31:38en plena
00:31:39montaña
00:31:39de Torcoroma
00:31:40es un compromiso
00:31:42de fe
00:31:42y devoción
00:31:43es tradición
00:31:44nos gusta
00:31:45visitar el Santuario
00:31:46son muchas promesas
00:31:47recibidas
00:31:48de parte de la Virgen
00:31:49hoy estoy acá
00:31:51dándole gracias
00:31:52por un favor recibido
00:31:54y es que este Santuario
00:31:56desde que se le apareció
00:31:57la Virgen de Torcoroma
00:31:58a una pareja
00:31:59de campesinos
00:31:59hace 313 años
00:32:01se ha convertido
00:32:03en una ruta religiosa
00:32:04trazada por feligreses
00:32:06de diferentes regiones
00:32:07de Colombia
00:32:07y de países
00:32:08de Europa
00:32:09Norteamérica
00:32:10y Asia
00:32:11aquí vienen
00:32:12de todas partes
00:32:12un ejemplo
00:32:13hoy vinieron
00:32:14personas de Canadá
00:32:15vinieron personas
00:32:16de Francia
00:32:17vienen personas
00:32:17de Latinoamérica
00:32:18vienen personas
00:32:20de muchas ciudades
00:32:21de Colombia
00:32:23mañana
00:32:24en este maravilloso
00:32:25Santuario
00:32:25se realizarán
00:32:26diferentes actos litúrgicos
00:32:28en los que se meditará
00:32:29sobre los 14 momentos
00:32:31de la Pasión de Cristo
00:32:32Álvaro Lora
00:32:38Noticias RCN
00:32:39Santuario
00:32:39de la Virgen de Torcoroma
00:32:40en Ocaña
00:32:41Norte de Santander
00:32:42una de la tarde
00:32:47un minuto
00:32:48nosotros seguimos
00:32:49también acompañando
00:32:49todas estas celebraciones
00:32:51en el marco
00:32:51de la Semana Santa
00:32:52esta vez desde
00:32:53Bojacá
00:32:54recordemos a 40
00:32:55kilómetros
00:32:56de Bogotá
00:32:57también conocida
00:32:58como la capital
00:32:58religiosa
00:32:59de Cundinamarca
00:33:00aquí desde muy temprano
00:33:01arrancaron
00:33:02estos actos
00:33:03litúrgicos
00:33:04en la mañana
00:33:05aquí a mi espalda
00:33:06está el santuario
00:33:07de Nuestra Señora
00:33:08de la Salud
00:33:08allí se realizó
00:33:09la misa de los enfermos
00:33:11y luego comenzó
00:33:12la exposición
00:33:13llamada para la gloria
00:33:14de Dios
00:33:15y cuya información
00:33:15está en este folleto
00:33:17que le están entregando
00:33:18a todos los peligreses
00:33:19y aquellas personas
00:33:20que vienen
00:33:20y pasan por esta zona
00:33:22pues esto es un despliegue
00:33:24grandísimo
00:33:24de noticias RCN
00:33:25y yo no vine sola
00:33:26hasta aquí a Bojacá
00:33:27porque como hay tanta
00:33:28programación
00:33:29hay tantas personas
00:33:30en tema gastronómico
00:33:31también está muy fuerte
00:33:32y es justamente
00:33:33en uno de estos puntos
00:33:34muy cerca de aquí
00:33:35que se encuentra
00:33:36mi compañera
00:33:36Marcela Tunjo
00:33:38como ella ha estado hablando
00:33:39recorriendo la zona
00:33:40recorriendo el municipio
00:33:41y sí que le han dado
00:33:42muchos detalles
00:33:43Marcela
00:33:44¿qué le dicen los peligreses?
00:33:46¿qué más hay en la programación?
00:33:47adelante
00:33:48y buenas tardes
00:33:49Rosy
00:33:58muy buenas tardes
00:33:58para usted
00:33:59y para todos los televidentes
00:34:00como usted lo mencionaba
00:34:01se encuentra
00:34:02cerca del santuario
00:34:04de Nuestra Señora
00:34:04de la Salud
00:34:05y yo estoy al interior
00:34:06y quiero mostrarle
00:34:06primero el panorama
00:34:08a esta hora
00:34:08porque si bien
00:34:09inició la programación
00:34:10de Semana Santa
00:34:11sobre las 10 de la mañana
00:34:12con la misa
00:34:13de los enfermos
00:34:15pues todavía
00:34:16no inicia
00:34:17la programación
00:34:17de la tarde
00:34:18que sería
00:34:18a partir de las 3
00:34:20sin embargo
00:34:20llegan los peligreses
00:34:22a este santuario
00:34:22que inició su construcción
00:34:24en 1629
00:34:25y se postergó
00:34:27por más de 20 años
00:34:28a su pregunta
00:34:29¿qué me han dicho
00:34:29los visitantes de este?
00:34:31también conocido
00:34:32como el Roma
00:34:33Chiquito de América
00:34:35pues es tradicional
00:34:36vienen hasta acá
00:34:37para pedir por la salud
00:34:38de sus familiares
00:34:39de sus seres queridos
00:34:41y vienen en familia
00:34:43que es lo más bonito
00:34:44pueden ver
00:34:45desde bebecitos
00:34:46desde los 5 o 6 meses
00:34:47hasta niños
00:34:49de 5, 6, 7 años
00:34:50por supuesto
00:34:51están celebrando
00:34:52este Jueves Santo
00:34:54y nosotros también
00:34:55compartiendo un poco
00:34:55con ellos
00:34:56¿cómo se llevó
00:34:57a cabo esta programación
00:34:58en la mañana?
00:34:59aquí les cuento
00:34:59desde muy tempranas
00:35:03horas de la mañana
00:35:04las calles
00:35:05de la capital religiosa
00:35:06de Cundinamarca
00:35:07comenzaron a llenarse
00:35:08de creyentes
00:35:08que viajaron por horas
00:35:10desde diferentes municipios
00:35:11del país
00:35:12para presenciar
00:35:13la misa
00:35:13de los enfermos
00:35:14¿a qué hora se levantó
00:35:15hoy para venir a la misa?
00:35:16a las 5 y media
00:35:18¿por qué viene
00:35:19el municipio de Oaxaca
00:35:20hoy en Jueves Santo?
00:35:21siempre lo hago
00:35:22de tradición
00:35:23todos los años
00:35:24¿viene usted también
00:35:25a la misa
00:35:25de los enfermos?
00:35:26sí señora
00:35:27en el despacho parroquial
00:35:28del santuario
00:35:29de Nuestra Señora
00:35:30de la Salud de Oaxaca
00:35:31los feligreses
00:35:32hicieron largas filas
00:35:33para ofrecer
00:35:34la Santa Eucaristía
00:35:35por un ser querido
00:35:36en el despacho parroquial
00:35:38lo que se hace
00:35:38es que se paga
00:35:39la Santa Eucaristía
00:35:40la Santa Misa
00:35:42y pues es
00:35:43con una petición especial
00:35:45sobre las 10 de la mañana
00:35:47más de 800 creyentes
00:35:48se congregaron
00:35:49en el santuario
00:35:50su fe
00:35:50fue el principal motor
00:35:52que los trajo
00:35:53hoy a Oaxaca
00:35:53a pedir más que todo
00:35:54por la salud
00:35:55teniendo en cuenta
00:35:55pues que es la misa
00:35:56para recuperarme rápido
00:35:58tuve un accidente hace poco
00:35:58entonces estamos acá
00:36:00tiene razón
00:36:01en honor
00:36:02a la pasión
00:36:03muerte
00:36:04y resurrección
00:36:05de nuestro Señor
00:36:05Jesucristo
00:36:06desde la fe cristiana
00:36:08el enfermito
00:36:09asocia
00:36:10su sufrimiento
00:36:11su dolor
00:36:11su enfermedad
00:36:12a la pasión
00:36:13de nuestro Señor
00:36:14Jesucristo
00:36:14la programación
00:36:16de este jueves santo
00:36:17continuará durante la tarde
00:36:18sobre las 3 pm
00:36:20se hará la Santa Misa
00:36:21de la Cena del Señor
00:36:22y desde las 7 de la noche
00:36:24hasta las 10 de la noche
00:36:25se hará la iniciación
00:36:26de la adoración
00:36:27al Santísimo
00:36:28todavía pueden llegar
00:36:31a estas actividades
00:36:32en Oaxaca
00:36:32y así como en ese lugar
00:36:34se están preparando
00:36:34para recibir a los fieles
00:36:36pues también en Bogotá
00:36:37los cerros de Monserrate
00:36:38y Guadalupe
00:36:38están listos
00:36:39para poder
00:36:40albergar a sus turistas
00:36:41y también a feligreses
00:36:43especialmente mañana
00:36:44están esperando
00:36:44a cientos de personas
00:36:45en Monserrate
00:36:46Gio
00:36:46usted ha estado ahí
00:36:47en Guadalupe
00:36:49¿qué dicen las autoridades?
00:36:59Paola televidentes
00:37:00¿qué tal?
00:37:00muy buenas tardes
00:37:01multitudinaria asistencia
00:37:02a esta hora
00:37:03en el Cerro de Guadalupe
00:37:04uno de los principales
00:37:05lugares de peregrinación
00:37:07en la capital del país
00:37:08lo que les vamos a mostrar
00:37:09con la cámara
00:37:10de Lissima Cobergaño
00:37:10es precisamente
00:37:11la cantidad de personas
00:37:13que hay en este momento
00:37:14en este santuario
00:37:16de Guadalupe
00:37:17que además cuenta
00:37:18con toda la seguridad
00:37:19necesaria
00:37:19porque la Policía Metropolitana
00:37:21de Bogotá
00:37:22preparó un plan especial
00:37:23Teniente Coronel
00:37:24Viviana Valencia
00:37:25para que los feligreses
00:37:27precisamente
00:37:27puedan disfrutar
00:37:28de esta Semana Santa
00:37:29de una manera tranquila
00:37:30y hacerlo en paz
00:37:31así es
00:37:32la Policía Metropolitana
00:37:34de Bogotá
00:37:34con su equipo
00:37:35de policía comunitaria
00:37:36más de 2.900 hombres
00:37:38a lo largo
00:37:38y a lo ancho
00:37:39de la ciudad
00:37:39estamos en diferentes puntos
00:37:41acompañando a feligreses
00:37:43y turistas
00:37:44en lugares como estos
00:37:45que son reconocidos
00:37:46como sitios turísticos
00:37:47pero también
00:37:48que para la religiosidad
00:37:50son importantes
00:37:51entonces estamos aquí
00:37:52acompañando a las personas
00:37:54que visitan
00:37:55este centro religioso
00:37:57pero también
00:37:58haciéndole unas recomendaciones
00:37:59de seguridad
00:38:00para que podamos disfrutar
00:38:01de esta Semana Santa
00:38:02tranquilos y en paz
00:38:03Bueno Coronel
00:38:04pues muchas gracias
00:38:05importantes recomendaciones
00:38:07de las autoridades
00:38:08y es que no solamente
00:38:09la Policía Metropolitana
00:38:10de Bogotá
00:38:10también
00:38:11el Ejército Nacional
00:38:12preparó
00:38:13y adecuó
00:38:14todos los senderos
00:38:15peatonales
00:38:16del Cerro de Monserrate
00:38:17que precisamente
00:38:18lo estamos viendo
00:38:19en imágenes
00:38:19que en este momento
00:38:20presenta gran afluencia
00:38:22de personas
00:38:22que sobre todo
00:38:23se espera
00:38:24gran afluencia
00:38:25de feligreses
00:38:27Compañía
00:38:29Buenos Días
00:38:30realizamos alistamiento
00:38:31para ir a Monserrate
00:38:33a realizar labores
00:38:34de mitigación
00:38:35Más de 150 mil
00:38:37personas suben
00:38:38al Cerro de Monserrate
00:38:39en Semana Santa
00:38:40cada año
00:38:41y con el fin
00:38:42de evitar
00:38:42que esa gigantesca
00:38:43cantidad de personas
00:38:44pasen sustos
00:38:45como perderse
00:38:46en los cerros
00:38:46los soldados
00:38:47rescatistas
00:38:48del Ejército
00:38:48trabajaron
00:38:49en los 3 kilómetros
00:38:50de este sendero
00:38:51realizando labores
00:38:53como reconstrucción
00:38:54de vigas
00:38:54y barandales
00:38:55mejoramiento
00:38:56de la transitabilidad
00:38:57e instalación
00:38:58de señalización
00:38:59para advertir
00:39:00zonas de riesgo
00:39:01Esta actividad
00:39:02la hemos venido
00:39:02desarrollando
00:39:03con nuestros soldados
00:39:04rescatistas
00:39:04utilizando herramienta
00:39:06menor
00:39:06y señalizando
00:39:07los puntos más críticos
00:39:08así como recuperando
00:39:09las cercas
00:39:10que han venido
00:39:11deteriorándose
00:39:11a través del tiempo
00:39:12Este trabajo
00:39:13nos ayuda
00:39:14a manejar
00:39:15todos los peregrinos
00:39:16que van a llegar
00:39:16en esta Semana Santa
00:39:17Uno de los puntos
00:39:19clave de intervención
00:39:20ha sido el sendero
00:39:21Pico de Águila
00:39:21en el Cerro de Monserrate
00:39:23sitio que es considerado
00:39:24un refugio
00:39:25de fe y reflexión
00:39:26al cual se espera
00:39:27la presencia masiva
00:39:28de miles de peregrinos
00:39:29el día viernes
00:39:3018 de abril
00:39:30día en el cual
00:39:31se lleva a cabo
00:39:32el tradicional
00:39:33viacrucis
00:39:34Por ello
00:39:35durante más de 15 días
00:39:36la Brigada de Ingenieros
00:39:37de Atención y Prevención
00:39:38de Desastres
00:39:38en coordinación
00:39:39con el IDGER
00:39:40y el IDRD
00:39:41trabajaron intensamente
00:39:43para adecuar
00:39:43este tramo
00:39:44de ruta
00:39:44de emergencia
00:39:45en caso de requerirse
00:39:46por la alta afluencia
00:39:48de visitantes
00:39:48prevista en Semana Santa
00:39:50Los soldados rescatistas
00:39:51han sido desplegados
00:39:52estratégicamente
00:39:53en zonas de alta concentración
00:39:55de personas
00:39:55y peregrinación
00:39:57apoyando tareas
00:39:58de prevención
00:39:58de emergencias
00:39:59control de flujos
00:40:00peatonales
00:40:01y atención
00:40:02en caso de incidentes
00:40:03Y volvemos
00:40:12a Norte de Santander
00:40:13pero desde otro punto
00:40:14nos vamos de inmediato
00:40:15a Salazar de las Palmas
00:40:16porque hasta el sector
00:40:17conocido como
00:40:18Los Siete Chorros
00:40:19cientos de feligreses
00:40:20llegaron para realizar
00:40:21una peregrinación
00:40:22para agradecer
00:40:23y también para orar
00:40:24a la Virgen de Belén
00:40:25Brandon
00:40:25¿Cómo está el panorama?
00:40:26Buenas tardes
00:40:27Compañeros televidentes
00:40:31buenas tardes
00:40:32así es, nos encontramos
00:40:33precisamente desde el
00:40:34Santuario de la Virgen
00:40:35de Belén
00:40:35aquí en el municipio
00:40:36de Salazar
00:40:36de las Palmas
00:40:37y es que en medio
00:40:38de la semana mayor
00:40:38se estima que cerca
00:40:39de 15 mil personas
00:40:40visiten este punto
00:40:42como ustedes pueden
00:40:43observar en pantalla
00:40:44son cientos de turistas
00:40:46los que llegan a esta hora
00:40:47también a visitar
00:40:48Los Siete Chorros
00:40:49lugar que es icono
00:40:50de esta población
00:40:51y que los turistas
00:40:52los peregrinos
00:40:53visitan debido a que
00:40:54en las aguas
00:40:55de este río
00:40:56pues según ellos
00:40:57son bendecidos
00:40:58bajo Los Siete Chorros
00:40:59además también
00:41:00conocimos la historia
00:41:01de algunas de las personas
00:41:03que llegan hasta este punto
00:41:04a dejar sus peticiones
00:41:05sus plegarias
00:41:06a pedirle milagros
00:41:07a la Virgen de Belén
00:41:08así mismo conocimos
00:41:09la historia
00:41:10de Juan Carlos
00:41:11un hombre que
00:41:12sin importar la distancia
00:41:13desde Cúcuta
00:41:14viajó
00:41:14para cumplir
00:41:15alguna de las promesas
00:41:16que le ha hecho
00:41:17también a la Virgen de Belén
00:41:18y para pagar
00:41:19precisamente
00:41:20los milagros
00:41:21que según él
00:41:21le ha concedido
00:41:22no pelamos
00:41:24Semana Santa
00:41:24siempre venimos
00:41:25para la Semana Santa
00:41:26y en el transcurso
00:41:27de ese año
00:41:27pues venimos
00:41:28una o dos veces más
00:41:29La Fe
00:41:30une a miles de devotos
00:41:31durante la Semana Santa
00:41:32en Salazar de las Palmas
00:41:34Juan Carlos Alvarado
00:41:35es uno de ellos
00:41:36desde hace años
00:41:37visita el Santuario
00:41:38de La Ojona
00:41:38tras un milagro
00:41:39que hizo en su vida
00:41:40le pedí por
00:41:42una cirugía
00:41:43que me hicieron
00:41:43entonces
00:41:44ahí venimos
00:41:46a pedirle
00:41:47gracias a Dios
00:41:48tengo el pie todavía
00:41:49y seguimos adelante
00:41:50la distancia
00:41:51no es un obstáculo
00:41:52para él
00:41:52su familia
00:41:53y muchos turistas
00:41:54que visitan este municipio
00:41:55la Virgen de Belén
00:41:56entre los Nortes Santanderianos
00:41:58hoy es símbolo
00:41:59de esperanza
00:41:59en medio de tantas necesidades
00:42:01que tiene esta región
00:42:02del país
00:42:03es un centro turístico
00:42:04de acopio
00:42:05de acá
00:42:05de todos los Nortes Santanderianos
00:42:07inclusive gente de Venezuela
00:42:09y de fuera del país
00:42:10nos visitan
00:42:10cuenta la historia
00:42:11que en 1671
00:42:13sobre las aguas
