Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 10 meses
Reviva en esta emisión de Noticias RCN las noticias más destacadas de Colombia, sus regiones y el mundo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:007 en punto de la noche, es domingo en RCN, ha sido un día cargado de noticias y estos son los titulares de nuestras historias e investigaciones que preparamos para ustedes en esta, la hora de todos
00:15Por Dios, sáquenos de acá, si no nos van a escribillar, tenemos heridos, muchos de nuestros esposos están siendo buscados, están siendo perseguidos, ellos son civiles
00:25Es la voz de uno de los más de 5000 desplazados que va dejando la guerra criminal en el Catatumbo, el drama que viven estas familias es lamentable y en minutos estaremos con ellos
00:39Y del Catatumbo casi todos se fueron, menos Isabel Rincón, una mujer que vive con decenas de perros y gatos y que se negó a abandonar
00:48Sus vecinos y su esposo dejaron todo y huyeron, en medio del temor asegura que se va a donde le digan, pero con sus animalitos, hablamos con esta valiente mujer
01:01Como Pedro por su casa, pues así parece que se mueven los hombres de la segunda Marquetalia, esta noche revelamos uno de los permisos que le dio el gobierno a este grupo criminal para transitar desde Venezuela hasta Putumayo y Darín
01:17Es sólo cuestión de horas para que el presidente Donald Trump vuelva a ser el inquilino de la Casa Blanca y se convierta en el presidente número 47 de los estadounidenses
01:27¿Qué dijo en su primer meeting político antes de la posesión y qué se espera que firme como orden ejecutiva en tan sólo unas horas? En minutos los detalles desde Washington D.C.
01:38Que les paguen, esa es la voz de varios gremios que aseguran el gobierno les debe multitudinarias cifras, multimillonarias, hoy revisamos la situación de la salud, la energía y la infraestructura, bienvenidos a esta emisión de noticias
01:54Nuestros presentadores ya están listos, estamos en todas las regiones, esto es Noticias RCN, la hora de todo
02:12Lo que está pasando en Norte de Santander es miserable, ya son al menos 5000 personas que han tenido que salir desplazadas de su casa, 5000 personas a las que la guerra del ELN los obligó a dejarlo todo
02:30Seguimos por supuesto acompañándolos y estamos allí con Brandon Galvis y Álvaro Lora, vamos a comenzar en Cúcuta, Brandon buenas noches
02:42Buenas noches, así es Rosy, precisamente la saludo desde el estadio General Santander, lugar destinado por la administración municipal para precisamente censar a las familias que llegan desde muy temprano y desde el día de ayer también acá a la capital Norte Santanderiana
02:57Pues vean las cifras que entrega a esta hora la alcaldía de Cúcuta, es que el día de ayer se censaron 2790 personas y hoy ya son más de 3300, esto que ustedes ven en pantalla son algunos de estas personas que han llegado desde los diferentes municipios donde la guerra los ha obligado a salir
03:17Yo vine con la mera ropa, con la mera ropa que pude sacar, y mis hijos que los tengo aquí y el esposo
03:22María, a quien llamaremos así para proteger su integridad, nos contó los momentos de horror que vivió junto a su familia cuando tuvo que salir huyendo de la guerra en el Catatumbo
03:31Y el medio de transporte que Dios nos dio para podernos venir en nuestra moto que teníamos para podernos trasladar hacia acá y esperar a ver que ayudan a subirnos al gobierno
03:39Con su casa y las cosas que con mucho esfuerzo adquirió durante años, ella no se quería ir de su amado Tarra, pero las balas que amenazaban a su familia la impulsaron a escapar, su vida corría peligro
03:50Llegamos por un sueño, por un mejor futuro, pero lamentablemente así fue el destino, Dios permitió hoy, pero damos gracias a Dios que salimos con vida, lo más importante fue que pudimos salir con vida de ella
04:04No perdimos un ser querido, que es lo más tremendo que es salir de esas tierras, deja a los seres queridos allá botando
04:11Y como la de ella, hoy son miles de historias que se repiten en Cúcuta, Ocaña y Tibú, a donde han llegado en busca de refugio
04:18Somos nosotros los que estamos aquí clamando, pidiendo una ayuda, por Dios, sáquenos de acá, si no nos van a excribillar, tenemos heridos, muchos de nuestros esposos están siendo buscados, están siendo perseguidos, ellos son civiles
04:30Un drama que con el paso de las horas aumenta para los catatumberos, que solo anhelan el cese de la cacería indiscriminada, que según el ejército inició el ELN
04:40Y a Ocaña también han llegado miles de personas huyendo de la guerra, hoy están en albergues y hogares de paso, no saben qué será de su futuro
04:48Álvaro, qué tal, buenas noches, y cuál es el panorama
04:55Hola, qué tal, buenas noches, sigue el drama de las familias que desafortunadamente fueron desarraigadas del territorio en la región del Catatumbo
05:02Hicimos la historia de un campesino que tiene uno de sus hijos menores hospitalizados en Ocaña, y también en la misma zona fue secuestrado otro de sus hijos, también menor de edad, está pidiendo a las FARC que lo dejen en libertad
05:15Para Jesús Gabriel Angarita la confrontación armada entre el ELN y disidencia de las FARC en el Catatumbo, dividió a toda su familia, su hijo menor resultó herido y recibe atención médica en el hospital de Ocaña
05:28Y su otro hijo de 17 años fue secuestrado por las FARC
05:33Somos nosotros los civiles que tenemos que acudir con esto, a un hijo mismo tengo herido aquí en el hospital, otro lo tengo desaparecido hace tres meses
05:42La Defensora Nacional del Pueblo llegó a Ocaña, y tras reunirse con personeros y alcaldes de la región del Catatumbo, confirmó que en la zona de los combates ya son más de 80 muertos que dejaron los enfrentamientos
05:54Entre ellos algunos campesinos, pero en su gran mayoría firmantes del acuerdo de paz entre el gobierno y las FARC
06:01Que permitan el acceso humanitario, hay mucha gente que está en condiciones extremas de sufrimiento inaceptable y que no están parados, están vulnerando todas las normas humanitarias de protección
06:11Durante la primera jornada de ayudas humanitarias se recibieron cerca de 10 toneladas de alimentos para los más de 3000 desplazados que han llegado al coliseo de Ocaña
06:21Y es que en medio de la guerra aparecen cifras que dan esperanza, como la de Isabel, esta mujer sigue allí en el Catatumbo, no salió huyendo de los violentos como lo hicieron su esposo y los vecinos
06:33Dice que se queda por no abandonar a decenas de animalitos que hoy tiene a su cuidado, informe de nuestra directora Nancy Belandia
06:51La guerra es despiadada, no discrimina ni hace excepciones, eso lo tienen claro en el Catatumbo y lo sabe Isabel, una mujer que simplemente dijo no
06:59Emigraron, pero yo no fui capaz de dejarlos solitos a ellos, me quedé aquí, en el nombre de Dios
07:08Se refiere a sus vecinos de la Gabarra en pleno Catatumbo y que huyeron por la cruda violencia que se desató esta semana
07:15Se fueron todos, hasta su esposo, pero ella prefirió quedarse por una poderosa razón, tiene bajo su cuidado varias vidas
07:27Tengo 20 cachorros, 20 perritos cachorros, tengo 20 adultos, tengo 17 gatos
07:38El temor no es solo por su vida y la de sus animalitos, la angustia es por el olvido, se está quedando sin comida y por la situación de violencia es difícil la entrega de cualquier ayuda
07:47Vivo casi a una hora de todo, entonces dígame quién se va a meter para acá, tengo que caminar un kilómetro y medio
07:55Los cuida con su vida, pero sus temores aumentan
07:58Espero que por aquí no lleguen ninguna de esas personas a decirme que me tengo que ir, porque qué hago si por lo menos le ponen a uno una pistola y dicen que se vaya
08:07No cualquiera entiende su decisión de no abandonarlos, pero para ella es solo cuestión de agradecimiento
08:13Yo intenté contra mi vida y los animales fueron los que me ayudaron a salir de la depresión severa que teníamos
08:20Lleva siete años rescatando animales de la calle, curando y sanando, es por eso que no quiere renunciar a ellos ni a su protección, son muchas las voces que se han unido para ayudarlos
08:30Se habilitó ya una cuenta de ahorros con estos datos que ustedes ven en pantalla, el titular hace parte del grupo de rescatistas del Catatumbo
08:40Hemos atendido esta situación, en el día de hoy se entregó alrededor de 240 kilogramos de alimento para perros y adicional hemos entregado también 240 kilogramos para gato para poder atender esta situación
08:55Pues el miedo mío es porque como han metido tanto psicoterrorismo y dicen que tiran bombas donde caigan, ese es el miedo mío, que tiren una aquí y explote uno o que yo esté afuera con los animales y pasen un grupo de armados y remetan contra uno
09:10Como Pedro por su casa, así se habían estado moviendo varios hombres de la llamada segunda marquetalia y todo con el permiso del gobierno
09:17Conocimos un documento en el que piden suspender operaciones militares en una zona entre Venezuela y Nariño, todo para que estos criminales pudieran pasar
09:24Investigación de Giovanni Suárez
09:28Noticias RCN tiene en exclusiva este documento que revela una polémica verdad de la que nada se conocía
09:34En esta circular fechada el 28 de junio de 2024, el grupo terrorista segunda marquetalia solicitaba el permiso al gobierno nacional para que sus cabecillas pudieran movilizarse sin ningún problema por algunas zonas del país
09:49Informe Movimiento de Retorno de Miembros Representantes de Segunda Marquetalia
09:54Entre los días 1 y 3 de julio de 2024 se llevará a cabo el retorno de la delegación de segunda marquetalia en la mesa de diálogos de paz
10:02Lo sorprendente es que la segunda marquetalia pidió incluso suspender las operaciones militares en su contra durante esos días
10:10Se ordene la suspensión de operaciones militares de inteligencia, aviación no tripulada y policiales desde las 00 horas
10:17En el documento solicitaron movilizarse desde la ciudad de Caracas en Venezuela hacia la ciudad de Bogotá
10:24Llegaron a un muelle aéreo conocido con el nombre de Aerospace
10:29Desde aquí se movieron en dos aviones, uno salió hacia la ciudad de Tumaco en el departamento de Nariño y otro hacia el municipio de Puerto Asís en el departamento de Putumayo
10:39Desde allí se movieron en dos helicópteros de la misión de verificación de la ONU a dos municipios cuyos nombres son desconocidos al menos en el documento
10:49El documento habla de cabecillas cuyas órdenes de captura están suspendidas y su numeración refiere a
11:05Todas estas solicitudes fueron autorizadas por el gobierno nacional con esta firma de uno de sus representantes, Oti Patiño, como comisionado de paz
11:15Y en medio de este panorama tan complejo apareció la lista de los gestores de paz nombrados por el gobierno
11:20Son más de 70 y muchos de ellos pertenecen al ELN
11:23¿Quiénes son y qué tanto influyen en lo que está pasando en el Catatumbo?
11:27Bien contado y bien explicado por Oscar Ramírez
11:31En momentos en que crece la indignación por el cinismo y crueldad del ELN, grupo criminal con el que el gobierno colombiano decidió suspender los diálogos de paz
11:40Se conoció la lista completa de los gestores de paz que ha nombrado el presidente Gustavo Petro en los últimos meses
11:46La mayoría precisamente hace parte de esta guerrilla
11:49En total 17 personas que llevan en su dosier criminal graves delitos como terrorismo, secuestro, múltiples homicidios y extorsión, entre otros
11:58Lo más grave es que todos han recibido múltiples beneficios como la libertad condicional y esquemas de seguridad y protección
12:07Pero en absolutamente nada han aportado a la construcción y consecución de un país en paz
12:13Por ejemplo, en la lista divulgada por el concejal Julián Uzcategui aparece Jairo Arriguí Guenis, alias Antonio
12:20Quien además de homicidio y terrorismo está acusado de secuestrar y desviar una aeronave
12:25Sus penas acumuladas alcanzan hasta los 60 años de prisión
12:30Entre 6 y 10 tienen injerencia directa en el Catatumbo, norte de Santander, en la Unión Camilista
12:36Y entonces allí es donde uno se pregunta, lo que está sucediendo en el Catatumbo, qué implicaciones directas tiene
12:43Frente a todos estos gestores de paz que gozan de andar libres, en camioneta, con escoltas, armamento del Estado
12:53También aparecen otros nombres como Claudia Patricia Rodríguez Moreno, alias Gabriela o Alicia
12:58Acusada de rebelión agravada y financiación de terrorismo, con una pena de hasta 30 años
13:03Pudiesen estar provocando, coordinando, articulando todo lo del reclutamiento forzado, la extorsión
13:08O pudiesen estar, no haciendo gestiones de paz, sino incendiando el Catatumbo
13:13O Edgar Restrepo Benjumea, alias Mono Clinton, señalado de ser el terror de las extorsiones a los empresarios de Medellín
13:21En total, si se sumaran los años de prisión de los ahora gestores de paz del ELN, serían unos 482 años de cárcel
13:30Me parece muy triste que este grupo terrorista del ELN siga cometiendo atrocidades
13:38Que siga exponiendo a los colombianos en una constante tragedia
13:48Para los analistas, lo que llama la atención es que el mismo grupo con el que hasta hace unos días mantenía diálogos el gobierno
13:54Y solicitaba la suspensión de sus órdenes de captura, ahora les denunciará ante la comunidad internacional
14:00Tenemos que ir al Consejo de Seguridad a dar la cara, a informarle lo que está sucediendo
14:06A denunciar las acciones y los crímenes de guerra cometidos por el ELN
14:11La próxima semana se conocerá el informe oficial del seguimiento a los diálogos y a las treguas entre el gobierno y el ELN
14:19Hoy se escribió un día histórico para Israel y Palestina
14:23Las tres mujeres de rehenes liberadas este domingo en Gaza se encuentran estables y junto a sus familias
14:28Mientras que el servicio penitenciario israelí informó que liberó a 90 prisioneros palestinos
14:34Esta es la crónica de todo lo que sucedió
14:38Fueron 471 días de sufrimiento, pero por fin Rom y Emil y Doron ya están en casa
14:43En medio de lágrimas, largos abrazos y sentimientos encontrados, así se dio el emotivo y esperado reencuentro con sus familias en Tel Aviv
14:53Tras la entrada en vigor de la tregua alrededor de las 4 de la tarde hora local, la Cruz Roja recibió a las rehenes en el centro de Gaza
14:59Luego de entregarlas al ejército israelí, las mujeres se reunieron con sus madres en una instalación militar
15:07antes de que fueran trasladadas en helicóptero al hospital de Sheba
15:11Luego de una primera evaluación médica, se determinó que estaban en condiciones estables
15:15Permanecerán allí por varios días
15:18Ya se reunieron con sus familias y continuaremos monitoreando su condición clínica
15:22Esto tomará unos días más hasta que completemos todos los exámenes que sean necesarios
15:27Mandi, la mamá de la rehen británico israelí Emily Damari, dijo que la pesadilla de su hija en Gaza había terminado
15:33Las imágenes muestran un vendaje en la mano de Emily, y es que tras resultar herida durante el ataque del 7 de octubre, habría perdido dos dedos
15:42Una emoción desbordada y a flor de piel pudo verse en las calles de Israel
15:46Y así celebraron del otro lado de la franja
15:49En su último día de mandato, el presidente de Estados Unidos Joe Biden anunció que el próximo sábado serán liberadas otras cuatro rehenes israelíes
15:57Hoy a muy buenas noches, pues en este mitin, horas antes de la ceremonia de posesión, el presidente electo Donald Trump dio una pista, luces, sobre qué va a tratar su mandato por los próximos cuatro años
16:18Uno de esos aspectos es que le hará frente a la inflación que aqueja a los estadounidenses
16:23También se refirió al departamento de eficiencia gubernamental que estará encabezado por Elon Musk, a quien invitó al escenario para que compartieran juntos y quien también pronunció algunas palabras
16:34Y ojo, porque también hizo una mención a la agrupación Tren de Aragua, cuyos integrantes se ha detectado la presencia en varios estados, escuchémoslo
16:43Restableceremos rápidamente el control de nuestro territorio soberano y nuestras fronteras, expulsaremos a todos los pandilleros extranjeros, ilegales y delincuentes migrantes que operan en el suelo estadounidense y eliminaremos la salvaje banda Tren de Aragua de Estados Unidos
17:01Pues precisamente a mi espalda está el Capitolio, el lugar que concentrará la atención del mundo sobre el mediodía cuando ocurra la juramentación del republicano como el presidente número 47 de los estadounidenses
17:14La ceremonia iniciará con un servicio religioso en una iglesia cercana a la Casa Blanca
17:19Después veremos como el presidente saliente Joe Biden y también la primera dama en compañía de Donald Trump y de Melania asistirán a una toma de té y luego arrancarán todos los actos protocolarios de la juramentación en la rotonda del Congreso Estadounidense
17:34Pues estaremos informándoles qué es lo que ocurre mañana con esta esperada juramentación del presidente electo de los Estados Unidos
17:41Desde la capital estadounidense, Paula Andrea Toro para Noticias RCN
17:45Paola, muchísimas gracias y claro que sí, le hacemos una invitación muy especial a todos los televidentes mañana desde las 10 y 30 de la mañana, no se pierda nuestro especial sobre esta, la posesión del presidente Donald Trump
17:577 de la noche, 18 minutos, hacemos un cambio de tema porque ya son varios los gremios que están a gritos pidiéndole al gobierno ponerse al día con las deudas
18:06Dicen que son multitudinarias y millonarias, muchos están al borde de la quiebra
18:11Nuestro jefe de emisión Juan Camilo Ramírez hizo un repaso por las cuentas y nos trae este informe bien contado y bien explicado
18:18Ya son varios los gremios que le vienen pidiendo al gobierno que le pague la plata que le debe
18:23El de la salud es uno de los más afectados, dicen ellos que solo la deuda de faltantes de la UPC supera los 6 billones de pesos
18:30Todo el año anterior nosotros estuvimos en conversaciones con el gobierno diciéndole es necesario que usted implemente unas medidas, un plan extraordinario de liquidez
18:39Situación que estaría afectando la prestación del servicio pero no serían los únicos usuarios en riesgo
18:44Desde el sector de la energía también piden que se cumpla con las obligaciones
18:48Solamente Aire, la empresa que opera en Atlántico, Guajir y Magdalena y que está intervenida por el gobierno, tiene una deuda que supera los 800 mil millones de pesos
18:57Incurrieron en lo que se llama limitación de suministros, que es cuando una empresa comercializadora como Aire no paga las facturas
19:10Eso sin contar con deudas por más de 2,7 billones correspondientes a los subsidios
19:15Hace 15 días este noticiero hizo un informe sobre la situación de Aire, pidió respuesta al ministerio de energía, hoy seguimos esperando esa respuesta
19:23Y a eso se suma otro gremio, el de la infraestructura
19:27Cerca de un billón de pesos es el monto que a la fecha les adeuda el Invías a cientos de firmas de consultoría, interventoría y construcción del país
19:36A quien el mismo presidente Gustavo Petro le respondió
19:39No hay gremio que no diga que faltan dineros públicos, parece que el capitalismo viviera del Estado
19:44Y sumado a esto el sector de la construcción de vivienda también viene pidiendo revisar el recorte del presupuesto para los subsidios de mi casa ya
19:51Es momento para sus denuncias en Noticias RCN
19:54Cansados de los consumidores de droga, así están los habitantes de varios barrios en Bogotá
20:00En medio del clamor ciudadano, desde el consejo hicieron una propuesta para señalizar las zonas restringidas, esto para el consumo de estupefacientes
20:09Paula Sabogal nos explica este tema en detalle
20:13Han desplazado a las familias los consumidores de las universidades
20:16Para la comunidad de Villa del Prado, los consumidores de drogas de dos universidades aledañas al parque del barrio se volvieron un verdadero dolor de cabeza
20:23Su nivel de intoxicación los lleva a tener relaciones a plena luz del día, a quedar inconscientes, incluso hemos tenido que llamar a la Secretaría de Seguridad porque quedan inconscientes en el parque
20:32Aunque han intentado persuadir a los jóvenes, grabados en múltiples veces por los residentes, la respuesta no solo ha sido negativa, también violenta
20:40Si bien es cierto, no está prohibido el consumo en Bogotá, sí que se haga respetar que no consuman en nuestros parques, por nuestros niños y por nuestras familias y por nuestros adultos mayores, incluso por nuestras mascotas
20:52Varias comunidades en Bogotá, aledañas a parques y espacios públicos como esta, en el barrio Villa del Prado, han implementado varias estrategias por iniciativa propia como esta
21:02Un sistema de perifoneo para alertar a las autoridades sobre no solo los casos de inseguridad, sino también de consumo de drogas
21:10Esta misma problemática afecta a cientos de familias y residentes en la capital que piden a las autoridades actuar con las facultades que les da el decreto 825 de 2019
21:19Donde se establecen las zonas y sus perímetros donde está prohibido el consumo de sustancias psicoactivas
21:24En el Consejo de Bogotá se hizo una propuesta para señalizar y demarcar estos espacios restringidos
21:29En Bogotá estamos cansados de ver como los parques, los entornos escolares están invadidos de jíbaros, de consumidores y estos escenarios son para los niños y para las familias
21:40El decreto distrital establece que el perímetro circundante a estas zonas abarca 200 metros y que a quien viole la norma se le impondrá una multa general tipo 4
21:48La más grave del Código de Seguridad y Convivencia con una sanción económica de 16 salarios mínimos diarios legales vigentes
21:55Y hablamos toda la semana del incendio en Chingaza, las llamas hicieron lo suyo y la devastación es evidente
22:01Ángel Icarango fue hasta allá, hasta ese punto y nos muestra de primera mano como quedó todo
22:08El Parque Nacional Natural Chingaza está conformado por 11 municipios
22:11Con 76.600 hectáreas abastece agua a Bogotá y es un refugio de fauna y flora de los Andes
22:18Y así quedaron 112 hectáreas de páramo tras un fuerte incendio que se presentó hace algunos días
22:24¿Cuáles son las consecuencias ambientales para este Parque Natural Nacional? Aquí les contamos
22:31El martes las fuertes e intensas llamas arrasaron con parte de este territorio
22:35Pudo haber sido una colilla de cigarrillo o pudo haber sido manos pirómanas que fueron los que iniciaron el fuego
22:44Tras más de 18 horas de conflagración es una escena realmente devastadora
22:48Nos obliga a estar activos para poder restaurar y resarcir los daños ambientales
22:55El lugar en donde habitan más de 1.400 especies de flora tendrá una recuperación muy larga
23:00Inicialmente vamos a hacer un ejercicio pasivo para ver cómo se comporta el páramo
23:05Y poco a poco vamos a ir evaluando cómo de alguna manera tenemos que ayudarle a las condiciones naturales
23:11Además es el hogar de tres especies de frailejones, una de estas única en Colombia
23:16Hicimos un gran trabajo de primera mano contener de que no se pudiera extender el incendio y pudiera afectar digamos esos tapetes de frailejones
23:23Hoy las consecuencias son dolorosas y prolongadas
23:26Es posible que en principio en unos dos o tres años volvamos a ver esto en color verde
23:31Y poco a poco después de unos cinco, diez, quince, veinte años
23:36Un poco más quizás volvamos a empezar a ver medianamente cómo se va recuperando a sus condiciones casi naturales
23:48Obvio que los medios de comunicación tenemos que hablar con el ministro de salud, con el superintendente de salud, con los expertos, con la CPS
23:55Pero si no ponemos en el centro de esta discusión a los pacientes, a sus familias, a quienes están aquí en las calles, en los hospitales
24:02Estamos fregados, caminen con nosotros en este ejercicio a propósito de la crisis del sistema de salud
24:15Don Denis Silva, ¿cómo andamos? Bien o no?
24:17José Manuel, ¿cómo vas?
24:18Gusto verte
24:19Gracias, igualmente
24:20Denis, ¿cuántos años defendiendo los derechos de la salud en Colombia y a los pacientes en particular?
24:24Veinticinco, creo
24:25Veinticinco
24:26Y usted le mete política a la cosa, dígame la verdad, ¿es uribista, es petrista, es santista, alguna vaina?
24:30Voté por Petro y estoy muy arrepentido de haberlo hecho, pero no soy ni de izquierda ni de derecha porque la salud no tiene filiación política
24:37Es que eso es lo importante, que no le metamos política al asunto
24:40Denis, a mí que no me vengan a decir tampoco que los problemas de la salud comenzaron desde hace dos años y medio
24:46Esto yo me acuerdo que nuestra directora de salud, Glorivete Pardo, viene también denunciando los problemas de la salud desde los gobiernos de Uribe, de Santos, de Duque
24:56Pero le quiero hacer una pregunta, ¿usted sí siente que en este gobierno se empeoró esa crisis?
25:00Sí, pero usted tiene toda la razón, los problemas de salud vienen de tiempo atrás, algunos problemas
25:07Sólo que este gobierno lo que hizo fue meter el acelerador, ¿se acuerda con la entrevista de Petro con la revista Cambio?
25:14Hoy es una realidad, deberíamos hablar de cha-cha-cha para hablar de la vida y no del chuchuchu hablar de la muerte
25:20¿Y qué cree que pasó? ¿Cuál es el diagnóstico que usted hace de lo que vino a deteriorarse en estos últimos meses o años?
25:28Que no hemos tenido un ministro de salud que tenga la capacidad de convocar al sector salud y hablar de salud y no de política
25:37Carolina Corcho tenía una misión que era generar la crisis, la crisis explícita, lo cumplió y Jaramillo es un tipo buen ser humano
25:47y a lo mejor puede tener hasta buenas intenciones, pero es como bipolar, en la mañana habla de una cosa y en la tarde otra cosa totalmente distinta
25:55pero no habla de lo que tiene que hablar un buen gerente de salud
25:58¿Qué es lo peor de esta crisis de salud hoy por hoy hablando en términos reales de los pacientes que usted defiende, de los médicos, del sector salud?
26:05El drama es que hoy tenemos que hablar de víctimas, es que hay unas víctimas con una intencionalidad directa del Estado
26:13de contener la plata para ir en detrimento del derecho fundamental a la vida, tal vez la salud no lo es todo, pero todo sin salud es nada
26:22Pues increíble, hay quienes dicen que el colapso del sistema de salud en este año 2025 es inminente, ¿usted cree lo mismo?
26:29100%, sí, 100% ¿Por qué? Porque no hay plata, eso es cuando si yo me voy a mercar y llevo un 15% menos de mi mercado tengo que seleccionar
26:39esto sí y esto no, las EPS y las IPS están aplicando algo que se llama pico y plata, a este le doy un mes, a este le doy dos meses
26:50y eso es perverso porque usted no puede jugar con la vida, hay daños irreparables, si me permite voy a hablar de dos casos
26:57un paciente con cáncer que no se le aplique la quimioterapia cada 14, 21, 28 días como lo determina el médico tratante genera metástasis
27:06y esa metástasis es irreversible, el daño es irreparable, los pacientes trasplantados, si los pacientes no reciben los medicamentos en los tiempos adecuados
27:16se corre el riesgo de perder un órgano, usted sabe cuánto tiempo lucha un paciente para ser incluido en una lista de trasplante
27:24y que después por cuenta de medicamentos termine arriesgando todo eso que logró es terrible
27:28y eso es una política criminal porque el gobierno lo sabe, el ministro lo sabe y no hacen nada para mitigar el drama humanitario que hay en salud
27:38Pues Denis, a propósito de pacientes trasplantados, contémosle a la gente que estamos en el barrio Minuto de Dios
27:43aquí no más vive una paciente de trasplante de hígado que nos quiere contar su caso, camine, camine y la vemos
27:50Bueno, esta paciente se llama Sandra, camine y tocamos a ver si nos cuenta su historia
27:59Gracias, por acá es el timbre de doña Sandra yo creo, ¿cierto?
28:03Mi querida Sandra, ¿cómo estás? Muchas gracias por atendernos, te presento a Denis Silva
28:09Hola Sandra, ¿cómo te va?
28:11Muchas gracias
28:16Gracias Sandra por recibirnos, le decía a Denis que tú tienes un trasplante de hígado, ¿no es verdad?
28:21Sí, seis años tengo trasplante de hígado, fue a los 35 años realmente
28:26y fue una experiencia realmente diferente, pero creo que fue un milagro el haber encontrado un donante cadavérico
28:35que pudiera hacer este acto de amor hacia mí, el proceso de puesta a punto del órgano no fue nada fácil
28:43pero yo creo que todo lo vale, vale la vida, vale todo lo que realmente hemos logrado pasar
28:49Y que eres una guerrera, camina, vamos por aquí por las calles de este barrio Minuto de Dios
28:53para que nos cuentes algo más de tu historia y lo que estás viviendo en estos momentos
28:57Sandra, tu familia te ha acompañado en todo este proceso, ¿qué ha sido lo más duro?
29:01Bueno, yo creo que más que eso, mi familia ha sido unas personas increíbles, maravillosas
29:06yo sin ellos no hubiera podido llegar al punto en el que estoy, que es estabilidad total en mi trasplante
29:13los médicos, las atenciones han sido maravillosas, no me puedo quejar de eso
29:18Del sistema de salud colombiano, ¿QPS por si acaso?
29:22Famisanal
29:23Famisanal, es una de las intervenidas entre otras cosas
29:25Sí, que cambiaron el interventor
29:27Y venía funcionando bien y de repente eso empeoró o ya venía mal o cómo es la cosa, cuéntanos
29:33Total, realmente yo creo que tenía un récord, un camino más bien bueno
29:40Y a partir del año pasado todo cambió
29:44¿Qué fue lo que te pasó el año pasado?
29:46Bueno, empezando el año pasado tuvimos problemas todo el tiempo con el tema de la entrega de la EPS
29:53Todo el tiempo empezamos con el tema de que no me entregaban medicamentos, de que no había, de que vuelva después, de que el pendiente
30:02Cuando ya iba a ir a reclamar había un montón de gente también en la misma situación
30:07Que no encontraban su medicamento y que quedaban en pendiente
30:11Conté con la buena fortuna un día de que llegaron unas pocas cajas y justo estaba en ese momento
30:17Y me entregaron el medicamento para un mes, estamos hablando de noviembre
30:22¿Ese medicamento te alcanza para cuánto? Veo que tienes ahí en la mano
30:25De hecho es este medicamento, que es un Tacrolimus XL Prograf, deliberación prorongada, es un medicamento un poquito más concentrado
30:34Este medicamento me alcanza para un poquito menos del mes ya que tomo tres diarias
30:38Claro, te toca
30:39¿Y eso cuánto vale, perdón la pregunta?
30:41Está alrededor de $340, $380 mil pesos
30:44Imagínate, carísimo, mejor dicho, eso no lo puede asumir uno de sus bolsillos
30:47Sino que es parte del beneficio, del derecho que uno tiene acceso al tener una EPS
30:52Claro que sí
30:53¿Estás con escasez de ese medicamento entonces?
30:55Desde hace un mes
30:56El tema de la medicación es vital, sin medicamento simplemente no hay trasplante, no hay nada que hacer
31:03¿Qué será lo que está pasando con este medicamento en particular y con trasplantados de hígado, por ejemplo, como Sandra?
31:09En la farmacia ni en la esquina no se consigue este medicamento
31:12O sea, si Sandra quiere, en todo caso, incurrir en ese gasto grande, tampoco puede
31:15No, no lo consigue porque es un medicamento que históricamente el sistema lo facilita
31:20Como lo facilita, las farmacias no tienen existencia de esto
31:23El gran problema es la cartera
31:25¿Qué es eso, la cartera?
31:27La plata, la EPS no le gira al gestor farmacéutico, la industria no le vende al gestor farmacéutico y la víctima es el paciente
31:34Otra vez volvemos al chuchuchú
31:36Sí, pero deberíamos, yo siempre doy de la línea, deberíamos hablar de cha-cha-cha y no de chuchuchú
31:41Porque el chuchuchú es una estrategia criminal de muerte
31:44De en hispanohablar paja, esto que le está pasando a Sandra en Plata Blanca
31:49¿Es culpa del gobierno del presidente Gustavo Petro de lo que está pasando con la crisis de salud en este momento?
31:55Sin politizar, sí, definitivamente es una mala estrategia que tiene el gobierno
32:01El gobierno quiere dos cosas fundamentales
32:03Una, tener el control de los recursos del sistema
32:07Eso no es malo, y la ley le permite hacerlo sin recuerdo
32:11Y dos, al gobierno se le olvidó la salud de Sandra y de 52 millones de colombianos
32:17La hermana María Ingrid Delgado, que es una mujer trasplantada, llevó 60 casos de trasplante
32:22Personas que no tienen medicamento
32:24Y conocen esto y ponen en peligro la vida de los pacientes
32:27Sandra, ¿qué sientes tú a propósito de esta falta de tu medicamento, de lo que te está pasando?
32:33¿Por qué no nos cuentas?
32:34Mira, tengo una angustia constante, tengo ganas de llorar, estoy para arriba y para abajo
32:40Todo el tiempo ando llamando a las farmacias a ver si ya llegó algo, si ya llegó medicamento
32:46Tengo a mi familia también buscando por todo lado cajas de medicamento
32:51A ver si de pronto puedo ir aguantando todo este proceso
32:55Que de pronto no sé si se vaya a demorar poco o mucho
32:58Y aguantando la medicación que tengo ahorita
33:01La solución la tiene el gobierno, la tiene sobre el escritorio
33:06Pero hay una intencionalidad electoral
33:09Están utilizando la salud como una trinchera para las elecciones del 2026
33:14Ahora, Deni, Sandra, el gobierno también dice que la CPS y algunos de sus administradores han sido unos bandidos
33:19Y que esto nos ha llevado a esta situación, que se han desviado recursos
33:23Que la platica que le ha dado el Estado a esa CPS han terminado en cosas que no son la salud de los colombianos
33:29¿En eso algo de razón tiene el gobierno?
33:31Indiscutiblemente, y nosotros en muchas oportunidades levantamos la mano
33:35Pidiéndole a este gobierno y a los gobiernos anteriores que investiguen
33:39Y toda persona, no solamente EPS, IPS, médicos, pacientes
33:44Que le jueguen de manera deshonesta al sistema deberían estar en la cárcel
33:48Los dineros de la salud tienen una destinación específica
33:51Es salvar vidas, para eso la plata de la salud
33:54Ahora, el remedio no puede ser peor que la enfermedad, claramente
33:58Y no se le puede meter ideología al tema de la salud si no nos fregamos
34:01Ideología ni de derecha, ni de izquierda, ni de nada
34:03La salud no tiene un conocimiento, digamos, de esas características y de esas particularidades
34:08Es que la salud no es de derecha ni de izquierda
34:10Las personas que están en cualquier orilla política también se enferman
34:14Y algún día van a ser pacientes, por eso sí hay que despolitizar la salud
34:18Sandra, ¿tú qué le dices al gobierno, al presidente Gustavo Petro?
34:23Que por favor nos ayuden, que no nos dejen morir
34:26Porque estamos muriendo lentamente, esto es una muerte lenta
34:29Entre angustia, no tomar medicamentos, el estar desplazándonos para todo lado
34:34El estar escribiendo, no, no, haya que hacer, así estamos muchos
34:38No se olviden de nosotros
34:40¿Y usted qué le dice, don Denis, al gobierno?
34:43Con el que ha tratado de hablar y que de pronto no le ha parado suficientes bolas
34:46Tres cosas, yo tal vez le enviaría tres mensajes
34:49Es que uno de los postulados en campaña era una pauta que tenían
34:53Todos los pacientes iban a recibir el medicamento en la casa
34:57Hoy ni medicamento ni casa, ahí hay una publicidad engañosa
35:01Dos, que piense cómo quiere ser recordado el presidente Petro
35:05El que salvó la salud, el que puso en peligro la vida de los pacientes
35:10Y tres, pensémonos en rescatar la salud
35:13Nosotros, para el gobierno se le volvió una fijación acabar con las EPS
35:18Nosotros podemos funcionar sin EPS
35:20Necesitamos a alguien que ayude a articular y modular el sistema
35:23Pero la salud sí hay que despolitizarla
35:25Sandra, Denis, muchas gracias por estar con nosotros en este ejercicio
35:28Sé que vamos a seguirlos acompañando, vamos a seguir hablando de estos casos
35:32Hasta que se encuentren soluciones
35:34Y de verdad se lo pedimos al gobierno, a la CPS, a todos los actores del sistema
35:38Pónganse de acuerdo, que es que la vida de Sandra y de muchos pacientes
35:41Está en peligro por precisamente pequeñeces ideológicas
35:45Eso no puede ser
35:46Y yo comenzaba este ejercicio diciendo que aquí hemos oído a los expertos
35:51Que aquí hemos oído a los denunciantes
35:53Que aquí hemos oído al presidente y al ministro
35:55Pero si no oímos a Sandra y a los pacientes en Colombia
35:58Perdónenme, estamos jodidos
36:00Y eso no puede seguir pasando
36:01Ánimo Sandra, ánimo que ese trasplante no se va a perder
36:04Y te vamos a seguir acompañando en ese proceso
36:05Claro que sí
36:06Don Denis, gracias
36:07Gracias
36:08Gracias a ustedes
36:09Llegamos al final de esta emisión de noticias
36:11Seguir reseñando
36:12A ustedes, gracias por habernos acompañado
36:14Los invitamos a que sigan conectados con nuestra programación
36:17Ya viene a Corazón Abierto
36:18Y después, yo, José Gabriel
36:20Feliz noche para todos
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada