- hace 9 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00de la mañana,
00:00:07son las 5.30 de la mañana,
00:00:12hoy la panorámica de abril es
00:00:30el día de la panorámica,
00:00:37iniciamos la emisión de Noticias
00:00:39RCN de hoy lunes, arrancando
00:00:41semana 17 de febrero del año
00:00:4217 de febrero de este año.
00:00:58¿Qué tal si empezamos el día
00:01:00con Noticias Positivas, la
00:01:01semana para que estemos con el
00:01:03pie derecho, desde hoy el
00:01:05hospital universitario de
00:01:07Santander inicia la misión
00:01:08médica Wisconsin, en qué
00:01:10se va a operar a los niños que
00:01:12tienen labio y o paladar
00:01:14hendido, los procedimientos son
00:01:16gratuitos y los beneficiados
00:01:18recibirán tratamiento
00:01:20posoperatorio para garantizar
00:01:21una evolución satisfactoria y
00:01:23así devolverle la sonrisa a
00:01:25nuestros niños.
00:01:26La oportunidad de hacer un
00:01:28trabajo social con la gran
00:01:30alta calidad, pero con nuestros
00:01:32cirujanos, en compañía de
00:01:34nuestros insumos y salas de
00:01:36cirugía poder nosotros brindar
00:01:38no solo en el oriente
00:01:40colombiano, aquí hay personas
00:01:42que vienen incluso migrantes.
00:01:43La primera hora tenemos qué
00:01:45ponerle el ojo a dos noticias,
00:01:47comencemos con la primera qué
00:01:48tiene qué ver con la grave
00:01:50situación qué se sigue
00:01:51presentando frente a la escasez
00:01:53de medicamentos en nuestro país
00:01:54y a los intermitentes
00:01:55tratamientos para esos
00:01:57pacientes de alto costo qué
00:01:58ponen en riesgo su vida.
00:01:59Hoy tenemos la historia de
00:02:00pacientes qué debido a la falta
00:02:02de medicinas y continuidad en
00:02:04sus tratamientos llegaron a un
00:02:06punto de no retorno, desde acá,
00:02:08desde Noticias RCN, reiteramos
00:02:10el llamado urgente a las
00:02:12autoridades en salud, son
00:02:13miles los pacientes qué en este
00:02:15momento nos necesitan.
00:02:21La segunda tiene qué ver con un
00:02:23panorama crítico en materia
00:02:25humanitaria, la Defensoría del
00:02:27Pueblo identificó 11 focos en el
00:02:29país qué impactan de manera
00:02:31desproporcionada a comunidades
00:02:33campesinas, afrocolombianas e
00:02:35indígenas, esto hace parte de un
00:02:37informe de la entidad en el qué
00:02:39además señalan qué en 15
00:02:41departamentos actualmente se
00:02:42registran emergencias por los
00:02:44grupos armados, los mismos qué
00:02:46se expandieron en los últimos
00:02:47años.
00:02:48En minutos ampliaremos esta
00:02:49información.
00:02:585.32 de la mañana revisamos la
00:03:00información económica impresa en
00:03:01el Diario de la República,
00:03:02adivine quién está hoy en portada
00:03:04en el Diario de la República?
00:03:06¿Quién está hoy en el Diario de
00:03:08la República?
00:03:09¿Quién está hoy en el Diario de
00:03:11la República?
00:03:12¿Quién está hoy en el Diario de
00:03:14la República?
00:03:15Ya quisiéramos que Shakira nos
00:03:17contestara el WhatsApp, pero
00:03:19mire, dicen qué Shakira es una
00:03:21marca de 400 millones de
00:03:22dólares.
00:03:23Es qué no solamente son sus
00:03:25espectáculos, el amor qué le
00:03:27tenemos y lo alto qué deja
00:03:28nuestro nombre sino qué también
00:03:30Shakira por supuesto es una
00:03:31empresa.
00:03:32Este es el dato de crecimiento
00:03:35de 2024 y también están los
00:03:37datos sobre las apuestas online
00:03:39qué hasta ahora han transferido
00:03:411.1 billones de pesos en
00:03:43impuestos.
00:03:44Recordemos qué se le están
00:03:45cobrando aranceles desde el
00:03:47decreto de conmoción.
00:03:55Son las cinco de la mañana,
00:03:5733 minutos.
00:03:58Isa, aquí hemos hablado mucho
00:04:00de alias Papá Pitufo, hemos
00:04:02hablado de corrupción, de
00:04:04contrabando, de dineros
00:04:05calientes en la política, de
00:04:06cómo habría intentado permear la
00:04:08campaña del hoy presidente
00:04:09Gustavo Petro, pero hay un tema
00:04:11clave del qué poco se ha
00:04:12hablado.
00:04:13Sí, señora, y estamos hablando
00:04:14del brazo armado de este
00:04:16llamado zar del contrabando.
00:04:18¿Cuál era?
00:04:19¿Cómo funcionaba?
00:04:20¿Qué tan poderoso era?
00:04:21Pues hoy tenemos este informe de
00:04:23Óscar Ramírez qué nos abre un
00:04:25nuevo capítulo en toda esta
00:04:26historia.
00:04:27Hablar de Diego Marín es hablar
00:04:29de una vida dedicada al crimen.
00:04:31En la última semana se han salido
00:04:33a la luz sus vínculos con altos
00:04:35oficiales de la policía,
00:04:36reconocidos políticos,
00:04:37directivos aduaneros, e incluso
00:04:39su intención de ingresar dinero
00:04:41a una campaña presidencial.
00:04:42Pero hoy Noticias RCN revela un
00:04:44testimonio sobre lo qué sería su
00:04:46brazo armado para actuar en
00:04:48contra de quienes se negaban a
00:04:50sus pretensiones.
00:04:51Es el testimonio qué entregó a
00:04:53la fiscalía alias El Lobo, un
00:04:55sicario confeso de los
00:04:57rastrojos y el clan Calle Serna
00:04:59del Valle del Cauca, qué
00:05:01fue lo qué hizo en ese momento.
00:05:03Este es el testimonio de Diego
00:05:05Marín.
00:05:06Si vas a meter otro al
00:05:08comercio, él lo hace y lo manda
00:05:10a matar.
00:05:11Entonces nos lo dejamos en el
00:05:13trabajo.
00:05:14Saca la gente corriendo y llega
00:05:16al contra comercio.
00:05:17El comercio de Cali es de él.
00:05:19Todo es de señor.
00:05:20Tiene Gustavo y tiene él también.
00:05:22Noticias RCN conoció además un
00:05:24extenso vídeo de una reunión en
00:05:26agosto del 2023 en el qué el
00:05:28contrabandista Diego Marín se
00:05:30sentó a un rastrojo.
00:05:31Es un rastrojo, es un rastrojo
00:05:33que está un rastrojo que se
00:05:35saludan.
00:05:36Según el informante le pidieron
00:05:38favores.
00:05:39De toda forma, su señoría le
00:05:41voy a anunciar este qué se
00:05:43saluda acá el qué y él el qué
00:05:45está aproximadamente calvito,
00:05:47ya de edad es un fiscal delegado
00:05:49ante la Corte Suprema de
00:05:51Justicia.
00:05:52Y el qué está acá con gafas es
00:05:54un juez de la República.
00:05:55Su señoría.
00:05:56Cuando llegue me presentaron a
00:05:58de la fiscalía, el juez Jorge
00:06:03Enrique Pérez, y un señor
00:06:07fiscal, Jorge Eliezer, y el
00:06:10señor fiscal, Pablo Sabiero.
00:06:13una noche, sinceramente no
00:06:15pude grabar nada, ellos, pues,
00:06:17le estaban pidiendo un favores,
00:06:18pero no sé que favores eran,
00:06:20porque yo dije, tal vez,
00:06:22nos dejan unas horas que no se
00:06:24llegara, y cuando llegué, pues,
00:06:25ya prácticamente se estaban
00:06:27despidiendo.
00:06:28momento está en Portugal. Noticias RCN conoció que a través de su defensa ha enviado mensajes
00:06:34para intentar negociar con la justicia.
00:06:37Cinco de la mañana, 36 minutos. Revisemos juntos a primera hora las noticias del mundo
00:06:51y empezamos con el Papa Francisco, que ya pasó su tercera noche de hospitalización
00:06:55en Roma donde recibe tratamiento para una infección que padecen las vías respiratorias.
00:07:01El Vaticano informó que la condición del sumo pontífice es estable. El fin de semana
00:07:05recibió la recomendación médica de permanecer en reposo absoluto y todavía no es claro
00:07:09cuándo será dado de alta.
00:07:16Y el presidente de Argentina Javier Mille ya está en medio de una tormenta política,
00:07:20de un escándalo porque promocionó una criptomoneda llamada Libra y al ratico esa criptomoneda
00:07:27cayó y muchas personas perdieron millones, todo lo que habían puesto ahí.
00:07:32Pues varios dirigentes políticos y abogados argentinos presentaron la primera denuncia
00:07:36penal contra el mandatario por asociación ilícita, estafas e incumplimiento de los
00:07:41deberes del funcionario público.
00:07:47Tenemos para Francia que es sede de una importante cumbre que abordará la seguridad en toda
00:07:52Europa y sobre todo la guerra en Ucrania.
00:07:54Los detalles los tiene nuestro corresponsal permanente en Europa, Andrés Gil.
00:07:58Andrés, adelante, buen día.
00:07:59Hola, María Isa, muy buen día, cordial saludo para ustedes, feliz amanecer para los televidentes
00:08:07de Noticias RCN. En cuestión de minutos en París, convocada por el presidente Manuel
00:08:11Macron, empezará a sesionar una cumbre de urgencia por parte de los líderes, de los
00:08:15primeros ministros y presidentes de los más poderosos países europeos.
00:08:19Esto como respuesta, como consecuencia de las conclusiones que dejó la conferencia
00:08:23de Múnich este fin de semana, en la cual Estados Unidos reiteró, dejó claro una vez
00:08:27más que no incluirá a Europa en las negociaciones para un plan de paz en Ucrania.
00:08:32Ante esas conclusiones, Emmanuel Macron decidió convocar hoy mismo a presidentes como el del
00:08:36Reino Unido, del propio Francia, de Alemania, de Polonia, de España, de Italia, para analizar
00:08:42la situación. No está de acuerdo Europa con ser excluida de estas negociaciones que
00:08:46seguramente empezarán en cuestión de horas. Y no está de acuerdo tampoco Europa con el
00:08:49planteamiento del gobierno de Trump, que significaría que Ucrania tenga que resignar, ceder algo
00:08:55de su territorio para poder alcanzar un acuerdo de paz. Tampoco comparten los europeos que
00:09:00el presidente Donald Trump, su administración, vaya a negociar directa e inicialmente con
00:09:05Vladimir Putin antes de hacerlo con Volodymyr Zelensky. Y además, esta cumbre en París
00:09:09ratificará la postura del propio Volodymyr Zelensky, que rechazaría cualquier tipo de
00:09:13acuerdo sin tener en cuenta a Kiev. Sin contar con Kiev, considerarían que no será una
00:09:17paz justa ni duradera. Lo que Europa le pedirá a Estados Unidos es que negocie con ellos,
00:09:22que haga los acuerdos con ellos, que siga considerándolos como aliados estratégicos
00:09:27a los europeos para conseguir que la paz en Ucrania siga, sea en realidad una paz que
00:09:32le sirva a todo el continente. Información en directo desde Madrid. Un abrazo, un feliz
00:09:36día. Nos vemos.
00:09:37Pues, Andrés, muchísimas gracias por esta información. Así por lo pronto cerramos
00:09:42esta internacional para que nos vayamos con las noticias de nuestras regiones, las noticias
00:09:47de nuestra gente y tenemos a todos nuestros corresponsales listos.
00:09:51Sí, señora, mire, ya en segundos nos vamos a tener aquí en pantalla. A ver, aquí ya
00:09:56llegaron. Ahora sí, desde Carpagena tenemos la señal con Ivón Salamanca. En Cali está
00:10:00preparado Diego Candelo, que se ve que está cayendo el megaguasero. Ahí anda con su paraguas
00:10:04Bucaramanga, Cristian Díaz.
00:10:05Y en Medellín saludamos a Juan Fernando Tabárez, a Bernardo Zanabria en Barranquilla y por
00:10:10aquí en Bogotá está María Fernanda Correa. Vamos a iniciar, Mari, en el departamento
00:10:15de Bolívar. Allí continúan combates entre el Ejército y el Clan del Golfo.
00:10:20Mire, las autoridades reportan la captura de cuatro presuntos cabecillas de esta estructura
00:10:24criminal. Ivón, usted tiene más información. Adelante.
00:10:27Hola, buenos días. Pues mire, estas cuatro personas presuntamente pertenecían a la estructura
00:10:38del Clan del Golfo Berlín Pino Duarte y se produjo el enfrentamiento en una vereda conocida
00:10:42como Río Amarillo en el municipio de Santa Rosa Sur del departamento de Bolívar. Durante
00:10:45este enfrentamiento hay que decir que estas cuatro personas que fueron capturadas fueron
00:10:48capturadas con abundante material de guerra y dos de ellos resultaron heridos y debieron
00:10:52ser trasladados a un centro asistencial en Barranca Bermeja, donde además permanecen
00:10:56custodiados. Dos fusiles R-15, un fusil Galil calibre 5.56, tres pistolas Prieto Bereta,
00:11:04más de 400 cartuchos de diferentes calibres, siete proveedores para fusil, tres proveedores
00:11:09para pistola, más de 14 millones de pesos en efectivo.
00:11:15Cinco de la mañana, 41 minutos, donde también es compleja la situación de orden público
00:11:19es en el Valle del Cauca. Específicamente en Cartago incautaron un arsenal de guerra.
00:11:25Las autoridades aseguran que sería utilizado por una de las bandas delincuenciales más
00:11:29temidas en esa zona del país para lograr la intimidación de los ciudadanos.
00:11:34Diego Detalles, buen día.
00:11:35Isa Mari, muy buenos días. Así es, una banda muy temida en el norte del departamento. Se
00:11:44trata de Los Flacos, una estructura delincuencial que siembra el terror ahí en varios municipios
00:11:49de esa zona de Valle del Cauca. Las autoridades llegaron hasta una vivienda del barrio Los
00:11:54Ángeles, eso en la Comuna 7, donde encontraron este arsenal de guerra que sería utilizado
00:11:59por esa banda delincuencial para cometer sus acciones criminales. Además, lo que se logró
00:12:03conocer es que en esa misma vivienda era donde planeaban todas sus acciones en contra de
00:12:08la población civil y de la fuerza pública.
00:12:10Ante una diligencia de allanamiento se incautan un arsenal de tres fusiles, una escopeta,
00:12:20tres pistolas, 280 cartuchos de diferentes calibres, unos equipos de comunicaciones.
00:12:28Se recupera una motocicleta y a la vez se encuentra un chaleco balístico.
00:12:34Bueno, Isa, y esto es inaudito. En Santander atacaron un vehículo del Cuerpo de Bomberos
00:12:41de Florida Blanca cuando se dirigía a atender a una comunidad en el municipio de Giro.
00:12:46Mari, pues este hecho repudiable dejó a un bombero lesionado. Cristian, ¿qué fue
00:12:52lo que pasó exactamente? Cuéntenos. Buen día.
00:12:54Isa Mari, Teledente, buenos días. Efectivamente, causó indignación y rechazo este ataque
00:13:02a un vehículo tipo cisterna del Cuerpo de Bomberos de Florida Blanca que presta sus
00:13:06servicios al municipio de Giro en el área metropolitana, porque justamente venía a
00:13:09hacer una labor comunitaria, una labor humanitaria justo después de entregar suministro de agua
00:13:16a una zona rural del municipio de Giro. Cuando ya hacía su regreso al caso urbano fue atacado
00:13:21en inmediaciones al barrio Nueva Girón, una piedra enorme que cayó desde la parte alta
00:13:27de un cerro y dañó por completo el panorámico, el vidrio frontal de este vehículo. En medio
00:13:33de este ataque resultó herido uno de los uniformados de este cuerpo de bomberos que
00:13:37posteriormente fue remitido a un centro asistencial y dado de alta. El vehículo ya fue reparado
00:13:42y las autoridades hacen la investigación para determinar quién fue el culpable.
00:13:45Poco tolerancia. Nosotros siempre que salimos con nuestros vehículos, que vamos con luces,
00:13:51con sirena, tenemos un llamado de emergencia. Nosotros salimos a prestarle la ayuda, salimos
00:13:55a ayudar a una comunidad y muchas veces encontramos conductores que se nos atraviesan en la vía,
00:14:01obstáculos en la misma vía que nos impiden llegar a tiempo a atender una situación de emergencia.
00:14:05No, pero que descaro, ya de por sí que nuestras bomberos muchas veces tienen que
00:14:10trabajar con las uñas, Mari, y les hacen esto. Sigamos para el departamento de Antioquia.
00:14:14Gracias a un cartel de los más buscados, para que vean que si sirve por hurto,
00:14:18las autoridades capturaron a dos personas que estaban reseñadas allí.
00:14:22Miren, estos delincuentes eran el terror de los ganaderos en el
00:14:26oriente del departamento. Juan Fernando, ¿de quiénes estamos hablando?
00:14:35Hola, buenos días. De alias Aníbal, capturado en Río Negro y de alias Puenchito,
00:14:41capturado en Neiva, departamento del Huila. No solo operaban en el oriente,
00:14:44en varias regiones antioqueñas. Dice el informe oficial que estos dos hombres están en sindicados
00:14:50de concierto para delinquir, hurto agravado y abhijeato, robo de ganado. Según informó la
00:14:56policía, hacían parte de una banda conocida como los oportunistas y habían robado y cometido todo
00:15:03tipo de ilícitos el año anterior en municipios como La Ceja, Cocornán, Sájerico, Maceo y Guadalupe.
00:15:10Estos dos individuos, alias Clévez, alias Aníbal, han realizado delitos de hurto abhijeato en los
00:15:18municipios del oriente antioqueño. Esperamos que la participación de la comunidad siga siendo
00:15:22contundente para colocar a buen recaudo de las autoridades competentes los responsables de estos
00:15:27hechos a la infracción penal. Bueno, Isa, vamos a ponerle otra cara a esto. Usted decía Shakira
00:15:33en el principio, ¿no? Sí. Quizás Shakira. Nuestra mejor amiga platónica. Sí, quizás Shakira no nos conteste el WhatsApp, pero se viene para Colombia, tiene conciertos en Barranquilla,
00:15:42tiene conciertos en Bogotá. Bueno, tiene muchos conciertos en nuestro país, pero la primera
00:15:47parada va a ser Atlántico y creo que se va a hacer el gran arranque o el gran arranque de todo lo que empieza ahorita con el
00:15:55Carnaval de Barranquilla. Un concierto de marca muy vieja. Pues entonces, tanto el concierto como la fiesta más
00:16:02alegre de Colombia, por supuesto que nos emocionan, pero sí le cuento que es que mueve millonarias
00:16:07cifras en cuanto a hotelería y turismo. ¿Qué proyecciones tienen, Bernie? Me imagino que muy positivas. Buen día.
00:16:16Hola, ¿qué tal? Un placer saludarlas a ustedes, Mar y Isa. Mire, cifras muy positivas se manejan
00:16:23en este abreboca de lo que será el Carnaval de Barranquilla, que se llama. Esta edición del
00:16:30Carnaval en Barranquilla se baila así, precisamente en honor a la cantante barranquillera Shakira,
00:16:35que se presentará el 20 y 21 de febrero, y de Ñapa viene después la guayerna ahí pegada. Cerca de
00:16:4166 mil millones de pesos, calculan las autoridades, se moverán en la hotelería, sector gastronómico y
00:16:47también en el transporte durante este evento de Shakira, al menos durante la visita de Shakira.
00:16:53Mucha gente de la costa o del interior del país se adelanta a este concierto, que Barranquilla va a
00:16:57tener un toque especial, o vienen de otras regiones para poder observar todo lo que será
00:17:02este inicio del Carnaval de Barranquilla. Y se queda, para este mes se calculan 900 mil visitantes.
00:17:08El carnaval está cada vez más cerca y las instalaciones de estas estructuras, convertidas
00:17:13en palcos sobre la vía 40, marcan el inicio de la temporada con mayor crecimiento económico en
00:17:19la Puerta de Oro de Colombia. Multitudinarios desfiles y eventos musicales masivos disparan
00:17:34la ocupación hotelera de la ciudad. Tan solo con la doble fecha anunciada por Shakira en
00:17:46Barranquilla, el distrito espera mover más de 66 mil millones de pesos.
00:17:545 de la mañana, 47 minutos y aquí en Noticias RCN no nos olvidamos de Sofía Michelle Vargas,
00:17:59la menor que desapareció el 25 de diciembre en Sogamoso, en el departamento de Boyacá,
00:18:04y que luego su cuerpo fue hallado el 12 de enero en una zona rural de ese municipio.
00:18:08Este caso la semana pasada dio un giro que incluyó a un segundo implicado.
00:18:14Se trata María de Juan Carlos Rodríguez Vargas, es primo de Sarita y se ha convertido en el
00:18:19principal sospechoso de este crimen. Lo capturaron bajo el cargo de desaparición forzada y ahora la
00:18:24fiscalía le imputó un nuevo delito. María Fernanda, buenos días, ¿cuál es esta nueva imputación y qué
00:18:30nuevas pruebas se tienen en contra de este hombre? María, buenos días para ustedes y para todos los
00:18:40televidentes, pues miren, durante una diligencia llevada a cabo reciente en las últimas horas,
00:18:45este hombre, Juan Carlos Rodríguez, de 23 años, fue imputado por el delito de feminicidio agravado,
00:18:52cargo que reconoció, aunque de manera inicial había sido procesado por la desaparición forzada
00:18:58de la menor de 11 años, pues en su oportunidad no lo había aceptado y durante esta diligencia
00:19:03reconoció que fue el responsable de acabar con la vida de Sarita Michelle Vargas de manera vil,
00:19:09lo que ha revelado el ente investigador es que este hombre en la noche, en la madrugada del 25 de
00:19:14diciembre de 2024, se encontró con la menor, la llevó hasta una zona rural de Sogamoso y allí
00:19:20la habría asesinado y posteriormente intentó desaparecer su cuerpo, razón por la que fue
00:19:25encontrado días después. Entonces lo nuevo que se conoce es que aceptó el delito de feminicidio
00:19:30agravado durante las últimas horas. Cambiamos ahora de información, más temas judiciales,
00:19:35porque durante el día de ayer alias Araña Giovanni Andrés Rojas interpuso un recurso ante
00:19:42el Tribunal Superior de Bogotá, una veas corpus con el que pretendía quedar libre de manera inmediata,
00:19:48pero mucha atención porque este recurso ya fue resuelto por el tribunal y fue negado. Lo que
00:19:54quiere decir y lo que significa es que va a seguir privado de su libertad hasta tanto se decida su
00:19:59extradición. Queda en firme esta detención, sigue en custodia de la Policía Nacional y a la espera
00:20:06de la solicitud formal de extradición por parte del gobierno de los Estados Unidos. Decisión para
00:20:12la que la última palabra la tiene el presidente Gustavo Petro. Por supuesto estaremos pendientes
00:20:16al desarrollo de esta noticia. Ustedes tienen más información. Mafe, muchísimas gracias. 5 de la
00:20:22mañana, 50 minutos. Siempre lo decimos en Noticias RCN. Estamos del lado de nuestro agente y no
00:20:27podemos dejar aquellas personas que continúan a la espera de sus medicamentos o de autorizaciones
00:20:33por parte de su EPS para continuar con tratamientos de estas enfermedades de alto
00:20:38costo que resultan en su vida. Prácticamente estos tratamientos. Sí, ya lo pueden ver. Hoy
00:20:42tenemos la historia de una adulta mayor que tiene cáncer de seno que desde hace dos meses está a la
00:20:49espera de los medicamentos por parte de Capital Salud y la autorización es urgente. Además,
00:20:55para que pueda recibir también sus quimioterapias. Jason habló con esta paciente afectada. Jason,
00:21:05qué tal compañeras? Un cordial saludo para ustedes, para todos nuestros televidentes. Es
00:21:09un caso muy complicado el de Enid Sánchez, esta señora que está solicitando y prácticamente
00:21:15clamando por la entrega de sus medicamentos. Su EPS es Capital Salud. Ella nos ha mostrado en
00:21:20efecto que ya tiene las autorizaciones de enero y febrero. Sin embargo, cuando se dirige a reclamar
00:21:25su medicamento, porque es una quimio que toma vía oral, entonces allí ella se dirige a Butifarma
00:21:32y allí le han mencionado durante estos dos meses que no le pueden entregar el medicamento. Ella
00:21:36teme por su vida. El cáncer ya le ha hecho metástasis, es de seno, pero también ya está en
00:21:42otras partes de su cuerpo y además es la mamá de un hombre en condición de discapacidad y necesita
00:21:48también estar muy atenta a la salud de su hijo. Esto fue lo que nos dijo. Yo tengo aquí el voucher
00:21:54de enero de la quimio y esta es la autorización de febrero que pues hasta el momento es incierto
00:22:01porque no me han querido dar mis quimios y realmente yo estoy muy preocupada porque yo
00:22:07tengo un hijo con discapacidad y si yo me llego a morir, entonces a qué más nos va a quedar mi niño?
00:22:18Hola, qué tal? Casanoticias madrugando en el sur de Bogotá con gente buena y trabajadora. Las
00:22:27peluquerías abren demasiado temprano y les presento a Fernay Cárdenas. Qué tal? Cómo va? Muy bien,
00:22:33gracias. Muy buenos días. Gracias por estar aquí en Dus Peluquería. Eso está muy bien. Esta
00:22:38peluquería hace cuánto está? Ya lleva 12 años permanente en dos sitios. Estamos en el segundo
00:22:43piso de al frente y ahora estamos acá con seis años. Eso está muy bien. Gente buena de mi país,
00:22:49trabajadora. Nos vamos para el barrio Rafael Uribe, localidad Rafael Uribe. Más bien allá
00:22:54hay acumulación de basuras para la alcaldía, para la presidenta de la Junta de la Asociación
00:23:00Comunal de este sector, de este barrio. Que ponga más cuidado con acá porque mira el basurero tan
00:23:06berraco que hay acá. Atención a autoridades de la localidad Rafael Uribe con ese tema de las
00:23:12basuras en Bogotá. Bueno Fernay, me dice por ahí un pajarito que ustedes tienen clientes fijos y que
00:23:17son muy buenos. Cuál es el secreto? El secreto de tener clientes fijos es primero tener muy buena
00:23:22atención al cliente, saber muy bien sobre el tema de la peluquería, la barbería y tener constancia
00:23:28en el trabajo. Abrir siempre a la misma hora y cerrar. Eso si no tiene horario porque siempre
00:23:33está tarde a veces. Tardísimo. 11, 12, 1 de la mañana. Eso nos da. Claro que sí. Así que pues
00:23:38hacer constantes. Envíe su video con su caso al WhatsApp 329 95 48 54 y recuerde un consejo no
00:23:46se quede callado. Denuncie. Será el mejor día y va a tener más clientes hoy. Cierto? Claro que sí.
00:23:50Muchas gracias a ustedes por estar nuevamente aquí. Les repito en Dubs Peluquería. Estamos
00:23:54ubicados en el barrio Galán, Bogotá. Vuelvo con ustedes. Un feliz día. Felipe, gracias. Un feliz
00:24:00día. A las cinco de la mañana, 54 minutos llega el padre Walter con sus momentos de fe. Iniciemos
00:24:06la semana con el salmo de ayer. Dichoso el hombre que ha puesto su confianza en el señor. Muy buenos
00:24:12días para todos y sigue el salmo. Dichoso el hombre que no sigue el consejo de los impíos ni entra por
00:24:19la senda de los pecadores ni se sienta en la reunión de los cínicos, sino que su gozo es la
00:24:25ley del señor y medita su ley día y noche. Será como un árbol plantado al borde de la acequia. Da
00:24:31fruto a su tiempo y no se marchita en sus hojas. Y cuanto emprende tiene buen fin. No así los
00:24:37impíos, no así serán paja que arrebata el viento porque el señor protege el camino de los justos,
00:24:43pero el camino de los impíos acaba mal. Es el salmo primero y el mensaje es para todos,
00:24:48pero con especial interés lo traigo hoy para ustedes los que han buscado el camino de la
00:24:53criminalidad, de la corrupción y del pecado. El que anda en el mal en el mal perece. En esta vida
00:24:59todo tiene su recompensa, pero también todo se paga. Bien lo decía Demócrito, todo está perdido
00:25:04cuando los malos sirven de ejemplo y los buenos de burla. No se puede esperar bendición de Dios
00:25:11haciéndole daño a otras personas. La vida no funciona así. No puede sembrar maldad y cosechar
00:25:16bendición. Recuerden esto, sabio es aquel que tiene como bandera la humildad, como escudo su
00:25:23inteligencia, como virtud la honestidad y como poder el amor que el Señor los bendiga y los
00:25:28guarde en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Y se les quiere con el
00:25:33corazón. Padre, muchas gracias del amor, el único poder válido. Esta primera emisión de Noticias
00:25:40RCN. Vamos a revisar nuestros titulares. La pierna derecha por un evento vascular, pero también
00:25:54todo está asociado al daño renal. Urgente en medio de la crisis de salud, algunos pacientes
00:26:02llegaron a un punto de no retorno llamado desesperado a las autoridades porque tienen
00:26:08otros órganos en riesgo. La vida de los colombianos no puede seguir en peligro.
00:26:15Un paciente en Bucaramanga asegura que desde diciembre no recibe el medicamento que garantiza
00:26:20el éxito del trasplante de su riñón. Teme perder el órgano donado por el que esperó mucho tiempo.
00:26:28Crisis humanitaria por la violencia en Chocó. Los grupos armados mantienen
00:26:32restringida la movilidad. El miedo y la zozobra persisten entre los habitantes.
00:26:38Informe de la Defensoría del Pueblo asegura que son 11 las regiones en donde la presión
00:26:46de los grupos armados ha generado una crisis humanitaria y son al menos 10 las organizaciones
00:26:52al margen de la ley que aumentaron su presencia durante los últimos cinco años.
00:26:59¿Qué pasa en Valle del Cauca? Las autoridades encontraron tres cuerpos flotando en el río
00:27:05Cauca mientras en Jamundí hombres armados perpetraron una masacre al interior de una
00:27:09discoteca. Los presuntos responsables fueron capturados.
00:27:15En el sur de Bolívar continúan los enfrentamientos entre grupos armados. Cuatro
00:27:20integrantes del Clan del Golfo fueron detenidos. Aumentan las amenazas a líderes sociales.
00:27:27Capturados los integrantes de una banda dedicada al robo de establecimientos comerciales. Entre las
00:27:32víctimas se encuentra una empresa que presta servicio de mantenimiento a Transmilenio. Este
00:27:37grupo delincuencial operaba bajo la fachada de una empresa de acarreos.
00:27:44Tribunal Superior de Bogotá negó el habeas corpus con el que buscaba su libertad Giovanni
00:27:49Rojas alias Araña. Retenido al término de un ciclo de conversaciones de paz,
00:27:54seguirá detenido y pendiente de su extradición.
00:27:57Líderes de Europa tiene una cita importante esta tarde en París. Se trata de una reunión
00:28:06urgente para fijar una posición común sobre la paz en Ucrania. El Kremlin afirmó
00:28:11un encuentro en la capital de Arabia Saudita entre Rusia y Estados Unidos.
00:28:18Nuestros presentadores ya están listos. Estamos en todas las regiones.
00:28:23Esto es Noticias RCN a primera hora.
00:28:35Son las cinco de la mañana 59 minutos a todos ustedes. Muchísimas gracias por seguir conectados
00:28:39con nosotros a primera hora en este lunes en Noticias RCN. Bienvenidos a todos aquellos que
00:28:44a esta hora deciden arrancar la semana aquí en el canal RCN en Minutos. También vamos a
00:28:50tener información sobre nuestra Shakira que nos puso a sufrir este fin de semana porque viene en
00:28:55esta gira de conciertos, viene a presentarse en Brasil con unos shows impresionantes, pero según
00:29:01un comunicado que publicó ella a través de sus redes sociales tuvo unos fuertes dolores abdominales
00:29:05y tuvieron que llevarla a la clínica. Se canceló su primer concierto en Perú. Pues sí, están a la
00:29:10espera de que reprogramen esa fecha y a ver si el concierto que tiene hoy sí se da. La buena
00:29:15noticia es que Shakira ya salió del hospital y si va a continuar con su gira. Estamos a la
00:29:20expectativa porque este jueves además va a estar con todos sus seguidores aquí en su tierra natal
00:29:25y llega a Barranquilla, un concierto que obviamente no nos vamos a perder y se los vamos a contar a
00:29:30ustedes cada detallito. Sí, señoras, son las seis de la mañana en punto y a primera hora seguimos
00:29:35poniéndole el ojo al actor salud, una problemática que lamentablemente pareciera no tener retorno.
00:29:42Los que más están sufriendo por la falta de medicamentos y la continuidad en sus tratamientos
00:29:47son los pacientes de alto costo y los pacientes con enfermedades crónicas. Marí, los retrasos
00:29:53tienen literalmente en vilo la vida de cientos de pacientes, especialmente esos que después de
00:30:00muchos años de lucha y de espera lograron conseguir el trasplante de algún órgano. Pues son decenas
00:30:05las denuncias que nos continúan llegando aquí en Noticias RCN y seguimos dándoles voz. Vamos a
00:30:11seguir aquí haciendo eco con la esperanza de que alguien los escuche, de que esto llegue a los
00:30:15oídos correctos y que reciban por fin esa atención que por derecho se merecen. Y que los escuchen,
00:30:21Issa. Lamentablemente muchos de ellos ya están llegando a un punto de no retorno. Las siguientes
00:30:26son historias conmovedoras que describen como algunos de ellos por la falta en la continuidad
00:30:32de sus tratamientos o de sus medicamentos incluso han perdido órganos. Después de años de lucha,
00:30:38no solidarizamos con todos ellos. No puedo sentir más que rabia y decepción ver las
00:30:46explicaciones que dan en los medios los señores que manejan. Luis Fernando Olano fue amputado y
00:30:54aunque tiene una enfermedad que es agresiva, sabe que con tratamiento adecuado y a tiempo
00:30:59habría pasado. En este momento Luis Fernando acaba de conocer a José, quien le cuenta que
00:31:16perdió un ojo y que peligra su segundo ojo. Los une el dolor de haber perdido una parte
00:31:22importante de su cuerpo por algo que no estaba en sus manos. En el caso de Luis Fernando está
00:31:34en diálisis nuevamente a punto de perder un riñón por falta de medicamentos. Desde Acemi estudian
00:31:46de dónde se puede obtener dinero de manera rápida para ayudar en este momento a los pacientes que
00:31:50están necesitando una atención urgente. Hay unos recursos del decreto de liquidación del presupuesto
00:31:57general de la nación cerca de 3.1 billones que aún no se incorporan al presupuesto de la salud.
00:32:01Esa plata podría entrar. Hay algunos recursos que el mismo ministerio ha dejado para otros
00:32:07programas cercanos a 4.1 billones que también se podrían incorporar y esperamos que por concepto
00:32:14de cotizaciones y reintegros el gobierno pueda recaudar más de un billón de pesos. Eso sumado a
00:32:21una disponibilidad de caja inicial que también consideramos puede ser mayor de 1 a 1.5 billones.
00:32:25Son nueve billones y medio de pesos que aliviarían la crisis que vive el país y le darían un respiro
00:32:31a tantos pacientes que en este momento están en el límite. Esto es cuestión del Estado. El Estado
00:32:37tiene la obligación porque el Estado es el que nos está matando al interrumpir la continuidad de
00:32:47los medicamentos. Y mira, dice esto es una crisis en donde muchos actores tienen una parte de
00:32:54responsabilidad. Sin embargo, el Gobierno Nacional, hay que decirlo, incluso con dos autos de la Corte
00:33:00Constitucional, todavía no ha girado el ajuste de la UPC ni los presupuestos máximos. En Bucaramanga
00:33:06también conocimos el drama de una paciente con trasplante que no puede acceder a medicamentos
00:33:11vitales para su tratamiento. Pues Cristian Díaz, nuestro corresponsal, está con Ana Mirley Ardila.
00:33:17Ella es una paciente que desde diciembre no recibe ningún tipo de medicamento. Cristian,
00:33:22lo saluda a usted. Muy buenos días, pero por favor también salúdenos a Ana. ¿Cómo se encuentra ella
00:33:26y cuál es su historia? Así es, Ana Mirley, pues precisamente está al lado
00:33:36mío y ella pues indica que desde diciembre no recibe el medicamento. Ella fue una paciente
00:33:41diagnosticada con lupus desde hace desde sus 19 años y pues ella tuvo necesidad de ser
00:33:47trasplantada porque es una enfermedad autoinmune que le generó daños en su sistema renal.
00:33:50Precisamente, ¿desde cuándo no recibe y cuál es el medicamento? Mirley, buenos días. Hola,
00:33:55buenos días. El medicamento que yo consumo es tacrolimos, everolimos y desde el mes de diciembre
00:34:00no me entregan nada. Me entregaron un parcial de 40 postillas, que es como el 10 por ciento de la
00:34:05cantidad que yo consumo. Entonces eso no es nada. Me he tenido que venir tomando el medicamento,
00:34:10mejor dicho, un día sí, otro día no. Y en mi control del mes de febrero ya se vio afectada
00:34:16mi creatinina, que es lo que regula como el control del riñón, como esté funcionando. Y
00:34:22definitivamente pues ya estoy presentando como un aumento de creatinina donde se va afectado el
00:34:26riñón y puedo presentar un rechazo. A partir de ahí me subieron la dosis del medicamento y que,
00:34:31pues menos, porque no hay EPS ni CAFAN, que es la farmacia la que me debe entregar los
00:34:35medicamentos. Cada vez que voy me dicen no, no hay, no tenemos, la semana entrante se lo hacemos
00:34:41llegar a su casa y nada. E incluso yo tengo desacato por una tutela que tengo integral,
00:34:45tampoco han solucionado por ese medio ni la super salud por ningún lado. La verdad me preocupa
00:34:50porque ya se ha afectado mi riñón, ya tengo problemas, no puedo llegar a perder este riñón,
00:34:55es un segundo trasplante. Debo cuidarlo mucho porque pues no quiero volver a diálisis y está
00:35:00en riesgo mi vida, que es lo más importante. ¿Es un medicamento de alto costo que no se
00:35:04consigue incluso si uno tiene? No, no, no se consigue, no se consigue en cualquier farmacia,
00:35:08es aparte de que esté de alto costo, si yo tuviera la plata y lo quiero ir a comprar,
00:35:13no, no me lo venden en cualquier farmacia porque eso se lo venden solo a las farmacias que son las
00:35:17encargadas de cada EPS. ¿Qué problemas presenta? ¿Qué problemas presento? Bueno, aparte de que me
00:35:23da ansiedad, de que me genera estrés estar en este proceso de todos los días, estar pensando si me tomo
00:35:29el medicamento, ¿no? Puedo presentar hinchazón, ya pues la función del riñón se pierde,
00:35:34pierdo el apetito, se me hinchan los pies, se me hinchan las manos, ya no puedo orinar,
00:35:40digámoslo así y ya pues vuelvo a ver nuevamente a diálisis, que es un proceso, no sé si conocen,
00:35:47ya es día por medio en una clínica de estar pegado a una máquina y pues eso no es calidad
00:35:51de vida, la verdad eso no es calidad de vida. Muchas gracias Milley. Como Milley son más de
00:35:56400 los pacientes trasplantados aquí en el departamento de Santander que tienen que acudir
00:36:00a una unidad de trasplante y pues ya lamentablemente no les han entregado el medicamento,
00:36:03solamente con la nueva EPS. Continúe con más noticias de Resen y esperemos que se solucione
00:36:08cuanto antes esta terrible situación. Claro, Cristian y además estamos hablando de EPS que
00:36:13están intervenidas, es decir, hoy en día las controla el Gobierno Nacional. Recordemos que
00:36:17desde la medianoche además corren las 48 horas que dio de plazo a la Corte Constitucional al
00:36:21ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo para que se ponga al día con los presupuestos
00:36:25máximos de 2022. También para entregar un informe sobre la gestión de su cartera. Esto
00:36:31para el reajuste de la UPC, es decir, el valor que se transfiere a las EPS para la atención
00:36:37en salud de cada uno de los pacientes. Seis de la mañana, siete minutos,
00:36:47hablemos ahora de la otra crisis que agobia al país, la de orden público y nos vamos
00:36:51directamente para Chocó, donde continúa siendo alarmante y la situación definitivamente merece
00:36:56toda nuestra atención, pues miles de personas están confinadas. Miedo, zozobra, es lo que está
00:37:02presente en estos territorios debido a amenazas del ELN. Pues nosotros seguimos con los desplazados
00:37:07y con los afectados por esta guerra entre los grupos armados ilegales. Vamos a ir con nuestra
00:37:13enviada especial al Chocó. Lisa, Lisa, ¿cómo amanece el departamento del Chocó?
00:37:22Isamari, televidentes, buenos días. Pues hay zozobra entre la población. Aseguran que
00:37:29algunos van a suspender sus labores por temas de seguridad y que se quedarán en casa e incluso no
00:37:36enviarán a sus hijos al colegio. Pero por su parte, el Ejército aseguró que mantendrá su
00:37:41despliegue operacional en este departamento precisamente para brindarle seguridad y
00:37:45tranquilidad a toda esta población y aseguran que lo que está haciendo el ELN se trataría
00:37:50de una estrategia para que este grupo ilegal pueda movilizar la droga por el río San Juan e
00:37:56incluso realizar acciones violentas que podrían llegar a afectar a la población civil. Y aunque
00:38:01nos han confirmado que ya no hay enfrentamientos entre estos grupos armados ilegales, las
00:38:06comunidades mantienen confinadas y desplazadas. Vea cómo está la canoa, no tiene un pasajero,
00:38:13no pasa nada. Situación que preocupa a este hombre, quien se dedica a recorrer el río San Juan a
00:38:18diario para llevar el sustento a casa. A veces cuando no hay anuncio de paro salgo con 10, 15
00:38:25personas, hasta 40 veces. El riesgo de quedar en medio de un enfrentamiento es latente. Ante la
00:38:33amenaza del ELN, quedarse en casa es la única opción. Está confinado porque quema. Su mayor
00:38:40preocupación son sus hijos y los estudios que por esta semana están aplazados. El temor y la
00:38:48zozobra persiste en gran parte del Chocó. Y no solamente está pasando en Chocó, Marí,
00:38:55que es lo más grave, está pasando en otros departamentos, en casi todo el país. También
00:38:59en Valle del Cauca, que de hecho está en ese informe más reciente que ha entregado la
00:39:03Defensoría del Pueblo sobre dónde están los focos de violencia. El hecho más reciente allí fue una
00:39:09masacre en Jamundí. Pero mire, además de eso, en las últimas horas se encontraron tres cuerpos
00:39:14flotando en el río Cauca. Diego, usted tiene más información de esta difícil situación de orden
00:39:20público allí en el departamento del Valle. Un complejo panorama que se ha ido agudizando
00:39:30conforme van pasando los días de este año 2025. Los homicidios ya casi llegamos a la cifra de 200
00:39:36homicidios en todo el departamento en lo corrido de este año. Esa masacre que se registró en
00:39:41Jamundí, como ustedes lo decían, no solamente cobró la vida de esas tres personas al interior
00:39:46de una discoteca, sino que otras siete personas más resultaron heridas. Una situación que genera,
00:39:51por supuesto, muchísima preocupación en la comunidad y también en el municipio de Candelaria,
00:39:55pues a la altura del corregimiento de Juanchito. Esto ahí sobre el río Cauca, pues fueron hallados
00:40:00esos tres cuerpos sin vida. Las autoridades avanzan en las investigaciones para lograr
00:40:05determinar quiénes serían esas personas encontradas en el caso de Candelaria,
00:40:11esos tres cuerpos encontrados. Y en lo que respecta a la masacre de Jamundí, pues ya
00:40:15fueron capturadas tres personas que serían presuntamente las responsables de haber perpetrado
00:40:20este ataque armado. La masacre número 10 del 2025 se registró en el Valle del Cauca. Al
00:40:27interior de una discoteca en Jamundí fueron asesinados tres hombres por sicarios que se
00:40:31movilizaban en un carro. Se genera una persecución y vía a Villarrica, producto de esta persecución,
00:40:38el vehículo tiene un volcamiento, se encuentran a tres personas, se incauta un arma de fuego tipo
00:40:45pistola con dos probadores modificado con 32 cartuchos. Un grupo especial de la policía
00:40:51investiga. Una burbuja investigativa integrada por personal de la seccional de investigación
00:40:56criminal inteligencia para determinar cuáles fueron los móviles y si hay otras personas que
00:41:01participaron en este hecho. También en el Valle del Cauca buscan dar con la identidad de tres
00:41:06cuerpos hallados en aguas del río Cauca, hecho que tiene en alerta a las autoridades.
00:41:136 de la mañana, 11 minutos, vamos ahora con noticias de Bogotá y estas son buenas noticias.
00:41:17Isa, mucha atención porque hay una hora muy importante que se habilita y se trata de ese
00:41:22intercambiador vial de la calle 72 que es clave para todas las obras del metro de la ciudad.
00:41:28Bueno, la buena noticia no es tanto para los vehículos que de todas maneras van a tener que
00:41:32circular. Vamos a ver por dónde los pasan y le preguntamos precisamente a nuestro patrullero
00:41:36RCN Efraín Arce cómo van a pasar los carros por ese punto. Efra, buen día.
00:41:45¿Qué tal? Muy buen día. Pues quiero contarles que tienen razón, mucha gente todavía no se lo cree.
00:41:51Los que vienen bajando acá de la calle 72 son muchos los conductores que paran,
00:41:56preguntan, ya podemos utilizar el intercambiador, ya podemos pasar por debajo. La respuesta es sí,
00:42:03esta madrugada el alcalde y el gerente del metro, Leónidas Narváez, lo inauguraron.
00:42:09Gerente, ¿está feliz por este nuevo logro que se hace en pro de la construcción del metro?
00:42:16Muy contento de haber habilitado el paso vial por debajo de la avenida Caracas,
00:42:21muy importante. Es parte de lo que estamos haciendo aquí en el intercambiador de la
00:42:30calle 72. En la medida que hemos ido terminando espacios que pueden ser utilizados por la
00:42:35comunidad de manera segura, los hemos venido entregando. Ahí sí tenemos la vía conectante,
00:42:44el espacio público del costado nororiental, igualmente la vía conectante del espacio
00:42:51público del costado suroriental e igualmente a la parte noroccidental. Y ahora terminamos la parte
00:43:01vial, el paso de la calle 72 por debajo de la avenida Caracas. La semana pasada hicimos pruebas
00:43:07del sistema de bombeo que es fundamental para el desalojo de las aguas lluvias, además de haber
00:43:14hecho pruebas con volúmenes controlados, pues hemos tenido unos aguaceros muy importantes y
00:43:20lo que hemos tenido es un comportamiento absolutamente satisfactorio.
00:43:25Gerente, Leónidas Narváez, muchísimas gracias. Hombre, pues es la calle 72 y esta zona de
00:43:31Chapinalo que ha estado enfrascada durante varios meses, pues por fin tiene esta obra que ya se
00:43:39entrega a la comunidad, los vehículos pueden circular de oriente a occidente. Es que esto se
00:43:43había convertido en un dolor de cabeza para cruzar la avenida Caracas, se volvió en un verdadero dolor
00:43:50de cabeza. Ahora se soluciona ese dolor, ya se reduce muchísimo con este intercambiador vial
00:43:57de 380 metros de longitud, los vehículos pasan a cinco metros y medio por debajo de la tierra,
00:44:06será tres niveles, por arriba circulará el metro a nivel el tráfico mixto y los transmilenios por
00:44:13debajo. Mire, aquí está el alcalde Galán que nos explica más sobre esta obra.
00:44:19Nosotros entendemos el impacto que ha tenido la demora de estas otras horas en Bogotá,
00:44:23sabemos el impacto que ha tenido la comunidad y por eso estamos trabajando en habilitar lo antes
00:44:28posible lo que está avanzando en las obras y de esa forma podamos garantizar que la ciudadanía
00:44:33pues no se ve más afectada por lo que se ha visto afectada por la demora de las horas. Entonces vamos
00:44:37a habilitar ya el tráfico vehicular. Una obra menos para los bogotanos. Seis de la mañana, 15 minutos,
00:44:43tenemos que cambiar de tema para hablarles de los habitantes del corregimiento Villa Gorgona en
00:44:48Candelaria, Valle del Cauca, porque salieron a las calles exigiendo celebridad en el proceso
00:44:53judicial en contra de Brian Campo, el confeso asesino de la pequeña Sofía Delgado Zúñiga,
00:45:00con camisetas blancas, globos y pancartas, piden, exigen que este crimen por nada del mundo quede impune.
00:45:10Que sea necesario que busquemos que el sistema judicial sea más eficiente,
00:45:16más efectivo en estos casos, que no tengamos la vergüenza de pensar siquiera que homicidas,
00:45:23que violadores de nuestros niños, niñas y adolescentes puedan estar libres.
00:45:31Miren, hemos hablado en esta emisión de Noticias RCN de la crisis de orden público,
00:45:36de la crisis en salud, pero hay otra crisis latente en nuestro país y es la crisis energética. Hace
00:45:42pocos días la Procuraduría y la Contraloría enviaron un oficio al Ministerio de Minas para
00:45:45que brinde información sobre el giro de subsidios para usuarios de servicio de energía y de escasos
00:45:49recursos, el aumento en la capacidad de energía en la región Caribe, proyectos eólicos en la Guajira,
00:45:54la exploración de gas y petróleo y muchos otros aspectos. ¿Qué está pasando en nuestro país y qué
00:45:59puede pasar? A esta hora saludamos a Camilo Sánchez, él es el presidente de Andesco y además
00:46:04el presidente del Consejo Gremial. Doctor Camilo Sánchez, gracias por estos minutos con Noticias
00:46:08RCN. Muchas gracias Marisa, es muy complacido estar con esa inmensa audiencia. Doctor Camilo
00:46:14Sánchez, hasta hace algunos días estábamos hablando de que las deudas para el sector eran
00:46:18de más o menos unos 7 billones de pesos y que con eso era inminente un racionamiento o un apagón,
00:46:24¿en qué vamos? Pues tenemos que decirte, como ya anunciaste, que el Contralor y el Procurador
00:46:32le mandaron un mensaje muy importante al Ministro de Minas y al Ministro de Hacienda,
00:46:37se hizo una reunión, lo triste es que el Ministro de Minas y Energía no se hizo presente,
00:46:42no se da cuenta la importancia de esa advertencia, no es simplemente que le estemos diciendo que
00:46:47están pasando las cosas, sino que ya hace rato viene la Contraloría haciendo estudios y mostrando
00:46:53que es necesario que se paguen los subsidios si no queremos que tengamos un apagón financiero.
00:46:57Lo bueno de esa reunión es que puso la cara el Ministro de Minas y Hacienda y él sí entregó
00:47:03un cronograma para empezar a pagar los subsidios, un billón de pesos se van a pagar hasta el mes de
00:47:08abril, ya empezaron 200 mil en enero, este mes deben ser 350 mil, el mes entrante 250 mil más
00:47:15y 200 mil en abril. Esto es importante pero esto no soluciona el problema porque simplemente es
00:47:21ponerle a cuenta gota los recursos que se tienen y que se necesitan. ¿Qué es lo que estamos viendo?
00:47:26Que no queremos que se siga pagando el país, ya vimos cómo hace más de 15 días en Puerto Carreño
00:47:32se apagaron 40 mil personas por 1.600 millones donde existían ya esos anuncios, nosotros le
00:47:38habíamos dicho al ministro hay cartas donde le decimos señor hay que entregar estos subsidios
00:47:42porque si no se entregan se apagan, 40 mil personas por tres días por 1.600 millones se
00:47:48apagaron, llegaron la plata y se volvieron a prender. Hablando específicamente de la región
00:47:53Caribe, de la prestación del servicio, ¿cómo está la situación? ¿cómo se proyecta? y también
00:47:58hablemos de la exploración de petróleo y de gas. Bueno Isabela, muchas gracias, yo te quiero decir
00:48:04que es muy importante que entendamos que adicionalmente nos reunimos con el doctor
00:48:08Palma, necesitamos que el doctor Palma tenga los recursos que se requieren, son 800 mil millones
00:48:13para aire, si aire no recibe esa plata pues vamos a tener un problema porque le debe a los generadores,
00:48:20transmisores, comercializadores esos recursos y hay una cantidad de personas que están haciendo
00:48:25cola pero no están llegando los recursos de una manera efectiva, igualmente le tenemos que decir
00:48:30al ministro de minas que tiene que entregar los recursos que llegan de manera proporcional a las
00:48:35empresas, no lo está haciendo, creo que no se ha dado cuenta que Afinia se va a poner en peligro
00:48:41porque requiere que se le entreguen estos recursos, ya oímos al gobernador y al alcalde, el alcalde
00:48:46Fico Gutiérrez ya les ha dicho que si no le entregan los recursos en marzo ellos piden que
00:48:51el gobierno asuma también el otro porcentaje importante que completaría el 20% del mercado,
00:48:57aquí es muy importante tener esto en cuidado, nosotros venimos haciendo esa advertencia, ya lo
00:49:02hizo la Contraloría, ya lo hizo la Procuraduría, así que si sucede es una muerte anunciada y ya no
00:49:07van a poder echarle la culpa a los que venimos contando las cosas, y en el tema de gas pues
00:49:12también existen las cartas, existe el trabajo, lo triste es que el ministro de minas y energía
00:49:17brilla por su ausencia, no se reúne con los gremios, no se reúne con los sectores, sale a
00:49:23marchar, pero con eso ni genera más energía, ni siquiera tampoco sale del problema que tenemos de
00:49:29gas. Doctor Camilo Sánchez, sabemos que hay cierta inquietud, incomodidad por las inspecciones que
00:49:34hizo la Superintendencia de Industria y Comercio a Naturgas, porque Naturgas más que un agente del
00:49:38mercado es un gremio. Exactamente, lo que estamos diciendo nosotros es perfecto, la SIC puede hacer
00:49:46su tarea, pero tiene que hacerlo de manera independiente, pero además cumpliendo con todo
00:49:50lo que tiene que ver con el derecho para poderse defender de la manera técnica. La forma de esto
00:49:57es que si no fuera así, la Procuraduría no iría también a acompañar este proceso. Ustedes vieron
00:50:02que el Procurador mandó también sus delegados para que se haga este proceso de la mejor forma.
00:50:07Aquí necesitamos que haya seguridad jurídica, que haya tranquilidad, transparencia y lo más
00:50:14importante, que no se vulneren los derechos de los gremios ni de las personas. Aquí los celulares
00:50:20tienen mucha información, así que no solamente es lo que tiene que ver con estos procesos, sino
00:50:25lo que también tiene que ver con la forma personal. Así que tenemos que tener mucho cuidado y pedimos
00:50:29que haya esa transparencia, esa independencia y además que entiendan que los voceros no somos
00:50:35los culpables de los problemas y que el problema de ir marxitando Ecopetrol, de tener más demanda
00:50:40que oferta y por consiguiente tener que traer gas importado, no es culpa de las empresas. Ahí
00:50:46están las cartas, ahí está cómo no contestaron en los ministerios y nosotros estamos para defender
00:50:51al usuario, al sector y aquí no nos echen la culpa de lo que ya era una muerte. Que no culpen
00:50:56al mensajero. Doctor Camilo Sánchez, presidente de Andesco y el Consejo Gremial, muchas gracias por
00:51:01madrugar con nosotras por estos minutos con Noticias RCN. Muchas gracias a ustedes y ojalá
00:51:05que tengamos más gas, más energía y no simplemente anuncios de que existe ya cuando no es verdad. Sí
00:51:11señor, anuncios y anuncios, la feria de los anuncios, María. Oiga, el ministro de Minas brilla por su ausencia. Así lo dijo.
00:51:206 de la mañana, 29 minutos a ustedes, televidentes, gracias por continuar con nosotros. Mucha atención
00:51:25a este tema que vamos a tratar. La Defensoría del Pueblo ha emitido un nuevo informe frente a la
00:51:30grave crisis humanitaria que se está viviendo en varias regiones del país. Según este reciente
00:51:34informe que nos entregan, como ven ustedes aquí en pantalla, son al menos 11 focos de emergencia
00:51:39humanitaria que están impactando de manera desproporcionada a las comunidades campesinas,
00:51:44afrocolombianas e indígenas. En el mapa de Colombia que les vamos a mostrar a continuación, observamos
00:51:50también como las regiones donde actualmente hay emergencias por expansiones o por reacomodaciones
00:51:55de los grupos armados. Esto ha provocado graves afectaciones a la población civil. Son 11
00:52:02departamentos. Además del catatumbo que hemos estado muy pendientes de la crisis de orden
00:52:07público, de la guerra en esta región del país, se reporta el desplazamiento forzado en todo el
00:52:12país en estas 11 focos de emergencia de 5.452 personas. El confinamiento, además de 11.896
00:52:20de ellas y 27 homicidios. El panorama humanitario que presenta la Defensoría del Pueblo es
00:52:27verdaderamente crítico. El país enfrenta una crisis humanitaria en el catatumbo. Sin embargo,
00:52:34desde el 2024, Nariño, el Plateado, el Bajo Cauca y Chocó también fueron noticia porque la población
00:52:40quedó en la mitad de la disputa por las rentas criminales entre grupos armados. Según la
00:52:45Defensoría, hoy esos territorios no se han podido recuperar y siguen marginados por el crimen. En
00:52:51Cauca la situación es tan grave que más de mil personas permanecen confinadas desde hace un año,
00:52:56bajo el control de las disidencias de Mordisco. En Suárez, durante los últimos meses, los niños
00:53:02en sus escuelas aparecieron en vídeo así, resguardándose en sus pupitres, mientras se
00:53:07registraban combates entre las disidencias de las FARC y el Ejército. En el Plateado son 450
00:53:15familias desplazadas. En el Pacífico Vallecaucano se registra el confinamiento 2.744 personas.
00:53:22La Defensoría sigue encendiendo las alarmas, así como lo hizo con el Catatumbo,
00:53:29pues hoy estas estructuras criminales tienen influencia en el 73% de los 809 municipios del país.
00:53:37A las seis de la mañana, 31 minutos, queremos darle la bienvenida a esta emisión de Noticias
00:53:41RCN a la defensora del pueblo, Iris Marín. Defensora, gracias por estar con nosotros.
00:53:45Hola Maritza, buenos días. Gracias a ustedes por la invitación.
00:53:50Defensora, según este informe, es muy crítica la situación en gran parte del país. Parece que
00:53:55se estancó el conflicto armado en varias regiones del país y que hay una anarquía total. ¿Qué está
00:54:01pasando? Efectivamente, esto es como una enfermedad que tenemos desde hace ya años. Tenemos 809
00:54:12municipios alertados actualmente. Las alertas, infortunadamente, van a seguir saliendo porque la
00:54:18situación es muy delicada y hay una serie de acciones que se pueden emprender y que de pronto
00:54:24nos hemos retrasado como Estado en hacerlas oportunamente y con la suficiente fuerza. Lo
00:54:29que está pasando es que estas emergencias humanitarias están brotando como parte de
00:54:35una falta de respuesta adecuada, estructural, integral, de parte de las autoridades del Estado.
00:54:41Sin embargo, esta crisis creo que, si bien es muy delicada y la tenemos que tomar muy en serio,
00:54:46estamos viendo el impacto tan fuerte que está teniendo en las comunidades, se puede de alguna
00:54:51manera enfrentar si nos coordinamos como las autoridades del Estado. La situación sí es muy
00:54:57crítica. En este informe presentamos 11 focos de violencia, dejando de lado el del catatumbo,
00:55:03que por supuesto que continúa y tiene toda la atención. Está la conmoción interior en curso,
00:55:08pero digamos aquí el llamado es a ver el panorama completo del país porque la situación también,
00:55:14hay muchas comunidades que se están sintiendo solas y es nuestro deber ponerlo de presente
00:55:19porque son desplazamientos, son confinamientos, son presiones armadas de los grupos que están
00:55:25tratando de mostrar su fortaleza y están en disputa en varias regiones.
00:55:28Defensora, lo que está ocurriendo en el departamento del Chocó, por ejemplo,
00:55:33es muy grave. Yo quiero preguntarles si estamos a portas de una crisis que pueda ser similar a la
00:55:37que se está viviendo en la región del catatumbo. ¿Cuál es el análisis que hacen ustedes?
00:55:43Pues nosotros la magnitud es muy grave. Lo que pasa es que la crisis de catatumbo es el
00:55:48desplazamiento forzado más grande del que tenemos registro desde que se registra el desplazamiento
00:55:53forzado en 1997. Estamos hablando de más de 54 mil personas desplazadas en un en un marco de
00:56:01unas dos o tres semanas. Entonces esto realmente no tiene precedentes y por eso yo me niego a
00:56:06pensar que una crisis de esta magnitud, digamos, en cantidad de personas afectadas se pueda
00:56:12reproducir en otras partes del país. Pero si separamos el tema de catatumbo, estas situaciones
00:56:18también son extremadamente graves. Nada más en los dos primeros meses, pues mes y medio que
00:56:23llevamos del país, tenemos más de 5400 personas desplazadas en las cifras oficiales acreditadas
00:56:29por comités territoriales de justicia transicional. Pero, por ejemplo, la gobernación de Chocó habla
00:56:35de más personas desplazadas y confinadas dentro del país, perdón, dentro del Chocó. Entonces esto
00:56:42nos muestra que puede haber una tendencia a que es mucho la violencia es más grave en este momento
00:56:49en otras partes del país que lo que fue hace un año. En cuanto al Chocó, pues tenemos una situación
00:56:55bien delicada porque se está expandiendo. El Clan del Golfo entra en disputa con el ELN y por primera
00:57:01vez estamos encontrando el reporte de la presencia de las disidencias de Mordisco en el Chocó que
00:57:08aparentemente estarían trabajando en alianza con el Clan del Golfo. Esto es sumamente delicado
00:57:16porque pues es un nuevo actor, es un actor que se caracteriza por su extrema violencia, por su
00:57:21sevicia, por el reclutamiento y uso de niños, niñas y adolescentes indiscriminadamente, por el uso de
00:57:27drones. Entonces esta alianza puede ser bien fuerte. La reacción del ELN pues es este paro armado que
00:57:34también pone a las comunidades en una situación muy delicada de estar en la mitad de dos
00:57:40bandos. Defensor, a otro de los temas que nos preocupa mucho aquí en Noticias RCN es el tema
00:57:44del reclutamiento de menores y la semana pasada escuchábamos aquí en una entrevista a la ministra
00:57:48de Justicia decir que los niños y los jóvenes preferían quitarse la vida en vez de ser reclutados.
00:57:54¿Qué reportes tienen ustedes de esto en la Defensoría del Pueblo?
00:57:57No tenemos casos específicos. De hecho vamos a contactar a la ministra sobre que haya habido
00:58:03digamos un suicidio directo como reacción al intento de reclutamiento. Lo que sí es cierto
00:58:09es que sí están aumentando los intentos de suicidio y los suicidios entre niños,
00:58:14niñas, adolescentes y jóvenes, especialmente en las zonas más afectadas del conflicto armado.
00:58:20Eso sí es algo que estamos reportando y por supuesto que está asociado con muchos riesgos
00:58:25que enfrentan, entre ellos el reclutamiento forzado que está creciendo. Nosotros el año
00:58:29pasado cerramos con 409 casos de reclutamiento reportados en el botón de reclutamiento.
00:58:36Esto es un subregistro enorme porque son casos en los que nosotros logramos de alguna manera
00:58:40verificar el caso con la familia directamente o con el chico o chica que habían sido reclutados,
00:58:45pero por ejemplo en estas primeras semanas del año que he estado viajando en varios territorios
00:58:50hemos podido verificar nuevos casos de hechos que se dieron el año pasado y que vamos a empezar
00:58:57y que estamos verificando este año. Entonces esa cifra de 409 creo infortunadamente que va
00:59:04a seguir subiendo. Ahí hay un llamado muy fuerte a todos los grupos, no sólo que suspendan la
00:59:09práctica sino que alibere a que liberen de inmediato a los niños y niñas que están en
00:59:14este momento en las filas porque lo que estamos viendo no es sólo el reclutamiento que ya es
00:59:18suficientemente grave sino que en los combates estamos recogiendo cuerpos de niños y niñas
00:59:24menores de edad. Lo vimos en Guaviare, lo vemos en Catatumbo, en Guaviare, en Calamara a principios
00:59:30de 18 de enero más o menos un combate seis, siete niños, cuatro eran niñas y tres niños en el combate.
00:59:38Entonces realmente esto es algo muy delicado. Delicado y doloroso. Defensora, pues muchísimas
00:59:43gracias por estar con nosotros aquí en Noticias 0CN y revelarnos esta cruda realidad de la
00:59:47violencia en la que estamos en este momento en nuestro país. Muchas gracias Maritza,
00:59:52sólo quisiera pedirte que me dieras unos segundos para hacer un llamado a que esta
00:59:56crisis es reversible. Las instituciones del Estado colombiano pueden ser más fuertes y son robustas
01:00:02frente a la acción de los grupos armados. Tenemos instituciones, está la Defensoría del Pueblo,
01:00:07están las personerías, están las alcaldías, los ministerios. Podemos unirnos de manera activa
01:00:13y poder neutralizar esta crisis poniéndonos del lado de las comunidades. Esta crisis es reversible,
01:00:20dice la Defensora del Pueblo Iris Mariana aquí en Noticias RCN. Seis de la mañana, 38 minutos,
01:00:25lo saben ustedes, no sólo nos encontramos aquí en las pantallas de televisión, en nuestro noticiero,
01:00:30sino también en todas las redes sociales. ¿Qué suben ustedes y qué bajan? ¿Qué es tendencia?
01:00:33Pues esto es lo más visto. Se nos llenaron sobre todo los comentarios sobre la salud de Shakira.
01:00:39Ustedes, nosotros estamos muy preocupados porque en medio de la gira las mujeres ya no lloran,
01:00:43tuvo que ser hospitalizada en Perú. Ella misma puso un comunicado en sus redes. La buena noticia
01:00:48es que ya fue a la de alta y esperamos que continúe con sus conciertos que la están sacando
01:00:52del estadio y que ya llegan pronto aquí a Colombia. Y le escriben todo por su recuperación. Claro que
01:00:57sí, sabemos que hay gente que se tuvo que trasladar incluso de Colombia hasta Perú porque
01:01:00aquí no consiguieron boleta y se quedaron esperándola. Pero primero la salud para que
01:01:04siga con su gira. No nos perdimos tampoco un segundo de la entrevista de nuestra compañera
01:01:09Catherine Ibargüen de aquí de Noticias RCN al niño maravilla, al gran Egan Bernal. Pues el
01:01:14ciclista de Zipaquirá le contó lo que ha vivido sobre la bicicleta y también cómo se mantiene con
01:01:20los pies en la tierra. Un diálogo de lujo entre dos campeones a lo que Ángela comenta. Ejemplo
01:01:25para todos. Lo es Egan y lo es nuestra compañera Catherine Ibargüen. Otra estrella del deporte,
01:01:31otro colombiano que nos hace sentir orgullosos a todos es James Rodríguez que brilla en el
01:01:36fútbol mexicano. Fue clave en la victoria de anoche del Club León que lo tiene en lo más
01:01:41alto de la tabla y con todos los mexicanos los hinchas felices. Mercedes le dice feliz de verlo
01:01:47feliz por fin. Recuerden conectarse con nosotros en Noticias RCN y esperamos sus comentarios sobre
01:01:52lo que sucede aquí en Colombia y en el mundo.
01:02:026 de la mañana 58 minutos horas de debatir y analizar los temas del día en la mesa ancha.
01:02:07Hoy queremos darle la bienvenida nuevamente a Carolina Villegas. Gracias a ti Maritza,
01:02:13gracias a todos ustedes y a todos los que nos están viendo en RCN Televisión. Juana y Julio,
01:02:19bienvenidos. Hoy vamos a hablar nuevamente del tema de la salud porque pase lo que pase en
01:02:25nuestro país. Este va a ser un tema prioritario en la agenda noticiosa de este canal en Noticias
01:02:31RCN porque acompañamos a miles de pacientes que nos están recibiendo sus medicamentos,
01:02:36sus tratamientos y hoy además con un plazo que se cumple de esos que ha dado la Corte
01:02:41Constitucional al Ministerio de Salud y es que se debería ya girar la plata de los presupuestos
01:02:46máximos de 2022. Sin embargo el ministro de Salud aunque ya hay tres autos de estos,
01:02:50dos de presupuestos, dos de UPC y uno de presupuestos máximos, el ministro de Salud
01:02:55sigue sin responder. Aquí muchos dicen que hay responsabilidad de parte de todos,
01:03:00aquí hay muchos dicen que hay indiferencia, que se está mirando hacia otro lado, pero yo
01:03:04quiero preguntar ¿por qué tanta indolencia cuando tenemos sobre la mesa personas que
01:03:09literalmente están a punto de morir porque no están recibiendo sus tratamientos? Julio.
01:03:13Esto no debería sorprender a nadie. Este gobierno incluso desde la campaña electoral ha sido un
01:03:18enemigo de esta configuración del sistema de salud, un enemigo principalmente por razones
01:03:23ideológicas porque en la gestión del sistema de salud hoy participan unos actores que son las EPS,
01:03:29pues que son digamos el diablo para los sectores que hoy están en el poder y han querido digamos
01:03:36transformar el sistema de salud todavía sin éxito, pero pues si uno no cree en el sistema,
01:03:42como no cree este gobierno, si no cree que le ha funcionado bien a los ciudadanos,
01:03:48como indican todos los números desde hace 30 años, ha habido avances importantes en el sistema
01:03:53de salud, pues esto es lo que pasa. Hay indolencia, se está mirando para otro lado,
01:03:59el gobierno habla de otras cosas, su reforma no ha pasado en el Congreso y está asaltando
01:04:04la responsabilidad que tiene con los pacientes que es atenderlos y financiar adecuadamente el
01:04:08sistema. Desgraciadamente el ministro lo que hace es mirar para otro lado cuando la corte le dice
01:04:13financie adecuadamente, revise el tema de la UPC, pague los presupuestos máximos,
01:04:18manda unas aclaraciones y la corte lo regaña diciendo esto no son aclaraciones,
01:04:22esto nos está debatiendo de fondo el fallo y por lo tanto pues esto no es válido y lo
01:04:28conmina nuevamente a entregarle al sistema de salud los recursos que necesita.
01:04:34Yo creo que esto tiende a pasar cuando la salud más que un derecho se convierte un
01:04:38problema de un negocio, porque entonces cuando estamos preocupados por garantizar ciertas
01:04:44ganancias y que un negocio sea próspero en vez de garantizar el acceso a la salud como derecho
01:04:49a la mayoría de las personas empiezan a generar este tipo de tensiones. Me parece muy importante
01:04:53lo que dijo la corte, o sea la corte insistió en que se tienen que crear unas mesas urgentemente
01:04:59que no se han creado. ¿Dónde están las mesas? No se han convocado, esto fue hace casi un mes,
01:05:04ya va a ser un mes exacto en el que se pronunció la corte, también la corte insistió en que ciertas
01:05:10EPS no mostraron el total de su contabilidad, entonces pidió que hubiera una serie de auditorías
01:05:17que tampoco están pasando porque no hay estas mesas. Y entre esas, Juana, nueve EPS intervenidas
01:05:21por el gobierno nacional, es lo que no se entiende. Claro, y no se entiende por qué no están sentadas
01:05:25ya en esa mesa con esas EPS y no sabemos la contabilidad real. Otra cosa que también me
01:05:31pareció muy llamativo y preocupante es que el reajuste que se debía hacer bien es del 2021 y
01:05:37ya estamos en 2024. Entonces imagínense que estamos de verdad acumulando deudas, acumulando la crisis
01:05:43que se venía a venir de manera urgente. Ahora, no entiendo la actitud y la tranquilidad del Ministro
01:05:50de Salud en este momento frente a esta crisis cuando estas mesas tendrían que haber sido
01:05:54convocadas en esa semana misma, en los días siguientes, y veo es una preocupación del
01:05:59gobierno por hacer política con su reforma en este momento del Congreso, cosa que es normal
01:06:05y legítima, pero de una reforma que muy seguramente se va a caer y no va a pasar. Entonces, ¿cuál es
01:06:11el plan B? ¿Qué vamos a hacer si no hay reforma a la salud y cómo vamos a llegar a estabilizar
01:06:15la crisis de este momento si no hay reforma a la salud? Sobre eso yo quiero preguntar porque
01:06:19muchos dicen lo que el gobierno nacional o la apuesta del gobierno nacional es, digamos, seguir
01:06:25como que se genere toda esta presión para que de alguna forma esto caiga en la agenda en el
01:06:30Congreso y finalmente se apruebe la reforma a la salud, diciendo esta es la tabla de salvación.
01:06:34¿Funciona o no funciona la reforma como está planteada? Más allá del tema político de que
01:06:39si la oposición, que si el gobierno funcionaría o no funcionaría. No funciona como está planteada
01:06:44y yo lo que pienso es que precisamente esto es un tema ideológico por encima del derecho a la
01:06:49salud de los colombianos. Al final del día, como no pasó la reforma, entonces ¿a qué jugó el
01:06:54gobierno? A lo que tú estás diciendo, ahogar a las EPS para generar un estallido social y después
01:07:00decir así ves que las EPS no funcionaban, entonces ustedes tienen que aprobar la reforma. Pero esto
01:07:04es una barbaridad porque estamos jugando con la salud y con la vida de los colombianos. Hoy las
01:07:09EPS tienen un déficit de 3.1 billones de pesos, se están gastando por cada paciente 109 pesos de
01:07:16los que reciben 100 por parte del gobierno. O sea, están claramente en déficit y esto es lo que
01:07:21genera una cadena de falta de prestación en el servicio, que no lleguen los medicamentos a
01:07:27quienes lo necesitan y realmente hoy quienes están sufriendo son los colombianos de a pie.
01:07:31¿Y es realmente que las EPS no tienen cómo atender a estos pacientes o es un poco que
01:07:37se están tomando la salud como negocio como dice Juan? Yo creo que todos los sectores necesitan
01:07:43un equilibrio económico, es decir, no hay entidades ni en el sector salud ni en los
01:07:49gestores del sistema de salud que son las EPS que puedan funcionar a pérdidas. Tienen que haber
01:07:53unos equilibrios económicos para financiar las inversiones. Entonces pues yo discrepo de la
01:07:59visión de que el problema sea que existan responsabilidades. Una clínica para financiar
01:08:04las inversiones, para crecer, para atender mejor a sus usuarios, tiene que ser un buen negocio.
01:08:09Negocios ruinosos pues atienden mal a los pacientes. Ahora lo que tenemos claramente
01:08:15es que las EPS, que son digamos esos intermediarios que gestionan, articulan,
01:08:20los prestadores de los servicios de salud, pues tienen números rojos porque la UPC que están
01:08:26recibiendo no es suficiente para cubrir el plan básico de salud y eso lo dice todo el mundo. El
01:08:30gobierno no lo quiere reconocer, pero si te pagan 100 pesos y atender ese plan básico de salud,
01:08:36de medicinas, de tratamientos, te cuesta 105 pesos, pues eso te lleva a una situación de
01:08:41insolvencia terrible. Si fuera tan buen negocio pues no iríamos a Asura o a Compensar tratando
01:08:46de huir de un sistema, pues porque les está generando evidentemente pérdidas. Pero fue buen
01:08:50negocio hasta cierto momento de todas formas, porque si no, no hubieran continuado, ¿no?
01:08:54Entonces digamos que el negocio sí funcionó hasta cierto momento y hasta cierto momento el
01:08:58Estado llegó a no poder cubrir todo el negocio, ¿no? Entonces ahí es el balance que yo insisto
01:09:02entre derecho y negocio. Pero controvertiendo un poco eso, Juana, es un negocio para las EPS
01:09:08claramente porque son una empresa privada, pero si para el gobierno no es un negocio la salud,
01:09:13entonces ¿por qué no gira la plata aunque eso le signifique un sacrificio fiscal?
01:09:16Pero es que además, o sea, sacrificios fiscales es lo que hacemos no solamente en salud,
01:09:20lo hacemos en transporte, lo hacemos en un montón de cosas y infraestructura que construye y que
01:09:26hace el Estado, que mantiene el Estado, que el privado es el que tiene ahí ganancias, ¿no?
01:09:31Entonces en la salud pues yo he insistido en eso, en cómo se encuentra un equilibrio entre lo
01:09:35privado y lo público, pero no puede ser todo de un lado o del otro, sino que hay que llegar a un
01:09:39compromiso por el bien general de la salud, el acceso al derecho que es lo primordial.
01:09:44Sin embargo acá, Carolina, ya para cerrar este tema pues lo que nos está costando es la vida
01:09:48de muchos pacientes. Hoy estábamos presentando el caso de por lo menos dos personas y nos dicen
01:09:52que hay muchísimas más que han perdido órganos. Uno tuvo que ser amputado y la otra persona perdió
01:09:57un ojo porque no recibió el tratamiento. No, esto no tiene ningún sentido. Verdaderamente yo
01:10:01creo que el sistema, además el sistema de salud colombiano era un sistema modelo que buscaban en
01:10:06diferentes partes del mundo. Al final del día ese equilibrio yo creo que se daba en el sistema como
01:10:10estaba. Con cosas para mejorar, claro que sí, pero eso es muy distinto a llegar a destruir lo que
01:10:15funcionaba bien y a dejar a los colombianos sin acceso a la salud. Y no hay una dicotomía entre
01:10:19derecho y negocio. Para que sea un derecho y se le preste un buen servicio a los pacientes tiene que
01:10:25ser un buen negocio para los médicos, para los accionistas de las clínicas, para todos los
01:10:28actores, para que esto sea sostenible. Es un mal negocio hoy, es un mal negocio para todo el mundo incluyendo
01:10:33los pacientes. En esto lo único cierto hasta el momento por lo menos son esos dos autos de la
01:10:37Corte Constitucional en donde requieren al Ministerio de Salud para pagar presupuestos
01:10:41máximos del 2022, tres meses del 2024 y además un ajuste de la UPC para este año. 7 de la mañana,
01:10:48seis minutos, vamos a pasar a nuestro siguiente tema y es la crisis de orden público. Ya no
01:10:53solamente en el Catatumbo en donde se cuentan más de 50 mil personas desplazadas, donde se
01:10:58mantienen las confrontaciones, sino además en otras regiones del país, en el Chocó, en Arauca,
01:11:03en Putumayo. También está siendo una alerta la Defensoría del Pueblo y dicen ellos que el
01:11:08conflicto armado se enquistó y se estancó en varias regiones del país. ¿Se estancó? Significa
01:11:14que la fuerza pública ¿en qué está, Carolina? Es que eso es lo que no entendemos, porque la
01:11:19fuerza pública no entra. Yo siento una fuerza pública maniacada y un gobierno que después sale
01:11:24a pedir un decreto de conmoción interior cuando no lo necesita para actuar como tiene que actuar.
01:11:28Es decir, entrar con la fuerza pública, restablecer el orden público, garantizar los derechos de la
01:11:33población que está en el territorio. Hoy la población está a merced de nadie y yo creo que
01:11:38precisamente cuando hay seguridad en los territorios, cuando hay presencia del Estado,
01:11:43incluso pues del Ejército y de toda la fuerza del Estado, es cuando uno puede realmente
01:11:47garantizar paz. Hoy el país está incendiado. Más, ¿qué está la nueva configuración del
01:11:52conflicto armado en Colombia? No es el Ejército, no es el Estado quien se enfrenta a estos grupos
01:11:58o estos grupos al Estado, sino que están enfrentados. Entonces, disidencias. ELN, Clan del Golfo. Son
01:12:04tres grupos. Las disidencias además divididas en dos, ¿no? Y el ELN entre el Sur y el resto también
01:12:10están divididos. ¿Lo que hace? Pues que sea dividido en cuatro. Claro, exacto. Sí, es que es la división
01:12:15de la división, entonces es mucho más difícil de controlar. Pero lo que ha demostrado el conflicto
01:12:19armado colombiano, aparte de sus nuevas formas y que sabe muy bien transformarse y acomodarse a
01:12:24las nuevas situaciones para el control territorial, sobre todo para dominar las rutas del narcotráfico,
01:12:29porque es esta la nueva configuración, es que la presencia del Estado puramente militar no es
01:12:35suficiente. El Estado está, las fuerzas militares están presentes, hacen parte de la configuración,
01:12:41pero esa es la única presencia. Entonces, mientras el Estado sólo aparezca de esta forma, no aparezca
01:12:46a través de más escuelas, no aparezca a través de puestos de salud y no haya esta infraestructura
01:12:52social que en estas zonas la historia no ha demostrado. Llevan haciendo estas reivindicaciones
01:12:5830, 40 años y por eso ahí se ha inquistado el conflicto armado justamente por estos vacíos
01:13:02que llegan estos grupos a tomarse el espacio del control territorial de diversas maneras,
01:13:07porque no solamente aparte del control territorial per se, sino a través del reclutamiento de menores,
01:13:13escuchamos hace poco mensajes en las radios para el reclutamiento, los medios de comunicación,
01:13:18cosas de este estilo que son... En todo caso, digamos que el conflicto en el Catatumbo fue
01:13:26sobreviviente y sobreviniente, que nos sorprendió. ¿Qué ha pasado en un mes desde que arrancó este
01:13:33conflicto y esta violencia cruda en el Catatumbo y en un mes de conmoción interior? No, no ha habido
01:13:39respuestas concretas ni soluciones concretas en materia de seguridad ni para los habitantes
01:13:45del Catatumbo ni para las otras regiones del país asolados por la violencia. Potencia mundial de la
01:13:51vida es el eslogan de este gobierno, pues claramente es un eslogan fallido, está ocurriendo
01:13:56exactamente lo contrario, las condiciones de seguridad en varias partes del país están
01:14:01deteriorando, de hecho los datos de medicina legal ya están consolidando ese deterioro de
01:14:06la seguridad en tasa de homicidios, tenemos un aumento entre 2022 y 2024 de 4.3 por ciento en
01:14:13la tasa de homicidios, estamos hablando de casi 600 personas más que han sido asesinadas respecto
01:14:18a los periodos anteriores. Esto pues, digamos, demuestra, es un dato, pero demuestra que no
01:14:24sólo es el Catatumbo, que no sólo es el Chocó, sino que son condiciones de seguridad producto
01:14:29de una aproximación fallida, que parte desde lo ideológico, pero es una aproximación fallida a
01:14:36los problemas de seguridad, a los retos de seguridad del país. Pues señores, muchísimas gracias, se nos
01:14:40acabó el tiempo, el tiempo en televisión es muy corto. Carolina, gracias por aceptar esta invitación.
01:14:44Gracias a ti, gracias a ustedes. Juan de Julio, mañana nos volvemos a ver, 7 de la mañana, 10 minutos, y si usted tiene más noticias.
01:14:52Pues Manny, ¿qué tal si a esta hora hablamos de esa conversación que sostuvo el director de la
01:14:57revista Vida con el presidente Gustavo Petro sobre varios temas que tienen al gobierno en el ojo del
01:15:03huracán? Uno de ellos es la presunta filtración a su campaña por parte de alias Pitufo. El
01:15:08mandatario también se refirió a la crisis ministerial y a las críticas que recibe por
01:15:12mantener a Armando Benedetti en su gobierno. El presidente Gustavo Petro confirmó que durante
01:15:18su campaña presidencial utilizó el avión de alias Papá Pitufo, el zar del contrabando.
01:15:23Yo nunca supe que esa avioneta era de él, pero ahora sabemos que sí, y que uno de nuestros
01:15:28propios acompañantes, éramos muy pocos en una avioneta pequeña, había sacado fotos de nosotros
01:15:32subiendo a la avioneta y en el interior para entregárselas a alias Pitufo para que tuviera
01:15:37una forma de extorsionarnos, un chantaje que a la postre no se atrevió a hacer. Las fotos las van
01:15:41a entregar, eso sí sé, pero él se empezó a dar cuenta que yo no era comprable. Aseguró que Diego
01:15:47Marín también intentó acercarse a su esposa Verónica Alcocer. Él intentó buscar a mi esposa
01:15:52a través de un señor Valencia, diciendo que iban a hacer obras de la iglesia católica. Ella se dio
01:15:57cuenta que eso era más bien una trampa y nunca cayó. Ante las frecuentes preguntas sobre qué
01:16:01secretos le tiene guardado Armando Benedetti, afirmó lo siguiente. Pues yo no tengo por qué
01:16:06serles desleal a mis compañeros de organización, porque creo que así se construye la cadena de
01:16:11afectos. Benedetti es un hombre con propensión a la autodestrucción, por razones que yo entiendo
01:16:16y que no es del caso analizar aquí. También se refirió a lo que ocurrió en el Consejo de Ministros
01:16:20y abrió la posibilidad de que Benedetti no siga como jefe de despacho. Puede que el señor Benedetti
01:16:26no esté ahí más tiempo. Puede, pero nunca porque fue chantajeado el presidente.
01:16:30Siete de la mañana, 12 minutos y todavía estamos a la espera de que se nombren los
01:16:35nuevos ministros. Vamos con otros temas. El Comité Autónomo de la Regla Fiscal lanzó una
01:16:40preocupante advertencia en un reciente comunicado. Aseguró que el déficit fiscal se ubicó en 6.8
01:16:46por ciento y la deuda aumentó en un 60 por ciento, por lo que señalan hay mucha fragilidad en las
01:16:52finanzas del Estado. La CARP asegura que el déficit es de 40 billones de pesos adicionales
01:16:58al recorte de 12 billones que ya se conocía y además señala que comillas en ausencia de
01:17:04transacciones de única vez. Ojo a esta frase, no se habría cumplido con la regla fiscal. Cierro comillas.
01:17:22Son las siete de la mañana, 23 minutos. Mucha atención porque se acaba de conocer un nuevo
01:17:26reporte sobre la salud del papa Francisco. Afirma que tiene una infección polimicrobiana en el
01:17:33tracto respiratorio. Los médicos que lo atienden señalan que se trata de una situación clínica
01:17:38compleja. El sumo pontífice seguirá hospitalizado por un tiempo indefinido. Recordemos que lleva
01:17:44cuatro días internado en el hospital Gemelli de Roma.
01:17:52Y a las siete de la mañana, 23 minutos, volvemos a hablar del departamento del Chocó. Seguimos
01:18:02acompañando a nuestra gente, miles de personas confinadas, miedo y zozobra presentes en estos
01:18:07territorios que están amenazados por grupos armados ilegales. Liza, usted se fue hasta allí,
01:18:12hasta el departamento del Chocó y ha estado pendiente de todas esas operaciones de la
01:18:17Fuerza Pública para retomar el control. Adelante.
01:18:23Isamary, televidentes, buenos días. Pues el Ejército ha confirmado que mantendrá su
01:18:27despliegue operacional en este departamento. Y para hablar precisamente de este tema, nosotros
01:18:33nos encontramos a esta hora con el general William Caicedo, él es el comandante de la
01:18:37brigada número 15. General, buenos días. ¿Qué acciones van a tomar ustedes para frenar
01:18:42precisamente esta amenaza que está realizando el ELN y evitar que afecte a la población civil?
01:18:47Muy buenos días, Liza, para todos los televidentes. Dentro de las medidas que se
01:18:54van a tomar, primero aclarar una situación. El ELN maneja una narrativa perversa en la cual
01:19:00está diciendo que es un paro armado. Esta no es la denominación de este acto criminal. Ellos
01:19:07utilizan esta figura para trasguedir lo que están haciendo en territorio. Están realizando
01:19:13constreñimiento contra la población civil y esto constituye en un delito. Allí se logró,
01:19:18durante el fin de semana, realizar combates contra el GLAO, Clan del Golfo, en los cuales
01:19:24se incautó gran cantidad de material de armamento, intendencia y comunicaciones.
01:19:27Se ha llegado a territorio y ya hay tropas ubicadas sobre los sectores donde se presentaron
01:19:32las confrontaciones la semana anterior. General, muchísimas gracias. Esta es toda
01:19:37la información que nosotros registramos desde Chocó. Liza Díaz-Rincon y en la Cámara,
01:19:40Eudes Ceballos, Noticias RCN. Liza, muchísimas gracias. Están allí en el territorio,
01:19:45dice el general. Siete de la mañana, 25 minutos. Cambiamos de tema. Volvemos con
01:19:50Noticias de Bogotá. Pues cayeron los integrantes de una banda que estaba robando en establecimientos
01:19:54de comercio y también en algunas industrias. Entre las víctimas de esta banda está la
01:19:59empresa que es la encargada de hacer el mantenimiento a los articulados de Tenancy
01:20:03Milenio. Jason, usted tiene detalles. Adelante. Pues mire, justo nos encontramos con la Policía
01:20:12Metropolitana de Bogotá para hablar acerca de este resultado. Son tres las personas capturadas,
01:20:16integrantes de esta banda delincuencial que, como ustedes mencionan, estaba realizando
01:20:20hurtos a establecimientos de comercio, pero también a obras de construcción. Aquí están
01:20:25las personas que están siendo puestas a disposición de las autoridades correspondientes. Lo que
01:20:29hablamos es que esta banda delincuencial operaba por lo menos en las localidades de Rafael Uribe,
01:20:35Vingativa, Teusaquillo y Mártires. Hacían investigaciones previas, sabían a qué obras
01:20:40de construcción podían ingresar, vulneraban la seguridad y allí venían realizando los hurtos.
01:20:45Una de esas empresas es la encargada de mantenimiento a estaciones de Transmilenio
01:20:49y en donde hurtaron aproximadamente 40 millones de pesos. Lo que dicen las autoridades es que
01:20:54hicieron un trabajo investigativo allí con las denuncias de seis casos que por lo menos
01:20:58se tienen documentados y allí es donde lograron la captura de estas personas.
01:21:02Al respecto, el coronel William Lara, quien es el comandante encargado de la Policía Metropolitana de Bogotá.
01:21:08Se judicializaron al menos seis hechos de hurto, los cuales ascienden a una suma de 215 millones de pesos.
01:21:17En un establecimiento sustrajeron una máquina para producir nieve artificial,
01:21:21la cual está evaluada en cerca de 63 millones de pesos.
01:21:27727, hasta ahora vamos a hablar nuevamente de ese informe que presentó la Defensoría del Pueblo
01:21:32sobre los frentes de violencia que hay en todo el país.
01:21:35Habló de 11 focos en este informe de la Defensoría del Pueblo y definitivamente el panorama humanitario es crítico.
01:21:42Máfia, además tuvimos aquí hace minutos también a la defensora del pueblo Iris Marín.
01:21:46Usted nos explica más en lo que consiste este informe.
01:21:49Isa Mari, pues mire, el panorama es muy preocupante porque lo que ha revelado la Defensoría del Pueblo es que hoy
01:22:00los grupos armados aumentaron su presencia en 809 municipios que representan el 73% de la totalidad de estos en el país.
01:22:09Habló también de la preocupación por el incremento de niños en las filas de estas guerrillas
01:22:13y del fortalecimiento de las disidencias de las FARC en el Chocó. Esto fue lo que dijo.
01:22:19Chocó, pues tenemos una situación bien delicada porque se está expandiendo.
01:22:22El Clan del Golfo entra en disputa con el ELN y por primera vez estamos encontrando el reporte de la presencia de las disidencias de Mordisco
01:22:31en el Chocó que aparentemente estarían trabajando en alianza con el Clan del Golfo.
01:22:40Son las 7 de la mañana, 28 minutos.
01:22:42Nos enlazamos con la FM para escuchar el editorial de su director Juan Lozano.
01:22:49Hay que escuchar la voz de la gobernadora del Chocó clamando por ayuda en un departamento donde el presidente Gustavo Petro arrasó en las elecciones.
01:23:01Sacó más del 80% de los votos.
01:23:04Viene el onceavo paro armado en dos años con una dramática novedad y es que el ELN ha decretado paro armado ya no en una zona,
01:23:16ya no en unos municipios, ya no sobre un río, en todo el departamento del Chocó.
01:23:22Lo del Catatumbo es grave, muy grave, gravísimo, pero no es menos grave lo del Chocó.
01:23:29Si se decretó por esos hechos una conmoción interior en el Catatumbo para darle una ayuda especial,
01:23:37eso mismo debería hacerse hoy en todo el departamento del Chocó, todos con el Chocó.
01:23:47Juan, muchísimas gracias.
01:23:48Bueno, eso se nos acabó el tiempo.
01:23:49Se nos acabó esta emisión también, María.
01:23:51A primera hora, gracias a ustedes por acompañarnos.
01:23:53Ya viene mañana Express para que se queden aquí.
01:23:56Chao.
Recomendada
15:11
|
Próximamente
1:22:55
1:30:13
1:16:55
1:32:36
1:30:41
1:21:37
1:09:56
1:28:06
1:09:33
1:10:38
1:11:49
1:12:53
Sé la primera persona en añadir un comentario