- hace 7 meses
Reviva en esta emisión de Noticias RCN las noticias más destacadas de Colombia, sus regiones y el mundo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00El Papa Francisco reapareció brevemente este Domingo de Ramos en el Vaticano.
00:00:05Saluda a los fieles al final de la misa y deseó que tuvieran una feliz Semana Santa.
00:00:10Esta vez se le vio sin usar cánula de oxígeno.
00:00:16Multitudinarias, procesión y eucaristía campal de Domingo de Ramos en Popayán.
00:00:20La rogativa del arzobispo para que cese el reclutamiento forzado de menores en Colombia.
00:00:24Conocimos nuevos y reveladores detalles sobre el doble asesinato de una pareja de campesinos en zona rural de Ciudad Bolívar.
00:00:33Hoy sus familiares y amigos los despiden en una ceremonia de velación.
00:00:37En minutos todos los detalles aquí en Noticias RC.
00:00:42Ecuador vuelve a las urnas en una segunda vuelta electoral presidencial muy disputada.
00:00:46El presidente de la República Daniel Novoa busca la reelección y se enfrenta a Luisa González de la Revolución Ciudadana.
00:00:53En minutos del reporte en vivo en Noticias RCN.
00:00:58Además de jugarse la presidencia, Ecuador decide si continúa con las políticas de Daniel Novoa
00:01:03o da un giro a la izquierda con Luisa González a la cabeza.
00:01:07En minutos revisamos cómo está el mapa político de América Latina.
00:01:14Nuestros presentadores ya están listos.
00:01:18Estamos en todas las regiones.
00:01:20Esto es Noticias RCN.
00:01:25Pongámonos al día.
00:01:31Es domingo de Ramos y oficialmente comenzó la Semana Santa.
00:01:34Celebración que llega con una nueva aparición del Papa Francisco en público, Paula.
00:01:38Sí, señora.
00:01:38Pues al final de la misa celebrada en el Vaticano le dimos, le hemos visto de mejor semblante.
00:01:43También en silla de ruedas ha saludado a la multitud y también deseó una feliz Semana Santa.
00:01:48Vamos a comenzar esta emisión.
00:01:49¿Cómo fue su reaparición?
00:01:54Papa Francisco, quien de forma inesperada apareció en el Vaticano durante el Domingo de Ramos.
00:02:00Fue al final de la misa presidida por el Cardenal Leonardo Sandri en pleno inicio de la Semana Santa.
00:02:05Por varios minutos se le vio saludar desde su silla de ruedas a los fieles que estaban en la plaza de San Pedro, en medio de vítores y aplausos.
00:02:14Una vez llegó al altar, pronunció estas palabras.
00:02:17Feliz Domingo de Ramos.
00:02:18Feliz Semana Santa.
00:02:19Pese a que aún se recupera de una neumonía bilateral, apareció sin cánula de oxígeno, un poco más enérgico y de mejor semblante.
00:02:27Entregó dulces a un par de niños en el trayecto de regreso.
00:02:31Me emocioné mucho porque no me lo esperaba.
00:02:34De hecho, pensé, quizás aparezca como la última vez.
00:02:37Pero simplemente no pensé en ello.
00:02:38Cuando oí ruidos dije, ¡el Papa!
00:02:41El Papa Francisco también realizó una breve visita al interior de la Basílica de San Pedro.
00:02:45Oró por unos minutos junto al altar principal y la capilla de la presentación de la Virgen.
00:02:50Luego tuvo la oportunidad de saludar a algunos fieles presentes.
00:02:56Pero en Colombia también estamos ya en modo Semana Santa.
00:02:59Pues esta es una celebración que se realiza en todas las regiones.
00:03:03Obviamente, algunas son más tradicionales como Popayán, la ciudad blanca de Colombia, Paola.
00:03:07Por supuesto que sí, Rosy.
00:03:09Pero también tendremos señal en directo desde el 20 de julio, un lugar donde los fieles se suelen reunir aquí en la ciudad de Bogotá.
00:03:14Y también nos iremos más adelante a Cali, al Valle del Cauca.
00:03:18Carlos Andrés, quiero comenzar con usted porque en medio de días muy, muy difíciles para la gente de su tierra,
00:03:23pues hoy se reúnen para demostrar que los buenos, sin duda, somos más.
00:03:27Hablemos un poco de la celebración.
00:03:29Buenas tardes.
00:03:29Hola, Rosy y televidentes, buenas tardes.
00:03:35Los saludo desde el Parque Francisco José de Caldas.
00:03:38Aquí, la sala de recibo, el corazón del Centro Histórico de Popayán.
00:03:41A esta hora termina la solemne Eucaristía Campal de Domingo de Ramos.
00:03:47Más temprano fue la procesión que salió desde la colina de Belén y llegó aquí hasta el Centro Inmaculado.
00:03:53Rogativas por la paz del Cauca, también rechazando el reclutamiento forzado de menores,
00:03:58entre otros aspectos, acaba de abordar el máximo jerarquía de la Iglesia Católica en esta región,
00:04:03Monseñor Omar Alberto Sánchez.
00:04:04El Amo Exeomo es el patrono de Popayán, venerada talla quiteña del siglo XVII,
00:04:12que protagoniza la procesión de Domingo de Ramos.
00:04:15Junto al señor caído, descienden en andas desde la colina de Belén.
00:04:18Una procesión que ahora en sí la Semana Santa, que representa cuando Jesús llegó a Jerusalén.
00:04:25Fieles devotos, pero también turistas que admiran la tradición centenaria de la Jerusalén de América.
00:04:29Yo estoy anorada, espectacular. Me parece un evento hermoso, hermosisísimo.
00:04:36Yo hace 16 años no venía a Colombia a disfrutar de una procesión tan espectacular.
00:04:43Y en la Eucaristía Campal, un momento solemne para reflexionar sobre la grave problemática
00:04:48por el reclutamiento forzado que sufre esta región.
00:04:51Démosle la oportunidad a los niños de que vivan su juventud
00:04:54y ayuden a proyectar este país al margen de la violencia y de las armas.
00:04:58La feligresía payanesa y los visitantes le cumplieron a la fe católica
00:05:02y rogaron porque la Semana Santa que empieza transcurra en paz.
00:05:05Como les decía, la Eucaristía solemne de Domingo de Ramos, aquí en el atrio de la Catedral Basílica
00:05:16de Nuestra Señora de la Asunción, cuando transcurrió la primera procesión de día,
00:05:22aquí en la capital del departamento del Cauca.
00:05:24Vemos ahí también el Palacio Arzobispal, la cúpula, la torre del reloj emblemática de esta ciudad,
00:05:30también conocida como la Nariz de Popayán, y los miles de fieles católicos y turistas
00:05:34que ya se dan cita aquí en la Jerusalén de América.
00:05:37La información desde Popayán, Carlos Andrés Gómez, Noticias RCN.
00:05:42Carlos, por supuesto, estaremos atentos a todos los detalles que usted nos traiga desde allá,
00:05:47desde Popayán, en esta nutrida programación de la Semana Santa.
00:05:51Y en Bogotá es tradicional también celebrar el Domingo de Ramos, esta vez en el 20 de julio,
00:05:56donde la gente siempre está allá, Noticias RCN.
00:06:00Giovanni Suárez, usted que ha estado desde muy temprano, ¿cómo va todo por allá?
00:06:10Rosy, televidentes, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
00:06:13Estamos en ese tradicional lugar para los bogotanos,
00:06:16la iglesia del 20 de julio en el suroriente de Bogotá.
00:06:20Multitudinaria asistencia, hay que decirlo, de feligreses en este momento,
00:06:23en ese punto de la capital del país.
00:06:26Dicen las autoridades que son cerca de 120 mil los feligreses que se estima que asistieron a esta,
00:06:33la misa del tradicional Domingo de Ramos.
00:06:36Lo más importante es que aquí las personas no solamente vienen a este,
00:06:41que es como el inicio de la Semana Santa, de la Semana Mayor,
00:06:44sino que también vienen a resaltar todo tipo de tradiciones, de culturas.
00:06:48Muchas de las personas con las que hablábamos hace algunos minutos nos decían
00:06:52que lo más importante es que vienen, por ejemplo, con sus hijos
00:06:55para tratar de que de alguna u otra forma este tipo de tradiciones
00:06:59puedan estar vivas para las familias y sobre todo para los más pequeños.
00:07:04Vamos a tratar de hablar precisamente con algunos de ellos.
00:07:07Mi señor, estamos en directo Noticias RCN, regáleme por favor su nombre.
00:07:10Arley Salazar.
00:07:10Bueno, don Arley, la importancia de que este tipo de eventos,
00:07:14como lo es el Domingo de Ramos, sigan teniendo tradición en las familias.
00:07:17Claro, sí señor. A darle buen ejemplo a los hijos.
00:07:20¿Viene usted a qué, el inicio de la Semana Mayor, a aprovechar con su familia?
00:07:24Sí, venimos al inicio de la Semana Mayor.
00:07:27Bueno, muchas gracias por estar con nosotros en Noticias RCN.
00:07:30Son algunas de las personas que precisamente vienen con la tradicional palma de cera
00:07:37que, entre otras cosas, las autoridades también aquí de alguna u otra forma,
00:07:41la Policía Metropolitana de Bogotá ha hecho una campaña
00:07:43para cambiar esa palma de cera por la palma de areca
00:07:46y que de alguna u otra forma, pues esto no causa impactos ambientales.
00:07:49Sin embargo, para la gente ha sido todo tipo de tradición
00:07:52poder venir al Domingo de Ramos.
00:07:54Vamos a tratar de hablar también con algunos de ellos
00:07:57a ver qué es lo que nos dicen.
00:07:58Mi señor, estamos en directo Noticias RCN.
00:07:59Rápidamente, quiero preguntarle solamente la importancia de venir al Domingo de Ramos.
00:08:04Gracias, gracias.
00:08:06Bueno, muy amable, muy gentil.
00:08:08Son precisamente las personas que vienen, como lo decimos, a esta tradicional misa.
00:08:13En este momento, precisamente, son los encargados de la iglesia de aquí,
00:08:19de este punto de la localidad de San Cristóbal,
00:08:22los que están haciendo en este momento la oración.
00:08:24Muchos de ellos entregados precisamente a esa oración.
00:08:28Vamos a ver si podemos tratar de hablar con algunos de ellos,
00:08:31a ver sobre esa importancia.
00:08:32Mi señora, rápidamente, le quiero preguntar la importancia de venir al Domingo de Ramos.
00:08:36Bueno, buenas tardes, en especial porque venimos a darle agradecimiento a Dios
00:08:41por todas las cosas, sobre todo por la vida, por la familia,
00:08:46por nuestros hijos y por todas las cosas que están pasando en este momento en el mundo.
00:08:50¿La veo con su hijo?
00:08:51Con mis hijos y mi esposo.
00:08:53La importancia, ¿no?, además de venir con la familia, las tradiciones,
00:08:55seguirlas resaltando.
00:08:57Sí, eso es importante, generar ese ejemplo,
00:09:01desde que nuestros padres, nuestros abuelos han generado en nosotros esa creencia.
00:09:06Entonces, eso es como apropiarse uno de la familia también.
00:09:09Muchísimas gracias.
00:09:10Que terminen de disfrutar precisamente de este día.
00:09:13Dicen las autoridades que se estima que durante la Semana Mayor,
00:09:17la Semana Santa, lleguen 1.3 millones de visitantes
00:09:20a disfrutar de este tipo de eventos religiosos en los más de 341 parroquias e iglesias
00:09:27como esta, en la que nos encontramos en el 20 de julio.
00:09:30Y los queremos dejar, Paula, con las imágenes de esta multitudinaria asistencia.
00:09:34Más de 120 mil feligreses en la iglesia del 20 de julio en el suroriente de Bogotá.
00:09:39Giovanni Suárez Bayona, Noticias RC.
00:09:44Impresionantes estas imágenes, Giovanni.
00:09:461.3 millones de personas se esperan allí, en la plaza del 20 de julio,
00:09:50en la iglesia, visitando esta catedral a propósito de la Semana Mayor.
00:09:54Y bueno, vamos a ir entonces con otros corresponsales.
00:09:56Los vemos ahí en pantalla.
00:09:57Tendremos también señal desde Medellín, Barranquilla y Florida Blanca.
00:10:01Pero quiero comenzar en Cali, porque allí las autoridades ambientales
00:10:04han reemplazado la palma de cera con la entrega de 2.000 plantas ornamentales
00:10:08que también fueron bendecidas en esta celebración del Domingo de Ramos.
00:10:12Larry, ¿qué dijeron los caleños ante este cambio?
00:10:20Paola, buenas tardes.
00:10:23Así es.
00:10:23Mire, yo los saludo a esta hora desde las afueras de la Catedral Metropolitana de San Pedro Apóstol.
00:10:29Esta, la sede del Arzobispo de Cali, donde a esta hora se lleva a cabo la Eucaristía
00:10:34del tradicional Domingo de Ramos.
00:10:36Mire, en Cali es muy importante la Semana Santa y, por supuesto,
00:10:40también la preservación del medio ambiente.
00:10:42Es por eso que el Dagma, la principal autoridad ambiental en Cali,
00:10:46entregó en la mayoría de sedes católicas estas plantas ornamentales.
00:10:50Cerca de 12.000 plantas fueron entregadas y bendecidas,
00:10:54en especial por los sacerdotes de cada una de estas catedrales
00:10:57y también de estas iglesias católicas.
00:11:00Lo que dicen desde la autoridad ambiental es que la preservación del medio ambiente
00:11:03para Cali es una de las ventajas y, por supuesto, de los temas a tratar siempre.
00:11:08Es por eso que durante la Semana Santa se encargan de proteger la palma de cera.
00:11:14Me parece maravilloso porque no tienen que dañar la naturaleza.
00:11:19Conservamos los parques, los árboles, antes sembrar más arbolitos y la tradición.
00:11:26La tradición antes era la palma, pero pues es mejor esta tradición
00:11:30porque podemos conservarla en la casa, la matica.
00:11:34Lo que queremos dar es sobre todo la educación ambiental.
00:11:36Queremos que toda la ciudadanía se concientice,
00:11:39que proteja nuestra flora y nuestra fauna silvestre
00:11:41y sobre todo que gocemos de una Semana Santa
00:11:43con respeto y confianza en la autoridad ambiental.
00:11:48En Cali las autoridades estiman que 350.000 vehículos
00:11:51se han movilizado por la principal terminal de transportes de aquí de la ciudad.
00:11:56Pero mire, la movilización de personas no es solo en Cali,
00:11:59sino también en Medellín, donde con multitudinarias procesiones
00:12:03los paisas conmemoraron este tradicional Domingo de Ramos.
00:12:07Son 345 parroquias que hacen parte del arquidiócesis de Medellín.
00:12:12Julián, buenas tardes.
00:12:14¿Usted en qué punto se encuentra y cuál es el panorama a esta hora
00:12:17en el inicio de la Semana Mayor?
00:12:21Larry, buenas tardes.
00:12:23Precisamente llegamos hasta la parroquia Nuestra Señora de Belén
00:12:26en el barrio Belén, suroccidente de la ciudad de Medellín,
00:12:30donde también avanza la Santa Eucaristía del Domingo de Ramos.
00:12:35Hay que decir que este es uno de los sectores de la ciudad
00:12:38donde los feligreses viven con mayor devoción esta Semana Santa.
00:12:44Y fue muy emotivo ver en la procesión a familias enteras,
00:12:48de niños, adultos, recibiendo esta Semana Mayor de la Iglesia Católica.
00:12:54No hay tradición más linda que la Semana Mayor para nosotros los católicos.
00:13:00¿Por qué? Porque sí, porque nos llena el corazón,
00:13:03porque reafirmamos esta fe y nos enseñan toda la vida de Jesucristo.
00:13:09Porque hoy en día se está perdiendo mucho la creencia de Dios,
00:13:13ya nadie cree en Jesús.
00:13:15Entonces yo siempre acostumbro a traer siempre a mi hija,
00:13:17a las proyecciones, a participar en la Semana Santa.
00:13:20Mucha gente, mucha gente, y colaboran para cargar las imágenes.
00:13:25No solo en Cali y en Medellín, en el Atlántico, en Barranquilla,
00:13:30también se viven las celebraciones que marcan el inicio de la Semana Mayor de la Iglesia Católica.
00:13:36Por lo menos 200 parroquias se unieron en este domingo a la conmemoración del Domingo de Ramos.
00:13:43Daniela Lozano, buenas tardes.
00:13:45¿Cómo transcurrió la procesión allá?
00:13:47¿Y cuál es el panorama a esta hora?
00:13:54Juli, efectivamente, tradicionalmente, de hecho,
00:13:57el Departamento del Atlántico es una población con una fe católica arraigada.
00:14:01Y precisamente por eso, a partir de las 7 de la mañana,
00:14:04comenzaron las primeras eucaristías masivas en esos más de 200 templos
00:14:08que se han unido a la programación de la Semana Santa
00:14:11en todo el Departamento del Atlántico.
00:14:13De hecho, hasta hace tan solo unos minutos finalizó la última eucaristía programada
00:14:18para la jornada de la mañana aquí en la parroquia Torcoroma,
00:14:21una de las más tradicionales en el norte de la ciudad.
00:14:25Estamos hablando que la participación de los feligreses ha sido tan masiva.
00:14:29Se contempla el ingreso de aproximadamente 200, 250 mil ciudadanos
00:14:33que han venido hasta este templo del norte de la ciudad
00:14:35para conmemorar el inicio de la Semana Mayor
00:14:38a través de este Domingo de Ramos.
00:14:40Niños, adultos también, muchos jóvenes asistieron con sus palmas
00:14:45en mano para participar de esta celebración litúrgica.
00:14:49Hay presencia de las autoridades para evitar el uso de la palma de acera
00:14:52y, por supuesto, también las están reemplazando por el uso de plantas ornamentales.
00:14:57Previamente conversamos con ellos
00:14:59y esto fue lo que nos dijeron antes de su ingreso al templo.
00:15:03La idea es vivirla con el corazón, en familia
00:15:06e iniciando unidos una semana salida.
00:15:10La vida es súper organizada, ante la fe, primero que nada, con Dios,
00:15:14que es lo que nos viene sembrando desde el día a día.
00:15:18No simplemente estos días que tenemos que acercarnos a la iglesia,
00:15:21sino todos los días.
00:15:23Y este día es tan especial como hoy.
00:15:24Pues, todo organizadito, todo súper bien, todo maravilloso.
00:15:29Bastante impresionada por la asistencia al templo.
00:15:33Uy, esta entrada y salida ha sido desde las seis de la mañana.
00:15:38¿Me entiendes?
00:15:39Mucha afluencia de público.
00:15:41Y la gente con mucho entusiasmo, con mucha participación.
00:15:44Y es que la programación de la Semana Santa de este Domingo de Ramos
00:15:50continuará durante toda la jornada de la tarde
00:15:52en por lo menos 40 parroquias de la capital del Atlántico.
00:15:56Esto en nuestro departamento.
00:15:57Pero ahora nos vamos a Santander
00:15:59porque allí miles de feligreses se reúnen
00:16:01en las principales iglesias y escenarios religiosos
00:16:03en el marco de este Domingo de Ramos.
00:16:06En Florida Blanca la ceremonia fue al aire libre,
00:16:08mientras que en Bucaramanga hubo masiva participación
00:16:12en la Iglesia San Laureano.
00:16:13Camilo, usted está allí en su ciudad, Bucaramanga.
00:16:15¿Cómo está el panorama y cómo avanza la jornada de hoy?
00:16:18Adelante.
00:16:22Daniela Televidentes, ¿qué tal?
00:16:23Muy buenas tardes.
00:16:24Así es, llegamos justamente hasta el centro de la ciudad de Bucaramanga
00:16:27en el Parque García Rovira sobre la calle 36.
00:16:30Aquí está ubicada una de las parroquias más tradicionales y antiguas,
00:16:34la parroquia San Laureano,
00:16:35que tiene una nutrida programación durante este Domingo de Ramos.
00:16:39Recientemente se presentó una eucaristía de las 10 de la mañana,
00:16:428 de la mañana.
00:16:43También hubo una procesión desde el Parque Romero aquí hasta este parque
00:16:47y justamente en estos momentos se está finalizando una de las ceremonias.
00:16:51Sin embargo, lo que han dicho es que a las 3 de la tarde
00:16:53y a las 5 de la tarde se celebrarán más eucaristías
00:16:56aquí en la ciudad de Bucaramanga
00:16:57para que sean muchos los feligreses que participen.
00:17:00Hemos estado hablando con varias personas
00:17:01y muchos han manifestado que esta es una época de arrepentimiento,
00:17:05pero también hacen muchas peticiones frente al presente que vive Colombia
00:17:08y por supuesto los jóvenes que están participando activamente
00:17:12de estas jornadas religiosas.
00:17:13Justamente en la ciudad de Bucaramanga,
00:17:15ha dicho el alcalde,
00:17:16esta semana se lanza una jornada que se denomina Bucara Santa,
00:17:20que tiene más de 52 actividades.
00:17:23No solamente las ceremonias religiosas en los diferentes templos,
00:17:25sino también han manifestado que se presentan actividades artísticas,
00:17:29obras de teatro,
00:17:30también algunas exposiciones en museos.
00:17:32En la Biblioteca Gabriel Turbay sobre la Carrera 27
00:17:35se presenta una importante exposición para que todas las familias
00:17:38se acerquen padres y niños y participen de la misma.
00:17:41En el departamento de Santander,
00:17:42grandes jornadas que se han llevado a cabo en diferentes municipios,
00:17:46dicen las autoridades,
00:17:47más de 160 mil personas han participado de las mismas en Piedecuesta,
00:17:51han decidido desarrollar la Eucaristía al aire libre,
00:17:54al igual que en el municipio de Florida Blanca,
00:17:56y miles de personas se acercaron hasta el parque principal del municipio de Girón
00:18:00para participar activamente de esta jornada de Domingo de Ramos.
00:18:03Por supuesto, autoridades ambientales hicieron un llamado importante a las personas
00:18:07para que lleven la palma de Areca.
00:18:10La CDMB estuvo regalando más de 30 mil palmas en los últimos días
00:18:13para incentivar ese cuidado del medio ambiente.
00:18:17Pues primero que todo con mucha fe,
00:18:20y asistir a las Eucaristías,
00:18:23a todos los eventos conmemorativos de la Semana Santa,
00:18:28como es el Jueves Santo, el Viernes Santo,
00:18:31y respetar esos días, por supuesto.
00:18:34Y más que todo, que dejemos un poquitico la tecnología,
00:18:37porque la tecnología es la que nos lleva a seguir otras cosas, otros pasos.
00:18:41Entonces, dejar un poquitico la tecnología de esta Semana Santa
00:18:43es la penitencia, yo creo, que ideal para nosotros los jóvenes.
00:18:48Miren, y es que más de 13 mil uniformados
00:18:50estarán desplegados en diferentes puntos de estos escenarios religiosos
00:18:53para garantizar la seguridad también durante la Semana Mayor.
00:18:56Pero no solamente en la ciudad de Bucaramanga,
00:18:58también en Cartagena le apuestan al turismo religioso.
00:19:02Por eso allí, también durante esta jornada de Domingo de Ramos,
00:19:04miles de feligresias se acercaron a las diferentes iglesias
00:19:07y escenarios religiosos para participar de esta celebración.
00:19:11Rupert Casiani, usted está en la ciudad de Cartagena.
00:19:12¿Cuál es el panorama? Muy buenas tardes.
00:19:17Camilo, qué placer saludarle a usted y a todos los televidentes.
00:19:19Buenas tardes para todos.
00:19:20Originamos esta información desde la Plaza de la Proclamación,
00:19:24en pleno corazón del Centro Histórico de Cartagena.
00:19:26A mi espalda, la Catedral Santa Catalina de Alejandría,
00:19:29uno de los siete templos donde masivamente han asistido
00:19:32cientos de familias cartageneras con sus palmas,
00:19:35con sus plantas, para participar de este Domingo de Ramo,
00:19:39inicio de la Semana Santa.
00:19:41Le cuento que también se han vivido otros momentos importantes
00:19:44aquí en la capital de Bolívar.
00:19:45Por ejemplo, ayer se vivió un momento muy bonito.
00:19:47Cientos de cartageneros, de turistas,
00:19:49también salieron a las calles del Centro Histórico
00:19:52en un evento muy bonito que iluminó toda la ciudad,
00:19:55el Lucernario.
00:19:56Ahí se vivió un momento de adoración,
00:19:59de mucha oración y de mucha reflexión.
00:20:02Fueron jóvenes, niños y las autoridades, por supuesto,
00:20:05las que vivieron este momento en los siete templos
00:20:08de aquí del Centro Histórico y en Gexemanín.
00:20:11Así se vivió el Domingo de Ramos y el Lucernario en Cartagena.
00:20:14Es una tradición y un comienzo de la Semana Mayor
00:20:20que nos llena a todos como católicos, como cristianos,
00:20:24y es una ceremonia muy bonita que se inicia con la bendición
00:20:27de los ramos y la entrada de Jesús.
00:20:30Con familia, muchas reflexiones, oraciones,
00:20:32comentando a Dios por todas las bendiciones
00:20:33y creo que es el mejor plan, venir en familia.
00:20:35Agradecer a todos los cartageneros,
00:20:37a los visitantes que nos acompañaron,
00:20:39que cumplieron con nuestra cita,
00:20:40porque era una oración por nuestra ciudad,
00:20:43una oración para que el Señor bendiga siempre este territorio.
00:20:47A nuestros corresponsales, gracias.
00:20:49Una de la tarde, siete minutos,
00:20:50hacemos una pausa en las noticias del país
00:20:52para hablar de Ecuador.
00:20:54Allí avanza la segunda vuelta presidencial
00:20:56y como si reviviéramos la contienda de 2023,
00:20:59Daniel Novoa y Luisa González
00:21:01se disputan nuevamente el poder.
00:21:03Nos vamos de inmediato a medir el pulso de los comicios
00:21:05con nuestro corresponsal, Jeff Sanguña,
00:21:08en la ciudad de Quito.
00:21:09Jeff, hola, adelante, muy buenas tardes.
00:21:12Amigas y amigos, ¿cómo están?
00:21:13Tengan todos ustedes muy buenas tardes.