00:42:14del río Salazar
00:42:15apareció un lienzo
00:42:16de la Virgen de Belén
00:42:17a una indígena
00:42:18de nombre Catalina
00:42:19desde ese momento
00:42:20se registraron
00:42:21varios milagros
00:42:22en las tierras salazareñas
00:42:23solo dos kilómetros
00:42:24de distancia
00:42:25separan al casco urbano
00:42:26del punto
00:42:27donde nos encontramos
00:42:28precisamente
00:42:29vía
00:42:29hacia el santuario
00:42:30de la Ojona
00:42:31a mí sí me ha hecho milagros
00:42:33porque ya el hijo mayor
00:42:34me salió pensionado
00:42:35y llevo otros tres
00:42:37por delante
00:42:38las promesas
00:42:39hechas por los fieles
00:42:40se contrastan
00:42:41hoy en Salazar
00:42:42con oraciones
00:42:43plegarias
00:42:44y sacrificios
00:42:44de quienes piden
00:42:45con fe
00:42:46en la semana mayor
00:42:47esperando ser escuchados
00:42:48y que la intersección
00:42:49de la Virgen
00:42:50obre en su vida
00:42:51gracias por el favor
00:42:54recibido
00:42:55estos son algunos
00:42:56de los miles
00:42:57de mensajes
00:42:58que los feligreses
00:42:59devotos de la Virgen
00:43:00de Belén
00:43:00dejan aquí
00:43:01en su santuario
00:43:02y es que precisamente
00:43:03son muchos
00:43:04los milagros
00:43:05que según los
00:43:05norte santandereanos
00:43:06y colombianos
00:43:07ha concebido
00:43:08en todo el país
00:43:09mientras tanto
00:43:10yo me quedaré
00:43:11precisamente aquí
00:43:12dejando también
00:43:12mis peticiones
00:43:13mis plegarias
00:43:14para que se me cumplan
00:43:15todos los milagros
00:43:16en medio de esta semana mayor
00:43:18desde Salazar
00:43:19de las Palmas
00:43:19Brandon Galvis
00:43:20Noticias RCN
00:43:22Brandon gracias
00:43:26y de norte de Santander
00:43:27nos vamos al Cesar
00:43:27porque en el municipio
00:43:28de San Diego
00:43:29un grupo de personas
00:43:30se unió para pintar
00:43:31murales religiosos
00:43:32esto con el fin
00:43:33de atraer más turistas
00:43:34especialmente ahora
00:43:34en Semana Santa
00:43:35María usted tiene
00:43:36más detalles de esto
00:43:37adelante
00:43:37compañeros y televidentes
00:43:42muy buenas tardes
00:43:43nos encontramos
00:43:43en el municipio
00:43:44de San Diego
00:43:45en Cesar
00:43:45una de las poblaciones
00:43:46más visitadas
00:43:47durante la semana mayor
00:43:48por su tradición religiosa
00:43:50y por estos murales
00:43:51que llaman la atención
00:43:52de propios y visitantes
00:43:53veamos la nota
00:43:55tras la pandemia
00:43:56los hermanos
00:43:57de Jesús de Nazareno
00:43:58de San Diego
00:43:58decidieron buscar
00:44:00un atractivo
00:44:00que atrajera
00:44:01más turistas
00:44:02a la población
00:44:03la idea del muralismo
00:44:05religioso
00:44:05surgió como una alternativa
00:44:07y hoy las imágenes
00:44:08sagradas
00:44:09se encuentran
00:44:10plasmadas
00:44:11en la ruta
00:44:11de las procesiones
00:44:12la idea era
00:44:13hacer cuatro murales
00:44:14pero una vez
00:44:15los comenzamos a hacer
00:44:16las mismas personas
00:44:18las familias de las casas
00:44:19nos brindaban
00:44:20sus fachadas
00:44:20para hacer
00:44:21hoy
00:44:21contamos con 29 murales
00:44:24para las familias
00:44:25que prestaron
00:44:26sus fachadas
00:44:26esta iniciativa
00:44:28es una gran bendición
00:44:29es algo
00:44:30que es bendito
00:44:31para el hogar
00:44:33para la casa
00:44:34nosotros somos
00:44:35muy devotas
00:44:36a Jesús de Nazareno
00:44:38un artista plástico
00:44:40ayudó a construir
00:44:41el sueño
00:44:41de los sandieganos
00:44:42decidimos
00:44:43escoger imágenes
00:44:44que establecieran
00:44:45este tipo de rutas
00:44:46acertaron
00:44:47con todas las imágenes
00:44:48y dándole vida
00:44:49a estos espacios
00:44:50de las casas
00:44:51en la actualidad
00:44:52la hermandad
00:44:52tiene 400 miembros
00:44:54activos
00:44:54de los cuales
00:44:55149 son niños
00:44:57quienes se convertirán
00:44:58en un semillero
00:45:00para continuar
00:45:00la tradición
00:45:01aquí a los niños
00:45:02se les enseña
00:45:03todo lo que es
00:45:04la tradición
00:45:05semana santera
00:45:05nuestra tradición
00:45:07todo desde el momento
00:45:09en que entran
00:45:09acá a nuestra sede
00:45:12todo lo que se hace
00:45:13aquí
00:45:13las reuniones
00:45:14luego todos los ritos
00:45:16religiosos
00:45:17las procesiones
00:45:18y todo
00:45:19san diego de las flores
00:45:20es tradición
00:45:21dulces que agradan
00:45:22al paladar
00:45:23gastronomía
00:45:24y arte
00:45:25que engalana
00:45:26a la semana mayor
00:45:27hoy se cuenta
00:45:29con 29 murales
00:45:30en toda la población
00:45:31y se aspira
00:45:32que para el 2026
00:45:33hayan 40
00:45:34marí rosado
00:45:35noticias rcn
00:45:36san diego
00:45:37en cesar
00:45:38marí gracias
00:45:39y de ahí de san diego
00:45:40nos vamos ahora
00:45:41para el departamento
00:45:42de boyacá
00:45:42porque ese es uno
00:45:43de los destinos
00:45:44turísticos
00:45:45por excelencia
00:45:45también para esta época
00:45:47y es que precisamente
00:45:48en sogamoso
00:45:49hay dos planes
00:45:50que son imperdibles
00:45:51uno es el festival
00:45:52de los siete potajes
00:45:53y el otro
00:45:54es el tren de la vida
00:45:55y la esperanza
00:45:56y ahí en ese tren
00:45:57está ángela porras
00:45:58ángela
00:45:59buenas tardes
00:46:00bueno cuéntenos
00:46:01desde donde sale
00:46:02esa ruta
00:46:02qué tal
00:46:07buenas tardes
00:46:08los saludo
00:46:09desde la estación
00:46:10Nazaret
00:46:10del municipio
00:46:11de Nobsa
00:46:11lugar del que partirá
00:46:13el tren de la vida
00:46:14y la esperanza
00:46:15una iniciativa
00:46:16de hacerías
00:46:16paz del río
00:46:17y la gobernación
00:46:17de boyacá
00:46:18para que miles
00:46:19de turistas
00:46:20y propios también
00:46:21de esta región
00:46:21del país
00:46:22puedan recorrer
00:46:23este hermoso
00:46:24departamento
00:46:24en los rieles
00:46:26pues aquí
00:46:26ustedes están viendo
00:46:27cada vagón
00:46:28en el que llegarán
00:46:29cientos de personas
00:46:30a disfrutar
00:46:31de los parajes
00:46:32y paisajes
00:46:32de municipios
00:46:33como Corrales
00:46:34Paz de Río
00:46:35Nobsa
00:46:36y Sogamoso
00:46:36veamos el siguiente informe
00:46:38muy delicioso
00:46:39realmente es algo
00:46:41muy delicioso
00:46:41para el paladar
00:46:42muy exquisito
00:46:43boyacá es escenario
00:46:45de tradiciones
00:46:46en Sogamoso
00:46:47se lleva a cabo
00:46:47el festival
00:46:48de los siete potajes
00:46:49que ofrece
00:46:49el desayuno típico
00:46:50durante los días santos
00:46:51la combinación
00:46:52de los fritos
00:46:53de la región
00:46:54el huevo
00:46:54la carne de cerdo
00:46:56la papa
00:46:56la morcilla
00:46:58la longaniza
00:46:59de Sogamoso
00:47:00los amasijos
00:47:01bien puede ser
00:47:01la arepa
00:47:02sogamoseña
00:47:03es un producto
00:47:04totalmente ancestral
00:47:05que viene
00:47:06desde nuestros
00:47:07antepasados
00:47:08nuestros abuelos
00:47:09en esa misma ciudad
00:47:10los turistas
00:47:11podrán abordar
00:47:12la ruta
00:47:12hacia el tren
00:47:12de la vida
00:47:13y la esperanza
00:47:13una iniciativa
00:47:14de turismo
00:47:14industrial
00:47:15que le permite
00:47:16a los visitantes
00:47:16apreciar el proceso
00:47:17de transformación
00:47:18del hierro
00:47:19conocer las tradiciones
00:47:20la gente
00:47:21el encadenamiento
00:47:22que genera
00:47:23esta tradición
00:47:24lo pueden hacer
00:47:25a través del tren
00:47:25estos planes turísticos
00:47:27se extenderán
00:47:27hasta el sábado
00:47:28adicionalmente
00:47:31a esta ruta
00:47:32en tren
00:47:32las personas
00:47:33que lleguen
00:47:34a este punto
00:47:34del departamento
00:47:35de Boyacá
00:47:35se podrán encontrar
00:47:36con una feria
00:47:37gastronómica
00:47:38artística
00:47:39y cultural
00:47:40para deleitar
00:47:41a todos los visitantes
00:47:42por el momento
00:47:42es la información
00:47:43desde el municipio
00:47:44de Nobsa
00:47:45a tan solo
00:47:46una hora
00:47:46de la capital
00:47:47boyacense
00:47:48esta es la información
00:47:49continúen ustedes
00:47:49con más noticias
00:47:50RCN
00:47:51hasta pronto
00:47:52Ángela
00:47:52gracias
00:47:53ya vieron ustedes
00:47:54que los planes
00:47:54para esta semana
00:47:55santa son muy diversos
00:47:56y en cualquier rincón
00:47:57del país
00:47:57usted va a encontrar
00:47:58uno
00:47:58es momento
00:47:59de cambiar
00:47:59de tema
00:48:00porque estamos
00:48:00en el departamento
00:48:01de Sucre
00:48:02y acompañamos
00:48:02por supuesto
00:48:03a su población
00:48:03allí tenemos
00:48:04a nuestros corresponsales
00:48:06Delfina Benavides
00:48:07y Oscar Sánchez
00:48:07para contarnos
00:48:08qué es lo que ocurre
00:48:09estamos en zona rural
00:48:11de Mahaguay
00:48:11viviendo con la gente
00:48:13de La Mojana
00:48:13la tragedia
00:48:14que continúa
00:48:14afectando
00:48:15a esas comunidades
00:48:16que ya llevan
00:48:16cuatro años
00:48:17perdiendo sus cultivos
00:48:18y sus animales
00:48:19por cuenta
00:48:20de las inundaciones
00:48:21los afectados
00:48:22ruegan
00:48:22por el cierre
00:48:23de Carregato
00:48:24Oscar
00:48:24adelante con la información
00:48:25Hola
00:48:29buenas tardes
00:48:30de nuevo
00:48:31les saludamos
00:48:32desde el corregimiento
00:48:32La Sierpe
00:48:33en el municipio
00:48:34de Mahagual
00:48:35en Sucre
00:48:36hoy
00:48:37el nivel de las aguas
00:48:38ha bajado un poco
00:48:39sin embargo
00:48:40la emergencia
00:48:41continúa
00:48:42y la tensión
00:48:43en la comunidad
00:48:43por lo que pueda suceder
00:48:45en las próximas horas
00:48:46con las lluvias
00:48:46también
00:48:47también
00:48:48es así que va
00:48:48en aumento
00:48:49hemos hecho un recorrido
00:48:51también por el municipio
00:48:53de Guaranda
00:48:54más exactamente
00:48:55en el corregimiento
00:48:56de Gabaldá
00:48:57desde donde
00:48:57se hacen
00:48:58algunas
00:48:59actividades
00:49:00para evitar
00:49:01que la inundación
00:49:03afecte al resto
00:49:04del municipio
00:49:05aquí están los detalles
00:49:06en el corregimiento
00:49:08de Gabaldá
00:49:09municipio de Guaranda
00:49:10la inundación
00:49:11ya llegó
00:49:11a varios sectores
00:49:12tercero
00:49:13Mayoriano Martínez
00:49:14a sus 78 años
00:49:16todos vividos
00:49:17en este lugar
00:49:17tiene muy claro
00:49:18que su comunidad
00:49:19solo necesita
00:49:20una cosa
00:49:21para salir
00:49:21de la crisis
00:49:22en que está
00:49:23hace cuatro años
00:49:24después que tapen
00:49:25el carregato
00:49:26no hay necesidad
00:49:28que el gobierno
00:49:28no mande un comino
00:49:29ni un grano de sal
00:49:31porque esta región
00:49:32es muy fértil
00:49:34produce lo que uno
00:49:35le siembre
00:49:36la población
00:49:37teme que este año
00:49:38la creciente
00:49:38sea peor
00:49:39debido a la sedimentación
00:49:41y eso la lleva
00:49:42a la misma conclusión
00:49:43las ciénagas
00:49:45los caños
00:49:45ya perdieron
00:49:46la capacidad
00:49:47y esto conlleva
00:49:49de que las aguas
00:49:50buscan el descenso
00:49:51de la parte
00:49:51más débil
00:49:52la parte
00:49:53más baja
00:49:54viene el río
00:49:55Cauca
00:49:55y la va afectando
00:49:57esto indica
00:49:58que aquí
00:49:58la solución
00:49:59definitiva
00:50:00es el cierre
00:50:01de carregato
00:50:01en guaranda
00:50:02la administración
00:50:03municipal
00:50:04intenta contener
00:50:05las aguas
00:50:05para que al menos
00:50:06una parte del pueblo
00:50:07tenga un respiro
00:50:09esta muralla
00:50:09nos permite a nosotros
00:50:10contener las aguas
00:50:12del río Cauca
00:50:12las que están entrando
00:50:13por el chorro
00:50:14de carregato
00:50:14para que no ingresen
00:50:16al 70%
00:50:17del municipio de guaranda
00:50:17que todavía tenemos seco
00:50:18y no solamente
00:50:19el municipio de guaranda
00:50:20sino al vecino municipio
00:50:21de Majahual
00:50:21con eso nosotros garantizamos
00:50:23que la gente que no se ha
00:50:24inundado todavía
00:50:25no la dejamos inundar
00:50:26después de la más reciente
00:50:27creciente
00:50:28el pasado fin de semana
00:50:29hoy se observa
00:50:30un leve bajón
00:50:31en el nivel de las aguas
00:50:32sin embargo
00:50:33la comunidad
00:50:34no baja la guardia
00:50:35lleva cuatro años
00:50:36enfrentando este tipo
00:50:37de situaciones
00:50:38sin una verdadera pausa
00:50:40para su recuperación
00:50:41la comunidad
00:50:42es enfática
00:50:44en que
00:50:44para que
00:50:45estas escenas
00:50:46no se sigan repitiendo
00:50:47la única solución
00:50:49es el cierre
00:50:49de carregato
00:50:50eso es lo que pide
00:50:51la comunidad
00:50:51de la subregión
00:50:52de la mojana
00:50:53es por ahora
00:50:54toda la información
00:50:54desde la cierpe
00:50:55en Majahual Sucre
00:50:56con Oscar Sánchez Oviedo
00:50:58Noticias RCN
00:50:59Oscar muchísimas gracias
00:51:03y es que en Sucre
00:51:04seis municipios
00:51:05han resultado afectados
00:51:06por el incremento
00:51:07del nivel
00:51:08del río
00:51:09Cauca
00:51:09esto con las inundaciones
00:51:10y precisamente
00:51:11ante esta situación
00:51:12los habitantes
00:51:13de esta región
00:51:14por las afectaciones
00:51:16de las lluvias
00:51:16y las inundaciones
00:51:17han visto como
00:51:18única solución
00:51:19el cierre
00:51:20de la ruptura
00:51:20del carregato
00:51:21Delfino de Navidad
00:51:22si usted está
00:51:23en San Benito Abad
00:51:24que le dicen
00:51:24los habitantes
00:51:25adelante
00:51:26hola que tal
00:51:30es un gusto
00:51:30saludarlos
00:51:31hemos llegado
00:51:32hasta la vereda
00:51:32parcela
00:51:33de Santa Fe
00:51:34ubicada
00:51:35en el municipio
00:51:36San Benito Abad
00:51:37este es uno
00:51:37de los seis municipios
00:51:38del departamento
00:51:39de Sucre
00:51:39afectado
00:51:40por el rompimiento
00:51:42del chorro carregato
00:51:43el nivel
00:51:44o el aumento
00:51:44del nivel
00:51:45y caudal
00:51:45del río Cauca
00:51:46ha provocado
00:51:47inundaciones
00:51:49ha arrasado
00:51:49cientos de cultivos
00:51:50de pan coger
00:51:51llevándose con ellos
00:51:52animales del campo
00:51:54y además
00:51:54ha provocado
00:51:55también inundaciones
00:51:56en viviendas
00:51:57como esta
00:51:58los habitantes
00:51:58tuvieron que salir
00:51:59a buscar
00:52:00un lugar seguro
00:52:01acá
00:52:03nosotros
00:52:05no acostumbramos
00:52:06a salir
00:52:06porque uno
00:52:07si sale
00:52:08cuando regresa
00:52:09no encuentra nada
00:52:11los habitantes
00:52:11de la mojana
00:52:12sucreña
00:52:12viven pidiéndole
00:52:14al cielo
00:52:14una solución
00:52:15al drama
00:52:15que atraviesan
00:52:16cada vez
00:52:16que se desborda
00:52:17el río Cauca
00:52:18cuatro años
00:52:19cuatro años
00:52:20de inundaciones
00:52:21seguidos
00:52:21donde hemos perdido
00:52:23todo
00:52:23hemos perdido
00:52:24pan coger
00:52:25animales
00:52:26y todo
00:52:27porque estas
00:52:27crecientes
00:52:28llegan
00:52:28y arrasan
00:52:29con todo
00:52:30esto es una calle
00:52:31una calle
00:52:32pero que
00:52:32sinceramente
00:52:34ya el agua
00:52:35la ha erosionado
00:52:37bastante
00:52:38hay viviendas
00:52:39abandonadas
00:52:40cultivos totalmente
00:52:41cubiertos
00:52:41por el agua
00:52:42y animales
00:52:43del campo
00:52:43a la orilla
00:52:44del caudal
00:52:44aquí ya los habitantes
00:52:46de esta vereda
00:52:47de esta casa
00:52:47estuvieron que salir
00:52:49a buscar lugares
00:52:51seguros
00:52:51donde puedan
00:52:52tener sus niños
00:52:54en estos momentos
00:52:54tenemos un mayor
00:52:55número de familias
00:52:56afectadas
00:52:57mayores damnificados
00:52:58estamos en alistamiento
00:52:59en preparación
00:53:00sacando nuestra gente
00:53:01el temor
00:53:02de las comunidades
00:53:03es permanente
00:53:04las noches
00:53:05se hacen eternas
00:53:06con la zozobra
00:53:07que el nivel
00:53:07del agua
00:53:08siga en aumento
00:53:09pues anoche
00:53:10estábamos un poquito
00:53:12alarmados
00:53:13porque
00:53:14uno aquí
00:53:15a la orilla
00:53:16del río
00:53:16no puede dormir
00:53:17tranquilo
00:53:18porque
00:53:18una subida
00:53:20del río
00:53:21de pronto
00:53:21pues
00:53:22tenemos que estar
00:53:23en alerta
00:53:24el desconsuelo
00:53:25de las comunidades
00:53:26se hace evidente
00:53:27lo que les costó
00:53:28largos años
00:53:29de esfuerzo
00:53:29hoy se les va
00:53:30con la corriente
00:53:31del río
00:53:32y donde también
00:53:35ha habido emergencia
00:53:35por cuenta
00:53:36de las lluvias
00:53:36es en el departamento
00:53:38de Chocó
00:53:38un vendaval
00:53:39ya deja
00:53:39decenas
00:53:40de damnificados
00:53:41informe
00:53:42de Jorman Leal
00:53:43caían palos
00:53:45pedazos
00:53:46de ladrillo
00:53:47pues horrible
00:53:48horrible
00:53:49Quibdó
00:53:50está bajo
00:53:50el azote
00:53:50del clima
00:53:51fuertes vendavales
00:53:52y lluvias torrenciales
00:53:53han dejado
00:53:53a cientos
00:53:53de familias
00:53:54sin hogar
00:53:55anoche
00:53:55el sonido
00:53:56del viento
00:53:56los truenos
00:53:57y la lluvia
00:53:57atemorizaron
00:53:58a la población
00:53:59la impotencia
00:54:11y el miedo
00:54:12se reflejan
00:54:12en las palabras
00:54:13de quienes lo perdieron
00:54:14todo
00:54:14el refugio
00:54:15se convierte
00:54:15en una pesadilla
00:54:16y el descanso
00:54:17en una lucha
00:54:18constante
00:54:18contra la incertidumbre
00:54:19comenzó a hacer
00:54:20como un ruido
00:54:21fuego
00:54:21bajo el chilo
00:54:22se levantó
00:54:23inmediatamente
00:54:24algo feo
00:54:24y de ahí
00:54:26quedamos
00:54:27sin chilo
00:54:27en esta zona
00:54:29necesitan ayuda
00:54:30urgente
00:54:30los techos
00:54:31se desplomaron
00:54:32y la mercancía
00:54:33se perdió
00:54:33la comunidad
00:54:34de Quibdó
00:54:35clama por una solución
00:54:37en las zonas
00:54:50afectadas
00:54:51los organismos
00:54:51de socorro
00:54:52realizan un censo
00:54:53para establecer
00:54:53la magnitud
00:54:54de los daños
00:54:54más de 100 viviendas
00:54:59destechadas
00:55:00por los fuertes
00:55:01vendavales
00:55:02afortunadamente
00:55:03no tenemos
00:55:04reporte de víctimas
00:55:05aproximadamente
00:55:06500 familias
00:55:07resultaron afectadas
00:55:08mientras se le recomendó
00:55:08a los pobladores
00:55:09de las zonas
00:55:09ribereñas
00:55:10tomar precaución
00:55:11ante la posible
00:55:12creciente súbita
00:55:12de los ríos
00:55:13y aunque estamos
00:55:15en días festivos
00:55:16de semana santa
00:55:16vale la pena recordar
00:55:18que se viene
00:55:18una semana muy movida
00:55:19por varios asuntos
00:55:20el primero
00:55:21la consulta popular
00:55:22y de paso
00:55:23la reforma laboral
00:55:24oscar
00:55:25hablemos de estos temas
00:55:26revisemos bien
00:55:26qué es lo que va a pasar
00:55:27la otra semana
00:55:28así es paula
00:55:29y es que una tiene
00:55:29que ver con otra
00:55:30mire el gobierno
00:55:31trabaja en diferentes
00:55:32formas de lucha
00:55:32para sacar adelante
00:55:33precisamente
00:55:34esa reforma laboral
00:55:36que se le hundió
00:55:37en el congreso
00:55:38de la república
00:55:38por un lado
00:55:39está recibiendo
00:55:40miles de propuestas
00:55:42de la ciudadanía
00:55:43más de 20 mil
00:55:44confirmó
00:55:45el ministro
00:55:46armando benedetti
00:55:47también hay más
00:55:47de cuatro mesas técnicas
00:55:49que precisamente
00:55:49están depurando
00:55:50estas propuestas
00:55:51para llevárselas
00:55:52al presidente
00:55:53de la república
00:55:54y por supuesto
00:55:54ya el ministerio
00:55:55de trabajo
00:55:56anunció al menos
00:55:57nueve decretos
00:55:58que también
00:55:58tienen el espíritu
00:56:00de esa reforma
00:56:01laboral
00:56:01ya se conoce fecha
00:56:02para la erradicación
00:56:04de la consulta popular
00:56:05veamos
00:56:06en semana de reflexión
00:56:08el gobierno
00:56:09continúa recibiendo
00:56:10propuestas
00:56:10de diferentes sectores
00:56:11de la sociedad
00:56:12para estructurar
00:56:13la consulta popular
00:56:14propuesta por el presidente
00:56:15petro
00:56:16el ministro del interior
00:56:17armando benedetti
00:56:18explicó
00:56:19en qué va esta iniciativa
00:56:21que busca sacar adelante
00:56:22varios puntos
00:56:23que fueron hundidos
00:56:24en el congreso
00:56:25con el proyecto
00:56:26de reforma laboral
00:56:27más o menos 20 mil personas
00:56:28se presentaron
00:56:30sus propuestas
00:56:30lo cual es un número
00:56:32bastante importante
00:56:33y lo que se trata
00:56:36de hacer es
00:56:36buscar esas preguntas
00:56:38y meterlas
00:56:39en unos grupos
00:56:39de preguntas
00:56:40que nosotros
00:56:40ya habíamos escogido
00:56:42y ahí tienen que salir
00:56:43las preguntas
00:56:43ya hay varias de ellas
00:56:44hay unas que se tienen
00:56:46que cuantificar
00:56:46hay otras que se tienen
00:56:48que desechar
00:56:48y para el 21 de abril
00:56:49estaría presentándose
00:56:51ante el senado
00:56:52benedetti se refirió
00:56:53a las mesas técnicas
00:56:54que se conformaron
00:56:55entre el ministerio
00:56:56del interior
00:56:57y el de trabajo
00:56:58ya estamos tratando
00:56:59de recoger
00:57:00las propuestas
00:57:01que se hicieron
00:57:02como unas posibles
00:57:03preguntas
00:57:03para llevarlas
00:57:04al senado
00:57:04de la república
00:57:05algunas ya se han discutido
00:57:07con el presidente
00:57:07de la república
00:57:08otras las hemos discutido
00:57:09por las mesas técnicas
00:57:11internas
00:57:11que tenemos
00:57:12entre el ministerio
00:57:12de trabajo
00:57:13y el ministerio
00:57:14del interior
00:57:14y para después
00:57:15de semana santa
00:57:16como lo advertí
00:57:17desde hace
00:57:17dos o tres semanas
00:57:19se van a presentar
00:57:20desde otro frente
00:57:21trabajan bajo
00:57:22la misma línea
00:57:22antonio sanguino
00:57:24ministro del trabajo
00:57:25confirmó la fecha
00:57:26en la que será radicada
00:57:27la propuesta
00:57:28de consulta popular
00:57:29el próximo
00:57:3021 de abril
00:57:31seguramente
00:57:33estaremos radicando
00:57:34ante
00:57:35la secretaría
00:57:36del senado
00:57:37de la república
00:57:37la solicitud
00:57:38del presidente
00:57:39de la república
00:57:40firmada por todos
00:57:41los ministros
00:57:42del despacho
00:57:43para convocar
00:57:45a una consulta
00:57:46popular
00:57:46que
00:57:47haga posible
00:57:49la expresión
00:57:50de la ciudadanía
00:57:52además de las
00:57:5220 mil propuestas
00:57:53de la ciudadanía
00:57:54las mesas técnicas
00:57:55y la formalización
00:57:56de la propuesta
00:57:57sanguino explicó
00:57:58que se están preparando
00:58:00nuevos decretos
00:58:00que tienen el espíritu
00:58:02de la reforma
00:58:03laboral
00:58:04hemos preparado
00:58:05nueve decretos
00:58:06y ya hemos
00:58:08expedido
00:58:09uno sobre
00:58:10formalización laboral
00:58:11en las universidades
00:58:11públicas
00:58:12con lo cual
00:58:13serían 10 decretos
00:58:14tanto los decretos
00:58:15como el contenido
00:58:16de la propuesta
00:58:17y las preguntas
00:58:18de la consulta
00:58:18están siendo analizados
00:58:20por la secretaría
00:58:21jurídica
00:58:22de la presidencia
00:58:22para presentarse
00:58:23formalmente
00:58:24el próximo lunes
00:58:25y miren
00:58:27es que
00:58:28en esta semana
00:58:28de reflexión
00:58:29el gobierno
00:58:30precisamente
00:58:30pareciera estar
00:58:31reflexionando
00:58:32si se suma o no
00:58:33a la propuesta
00:58:34de los liberales
00:58:34de sumarse
00:58:35a esa mini
00:58:36reforma
00:58:36laboral
00:58:37que pretende
00:58:38revivir
00:58:39dos puntos
00:58:40clave
00:58:40en esa reforma
00:58:41laboral
00:58:42que se hundió
00:58:42en el congreso
00:58:43de que se trata
00:58:44aquí les contamos
00:58:45seguramente
00:58:47cuando se retomen
00:58:48las sesiones
00:58:48legislativas
00:58:49tras el receso
00:58:50de semana santa
00:58:51las propuestas
00:58:52en materia laboral
00:58:53liderarán
00:58:53la agenda
00:58:54del congreso
00:58:55y hay una
00:58:55que llama
00:58:55la atención
00:58:56y que parece
00:58:57que varios partidos
00:58:58ven con buenos ojos
00:58:59se trata
00:59:00de la que ya
00:59:01es denominada
00:59:01la mini
00:59:02reforma laboral
00:59:03presentada
00:59:04por el congresista
00:59:05carlos chacón
00:59:06del partido
00:59:06liberal
00:59:07y que busca
00:59:08a través
00:59:08de un proyecto
00:59:09de ley
00:59:09incluir
00:59:10el aumento
00:59:11de la jornada
00:59:11nocturna
00:59:12y el pago
00:59:13del 100%
00:59:14en dominicales
00:59:15y festivos
00:59:15dos de los puntos
00:59:16clave
00:59:17de la reforma
00:59:18del gobierno
00:59:18que se hundió
00:59:19en el senado
00:59:20hemos presentado
00:59:21este proyecto
00:59:22para recuperar
00:59:22sus derechos
00:59:23en cuanto
00:59:24a las horas
00:59:25estas
00:59:25y que les pague
00:59:26como debe ser
00:59:27el domingo
00:59:28y los festeanos
00:59:29la iniciativa
00:59:29está siendo analizada
00:59:30por el gobierno
00:59:31nacional
00:59:31así lo señaló
00:59:33el ministro del interior
00:59:34armando benedetti
00:59:35eso es algo
00:59:35que se está estudiando
00:59:37y ya veremos
00:59:38a qué concertación
00:59:39se puede llegar
00:59:40sin embargo
00:59:40el propio senador
00:59:42chacón
00:59:42ve difícil
00:59:43que este proyecto
00:59:44de ley
00:59:44sea incluido
00:59:45en la consulta
00:59:45popular
00:59:46que planea
00:59:46el gobierno
00:59:47señaló
00:59:48que debe tramitarse
00:59:49en vía ordinaria
00:59:50es decir
00:59:50en el congreso
00:59:51una de la tarde
01:00:0645 minutos
01:00:07las espectaculares
01:00:08panorámicas
01:00:09corresponden
01:00:09a este lugar
01:00:10a Bojacá
01:00:11donde ya va
01:00:12bajando la temperatura
01:00:13afortunadamente
01:00:14yo estoy
01:00:14con esta ruana
01:00:15que además
01:00:16ojo al dato
01:00:17es talento local
01:00:18de una tejedora
01:00:19de aquí
01:00:20de la zona
01:00:20Gemar
01:00:21tejidos Gemar
01:00:22bueno
01:00:22yo voy a seguir
01:00:23desde acá
01:00:23informándoles
01:00:24acerca de todo
01:00:25lo que está pasando
01:00:25en el país
01:00:26como por ejemplo
01:00:27esto tenemos que hablarlo
01:00:28el tremendo operativo
01:00:29que hizo la policía
01:00:30en el barrio
01:00:31San Bernardo
01:00:31en Bogotá
01:00:32miren
01:00:33encontraron miles
01:00:33de dosis de drogas
01:00:34en una vivienda
01:00:38abandonada
01:00:38del barrio
01:00:38San Bernardo
01:00:39la policía
01:00:39metropolitana
01:00:40de Bogotá
01:00:40hizo un importante
01:00:41hallazgo
01:00:42contra el microtráfico
01:00:43en la zona
01:00:43gracias a una denuncia
01:00:45ciudadano
01:00:45uniformados
01:00:45llegaron a la casa
01:00:46donde varias personas
01:00:47emprendieron la huida
01:00:48allí se encontraron
01:00:4917.743 dosis
01:00:52de bazuco
01:00:52las cuales tenían
01:00:53simbología nazi
01:00:54que pertenecerían
01:00:55a la banda
01:00:55de los costeños
01:00:56la policía nacional
01:00:58en el barrio
01:00:59San Bernardo
01:00:59de la localidad
01:01:00de Santa Fe
01:01:01logra la captura
01:01:03de una mujer
01:01:03de 31 años
01:01:05la cual
01:01:06al practicarsele
01:01:07un registro
01:01:08a persona
01:01:08se le haya
01:01:09en su poder
01:01:101.100 dosis
01:01:12de bazuco
01:01:13eso es suficiente
01:01:15para capturarla
01:01:16y ponerla a disposición
01:01:17de la fiscalía
01:01:18las dosis incautadas
01:01:20representan
01:01:20un golpe
01:01:21a las finanzas criminales
01:01:22de esta organización
01:01:22delincuencial
01:01:23en más de 37 millones
01:01:24de pesos
01:01:25invitación
01:01:26a toda la comunidad
01:01:28a informar
01:01:29oportunamente
01:01:30en aquellos lugares
01:01:31donde hay
01:01:32consumo
01:01:34de estupefacientes
01:01:35para lograr
01:01:36detectar
01:01:36a estas personas
01:01:37que se dedican
01:01:37a la distribución
01:01:38de los mismos
01:01:39a la comercialización
01:01:41de estos estupefacientes
01:01:42ya que es
01:01:43una de las quejas
01:01:44que más afecta
01:01:45a la comunidad
01:01:45para seguir logrando
01:01:46capturas importantes
01:01:48como las que estamos
01:01:49anunciando
01:01:49el día de hoy
01:01:50en lo corrido
01:01:51del 2025
01:01:52la policía
01:01:52ha logrado
01:01:53la incautación
01:01:53de 30.000 dosis
01:01:54de superfacientes
01:01:55y más de 170
01:01:56capturas
01:01:57por diferentes delitos
01:01:58en el barrio
01:01:58San Bernardo
01:01:59Pongámonos al día
01:02:08con más información
01:02:09internacional
01:02:10mucha atención
01:02:11porque en Italia
01:02:11reportan un accidente
01:02:13en el teleférico
01:02:13de Montefaito
01:02:14a unos 45 kilómetros
01:02:16de Nápoles
01:02:17una cabina
01:02:18se precipitó
01:02:18al vacío
01:02:19al parecer
01:02:19por la rotura
01:02:20de uno de los cables
01:02:21del sistema
01:02:22cuatro personas murieron
01:02:24y una más
01:02:25resultó gravemente herida
01:02:26otra cabina
01:02:27quedó suspendida
01:02:28y sus ocupantes
01:02:29fueron rescatados
01:02:30las autoridades
01:02:31abrirán una investigación
01:02:33para esclarecer
01:02:34las causas
01:02:34de la emergencia
01:02:35y actualizamos
01:02:39la información
01:02:39con la que iniciamos
01:02:40esta emisión
01:02:41el tiroteo
01:02:42en el campus
01:02:42de la Universidad Estatal
01:02:43de Florida
01:02:44en Chalajás
01:02:44y Estados Unidos
01:02:45prensa local
01:02:46habla de un muerto
01:02:47y cinco heridos
01:02:49la policía
01:02:50tiene bajo custodia
01:02:51a un sospechoso
01:02:52que portaba un arma
01:02:53el presidente
01:02:54Donald Trump
01:02:55está al tanto
01:02:55del ataque armado
01:02:56y señaló
01:02:57que es una pena
01:02:58que situaciones así
01:02:59ocurran
01:03:00Estados Unidos
01:03:04vamos para Argentina
01:03:05donde la más reciente
01:03:06manifestación
01:03:07de los jubilados
01:03:08en Buenos Aires
01:03:08terminó en enfrentamientos
01:03:10con la policía
01:03:11cuando algunos
01:03:11de los presentes
01:03:12intentaron movilizarse
01:03:14por las inmediaciones
01:03:15del Congreso
01:03:15las autoridades
01:03:17se los impidieron
01:03:18reportaron forcejeos
01:03:20insultos
01:03:20e incluso
01:03:21el uso
01:03:22de gases lacrimógenos
01:03:23un jubilado
01:03:25en Argentina
01:03:25vive
01:03:26dramáticamente
01:03:28en la situación
01:03:28de explotación
01:03:30que tiene el gobierno
01:03:31todos los gobiernos
01:03:32este y los anteriores
01:03:34no tuvieron medida
01:03:36más
01:03:36que explotar
01:03:37también
01:03:38al jubilado
01:03:39como un esclavo
01:03:41Donald Trump
01:03:43volvió a criticar
01:03:44al presidente
01:03:45de la Reserva Federal
01:03:46e instó
01:03:47a que el funcionario
01:03:48cese su mandato
01:03:49que termina oficialmente
01:03:50en mayo de 2026
01:03:52pues a través
01:03:53de su cuenta
01:03:54en Truth Social
01:03:54Trump dijo
01:03:55que Jerome Powell
01:03:56tardaba demasiado
01:03:57en bajar las tasas
01:03:58de interés
01:03:59como hizo
01:03:59el Banco Central Europeo
01:04:01la declaración
01:04:02ocurre un día
01:04:03después de que Powell
01:04:04advirtiera
01:04:04que la política
01:04:05arancelaria
01:04:06aumentaría
01:04:07el desempleo
01:04:07y la inflación
01:04:08en Estados Unidos
01:04:09la primera ministra
01:04:13de Italia
01:04:14fue recibida
01:04:15hoy en la Casa Blanca
01:04:16por el presidente
01:04:17Donald Trump
01:04:18tanto él
01:04:19como Giorgia Meloni
01:04:20se mostraron optimistas
01:04:21en alcanzar
01:04:22un acuerdo
01:04:22esto en medio
01:04:23de las tensiones
01:04:24con Europa
01:04:25por los gravámenes
01:04:26estadounidenses
01:04:27al término
01:04:28del encuentro
01:04:28Meloni señaló
01:04:29que invitará
01:04:30a Trump
01:04:30a Italia
01:04:31y los presidentes
01:04:35de Estados Unidos
01:04:36y México
01:04:37sostuvieron
01:04:37una conversación
01:04:38telefónica
01:04:39en las últimas horas
01:04:40ambos mandatarios
01:04:41declararon
01:04:42que fue un diálogo
01:04:42muy productivo
01:04:43y aunque no especificaron
01:04:45cuáles fueron
01:04:45las temáticas
01:04:46que abordaron
01:04:47Claudia Sheinbaum
01:04:48indicó
01:04:48que continuarán
01:04:49los esfuerzos
01:04:50para alcanzar
01:04:50acuerdos
01:04:51que beneficien
01:04:52a los dos países
01:04:53y pueblos
01:04:53y noticias
01:05:07RCN
01:05:08continúa aquí
01:05:09con toda
01:05:10por Colombia
01:05:11con toda
01:05:11con Popayán
01:05:12desde la bellísima
01:05:14ciudad blanca
01:05:14acompañando
01:05:15por supuesto
01:05:16a todos
01:05:16los payaneses
01:05:17y también
01:05:18a todos los turistas
01:05:19que llegan
01:05:19hasta acá
01:05:20para hacer
01:05:20el turismo
01:05:21religioso
01:05:21religioso
01:05:21en sus procesiones
01:05:22que son
01:05:23una de las
01:05:23más bellas
01:05:24las más hermosas
01:05:25con mucho fervor
01:05:26aquí
01:05:27desde el departamento
01:05:28del Cauca
01:05:29pero vamos a seguir
01:05:30hablando
01:05:30de noticias
01:05:31nacionales
01:05:32y es que
01:05:32mientras avanza
01:05:33la construcción
01:05:34del transmicable
01:05:35de San Cristóbal
01:05:36ya en Bogotá
01:05:37hay varias
01:05:38de las cabinas
01:05:39llegaron a Bogotá
01:05:42las primeras 48
01:05:43cabinas
01:05:43de 148
01:05:44del transmicable
01:05:45de San Cristóbal
01:05:46un proyecto
01:05:46que beneficiará
01:05:4734 mil usuarios
01:05:48diarios
01:05:49con una reducción
01:05:49del 72%
01:05:51sus tiempos
01:05:51de viaje
01:05:51pasando de 40
01:05:53a solo 10 minutos
01:05:54el alcalde
01:05:55Carlos Fernando Galán
01:05:56y el director
01:05:56del IDU
01:05:57recibieron las cabinas
01:05:58provenientes
01:05:58de Hamburgo
01:05:59Alemania
01:05:59e inspeccionaron
01:06:00la obra
01:06:01en la que trabajan
01:06:01más de 420 personas
01:06:03estamos en la estación
01:06:04Altamira
01:06:04la primera estación
01:06:06las cabinas
01:06:06cuentan con una capacidad
01:06:07para 10 personas
01:06:08sentadas
01:06:09y permitirán
01:06:10accesibilidad
01:06:10de sillas de ruedas
01:06:11e ingreso de bicicletas
01:06:12gracias a las sillas
01:06:13abatibles
01:06:14además tienen luz LED
01:06:15intercomunicador
01:06:16cámaras de videovigilancia
01:06:18y acceso a internet
01:06:19por wifi gratuito
01:06:20las demás cabinas
01:06:21llegarán de forma gradual
01:06:22conforme avanza
01:06:23la construcción
01:06:23de este proyecto
01:06:24de 2,87 kilómetros
01:06:26un proyecto
01:06:26que cuando llegamos
01:06:27estaba en el 0%
01:06:29de obra
01:06:305% del contrato
01:06:31y ya lo llevamos
01:06:32en el 63%
01:06:33alrededor
01:06:34cada una de las estaciones
01:06:36Altamira
01:06:37la Victoria
01:06:37y 20 de julio
01:06:38tienen un porcentaje similar
01:06:39entre el 56%
01:06:41y el 60%
01:06:42se espera que la ciudadanía
01:06:44pueda comenzar
01:06:44a disfrutar
01:06:45del transmicable
01:06:45de San Cristóbal
01:06:46a partir del segundo
01:06:47semestre de 2026
01:06:492 de la tarde
01:06:565 minutos
01:06:57seguimos aquí
01:06:57en Noticias RCN
01:06:59seguimos desde Bojacá
01:07:00y ustedes ven
01:07:01a todas las personas
01:07:02que participan
01:07:03en los actos
01:07:04litúrgicos
01:07:04en el marco
01:07:05de esta Semana Santa
01:07:06pero en otro punto
01:07:07también hay muchas personas
01:07:09que además
01:07:10de lo religioso
01:07:11también disfrutan
01:07:12de la gastronomía
01:07:13de la zona
01:07:13y allá se encuentra
01:07:14nuestra compañera
01:07:15Ana Rojas
01:07:16con toda la información
01:07:17desde la plazoleta
01:07:18bueno Ana
01:07:18usted se fue a hacer
01:07:20una avanzada
01:07:20del almuerzo
01:07:21adelante
01:07:22así es Rosy
01:07:30yo sí me vine
01:07:30hasta la plazoleta
01:07:31de comidas
01:07:32postres
01:07:33y reliquias
01:07:33porque este es otro plan
01:07:35imperdible
01:07:35para las familias
01:07:36que llegan
01:07:37hasta este municipio
01:07:38y es venir
01:07:39a disfrutar
01:07:39de su gastronomía
01:07:41yo me voy a entrar
01:07:42por aquí
01:07:43a la cocina
01:07:44porque si quiero preguntar
01:07:45qué es lo típico
01:07:47qué es lo que
01:07:48esas personas
01:07:48no pueden dejar
01:07:49de probar
01:07:50si vienen a Oaxaca
01:07:51buenas tardes
01:07:51buenas tardes
01:07:52bienvenidos todos
01:07:53a Oaxaca
01:07:54el plato típico
01:07:55de acá
01:07:55es la gallina
01:07:56campesina
01:07:57viene acompañadita
01:07:58de papa salada
01:07:59papa criolla
01:07:59yuca
01:08:00rellena plátano
01:08:01longaniza
01:08:01y más acompañantes
01:08:03los que ustedes deseen
01:08:04les presentamos
01:08:05también sopita
01:08:06de arroz
01:08:06de mondongo
01:08:07mute
01:08:07pajarilla
01:08:08para que tengan
01:08:08muchas defensas
01:08:09para seguir viajando
01:08:10por todo Colombia
01:08:11muchas gracias
01:08:12perfecto para el almuerzo
01:08:14después de las actividades
01:08:15religiosas
01:08:16y es que
01:08:17les cuento
01:08:18que en estos días
01:08:18santos
01:08:19se espera la afluencia
01:08:20de más de 25 mil
01:08:21personas
01:08:22para que sigan
01:08:23disfrutando
01:08:23de las tradiciones
01:08:24la fe
01:08:25y la cultura
01:08:26Bojacá
01:08:32cuna del turismo
01:08:33religioso
01:08:34en Cundinamarca
01:08:35abre sus puertas
01:08:36para miles de turistas
01:08:37en esta semana santa
01:08:38esperamos aproximadamente
01:08:42de 25 mil
01:08:44a 30 mil
01:08:45turistas
01:08:46o ferigreses
01:08:46que vienen a visitar
01:08:47el santuario
01:08:48de la Santísima Virgen
01:08:49de la Salud
01:08:50de Bojacá
01:08:50a dejar
01:08:51todas sus encomiendas
01:08:53de salud
01:08:53a la Virgencita
01:08:54ubicada
01:08:56a solo 40 kilómetros
01:08:58de Bogotá
01:08:58es un destino
01:08:59imperdible
01:09:00para quienes buscan
01:09:01una experiencia espiritual
01:09:02única
01:09:03el santuario
01:09:04de Nuestra Señora
01:09:05de la Salud
01:09:06es uno de los sitios
01:09:07más visitados
01:09:08donde miles de peregrinos
01:09:09acuden a venerar
01:09:10la imagen
01:09:11de la Virgen
01:09:12por décadas
01:09:14Bojacá
01:09:14ha sido
01:09:15sede
01:09:16y anfitriona
01:09:16de la semana mayor
01:09:18para todos los
01:09:18cundinamarqueses
01:09:19y todos los colombianos
01:09:20tendremos las eucaristías
01:09:21como son tradicional
01:09:22aquí en el santuario
01:09:24desde las 7 de la mañana
01:09:25cada hora
01:09:267, 8, 9, 10, 11, 12, 1
01:09:283 y media
01:09:29la última
01:09:30eucaristía de la tarde
01:09:31la amabilidad
01:09:33de su gente
01:09:34y por supuesto
01:09:34los comerciantes
01:09:35ya tienen todo listo
01:09:36para que usted no se vaya
01:09:37sin probar la gastronomía
01:09:39los postres
01:09:40y se lleve
01:09:41un bello recuerdo
01:09:42cuadros
01:09:43manillas
01:09:44escapularios
01:09:45todo lo que hace parte
01:09:46de los artículos religiosos
01:09:48como tal
01:09:48ni los ciclistas
01:09:52se quedan atrás
01:09:53en una de las tradiciones
01:09:54marcadas en Bojacá
01:09:56famoso
01:09:57porque los conductores
01:09:58llegan hasta acá
01:09:59a bendecir
01:10:00sus vehículos
01:10:00bueno y como datico
01:10:11les cuento
01:10:12que hoy jueves
01:10:12y mañana viernes
01:10:13santo
01:10:13no habrá bendición
01:10:14de vehículos
01:10:15por las actividades
01:10:16religiosas
01:10:16que ya se tienen
01:10:17programadas
01:10:17esto se retomará
01:10:18el sábado
01:10:19en horario habitual
01:10:20bueno Rosy
01:10:21y le cuento también
01:10:23que ya le puse el ojito
01:10:24a nuestro almuerzo
01:10:25así que apenas usted termine
01:10:26por favor
01:10:26camina media cuadrita
01:10:27desde la plaza
01:10:28principal
01:10:29que acá la estamos esperando
01:10:30con esta gente maravillosa
01:10:32por el momento
01:10:32siga usted con más
01:10:33ya nos vemos
01:10:34Banco de Bogotá
01:10:36y RCN
01:10:37presentan
01:10:38Cambiando Contigo
01:10:39Estamos próximos
01:10:47al vencimiento
01:10:47del plazo
01:10:48para el pago
01:10:49del impuesto predial
01:10:50y del impuesto
01:10:51de industria y comercio
01:10:52dos rentas
01:10:53tributarias
01:10:54importantes
01:10:54para el desarrollo
01:10:55municipal
01:10:56y distrital
01:10:57en Colombia
01:10:58El recaudo
01:10:59de estas rentas
01:11:00es muy importante
01:11:01porque permite
01:11:03la inversión
01:11:03en sectores fundamentales
01:11:05como son
01:11:06educación
01:11:07salud
01:11:08infraestructura vial
01:11:09y también
01:11:10inversión social
01:11:11lo cual permite
01:11:12mejorar la calidad
01:11:13de vida
01:11:14de nuestras comunidades
01:11:15En cada municipio
01:11:17hay descuentos
01:11:18por el pago anticipado
01:11:19y otros beneficios
01:11:21Te invitamos
01:11:22a que realices
01:11:23el pago
01:11:23de manera ágil
01:11:25y segura
01:11:25haciendo uso
01:11:26de la amplia red
01:11:27de oficinas
01:11:28que tiene el Banco
01:11:29de Bogotá
01:11:30en el territorio
01:11:31nacional
01:11:31también puede hacer
01:11:33el pago
01:11:33a través de
01:11:34botón de pagos
01:11:35PC y medios
01:11:36electrónicos
01:11:37que dispone
01:11:38esta entidad
01:11:38financiera
01:11:39Nosotros tenemos
01:11:40distintos esquemas
01:11:41en el Banco
01:11:42de Bogotá
01:11:42para el recaudo
01:11:43de este tipo
01:11:43de impuestos
01:11:44Las soluciones
01:11:44que orientamos
01:11:45a nuestros contribuyentes
01:11:46son
01:11:46toda nuestra red
01:11:48de oficinas
01:11:48corresponsales
01:11:49bancarios
01:11:50medios electrónicos
01:11:51con botones de pago
01:11:52como tú lo dices
01:11:53y también contamos
01:11:54con opciones
01:11:55de financiación
01:11:55para los contribuyentes
01:11:56para que puedan
01:11:57cumplir estas obligaciones
01:11:58y de esta forma
01:11:59aportar al desarrollo
01:12:00de los territorios
01:12:01No olvides consultar
01:12:02el calendario tributario
01:12:03de tu municipio
01:12:04para conocer
01:12:05las fechas de pago
01:12:06Tu contribución
01:12:07es clave
01:12:08para promover
01:12:09el progreso
01:12:10y el crecimiento
01:12:11sostenible
01:12:11de tu ciudad
01:12:12y tu región
01:12:13Banco de Bogotá
01:12:21y RCN
01:12:22cambiando contigo
01:12:24Y volvemos
01:12:26a Popayán
01:12:27porque miren
01:12:28televidentes
01:12:28el Cauca
01:12:29es una tierra
01:12:30maravillosa
01:12:31extraordinaria
01:12:32está llena de gente
01:12:33pujante
01:12:34trabajadora
01:12:35alegre
01:12:35y también
01:12:36emprendedora
01:12:37y precisamente
01:12:38en el marco
01:12:39de la Semana Santa
01:12:40la gobernación
01:12:41de este departamento
01:12:42del departamento
01:12:42del Cauca
01:12:43invitó a un grupo
01:12:44de destacados
01:12:45microempresarios
01:12:46al pabellón
01:12:47Cauca Emprende
01:12:48que todos los días
01:12:49es visitado
01:12:50por miles de compradores
01:12:51no solamente
01:12:52de nuestro país
01:12:52sino también
01:12:53internacionales
01:12:54Daniela Madrigal
01:12:57llegó desde su resguardo
01:12:58indígena Páez
01:12:59en Corinto
01:13:00con la herencia
01:13:00de la medicina
01:13:01que le dejaron
01:13:02sus ancestros
01:13:03hacemos la transformación
01:13:06de plantas medicinales
01:13:07en medicina homeópata
01:13:09y nos enfocamos
01:13:10en la transformación
01:13:11legal
01:13:11de hoja de coca
01:13:12y canales
01:13:12desde Sotará
01:13:15en el imponente
01:13:16macizo colombiano
01:13:18Sandra Tejada
01:13:18llegó con lo mejor
01:13:19de sus vacas
01:13:20y cabras
01:13:21nuestros productos
01:13:22estrella
01:13:22de leche de cabra
01:13:23el kefir
01:13:24es una leche
01:13:25fermentada
01:13:25con cultivos
01:13:26probióticos
01:13:26que tiene
01:13:27grandes aportes
01:13:28para la salud
01:13:29emprendedores
01:13:33con maravillosos
01:13:34productos
01:13:35dignos de hacer
01:13:36presencia
01:13:37incluso en mercados
01:13:38internacionales
01:13:39cauca emprende
01:13:40es una gran
01:13:41oportunidad
01:13:41para nuestros
01:13:42emprendedores
01:13:43microempresarios
01:13:44que les permiten
01:13:46dar a conocer
01:13:47todos sus productos
01:13:48a Colombia
01:13:49y al mundo
01:13:50es la oportunidad
01:13:51que posicionen
01:13:52sus marcas
01:13:53a través
01:13:54de este
01:13:55marco
01:13:56de semana
01:13:57santa
01:13:57en la ciudad
01:13:58de Popayán
01:13:58es una gran
01:13:59oportunidad
01:14:00de generar
01:14:00ingresos
01:14:01y es una gran
01:14:02oportunidad
01:14:02de construir
01:14:03paz territorial
01:14:04en nuestro
01:14:05hermoso
01:14:05departamento
01:14:06del Cauca
01:14:06son 50
01:14:10de los proyectos
01:14:11de emprendimiento
01:14:11más exitosos
01:14:12invitados
01:14:13por la gobernación
01:14:14al pabellón
01:14:14Cauca
01:14:15emprende
01:14:15que tendrá
01:14:16abiertas
01:14:17sus puertas
01:14:17en la feria
01:14:18expocauca
01:14:19en el colegio
01:14:19INEM de Popayán
01:14:20hasta el próximo
01:14:21domingo de Pascua
01:14:22vamos llegando
01:14:26al final
01:14:27de esta emisión
01:14:27de noticias
01:14:28RCN
01:14:28pero antes
01:14:29quiero que mi compañera
01:14:30Ingrid nos cuente
01:14:31cómo está el ambiente
01:14:32a esta hora
01:14:33en la ciudad blanca
01:14:34allí en Popayán
01:14:34Ingrid
01:14:35Paola
01:14:39ya todo está listo
01:14:40todo preparado
01:14:41para la procesión
01:14:43del señor de la Veracruz
01:14:44la más importante
01:14:44de un jueves santo
01:14:45que es particular
01:14:47porque todas las calles
01:14:48del centro histórico
01:14:49son adornadas
01:14:50específicamente
01:14:51con flores rojas
01:14:52de esta manera
01:14:53demostrando
01:14:53el amor de Cristo
01:14:55al instituir
01:14:56precisamente
01:14:56la sagrada
01:14:57eucaristía
01:14:58además recordemos
01:14:59que las procesiones
01:15:00de semana santa
01:15:01aquí en Popayán
01:15:01son patrimonio
01:15:03cultural
01:15:03e inmaterial
01:15:04de la humanidad
01:15:05declarado
01:15:05por la UNESCO
01:15:06Rosy pero usted
01:15:07también tiene
01:15:08allí
01:15:09datos importantes
01:15:10de esta semana santa
01:15:11muy bien
01:15:15y así
01:15:16vamos llegando
01:15:16al final
01:15:17de esta emisión
01:15:17de noticias
01:15:18rcn
01:15:18pero ustedes
01:15:19quédense con nosotros
01:15:20y nuestra programación
01:15:21ya en media horita
01:15:22aquí en Bojacá
01:15:23arranca
01:15:24la santa misa
01:15:25de la cena
01:15:26del señor
01:15:26por eso nos vamos
01:15:27a despedir
01:15:27no sin antes
01:15:28contarles un mensaje
01:15:30que todos ellos
01:15:30quieren darles
01:15:31y es que
01:15:32feliz semana santa
01:15:34chao
01:15:35no
01:15:36no
01:15:36no
01:15:37no
01:15:37no
01:15:38no
01:15:38no
01:15:39no
01:15:39no
01:15:40Gracias por ver el video.
01:16:10Gracias por ver el video.
01:16:40Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada