El Congreso de la Nación se encuentra en medio de un intenso debate sobre la autorización para que el gobierno argentino negocie una nueva deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Este tema ha generado preocupación en los mercados, que observan atentamente las reservas del país y la volatilidad económica actual. La discusión se centra no solo en la aprobación del decreto necesario, sino también en las implicaciones políticas y económicas de este acuerdo. Mientras tanto, el mercado exige claridad sobre los números y las reservas, lo que podría influir significativamente en la estabilidad financiera del país.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Me llaman mucho la atención dos cuestiones, porque por un lado por ahí no hay dimensión
00:05de lo que se tiene que discutir precisamente en el Congreso de la Nación, que es esta
00:11autorización para que el gobierno pueda volver a tomar una deuda con el Fondo Monetario Internacional.
00:17Claro, el DNU.
00:18El DNU, el famoso DNU.
00:19Básicamente.
00:20Exactamente, que básicamente lo que busca el gobierno es tener la autorización para
00:22negociar.
00:23Un poco de eso, mucho de cualquier otra cosa, se escucha.
00:25Exactamente, y ahí está la historia, lo que digo es todo lo que estamos viendo en
00:27el Congreso.
00:28Digo, no solo lo del megáfono, lo del piquito que nombrabas vos, da la sensación como que
00:33la discusión pasa por otro lado y no por lo que realmente tiene que ser importante.
00:36Y esto va más allá de si el gobierno lo puede aprobar o no al DNU.
00:40Sí, es un poco peligroso, pero a veces, ¿sabés por dónde parece que va esto?
00:44Parece que buscan la viralización en redes.
00:47Parece que buscan el momento que se viralice sin importar el eje.
00:50O sea, es como el clip, armar un clip en vivo.
00:53Claro.
00:54Pero lo que se está jugando, Horacio, es muy serio.
00:56Exactamente.
00:57Se está discutiendo algo importantísimo.
00:58Sí, Rolando, porque acá vos, imagínate cómo están los mercados en estos días.
01:03No es que está tranquila la situación.
01:05Digo, te doy algunos datos, y más allá de hoy en particular, que está muy volátil,
01:10es decir, tenés acciones que están subiendo, otras que están bajando.
01:13Ayer cayó todo y mucho tiene que ver, cayó también en el mundo, las acciones, el mercado
01:18a nivel mundial.
01:19Pero está claro que en la Argentina tiene que ver con la situación actual y la discusión
01:26con el Fondo Monetario.
01:27El Fondo Monetario lo que quiere saber, no el Fondo Monetario, lo que quiere saber el
01:31mercado es básicamente la situación de, bueno, tenemos la plata determinada, ¿con
01:41cuánta plata va a contar la Argentina?
01:43O sea, ¿el gobierno va a tener la plata del FMI o no?
01:45Exactamente.
01:46¿Cuánto va a ser?
01:47Esto es lo que está viendo el mercado.
01:48Bueno, el gobierno obviamente dice que está negociando, que está en una etapa burocrática
01:54y que ya el acuerdo está, pero la situación es que el mercado está pidiendo otra cosa.
01:57El mercado está diciendo, bueno, a ver, ¿cuáles son los números que tenés?
02:00Y por otro lado está mirando las reservas.
02:02Y esto es lo importante o también lo importante que tenemos que tener en cuenta.
02:06Las reservas que ayer el gobierno volvió a vender, reservas obviamente para intervenir
02:12en el mercado, entre otras cosas, en una semana cayeron alrededor de 700 millones.
02:18Es decir, tenés 700 millones menos de reservas.
02:22Eso el mercado lo está mirando porque lo que te sucedió en este mes, que es inédito
02:26en toda la gestión del gobierno de Javier Milley, es que estás fuera, es decir, tenés
02:31un saldo negativo, es decir, vendiste más reservas de los dólares que compraste.
02:36Y eso empezó a pasar a partir de ayer, que con la compra que hiciste ayer te quedó saldo
02:41negativo.
02:42Eso el mercado lo está mirando.
02:44Y el gobierno está mirando lo que está pasando ahora adentro del Congreso, no te
02:47digo lo de afuera, pero lo que está pasando con esta sesión, si se va a ratificar o
02:52no el decreto.
02:53Es importante el apoyo político.
02:54Es importante el apoyo político.
02:55Por eso te digo que no te digo que es decisivo, pero sí es importante porque el mercado está
03:01viendo cuál es el capital político que tiene el gobierno.
03:04También lo está mirando.
03:05Lo que digo es, si los que están jugando a favor o supuestamente tienen que jugar a
03:10favor no te juegan tan a favor, por ahí el mercado está viendo otra cosa.
03:15Pero igual lo definitivo en esto va a tener que ver precisamente con los números.
03:23Uno es los números de aprobación.
03:24Si se aprueba, pasamos a otro lugar, a una instancia positiva.
03:29Y la otra parte es cuál es el verdadero acuerdo con el Fondo Monetario, es decir, cuánta
03:34plata va a ingresar, cuál va a ser el dólar a futuro, porque el mercado te dice, bueno,
03:39mirá, si vos no me decís cuánto es el dólar, yo te lo digo, el dólar a futuro es mayor.
03:43Es decir, hay una expectativa de devaluación, exactamente.
03:48El gobierno la niega, Caputo dice que van a sobrar dólares, pero mientras los datos
03:53esos no se concreten en realidad, el mercado va a seguir dudando.
03:57Va a seguir dudando.
03:58Muy bien, gracias.