Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 meses
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) encontró irregularidades en las listas de candidatos y candidatas para la elección judicial. En esta mesa de Punto Medio se analiza el tema.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00es jueves de hablar de lo que
00:04sucede con la agenda de la
00:06Ciudad de México y esta semana
00:08el Instituto Electoral de la
00:10Ciudad de México reconoció
00:12irregularidades detectadas en
00:14las listas de los candidatos
00:16para los comicios en esta
00:18elección judicial. Vamos a
00:20hablar de esto y más con Tania
00:21Larios, diputada local del
00:22PRI, Paulo Emilio García,
00:23vocero y diputado de la
00:24bancada de Morena, Diego
00:26Garrido, vicecoordinador del
00:27PAN y Royfi Torres,
00:28coordinador de la bancada de
00:29la Ciudad de México.
00:31Bienvenida, bienvenidos.
00:32Muchas gracias, buenas
00:33noches. Buenas noches. Saludos
00:34a todos los que nos ven. A
00:36ver, antes de entrar de lleno
00:37el tema de las irregularidades,
00:39me gustaría conocer su opinión
00:40porque estuve viendo algunas de
00:42sus reacciones a través de sus
00:44gestos en el rostro con el tema
00:46de el tope de gasto de campaña
00:49para esta elección que es de
00:52cerca de doscientos veinte mil
00:53pesos, lo que van a poder
00:55gastar tres mil pesos por día
00:56aproximadamente. Primero, una
00:58pregunta. Desde mi punto de
01:00vista, el tope es bastante
01:01alto, al final del día, van a
01:03ser muchos los los recursos que
01:05se destinen a esta carrera
01:08judicial, y sin duda, creo que
01:10vamos a tener que estar muy
01:11pendiente del origen, del
01:12destino, de los recursos, pero
01:14sobre todo, ¿qué pasa si alguien
01:16excede ese tope o hace una
01:18competencia inequitativa o
01:19injusta? Tiene que haber
01:20principios de parcialidad, de
01:22igualdad, y yo creo que
01:23sinceramente que podemos
01:24preguntar, ¿cómo hablo? ¿Quién
01:26va a financiar? Y se corre ese
01:28riesgo, por eso la justicia no
01:30tenía que estar puesta en una
01:31boleta. Que dicen el alineamiento
01:32que no podrá haber
01:33financiamiento público ni
01:34privado. ¿Y de dónde? O sea, al
01:35final del día, ¿de dónde
01:36entonces saldrán? El recurso de
01:38cada quien es lo que estipula.
01:39Y eso. Los alineamientos. Y
01:40esto da margen a cosas de
01:43verdades cabrosas, oscuras, y
01:45que sin duda podría darse
01:47arreglos y acuerdos con las
01:48personas que vayan a financiar
01:50su campaña. Necesitamos
01:51juzgadores independientes,
01:53imparciales, y autónomos, y
01:55eso es lo que está pasando.
01:56Y en cuanto a los recursos
01:57destinados a campaña, puede
01:58abrirse algo muy delicado.
02:00Pensemos en la delincuencia
02:01organizada que intenta meterse
02:03también al tema de la justicia
02:05para asegurar estar impunes.
02:07Pablo. Sí, pues mira, yo creo
02:09que a la gente no le gustan las
02:10campañas onerosas, quienes
02:12participen de este proceso,
02:13pues, tendrán que encontrar las
02:15vías para poder transmitir su
02:17propuesta. Está en las redes
02:19sociales, hay formas en las que
02:20no se hace un gran, gran
02:22erogación para poder
02:24transmitirlo. También el casa
02:26por casa, es muy sano que
02:28cualquiera, cualquier persona
02:29que busque el voto de la gente,
02:31la confianza de la gente, haga
02:32el ejercicio de platicar de
02:34manera directa con las y los
02:36vecinos, ya están establecidos
02:38el marco geográfico electoral.
02:40Entonces, pues yo lo la
02:42sugerencia que haría, pues, es
02:43que se haga casa por casa. Pero
02:45por ejemplo, digamos, invitan a
02:49una plaza pública, a un
02:51candidato o candidata, y en esa
02:53plaza hay equipo de sonido, hay
02:56sillas, hay un templete, todo
02:59eso, al final del día va a ir
03:01al escrutinio y todo eso se le
03:02van a sumar a la persona que
03:04esté en ese evento y pues
03:06obviamente va a rebasar el tope
03:08de gastos y se la pasa en plaza
03:10en plaza, ¿No? Sí, pues ellos
03:12tendrán que establecer sus
03:14estrategias, es una opción las
03:15asambleas, pero no es la única.
03:17Yo creo que también, pues, hay
03:18que ir encontrando, no solo en
03:20la parte judicial, yo creo que
03:21también, pues, formas de
03:23comunicarse con la gente. OK.
03:25Que haya este recurso,
03:27demasiado recurso de por medio.
03:29Un despilfarro, Diego. Y no
03:31importa si es poco o mucho a
03:33consideración de avistos de
03:34quién, lo que importa es que no
03:35haya la intermisión del
03:36gobierno que siempre tenemos en
03:38las elecciones, elecciones de
03:39estado, no intervienen con
03:41programas sociales, con sus
03:42siervos de la nación, con
03:44funcionarios públicos, con
03:45recursos públicos, con recurso
03:47de la gente que lo ocupa ahora
03:48para hacer campañas, y ahora
03:49que ya preseleccionaron y por
03:51eso nosotros decimos que es una
03:52simulación. A sus candidatos,
03:54el régimen los va a impulsar.
03:56Y van a ver la cantidad de
03:57dinero para movilizar, para
03:58comprar el voto, que van a estar
04:00haciendo. Incluso la
04:01intervención, ya lo decíamos,
04:03del crimen organizado. Dejemos
04:05de pensar solo en la ciudad de
04:06México. Pensemos en todos esos
04:07territorios que están dominados
04:09por el narcotráfico, en donde
04:11el narco gobierno, ya lo dijo
04:12Trump, ya lo dijo Estados
04:13Unidos, están ahí coludidos con
04:15estos narcopolíticos. Ese es lo
04:17delicado del asunto. Todos
04:18los candidatos. Y también, por
04:19supuesto, pues deberíamos de
04:21haber hecho una cancelación de
04:23este intento, de esta simulación
04:25que efectivamente no nos va a
04:27llevar a nada porque ahí
04:28justamente los narcopolíticos
04:30con el narco gobierno va a
04:31intentar introducir su cuchara
04:34en esta elección. Y peor aún,
04:36los sindicatos ya se están
04:38moviendo para apoyar a sus
04:39candidatos para jueces
04:40magistrados laborales. Que los
04:41propios sindicatos pongan a los
04:43que van a decidir cuestiones de
04:45su vida interna de sindicatos.
04:46Entonces, ese tema es
04:48verdaderamente preocupante. ¿De
04:49dónde va a salir tanto dinero
04:51para apoyar a cientos y cientos
04:53de candidatos? Eso es lo
04:55preocupante a lo que vamos.
04:57Mira, yo creo que entre entre
04:58más se organiza la elección, más
05:00absurdos vamos a seguir viendo
05:02como este, digo, doscientos
05:04veinte mil pesos para una para
05:06una campaña, yo te diría, pues
05:08depende depende quién y qué
05:10cargo. Hay hay hay cargos pues
05:12que se van a elegir entre dos o
05:14tres estados. Sí. Este la
05:16recomendación de Pablo, pues yo
05:18quiero que les diga a esos
05:19candidatos que tienen dos o
05:21tres estados, cuatro, en donde
05:23van a participar en la elección,
05:24pues que vayan casa por casa,
05:26¿No? Con esos. Ese número para
05:27jueces. Doscientos veinte mil.
05:28No, para todos. Para todos.
05:30¿Ves? Pues el desconocimiento.
05:31Hay que darle absolutamente para
05:34todos, Pablo. Pues ahí lo decía
05:36la la nota. Entonces, pues
05:38algunos van a tener un
05:40distrito judicial que atender.
05:42Otros van a tener varios
05:43distritos judiciales que atender.
05:44Entonces, hay muchas
05:45oportunidades que que hay en
05:46esta en esta contienda que de
05:48verdad, pues es un absurdo.
05:50Cada cada cosa. La consejera
05:52presidenta Guadalupe Tadei
05:54propuso que el tope de gastos
05:56fuera más de un millón
05:57cuatrocientos mil pesos, pero
05:59las consejerías le dijeron
06:01prácticamente que no se podía
06:03modificar porque ya venía así
06:05de origen en los lineamientos
06:06de esta reforma. Porque además
06:08pues la fiscalización va a
06:09tener que ser exprés, va a
06:10tener que ser a fondo, porque
06:12de de cada uno de los de las
06:14personas que tienen que
06:15comprobar de dónde vinieron, si
06:17los pudieron haber juntado
06:19antes de la de la elección, o
06:21sea, la fiscalización no es la
06:22misma que que se genera a partir
06:24de los de los partidos
06:26políticos donde las cuentas las
06:28tiene perfectamente ubicadas el
06:30INE de cada uno de los
06:31precandidatos. Aquí no no
06:32sabemos si va a abrir una
06:33cuenta específica para cada
06:34uno, como se hace en en los
06:36procesos electorales. Entonces,
06:38creo que son son absurdos que
06:40nos han llevado esta esta
06:42necesidad de una elección del
06:43Poder Judicial. De verdad, es
06:45es invencible. Ahora pasemos al
06:48tema de la Ciudad de México,
06:49decíamos el Instituto Electoral
06:50de la Ciudad de México admitió
06:52haber irregularidades en estas
06:54listas, Tania. Sin duda, lo
06:56advertimos, lo dijimos y y lo
06:59exclamamos en el Congreso, la
07:00Ciudad de México estaba
07:01documentado, Morena no quiso
07:03aceptar su error y reconocer
07:05las graves faltas que ponen
07:07entre dicho la elegibilidad y
07:09la responsabilidad de las
07:11personas que fueron
07:12insaculadas por todos los
07:13poderes. Aquí hubo más de
07:15ochocientas treinta y tres
07:16personas insaculadas, doce en
07:18total eh juzgados o
07:20magistraturas desiertas, lo
07:21cual es grave, unos que
07:22compiten solos, no hay paridad
07:24por materia, y ojo, eso es
07:26grave, al final hicieron un
07:27acomodo ahí a modo peligroso y
07:29quiero decir algo muy
07:30importante, que es creo lo más
07:32preocupante, porque Morena se
07:34vanagloreaba de que justamente
07:36eran los candidatos idóneos,
07:38de sus expedientes, y en el
07:40proceso que sí está en la ley
07:42de de código de procedimientos
07:44de la parte legislativa, y lo
07:46que sucedió al final de cuentas
07:48fue que no entregó el comité
07:50evaluador del Congreso de la
07:52Ciudad de México, ni un solo
07:54expediente, de ni un solo
07:57insaculada o insaculado de
07:59ningún poder, estamos hablando
08:00que ni el poder ejecutivo, ni
08:02el poder judicial, ni el poder
08:04legislativo, hubo expedientes
08:05de todas las personas de las
08:07cuales que aquí tengo la lista
08:09final, ni un expediente a estas
08:11personas que acrediten, que
08:13tuvieron justamente una carrera
08:15de derecho, que tuvieron las
08:16cartas, las recomendaciones de
08:18sus vecinas y vecinos, o lo que
08:20habilitar, lo que habilitara
08:22justo que eran idóneos e
08:23elegibles para ser los
08:25representantes de todos
08:26nosotros para el poder judicial,
08:28entonces es una falta grave,
08:30una omisión grave de sin duda
08:32y justo lo que mencionaban este
08:34hace unos minutos, deberían de
08:36estar en las elecciones por
08:38este desastre, que no hay
08:40expedientes de ni un
08:43candidato hoy insaculado o
08:45seleccionado por ningún poder
08:47de la Ciudad de México, me
08:48parece una omisión que declara
08:51y justo deja en evidencia que
08:53este es un proceso turbio, un
08:55proceso opaco, un proceso lleno
08:57de ilegalidades,
08:58irregularidades, que no se puede
09:00reponer, está en entredicho
09:02justo que no hay ni siquiera
09:04expediente y justo cómo van a
09:06ser estas personas insaculadas
09:08o elegibles algún cargo de
09:10elección judicial si no se
09:12acredita ni siquiera su propio
09:13expediente. Pablo. Ya lo
09:15dijimos, el proceso además de
09:17ser público, la esta reducción
09:20de la que habla Tania, pues fue
09:22el proceso. ¿Por qué no hay
09:24expediente? Elegibilidad y cada
09:26uno de los personas, las
09:28personas que participaron van a
09:29tener derecho a revisar cuál es
09:31su caso, ¿No? ¿Qué fue lo que
09:33pasó? Ya les abrieron la puerta
09:35para que quien tuviera la
09:37curiosidad de saber por qué no
09:39fue elegido, les dieran la
09:41explicación. O incluso hasta una
09:43sentencia que nos llevó el martes
09:44al Congreso. Entonces, que el
09:46tribunal les da esa pauta de
09:48que puedan tener, pues, la
09:49información del por qué. A
09:51ningún candidato le han dado.
09:53Recibieron ese resultado. Ese
09:55resultado de por qué. Yo quiero
09:57hacer un reconocimiento, es una
09:59tarea muy compleja, hubo, el
10:01tiempo fue limitado, ¿Por qué
10:03es limitado el tiempo? Porque es
10:05algo que era prioritario. Y
10:07siempre, pues, cuando como desde
10:09la escuela, en una tarea que es
10:10urgente, pues, a veces hay que
10:11desvelarse. Eso no es la escuela.
10:13Es el poder judicial. Y yo quiero
10:15hacer un reconocimiento al
10:16comité que encabezó y condujo
10:18este proceso. Las irregularidades
10:20de las que habla el Instituto
10:21Electoral son el siete por
10:22ciento. O sea, de noventa y
10:24tres de cada cien casos, el
10:26proceso está bien. ¿Y por qué
10:27hay cero expedientes? Yo sé.
10:29¿Por qué tienen la consigna de
10:32sus partidos de hablar de que
10:34está todo mal y que iban a
10:35magnificar este número? Así
10:37fuera uno, es la muestra de que
10:39todo está mal, porque
10:40sistemáticamente lo hemos dicho
10:42aquí, ellos no quieren reforma
10:44judicial, para ellos está bien
10:45la correlación de fuerzas del
10:47Poder Judicial. Lo que dirías
10:48es que están dentro del margen
10:49de error. Bueno, en un proceso
10:51de este volumen. La ley en siete
10:53por ciento. Está operado por
10:54personas que además. En el
10:56poquito, no importa. Los
10:58no reciben un sueldo. Entonces,
11:00hicieron una gran labor por la
11:02ciudad. Yo sí se la quiero
11:03reconocer. A pesar, no solo del
11:05volumen y las características
11:07de este proceso, sino del
11:08sabotaje de la oposición que ha
11:10estado sistemáticamente en vez
11:11de ayudar a que salga. Era su
11:13responsabilidad. Metiendo el
11:14pie para que esto. Ellos, ellos
11:16no lograron. A ellos les
11:19conviene el cochinero actual
11:20del Poder Judicial. Muy bien.
11:21¿Cómo funciona? Diego. Mira,
11:23decirles a los que nos están
11:25escuchando, dice la oposición.
11:27Lo dicen siete consejeros
11:29autónomos de un de un instituto
11:31electoral que le señalan
11:33claramente que hay
11:34irregularidades. Dicen que el
11:35siete por ciento, no hombre, es
11:37muchísimo más el porcentaje de
11:38fallos que tuvo. Es el siete
11:39por ciento. El resultado de que
11:41de los listados que dieron.
11:43Listas con nombres repetidos,
11:45con nombres incompletos, con
11:47nombres falsos, gente que había
11:49renunciado a la candidatura y
11:50aún así la metieron a la tómbola
11:52y salieron insaculados. Es
11:53decir, la gente ya no quiso
11:54participar y aún así van a
11:56aparecer en la boleta.
11:57Declararon doce candidaturas de
11:59ciertas injustificación. Hubo
12:01listados que fueron duplicados,
12:04literalmente mandaron dos
12:05listados duplicados y no
12:06utilizaron el formato oficial.
12:08Hubo duplicidad en las
12:09esperanzas. Hay casos en donde
12:11una persona compite para ser
12:12magistrado civil y magistrado
12:14penal, por ejemplo, o para una
12:17un juzgado familiar número
12:18sesenta y para el juzgado
12:19familiar número sesenta y tres,
12:21es decir, para diversos cargos.
12:24algunos juzgados como el de
12:26extinción de dominio que aquí
12:28casualmente justo cuando el
12:30gobierno y Morena traito una
12:32batalla jurídica para expropiar
12:34predios y para meterse con la
12:35propiedad de los vecinos.
12:37Justamente el juzgado que va a
12:39declarar la extinción de dominio
12:40en la ciudad, lo declararon de
12:42cierto, sin justificación, no
12:43obstante, que se habían
12:44registrado muchos candidatos.
12:46Y lo que siempre dijimos,
12:47violaron la paridad desde la
12:48integración del comité de
12:50evaluación, y ahora violan la
12:52paridad en la integración. En
12:54magistrados civiles debieron
12:55de haber postulado, postularon
12:57once mujeres y doce hombres.
12:59Les falta una mujer. En
13:00magistrados penales también les
13:02falta una mujer. Están
13:03violando la paridad porque para
13:05ellos. Con siete mujeres y doce
13:07hombres. No implica ninguna,
13:09violar la paridad no implica
13:10para ellos ninguna sanción.
13:11OK. Es decir, la impunidad. Y
13:13máxime que el propio código
13:15electoral les decía en su
13:16cuartículo cuatrocientos setenta
13:18debe de enviar no solamente el
13:19listado, sino también los
13:21documentos. No les importó, no
13:23mandaron ni un solo expediente.
13:24¿Cómo corrobora la autoridad
13:26electoral si cumplieron el
13:27requisito de elegibilidad? Es
13:29decir, los documentos. ¿Cómo
13:30corrobora el requisito de
13:32idoneidad? Porque tampoco
13:33sabemos cómo le cortaron la
13:35cabeza a cientos y cientos de
13:37candidatos sin decirles el
13:38motivo. OK. El por qué. En
13:40resumen, un cochinero total, un
13:42desaseo. Esto es una farsa.
13:45Totalmente y no lo dice la
13:46oposición, lo dice el
13:47Instituto Electoral. Y ya el
13:50al poder legislativo, a la
13:52comisión especial, para que
13:53subsane esto, y la comisión
13:55especial no nos han notificado
13:57desde hace ya cinco días. Es
13:58que ya no existen. Les dieron
13:59eh. Ya se desintegró. No nos
14:01han notificado los integrantes
14:03de la comisión especial. Muy
14:04bien. Que debemos de hacer esto
14:05porque ¿Sabes qué? Dicen que ya
14:07no van a hacer nada, que ya ya
14:09pasó la el tema de tómbola, y
14:11que ya así se va a quedar todo.
14:12Roy, pita adelante. Un
14:13desaseo. Mira, yo creo que
14:15primero, primero si hay que
14:17destacar que hoy la justicia va
14:18a ser de suerte o de la
14:20improvisación. Y me parece que
14:21eso es lo más grave de todo lo
14:23que estamos viviendo y de las
14:24consecuencias de esta reforma
14:26Pablo. No le nosotros no le
14:27estamos metiendo el pie a la
14:29reforma. Solitos. Solitos.
14:31Solitos. Están haciendo que
14:32esto sea un verdadero desastre.
14:34¿Nosotros qué estamos haciendo?
14:36Pues, desde el principio
14:37advertimos todo lo que iba a
14:38pasar y hoy se les estamos
14:39diciendo, se los dijimos. Eso
14:41es lo que estamos haciendo, ¿No?
14:42No estamos oponiéndonos, no
14:44estamos haciendo nada para que
14:45no salga el proceso. Ustedes
14:46han hecho un desastre. Primero,
14:48a ver si hoy ya nos puedes
14:50decir lo que la semana pasada
14:52no no no podías, que es, ¿Cuáles
14:55son las listas del poder?
14:56¿Cuántos juzgados? ¿Cuántos
14:58candidatos? A ver, para para
14:59entrar en ese marco y ver qué
15:01irregularidades son estas del
15:03siete por ciento. A ver si son
15:05muchas o si son si son pocas.
15:07Segunda, hay una irregularidad
15:09terrible también en las listas,
15:10a ver si nos las pueden
15:11explicar. Porque nosotros a
15:13nosotros nos presentaron un
15:14dictamen y te lo contábamos
15:15la semana pasada. Y de repente
15:17nos dijeron, hay hay una fe de
15:18ratas, ¿No? Entonces, cinco
15:20minutos antes de la votación,
15:21se informa que no, pues, ha
15:22habido una fe de ratas,
15:23entonces, esa es la que se va
15:24a votar, ya no la que les
15:26dijimos, pero resulta que en
15:28las listas que publica el
15:29Instituto Electoral, hay una
15:31tercer lista. Esa tercer lista
15:33no sabemos de dónde salió.
15:35Viene la primera, viene la
15:37segunda, y luego viene una
15:38tercera. O sea, si la tercera
15:40es la definitiva, pues es la
15:41que no votamos. Y eso me parece
15:43que es la peor irregularidad.
15:45O sea, si ya dijeron, pues ya
15:46que se vaya como con la
15:48corrección, esa tercera lista
15:50no se votó. Y eso viene en el
15:52acuerdo que está público en el
15:54portal del Instituto Electoral.
15:55Vienen las tres listas que
15:57mandó el poder legislativo. La
16:00tercera yo de verdad no sé de
16:02dónde. Y además no sé de dónde
16:03sale y además en el propio
16:05listado es una fotocopia que
16:07ni siquiera es legible y eso es
16:09lo que mandó el poder
16:10legislativo. Imagínate el
16:12grado de vulnerabilidad que va
16:14a tener nuestro poder judicial
16:15si estamos haciendo las cosas
16:17como están. Ya dijeron, y
16:18además, ni siquiera mandaron
16:20los expedientes, o sea, nada
16:21más mandaron la lista y hoy no
16:23vamos, hoy no, de verdad, y lo
16:24pregunto y lo insisto, porque
16:26por más que leo y por más que
16:27reviso, yo hoy todavía no sé
16:31cuántos, cuántas personas se
16:33van a elegir para cada
16:34juzgado. Por ejemplo, para el
16:35para el juzgado civil, se van
16:37a elegir hombres o mujeres.
16:38¿Cuántas hombres, cuántas
16:39mujeres? ¿Cómo vamos a cumplir
16:41el principio de paridad? Eso
16:42tampoco me lo explico, porque
16:44las listas pueden estar medio
16:46equilibradas, medio, porque no
16:47cumplen con el principio de
16:48paridad, que se comprometió
16:50Pablo a decir, eso sí lo vamos
16:51a cumplir, no lo cumplieron. Y
16:53luego en la elección, ya no
16:54sabemos, y si elegimos noventa
16:56y nueve juzgados en la ciudad,
16:57tendría que haber al menos
16:58cincuenta mujeres, cuarenta y
16:59nueve hombres. OK. Cincuenta y
17:01nueve jueces, cuarenta y nueve
17:02jueces. Eso no sabemos cómo se
17:04va a cumplir porque las listas
17:06están todas enredadas, entonces
17:07justo me parece que hay enormes
17:10irregularidades y va a salir de
17:12verdad muy mal y eso no es lo
17:13que eso es lo advertimos, es lo
17:15que no queríamos. Una última
17:17participación, nos queda ya muy
17:19poco tiempo, me gustaría
17:20utilizarlo para que Pablo justo
17:22nos puedas aclarar este tema de
17:25los expedientes de la paridad y
17:27de la tercera lista. Mira,
17:29fueron dos mil cuatrocientos
17:30ochenta y dos personas en total
17:32las que se inscribieron para
17:33participar del proceso. A eso me
17:35refiero con que es un volumen
17:36muy amplio. OK. Desde luego es
17:38perfectible. Yo a qué me refiero
17:40cuando digo que meten el P
17:41obstáculos. Pero ¿cuántos fueron
17:42los que se escogieron? Los que
17:44se insaculados doscientos
17:45ochenta y dos. Finalmente. Por
17:47el poder. Porque fueron
17:49insaculados. Por el poder
17:50legislativo. A ver, y luego
17:51pasando al tema de los
17:52expedientes porque se nos acaba
17:53el tiempo. Se tiene que entregar,
17:55ahí está la sentencia del
17:56tribunal. ¿Tienen algún tiempo
17:57límite para entregarlo? Pues se
17:59emplaza la sentencia, si no mal
18:00recuerdo, emplaza en un lapso de
18:03veinticuatro horas, habrá que
18:05preguntarse. Más de doscientos
18:07ochenta y dos candidatos
18:08repetidos entre los tres
18:09poderes. Imagínense. Se va a
18:11tener que eh. Es decir, no se
18:13han entregado esos expedientes.
18:14Eso se confirma. Habrá que
18:15preguntarle a los a los que
18:16promovieron. Al al comité
18:18Evaldor. Y ya por último, ya
18:21por último. No tengo
18:23comunicación. Y ya por último,
18:24Paulo, el tema de la tercera
18:25lista que mencionaba Roy. Sí.
18:27Existe, es una tercera lista
18:28que no votaron. Nosotros votamos
18:30una lista que es la que es, es
18:33la que se aprobó en el
18:34congreso. OK, pues caballeros y
18:36caballeros, los invito a que la
18:37siguiente semana sigamos
18:38platicando, por favor. Muchas
18:39gracias. Muchas gracias.
18:40Gracias. Gracias. Y vamos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada