En diálogo con Exitosa, el presidente de la Comisión de Fiscalización, Juan Burgos, respondió al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga por sus declaraciones tras ser citado al grupo de trabajo del Congreso: "Hay intolerancia a todo el que lo critica, nadie puede decir nada".
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00entonces lo que ocurre es que hay una intolerancia actualmente hay una
00:05intolerancia a todo el que lo critica es más la presidenta de la república uno
00:11le hace una crítica porque está haciendo quizás actuando incorrectamente
00:17está haciendo quizás algún bueno un ilícito y sin embargo ya o sea no nadie
00:24le puede decir nada que lo que
00:27es el congresista juan burgo se les parte de la bancada de podemos perú y
00:32presidente de la comisión de fiscalización que está sacando ronchas
00:37porque en realidad y hay que ser sinceros en el contexto tan crítico que
00:42hay con respecto al papel que está cumpliendo en la vida nacional
00:46el congreso de la república en la comisión de fiscalización como que está
00:51salvando el honor del congreso por así decirlo lo cierto simplemente haciendo
00:56su charla cuando si estamos cumpliendo con un mandato constitucional creo que
01:01la la población nos eligió no solamente para legislar para
01:07representarlos ante las autoridades o ante también ante las entidades sino
01:14que principalmente fiscalizar y eso es lo que no les gusta a muchas personas
01:18empezando por dina voluarte empezando por el expresidente del congreso de la
01:26república empezando pues por nosotros hemos mirar hemos invitado hasta la
01:35presidenta del tribunal constitucional y no se ha molestado simplemente porque
01:40tuvo una reunión con antauro mala y nosotros lo llamamos para que ella ella
01:46venga y nos explique en qué términos había su reunión con han ha sido
01:50puedan antauro mala cerca de un expediente que él tenía en el tribunal
01:54constitucional y no tuvo que arañarse vino respondió se hizo las preguntas de
02:00vidas con el mayor respeto a su investidura y se retiró entonces yo no
02:06yo no veo el motivo por el cual uno se puede molestar cuando eres invitado a la
02:12comisión de fiscalización claro ahora lo que ha dicho es bien duro lópez aliada
02:17no ha dicho a mí me parece que usar una tragedia para que lo conozca la gente
02:22es decir como que necesita usar la tragedia para hacerte famoso es dejar es
02:26déjenos trabajar cómo van a citar un alcalde que está coordinando con un
02:30montón de gente para poder abastecer todo lo necesario y llegar a soluciones
02:33finales para que esto no de vueltas no me parece oportuno que en plena emergencia
02:39nos esté citando es lucrar con la desgracia
02:44bueno lucrar no sé de qué término habla de lucrar nosotros no estamos nosotros
02:50más que todos estamos preocupados por la población y sobre todo tranquilamente
02:56don rafael lópez aliada puede evitar emitir un oficio de disculpándose que
03:02por la emergencia estaba ocupado y nosotros lo invitamos a la siguiente
03:06reunión no tiene por qué molestarse entonces lo que ocurre es que hay una
03:12intolerancia actualmente hay una intolerancia y a todo el que lo que lo
03:16critica es más la presidenta de la república uno le hace una crítica
03:22porque está haciendo quizás actuando incorrectamente está haciendo quizás
03:27algún bueno un ilícito y sin embargo ya o sea no nadie le puede decir nada que
03:34lo que todos todos los ciudadanos del perú estamos nos regimos bajo una ley y
03:40nosotros no estamos por encima de la ley ni el presidente de la república ni los
03:46miembros del congreso ni los ni el alcalde de lima ni los gobernadores
03:50regionales hemos visto por ejemplo que como el señor santibáñez también se
03:57sale de esa no respeta
04:01por muchas veces hemos le hemos invitado a concurrió solamente en una ocasión a
04:07la comisión a la comisión y después bueno buscó pues obstaculizar nuestras
04:15indagaciones pero creo que a don rafael la posibilidad de que
04:22no es con el afán de discutir con él no es con el afán de que él nos informe
04:29acerca de quién dio las autorizaciones para que es la construcción pero igual
04:35las preguntas las preguntas si bien pendientes sobre todo después de que
04:38hemos escuchado al bombero acá el doctor carlos malpica o sea alguien tiene que
04:44dar una explicación sobre esto no sé cómo es posible que sea primero da una
04:48licencia de construcción y nadie está acusando a rafael lópez aliada pero él
04:52es el alcalde y él es el que tiene que indagar incluso en los propios archivos
04:55de la municipalidad como fue esto es un dio autorización quien dio licencia de
04:59funcionamiento él ha tenido la oportunidad él ha tenido la oportunidad
05:03ante la comisión de fiscalización y ante la prensa de que está en el
05:07congreso de poder deslindar responsabilidades porque si él hubiera
05:14dicho sabes que yo no he autorizado yo he clausurado
05:20estos locales me parece que él ha perdido una gran oportunidad porque en
05:26ese momento él debió decirlo y no salir con su su rueda de prensa que al final
05:31pues no sé si lo habrán visto los peruanos pero lo que único que he hecho
05:37es simplemente decir sabes que no quiero que me fiscalicen nosotros lo que hacemos
05:43lo hemos hecho de acuerdo con el margen de tiempo que hemos debido hacerlo
05:50porque ante una emergencia tenemos que llamar el incendio no ha ocurrido en
05:57ayacucho el incendio no ha ocurrido en moquegua el incendio ha ocurrido en la
06:03zona metropolitana de lima y eso el responsable directo es el alcalde de la
06:09de lima metropolitana el señor rafael lópez aliaga ahora lo van a volver a
06:13citar me imagino si vamos a invitarlo otra vez pero que no se vuelva a enojar
06:18y más que todo vamos a más que todo yo pienso que las autoridades
06:26tienen que cumplir su rol si están en un rol de ejecutivo nosotros como
06:32legislativo tenemos que continuar con nuestro balance de poderes entonces el
06:41control de poderes el control político tiene que darse nosotros no tenemos el
06:47afán de molestar ni obstruir las acciones que las autoridades tengan que
06:55hacer estamos en un rol de fiscalización y
06:59sobre todo creo que creemos que la población merece en este momento
07:04encontrar respuestas ahora una consulta puntuales uno sobre la agenda de hoy es
07:12decir hoy día va a entrar en debate o no lo de la detención preliminar porque
07:17unos dicen que sí otros que no ya no sabemos a quién se normalmente estaba en
07:21la agenda claro hay un acta virtual pero eso depende pues de la presidencia del
07:28congreso de la república no no es porque yo leña al fuego pero si algún
07:35miembro o un directivo el portavoz en este caso no ha presentado a tiempo o se
07:46olvidó quizás en la junta de portavoces creo que el más llamado y se supone que
07:53el más interesado en que el congreso deslinde definitivamente de este gran
07:59problema por el cual la sociedad peruana nos ve como obstructivos a la
08:06justicia ese presidente del congreso entonces él ha debido colocarlo en la
08:13agenda del pleno del congreso aún cuando ningún directivo de los
08:18portavoces lo haya solicitado sé que existe una agenda virtual que está
08:27corriéndose y espero que se llegue pues con las firmas para que pueda ser
08:32debatido hoy día la detección preliminar ahora un asunto final que no
08:37sé si vamos a poder desenrollarlo como a mí me gustaría que es el tema de la
08:43agenda nacional pendiente es decir tenemos un puerto de chancay no tenemos
08:48zona económica especial tenemos la posibilidad de multiplicar el boom de la
08:53agricultura exportación y la ley ahí está esperando que es cierto que hay que
08:57corregir lo que quieran pero hay que hacerlo no es cierto y hay el tema por
09:01ejemplo de la formalización minera que ustedes se podemos promovieron que se
09:05prorrogue la vigencia de los reinfocos a que estaba bien pero eso claramente no
09:09es ni la mitad del camino que realmente hay que avanzar en cerrar la
09:14formalización minera en incorporar ese medio millón de mineros que están en
09:18este momento en el limbo a la formalidad a la legalidad no es cierto
09:24yo estoy de acuerdo en que los mineros que se quieren formalizar que quieren
09:30dar sus impuestos al estado y quieren el trabajar en forma ordenada se
09:38formalicen y creo que esa es la única forma de que el estado del perú pueda
09:46otra vez lograr pues el que nuestras exportaciones empiecen a crecer sobre
09:54todo que eso va a generar pues que haya mayor inversión al final y considero que
10:01es una revolución realmente lo que tenemos que hacer con las concesiones
10:05mineras con las concesiones las concesiones mineras considero que no
10:10podemos vivir pues bajo el se puede decir el capricho o el
10:18adueñado de extensas hectáreas de terrenos en las zonas mineras
10:25muchas familias del perú que son millonarios y que no le permiten al
10:33minero artesanal el poder surgir creo que esa va a ser la gran revolución
10:40si logra que más debería ser un entendimiento no es cierto porque hay
10:44tal cantidad de hectáreas que no se están explotando así es medio millón de
10:49personas en el limbo si logras integrar esas personas a la formalidad en realidad
10:53podemos hasta duplicar nuestras exportaciones mineras así es para
10:58beneficio de todos porque mire como ahí existen
11:03muchos empresarios mineros que tienen pues
11:08si hay mil hectáreas no que están concesionados ellos y que no explotan ni
11:13siquiera el 5% de esas de esas de las concesiones entonces definitivamente
11:20creo que tenemos que ir hacia una hacia un nuevo reordenamiento de las
11:27concesiones mineras y creo que eso va a ser el gran la gran oportunidad para el
11:32perú pero eso sí tienen que formalizarse porque
11:38no podemos permitir que el 2% del oro que se produce acá en el perú se vaya
11:45el 2% del producto bruto interno vaya a enriquecer a bolivia no como está
11:50pasando congresista muchas gracias por estar con nosotros y en realidad esa
11:55debería ser la agenda no esto esos son los temas que veríamos para eso hay que
11:59salirnos del charco en el que estamos revolcándonos hace demasiado rato