Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 meses
En un contexto de incertidumbre económica, el Ministro Caputo confirmó un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 20 mil millones de dólares. Este anuncio, que se realizó tras una reunión con la titular del FMI, busca traer estabilidad al país y aliviar la presión sobre el Banco Central. Además, se espera que otros organismos internacionales como el Banco Mundial y la CAF contribuyan con desembolsos adicionales. La noticia llega en un momento crítico para el gobierno argentino, en medio de debates electorales y desafíos económicos internos. El mercado financiero ha reaccionado positivamente a este anuncio.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Hay primera lectura política de esto que dijo Toto Caputo?
00:04Esto es muy importante Luis, se confirma algo que bueno, estaban los rumores de los principales actores económicos y políticos
00:11pero la confirmación por parte del ministro es crucial en un contexto como todos sabemos
00:15de mucha incertidumbre, inestabilidad, volatilidad en las últimas semanas.
00:20Era necesario la voz oficial, esto surge luego de una charla ayer entre el ministro Caputo y la titular del fondo.
00:28Faltan detalles, naturalmente, pero esto trae un poco de calma, es una cifra importante
00:34y bueno, se supone que a esto debería eventualmente sumarse otros desembolsos por organismos internacionales
00:42como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco de Desarrollo América Latina, la CAF, también
00:49que le darían a la Argentina en conjunto, esto implica para el Banco Central un alivio significativo.
00:56La impresión que uno tenía es que era el momento más crítico desde que había comenzado la gestión, Sergio
01:02digo, después de baja inflación, manejo del espacio público, diseminación de toda la oposición
01:10y llegaba esto con cierto ruido económico, coincidís que era el momento más crítico y que esto quizá puede aliviar al gobierno?
01:19Indudablemente es así, el momento más, yo diría, estelar del gobierno fue ese fin de año
01:27y a partir de ese momento hubo una reversión, primero la opinión pública en el clima, después entre el discurso de Davos
01:35el escándalo de las criptomonedas, la decisión de designar a los dos jueces de la corte en comisión por decreto
01:43los episodios también de las marchas de jubilados, todo eso como que generó ruido, una distorsión
01:49Ojo Luis, cuando comparás de todas maneras la confianza en el gobierno, en la imagen del presidente
01:56con tanto Alberto Fernández como con Abrillo Macri, a la misma altura de la gestión, mi ley está mejor
02:02Sin embargo, es cierto que el cambio de tendencia se da justo en medio del debate electoral
02:11Ya tenemos elecciones en Santa Fe, en tu provincia, para constituyentes, 18 de mayo en la ciudad de Buenos Aires
02:18se definen candidatos, hay un ruido político que no ayuda con un gobierno que está incómodo con la situación
02:25Esto le debería traer un poquito más de tranquilidad, indudablemente estamos frente a algo que ojalá sea un punto de inflexión
02:33para tener un poco de calma ¿no?
02:35Si anticipás un poco la pregunta que iba a hacerte, hemos analizado a lo largo de la recuperación de la democracia con vos hasta ahora
02:42¿Qué pasa en las elecciones intermedias? No todos se acuerdan lo que ha ido sucediendo
02:46Y vos señalás, y quiero subrayarlo, llega mejor incluso que Macri, a quien le fue bien 2017
02:53Sí, pero tené en cuenta que estamos ante un sistema político, entre comillas, nuevo
02:58No es nuevo, es el mismo de siempre, pero hay actores distintos
03:01Una cosa es la Libertad Avanza como desafiante al poder establecido, otra cosa es el Partido de Gobierno de la Libertad Avanza
03:07con la vocación de constituirse en un actor relevante con poder y peso político propio
03:13Una cosa, junto con el cambio, que aglutinamos un conjunto de fuerzas que, bueno, hizo una diferencia
03:19le dio cierto equilibrio al sistema político pensando en el kirchnerismo
03:25Otra cosa es esta disgregación, esta implosión, que es cierto, a nivel provincial todavía sobrevive, a nivel nacional ya no existe
03:32Y finalmente el peronismo hoy lo ves, bueno, con un liderazgo muy desgastado por parte de Cristina
03:38Encerrado en la provincia de Buenos Aires con dificultades para encontrar, digamos, referentes más allá de eso
03:45Fijate que el candidato kirchnerista en la Ciudad de Buenos Aires es un radical, Leandro Santoro
03:51Y eso, bueno, digamos, implica una elección única en sí misma, no se puede comparar casi con nada de lo anterior
03:59No quiere decir que le vaya mal a la Libertad Avanza, a todo lo contrario
04:03Cuando yo pregunto a quién votaría la gente hoy, sin precisar ni candidatos ni distritos
04:07La Libertad Avanza, bueno, tiene un poquito más de un tercio, que es mucho, ¿no?
04:11Teniendo en cuenta el esfuerzo que ha hecho la sociedad argentina en este primer año y pico de gestión
04:16Ahora, Sergio, en la definición que tenemos en estos días
04:20La más fuerte, la más inmediata, perdón, dentro de las fuertes es la del sábado
04:24La de la ciudad, pero después tenemos la de la provincia
04:27¿Vos detectás que las estrategias se abren ahí, se diferencian?
04:31Estoy hablando, negociación pro Libertad Avanza, Libertad Avanza pro
04:35¿Que se diferencian de la ciudad a la provincia?
04:38Porque me parece que esto es lo que puede también cambiar el tono de la elección, ¿no?
04:42Totalmente de acuerdo. Bueno, así es que primero recordar que la Argentina
04:46Organizó de alguna manera, lo digo en términos muy generales, ¿no?
04:50Su política en relación al eje peronismo-antiperonismo
04:56Para bien o para mal había, digamos, diferencias identitarias, organizacionales
05:01Significativas entre estos dos mundos que no agotaba la política
05:05Pero, digamos, en conjunto era algo así como el 75% o el 80%
05:09Siempre hubo alguna tercera fuerza que intentó mediar
05:12No con muchos resultados, ¿verdad?
05:14Esto en la Argentina se mantuvo conjunto por el cambio, por un lado
05:19Y diferentes marcas que el peronismo fue desarrollando
05:22Frente de todos en algún momento, antes fue frente para la victoria
05:26Luego unidad popular. Lo cierto es que más o menos eso funcionaba
05:31Hasta que irrumpe la Libertad Avanza como consecuencia de la crisis
05:35De ese viejo sistema. Bueno, y ahí empieza uno a preguntarse
05:39¿El eje peronismo-antiperonismo sirve para entender este momento?
05:43¿Por qué? Bueno, porque en la Libertad Avanza tenés
05:45Primero, integrantes del antiguo régimen
05:48Segundo, formas de administrar el poder bastante similares, ¿no?
05:52El interpresidencialismo, el cesarismo, digamos, formas típicas
05:56De gobiernos peronistas. Allí empiezan las dudas
05:59Por eso digo, hay que ir analizando cómo se reorganiza
06:03Primero, la sociedad, ¿no? Porque esto siempre hay que mirarlo
06:06De abajo hacia arriba. La demanda de política
06:09Luego la oferta de política. Es una elección que seguramente
06:12Va a ir cambiando a lo largo de resultados provinciales
06:15En la provincia yo veo una situación en la cual
06:18A pesar de la intención de Mauricio Macri
06:21No tiene mucho margen para no negociar
06:23Es decir, los actores más importantes dentro de la provincia
06:26Fundamentalmente, Diego Santilli, Quintero y Tonto
06:30Buscan un acuerdo. Reconozco la foto hace poquito
06:33En la Casa Rosada. Hay, es cierto, algunos sectores
06:36Que son un poquito, digamos, más autónomos
06:39Pero no tienen el peso relativo como para imponerle a Macri
06:42Digamos, o para acompañar a Macri
06:45Y ayudarlo a imponer esta especie de división tajante
06:49O acordamos en todos lados o nos peleamos en todos lados
06:52La clave para mejorar la ciudad, obviamente, es
06:55Bueno, no salir tercero, ¿no?
06:58Y no quedar en una posición de debilidad
07:00Con una legislatura mucho más compleja
07:02En la segunda mitad del mandato de Jorge Macri
07:05Me elevo un poco porque dijiste algo que es interesante
07:09En un mundo con otros liderazgos
07:11Digo, ¿por qué hoy vamos a escuchar todos los comentarios?
07:14Bueno, ya sé que yo soy el más viejo, el que se acuerda más de las cosas
07:17De las negociaciones, o sea, tengo re claro ese concepto
07:20Pero vamos a empezar a escuchar, bueno, Estados Unidos nos ayudó
07:23Trump es amigo de mi ley, entonces ayuda y todo esto
07:26¿Se pueden usar esas categorías en un mundo absolutamente distinto, Sergio?
07:30Hoy vos tomás los periódicos y ves un kit de supervivencia en Europa
07:34Si se produce una guerra o se produce un fenómeno
07:37Digo, da la impresión que todo ha cambiado
07:40Trump gobernando con mayorías absolutas en ambas cámaras
07:43En la corte, muy parecido a lo que él quiere
07:46Digo, hay un mundo distinto, me parece, como para también ver a la Argentina
07:50Totalmente de acuerdo
07:52Y fíjate, no es que esto te obliga a umbrar el pragmatismo infinito
07:56Te doy un ejemplo, el presidente de mi ley
07:59Claramente promarcado, claramente identificado con Trump
08:03Que tiene una postura bastante anti-europea
08:05Fíjate que para conseguir un espaldón en el fondo aquí recurre
08:08Al más heterodoxo y keynesiano de los presidentes europeos
08:11Que es Emmanuel Macron
08:13Y yo creo que eso es algo muy positivo, no estoy criticando a contra
08:16Yo creo que pone de manifiesto la versatilidad, la amplitud
08:20Y el pragmatismo que debe predominar en la administración de los asuntos
08:24De un país tan complejo como la Argentina
08:26En un contexto obviamente, bueno, dificilísimo
08:29Local e internacional
08:31Fíjate que los países más ortodoxos de Europa
08:34Alemania, Holanda, por ejemplo, o en el fondo Japón
08:37Que siempre me dan a la Argentina con desconfianza
08:40Y alguna razón tiene, lamentablemente
08:42Algún motivo tiene, claro
08:44Bueno, en este caso son
08:47Miran, con sospecha, un acuerdo que viene impulsado por Estados Unidos
08:50Y también apoyado por Francia
08:53Ojalá nos vaya bien en el directorio
08:55El equipo técnico en el fondo presentó una especie de borrador
08:58De este acuerdo, por el visto bueno
09:00Caputo ya lo pudo hoy anunciar en este evento, ¿no?
09:03Bueno, quiero robarte unos minutos más
09:05La apertura del dólar es incipientísima
09:08Vamos a inventar el aumentativo
09:10Dale
09:11Estamos en un 1.310, parecido al del día de ayer
09:15Pero la noticia que hoy queremos analizar con Sergio Bernstein es que
09:18Caputo dijo en la bolsa de comercio
09:20El acuerdo está
09:21El monto es 20.000
09:23Falta saber tasa y programa de entrega de este dinero
09:27¿Podemos repasar un poco qué es lo que está pasando con una placa con el fondo?
09:31Bueno, a ver, lo que tenemos son los porcentajes
09:35Allí lo tenés en pantalla
09:37De lo que sería el poroteo
09:40Que es de lo que estaba hablando Sergio
09:42¿Cómo vota? ¿Cuánto pesa cada voto?
09:43Cuánto pesa cada país o cada grupo de países
09:46Adentro del directorio del fondo
09:50¿Qué es lo que dijo Caputo?
09:52En primer lugar, sometió totalmente el acuerdo al directorio del fondo
09:56Él dijo, lo que nosotros acordamos para su aprobación
09:59Es decir, lo que se acordó con el staff técnico
10:02Que ahora debe aprobarlo el directorio
10:06Son estos 20.000 millones
10:08Después lo vamos a ampliar porque
10:09En total puede llegar como a 26.000 millones
10:11Con los aportes BIDBA, Comundial y otros organismos
10:15Esto que tenés en pantalla sería la cantidad de votos
10:19Si lo traducís, lo llevamos al Congreso
10:21La cantidad de votos que tiene cada uno
10:24Y el porcentaje de cada país dentro del directorio
10:26Y tiene que ver un poco con lo que decía recién Sergio
10:28Fíjate que Estados Unidos, que es el que tiene el porcentaje más alto
10:31Siempre es el que tiene el porcentaje más alto
10:33Sumo a mano alzada
10:34Estados Unidos, Japón, China, Países Bajos y Bélgica
10:37Alemania, España, México, Colombia, Singapur
10:40Y el último, Italia y Portugal, me da 51
10:43O sea, con eso tendrías vos aprobado el...
10:46Si vos tenés esto, lo tenés aprobado
10:49Ahora, marcamos algunos temitas ahí
10:52Primero, Estados Unidos
10:54Con el porcentaje que tenga o lo que más acúmule
10:56Arriba del 16, 74 es el que manda obviamente
10:59Porque es el que normalmente termina definiendo
11:01Pero, Japón, como bien decía Sergio recién
11:04Tiene mucha desconfianza
11:06Ya no generó algún dolor de cabeza
11:08Nunca, ninguno de estos países que ves acá
11:12Luis, generó que nos terminaran
11:16Rechazando un acuerdo
11:18Salvo en un caso
11:19Que fue un desembolso que todos nos debemos acordar
11:21De 1200 millones de dólares de Domingo Cavallo
11:23Cuando estaba terminando el gobierno de Fernando de la Rúa
11:25Que fue uno de los temas que precipitó
11:27El final de Fernando de la Rúa
11:31Pero salvo en ese caso
11:32Ninguno, ninguno de estos países terminó bloqueando
11:34Lo que sí terminaron haciendo
11:35Es demorando, negociando o complicando en algunos casos
11:38Por eso Sergio mencionó el caso
11:40Creo que estás ahí, Sergio, todavía
11:41Que vos mencionaste el caso de Japón
11:42Que tiene 6,14% dentro del directorio
11:45Y es uno de los que nos mira más con recelo
11:47Y nos trajo algún dolor de cabeza en algún momento
11:49Japón en las negociaciones finales
11:52Después tenés problemas
11:54Que habrá que ver si te molestan o no
11:56Pero, por ejemplo
11:57Pero quería decir algo, Sergio
11:58Querías apuntar algo, Sergio, ¿verdad?
12:01Simplemente quiero complementar este análisis
12:04Sugiriendo que hay dos elementos
12:06Que por lo menos el mercado financiero mira mucho
12:08Uno es la flexibilidad en el uso
12:10De los recursos que el fondo te está dando
12:13Dos, ¿cuál es el nuevo esquema cambiario?
12:15¿Vamos a una transición?
12:17¿Hace una flotación?
12:18¿Qué tipo de flotación?
12:19¿Vamos al fin del cepo, total, parcial?
12:22No son detalles merones, ¿no?
12:24Porque eso va a definir un poquito el humor del mercado
12:27Una vez que se conozcan los detalles
12:29Es muy interesante
12:30Bueno, si el presidente insiste
12:33Que a fin de este año se termina el cepo
12:36Que se vea el sendero hacia eso
12:39O sea, que haya...
12:40Estás diciendo eso, Sergio, ¿no?
12:42Exacto, y también, bueno
12:44En el fondo no le gustan
12:46Estos regímenes donde hay intervención
12:48Por parte de las autoridades monetarias
12:50Y del gobierno
12:52Como ocurre ahora en la Argentina
12:54No es una crítica, ¿eh?
12:55Yo estoy describiendo
12:56Porque hay muchos economistas
12:58Que dicen que esto era imprescindible
13:00Que no se podía salir sin dólares
13:02Del cepo, a diferencia de lo que ocurrió
13:04Cuando sumió Mauricio Macri
13:06Que había un mercado muy generoso con la Argentina
13:08No tenemos acceso al crédito
13:10Y no se podía salir del cepo
13:12Pero lo importante, en todo caso
13:14Es que haya previsibilidad, ¿eh?
13:16Que se descarten saltos
13:18Claro
13:19Digamos, discretos
13:21Una discontinuidad que va a traer, obviamente
13:23O traería mucho, creo yo, ¿no?
13:26Mucho regemor
13:27Si la cosa es, digamos, transparente
13:30En cómo va a ser el mecanismo
13:32Eso sería muy importante
13:34Para la sociedad argentina
13:35No solamente para el gobierno
13:36Porque necesitamos tener
13:37Positividad para tomar decisiones
13:39Dos cosas para despedirte, Sergio
13:41Primero, hay ya una pequeña reacción
13:43De títulos y bonos en los Estados Unidos
13:45Sí, los bonos están subiendo en los Estados Unidos
13:47Los bonos en dólares argentinos
13:49Están con una fuerte suba en este momento
13:51Que ya te voy a decir los montos
13:53Ahora, en primer lugar esto
13:55En el pre-market
13:57No estuvo relacionado con el tema directamente
13:59Todos los días
14:00Porque también el tema de las acciones
14:01Tiene que ver con lo que está pasando
14:02En el resto del mundo
14:03Y en las tormentas financieras
14:04Que vienen con el viento Trump
14:05Pero, en el pre-market
14:07Las acciones argentinas
14:08Los agarres también están en verde
14:11En este momento
14:12Subas en...
14:13Eso es como que le creyeron
14:14Para traducirlo al lenguaje
14:15No pareció básico
14:16Les pareció bien lo de Caputo
14:18Bueno, era la noticia que estaban esperando
14:20Sí, exactamente
14:21Y fíjate, hay algo además
14:22Que está muy bien
14:24Que nosotros no lo dijimos
14:25Y que lo acaban de poner en el graph
14:26Y está muy bien marcado allí
14:27Y es que Caputo pide autorización
14:29Para dar este monto
14:30Porque claramente
14:32No es normal que lo dé
14:34Antes de que el directorio
14:35Termine de analizar la situación
14:37Frente a la situación en la que estábamos
14:39Lo que estábamos hablando con Sergio
14:40La incertidumbre que hay
14:41Lo que vino pasando en el mercado cambiario
14:43Obviamente aquí
14:44No sé, Sergio, cómo se llama
14:45Pero hubo como una especie de puente
14:47Informativo que se le permitió a Caputo
14:49Le dieron el guiño
14:51Lo debe haber pedido
14:52De que diera el número
14:54Es una putada de manejo de expectativas
14:57Que es clave, ¿no?
14:58En contexto de incertidumbre
15:00Caputo sabe mucho de esto
15:01Porque es un financista
15:03Tiene una experiencia
15:04Al fondo creo que estuvo muy colaborativo
15:06Comprendió la situación
15:08Acá hay buena voluntad en ambas partes
15:10En todas las cosas porque Argentina
15:11Es el principal acreedor del fondo
15:13Recordemos eso, ¿no?
15:15Pero también porque al fondo
15:16No le conviene que
15:17Argentina tenga un resbalón
15:18En este contexto
15:19Así que me parece que estamos bien encaminados
15:21Faltan detalles
15:22Es una noticia significativa
15:25Bienvenida, obviamente
15:27La cifra porque refuerza
15:28La reserva del Banco Central
15:30Pero necesitamos acumular reservas
15:32De forma orgánica, ¿no?
15:33Endógena
15:34Sin necesidad de apoyo externo
15:35Ojalá eso ocurra
15:37A partir de, bueno
15:38Como debe ocurrir, ¿no?
15:39Como un shock de exportaciones positivas
15:41Gente que viene y partida al país
15:43De eso todo hay poco, ¿no?
15:45Bueno, mostrame
15:47Para que también lo compartamos con Sergio
15:49Rubén, el tema del central
15:50¿Qué pasó con los movimientos del Banco Central?
15:52Mientras lo ponemos
15:53Ahí tenemos una placa
15:54Te cuento, te doy los números
15:55Que te prometí recién primero
15:57Los bonos en dólares
15:58Están subiendo entre 0,5-0,6%
16:00Están subiendo en Nueva York
16:02Y las subas de las acciones
16:04Hay alguna gente que debe estar muy contenta
16:063,5%
16:07Están subiendo los bancos
16:08Están subiendo las energéticas
16:09Sobre todo bancos y energéticas
16:10Son las que están subiendo
16:11Hasta 3, 3,5%
16:14Esta es la foto que hoy a la mañana
16:16Esto que estamos viendo
16:17Es la foto que hoy a la mañana
16:18Hizo que se precipitara el anuncio
16:21De Caputo
16:23Es decir, de que apurara el anuncio del monto
16:25Así se fue el mercado a dormir ayer
16:28Luis y Sergio
16:29El Blue en 1,310
16:31Los dólares financieros
16:321,297, 1,298
16:34Estaban rebotando contra 1,300 continuamente
16:36Estaban dando vuelta alrededor de eso
16:38Ayer el Banco Central
16:40Había vendido 48 millones de dólares
16:42En marzo
16:43Esto es un número que
16:44Algunos dicen
16:45No, no, pará
16:46Porque fueron como 1,300 millones de dólares
16:48Que vendió el Central
16:49Está bien
16:50Pero el rojo
16:51Entre entradas y salidas
16:52El saldo del balance
16:53Había dado alrededor de
16:55En marzo
16:561,000 millones de dólares negativos
16:58Y las reservas
16:59Ayer al cierre
17:01Habían quedado 26,246 millones
17:03Las nominales
17:06Después, para abajo
17:07Las verdaderas
17:08Están entre 9,800 y 10,000 millones de dólares
17:10Negativas
17:12Ahí decías un claro, Sergio, ¿no?
17:15Bueno, eso es muy importante
17:16No es para que la gente se alarme
17:18Ni mucho menos
17:19Pasó muchas veces en la Argentina
17:20Esto que el Banco Central
17:21Tenga un balance negativo
17:23Pero
17:24Bueno
17:25¿Qué pone en manifiesto?
17:26Una vez más
17:27Que no hay todavía
17:28Un contexto
17:29Que le permita al Banco Central
17:30Acumular
17:31¿Cómo se acumulan reservas?
17:32Comprandolas en el mercado
17:33Para eso
17:34Hace falta que haya
17:35Oferta de dólares
17:36¿Quién trae oferta de dólares?
17:37Los que exportan
17:38Y los que invierten
17:39Claro, ¿verdad?
17:40Ahí hay algo
17:41Que me gustaría saber
17:42La opinión
17:43¿No?
17:44Desde lo banal
17:45Y es
17:46La tasa de interés
17:47Porque hay vencimiento importante
17:48En estos días
17:49Bueno
17:50Y mucha gente
17:51Va a mirar
17:52Este instrumento
17:53DoraLink
17:54Al margen de que hay
17:55Digamos
17:56Algo atado al dólar
17:57¿Cuál es la tasa?
17:58¿No?
17:59¿Qué va a pagar el gobierno
18:00Con estos recursos?
18:01Es el gran interrogante
18:02¿No, Sergio?
18:03Ahora
18:04El tema es
18:05Que este anuncio
18:06También te descomprime
18:07La colocación de hoy
18:08Obviamente
18:09La hace mucho más
18:10Certera
18:11O
18:12Tiene menos interrogantes
18:13Estamos hablando
18:14La oferta que hizo el gobierno
18:15Que es una jugada importante
18:16De lanzar bonos al mercado
18:17Con dos opciones
18:18De linkeo al dólar
18:20Una apuesta
18:21Como lo decíamos
18:22Más temprano con Laje
18:23A decir
18:24Bueno
18:25Acá tenés
18:26¿Vos te crees que yo voy a devaluar?
18:27Vení
18:28Te estoy ofreciendo un dólar
18:29Atado al
18:30No me voy a pegar un tiro en el pie
18:31Este horizonte
18:32Hoy
18:33Esto lo despeja
18:34De una manera
18:35Un poco más interesante
18:36Lo que sí hay que ver todavía
18:37Es el tema de la tasa
18:38De toda la operación
18:39Que no sé si es eso
18:40A lo que te está refiriendo también
18:41Ese es un interrogante
18:42Que no lo conoce nadie
18:43Porque en definitiva
18:44Hay que ver
18:45Al margen
18:46De esta reacción positiva
18:47De los mercados
18:48¿Cuánta plata?
18:49¿Qué tasa reclama
18:50El mercado del gobierno?
18:51¿Y qué?
18:52¿Y el gobierno
18:53Hasta dónde
18:54Está dispuesto a convalidarlo?
18:55Porque va a ser una
18:56Creo yo
18:57Una señalización muy fuerte
18:58Para actividad económica
18:59Una tasa muy alta
19:00Implica lamentablemente
19:01Una actividad económica
19:02Más acotada, ¿no?
19:03Sergio
19:04Vuelvo
19:05Para despedirte
19:06Con algo que te preguntaba
19:07Al principio
19:08Probablemente sea el momento
19:09De mayor zozobra
19:10De mayor tensión
19:11Para el gobierno
19:12Esto parece
19:13Así
19:14Prima facie
19:15Hay que esperar
19:16Como que viene
19:17Aliviar la tensión
19:18¿Digo bien?
19:19
19:20Por supuesto
19:21Recordemos un poquito
19:22La historia de Roma
19:23Los siglos de marzo, ¿no?
19:24Marzo son meses
19:25Difíciles para los gobiernos
19:26Esta no es la
19:27La excepción
19:28En un contexto
19:29Insisto
19:30Donde no hay nadie
19:31En la oposición
19:32Que lo capitalice
19:33Pero cuidado
19:34El gobierno
19:35Ha demostrado
19:36Que tiene de todas maneras
19:37Esta tendencia
19:38A cometer errores
19:39No forzados
19:40Que son comunes
19:41En todos los gobiernos
19:42En este caso
19:43Los problemas
19:44Que no le traía la oposición
19:45Ni la realidad
19:46Ni la realidad
19:47Se los trajo el gobierno
19:48Solito, ¿no?
19:49Eso me parece
19:50Que es algo
19:51Como para que
19:52Si el gobierno
19:53Trate de mejorar
19:54¿No?
19:55No es algo dramático
19:56Simplemente
19:57Hay que evitar
19:58Cometer errores
19:59Claro
20:00Un pie de página aquí
20:01Fíjense lo que pasa
20:02En Estados Unidos
20:03Una crisis terrible
20:04Internacional
20:05Porque en un chat
20:06De
20:07Se filtró
20:08Información crítica
20:09Sobre planes de guerra
20:10En Yemen
20:11O sea
20:12Estas cosas
20:13Pasan en todos los gobiernos
20:14No estoy diciendo
20:15Que no se puede hacer
20:16En Argentina
20:17Pero el gobierno
20:18No tiene que
20:19Pero yo cometer
20:20Los mismos errores
20:21Que cometió hasta ahora
20:22Fundamentalmente
20:23Me refiero al caso
20:24De las criptomonedas
20:25Y sobre todo
20:26Esta tendencia
20:27Del presidente
20:28A veces a generar
20:29Demasiada confrontación
20:30Le sirvió
20:31Para instalarse
20:32Le sirvió
20:33Para ganar la elección
20:34Gobernar requiere
20:35Me parece
20:36Una narrativa
20:37Un poquito
20:38Más cuidada
20:39¿No?
20:40Verdaderamente un placer
20:41Encontrarme acá
20:42Gracias
20:43La última vez
20:44La última vez
20:45Que se reunió
20:46Para reunir
20:47Con Sergio Berenice
20:48Había un acuerdo
20:49Con el fondo
20:50Vaya a saber
20:51De qué gobierno
20:52No tenemos que dejar pasar
20:53Tanto tiempo
20:54Te mando un gran abrazo
20:55Sergio
20:56Otro querido
20:57Ahora se está pronto
20:58Hasta luego
20:59Formalmente
21:00Buen día
21:01Hoy es un día
21:02Muy particular
21:03Son las 10 y 34
21:04De la mañana
21:05Hasta las 13
21:06Los vamos a acompañar
21:07Vamos a mirar
21:08Con mucha atención
21:09Los mercados
21:10Pero Gustavo Gravia
21:11Fer Caroley
21:12Juan Fernández
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada