Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 meses
Reviva en esta emisión de Noticias RCN las noticias más destacadas de Colombia, sus regiones y el mundo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:007 en punto, es domingo en R-CN y esta noche tenemos varias investigaciones,
00:06premisas y entrevistas para ustedes. Estos son nuestros titulares en la hora de todos.
00:13Ha pasado seis meses desde que Jenny González murió luego de ser quemada por su pareja. El
00:18victimario se ha valido de maniobras judiciales para evitar una condena. ¿Por qué no ha habido
00:23justicia para ella? Pues esta noche no se pierdan esta impactante historia.
00:31¿Qué pasa con los colombianos reclutados para combatir en la guerra de Ucrania? ¿Alguien
00:36responde cuando son asesinados allí? Esta noche revelamos la historia de una mujer que
00:41viajará a buscar el cuerpo de su esposo, que murió en una guerra ajena.
00:51Atacándome a mí no me afectan a mí, sino afectan a quien dicen amar.
01:00Es Laura Sarabia, una de las mujeres más poderosas del gobierno Petro,
01:04una mujer que ha pasado por varios cargos y se ha mantenido cerca al mandatario. De ella
01:08mucho se habla pero nunca ha dado una entrevista en televisión. Hoy
01:12primicia su conversación con nuestro director José Manuel Acevedo.
01:20Estable, sin fiebre y sin requerir ventilación mecánica. Ese es el más reciente reporte médico
01:26del Papa Francisco en su día número 17 de hospitalización por neumonía bilateral.
01:31Pese al alentador parte, el pronóstico sigue siendo reservado.
01:44Nuestros presentadores ya están listos. Estamos en todas las regiones.
01:51Esto es Noticias RCN, la hora de todo.
01:56Fue en agosto del 2024 cuando Jenny González murió luego de luchar dos meses por su vida.
02:07Estuvo hospitalizada por graves quemaduras que quedaron en su cuerpo causadas al parecer por
02:13su expareja. Pues Rosy, Jenny murió esperando justicia. Su caso no avanza. Ella ya no está
02:18aquí, pero su mamá, su hija y sus amigos sí. Y lo que piden es que el responsable pague por
02:23sus crímenes. Informe especial de Angélica Arango.
02:54De quien habla doña Pastora es la expareja de su hija, Jenny Esperanza González Castro.
03:03La niña escuchó algo y bajó el escalón, dijo mami están alegando. Entonces le dije venga para
03:08acá, no se ponga ya a poner atención. La reunión que se desarrolló en medio de
03:13tragos se prolongó por varias horas. Estábamos almorzando cuando me llamaron,
03:20como a las dos, dos y media. Doña Pastora, que salga a la avenida que Jenny se quemó.
03:50Él me echó un baldado de hoja por la espalda. Y yo llegaba y le decía, míreme las uñitas, míreme los deditos, yo los tenía desechados.
04:05Los dos primeros meses, una maravilla, todo estaba bien. Yo no sabía qué escoger, pero llegaba borracho.
04:16Desde ahí me empezó a pegar y yo no le decía nada.
04:22Pero al otro día, me abrazaba y me decía, perdóname, es que estaba borracho y yo no le perdonaba.
04:31Este video fue grabado ocho días antes de que Jenny falleciera.
04:36Leí, papito Dios, Tú me diste el don de ser mamá, pero Señor, si mi hija está muy mal, Padre Santo, Tú me la diste, Padre Misericordioso, haga su santa voluntad.
04:55Al morir, Jenny se quedó en el hospital.
04:57Al morir, dejó a su mamá y a su hija, la luz de su vida, su pequeña Estefany.
05:02Mami, es que a mí me hace falta mi mamá, que era lo único que tenía, mamá, ¿yo qué hago? Pero estoy yo, que no la voy a durar todavía, pero estoy yo, mamita.
05:16El presunto feminicida sería su expareja, quien fue capturado hace más de cinco meses.
05:20Usted le propinó golpes en su rostro, le lanzó una sustancia térmica en su cuerpo, le prendió fuego y le causó con ella quemaduras de segundo y tercer grado en el 54 por ciento de su cuerpo.
05:38Y quien, además, aún no ha sido condenado.
05:40Interceda, hija mía, para que se haga justicia por todos los sufrimientos de esos cuatro años que vivió con ese monstruo. Y desde allá le clamo, síganos amparando a la niña y a mí.
06:03Por la memoria de Jenny y de las 745 mujeres que fueron víctimas de feminicidio en nuestro país durante el 2024, exigimos que la justicia actúe ya, que el responsable pague y que las penas sean tan duras que cualquiera que piense en destruir la vida de la mujer ni siquiera lo intente.
06:21En Noticias RCN esperamos que este caso no quede en la impunidad y, por supuesto, haremos seguimiento.
06:51Así que sigan con atención sus respuestas. Caminen con nosotros.
07:13Canciller Laura Sarabia, gracias por atender esta entrevista de Noticias RCN. ¿Cómo le va?
07:16Muy bien, muchas gracias a ustedes por la invitación. No suelo estar mucho en estos espacios.
07:21No, eso le iba a decir, es bien escasa. Es más fácil hablar con el presidente que con usted, le cuento.
07:25Y creo que debe ser así. La canciller hoy es sinónimo de discreción, de diplomacia y creo que debemos estar ocupados de otros asuntos. Pero creo que no hay que perder la oportunidad de contar también que estamos así.
07:38Bueno, pues tengo muchas preguntas para usted. Pero vea, estamos en el Palacio de San Carlos, la sede de la Cancillería de los colombianos de Colombia.
07:46Y usted es la canciller más joven que ha tenido este país. Y le quiero preguntar de manera muy directa si en una coyuntura tan difícil como la que estamos, ¿eso es bueno o malo?
07:55Yo creo, José Manuel, la verdad con toda honestidad, que si fuera hombre y si fuera tal vez con más edad, tendría menos críticas.
08:06Lastimosamente está nuestra sociedad porque yo he escuchado y he conocido a cancilleres hombres con más edad, pero que sus resultados han sido pocos o casi nulos.
08:19Y no quiero mencionar nombres, pero a ellos ahí sí no se les critica tanto. Entonces lastimosamente ser mujer y ser joven en este país tiene un precio.
08:30Mire, obviamente todos los gobiernos hablan de la carrera diplomática, de la importancia de fortalecerla, de contar con la gente de la carrera y sabe que no cumplen con nada.
08:41Terminan en las mismas nombrando políticos a dedo en los cargos y en las embajadas más importantes. ¿Eso va a cambiar con usted, canciller?
08:48La carrera diplomática hoy es mi mano derecha y yo he encontrado historias en la carrera diplomática que espero que muchos conozcan.
08:56He encontrado mujeres y hombres que han sacrificado su vida y que han tenido realmente una carrera que hoy son realmente el corazón y la cara de la cancillería.
09:08Tengo mujeres y hombres. Por ejemplo, tenía el caso de uno de los embajadores que hace parte de una misión en la cual me decía que mi madre fue realmente una empleada doméstica y yo trabajaba en el día y en la noche pagaba mis estudios.
09:27Y con eso fue que llegué a la carrera diplomática.
09:29¿Y a ese qué le va a pasar?
09:30¿Lo va a ascender?
09:31¿Lo va a promover?
09:32No, al contrario, hoy tengo un vicecanciller que es de carrera diplomática.
09:36Mi jefe de gabinete es de carrera diplomática.
09:39La directora de protocolo es de carrera diplomática.
09:42Y le digo directora porque me parecía muy curioso que nunca una mujer había estado en la dirección de protocolo.
09:48Era un cargo netamente de hombre.
09:50Y usted decidió tenerla.
09:51Exacto.
09:52Decidí tenerla.
09:53Una mujer con toda la experticia pero de carrera diplomática.
09:57Bueno, yo solo le quiero recordar que esto está quedando grabado y seguramente los de la carrera diplomática están tomando atenta nota para ver que tanto les cumple.
10:04Espero que tomen nota.
10:05Estamos haciendo muchos conversaciones con ellos de fortalecer la academia, de poder tener más presencia de ellos en las embajadas, en puestos estratégicos.
10:17Bueno, yo le tengo más preguntas sobre distintos temas.
10:19Usted me dirá si las seguimos haciendo acá o a dónde nos vamos.
10:22Además usted conoce la oficina.
10:25No, le quiero decir que no.
10:26Bueno, pues lo invito.
10:27Me parece perfecto.
10:28Vamos para allá.
10:46Ahí estoy viendo varios elementos por los cuales le iré preguntando la entrevista porque seguramente la definen también a usted.
10:51Claro que sí.
10:52Canciller, yo voy a ser muy sincero y le voy a abordar de una vez un tema que usted sabe cuál es.
10:56Es muy espinoso pero que el país necesita explicaciones de su parte.
11:00Los colegas de la W Radio publicaron recientemente una muy seria denuncia en relación con un entramado de corrupción que tiene que ver con el sector de la salud y con unas IPS en particular.
11:10Y han hablado de un partido político, el partido de la U y han hablado de distintas personas.
11:15La mencionaron a usted en el marco de esa investigación.
11:18Y yo quiero preguntarle qué conexión tiene usted con ese caso, con ese entramado de corrupción en el sector de la salud?
11:25Pues agradezco que sacaras el elefante de la habitación y frente a eso quiero hacer varias apreciaciones.
11:31Una que como ha pasado con el nombramiento y la salida de muchos funcionarios del gobierno, la salida del superintendente Luis Carlos Real no tuvo ninguna influencia ni participación de mi parte.
11:47Fue una decisión netamente del presidente Gustavo Petro.
11:51Adicional a eso que el nombramiento de Mauricio Marín en la FIDU previsora tampoco tuvo ninguna participación e influencia de mi parte y que mi relación con Mauricio Marín fue netamente institucional.
12:05Y de ahí al momento de su salida de la FIDU previsora nunca hemos tenido una relación adicional.
12:11Puedo afirmar que ni he participado ni tengo conversaciones con el Grupo Patria.
12:16Nunca he tenido participación o movimientos frente a las IPS mencionadas.
12:23No las conozco y yo le pedía al superintendente real que si en alguna oportunidad yo le pedí información sobre algún proceso o le pedí frenar alguna investigación y él mismo fue muy tajante.
12:39Me dijo no usted nunca o al contrario sí personalmente.
12:42Pero donde eso hay constancia es decir que usted le preguntó eso y respondió eso.
12:45Tenemos conversaciones y demás y que podemos fácilmente hacer toda la trazabilidad.
12:52Y asimismo le decía yo Laura Sarabia en algún momento le dije por favor nombre este interventor o por favor esta es una persona recomendada.
13:04Pero mire si eso es así Canciller Laura entonces por qué sale a relucir su nombre?
13:09Porque además vuelvo a la investigación de los colegas de la WHO.
13:12Ellos dicen que al menos tres fuentes mencionaron su nombre.
13:15Creo que usted lo ha dicho fuentes lastimosamente en este caso y como ha pasado en otros he sido víctima de fuentes sin rostro, sin nombre, fuentes anónimas, sin ninguna prueba.
13:30Pero sí eso sí fuentes con agenda del resto ni una sola prueba y lastimosamente en eso hemos quedado.
13:38Simplemente alguien me dijo alguien me contó y creo realmente que necesitamos que más que rumores realmente las investigaciones puedan tener pruebas y que estas fuentes realmente puedan entregar todos los argumentos y todas las veracidades de cualquier hecho de corrupción.
13:58Y estamos de acuerdo con que esto tiene que tener un curso judicial.
14:01Si la Fiscalía abre una investigación o avanza en la investigación estaría dispuesta a comparecer.
14:06Así lo he hecho siempre ante las autoridades e incluso a cualquier persona que me ha citado e ido y así lo seguiría haciendo.
14:13Mire, una cosa para cerrar este tema y voy a hacer de nuevo si me lo permite muy directo y espero franqueza también en su respuesta.
14:19Canciller, usted le puede decir al país que usted nunca ha enviado hojas de vida recomendando interventores al entonces superintendente de Salud Luis Carlos Leal ni usted ni a través de terceros.
14:32Yo le puedo decir tanto al superintendente Leal como a la opinión pública que jamás el superintendente recibió de mi parte ni por interpuesta persona una recomendación de interventores.
14:45Jamás existió una comunicación o una instrucción mía y al contrario.
14:50Quisiera hacer una mención y es precisamente porque en estos dos escenarios de ser funcionario público aparecen muchos de es que yo hablé, es que a mí me mandó o el famoso es que yo hablo en nombre de Laura Sarabia.
15:05Yo saqué una resolución, hice una comunicación a todos los ministros, incluso funcionarios dentro del Departamento Administrativo de la Presidencia y decía es que nadie,
15:15absolutamente nadie está autorizado a hablar en mi nombre.
15:19Puede ser cualquier persona, cada persona y cada instrucción la doy personalmente yo.
15:26Entonces eso lo puedo decir con la frente en alto y con la total tranquilidad tanto frente al superintendente Leal como el ministro de Salud,
15:35incluso el presidente hubo una reunión entre el ministro de Salud, el entonces superintendente y la misma persona que el superintendente hoy menciona.
15:45Y yo le expliqué al presidente cuál fue ese proceso.
15:48No le han contado un colega suyo que es Gustavo Bolívar que le ha cuestionado públicamente también en su cuenta de X.
15:54Yo ahí sí como diría el presidente cada uno está en su agenda y hoy mi agenda es la agenda internacional.
16:02La invito a que se eche para atrás algunas semanas aquel domingo que nos costó tanto a los colombianos en términos de sufrimiento,
16:08en términos de que todos de verdad estábamos muy preocupados por cuenta.
16:11Esto se lo digo yo de un trino a deshoras del presidente de la República.
16:17Cuál fue la clave?
16:18Porque ahí se estrenó usted realmente como canciller aunque no estuviera posesionada para salir de este embrollo.
16:22Cuál fue la clave para salir de la que yo creo es también la peor crisis que hemos enfrentado con los Estados Unidos?
16:29Ese domingo lo tratamos con mucha diplomacia, con mucho diálogo y sobre todo con discreción.
16:35Y ese es el resultado de lo que hemos venido hablando con los Estados Unidos.
16:39Y se movieron muy rápido además hay que decirlo porque 24 horas o menos quedó desactivada la crisis por ahora.
16:45Realmente lo que pusimos ahí sobre la mesa es los intereses de dos países y cumplimos las instrucciones del presidente
16:53y es cómo buscamos la forma de que estas personas que están siendo deportadas al país puedan regresar de manera libre.
17:01Y también de lo que han pedido los Estados Unidos bajo la administración del presidente Trump y es recibir todos los con nacionales.
17:10Y yo le agregaría una cosa si me lo permite.
17:12Logró también la posibilidad de que usted y su gobierno conversara con otros presidentes en una especie de consultas informales
17:20de la Comisión que no volvió a funcionar de Relaciones Exteriores.
17:22Habló con el presidente Uribe.
17:24Eso no fue un llamado a un expresidente específico sino que teníamos un momento de real de
17:32tenemos pocas horas, tenemos el tiempo en contra y mientras citamos y hacemos todo el evento protocolario
17:39obviamente nos iba a tomar tal vez días.
17:42Entonces la decisión que tomamos el entonces canciller Murillo, el vicecanciller Rojas y el embajador García Peña es
17:51necesitamos toda la ayuda posible y necesitamos más que ayuda es poderle contar a estas personas
17:57qué estamos haciendo y poder decir es que la política exterior es una responsabilidad de todos
18:02y cada uno de hablar desde sus pares desde el sector privado, desde el Congreso y desde los expresidentes
18:09que también tienen un diálogo fluido con varias autoridades.
18:12Y eso fue lo que conversamos tanto con el presidente Uribe, con el presidente Santos.
18:18Estuvimos hablando con ex cancilleres.
18:20Hablé con el sector privado en ese momento y esas conversaciones han seguido.
18:24Está buscando encontrarse con Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos.
18:27Lo ha intentado.
18:28Espero poderme encontrar con Marco Rubio en las próximas semanas.
18:33Tenemos varias agendas y no sólo con Marco Rubio sino con varios miembros de la Administración Trump
18:40para que podamos contarle qué estamos haciendo.
18:42Estamos tenemos conversaciones pendientes en materia de drogas por ejemplo y espero poder trabajar de la mano
18:48con el nuevo ministro de Defensa.
18:50Ahí me quiero detener una gotica señora canciller porque sabrá o le quiero preguntar
18:55si usted es consciente de que el tema de la desertificación vuelve a quedar puesto sobre la mesa
19:00y que esa es una posibilidad que Estados Unidos en algún momento nos desertifique.
19:04Y es la posibilidad que han tenido todos los gobiernos.
19:07Es un trabajo que todos los gobiernos tienen que hacer en algún punto de su administración.
19:12Ninguno le había sacado la piedra tan rapidito al nuevo presidente de los Estados Unidos.
19:16Pero yo creo que es un trabajo y es un desafío.
19:18Es un desafío decir tenemos estas necesidades.
19:21Tenemos esta realidad, la realidad de seguridad, la realidad de los cultivos ilícitos
19:26y cómo trabajamos juntos para sustituir esas economías ilícitas.
19:31Ser conscientes de esa realidad nos lleva a ser conscientes,
19:34a trabajar en el escenario de desertificación y en el escenario de una posible desertificación
19:39y en eso somos totalmente conscientes.
19:42Acaban de llegar ustedes también con el presidente de una gira por los países árabes
19:45y le quiero ser también muy franco.
19:47Mucha gente que nos está viendo a esta hora dice nada.
19:49Eso es una gastadera de plata.
19:50Eso no sirve para nada.
19:51El presidente se vio por ahí con un intelectual de esa región del mundo y visitó un refugio
19:55pero en realidad ¿qué le queda a Colombia?
19:57¿Usted qué le dice a esas personas escépticas que ven en esos viajes un despilfarro y no una oportunidad?
20:02Yo creo que realmente le queda a Colombia y le va a quedar a Colombia nueva infraestructura educativa
20:07que es lo que hemos hablado con el gobierno de Emiratos y de Catar,
20:11nueva infraestructura en salud por ejemplo.
20:14No hay que olvidar la cooperación y el trabajo que estamos haciendo con los Emiratos Árabes
20:19por ejemplo para el hospital de La Guajira
20:23y queda realmente nuevas formas no sólo de entendimiento y de conectividad aérea
20:29para aumentar el flujo de turistas
20:31sino que da un trabajo conjunto en inversión, en nuevos productos
20:36y sobre todo que incluso creo que eso no lo hemos visto
20:39y para mí fue una sorpresa en la Cancillería
20:42y es nuevas oportunidades para nuestros jóvenes en materia educativa.
20:46Venga Canciller, a propósito, ¿qué sabemos del ciudadano colombolibanés?
20:49¿Qué ustedes han asumido digamos la posibilidad de que el grupo jamás lo libere?
20:54Vemos con buenos ojos el proceso, vemos con buenos ojos que se han dado liberaciones en las últimas semanas
21:00y esperamos en los próximos días poderle darle una buena noticia a su esposa Rebeca
21:05con la que conversó gran parte de la semana
21:09y sobre todo llevarle una sonrisa a su hijo que está esperando a su papá.
21:14Mire Canciller, a propósito de costos y de la crisis fiscal que enfrenta este país
21:19uno también los ve a ustedes a este gobierno abriendo embajas y misiones diplomáticas
21:23por distintas partes del mundo y uno dice eso sí sirve y nos cuesta mucho
21:28porque tenemos los números y hay una platica invertida.
21:31¿Qué responde sobre eso Canciller?
21:33Realmente es abrirle las posibilidades a Colombia.
21:36¿Así nos cuesta una platica? Un billetico largo más bien.
21:39Yo lo vería más que como un costo, lo vería como una inversión.
21:43Creo que para uno tener mejores resultados y tener otros resultados necesita invertir
21:47y hoy estamos invirtiendo en esas nuevas misiones en los cuales como le digo
21:51la idea es abrir mercados, la idea es velar por los derechos de nuestros nacionales
21:56que van a estos países.
21:58Bueno, tengo más preguntas porque si a usted toca aprovecharla,
22:00no ve que no nos sale mucho a los dedos de comunicación.
22:03Mire esto, en esta Cancillería se abrió un proceso disciplinario
22:08en contra de quien fue el embajador en su momento en Venezuela,
22:12después en la FAO, Armando Benedetti.
22:14Es ministro del Interior.
22:15¿Pero qué va a pasar con esa investigación disciplinaria de control interno
22:20de esta Cancillería del Ministerio de Relaciones Exteriores
22:23en relación con Armando Benedetti?
22:25Más que va a pasar es qué pasó.
22:27Y a mi llegada a la Cancillería pasaron dos cosas.
22:31Uno, el proceso fue enviado a la Procuraduría solicitando que ellos asumieran
22:37la investigación por derecho preferente
22:40y esa es una posibilidad que hoy está en manos del procurador.
22:44¿No han definido si lo asumen o si siguen ustedes por el control?
22:47No hemos tenido alguna comunicación de ellos.
22:50Pero usted se los mandó a la Procuraduría.
22:52Pero lo mandé precisamente para generar total independencia
22:55y considero que era realmente la mejor posición de mi parte.
23:00Segundo, presenté un impedimento al Consejo de Ministros
23:04en el cual refiero las investigaciones que tiene el hoy ministro designado Armando Benedetti
23:11y en los cuales yo tengo una denuncia penal contra el embajador
23:17en el cual estoy efectivamente impedida para opinar sobre un proceso contra él.
23:24Por eso espero que en los próximos días sea aceptado el impedimento
23:30y que se nombre un cancillerado específicamente para los temas del ministro Benedetti
23:36si dado el caso la Procuraduría decide no asumir los procesos.
23:42Pero muy interesante, no sabíamos esos detalles.
23:44Vea, canciller, veo esta foto y digo la cosa ha cambiado un poquito.
23:49Algunos han salido, otros siguen en otros cargos y en general ha habido mucha pelotera
23:54y eso también se lo tengo que decir abiertamente.
23:56Y después de ese famoso Consejo de Ministros las relaciones entre unos y otros quedaron maltrechas.
24:02Sin embargo, quiero preguntarle a usted cómo siente la relación hoy con sus colegas.
24:06Eso es lo que no podemos olvidar, el compromiso que hicimos en ese plan de desarrollo
24:11donde trazamos la línea de lo que iban a hacer estos cuatro años de gobierno.
24:15Y creo firmemente que la única forma de lograr eso es trabajando en equipo.
24:21Yo creo que el país está cansado de ver, como usted dice, que el uno se ataca con el otro.
24:27Creo que nosotros debemos asumir la responsabilidad de más que mostrar peleas, mostrar resultados.
24:33Yo lamento que nos estemos enfocando en las peleas personales de unos con otros,
24:39pero mi invitación está sobre la mesa. Trabajemos juntos.
24:43Mire, la diplomática aquí es usted, no yo.
24:45Entonces yo le voy a preguntar, canciller, ¿cómo está la cosa con Francia Márquez?
24:49Porque después del Consejo de Ministros uno dice, uy, están agarradísimas.
24:54Con la vicepresidenta Francia Márquez pude conversar hace un par de días.
24:59No me diga.
25:00Sí, tuvimos una relación, una conversación muy franca.
25:04¿Después del Consejo de Ministros?
25:05Después del Consejo de Ministros.
25:06¿Cuál es el resultado de esa conversación?
25:08Exacto, sobre todo a decir, trabajemos juntas porque la gente está esperando eso, trabajar juntas.
25:15Y yo reconozco en la vicepresidenta que es una mujer joven que representa unas luchas sobre todo el Pacífico colombiano
25:23y que igual que yo ha sido víctima de estigmas, de calumnias por ser mujer, por ser afro también.
25:31Y creo, como se lo manifesté a ella, que yo espero no solo encontrarme y con ella trabajar juntas en este gobierno,
25:40sino sé que ella tiene más futuro que pasado y sé que la veré en otros escenarios donde seguro nos encontraremos y trabajaremos juntas.
25:50No solo por el Pacífico, sino por nuestro país.
25:54Tremenda revelación nos ha dado usted de esa reunión.
25:57De esa reunión no se había comentado mucho.
25:59Muy discreta las dos.
26:00Fue una reunión donde sanamos heridas y sobre todo creo que es una relación de poder reconstruir confianza.
26:10Vamos terminando, canciller, y la dejo ya en paz.
26:12Pero es que estoy viendo este cartelito o este cuadro y quiero saber la historia detrás.
26:17Sobre todo porque dice Misión Guajira y yo sé que para ustedes ha sido una causa importante desde que llegó al gobierno.
26:22Lo tengo desde el DAPRE porque es mi recordatorio de que todos los días de sacrificio, todos los días donde hay días que son muy injustos,
26:31hay días que no son tan chéveres, esto me recuerda que por ellos vale la pena.
26:36Este ha sido un trabajo junto con el sector privado en el cual me siento muy orgullosa y que desde la Cancillería seguiré liderando junto con otras
26:49que seguramente conocerán en los próximos días y que involucraremos sobre todo a todo el tema de cooperación internacional porque muchos países están dispuestos y dicen yo quiero cooperar.
27:00Ojalá fuera así, canciller, todo el mundo trabajando en una misma dirección, sector privado, sector público.
27:05Pero vea, también tiene usted aquí al presidente de la República la foto institucional que está en todos los despachos nos imaginamos.
27:10El presidente le dio una entrevista al país de España y cuando le preguntaron por usted él dijo Laura es una mujer muy organizada pero tiene que madurar.
27:22Alguna cosa así.
27:23¿Qué piensa de eso?
27:24De él aprendí un montón.
27:26Todos los días aprendo de nuestras conversaciones diarias e incluso discusiones cuando no tenemos miradas iguales sino miradas diferentes.
27:37Sigo aprendiendo.
27:38Por ejemplo él me enseñó y eso él lo sabe muy bien a que cuando uno no tiene nada que temer, cuando uno no tiene nada que deberle a nadie uno siempre puede caminar con la frente en alto.
27:52Y él me decía eso, tú siempre tienes que caminar con la frente en alto.
27:56Y hoy yo puedo decir José Manuel te lo digo a ti y a todos los que nos ven que hoy yo camino con la frente en alto porque no tengo nada que temer, no tengo esqueletos bajo la alfombra.
28:07Y siempre he dado respuesta por mis actos y lo seguiré haciendo.
28:12Se siguen hablando con frecuencia pese a que usted ya no está en la casa.
28:15Sí, yo me quise alejar de todas las discusiones, decisiones y entramados por decir lo que sean desde el palacio y yo me dedico a otras agendas.
28:26Bueno, mire y esta cantidad de muñequitos o de cómo se llamen de Game of Thrones qué o qué?
28:32José Manuel se llama Fonko.
28:34No, soy un malísimo desactualizado.
28:36Pero cuénteme qué significa para usted.
28:38Bueno, usted se tuvo que ver la serie Game of Thrones.
28:41No me la he visto, pero sé que todo el mundo se la ha visto.
28:43Entonces sí, mucha gente la va a entender.
28:45Es Arya Stark y creo que es la que me recuerda.
28:49Bueno, es que usted no se ha visto la serie, pero era la más chiquita de toda la familia Stark.
28:54Pero ella pasó por una transformación.
28:57Se tuvo que ir a cuartos de invierno, tuvo que salir de la escena, prepararse y sobre todo su mayor lección es que cada golpe era una lección y cada lección nos hace mejor.
29:13Y eso es lo que siente que le ha pasado también a usted y por eso la comparación con Arya.
29:16Para mí ha sido cada golpe para mí ha sido una lección y para mí cada una de esas lecciones trato que me hagan mejor y sobre todo de jamás perder mi humanidad.
29:26Y es eso. Por eso están en sus diferentes formas.
29:29Porque ha tenido que pasar por todas las transformaciones y creo que eso también mucho ha sido mi vida que ha tenido que pasar por todas las transformaciones y ha tenido que levantarse muchas veces y seguir en la batalla.
29:46Yo de puro sapo y curioso estoy viendo por aquí más detalles y quiero preguntarle por ese altarcito que estoy viendo ahí.
29:52¿En qué cree Laura Saravia?
29:54Laura Saravia cree en Dios y es uno de sus motorcitos y es un consejero de cabecera.
30:03¿Cómo está usted? ¿Cómo se siente?
30:05Trato que la desesperanza no me venza y ojalá que no nos venza a ningún colombiano.
30:11Y frente a este tema y frente a los otros yo sé que tengo mucha oposición.
30:18Tengo oposición de contradictores en el gobierno y en el mismo proyecto que consideran que yo soy una extraña y que no merezco estar donde estoy.
30:30Atacándome a mí no me afectan a mí sino afectan a quien dicen amar el día.
30:38Entonces eso es y eso es lo que realmente...
30:41Para buen entendedor pocas palabras me parece.
30:43Eso es lo que realmente puedo decir.
30:46Obviamente tengo un motorcito que se llama Alejandro y que todos los días me levanto por él y porque tenga un mejor país y porque esté muy orgulloso de su mamá.
30:58Que sepa que valió la pena no tener a su mamá todo el tiempo.
31:04Ministra, yo le agradezco por estos minutos.
31:07Le agradezco por la franqueza en sus respuestas, por permitir que le pudiera preguntar por todos los temas porque todos los temas se los abordé.
31:14Y espero que podamos seguir conversando en adelante en estos meses que vengan y que serán muy desafiantes para usted en lo personal, en lo profesional.
31:22Y que siguen siendo muy desafiantes para este país que necesita algo de luz en medio de mucha oscuridad.
31:27Gracias, Canciller.
31:28Muchas gracias.
31:30Una grave emergencia se vivió hoy en zona insular de Cartagena.
31:33Una lancha que iba hacia las Islas del Rosario naufragó con más de 40 personas a bordo.
31:38Al parecer por fallas mecánicas.
31:40Unidades de cuerda a costas atendieron la situación rescatando y poniendo en puerto seguro a los ocupantes.
31:52Siete de la noche, 38 minutos.
31:54Hablemos ahora de la salud del Papa Francisco quien continúa hospitalizado en Roma.
31:58Pues mire, Rocio, hoy fue su tercera ausencia en el rezo del Ángel.
32:01Durante la mañana recibió la visita del Secretario de Estado del Vaticano.
32:05Pues qué le parece si hacemos contacto de inmediato con Andrés Gil.
32:08Bueno, Andrés, ¿cómo está el pontífice en este día número 17 de estar internado?
32:12Buenas noches.
32:14Hola, muy buenas noches.
32:15El último reporte entregado este domingo a la anochecer.
32:18Aquí en el Vaticano es mucho más alentador sobre la salud del Papa Francisco.
32:21Más alentador de lo que habíamos visto en los últimos días.
32:24Hoy el Vaticano reporta que la condición de salud del Papa Francisco es estable
32:28y que además ya no está necesitando el soporte mecánico respiratorio no invasivo
32:33que había utilizado desde el pasado viernes cuando tuvo esos episodios de broncoespasmo y de vómito.
32:38Ya no tiene que utilizar esa ayuda mecánica, aunque sí, el Papa Francisco sigue sometido a la oxigenoterapia de alto flujo,
32:45es decir, a la cánula por medio de la cual le llevan oxígeno a su organismo, oxígeno del cual todavía sigue dependiente.
32:53No ha tenido fiebre el Papa Francisco, su estado sigue siendo de pronóstico reservado,
32:58aunque estable en la jornada del día de hoy.
33:01Ocho de la mañana, muy temprano, hora de Italia, será revelado un nuevo parte acerca de cómo pasó la noche su santidad.
33:07Información desde Roma. Una feliz noche, un abrazo. Nos vemos.
33:10Reportel, reportel, que estaremos pendientes. Gracias Andrés por su información.
33:14Cambiemos de tema porque la guerra en Ucrania ha cobrado miles de víctimas y también de vidas.
33:19Entre ellas se cuentan colombianos y la pregunta es, ¿Quién los recluta? ¿Qué pasa cuando son asesinados allí?
33:25Oscar Ramírez nos trae una investigación sobre las víctimas de una guerra ajena.
33:30Voy a viajar a Ucrania, específicamente a la ciudad de Kiev.
33:35También a exponer mi caso para que me escuchen poniendo en riesgo mi vida.
33:44Es una historia de desesperación, de dolor y de lucha.
33:48Sandra, una mujer colombiana, decidió viajar hasta Ucrania para buscar respuestas.
33:53Su esposo, Jairo, se enlistó en el ejército de ese país para luchar contra las tropas rusas.
33:58Pero lo que parecía ser una promesa de un mejor futuro, terminó en tragedia.
34:05Le dije que no fuera, lo abrazaba, le dije que no fuera hasta el último momento en el aeropuerto, le rogué que no se fuera.
34:11Pero él estaba decidido a irse. Allá les prometen muchas cosas, les prometen millones, les prometen nacionalidad, les prometen de todo.
34:20Fueron las redes sociales llenas de promesas las que atraparon a Jairo.
34:24Él se contactó con dos colombianos en Ucrania que publicaban sobre su estilo de vida en la guerra,
34:30mostrando lo que ganaban, lo que parecía ser una oportunidad de mejorar su futuro.
34:35Les voy a dar mi número de celular, de WhatsApp, para que me escriban. Yo les devuelvo la llamada.
34:40Ahí no se justifica porque no les cumplen con lo que les prometen.
34:43Las personas que ustedes ven en las redes sociales, Audel Rojas y el famoso Vegueta,
34:48estas personas no están en el frente, por eso llevan tanto tiempo allá.
34:53Entonces no se dejen convencer, porque realmente cuando ustedes llegan allá,
34:57un mes de entrenamiento y los mandan de una vez a morir a la primera línea.
35:02Pero dos meses después, la realidad se volvió mucho más cruel.
35:07Hay muchos compañeros de acá.
35:10Nos toca estar quietos.
35:12No podemos salir.
35:14Jairo fue uno de los miles de soldados que cayeron en una misión de asalto.
35:18Según Sandra, su brigada fue aniquilada por el doble de soldados rusos.
35:23Se comunica conmigo una persona que no se identifica al cargo
35:27y me informa que mi esposo falleció en combate
35:31y que su cuerpo no se ha podido recuperar por lo delicado que está la zona.
35:37Esta mujer no solo viajará a intentar recuperar el cuerpo de su esposo,
35:41esté donde esté.
35:43En su camino busca respuestas para los familiares de otros colombianos
35:47que se encuentran en Ucrania.
35:49Familias que han perdido contacto con sus seres queridos,
35:52sin saber si están vivos, prisioneros de guerra o si murieron en combate.
35:57¿Usted qué mensaje le envía como la esposa de un soldado que perdió la vida allí?
36:02Mi mensaje es que lo piensen muy bien, que lo piensen dos veces, que no vayan.
36:08El que va a Ucrania va a morir.
36:11De 10 muchachos que entraron a combate, solo sobrevivió uno y fue un milagro.
36:17La verdad, no les recomiendo que viajen.
36:20Les mienten, no les pagan lo que les dicen.
36:24Los van a poner de carne de cañón.
36:27Mandan personas sin entrenamiento a la primera línea de fuego
36:31porque se están quedando sin soldados.
36:33Y es que esta última frase es precisamente la que le recordó
36:37el vicepresidente de Estados Unidos al mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky.
36:48De acuerdo con la Cancillería, al menos 500 connacionales
36:51han participado en la guerra entre Ucrania y Rusia,
36:53de los cuales 100 han desertado de los combates y 300 han fallecido.
36:59Uno de ellos, Jairo.
37:04El uso de sustancias tóxicas en Bogotá ha sido por décadas
37:07un temido y peligroso método de los delincuentes para robar a sus víctimas.
37:11Las cifras siguen siendo preocupantes.
37:13Y pilas a este informe de Paula Sabocal.
37:16Estos dos sujetos hacían parte de una estructura criminal llamada Venecia
37:19dedicada al hurto de personas mediante el uso de sustancias tóxicas.
37:23Así se preparaban para drogar a sus víctimas a las afueras de establecimientos comerciales.
37:27Después las llevaban a amanecederos para robarles información personal como claves bancarias.
37:32Las tarjetas que hurtaban las utilizaban para hacer compras millonarias,
37:35como aquí, donde se ve a otros integrantes más de la banda.
37:38Seis delincuentes fueron capturados en diciembre pasado de los Venecia.
37:41Hoy las autoridades alertan esta modalidad, que es la más utilizada por los ladrones.
37:45Solo este año van 53 casos y en el 2024 se registraron 170 denuncias.
37:51Logramos identificar que el 30% de los casos, las víctimas son abordadas por mujeres en zonas de rumba.
37:57El 11% de las víctimas, seis, afirman haber conocido a sus victimarios
38:02a través de una red social, Tinder, Green y Chat Bogotá.
38:06Tres localidades concentran el 57% de las denuncias, Chapinero, Tausaquillo y Suba.
38:11No reciba licor ni bebidas a ningún extraño.
38:14Evita hacer citas a través de las aplicaciones pues crean perfiles falsos para hurtar a las personas.
38:20Denuncia a la línea 123, ya que es la única forma de poder judicializar a estos delincuentes.
38:25La Policía Metropolitana de Bogotá ha desplegado diferentes acciones contra este delito,
38:29entre ellas campañas de prevención para los ciudadanos
38:31y operativos para desarticular estas bandas delincuenciales.
38:35Buenos días, llegamos al final de esta emisión de Noticias RCN fin de semana.
38:38Ustedes, gracias por habernos acompañado.
38:39Quédense con nosotros en segunditos.
38:41Comienza la caza de los famosos, noche de eliminación.
38:43Feliz noche para ustedes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:23