00:21:15Nos encontramos en las afueras del Colegio Nacional Mejía,
00:21:18uno de los recintos electorales
00:21:20que alberga más cantidad de votantes
00:21:21acá en la ciudad capital.
00:21:23Recordarles que hasta el momento
00:21:24ya han realizado su ejercicio al voto
00:21:26tanto el presidente de la República
00:21:27y que busca la reelección, Daniel Novoa,
00:21:29en la provincia de Santa Elena,
00:21:31pero también su contrincante,
00:21:33Luisa González, de la Revolución Ciudadana,
00:21:35quien votó en Manaví.
00:21:37Vamos a presenciar una nota
00:21:38de lo que ha sido ya el resumen
00:21:40de esta primera parte de la jornada electoral.
00:21:42Bajo un clima de tensión y expectativa,
00:21:46los ecuatorianos acuden a votar
00:21:48para elegir a su próximo presidente.
00:21:50Se espera seguridad, lo principal,
00:21:52educación, fuentes en creen.
00:21:54Se espera la no migración,
00:21:56es lo importante.
00:21:57Así como lo hicieron los ciudadanos,
00:21:59también sufragaron los candidatos.
00:22:01Daniel Novoa votó en la ciudad costera de Olón
00:22:03junto a su esposa y sus hijos.
00:22:05Hoy ganamos, hoy ganamos.
00:22:07Hoy va a ser un día importante
00:22:09para la historia de Ecuador.
00:22:10Luisa González ejerció su derecho
00:22:12en la provincia de Manaví.
00:22:13Vamos con fe, con esperanza y unidad
00:22:15y a vencer el odio con el amor de patria
00:22:18y el miedo con esperanza de días mejores.
00:22:20Por su parte,
00:22:21el Consejo Nacional Electoral
00:22:22señaló incidentes relacionados
00:22:24con la restricción a la toma de fotos a los votos.
00:22:27Se espera que los resultados oficiales
00:22:39comiencen a difundirse
00:22:40después de las seis de la tarde, hora local.
00:22:43Más novedades,
00:22:44estaremos pendientes
00:22:45en las distintas transmisiones
00:22:46que les vayamos a llevar.
00:22:48Desde Quito, Ecuador,
00:22:49para Noticias RCN,
00:22:50soy Jeff Sanguña.
00:22:51Jeff, gracias por el reporte.
00:22:53Nos vemos esta noche.
00:22:54¿Pero qué les parece
00:22:54si conocemos un poco más
00:22:56de los candidatos en Ecuador?
00:22:57Comencemos con Daniel Novoa,
00:22:59actual presidente,
00:23:00quien fue elegido en 2023
00:23:01para terminar el mandato
00:23:03de Guillermo Lazo
00:23:04y quien se convirtió además
00:23:05en el presidente más joven
00:23:06de la historia de Ecuador,
00:23:07con solo 35 años.
00:23:09El licenciado en administración
00:23:11de empresas fue asambleísta
00:23:12entre el 2021 y el 2023
00:23:14y hoy es el candidato
00:23:16del Movimiento Acción Democrática Nacional.
00:23:18Pues en su plan de gobierno
00:23:19está la ampliación de programas
00:23:21para reducir la pobreza,
00:23:22también para fortalecer
00:23:23la inversión en infraestructura
00:23:25y el refuerzo de las estrategias
00:23:27para poder combatir
00:23:28la delincuencia organizada
00:23:30y el narcotráfico en el país.
00:23:32Pero por su parte,
00:23:33del otro lado de la moneda
00:23:35está Luisa González,
00:23:37la candidata de la Revolución Ciudadana.
00:23:39La abogada de profesión
00:23:40de 47 años,
00:23:41fue asambleísta también
00:23:42y ha sido considerada
00:23:44como la protegida
00:23:45del expresidente Rafael Correa.
00:23:47Cuenta ella con el respaldo
00:23:48esta vez en esta segunda vuelta electoral
00:23:51del movimiento indígena Pachacutíc
00:23:53que podría sumarle votos.
00:23:55Pues entre sus propuestas
00:23:56está el fortalecimiento
00:23:58a la fuerza pública
00:23:59para combatir el crimen organizado,
00:24:01también la ampliación de la inversión
00:24:02y mejorar los niveles de empleo.
00:24:04Además,
00:24:05ojo a este dato,
00:24:06de resultar ella,
00:24:08electa,
00:24:08sería la primera mujer presidente
00:24:10de Ecuador.
00:24:17Los ecuatorianos fuera de su país
00:24:19también tuvieron la oportunidad
00:24:20de votar y en España
00:24:21está la segunda comunidad
00:24:23más grande de la diáspora ecuatoriana.
00:24:25Unos 189 mil estaban habilitados
00:24:27para sufragar
00:24:28y con ellos
00:24:29estuvo nuestro corresponsal Andrés Gili.
00:24:31Andrés,
00:24:32¿qué tal estuvo la jornada?
00:24:33Buenas tardes.
00:24:35Hola,
00:24:36muy buenas tardes.
00:24:36A esta hora
00:24:37todavía están abiertos
00:24:38los recintos electorales
00:24:39de los ecuatorianos
00:24:40en España,
00:24:41pero ya no se puede votar.
00:24:42Hasta las 7 de la tarde
00:24:43pudo ejercerse
00:24:44el derecho al voto
00:24:45para 190 mil ecuatorianos
00:24:47que estaban habilitados,
00:24:48que estaban inscritos
00:24:49en el padrón electoral.
00:24:50La jornada estuvo abierta
00:24:51desde las 9 de la mañana
00:24:52y durante todo el día
00:24:53les hemos acompañado.
00:24:54¿Y qué hemos visto?
00:24:56Hemos visto mucho orden
00:24:57y una buena participación
00:24:58por parte de los ciudadanos.
00:24:59Las autoridades ecuatorianas
00:25:01aquí tienen todo listo
00:25:02para que en próximas horas
00:25:03sean enviados
00:25:04de manera adecuada
00:25:05los registros,
00:25:06los datos
00:25:07de lo que arroja
00:25:07esta jornada,
00:25:08los resultados parciales
00:25:10para que sean computados
00:25:11en Ecuador.
00:25:12Al ecuatoriano
00:25:13yo creo que es como a todos.
00:25:15El tema de la seguridad,
00:25:16el tema,
00:25:17ese es fundamental.
00:25:19Ellos saben que
00:25:20este es un problema
00:25:21que no es solo en el Ecuador,
00:25:23es un problema regional.
00:25:25Ellos saben que
00:25:25se tiene que continuar
00:25:27pues combatiendo
00:25:28al narcotráfico,
00:25:29a la delincuencia organizada
00:25:31y esa es la mayor preocupación.
00:25:33La verdad que me preocupa
00:25:34mucho la delincuencia.
00:25:36La delincuencia
00:25:37está muy,
00:25:38muy complicada.
00:25:39Yo estuve hace
00:25:40hace un mes
00:25:41en Ecuador
00:25:41y vine muy triste
00:25:43porque la delincuencia
00:25:44está tremenda,
00:25:45no se puede estar,
00:25:46no se puede andar
00:25:46tranquilo.
00:25:48Quisiéramos volver
00:25:48a nuestro país
00:25:49sintiendo que
00:25:50estamos en un lugar seguro
00:25:51sobre todo
00:25:52para nuestros hijos.
00:25:53Y haya fuentes
00:25:54de trabajo
00:25:54para toda esa gente
00:25:56que está,
00:25:57gente joven
00:25:58que está sin empleo.
00:25:59Y yo espero
00:26:00que a mi país,
00:26:02a la gente
00:26:02que está de candidato,
00:26:03tanto a la una señora Luisa
00:26:05como al señor Novoa,
00:26:07que yo creo
00:26:08que ninguno
00:26:08lo va a sacar
00:26:09al país adelante,
00:26:10pero que les dé esto,
00:26:12corazón,
00:26:13y que esto
00:26:13les corte un poquito
00:26:14para que no se lleven
00:26:15lo que no es de ellos.
00:26:17Es la segunda vez
00:26:18durante este año
00:26:19que los ecuatorianos
00:26:20están convocados a votar.
00:26:21En el exterior
00:26:22el voto no era obligatorio,
00:26:23el voto era facultativo.
00:26:25En las elecciones anteriores,
00:26:27en la primera vuelta,
00:26:27la participación en España
00:26:29estuvo en alrededor
00:26:30del 40%
00:26:31por verificar
00:26:32cuál la participación
00:26:34arrojada en el día de hoy.
00:26:35Información desde Madrid.
00:26:36Un abrazo para todos.
00:26:37Una feliz tarde.
00:26:38Un abrazo, Andrés.
00:26:39Muchísimas gracias.
00:26:40Volvemos con Noticias Nacionales.
00:26:42Una de la tarde,
00:26:4312 minutos.
00:26:43Hablemos ahora
00:26:44de Nadiviño,
00:26:45donde lamentablemente
00:26:46tenemos que reportar
00:26:47el asesinato
00:26:48de un líder indígena.
00:26:49Se trata
00:26:49de Manuel Betancur,
00:26:51un vicegobernador
00:26:51de la comunidad indígena
00:26:53de Yacuanquer,
00:26:53quien fue asesinado
00:26:55a disparos
00:26:55por dos sicarios
00:26:56cuando salía
00:26:57de un acto religioso.
00:26:58Las autoridades
00:26:59reaccionaron de inmediato
00:27:00y capturaron
00:27:01a uno de los delincuentes.
00:27:04Exigimos al gobierno
00:27:05más garantías
00:27:07y protección
00:27:07porque la muerte
00:27:09tiene que perseguir
00:27:10a los líderes indígenas
00:27:12que hoy luchan
00:27:13por la reivindicación
00:27:14de derechos
00:27:14de sus comunidades.
00:27:16Ni uno más.
00:27:16Y pese a la más
00:27:18reciente intervención
00:27:19de las autoridades
00:27:20en Buenaventura,
00:27:21la violencia
00:27:21permanece intacta.
00:27:23En las últimas horas,
00:27:24hombres armados
00:27:24dispararon contra varias
00:27:25personas,
00:27:26dejando a una muerta
00:27:27y cuatro más heridas.
00:27:30Larry.
00:27:36Rosy,
00:27:36así es,
00:27:37pues mire,
00:27:38a tan solo un día
00:27:39la intervención
00:27:39que realizaron
00:27:40las autoridades
00:27:41en el principal puerto
00:27:42del Pacífico
00:27:42se registró
00:27:43este ataque armado.
00:27:44Este hecho
00:27:45se dio en la Comuna 12,
00:27:46una de las comunas
00:27:47intervenidas por las autoridades
00:27:48y que se reforzó
00:27:50el pie
00:27:50de estos hombres
00:27:52de la policía
00:27:53que llegaron hasta ahí.
00:27:54Miren,
00:27:54lo que indican
00:27:55es que hombres
00:27:55a bordo de un taxi
00:27:56llegaron hasta
00:27:57este establecimiento comercial
00:27:58donde varias personas
00:27:59se encontraban ahí
00:28:01compartiendo
00:28:02estos momentos
00:28:02del fin de semana
00:28:04cuando inmediatamente
00:28:05pues iniciaron
00:28:06a dispararles
00:28:08indiscriminadamente
00:28:09dejando inicialmente
00:28:10a cinco personas
00:28:11lesionadas,
00:28:12una mujer falleció
00:28:13y las otras cuatro
00:28:15se recuperan
00:28:15en la clínica
00:28:16Santa Sofía
00:28:16en el principal
00:28:17puerto del Pacífico.
00:28:20En el barrio
00:28:20La Campiña
00:28:20sujetos que se movilizan
00:28:23en un vehículo
00:28:23tipo taxi
00:28:24disparan discriminadamente
00:28:25contra las personas
00:28:26que departieron
00:28:27un establecimiento
00:28:28abierto al público.
00:28:29Como resultado
00:28:30tenemos la muerte
00:28:31de una mujer
00:28:32y cuatro personas
00:28:33resultan lesionadas.
00:28:37Y en otras noticias
00:28:38esta vez de aquí
00:28:39de la capital
00:28:39Vallecaucana
00:28:40las autoridades
00:28:41en menos de 72 horas
00:28:42lograron dar
00:28:43con la ubicación
00:28:44de dos empresarios
00:28:45huilenses.
00:28:46No solo eran empresarios
00:28:47sino que eran hermanos
00:28:48de 45 y 55 años
00:28:50que llegaron hasta aquí
00:28:51hasta Cali
00:28:52para cerrar un negocio
00:28:53que se había pactado
00:28:54a través de las redes sociales.
00:28:55Después de contactarse
00:28:57con quienes serían
00:28:57los negociadores
00:28:58estos procedieron
00:28:59a secuestrarlos
00:29:01durante 72 horas
00:29:02hasta que fueron hallados
00:29:03o por el gaula
00:29:04de la policía
00:29:04en el barrio
00:29:05Ciudad de Córdoba.
00:29:07Horas más tarde
00:29:08las autoridades
00:29:08se confirmaron
00:29:09que estos secuestradores
00:29:10exigían mil millones
00:29:12de pesos
00:29:12para su liberación
00:29:13con pruebas
00:29:14de supervivencia
00:29:15extorsionando
00:29:15a las familias
00:29:17de estas personas.
00:29:19Lo que más preocupa
00:29:20es que las llamadas
00:29:20extorsivas
00:29:21se realizaban
00:29:22desde una cárcel
00:29:23en el departamento
00:29:23del Caldas.
00:29:25Las llamadas extorsivas
00:29:27se originaban
00:29:28desde la cárcel
00:29:30de la dorada Caldas
00:29:31presuntamente
00:29:32por una persona
00:29:33privada de la libertad
00:29:34conocido como alias
00:29:35El Chivo
00:29:36quien está
00:29:36por concierto
00:29:37para delinquir
00:29:38homicidio
00:29:39y tráfico
00:29:40de estupefacientes.
00:29:41Desde allí
00:29:42había contactado
00:29:43a través de un outsourcing
00:29:44criminal
00:29:45un grupo de delincuencia
00:29:45común organizada
00:29:46aquí en Cali
00:29:47para que materializaran
00:29:48este secuestro.
00:29:50En menos de 72 horas
00:29:52han sido liberadas
00:29:53dos personas
00:29:53por un presunto
00:29:55falso negocio.
00:29:57Destacar que las especialidades
00:29:58de la policía
00:29:59metropolitana
00:29:59el gaula
00:30:00la Sijín
00:30:01la Sipol
00:30:01todos trabajando
00:30:02de la mano
00:30:03para tener resultados
00:30:04especialmente
00:30:05contra grupos
00:30:06organizados.
00:30:06La Regracias
00:30:08y en medio
00:30:09de una persecución
00:30:10soldados del batallón
00:30:11Nutibara
00:30:11y el gaula militar
00:30:12rescataron a un empresario
00:30:14que había sido secuestrado
00:30:15por hombres armados
00:30:16que ingresaron a su finca
00:30:17de recreo
00:30:18en zona rural
00:30:18de Concordia
00:30:19esto en Antioquia.
00:30:20La gobernación
00:30:21ofrece ahora
00:30:21200 millones de pesos
00:30:23en recompensa
00:30:24por información
00:30:25que permita identificar
00:30:26a estos hombres.
00:30:27Julián Vázquez
00:30:27volvemos con usted
00:30:28qué detalles
00:30:29se conocen
00:30:29del operativo
00:30:30de rescate.
00:30:30Paola
00:30:34buenas tardes
00:30:35cuatro horas
00:30:36en poder
00:30:37de grupos armados
00:30:39estuvo el reconocido
00:30:40empresario
00:30:41Juan Gonzalo Vélez
00:30:42de 69 años
00:30:44quien anoche
00:30:45se encontraba
00:30:46como usted lo indica
00:30:47en su finca de recreo
00:30:48junto a su familia
00:30:49ubicada
00:30:50en zona rural
00:30:51del municipio
00:30:52de Concordia
00:30:52en el suroeste
00:30:53del departamento
00:30:54hasta donde
00:30:55llegaron
00:30:56los delincuentes
00:30:57y se los llevaron
00:30:58también se llevaron
00:31:00la camioneta
00:31:01que él acostumbra
00:31:03a manejar
00:31:04pero fue gracias
00:31:05a la rápida reacción
00:31:07como usted también
00:31:08lo dice
00:31:08del batallón
00:31:09Notibara
00:31:09y del gaula militar
00:31:10que se logró
00:31:11interceptar
00:31:12el vehículo
00:31:13y luego
00:31:14de ejercer presión
00:31:15las tropas
00:31:16del ejército
00:31:17pudieron rescatarlo
00:31:18en el municipio
00:31:19de Salgar
00:31:20vecino
00:31:21a Concordia.
00:31:23Llegamos
00:31:24hasta el punto
00:31:25y logramos
00:31:27rescatar
00:31:28por acción
00:31:29de esta motorizada
00:31:30que desde el momento
00:31:32mismo
00:31:32que conoce
00:31:33cuáles eran las placas
00:31:34la descripción
00:31:35total del vehículo
00:31:36inician
00:31:37esa
00:31:38persecución.
00:31:44Y nos trasladamos
00:31:46al área
00:31:46metropolitana
00:31:47porque en momentos
00:31:48de pánico
00:31:48vivieron los habitantes
00:31:50del municipio
00:31:51de Bello
00:31:51Antioquia
00:31:52donde se presentó
00:31:53un intento
00:31:54de hurto
00:31:54que dejó
00:31:55a un presunto
00:31:56fletero muerto
00:31:57y a otro
00:31:58presunto
00:31:58delincuente
00:31:59herido.
00:32:00Los criminales
00:32:01pretendían
00:32:01asaltar
00:32:02a los ocupantes
00:32:03de una camioneta
00:32:04pero no contaban
00:32:05con que se trataba
00:32:06un vehículo
00:32:07de la Unidad Nacional
00:32:08de Protección
00:32:09en el que iba
00:32:10un líder indígena
00:32:11protegido
00:32:12y su escolta
00:32:13quien al ver
00:32:14que iban a ser
00:32:15víctimas
00:32:15de este delito
00:32:17pues accionó
00:32:18su arma
00:32:18y le disparó
00:32:20a ambos ladrones
00:32:21uno de ellos
00:32:22murió
00:32:23y el otro
00:32:24pues fue capturado
00:32:25por la policía
00:32:25tras lo ocurrido
00:32:26las autoridades
00:32:27acordonaron la zona
00:32:28y esto generó
00:32:29una congestión
00:32:30vehicular
00:32:31bastante grande
00:32:32información
00:32:33desde Medellín
00:32:33y Antioquia
00:32:34Julián Vázquez
00:32:34Noticias RCN
00:32:35Julián
00:32:38muchísimas gracias
00:32:38por esa información
00:32:39y mucha atención
00:32:41porque Noticias RCN
00:32:42tiene información
00:32:42importante
00:32:43sobre la actuación
00:32:44del magistrado
00:32:45de la Corte Constitucional
00:32:46Vladimir Fernández
00:32:47frente a la tutela
00:32:48del presidente Petro
00:32:49con relación
00:32:49a la investigación
00:32:50que lleva el CNE
00:32:52en su contra
00:32:53Oscar Ramírez
00:32:53buenas tardes
00:32:54bien contado
00:32:55y bien explicado
00:32:56que fue lo que le dijo
00:32:56esta mañana
00:32:57a Fernández
00:32:58así es Rosy
00:32:59pues mire
00:32:59comencemos
00:33:00recordándoles
00:33:01a los televidentes
00:33:02que esta semana
00:33:03a la Corte Constitucional
00:33:04llegó una tutela
00:33:05contra el Consejo de Estado
00:33:07con la que el presidente
00:33:08Gustavo Petro
00:33:09busca eliminar
00:33:10las competencias
00:33:11que la Corte
00:33:12le ratificó
00:33:13a este órgano electoral
00:33:14para investigar
00:33:15presuntas irregularidades
00:33:17en su campaña
00:33:18pues hablamos
00:33:19con el magistrado
00:33:20Vladimir Fernández
00:33:21quien se desempeñó
00:33:23hace poco
00:33:23como secretario jurídico
00:33:25de la Casa de Nariño
00:33:26y esto nos contó
00:33:27primero
00:33:27que él tiene
00:33:28la ponencia
00:33:29por reparto
00:33:30segundo
00:33:30que ya decretó pruebas
00:33:32tercero
00:33:33que solicitó
00:33:34a la sana plena
00:33:35que asuma
00:33:35conocimiento
00:33:36de la decisión
00:33:37cuarto
00:33:38que después
00:33:39de Semana Santa
00:33:40solicitará
00:33:40una reunión
00:33:41para exponer
00:33:42la ponencia
00:33:43que según conocimos
00:33:44buscaría
00:33:45tumbar
00:33:46la investigación
00:33:47por presunta
00:33:48violación de topes
00:33:49en la campaña
00:33:50del CNE
00:33:51pues así va
00:33:53hasta ahora
00:33:53el trámite
00:33:54de la tutela
00:33:54presentada
00:33:56por el presidente
00:33:57Gustavo Petro
00:33:57y será
00:33:57la sala plena
00:33:59de la Corte
00:33:59que decidirá
00:34:01su futuro
00:34:01al magistrado
00:34:02por supuesto
00:34:03le enviamos
00:34:03un saludo solidario
00:34:04por la calamidad
00:34:05familiar
00:34:05que sufrió
00:34:06en los últimos días
00:34:08Paula
00:34:08usted tiene más
00:34:09noticias
00:34:09RC
00:34:10Oscar
00:34:11gracias por su reporte
00:34:12y miren
00:34:12siempre que la gente
00:34:13nos necesite
00:34:14allí vamos a estar
00:34:15por eso es tan importante
00:34:16revisar lo que está pasando
00:34:17en la mojana
00:34:18la temporada de lluvias
00:34:19tiene a la gente
00:34:19muy afectada
00:34:20además de inundada
00:34:22y al borde de perderlo
00:34:23absolutamente todo
00:34:24Marcela Tunjo viajó
00:34:26y habló con ellos
00:34:26esta es la vía principal
00:34:29la calle
00:34:29la entrada principal
00:34:31de Boca de la Mujer
00:34:31eso que se ve ahí
00:34:35arrobado son unas motos
00:34:36todo está destruido
00:34:42esta es la crítica situación
00:34:44que están viviendo
00:34:45los habitantes
00:34:46de los corregimientos
00:34:47Boca de las Mujeres
00:34:48Sincelejito
00:34:49y la vereda Divino Niño
00:34:51en el municipio
00:34:51de Majahual Sucre
00:34:52desde hace más
00:34:53de cinco días
00:34:54el desbordamiento
00:34:55del río Cauca
00:34:56los tiene totalmente
00:34:57inundados
00:34:58las escuelas
00:34:59están inundadas
00:35:00estamos
00:35:01totalmente
00:35:03abandonados
00:35:04queremos que nos tengan
00:35:05en cuenta
00:35:06también somos humanos
00:35:07somos hijos
00:35:08de Colombia
00:35:08por favor
00:35:09ayúdenos
00:35:10estamos viviendo
00:35:11en tambos
00:35:12porque el agua
00:35:13es subido
00:35:13el nivel
00:35:14estamos
00:35:15imagínense
00:35:16estamos en abril
00:35:17y ya el nivel
00:35:18de agua traspasado
00:35:20según la comunidad
00:35:21esta situación
00:35:21es constante
00:35:22desde hace más
00:35:23de cuatro años
00:35:24y se ha venido
00:35:25intensificando
00:35:26luego de la ruptura
00:35:27del dique
00:35:27carregato
00:35:28afectando a más
00:35:29de mil familias
00:35:30ya se reportan
00:35:32niños
00:35:32adultos mayores
00:35:33y animales enfermos
00:35:35rasquiñas
00:35:36fiebres
00:35:37gripa
00:35:37la rasquiña
00:35:39va para que
00:35:40está saliendo
00:35:40los brotes
00:35:41en la piel
00:35:42piden al gobierno
00:35:43nacional
00:35:43la ayuda
00:35:44inmediata
00:35:45en la zona
00:35:45es momento
00:35:47de revisar
00:35:47una noticia
00:35:48que desde ayer
00:35:49nos tiene
00:35:49consternados
00:35:50el doble homicidio
00:35:51en una vereda
00:35:51del sur de Bogotá
00:35:53pues con el pasar
00:35:53de las horas
00:35:54siguen apareciendo
00:35:55detalles
00:35:55del macabro crimen
00:35:57que acabó
00:35:57con la vida
00:35:58de una pareja
00:35:58paulés abogal
00:36:00usted desde ayer
00:36:01ha estado en la zona
00:36:01de hecho
00:36:02fue la primera periodista
00:36:03en llegar al punto
00:36:03cuéntenos
00:36:04qué más se sabe
00:36:05y cómo así
00:36:06que entre la comunidad
00:36:07ya había unas denuncias
00:36:08por desconocidos
00:36:09en la vereda
00:36:09adelante
00:36:10así es
00:36:14qué tal
00:36:14yo los saludo
00:36:15desde Mochuelo Alto
00:36:17justamente hemos llegado aquí
00:36:19y por supuesto
00:36:20se siente la tristeza
00:36:21entre sus habitantes
00:36:21hoy justamente la misa
00:36:23del domingo de Ramos
00:36:24fue ofrecida
00:36:24en memoria de don José Isidro
00:36:26y doña Ana Benita
00:36:27hemos sabido por su familia
00:36:28que ellos
00:36:29en los próximos minutos
00:36:31llegarían hasta aquí
00:36:32a lo que ustedes ven
00:36:33a mi espalda
00:36:34que es la parroquia
00:36:35y el salón comunal
00:36:36de este lugar
00:36:38justamente para iniciar
00:36:39toda la ceremonia
00:36:40de velación
00:36:41lo que ustedes nos indican
00:36:43conocimos nuevos detalles
00:36:44esto por cuenta
00:36:44de pues
00:36:45los testimonios
00:36:47y los relatos
00:36:48de vecinos
00:36:49de don
00:36:50de don Isidro
00:36:51y de doña Ana Benita
00:36:52lo que ellos dicen
00:36:53es que al parecer
00:36:54serían
00:36:55más de 10 hombres
00:36:57los que llegaron
00:36:57a la casa
00:36:58y cometieron
00:36:59este hecho
00:37:00sin embargo
00:37:00pues por ahora
00:37:01la policía
00:37:02ni ninguna autoridad
00:37:03confirma en este momento
00:37:04esa hipótesis
00:37:05lo que sí sabemos
00:37:06es que pues
00:37:07ellos
00:37:08ya
00:37:08al parecer
00:37:09pues sus cuerpos
00:37:10han sido entregados
00:37:11a sus familias
00:37:12y en los próximos minutos
00:37:13llegarían a este lugar
00:37:14para hacer la velación
00:37:15en el salón comunal
00:37:16nosotros estamos aquí
00:37:18esperándolos
00:37:19y por supuesto
00:37:19acompañando
00:37:20y solidarizándonos
00:37:21con toda la comunidad
00:37:22campesina
00:37:23que como ustedes bien
00:37:24lo dicen
00:37:24están atemorizados
00:37:25porque dicen
00:37:26no es la primera vez
00:37:28que la presencia
00:37:29de personas desconocidas
00:37:31de personas ajenas
00:37:32a la comunidad
00:37:33se está dando
00:37:34aquí en esta zona
00:37:35y por supuesto
00:37:36se han hecho
00:37:38varios casos
00:37:39de inseguridad
00:37:40que los tienen
00:37:40sumamente preocupados
00:37:41y justamente
00:37:42con este caso lamentable
00:37:43del asesinato
00:37:44de esta pareja
00:37:45de campesinos
00:37:46la comunidad rural
00:37:48de Ciudad Bolívar
00:37:49en Bogotá
00:37:49está de luto
00:37:50por el asesinato
00:37:51de don José Isidro Cantor
00:37:52y su esposa
00:37:52Ana Benita Montoya
00:37:53de 59 y 62 años
00:37:55una pareja de campesinos
00:37:57de una familia
00:37:57tradicional de la zona
00:37:58es en esta casa
00:38:00de una zona rural
00:38:01muy tranquila
00:38:02de la localidad
00:38:03de Ciudad Bolívar
00:38:04entre Mochuelo Alto
00:38:05y Pasquilla
00:38:05que vivía esta pareja
00:38:07de esposos
00:38:07y donde según
00:38:08las versiones
00:38:09de vecinos
00:38:10y familiares
00:38:11fueron encontrados
00:38:12sus cuerpos
00:38:13sin vida
00:38:14atados de manos
00:38:15y pies
00:38:16y con múltiples
00:38:17heridas con arma blanca
00:38:18según el relato
00:38:37de sus familiares
00:38:38don Isidro
00:38:38minutos antes
00:38:39del hecho
00:38:40llamó a su hijo
00:38:40para alertarlo
00:38:41de la presencia
00:38:42de varios hombres
00:38:42sospechosos
00:38:43en la finca
00:38:44al parecer
00:38:44conocía a uno
00:38:45de ellos
00:38:46quien sería
00:38:46un extrabajador
00:38:47de su cultivo
00:38:47versiones
00:38:48que conocimos
00:38:49de los vecinos
00:38:49de don Isidro
00:38:50y doña Ana
00:38:51así lo confirman
00:38:52ayer en la tarde
00:38:53vinieron a Mochuelo
00:38:55como 15
00:38:55y mataron
00:38:58a don Isidro
00:38:59Cantor
00:39:00con la señora
00:39:01los degollaron
00:39:02en la casa
00:39:03en su propia casa
00:39:04se quedaron ahí
00:39:05como tres horas
00:39:06supuestamente
00:39:07y el hijo
00:39:08cuando llegó
00:39:09a las cinco
00:39:09de la tarde
00:39:10de trabajar
00:39:10los encontró
00:39:11en la cocina
00:39:12de gollados
00:39:13así que tengamos cuidado
00:39:14la comunidad campesina
00:39:15y residentes del sector
00:39:16aseguran estar preocupados
00:39:17por los constantes
00:39:18y repetitivos
00:39:19hechos de inseguridad
00:39:20de los que han sido
00:39:20víctimas
00:39:21en los últimos meses
00:39:22se han denunciado
00:39:22casos de extorsiones
00:39:23panfletos firmados
00:39:24por supuestos integrantes
00:39:25del ELN
00:39:26y numerosos robos
00:39:27es que también cuidar
00:39:28un policía
00:39:29para cada persona
00:39:30es muy complejo
00:39:32yo miraría
00:39:34que pues hacer
00:39:34como más inteligencia
00:39:35por parte de la policía
00:39:37o sea tomar
00:39:37labores de inteligencia
00:39:39en el sector
00:39:41hoy
00:39:41familia
00:39:42amigos y conocidos
00:39:43le dan el último adiós
00:39:44a los esposos
00:39:45Cantor
00:39:45aún sin explicarse
00:39:46cómo un hecho tan violento
00:39:47acabó con sus vidas
00:39:48y de paso con la tranquilidad
00:39:50de estas veredas
00:39:50complejo
00:39:52de verdad muy complejo
00:39:53Paula
00:39:53pero además en Bogotá
00:39:54también están investigando
00:39:55el asesinato
00:39:56de una mujer
00:39:57al parecer
00:39:57a manos de su expareja
00:39:59de ese caso
00:39:59que sabemos
00:40:00así es
00:40:04mire Paula
00:40:04se habría registrado
00:40:05en el barrio
00:40:06Los Alpes
00:40:06también aquí
00:40:07en la localidad
00:40:07de Ciudad Bolívar
00:40:08y lo que sabemos
00:40:09hasta ahora
00:40:09es que la víctima
00:40:11sería una mujer
00:40:12de 25 años
00:40:13y que su agresor
00:40:14que sería su expareja
00:40:15habría llegado
00:40:16hasta su vivienda
00:40:17la atacó
00:40:18con arma blanca
00:40:19allí murió
00:40:20y en una reacción
00:40:21la actual pareja
00:40:22de esa mujer
00:40:24habría reaccionado
00:40:25y le habría proporcionado
00:40:26también varias heridas
00:40:27de arma blanca
00:40:28a la expareja
00:40:30quien murió también
00:40:31en el lugar de los hechos
00:40:32esta persona
00:40:32ahora está capturada
00:40:34por la policía
00:40:34y aún estamos
00:40:36a la espera
00:40:36de un pronunciamiento
00:40:37oficial
00:40:37que nos dé más luces
00:40:38y que diga
00:40:39qué fue lo que sucedió
00:40:40con este presunto caso
00:40:42de feminicidio
00:40:42del cual por supuesto
00:40:44estaremos muy atentos
00:40:45en las próximas horas
00:40:461.48
00:40:53pongámonos al día
00:40:55con más información
00:40:56internacional
00:40:57restan poco más
00:40:58de tres horas
00:40:58para que cierren
00:40:59las urnas en Ecuador
00:41:00donde eligen
00:41:00a su próximo presidente
00:41:02en segunda vuelta
00:41:03vamos a revisar
00:41:04cómo llegó el país
00:41:04a esta nueva jornada
00:41:05electoral
00:41:06y hacer un análisis
00:41:07con expertos
00:41:08de algunas de las propuestas
00:41:09de Daniel Novoa
00:41:10y Luisa González
00:41:11Daniel Novoa
00:41:13llegó a la presidencia
00:41:14de Ecuador
00:41:14en agosto de 2023
00:41:16tras unas elecciones
00:41:17anticipadas
00:41:18por la declaración
00:41:19de muerte cruzada
00:41:19por parte del entonces
00:41:21mandatario Guillermo Lazo
00:41:22le ha tocado enfrentarse
00:41:24a varias crisis
00:41:25con bastantes resultados
00:41:27y que a pesar
00:41:28de todas las crisis
00:41:29y lo duro que ha sido
00:41:30por ejemplo
00:41:31el tema
00:41:31de los apagones
00:41:32el tema
00:41:33del invernal
00:41:35en medio
00:41:35en medio de la crisis
00:41:36de inseguridad
00:41:37que enfrenta el país
00:41:37y que hoy mantiene
00:41:38a varias provincias
00:41:39en estado de excepción
00:41:40esto propone el candidato
00:41:42Novoa está llegando
00:41:43con una propuesta
00:41:45de cambio al sistema
00:41:46que él considera
00:41:47que es un sistema
00:41:47que está bastante
00:41:49bastante podrido
00:41:50donde no hay
00:41:51demasiada justicia
00:41:52del otro lado
00:41:53está la candidata
00:41:54Luisa González
00:41:55quien ya enfrentó
00:41:56a Novoa
00:41:56en las urnas
00:41:57hace dos años
00:41:58es considerada
00:41:59la heredera política
00:42:00del expresidente
00:42:01Rafael Correa
00:42:02por lo que según expertos
00:42:04sus iniciativas
00:42:04estarían alineadas
00:42:05con las del exmandatario
00:42:07Un escenario posible
00:42:09con Luisa González
00:42:11sería básicamente
00:42:13volver
00:42:13a la fórmula
00:42:16que tuvo durante años
00:42:17la revolución ciudadana
00:42:19Además de la violencia
00:42:21hay desafíos
00:42:21en materia económica
00:42:22el desempleo
00:42:24y subempleo
00:42:24afectan a casi
00:42:25un 23%
00:42:26de la población ecuatoriana
00:42:28mientras la pobreza
00:42:29un 28%
00:42:30El próximo mandatario
00:42:32también tendrá
00:42:33que atender
00:42:33la crisis energética
00:42:34que dejó al país
00:42:35viviendo largos días
00:42:36de apagones
00:42:37Pues lo veíamos
00:42:39Ecuador no pasa
00:42:40por sus mejores días
00:42:41y hay varias crisis
00:42:41por resolver
00:42:42Pues para ampliar
00:42:43este tema
00:42:43quiero saludar
00:42:44a Óscar Ayerbe
00:42:44ex ministro
00:42:45de gobierno de Ecuador
00:42:46Bienvenido Óscar
00:42:47a Noticias CRCN
00:42:49¿Cuál es el panorama
00:42:50con el que Ecuador
00:42:50llega entonces
00:42:51a esta segunda vuelta?
00:42:53Se realizará
00:42:54la segunda vuelta
00:42:55electoral
00:42:56en un contexto
00:42:58de alta polarización
00:42:59e incertidumbre
00:43:00en este escenario
00:43:02se ha profundizado
00:43:03la desconfianza
00:43:05ciudadana
00:43:06en el Consejo Nacional
00:43:07Electoral
00:43:07producto de las
00:43:08permanentes
00:43:09irregularidades
00:43:10denunciadas
00:43:12en los últimos
00:43:12cinco procesos
00:43:14electorales
00:43:15que demuestran
00:43:16la falta
00:43:16de transparencia
00:43:18del sistema
00:43:18electoral
00:43:19Señora Ayerbe
00:43:20la primera vuelta
00:43:21en Ecuador
00:43:22fue muy reñida
00:43:23y pese a que
00:43:23muchos critican
00:43:24el respaldo
00:43:24del correísmo
00:43:25a la candidata
00:43:26Luisa González
00:43:27pues hay quienes
00:43:27dicen que esto
00:43:28podría favorecerle
00:43:29¿En su opinión
00:43:30cree que logra
00:43:31alcanzar la presidencia?
00:43:34Los resultados
00:43:35electorales
00:43:36de la primera vuelta
00:43:37demuestran
00:43:38que el correísmo
00:43:39ganó en diez provincias
00:43:40siete de la costa
00:43:42uno en la sierra
00:43:42y dos del oriente
00:43:43y alcanzó
00:43:45el 44%
00:43:47de los votos
00:43:48válidos
00:43:48los retos electorales
00:43:50más importantes
00:43:51para ganar
00:43:52la segunda vuelta
00:43:53están focalizados
00:43:55en provincias
00:43:55estratégicas
00:43:56de la sierra
00:43:57y del exterior
00:43:58donde Novoa
00:43:59tiene su fortaleza
00:44:01Pues ahí está
00:44:02entonces el desafío
00:44:03veremos qué ocurre
00:44:04después de esta
00:44:05segunda vuelta
00:44:05gracias a Óscar Ayerbe
00:44:07ex ministro de gobierno
00:44:08de Ecuador
00:44:08por su tiempo
00:44:09y también
00:44:09por su análisis
00:44:10aquí en Noticias RCN
00:44:11Feliz tarde
00:44:12Los invito ahora
00:44:13a que le echemos
00:44:13un vistazo
00:44:14al mapa político
00:44:15en la región
00:44:15a propósito
00:44:16de estas determinantes
00:44:17elecciones
00:44:18en rojo
00:44:19están los países
00:44:20que son gobernados
00:44:21por la izquierda
00:44:22entre ellos
00:44:22está el nuestro
00:44:23Colombia
00:44:23también están
00:44:24México
00:44:25Brasil
00:44:25Chile
00:44:26entre otros
00:44:27lo cierto es que
00:44:28los gobiernos de derecha
00:44:29están representados
00:44:30en color azul
00:44:31como Argentina
00:44:32o El Salvador
00:44:33mientras que los que ustedes
00:44:35ven en amarillo
00:44:35son los que son
00:44:36denominados
00:44:37de centro
00:44:38pues Daniel Novoa
00:44:39ha señalado
00:44:40que su liderazgo
00:44:40está más hacia el centro
00:44:42y después de esta contienda
00:44:44vamos a ver
00:44:44si continúa allí
00:44:45o da un giro
00:44:46a la izquierda
00:44:47ante un evento
00:44:48al triunfo
00:44:48de Luisa González
00:44:49recuerden que las urnas
00:44:51cierran a las 5 de la tarde
00:44:52y sobre las 6 comenzará
00:44:53la entrega de resultados
00:44:55oficiales
00:44:56cambiamos de tema
00:44:57y nos vamos a Brasil
00:44:58donde confirman
00:44:58que el expresidente
00:44:59Jair Bolsonaro
00:45:00tuvo que ser intervenido
00:45:02quirúrgicamente
00:45:03los médicos
00:45:04que le atienden
00:45:05en un hospital
00:45:05en Brasilia
00:45:06buscan liberarlo
00:45:07de adherencias intestinales
00:45:09y también
00:45:10reconstruir
00:45:11su pared abdominal
00:45:12Bolsonaro
00:45:13había presentado
00:45:14molestias
00:45:15en su abdomen
00:45:15el pasado viernes
00:45:16en medio de una gira
00:45:17por el norte
00:45:18del territorio brasileño
00:45:19y recordemos
00:45:20que en 2018
00:45:21fue víctima
00:45:22de un ataque
00:45:22con cuchillo
00:45:23precisamente
00:45:24en esa zona del cuerpo
00:45:25nos vamos a Europa
00:45:31porque Ucrania
00:45:32vuelve a vivir
00:45:32el horror
00:45:33por cuenta
00:45:34de los ataques
00:45:34de Rusia
00:45:35durante los servicios
00:45:36religiosos
00:45:37de este domingo
00:45:37derramos
00:45:38dos misiles balísticos
00:45:39impactaron
00:45:40el centro
00:45:40de la ciudad
00:45:41de Sumy
00:45:4134 personas
00:45:43murieron
00:45:43entre ellas
00:45:44dos niños
00:45:44y 117 más
00:45:46resultaron heridas
00:45:47la comunidad internacional
00:45:48condenó la arremetida
00:45:49mientras el presidente
00:45:50Volodymyr Zelensky
00:45:51pidió aumentar
00:45:53la presión
00:45:53contra el Kremlin
00:45:54Ucrania enfrenta
00:45:58uno de los ataques
00:45:59de Rusia
00:45:59más letales
00:46:00en meses
00:46:01como si se tratara
00:46:05de una escena
00:46:06del inicio
00:46:06de la guerra
00:46:07las alarmas
00:46:08volvieron a sonar
00:46:09en Sumy
00:46:09dos misiles
00:46:12balísticos
00:46:12impactaron
00:46:13el corazón
00:46:14de la ciudad
00:46:14ubicada
00:46:15a poco más
00:46:16de 25 kilómetros
00:46:17de la frontera
00:46:17rusa
00:46:18y en medio
00:46:19de la celebración
00:46:19del domingo
00:46:20de Ramos
00:46:20además
00:46:22de las víctimas
00:46:23que deja
00:46:23este nuevo
00:46:24atentado
00:46:24reportan
00:46:25afectaciones
00:46:26en edificios
00:46:27centros
00:46:27educativos
00:46:28viviendas
00:46:29y decenas
00:46:29de vehículos
00:46:30el enemigo
00:46:34prevé
00:46:34causar
00:46:35el mayor
00:46:35daño
00:46:35a la población
00:46:36y la ciudad
00:46:36de Sumy
00:46:37los heridos
00:46:38están recibiendo
00:46:38asistencia
00:46:39todos los servicios
00:46:40están trabajando
00:46:41en el lugar
00:46:41el presidente
00:46:43Volodymyr Zelensky
00:46:44condenó
00:46:45el atentado
00:46:45y pidió
00:46:46a la comunidad
00:46:46internacional
00:46:47ejercer
00:46:48mayor presión
00:46:48contra Rusia
00:46:49el ataque
00:46:52golpeó
00:46:52el centro
00:46:53de la ciudad
00:46:53el domingo
00:46:54de Ramos
00:46:55solo unos
00:46:55canallas
00:46:56de lo más
00:46:56ruin
00:46:56pueden actuar
00:46:57así
00:46:57líderes
00:46:59europeos
00:46:59se sumaron
00:47:00a las voces
00:47:00de rechazo
00:47:01y reiteraron
00:47:02que estas acciones
00:47:03demuestran
00:47:03que Moscú
00:47:04fue
00:47:04y sigue
00:47:05siendo
00:47:05el agresor
00:47:06pues horas
00:47:07antes
00:47:07de este
00:47:08mortal
00:47:08ataque
00:47:09tanto Rusia
00:47:09como Estados Unidos
00:47:10se refirieron
00:47:11a los acercamientos
00:47:12para negociar
00:47:13un eventual
00:47:14alto el fuego
00:47:14en Ucrania
00:47:15desde el Kremlin
00:47:16señalaron
00:47:17que avanza
00:47:17el restablecimiento
00:47:18de las relaciones
00:47:18con Washington
00:47:19y por su parte
00:47:20el presidente
00:47:21Donald Trump
00:47:22dijo que la relación
00:47:22entre Kiev
00:47:23y Moscú
00:47:24podría ir bien
00:47:25todo avanza
00:47:26muy bien
00:47:27lo cierto es que
00:47:27reanimar las relaciones
00:47:28desde cero
00:47:29es una tarea
00:47:29muy difícil
00:47:30que requiere
00:47:31intensos esfuerzos
00:47:32diplomáticos
00:47:32y de otro tipo
00:47:33todo el proceso
00:47:34consiste en pequeños pasos
00:47:35para recrear un ambiente
00:47:37de al menos
00:47:37un mínimo de confianza
00:47:39mutua
00:47:39y fortalecerla
00:47:40creo que la relación
00:47:41entre Ucrania y Rusia
00:47:42podría ir bien
00:47:43y lo descubrirán
00:47:44muy pronto
00:47:44ya saben
00:47:45llega un punto
00:47:46en el que hay que
00:47:47aguantar o callarse
00:47:48ya veremos que pasa
00:47:49pero creo que va bien
00:47:50el repaso por el mundo
00:47:52termina con un anuncio
00:47:54de Estados Unidos
00:47:54otros 10 migrantes
00:47:56a los que señala de pertenecer
00:47:57al tren de Aragua
00:47:58y a la Mara Salvatrucha
00:47:59fueron deportados
00:48:00a El Salvador
00:48:01el anuncio lo hizo
00:48:02el secretario de Estado
00:48:03Marco Rubio
00:48:04a través de su cuenta
00:48:05en X
00:48:05y es un traslado
00:48:06que ocurre en vísperas
00:48:08de la reunión
00:48:08que sostendrán mañana
00:48:10en la Casa Blanca
00:48:11los presidentes
00:48:12Donald Trump
00:48:13y Nayib Bukele
00:48:13Hola muy buenas tardes
00:48:22bienvenidos a
00:48:22Tu Lado Animal
00:48:23les cuento que yo me encuentro
00:48:24hoy acompañada
00:48:25de nuestra amiga
00:48:26Katy
00:48:26y con ella estamos listas
00:48:27y preparadas
00:48:28para contarles
00:48:29las historias
00:48:30que les traemos
00:48:30hoy domingo de Ramos
00:48:3213 de abril
00:48:33y empezamos
00:48:34en Bucaramanga
00:48:35porque Tu Lado Animal
00:48:36quiso averiguar
00:48:36y hacerle seguimiento
00:48:38al caso de Lilo
00:48:39recordarán ustedes
00:48:39que fue la perrita
00:48:41que fue abandonada
00:48:42en unas escaleras
00:48:43en plena vía pública
00:48:44miren lo que encontramos
00:48:45este video generó indignación
00:48:48no solamente en Bucaramanga
00:48:49sino en el resto de país
00:48:51la pequeña Lilo
00:48:52fue abandonada
00:48:52en unas escaleras
00:48:53pero no fue suficiente
00:48:54con dejarla a su suerte
00:48:55Lilo no solo estaba indefensa
00:48:57estaba con graves heridas
00:48:58que le quedaron
00:48:59al parecer
00:49:00tras ser atropellada
00:49:01el especialista
00:49:04Carlos Caballero
00:49:05encontró que a Lilo
00:49:06le fracturaron una vértebra
00:49:07y que la lesión
00:49:08está comprimiendo
00:49:09su médula
00:49:09pensar en que puede caminar
00:49:11es muy temprano
00:49:11pero harán todo lo posible
00:49:13a través de una cirugía
00:49:14tiene una compresión
00:49:16severa a nivel lumbar
00:49:17tercera lumbar
00:49:19que la podemos
00:49:21fijar
00:49:22la podemos arreglar
00:49:23la podemos operar
00:49:24la podemos explorar
00:49:25sí
00:49:25pero
00:49:26los pronósticos
00:49:28en estos casos
00:49:29que no sabemos
00:49:30cuándo fue el atropellamiento
00:49:31cuándo fue la lesión
00:49:32son
00:49:34reservaditamente malos
00:49:38a Lilo la cuidó
00:49:42un ángel
00:49:42el veterinario
00:49:43Wilson Rey
00:49:44quien se hizo cargo
00:49:45de ella
00:49:45la preparó
00:49:46para su intervención
00:49:47con especial cuidado
00:49:48se le realizó
00:49:53una transfusión
00:49:53sanguínea
00:49:54porque pues
00:49:55el día viernes
00:49:57se le realizaron
00:49:59exámenes
00:50:00preoperatorios
00:50:01y pues
00:50:02pudimos observar
00:50:03que tiene
00:50:04el hematocrito bajito
00:50:05se está presentando
00:50:06anemia
00:50:06debido al estado
00:50:08de
00:50:08desnutrición
00:50:11pese a que los pronósticos
00:50:14para ella
00:50:15no eran favorables
00:50:16la pequeña Lilo
00:50:16que se ganó
00:50:17el corazón de todos
00:50:18ya fue intervenida
00:50:19quirúrgicamente
00:50:19por el doctor
00:50:20Carlos Caballero
00:50:20ahora
00:50:21solo queda esperar
00:50:22los resultados
00:50:23de la cirugía
00:50:24tiene sensibilidad
00:50:25profunda
00:50:26pues que eso es
00:50:27algo bueno
00:50:28en este tipo de lesión
00:50:29entonces
00:50:30esto es lo que nos da
00:50:32algún tipo
00:50:32de luz
00:50:34para que ella
00:50:35se pueda recuperar
00:50:36y pueda volver
00:50:36a caminar
00:50:37sobre la persona
00:50:39que habría dejado
00:50:39abandonada
00:50:40se sabe que fue
00:50:40sancionada
00:50:41y que deberá pagar
00:50:4210 millones de pesos
00:50:43el comparendo
00:50:44se impuso
00:50:44por abandono
00:50:45animal
00:50:46en vía pública
00:50:47pues muchísimas
00:50:49gracias al veterinario
00:50:50que la está cuidando
00:50:51y al especialista
00:50:52que se midió
00:50:53que se dio a la tarea
00:50:53de operarle
00:50:54y nosotros
00:50:54desde tu lado animal
00:50:55vamos a hacerle
00:50:56seguimiento
00:50:57a la evolución
00:50:58a la recuperación
00:50:58del hilo
00:50:59y hablamos de otro caso
00:51:00esta vez
00:51:01Valle del Cauca
00:51:02les hablo de Max
00:51:03recordarán ustedes
00:51:04en días pasados
00:51:05generó todo tipo
00:51:06de polémica
00:51:07por un hombre
00:51:08que le disparó
00:51:09a Max
00:51:09veamos
00:51:10en qué va el caso
00:51:11justicia
00:51:13justicia
00:51:14justicia gritan
00:51:16en las calles
00:51:16de Candelaria Valle
00:51:17lo hace la gente
00:51:19que rechaza
00:51:19el terrible caso
00:51:20de maltrato
00:51:20contra Max
00:51:21un perrito
00:51:22que fue atacado
00:51:23con arma de fuego
00:51:24justicia
00:51:25la brutalidad
00:51:29de la persona
00:51:30que lo hizo
00:51:30quedó grabada
00:51:31en video
00:51:31Max
00:51:32de forma juguetona
00:51:33se acerca
00:51:34a su victimario
00:51:35y recibe
00:51:35los impactos
00:51:36se hizo efectiva
00:51:38se hizo efectiva
00:51:39la captura
00:51:40del presunto
00:51:41responsable
00:51:42de un reprochable
00:51:44caso de maltrato
00:51:45animal
00:51:45al parecer
00:51:46esta persona
00:51:47habría disparado
00:51:49en repetidas ocasiones
00:51:50contra un canino
00:51:52en un conjunto
00:51:53residencial
00:51:53la comunidad
00:51:59exige
00:51:59que a personas
00:52:00como esta
00:52:00se debe ser aplicada
00:52:01con toda rigurosidad
00:52:02la ley ángel
00:52:04que nació
00:52:04para castigar
00:52:05la brutalidad
00:52:06contra los animalitos
00:52:07estos hechos
00:52:08son rechazados
00:52:10contundentemente
00:52:11por la gobernación
00:52:12del Valle del Cauca
00:52:13quien no permite
00:52:13la violencia
00:52:14contra los animales
00:52:15por fortuna
00:52:20Max
00:52:20logró ser rescatado
00:52:21y es atendido
00:52:22en una clínica
00:52:23veterinaria de Cali
00:52:24donde personas
00:52:25de todo el país
00:52:26han hecho
00:52:27donaciones
00:52:27sencillamente
00:52:30repudiable
00:52:31irreprochable
00:52:32que en Colombia
00:52:33se presenten casos
00:52:34como los de Max
00:52:35y como los de Lilo
00:52:36por eso
00:52:37desde Noticias RCN
00:52:38desde tu lado animal
00:52:39le pedimos al presidente
00:52:40de la república
00:52:41Gustavo Petro
00:52:41que sancione
00:52:42la ley ángel ya
00:52:43el congreso
00:52:44hizo su tarea
00:52:45ahora esperamos
00:52:45que usted
00:52:46sancione esta ley
00:52:47para que se convierta
00:52:48en ley de la república
00:52:49saben ustedes
00:52:50que en la fiscalía
00:52:51desde 2016
00:52:52se han recibido
00:52:53por lo menos
00:52:5315 mil denuncias
00:52:55y ojo a este dato
00:52:56solo 212 personas
00:52:57han sido condenadas
00:52:58y sancionadas
00:52:59eso equivale
00:53:00solamente
00:53:01oigan esto
00:53:01al 1,4%
00:53:03así que
00:53:04ley ángel ya
00:53:05la necesitamos
00:53:07pero aquí en Colombia
00:53:08por supuesto
00:53:09que los buenos
00:53:09somos más
00:53:10por eso
00:53:10en Noticias RCN
00:53:11en tu lado animal
00:53:12reivindicamos
00:53:13la labor
00:53:13de las personas
00:53:14que todos los días
00:53:15trabajan en pro
00:53:16en el bienestar
00:53:16de los animales
00:53:17por eso quiero hablarles
00:53:18de la fundación
00:53:19Doggy in Home
00:53:20una fundación
00:53:21que ayuda a perros
00:53:22y gaticos sin hogar
00:53:23creemos en las primeras
00:53:25segundas
00:53:26y terceras oportunidades
00:53:27y abrimos la puerta
00:53:28a todo lo que es
00:53:30Doggy in Home
00:53:30y si
00:53:31eso hacen aquí
00:53:32en Doggy in Home
00:53:34dentro de estos muros
00:53:40hay historias
00:53:41no solo de animalitos
00:53:42que buscan un hogar
00:53:43sino de aquellos humanos
00:53:44que lo hacen posible
00:53:45la fundación
00:53:47nace en mayo
00:53:48del 2018
00:53:49en ese momento
00:53:50abrimos las puertas
00:53:50a nuestro rescate
00:53:52sin embargo
00:53:52inicia en abril
00:53:54con el rescate
00:53:54de una perrita
00:53:55llamada Chela
00:53:56que hoy en día
00:53:57goza de un hogar
00:53:57maravilloso
00:53:58hoy después de 6 años
00:53:59de trayectoria
00:54:00Doggy in Home
00:54:01ha rescatado
00:54:02más de 900 animales
00:54:03solamente estamos
00:54:04ayudando
00:54:05y salvando la vida
00:54:06de perros y gatos
00:54:07son animales
00:54:08que llegan en condiciones
00:54:09muy difíciles
00:54:10Doggy in Home
00:54:11cuenta con un protocolo
00:54:12riguroso
00:54:13que siempre se debe
00:54:14poner en marcha
00:54:14al momento de realizar
00:54:16cualquier tipo
00:54:16de rescate animal
00:54:17lo primero que hacemos
00:54:19es dejarlos
00:54:19en cuarentena
00:54:20hacemos todo
00:54:21un proceso
00:54:23de exámenes
00:54:24súper rigurosos
00:54:25y después de esto
00:54:28ya empezamos
00:54:29como con un tratamiento
00:54:30como tal
00:54:30empezamos a dar
00:54:32medicamentos
00:54:32si requiere
00:54:33de hospitalización
00:54:34porque la fundación
00:54:35en este momento
00:54:35cuenta con un lugar
00:54:36de cuarentena
00:54:37pero no con un hospital
00:54:38muchas veces
00:54:39se queda corta
00:54:40para suplir
00:54:41las necesidades
00:54:42de sus animales
00:54:42los recursos
00:54:43no vienen del gobierno
00:54:44nosotros no recibimos
00:54:45apoyo gubernamental
00:54:47todo el apoyo
00:54:48y todos los recursos
00:54:49vienen de
00:54:50personas maravillosas
00:54:51que aman nuestra labor
00:54:53que conocen nuestra labor
00:54:55y de empresas
00:54:55que se unen
00:54:56los canales de atención
00:54:58son principalmente
00:54:58a través de sus redes sociales
00:55:00y su página web
00:55:01allí publica
00:55:03constantemente
00:55:03los animales disponibles
00:55:05para adopción
00:55:05bueno nosotros
00:55:12Katy y yo
00:55:13nos despedimos
00:55:14les deseamos
00:55:14una feliz
00:55:15tarde de domingo
00:55:17recuerden que ustedes
00:55:18tienen una cita
00:55:18con nosotras dos
00:55:19el próximo domingo
00:55:20con más historias
00:55:21aquí en tu lado animal
00:55:23feliz tarde para todos
00:55:24feliz tarde Nancy
00:55:25muchísimas gracias
00:55:26por esta información
00:55:27y ahora les propongo
00:55:28que revisemos
00:55:29una iniciativa
00:55:29bien interesante
00:55:30la encontramos en Providencia
00:55:32buscan llevar
00:55:32la movilidad eléctrica
00:55:34a la isla
00:55:35informe de Angeli Caranco
00:55:365 mil personas
00:55:40habitan la isla
00:55:41de Providencia
00:55:42en el archipiélago
00:55:43de San Andrés
00:55:43un paraíso terrenal
00:55:45que cuenta con manglares
00:55:46arrecifes de coral
00:55:48y sobre todo
00:55:48se caracteriza
00:55:49por ser un destino
00:55:50popular para el ecoturismo
00:55:51hoy 12 vehículos
00:55:53eléctricos
00:55:54son entregados
00:55:54a Providencia
00:55:55operan con energía solar
00:55:57por medio de una estación
00:55:58de carga fotovoltaica
00:55:59el proyecto
00:56:00nace de la mano
00:56:01también de Fontour
00:56:02para poder seleccionar
00:56:05sitios más turísticos
00:56:07de Colombia
00:56:07entonces hicimos
00:56:08una selección
00:56:09y una priorización
00:56:10de aquellos municipios
00:56:11donde el turismo
00:56:12es impulsado
00:56:13cada vehículo
00:56:14tiene una autonomía
00:56:15de hasta 70 kilómetros
00:56:17alcanzan una velocidad
00:56:18máxima de 30 kilómetros
00:56:20por hora
00:56:20y transportan
00:56:21hasta 5 personas
00:56:22¿cuál crees
00:56:23que es la importancia
00:56:24de que lleguen
00:56:26sistemas de movilidad
00:56:27como estos a Providencia?
00:56:29bueno primero que nada
00:56:30pues después de
00:56:31de una pandemia
00:56:32que nos golpeó
00:56:33y de un huracán
00:56:34sabemos que dependemos
00:56:35mil por ciento
00:56:36como una isla
00:56:37de lo que traiga
00:56:37un barco con combustibles
00:56:39este tipo de energías
00:56:40renovables para el municipio
00:56:41es un plus
00:56:41porque siendo una reserva
00:56:43de dos horas y flor
00:56:43una isla verde
00:56:44nos van a beneficiar mucho
00:56:46y no depender tanto
00:56:47del combustible
00:56:47sino pues
00:56:48de un panel solar
00:56:49y un sistema eléctrico
00:56:50y es que precisamente
00:56:51estos vehículos
00:56:52permiten una reducción
00:56:53del 80,5 por ciento
00:56:55en los costos operativos
00:56:56y evitan la emisión
00:56:58de aproximadamente
00:56:58un millón
00:56:59cuatrocientos
00:57:00sesenta y dos mil
00:57:00sesenta y siete
00:57:01kilogramos
00:57:02de dióxido de carbono
00:57:03por unidad anualmente
00:57:05es el momento
00:57:05de generar
00:57:06desarrollo
00:57:07generar empleo
00:57:08para nuestro municipio
00:57:09en ese momento
00:57:10son doce familias
00:57:11que generan un ingreso
00:57:12para sus familiares
00:57:13los beneficiarios
00:57:14fueron capacitados
00:57:15en jornadas
00:57:15de movilidad eléctrica
00:57:17energías renovables
00:57:18y buenas prácticas ambientales
00:57:19ya se han entregado
00:57:20noventa y seis vehículos
00:57:21eléctricos
00:57:22en todo Colombia
00:57:23treinta y siete
00:57:24en Bolívar
00:57:24dieciocho en Nariño
00:57:25veintinueve en La Guajira
00:57:27y doce en Providencia
00:57:28que interesante
00:57:31y cambiamos de tema
00:57:32porque los colombianos
00:57:33se enfrentan
00:57:33un endeudamiento récord
00:57:35es la ley de insolvencia
00:57:36un salvavidas real
00:57:37para millones de familias
00:57:39pues expertos
00:57:40aclaran mitos
00:57:40y explican
00:57:41cómo esta puede
00:57:42reestructurar deudas
00:57:43es difícil pagarlas
00:57:45pero uno trata
00:57:46de pagarlas
00:57:47la situa no está
00:57:47para endeudarse
00:57:48uno y tiene uno
00:57:49que saber manejar
00:57:50las finanzas
00:57:51y como ellos
00:57:52hay muchos colombianos
00:57:54que o tienen
00:57:54muchas deudas
00:57:55o temen adquirir más
00:57:56el país ha alcanzado
00:57:58niveles alarmantes
00:57:59con más de 15 millones
00:57:59de personas en mora
00:58:01ante esta realidad
00:58:02la ley de insolvencia
00:58:03para persona natural
00:58:04emerge como una
00:58:05posible solución
00:58:06las estadísticas
00:58:07o los análisis
00:58:08que hacen las entidades
00:58:09financieras
00:58:10a la hora de entregar
00:58:11los créditos
00:58:11a veces tienden
00:58:13a ser un tanto
00:58:13irresponsables
00:58:14porque encontramos
00:58:15muchos casos
00:58:16de sobreendeudamiento
00:58:17pero la ley
00:58:18no es para evadir
00:58:19deudas
00:58:19sino para reestructurarlas
00:58:21y pagarlas
00:58:22de acuerdo a la capacidad
00:58:22real del deudor
00:58:24este proceso
00:58:25es una herramienta
00:58:26que le permite
00:58:26al deudor
00:58:27hacer un muy buen
00:58:29análisis
00:58:29y disponer
00:58:30de la capacidad
00:58:31actualmente
00:58:32el proceso
00:58:34se puede llevar
00:58:35a través de
00:58:35centros de conciliación
00:58:37y el operador
00:58:38sería el mediador
00:58:40a pesar de los beneficios
00:58:41existe un tabú
00:58:42sobre la insolvencia
00:58:43vista como algo negativo
00:58:45yo soy muy rescatada
00:58:47en mis gastos
00:58:48sí señor
00:58:49dejen de pensar
00:58:50que esto es un tabú
00:58:51véanlo como la oportunidad
00:58:52que es
00:58:53como un salvavidas
00:58:54financiero
00:58:55lo cierto es que la ley
00:58:56ofrece la oportunidad
00:58:57de acceder nuevamente
00:58:58al crédito
00:58:59lo que es un aspecto
00:59:00clave para la recuperación
00:59:01financiera
00:59:02lo recomendable
00:59:03es buscar ayuda profesional
00:59:04antes de llegar
00:59:05al embargo
00:59:06y evitar la pérdida
00:59:07de bienes
00:59:07como casas
00:59:08o carros
00:59:08y reorganizar las finanzas
00:59:10y miren esta iniciativa
00:59:12en nuestras regiones
00:59:13más de 20 familias
00:59:14fueron beneficiadas
00:59:15con casa
00:59:16y por fin
00:59:16podrán tener
00:59:17un hogar digno
00:59:18donde vivir
00:59:18Paula
00:59:19Rosy
00:59:19esta es una oportunidad
00:59:20para esas personas
00:59:21que sueñan
00:59:21con tener casa propia
00:59:22e incluso se entregaron
00:59:24también mejoras de vivienda
00:59:25mejor dicho
00:59:25nos vamos a Pasacaballos
00:59:27en Cartagena
00:59:27con Cristian Romero
00:59:28Cristian
00:59:29¿de qué se trata
00:59:29esta iniciativa
00:59:30y qué dice la gente?
00:59:36Así es
00:59:37buenas tardes
00:59:37los saludos
00:59:38de Pasacaballos
00:59:39corregimientos
00:59:40de Cartagena
00:59:40donde más de 20 viviendas
00:59:42fueron entregadas
00:59:43a personas
00:59:44que lo necesitaban
00:59:45veamos más
00:59:45en el siguiente informe
00:59:47Rosa
00:59:48Consuelo
00:59:49y Rosaira
00:59:49vivieron por años
00:59:50con la esperanza
00:59:51de dormir
00:59:51bajo un techo propio
00:59:52esperanza que hoy
00:59:54se convirtió
00:59:54en una realidad
00:59:55sé que si mañana
00:59:57mis ojos se cierran
00:59:58mi casa está hermosa
01:00:00y que el futuro
01:00:02de mis hijos
01:00:02cambió bastante
01:00:04bueno
01:00:04antes vivía
01:00:05en una casa
01:00:06muy humilde
01:00:07era de mi casita
01:00:08era de madera
01:00:09o el piso
01:00:11era de tierra
01:00:13yo le doy gracias
01:00:14a todo
01:00:15el que me ayudó
01:00:16para parar
01:00:17esta casa
01:00:17todo el que puso
01:00:18su grano de arena
01:00:20vivían entre lluvias
01:00:22calor y miedo
01:00:23en casas de madera
01:00:24y plástico
01:00:24pero a pesar
01:00:25de las adversidades
01:00:26nunca dejaron
01:00:27de soñar
01:00:27con un techo digno
01:00:29yo cuando ya veía
01:00:30que iba a llover
01:00:31ya yo me estresaba
01:00:32yo me preocupaba
01:00:33nos vamos a mojar
01:00:35y muchas veces
01:00:36muchas veces
01:00:37mi casa
01:00:38arrasaba
01:00:39con
01:00:40la calle
01:00:42estas mujeres
01:00:43berracas
01:00:44pasaron años
01:00:44viviendo
01:00:45en estas difíciles
01:00:46condiciones
01:00:46allí mismo
01:00:47en el corregimiento
01:00:48de Pasacaballos
01:00:49zona rural
01:00:50de Cartagena
01:00:51hoy
01:00:51la vida
01:00:52les sonrió
01:00:53la vida
01:00:53se nos transformó
01:00:55y a todo
01:00:55el que
01:00:56viene a mi casa
01:00:57le digo
01:00:57estoy viviendo
01:00:57como rica
01:00:58estoy viviendo
01:01:00como gente rica
01:01:01¿por qué?
01:01:01porque
01:01:01por las condiciones
01:01:03por las condiciones
01:01:04de vida
01:01:04detrás de cada puerta
01:01:06hay un pasado difícil
01:01:07pero si hay alianzas
01:01:09hay futuro
01:01:09aquí en Pasacaballos
01:01:11logramos que
01:01:11120 personas
01:01:13tuvieran un hogar
01:01:14más digno
01:01:14y que más de 500 personas
01:01:16pudieran disfrutar
01:01:17de esos espacios
01:01:17comunitarios
01:01:18también remodelados
01:01:21con muchas
01:01:22pinturas
01:01:23adecuaciones
01:01:24para que tuvieran
01:01:25un mejor
01:01:26una mejor
01:01:27calidad de vida
01:01:28una transformación
01:01:29hecha realidad
01:01:30gracias al esfuerzo
01:01:31de la comunidad
01:01:32y el apoyo
01:01:32de varias organizaciones
01:01:34Pasacaballos
01:01:35históricamente
01:01:36en temas de vivienda
01:01:37ha estado
01:01:37bastante desamparado
01:01:38y decidimos
01:01:39que esta inversión
01:01:40se hiciera acá
01:01:41por eso
01:01:41las familias
01:01:41están felices
01:01:42una llave
01:01:43no cambia todo
01:01:44pero cuando abre
01:01:45la puerta correcta
01:01:46cambia lo más importante
01:01:48la vida
01:01:48de una familia
01:01:49bueno
01:01:51este es el poder
01:01:52de las alianzas
01:01:53que se unen
01:01:53para ayudar
01:01:54a las familias
01:01:54que lo necesitan
01:01:55sigan ustedes
01:01:56con más información
01:01:57en noticias RCN
01:01:58cristian
01:01:59seguiremos hablando
01:02:00de buenas noticias
01:02:01pero esta vez
01:02:01nos llegan
01:02:02desde el catatumbo
01:02:03porque hasta ya
01:02:03llevaron esperanza
01:02:04y tecnología
01:02:05a los jóvenes
01:02:06de la región
01:02:06con la entrega
01:02:07de más de 600
01:02:08computadores
01:02:09herramientas
01:02:10para un futuro
01:02:10lejos de la violencia
01:02:11en el corazón
01:02:13del catatumbo
01:02:14donde la esperanza
01:02:15a veces parece lejana
01:02:16el ejército
01:02:17el ministerio
01:02:17de educación
01:02:18y el ministerio
01:02:18de las TIC
01:02:19se unieron
01:02:19para llevar
01:02:20un regalo invaluable
01:02:21computadores
01:02:22que no solo
01:02:22encienden pantallas
01:02:23también sueños
01:02:24haciendo entrega
01:02:26de computadores
01:02:27para nuestras
01:02:28niñas
01:02:29niños y jóvenes
01:02:30de diferentes
01:02:31instituciones
01:02:32del municipio
01:02:33de Tibú
01:02:34más de 600
01:02:35computadores
01:02:36llegaron a manos
01:02:37de quienes los necesitan
01:02:39en Tibú
01:02:39y Sardinata
01:02:40que los niños
01:02:42niñas y adolescentes
01:02:43que están en el catatumbo
01:02:44se alejen de la guerra
01:02:46se alejen de la violencia
01:02:47y es que detrás
01:02:49de cada computador
01:02:50hay un joven
01:02:50con un mundo
01:02:51por descubrir
01:02:52somos el territorio
01:02:53con bajas provincias
01:02:55como digamos
01:02:56bajos recursos
01:02:56y que traigan esto
01:02:57como a la institución
01:02:58y que nos ayuden
01:02:59a los estudiantes
01:03:00construye tejido social
01:03:02y sobre todo
01:03:03hace parte
01:03:05para la construcción
01:03:06de los sueños
01:03:07de nuestros
01:03:08de nuestros
01:03:10infantes
01:03:10y de nuestros
01:03:12estudiantes
01:03:13hoy
01:03:14el catatumbo
01:03:15se conecta
01:03:16con el mundo
01:03:17el conocimiento
01:03:18y la esperanza
01:03:19dos de la tarde
01:03:2226 minutos
01:03:23y viene esta historia
01:03:24hablando de noticias
01:03:25positivas
01:03:25conoceremos
01:03:26una historia
01:03:27que nos recuerda
01:03:28que el amor
01:03:29trasciende
01:03:29la ausencia
01:03:30amor sos Colombia
01:03:32es un emprendimiento
01:03:32que transforma
01:03:33el dolor
01:03:34en abrazos eternos
01:03:35y seguramente
01:03:36se preguntarán
01:03:37cómo lo hacen
01:03:37pues convierten
01:03:38prendas
01:03:39en recuerdos
01:03:39tangibles
01:03:40en más de 18
01:03:41formas distintas
01:03:42pero para conocer
01:03:43más de esta iniciativa
01:03:44vamos con Andrea Reyes
01:03:45Andrea
01:03:45en dónde se encuentra
01:03:47y cuéntenos
01:03:47cómo se están sanando
01:03:49corazones
01:03:49a través de este programa
01:03:50hola buenas tardes
01:03:53sí así es
01:03:54mira y es que
01:03:54enfrentar el proceso
01:03:55de duelo
01:03:56de pérdida
01:03:57de un ser querido
01:03:58realmente debe ser
01:03:59muy difícil
01:03:59y por ello
01:04:00existen herramientas
01:04:02que pueden brindar
01:04:03un consuelo
01:04:03yo hoy les quiero
01:04:04presentar
01:04:05un proyecto muy lindo
01:04:06que se llama
01:04:06amorosos Colombia
01:04:07esta es una iniciativa
01:04:09que nace
01:04:09con una misión
01:04:11y es la de transformar
01:04:12esas prendas
01:04:13que guardamos
01:04:14de nuestros seres queridos
01:04:15y que realmente
01:04:16tienen un significado
01:04:17importante
01:04:18en cada puntada
01:04:22en cada retazo
01:04:23hay una historia
01:04:24cargada de recuerdos
01:04:25son más que peluches
01:04:31representan
01:04:32la memoria viva
01:04:33de quienes fueron amados
01:04:34y hoy ya no están
01:04:35en este mundo
01:04:36confeccionar estos muñecos
01:04:39nació de entender
01:04:40que la ausencia
01:04:40será eterna
01:04:41y eternos
01:04:42deben ser
01:04:42sus recuerdos
01:04:43por eso
01:04:44amorosos Colombia
01:04:45convierte estas
01:04:46prendas especiales
01:04:47en una compañía
01:04:48duradera
01:04:48y tangible
01:04:49nació
01:04:51nació luego de que se preguntaran
01:04:56y si pudiéramos
01:04:57abrazar un pedacito
01:04:58de su esencia
01:04:59y si un suéter
01:05:00una camisa
01:05:01o un vestido
01:05:01pudieran transformarse
01:05:03en un testimonio
01:05:03de amor
01:05:04que nunca se va
01:05:04amorosos Colombia
01:05:06fue creado
01:05:06en el 2020
01:05:07en pandemia
01:05:08también fue a raíz
01:05:10de la muerte
01:05:10de mi abuelito
01:05:11así que nosotros
01:05:12sabemos que
01:05:13se siente tener
01:05:13un peluche
01:05:14elaborado
01:05:15con la prenda
01:05:15vestir
01:05:16lo mejor
01:05:17que podíamos hacer
01:05:17era hacer un peluche
01:05:19con la camisa
01:05:20de mi abuelito
01:05:20y darle a mi papá
01:05:22este detalle
01:05:22cada prenda
01:05:23tiene un proceso especial
01:05:25un trato respetuoso
01:05:26la misión
01:05:27es honrar
01:05:27a la persona
01:05:28que se fue
01:05:28nos llegó
01:05:29una clienta
01:05:30hace poco
01:05:30que es
01:05:31de un chico
01:05:32que falleció
01:05:33de cáncer
01:05:34y la señora
01:05:35cuando vino
01:05:36vino muy afligida
01:05:37al final
01:05:38cuando ella se iba a ir
01:05:39me dejó
01:05:40cinco prendas
01:05:41me cogió las manos
01:05:42y me dijo
01:05:43que Dios bendiga
01:05:44tus manos
01:05:44cuando regresó
01:05:47yo le dije
01:05:47sus hijos
01:05:48ya están listos
01:05:49y ella me dijo
01:05:50esa palabra
01:05:50me llena
01:05:51el siguiente paso
01:05:52será que estos abrazos
01:05:53lleguen a los niños
01:05:54que padecen
01:05:54enfermedades complejas
01:05:55como el cáncer
01:05:56y que se encuentran
01:05:57en procesos
01:05:58de hospitalización
01:05:58en este momento
01:05:59amoroso
01:06:00se está enfocando
01:06:01en las personas
01:06:02son los niños
01:06:03que tienen
01:06:04procesos
01:06:04solitos
01:06:05que difícil
01:06:06un niño tan pequeñito
01:06:07tener que pasar
01:06:08a veces días
01:06:09solito
01:06:09en terapias
01:06:10sin sus papás
01:06:11porque no lo pueden ver
01:06:12entonces queremos
01:06:13llevar un osito
01:06:15cualquier animalito
01:06:16que esté elaborado
01:06:17con las prendas
01:06:18de sus papitos
01:06:19con un mensaje
01:06:20de fortaleza
01:06:21porque eso es lo más importante
01:06:22los abrazos
01:06:23de amorosos Colombia
01:06:24no tienen fecha
01:06:24de caducidad
01:06:25y como lo aseguran
01:06:26las familias
01:06:27son un homenaje
01:06:28y una caricia
01:06:29que perduran
01:06:29en el corazón
01:06:30que hermosa
01:06:36iniciativa
01:06:36mujeres de ataque
01:06:37conversó con la actriz
01:06:38sobre su corazón
01:06:39y contó el difícil
01:06:40momento que atravesó
01:06:41después de someterse
01:06:42a una cirugía estética
01:06:43pensar en que yo podía
01:06:46perder la vida
01:06:47a raíz de una decisión
01:06:49estética
01:06:50por la que yo iba
01:06:52a dejar de ver
01:06:53crecer a mi hija
01:06:54me lastimó
01:06:56profundamente
01:06:58y luego
01:06:58hubo otro momento
01:07:00que he compartido
01:07:01algunas veces
01:07:03y es
01:07:03cuando yo ya estoy
01:07:06aproximándome
01:07:07a la cirugía
01:07:08decido
01:07:09escribir una carta
01:07:11a mi esposo
01:07:12para decirle
01:07:13cómo voy a participar
01:07:14yo
01:07:15de la crianza
01:07:16de nuestra niña
01:07:18desde otro plano
01:07:19porque yo sentía
01:07:19que me iba a morir
01:07:20y luego
01:07:21ese día
01:07:22de la cirugía
01:07:22cuando voy
01:07:24le doy
01:07:24un abrazo
01:07:25a mi hija
01:07:26pensando
01:07:26en que
01:07:27muy seguramente
01:07:30yo ya no iba
01:07:30a estar acá
01:07:31sino que la iba
01:07:32a estar cuidando
01:07:32desde otro plano
01:07:33fue
01:07:36muy duro
01:07:38y así también
01:07:39llegamos al final
01:07:39de esta emisión
01:07:40de Noticias RCN
01:07:41fin de semana
01:07:41a ustedes
01:07:42gracias por habernos
01:07:43acompañado
01:07:44los invitamos
01:07:44a que se queden
01:07:45con nuestra programación
01:07:46a que descarguen
01:07:47la aplicación
01:07:47del canal RCN
01:07:49y por supuesto
01:07:49nos vemos aquí
01:07:50a las 7 de la noche
01:07:51feliz tarde
Recomendada
1:13:40
|
Próximamente
1:21:31
1:34:19
1:18:19
1:24:12
1:16:44
1:07:25
34:03
1:06:06
1:31:24
Sé la primera persona en añadir un comentario