- hace 9 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00de la defensora del pueblo, Iris Marín, por el posible nombramiento de Armando Benedetti
00:00:09como ministro del interior. La funcionaria anticipó que articulará todos los mecanismos
00:00:15para evidenciar las conductas en las que se ha visto involucrado Benedetti.
00:00:19Yo creo que no es una decisión conveniente ni respetuosa de los, digamos, de los riesgos
00:00:26en derechos humanos y de violencia contra la mujer tener un funcionario que tiene estas
00:00:30acusaciones tan serias, no solo de violencia de género, sino también de corrupción. Si
00:00:35efectivamente es nombrado como ministro, pues la defensoría del pueblo articulará con
00:00:40él, con el funcionario que esté a cargo, manteniendo su posición sobre su nombramiento.
00:00:48Importantes declaraciones de la defensora del pueblo. Por el momento vamos con los titulares
00:00:52de otras noticias RCN. Hay luto en el Ejército Nacional, 9 militares
00:00:58muertos y 28 heridos. Deja el trágico accidente de tránsito en zona rural de Barbacoas, Nariño.
00:01:04El camión donde viajaban los uniformados se fue al abismo. Una falla mecánica habría
00:01:09sido la causa. En el Vaticano en los próximos minutos será
00:01:14divulgado un nuevo informe sobre la salud del Papa Francisco. Su situación sigue siendo
00:01:19crítica y estable. Esta noche será rezado el Santo Rosario aquí en la Plaza de San
00:01:23Pedro por la pronta recuperación del pontífice argentino.
00:01:30Soldados secuestrados y liberados la semana pasada por el ELN en el departamento de Arauca
00:01:33fueron torturados. En segundos les ampliaremos qué hace el Ejército.
00:01:41Se conocen más detalles del operativo en el que fue abatido alias Terror. En a lo que
00:01:45vinimos habló con el nuevo director de la policía, el general Carlos Fernando Triana
00:01:50sobre este golpe y otros temas de gran relevancia para el país. Ya nos vemos.
00:01:57Tras más de 96 horas de haber transcurrido los hechos violentos en el área metropolitana
00:02:01de Cúcuta, las autoridades avanzan en la investigación y entregan pistas determinantes
00:02:05para dar con los responsables de estos hechos. Al menos cinco órdenes de captura ya estarían
00:02:10vigentes. En minutos toda la información en Noticias
00:02:12RCN.
00:02:16Contundente mensaje de la defensora del pueblo al ELN tras los sistemáticos incumplimientos
00:02:20de este grupo criminal en la mesa de negociación. En minutos les ampliamos.
00:02:29Tres torres de apartamentos en el norte de Cali fueron evacuadas por riesgo de colapso
00:02:33de esas estructuras. Algunos de los propietarios permanecen en las viviendas. Los subsidios
00:02:38de arrendamiento que les entregaron solo les alcanza para pagar un mes.
00:02:42Nuestros presentadores ya están listos. Estamos en todas las regiones. Esto es Noticias RCN.
00:02:58Pongámonos al día.
00:03:05Pongámonos al día con lo que pasa a esta hora. Nuestros presentadores y periodistas
00:03:09están listos al lado de la gente para contarles lo que sucede a esta hora en Colombia y en
00:03:14el mundo.
00:03:17Otra tragedia en luta hoy al país, esta vez en el departamento de Nariño. Nueve militares
00:03:22murieron en un accidente de tránsito en el municipio de Barbacoas, cuando el camión
00:03:27en el que se transportaban cayó en un abismo.
00:03:3028 uniformados más resultaron heridos. Las autoridades hablan de una posible falla en
00:03:36los frenos del vehículo. Vamos a Pasto con Sebastián Yepes, quien tiene más información
00:03:41y todos los detalles, Sebastián.
00:03:42Muy buenas tardes. Pues sí, es lamentable tenerlos que saludar en este inicio de semana
00:03:51con esta triste noticia, donde se registró, de los detalles que conocemos, es que se habría
00:03:57registrado este accidente hacia las 10 de la noche, donde comunidades de este sector
00:04:02en la vía entre Junín y Barbacoas, en el sector de la Columpia, habrían reportado
00:04:07a las autoridades la caída de un camión tipo NPR con 37 soldados a bordo. Estos soldados,
00:04:14quienes hacían parte de la Fuerza de Despliegue Rápido Número 2 de la Tercera División
00:04:19del Ejército. Hasta el momento de lo que se conoce es que 28 de los sobrevivientes han
00:04:24sido ya trasladados hacia centros asistenciales 16 hacia Tumaco, 4 hacia Ricaurte y 1 hacia
00:04:32Túquerrez. Las labores de rescate se habrían extendido por más de 10 horas con apoyo de
00:04:37bomberos y defensa civil.
00:04:41Las autoridades y cuerpos de emergencia del departamento fueron alertados por la comunidad
00:04:44en la zona donde reportaron la caída de un camión tipo NPR a un abismo de aproximadamente
00:04:49100 metros en la vía Barbacoas. Las víctimas y heridos son soldados integrantes de la Fuerza
00:04:54de Despliegue Rápido Número 2 de la Tercera División del Ejército.
00:05:09Cuerpos de emergencia de la defensa civil y bomberos de los municipios de Miami, Ricaurte
00:05:13y Barbacoas trabajaron por más de 10 horas para apoyar las labores de rescate.
00:05:18Se ha desplazado desde las 12 de la noche un grupo de respuesta de rescate vertical
00:05:24porque las condiciones de los seis soldados que faltan por rescatar es que están más
00:05:30en profundidad.
00:05:32Los militares que sobrevivieron a este siniestro fueron trasladados a municipios cercanos,
00:05:36algunos vía aérea a la base militar La Florida en Tumaco.
00:05:39Esta mañana las personas que fueron atendidas en Barbacoas salieron vía helicoportada hasta
00:05:45Tumaco y están siendo atendidas en una institución privada Puente del Medio.
00:05:49Aunque se presume que el accidente haya sido causado por fallas mecánicas, autoridades
00:05:54continúan investigando las razones de este siniestro.
00:06:00Pues según el último reporte que nos ha compartido el Instituto Departamental de Salud de Nariño
00:06:04se habla de nueve víctimas, nueve soldados muertos, 28 heridos como les decíamos de
00:06:10los cuales 16 han sido trasladados hacia Tumaco.
00:06:13Se espera que en las próximas horas 15 de ellos sean trasladados vía aérea hacia Bogotá
00:06:18debido a la complejidad de sus heridas.
00:06:20Es la información que registramos desde el Departamento de Nariño, Sebastián Yepes,
00:06:24Noticias RCN.
00:06:25Sebastián, muchísimas gracias por la información y nos vamos ahora con una noticia internacional
00:06:32exactamente nos vamos para Roma pues los ojos del mundo están puestos en la evolución
00:06:36de salud del Papa Francisco.
00:06:38Si vienen en el último reporte manifiestan que la salud del sumo pontífice aún están
00:06:43en estado crítico, se dice desde el Vaticano que se encuentra de buen humor y que está
00:06:47descansando en su habitación.
00:06:49Desde el Vaticano convocaron a una jornada de oración en la Plaza San Pedro.
00:06:53Allá se encuentra nuestro enviado especial a Roma, Andrés Gil.
00:06:56Andrés, muy buenas tardes.
00:06:57Hola, muy buenas tardes.
00:07:03Aquí en el Vaticano son las seis de la tarde, 35 minutos, 12.35 del mediodía en Colombia
00:07:08originamos en directo cobertura especial de NTN 24 y Noticias RCN.
00:07:12Los dos puntos de gran atracción, de gran interés noticioso a esta hora de la tarde
00:07:16aquí en Roma están concentrados allí en esos dos lugares desde donde les ofrecemos
00:07:20imágenes en directo.
00:07:21En primer lugar, el Hospital Agostino Gemelli en Roma donde permanece recluido, hospitalizado
00:07:26el Papa Francisco y está siendo atendido por graves enfermedades.
00:07:30Desde allí, desde el hospital en cuestión de minutos será emitido un nuevo reporte,
00:07:34un nuevo parte médico acerca de cómo evoluciona la salud del Papa Francisco.
00:07:37Recuerden ustedes que en las últimas horas le ha sido detectada una falla renal, además
00:07:41de la neumonía bilateral que ya padecía.
00:07:44Está dependiendo de oxígeno, tiene cánula de oxígeno de alto flujo, es decir, las condiciones
00:07:48del Papa siguen siendo muy críticas, aunque estables, dice el Vaticano.
00:07:52Su pronóstico sigue siendo reservado.
00:07:54Vamos a ver qué dice el Vaticano en los próximos minutos.
00:07:56Y el otro lugar es la segunda pantalla que ustedes observan.
00:07:59Aquí donde yo me encuentro, la Plaza de San Pedro en el Vaticano, pues en poco más de
00:08:03dos horas habrá rezo del Santo Rosario en este lugar para pedir por la pronta recuperación
00:08:08del Papa Francisco y también por la recuperación de todos los enfermos en el mundo.
00:08:12Este rosario será encabezado por el Cardenal Secretario de Estado, por el Cardenal Pietro
00:08:15Parolin, quien estará acompañado por otros altos integrantes de la curia romana.
00:08:20La Iglesia Vaticana hoy junto con los fieles aquí en el corazón mismo del catolicismo
00:08:25en el Vaticano entonará el rezo del rosario para pedir a la Virgen por la salud del Papa
00:08:30Francisco.
00:08:31¿Cómo ha transcurrido esta jornada?
00:08:33¿Cómo han ido los últimos días y las últimas horas en este reporte minuto a minuto que
00:08:37les hemos ofrecido?
00:08:38Aquí tienen un resumen.
00:08:40En un breve comunicado, la oficina de prensa del Vaticano reportó el actual estado de
00:08:44salud del Papa Francisco.
00:08:46La noche transcurrió bien, el Papa durmió y está descansando.
00:08:50En estos 11 días que lleva hospitalizado se le han realizado varios procedimientos.
00:08:54Yo sé que él reza por nosotros y como se dice, amor por amor se paga, de tal manera
00:09:02que nos ama, nosotros también le tenemos que amar.
00:09:05El Santo Padre sufrió este fin de semana una crisis respiratoria asmática prolongada,
00:09:10lo que requirió la aplicación de oxígeno de alto flujo.
00:09:13También recibió transfusiones de sangre por bajo conteo de plaquetas.
00:09:17A esto se le sumó un nuevo quebranto de salud.
00:09:20Algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial y leve que está bajo control.
00:09:25Fuentes vaticanas aseguran que el Papa sigue con su tratamiento, se alimenta con normalidad
00:09:29y mantiene su buen sentido del humor.
00:09:32Más allá de la imagen politizada que se tenga o no del Papa en algunos lugares en
00:09:35Argentina, es nuestro, es un compatriota, es una persona un porteño de Buenos Aires.
00:09:40El Papa fue ingresado en el Hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero después de haber
00:09:44tenido problemas para respirar durante varios días y posteriormente se le diagnosticó
00:09:49neumonía en ambos pulmones.
00:09:53Es impresionante como fieles de todo el mundo que tradicionalmente vienen aquí al Vaticano
00:09:57en esta ocasión parece que en mayor cantidad están empezando a llegar bajo la expectativa
00:10:02de lo que pueda pasar con el Papa Francisco en próximos días y esperando, deseando su
00:10:05pronta recuperación, así como los fieles también periodistas de todo el planeta, nosotros
00:10:10entre ellos haciendo esta cobertura especial.
00:10:12¿Qué va a pasar con el Papa Francisco?
00:10:13¿Va a poder continuar su labor apostólica?
00:10:15¿Va a poder seguir?
00:10:16¿Va a tener que renunciar?
00:10:17¿Va a lograr salir de la clínica?
00:10:19Deseamos que sí, por supuesto, que se mejore y que se recupere.
00:10:22Por ahora nos alistamos para darle cobertura periodística al rezo del Santo Rosario que
00:10:26empezará en poco más de dos horas aquí en la Plaza de San Pedro en el Vaticano y
00:10:30les ofreceremos actualización permanente.
00:10:32En minutos también estaremos en contacto con un nuevo boletín, con un nuevo reporte
00:10:36sobre el estado de salud detallado médicamente de cómo le fue al Papa Francisco hoy con
00:10:41su tratamiento.
00:10:42Información en directo desde Roma.
00:10:43Un abrazo, una feliz tarde.
00:10:44Nos vemos enseguida.
00:10:45Andrés, buenas tardes, muchas gracias y por supuesto más adelante volveremos con información
00:10:54sobre el estado de salud del Papa, pero por ahora volvemos al país, exactamente a Cúcuta
00:10:59porque ya hay información sobre los responsables de la ola de atentados que azotó la noche
00:11:05del miércoles a esa ciudad y que generó, por supuesto, una noche de terror.
00:11:09Brandon, ¿qué dicen las autoridades?
00:11:11Buenas tardes.
00:11:12Compañeros televidentes, buenas tardes, así es, pues ya las autoridades han indicado que
00:11:19avanzan en las investigaciones del hecho o de los hechos ocurridos en el área metropolitana
00:11:25de Cúcuta durante los últimos días que causaron terror en el área metropolitana.
00:11:29La información suministrada por parte de la comunidad ha sido pieza clave y también
00:11:34las cámaras de seguridad, más de 70 horas de video analizados por el componente de criminalística
00:11:39que llegó también a la capital de Norte de Santander para avanzar en medio de este caso.
00:11:44Asimismo, cabe resaltar que la recompensa de hasta 150 millones de pesos por información
00:11:50aún está vigente aquí en la capital norte santandereana.
00:11:53Aquí les preparamos un informe, más de 30 cámaras de seguridad y por lo menos 70
00:11:58horas de video son analizados por el componente de criminalística que llegó en los últimos
00:12:02días a la capital norte santandereana para dar con los autores materiales de los ataques
00:12:07terroristas.
00:12:08Las autoridades no descartan que los delincuentes hayan cruzado la línea limítrofe y se hayan
00:12:13resguardado en territorio venezolano.
00:12:15Si se está haciendo nuevamente cinco horas de captura por homicidio y concierto para
00:12:19delinquir, creo que estamos obviamente sacando un cartel que se sacará en los próximos
00:12:23días.
00:12:24Y ya el componente que tiene que ver con el componente de análisis, que eso es más importante,
00:12:29el tema investigativo.
00:12:30La información de la comunidad ha sido clave para avanzar en el caso y se recordó la recompensa
00:12:35de hasta 150 millones de pesos.
00:12:37Los videos que nos han enviado las autoridades tienen que compartir las informaciones que
00:12:44nos han enviado.
00:12:49En las últimas horas, durante la operación Catatumbo, se logró la captura de 12 personas
00:12:53en los municipios de Tibú, Ocaña y Chitagá, quienes harían parte del ELN, disidencias
00:12:58y delincuencia común al servicio de estos grupos criminales.
00:13:02Y es que en medio de la situación de orden público que vive la zona del Catatumbo, las
00:13:06autoridades han indicado que en las últimas horas fue asesinado un palmicultor que tenía
00:13:12anotaciones judiciales por narcotráfico.
00:13:15Esto sucedió específicamente en el sector de Campo 2, en la vía que conduce del municipio
00:13:21de Tibú a la capital de Norte de Santander.
00:13:23Nosotros vamos a seguir muy atentos a lo que ocurra en las próximas horas en medio de esta
00:13:27situación de orden público en el departamento Norte de Santander.
00:13:30Para Noticias RCN, Brandon Galvis, continúen ustedes con más información.
00:13:34Así es, seguiremos muy pendientes a esta información, Brandon, gracias.
00:13:38Los cuatro soldados secuestrados y liberados por el ELN en Arauca la semana pasada fueron
00:13:43sometidos a torturas, esta es la grave denuncia que hace el segundo comandante del ejército.
00:13:49Lisa Díaz, ¿qué más se sabe de este caso?
00:13:51Buenas tardes.
00:13:52Buenas tardes, Inés María, pues le cuento que los cuatro uniformados salieron de la
00:13:59terminal de Bucaramanga en diferentes buses, ninguno de ellos se conocían, estaban fuera
00:14:04de servicio y vestidos de civil.
00:14:06Ellos fueron interceptados en las vías del departamento de Arauca por integrantes del
00:14:11ELN, que se los llevaron en unos vehículos hasta un punto determinado, allí les colocaron
00:14:16cadenas en el cuello, en las manos y en los pies, además fueron obligados a caminar durante
00:14:21horas en esta misma situación, adicional a eso fueron golpeados y recibieron amenazas
00:14:26de muerte.
00:14:27El ejército confirmó que estas acciones son una clara violación al derecho internacional
00:14:31humanitario.
00:14:32Recordemos que los soldados fueron entregados por una comisión a la Defensoría del Pueblo
00:14:37y la Cruz Roja el viernes pasado.
00:14:39Nuestros soldados fueron torturados por un narcoterrorista del ELN, fueron encadenados
00:14:46y vilmente asediados por palabras de asesinato con los soldados.
00:14:51Con el equipo brígido del Ejército Nacional vamos a instalar las denuncias penales de
00:14:56nivel nacional e internacional.
00:15:00Los uniformados llegaron aquí a la ciudad de Bogotá en un vuelo de la Fuerza Aérea
00:15:03y siguen siendo atendidos en el Hospital Militar.
00:15:05Liza Díaz Rincon, Noticias RCN.
00:15:07Liza, gracias por toda la información.
00:15:09Y es que miren, sigue la ola de violencia en Buenaventura, en las últimas horas un
00:15:13menor de 16 años fue asesinado en el barrio Eucarístico, donde hombres armados lo atacaron.
00:15:21En lo que va del mes de febrero ya son 12 homicidios, en lo corrido del año la cifra
00:15:26de asesinatos llega a 26.
00:15:31Momentos antes, según información, había tenido un altercado con otros sujetos y estos
00:15:37habían propiciado su deceso.
00:15:41En este momento nos encontramos en investigaciones con el fin de encontrar a los responsables
00:15:47de este desafortunado hecho.
00:15:49Y la pregunta del día en nuestra web es, ¿cree que con el nuevo ministro de Defensa
00:15:59y el nuevo director de la Policía, la seguridad en Colombia mejorará?
00:16:06Sí o no.
00:16:07Y cayó alias Terror, un temido criminal que tenía 33 procesos por homicidio, desaparición
00:16:18forzada y reclutamiento.
00:16:21La operación contra este cabecilla de la estructura criminal del Clan del Golfo, que
00:16:24delinquían en Magdalena Medio, duró seis meses.
00:16:28Era el hijo del ex jefe paramilitar Ramón Izaza.
00:16:35Hasta esta casa ubicada en el corregimiento Las Mercedes del municipio de Puerto Triunfo,
00:16:39Antioquia, llegaron 30 comandos especiales de la policía.
00:16:46Su objetivo era alias Terror, cabecilla de la estructura Magdalena Medio del Clan del
00:16:51Golfo.
00:16:52Este lugar era un centro de operaciones para esta estructura.
00:16:55Según inteligencia, este hombre habría cambiado su alias para evitar ser ubicado y tenía
00:17:02la labor de expandir y ganar los corredores para el narcotráfico.
00:17:07Pero sus esfuerzos por no ser descubierto fueron en vano.
00:17:11Una vez notan la presencia de la policía, los atacan utilizando armas de largo alcance.
00:17:16Sin embargo, en medio de este operativo, la policía logra ponerle fin a 35 años de acciones
00:17:23violentas a manos de Oliverio Izaza Gómez, alias Terror, uno de los delincuentes más
00:17:29buscados del país.
00:17:31A su vez, identificaron bienes avaluados en más de 50 mil millones de pesos.
00:17:38Bueno, pero ¿qué más se sabe de este operativo en el que cayó alias Terror?
00:17:42En a lo que vinimos, hablo a esta hora con el nuevo director de la Policía Nacional
00:17:45General, Carlos Fernando Triana.
00:17:47A lo que vinimos, general, buenas tardes.
00:17:51Muy buenas tardes, un saludo muy respetuoso para Joana, para todas las personas que nos
00:17:56están observando.
00:17:57Bueno, general, a lo que vinimos, veíamos que este alias Terror era un criminal que
00:18:01dominaba la región del Magdalena Medio.
00:18:04Precisamente, hay temor en esa comunidad por amenazas que ya han llegado y por posibles
00:18:10retaliaciones del Clan del Golfo.
00:18:12Ustedes, ¿qué información tienen y cómo van a actuar frente a eso?
00:18:17Bueno, siempre son características de grupos criminales de instrumentalizar, de generar
00:18:24intimidación, miedo, pero ahí ya estamos, digamos, avanzando en términos de presencia
00:18:31en la comunidad.
00:18:32Si la intención es decirle a la comunidad que nos ayuden con información, el llamado
00:18:38a la comunidad es que se tranquilice porque tenemos policías hechos para trabajar en
00:18:44beneficio de ellos.
00:18:45General, con su llegada la semana pasada también conocimos de un golpe para la institución.
00:18:51Más de 60 uniformados salieron, altos oficiales.
00:18:55¿Por qué esa barrida en la policía?
00:18:57Hay unos policías que toman decisiones individuales, es decir, tienen derecho a la asignación
00:19:06de retiro y toman su decisión.
00:19:08Otras son disposiciones de reajuste, reacomodamiento para lograr acertar en la toma de decisión,
00:19:15es decir, direccionar la policía con estos hombres, con estas mujeres que tenemos.
00:19:20Y aquí la intención es que avancemos en beneficio del pueblo colombiano con lo que
00:19:25tenemos, que son 183 mil policías altamente capacitados en todo el territorio colombiano.
00:19:31Y aprovecho esta entrevista, General, usted asumiendo este cargo como nuevo director,
00:19:35un tema que preocupa a los colombianos, la erradicación de cultivos ilícitos no avanza.
00:19:41¿Usted qué va a hacer?
00:19:42Porque nos estamos llenando de coca y el año pasado no se hizo mucho.
00:19:49El año pasado la erradicación estuvo sobre el orden de las 9500 hectáreas.
00:19:54Este año tenemos un desafío grande.
00:19:56Ya el director de antinarcóticos, el director de carabineros, toda la policía colombiana
00:20:01tiene claro que este año la intención es erradicar sobre el orden de las 30000 hectáreas.
00:20:07Pero General, ya estamos en la última semana de febrero, usted habla de 30000 hectáreas
00:20:11y la erradicación no arranca.
00:20:13¿Para cuándo y en qué zona, General?
00:20:17En marzo inicia, de hecho ya hemos aplicado esos temas en algunas zonas del país.
00:20:26Estamos preparados para hacer la tarea en Nariño, en Cauca y en el Putumayo, esos tres
00:20:34departamentos específicamente.
00:20:36Pues ojalá que arranque pronto.
00:20:38General, gracias, mucha suerte.
00:20:40Gracias por habernos acompañado aquí en Noticias RCN en a lo que vinimos.
00:20:43Yohana, muchas gracias, gracias, un abrazo.
00:20:48A Yohana y al general, muchísimas gracias por toda la información.
00:20:55Vamos a cambiar de tema.
00:20:56Está ahora a las 12 y 49 del día.
00:20:58Son miles las personas que sufren, viven un drama en la espera de la donación de un órgano.
00:21:05Conocimos la historia de dos mujeres que necesitan trasplante de hígado y para empeorar la situación
00:21:10por esta espera no están recibiendo los medicamentos necesarios para su tratamiento.
00:21:16Sara Agudelo conoció la historia, Sara.
00:21:18Julián Vázquez, cuéntenos mejor, cuéntenos la historia.
00:21:21Así es, Andrea, así es, Andrea.
00:21:25Muy buenas tardes.
00:21:26Este es un doble drama del que no podemos ser indiferentes y cómo no si estamos hablando
00:21:31de dos madres, dos guerreras de 49 y 58 años que fueron diagnosticadas con cirrosis hepática,
00:21:39una enfermedad que si bien ha venido deteriorando su calidad de vida, por el contrario las
00:21:43ha llenado de más ganas de vivir.
00:21:45Por eso hoy ante las cámaras de Noticias RCN piden ayuda no sólo para que aparezca
00:21:50ese donante de hígado que tanto necesitan las dos, sino también para hacerle un llamado
00:21:56a la EPS y que responda por sus tratamientos.
00:22:00De Ciénaga de Oro, en Córdoba y Necoclí, Antioquia, provienen estas dos madres de 49
00:22:05y 58 años que llegaron a Medellín buscando ayuda para tratar la cirrosis hepática que
00:22:11padecen.
00:22:12A veces tengo que ir antes porque el medicamento que me tiene para ahí.
00:22:18Eso me da mucha inflamación, me da fiebre, me da frío, me pongo súper mal.
00:22:25Llevan varios días hospedándose en este hotel de salud que la nueva EPS les brindó
00:22:30para que puedan recibir atención médica y de paso esperar a que aparezca el donante
00:22:36de hígado.
00:22:37Me siento todavía como joven útil para yo estar al lado de mis hijos que me necesitan
00:22:43mucho.
00:22:44Soy una madre de 11 hijos.
00:22:46Esto es lo más difícil que pido yo, porque es doloroso, es doloroso tener esta enfermedad
00:22:54que nadie lo ayuda.
00:22:56A esto se suma que llevan meses sin recibir los medicamentos.
00:23:01Tengo tres meses que no me dan medicamento.
00:23:03¿Y qué le dicen?
00:23:06Que vaya a mi pueblo, yo soy de un pueblo, de una vereda y tampoco se consigue.
00:23:12Que no hay, hasta este momento fue mi hijo y le dijeron que no hay, todavía no lo habían
00:23:17mandado entonces lo estoy esperando.
00:23:19Estas mujeres solo esperan recibir el tratamiento de manera oportuna y encontrar un donante.
00:23:27Si usted desea ayudar o conoce a alguien que pueda ayudar a estas dos mujeres que en estos
00:23:32momentos se encuentran hospedadas en el hotel de salud que está a mi espalda, puede comunicarse
00:23:37con ellas en el caso de NID al 322 504 47 61 y también con AIDA al 325 75 81 91.
00:23:48Más empatía con estas mujeres.
00:23:50Inés María y Felipe, ustedes tienen más en Noticias RCN.
00:23:54Ojalá se les pueda ayudar, Julián, ojalá prontamente, muchas gracias.
00:23:59Avanzamos con otras noticias.
00:24:01Cada vez más se cierra el abanico, Felipe, de nombres de candidatos que podrían ocupar
00:24:06algunos de los ministerios y entidades que están sueltas luego de la renuncia irrevocable
00:24:12de algunos funcionarios.
00:24:13Así es, Inés María, y es que hay que recordar que tras el acalorado consejo de ministros,
00:24:19varios de ellos le hicieron saber al presidente Gustavo Petro su molestia por la llegada de
00:24:24Armando Benedetti como jefe de despacho.
00:24:26Pues bien, en este nuevo rompecabezas de remeso ministerial, pareciera, Felipe, que estos
00:24:32funcionarios renunciaron al cargo para ocupar unas nuevas carteras, pero no para irse definitivamente
00:24:39del gobierno.
00:24:41Fuentes oficiales de Palacio aseguran que Armando Benedetti sería el nuevo ministro
00:24:46del Interior.
00:24:47Susana Muhammad, quien dijo que no se sentaría a la misma mesa con Benedetti, así lo aseguró,
00:24:55llegaría a la dirección de la DNP en reemplazo de Alexander López, quien pasaría a reemplazar
00:25:01a Benedetti en la jefatura de despacho, Inés María.
00:25:05Por un lado, se habla de la posible llegada de Armando Benedetti como nuevo ministro del
00:25:10Interior en reemplazo de Juan Fernando Cristo.
00:25:14Benedetti fue uno de los puntos de la discordia durante el Consejo de Ministros.
00:25:18No me pueden sentar en esta mesa de gabinete de nuestro proyecto progresista con Armando
00:25:26Benedetti.
00:25:27Y aunque Susana Muhammad si saldría de la cartera de ambiente, al parecer seguirá sentada
00:25:33en la misma mesa con Benedetti, pues llegaría a ocupar la dirección del Departamento Nacional
00:25:39de Planeación.
00:25:40Este nombramiento daría paso a otro enroque, se trataría de Alexander López del Partido
00:25:44Alianza Verde y quien también rechazó los nombramientos de Armando Benedetti y Laura
00:25:49Sarabia.
00:25:50Armando Benedetti fue compañero mío en el Congreso, Laura Sarabia la conocí en la campaña,
00:25:57pero no nos representan en este proyecto.
00:25:59Y aunque saldría de la dirección del Departamento Nacional de Planeación, pasaría a ocupar
00:26:04el cargo de jefe de despacho, en el que recientemente fue nombrado Benedetti.
00:26:10Estos cambios no han caído bien, en especial al interior del Congreso de la República.
00:26:15Aquí lo que existe es una alianza politiquera, un plan sucio y politiquero entre Gustavo
00:26:20Petro, Armando Benedetti y otras casas políticas para poder reelegir nuevamente el proyecto
00:26:26de izquierda en el 2026.
00:26:28Se espera que el gabinete del gobierno también tenga cambios en los ministerios de Ambiente,
00:26:32Deporte, MinTIC y Comercio.
00:26:34Y con este nuevo cambio ministerial que se avecina, pues, ¿cuál será la suerte de
00:26:41dos reformas?
00:26:42Hablamos de la reforma laboral y la reforma a la salud.
00:26:45El ambiente parece no estar muy claro y es que mientras unos tienen las esperanzas puestas
00:26:50en la llegada de Benedetti, otros creen que esto podría enrarecer más el trámite.
00:26:56No pasan por un buen momento las reformas del gobierno Petro que están estancadas en
00:27:00el Congreso.
00:27:01La reforma a la salud sigue en estado crítico porque la mesa directiva no ha decidido agendarla
00:27:06en el orden del día.
00:27:07El texto ya podría tener vicio de trámite porque la misma presidencia confirmó que
00:27:10Gustavo García firmó el decreto de sesiones extraordinarias sin estar en funciones como
00:27:15ministro del Interior.
00:27:16Se autodelega las funciones de ministro y además nos convoca a sesiones extraordinarias
00:27:23en una función que es constitucional del más alto nivel.
00:27:27El panorama en Senado parece no mejorar.
00:27:29La reforma laboral aún no despega y tiene que comenzar su tercer debate en comisión
00:27:33séptima.
00:27:34Hasta ahora iniciaron las audiencias públicas.
00:27:36En medio de este panorama se conoce lo que sería el posible nombramiento de Armando
00:27:40Benedetti como ministro del Interior, hecho que no cayó bien en el Legislativo.
00:27:44Yo lamento que muchas mujeres de otros partidos estén dispuestas a interlocutar con una persona
00:27:52que tiene sendos señalamientos por violencias basadas en género.
00:27:55Y que quien esté el ministro del Interior respete el derecho que tiene la oposición
00:28:01a fijar sus posiciones.
00:28:03Todas las personas que queremos un país diferente no podemos seguir poniéndole velitas a ese
00:28:07proyecto político del pacto histórico en donde el presidente Gustavo Petro ha decidido
00:28:11entregárselo al clientelismo.
00:28:13Y es como una traición constante del presidente Petro hacia lo que él mismo había anunciado,
00:28:18lo que él mismo había dicho.
00:28:19Sin embargo, desde el pacto histórico esperan que las reformas avancen con el liderazgo
00:28:23de Benedetti.
00:28:24El liderazgo, la capacidad, la experiencia y los contactos.
00:28:28Estas reformas deben ser aprobadas antes del 20 de junio o si no, se hundirían por falta
00:28:32de trámite.
00:28:33Y ya entró en vigencia uno de los impuestos que trae la ley de conmoción interior y que
00:28:38se mantendrá durante todo el 2025.
00:28:40Estamos hablando del impuesto del 19 por ciento a los juegos de azar en línea.
00:28:45Juan David, bien contado, bien explicado, ¿cómo se está aplicando este nuevo impuesto?
00:28:51Buenas tardes.
00:28:52Hola, ¿qué tal?
00:28:53Buenas tardes.
00:28:54El impuesto del pasado, este impuesto se está aplicando al momento en el que los jugadores
00:28:58hacen los depósitos en las distintas plataformas donde hacen sus apuestas en línea.
00:29:03Pero quiero que veamos un ejemplo sencillo y claro para que todos nuestros televidentes
00:29:07lo tengan claro.
00:29:08Si usted va a depositar, por ejemplo, 100 mil pesos en cualquiera de estas plataformas
00:29:12de apuestas en línea, lo que le va a cobrar el impuesto son 15 mil 967 pesos, que si lo
00:29:17redondeamos serían pues alrededor de 16 mil pesos al momento de usted hacer el depósito.
00:29:22Esto quiere decir que de esos 100 mil pesos a usted solo le quedarían poco más de 84
00:29:27mil pesos disponibles para jugar y apostar en estas apuestas en línea.
00:29:31Hablamos con algunos de los gremios que representan a estos sectores, los cuales mostraron su
00:29:36inconformismo, pues aseguran que va a afectar el desempeño del sector en el país.
00:29:42Esta nueva carga tributaria tiene un impacto directo y significativo sobre la industria
00:29:46del juego en línea y sus usuarios, generando múltiples consecuencias que deben ser consideradas.
00:29:52Uno, disminución del flujo de depósitos y reducción de la base de jugadores.
00:29:58El impuesto aplicado en el momento del depósito reduce la capacidad de juego de los usuarios
00:30:04y encarece la actividad.
00:30:06Hay que mencionar que otro de los impuestos que fue incluido en este decreto de emergencia
00:30:11es un nuevo gravamen del 1 por ciento a lo que es la comercialización y extracción
00:30:15tanto de hidrocarburos como de carbón en el país.
00:30:18¿Esto qué puede generar?
00:30:19Que tanto la gasolina como el diésel vuelvan a subir de precio, pero hay que esperar hasta
00:30:24finales del mes de febrero si el gobierno emite la resolución como tal que determine
00:30:28de cuánto sería ese incremento en los combustibles que precisamente va a afectar a todos los conductores
00:30:35del país.
00:30:36Obviamente, Noticias RCN les vamos a estar contando todo lo que suceda con los precios
00:30:39de los combustibles y de los hidrocarburos en Colombia.
00:30:43Por el momento yo me despido.
00:30:44Ustedes tienen mucha más información.
00:30:45Juan David, gracias y cambiamos de tema porque mire, el reclutamiento de menores sigue siendo
00:30:54uno de los flagelos que más azota a la población civil.
00:30:57La defensora del pueblo dijo que el ELN ha sido desleal con el gobierno.
00:31:03María Fernanda Correa, en medio de esta compleja situación de orden público, ¿qué más dijo
00:31:08la funcionaria?
00:31:09Buenas tardes.
00:31:10Pues mire, efectivamente la defensora del pueblo ha calificado al ELN como un grupo
00:31:19desleal en medio de los diálogos que se adelantaban con el gobierno nacional y precisamente debido
00:31:24a los recientes ataques, los últimos ataques que han perpetrado en diferentes zonas del
00:31:30país.
00:31:31También ha hablado la Oficina de Naciones Unidas de Derechos Humanos sobre el reclutamiento.
00:31:36Les preocupa bastante el aumento en esta terrible práctica y han asegurado que se
00:31:41han registrado 216 casos en el último año, con la posibilidad de un gran subregistro.
00:31:47El gobierno adelantó todos los esfuerzos que en sus manos tenía posibles para adelantar
00:31:55un proceso de conversaciones y creo que en ese caso, por ejemplo, el ELN no fue leal
00:32:01en ese proceso de conversaciones y es muy importante también que los grupos armados
00:32:05sientan la responsabilidad que tienen bajo el Derecho Internacional Humanitario.
00:32:09Nuestras cifras no coinciden, como decía al principio, con las de muchas otras fuentes
00:32:14y tenemos probablemente un subregistro, porque nosotros hablamos de lo que nuestra observación
00:32:19directa nos dice, la Defensoría del Pueblo debe tener unas cifras que andarán por los
00:32:24400 casos aproximadamente, pero 200, 400, 100, 50 son muchísimos, se está comprometiendo
00:32:34el futuro de esta nación.
00:32:37Y es que adicionalmente están pidiendo refuerzo en la institucionalidad precisamente para
00:32:42evitar múltiples ataques y también para que se siga perpetrando el reclutamiento,
00:32:47pero atención porque hace pocos minutos la misma Defensoría del Pueblo denunció a través
00:32:52de su cuenta de X que durante las horas de la mañana en el sector de Uribia en La Guajira
00:32:57fue hurtado un vehículo institucional que en su momento se estaban adelantando algunas
00:33:02labores humanitarias en este departamento cuando fueron interceptados por hombres armados
00:33:09que incluso retuvieron por varias horas al conductor.
00:33:12Hasta el momento ella dice que la entidad no ha recuperado el vehículo.
00:33:17Por supuesto vamos a estar atentos al desarrollo de esta información.
00:33:20Bienes, María, regreso con usted que tiene más noticias.
00:33:22Feliz tarde.
00:33:23En cuanto a situación de orden público, gracias María Fernanda.
00:33:26Hacemos ahora un recorrido por las noticias de las regiones, estamos con Cristian Díaz
00:33:31en Bucaramanga, con Diego Candelo en Cali, también con Ivonne Salamanca en Cartagena
00:33:37y empezamos en Bucaramanga donde hay alerta por la inseguridad, una mujer fue víctima
00:33:41de un violento robo cuando se movilizaba en una motocicleta, ¿qué fue lo que pasó Cristian?
00:33:51Así es, buenas tardes, Enemaría Televidente, se ha generado rechazo e indignación este
00:33:55vídeo en donde se registra al accionar delictivo por parte de un motoladrón quien arrastra
00:34:00a su víctima con tal de quitarle sus elementos de valor, una mujer que se movilizaba en otra
00:34:06motocicleta, ella quedó gravemente herida y fue precisamente remitida a un centro asistencial
00:34:11tras la ayuda por parte de habitantes del barrio San Francisco.
00:34:15Según las autoridades aún no ha sido identificado e individualizado este presunto motoladrón
00:34:19y hacen un llamado para que la comunidad denuncie todo caso de hurto en Bucaramanga.
00:34:25Aquí se ve como la mujer fue víctima del ladrón mientras conducía sobre la carrera
00:34:2920 con calle 15 del barrio San Francisco, el delincuente la arrastra por el bolso y
00:34:33le ocasiona una fuerte caída, de inmediato emprende la huida mientras que la mujer queda
00:34:39tendida en el piso con graves lesiones en sus extremidades inferiores.
00:34:42Se tiene ya una investigación avanzada donde ya se tiene identificado un posible responsable
00:34:49de esta acción.
00:34:50La víctima fue remitida a un centro asistencial mientras la comunidad pide mayor vigilancia
00:34:54en los cuadrantes.
00:34:55El trabajo policial, las directrices que marca el general Yesivello son contundentes, son
00:35:02duras, pero muchas veces también hay que mirar la flaqueza de la parte de los jueces.
00:35:07Según las autoridades en lo corrido del año se han capturado 18 presuntos delincuentes
00:35:11en la modalidad de tumba motos, algunos han quedado en libertad porque los hurtos son
00:35:15de menor cuantía.
00:35:16Eso es lo que nosotros pedimos, que la gente denuncie, que la gente por favor interponga
00:35:21ante las autoridades competentes, ante la Policía Nacional, ante la Fiscalía este
00:35:25tipo de denuncias.
00:35:26Las autoridades confirmaron que aún no se tiene denuncia formal de este caso, aunque
00:35:30avanza con la investigación.
00:35:31Las autoridades anunciaron que se hace investigación por medio de cámaras de vigilancia del sector
00:35:38en el barrio San Francisco.
00:35:40Este caso se registró precisamente sobre la carrera 20 con calle 15 en el centro de
00:35:44Bucaramanga.
00:35:45Esa es la información por el momento.
00:35:46Ingrid con más noticias.
00:35:47Muy buenas tardes.
00:35:48Gracias, Cristian.
00:35:49Buenas tardes y volvemos a Cali porque mire, aquí hay daños estructurales de varios edificios
00:35:58de un conjunto residencial en el norte de la capital Vallecaucana y esto obligó a ordenar
00:36:03su evacuación.
00:36:05Se trata del bloque 7 del conjunto Chiminangos 2.
00:36:10Esta estructura podría colapsar.
00:36:12Pero qué dicen las autoridades y lo más importante, qué están haciendo las personas
00:36:17afectadas?
00:36:18Diego Candelo, buenas tardes.
00:36:19Buenas tardes.
00:36:24Pues están mirando qué van a hacer porque precisamente muchos dicen que no tienen para
00:36:29dónde ir.
00:36:30Si es que quiero que ustedes vean cuál es la situación en este momento, avisos donde
00:36:34se especifica que esto es una zona de estudio, que aquí se va a adelantar toda una labor
00:36:38de ingeniería para lograr determinar cuáles son las fallas que podrían tener estas torres
00:36:43de apartamentos que como ustedes lo pueden ver tienen unas importantes grietas que generan
00:36:47por supuesto un grave riesgo para las personas que aquí son 57 familias.
00:36:52Algunas de ellas ya se fueron, pero dicen que incluso tendrían que regresar porque
00:36:55los subsidios que les entregó la administración no les alcanzan para pagar los meses de arriendo
00:37:01que han tenido que solventar durante este más de un año que han venido luchando para
00:37:06lograr recuperar un poco sus viviendas.
00:37:09Les reitero la solicitud de evacuación por el riesgo que a la fecha no ha sido mitigado.
00:37:21Las 57 familias de tres bloques de apartamentos en el barrio Chiminangos 2, norte de Cali,
00:37:27fueron notificadas de la orden de evacuación preventiva de sus viviendas por la amenaza
00:37:31de colapso.
00:37:33Con las lluvias el riesgo para estas familias es mayor, piden que les entreguen un permiso
00:37:37para adelantar los estudios y reparaciones a la estructura.
00:37:40Nos encontramos en la etapa precontractual para cumplir con el fallo de la acción de
00:37:45tutela donde nos ordena a nosotros realizar los estudios de suelo, estudios estructurales
00:37:51y de estabilidad.
00:37:52A ver, que nos dicen que ya riesgos están en una especie como de licitación buscando
00:37:59el ingeniero acto para que venga a hacer los estudios, pero que ellos no lo tienen,
00:38:04lo que nosotros les decimos es, nosotros lo tenemos, nosotros ya hicimos el estudio del
00:38:07suelo, entonces ¿por qué no nos ayudan a que nos den el permiso?
00:38:11La alcaldía les ofreció subsidios, sin embargo aseguran que no es suficiente y algunos no
00:38:16tendrían a dónde ir.
00:38:17Yo recibo un subsidio de 1.365.000 que decían que era para tres o cuatro meses, pero eso
00:38:23no alcanza ni para el primer mes.
00:38:25Los propietarios y residentes denuncian que personas ajenas estarían intentando entrar
00:38:29a los apartamentos inhabitados, piden la presencia de la policía.
00:38:36Estas familias le están haciendo ese llamado a la administración distrital que les permita
00:38:40poder lograr ese permiso para ellos mismos adelantar esta labor de adecuación, porque
00:38:46pues dicen que la administración distrital no se encargaría de las reparaciones que
00:38:49requiere este edificio.
00:38:51Nosotros vamos a estar muy atentos de la situación de estas familias aquí en el norte de la
00:38:55capital, Vallecaucana.
00:38:56Sigan con más noticias RCN.
00:38:59Gracias, una nueva detonación de un artefacto explosivo en el centro de Bogotá deja dos
00:39:04personas heridas.
00:39:06Este es el segundo hecho que se registra en el sector de San Bernardo.
00:39:10Autoridades atribuyen los hechos a enfrentamientos de bandas criminales.
00:39:14Una persona fue capturada.
00:39:17Una nueva detonación de un artefacto explosivo en el centro de Bogotá pone en alerta a las
00:39:21autoridades.
00:39:22Sobre la tarde del domingo 23 de febrero, un hombre activó lo que sería una granada
00:39:26debajo del puente vehicular de la Carrera Décima con calle Sexta, dejando un saldo
00:39:30de dos personas heridas y un perro muerto.
00:39:32Informa la policía que el hombre fue capturado.
00:39:35La reacción policial permitió la captura de esta persona.
00:39:38Es una persona colombiano, mayor de edad, estamos en el proceso de judicialización.
00:39:44El hecho se suma al ocurrido hace una semana a unas pocas cuadras en el sector de San Bernardo,
00:39:49donde el saldo fue de una persona muerta y siete heridas.
00:39:52La investigación afirma que en el lugar hay una fuerte disputa por el control del
00:39:56narcotráfico entre dos bandas delincuenciales, los costeños y los venecos.
00:40:01Toda la planificación que se ha hecho no ha funcionado realmente, es un sector muy
00:40:05pequeño, son nueve cuadras aproximadamente y es ilógico que no lo hayamos podido controlar.
00:40:10Residentes de los sectores cercanos a donde han detonado los explosivos piden soluciones
00:40:14de raíz.
00:40:15Vamos a seguir y si tenemos que reforzar más vamos a colocar más policías para evitar
00:40:20que se sigan presentando estos hechos y dos, el proceso investigativo vamos a acelerarlo.
00:40:25Continúa la investigación de la Policía Judicial para generar más capturas.
00:40:31La delincuencia no tiene límites, televidentes, escuchen esta historia en Cartagena, un hombre
00:40:36llevaba en una peluca cerca de 400 dosis de cocaína que pretendía llevar a Europa.
00:40:43Ivonne, como en la historia, buenas tardes.
00:40:45Andrea, buenas tardes, pues mire, el hombre de 40 años oriundo de la ciudad de Pereira
00:40:53pretendía abordar desde el aeropuerto internacional Rafael Núñez de Cartagena un vuelo hacia
00:40:56Ámsterdam, aparentemente una actitud nerviosa lo delató ante las autoridades aeroportuales
00:41:00quienes al pedirle que pasara por el detector tecnológico encontraron que en su cabeza
00:41:05debajo de una peluca tenía 19 cápsulas de cocaína.
00:41:09Esta persona tiene antecedentes por tráfico de estupefacientes, por lo prematuro del caso
00:41:14estamos averiguando cuántas veces ha salido del país, a qué destinos ha llegado o si
00:41:20por el contrario es la primera vez que comete este flagelo de transportar estupefacientes
00:41:28adheridos a su cuerpo a otro país.
00:41:33Según el comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, modalidades como estas suelen
00:41:37ser utilizadas por grupos delincuenciales como el Clan del Golfo, por eso no se descarta
00:41:40que exista algún tipo de relación entre este hombre y esta organización delincuencial.
00:41:44La información que tenemos por ahora desde Cartagena, Felipe, buenas tardes.
00:41:47Señor Antibón con la droga en la peluca, y le ponemos la lupa ahora al pacto por el
00:41:52Catatumbo, una iniciativa del gobierno nacional que fue anunciada para atender a la población
00:41:57de esta región desde que inició este mandato, pues preguntamos y hasta ahora no se ha implementado
00:42:03nada, promesas inconclusas e inversión, agua potable, educación y carreteras.
00:42:10En el siguiente informe Juan Camilo Blanco nos cuenta más detalles.
00:42:16Así está el Catatumbo hoy, situación que llevó al gobierno a decretar una conmoción
00:42:22interior para buscar mejorar las condiciones de esta zona, sin embargo desde su llegada
00:42:27en 2022 el presidente Petro hablaba de la importancia de volcar la institucionalidad
00:42:32al Catatumbo, desde septiembre del 2023 se empezó a oír a estas comunidades por un
00:42:38denominado pacto por el Catatumbo.
00:42:41Señor alcalde con todo el respeto hoy no vamos a firmar el pacto, hoy planeación trae
00:42:50una propuesta para construir con las comunidades ese pacto.
00:42:56Casi un año después, el 4 de julio del 2024, aún se seguía escuchando las propuestas
00:43:03para ese denominado pacto.
00:43:04Nosotros alcaldes vamos a recoger la propuesta de ustedes, vamos a ver que dos ambiencias
00:43:10futuras y que podemos incluir en los presupuestos 24 que tenemos una capacidad muy limitada.
00:43:17Sin embargo en la página web de planeación nacional este pacto social se ve como un hecho.
00:43:22Incluye inversiones de impacto regional que se concretan en la figura de pactos territoriales
00:43:27ante llamados contratos plan, la articulación y el encadenamiento por una parte de la oferta
00:43:32gubernamental en todos los niveles y sectores.
00:43:35Incluso habla de ejes estratégicos como alimentación, salud, educación, economía, transporte y
00:43:41paz total, Noticias RCN le ha seguido la pista a esta propuesta que está lejos de ser una
00:43:47realidad.
00:43:48El pacto social para la transformación territorial del Catatumbo no se ha suscrito, actualmente
00:43:52se está avanzando en la etapa de concertación.
00:43:55Y es que ha pasado más de un año y medio desde que este proyecto empezó a ser bandera
00:43:59formal del gobierno y a pesar de esto, entre las respuestas sobre la inversión aseguran
00:44:04que deben esperar recursos del estado de excepción.
00:44:06Se avanza en la articulación de la estrategia de vigencias futuras y las medidas económicas
00:44:11y presupuestales previstas en el marco del estado de conmoción interior, que permitirán
00:44:16establecer las posibilidades de financiación de los proyectos de impacto regional.
00:44:20Y hasta ahora no se conoce cuál será el futuro del pacto por el Catatumbo, que de
00:44:24haberse aplicado desde hace varios meses, hubiera facilitado la atención de las personas
00:44:28afectadas por la ola de violencia del ELN.
00:44:33Aquí en Noticias RCN seguiremos muy atentos a la situación del Catatumbo y por supuesto
00:44:37acompañando a toda la comunidad que ha resultado afectada.
00:44:411 de la tarde, 13 minutos, vamos a cambiar de tema para hablar de noticias positivas,
00:44:45la temporada de carnaval sigue generando millonarios movimientos económicos aquí
00:44:50en la Puerta de Oro de Colombia y si bien hay que decirlo, aún no han llegado los cuatro
00:44:54días de fiesta.
00:44:55Los oficiales, esta temporada de precarnaval ha generado un gran impacto en varios sectores
00:45:01económicos.
00:45:02Así que Bernardo, después de tremendo fin de semana con conciertos de Shakira, con desfile
00:45:07de Huacherna, usted nos tiene el balance.
00:45:09Buenas tardes.
00:45:10Hola, ¿qué tal Andrea?
00:45:15Qué placer saludarla.
00:45:16Muy buenas tardes.
00:45:17Pues están felices los hoteleros, transportadores, están felices los restaurantes y el barranquillero
00:45:23en general porque este fin de semana fue un fin de semana del sueño y comenzó este fin
00:45:28de semana, empezó el jueves con el primer concierto de Shakira, luego llega el segundo
00:45:32concierto de Shakira y como dicen de Ñapa, como decimos aquí en la costa, termina la
00:45:37Huacherna siendo un éxito rotundo e incluso hasta Shakira lo bailó, para que ustedes
00:45:42pueden darse cuenta del movimiento, 67 mil millones de pesos dejaron estos dos conciertos
00:45:50y la Huacherna, cerca de 480 mil personas asistieron al evento de carnaval que estuvo
00:45:56lleno de todo e incluso de estrellas internacionales.
00:46:05Fue un inicio de carnaval que rompió las cifras históricas de ganancias para los empresarios
00:46:09barranquilleros.
00:46:11Los expertos calculan que la ciudad logró percibir cerca de 67 mil millones de pesos
00:46:16durante los dos días de conciertos y la Huacherna.
00:46:19Los dos conciertos de Shakira generaron un impacto de 67 mil millones de pesos en Barranquilla
00:46:25con 85 mil asistentes, el 47% fueron nacionales y el 9% extranjeros y el resto locales.
00:46:34El desfile nocturno congregó a más de 480 mil personas en la carrera 44 que contó
00:46:41incluso con la participación de Shakira.
00:46:44Shakira escogió nuestra Huacherna, nuestro gran sábado de Huacherna para terminar de
00:46:51mostrarle al mundo que en Barranquilla se baila así.
00:46:54Así inició el carnaval 2025, el sábado la vía 40 se convertirá en el cumbiódromo
00:46:59que esperará reunir al menos un millón de visitantes durante los cuatro días de
00:47:04fiestas.
00:47:05Y hoy se retomó el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe por presunto fraude procesal
00:47:12y compra de testigos, pues esta mañana rindió su declaración el senador Iván Cepeda.
00:47:17Vamos al complejo judicial de Palo Quemado en el occidente de Bogotá con nuestro editor
00:47:21judicial Felipe Quintero.
00:47:23Felipe, que ha trascendido hasta ahora.
00:47:25Hola Felipe, ¿qué tal?
00:47:32Muy buenas tardes, pues se reanudó otra la decisión del Tribunal Superior de Bogotá
00:47:36y fue el primero en tomar la palabra Iván Cepeda, la que es considerada una supuesta
00:47:40víctima en todo el entramado pues que ha sucedido acá el tema de unos supuestos falsos
00:47:45testigos.
00:47:46Iván Cepeda fue interrogado por parte de la fiscalía sobre los motivos de cómo conoció
00:47:51a Juan Guillermo Monsalve, el cuestionado testigo en todo el proceso, señaló que fue
00:47:56a la cárcel a visitarlo supuestamente por una invitación de él donde buscaba una rebaja
00:48:01de penas con su testimonio.
00:48:03Igualmente narró sobre todas las visitas que realizó el senador Cepeda incluso en
00:48:08cárceles de los Estados Unidos para fines humanitarios como él lo ha determinado.
00:48:13Recibí una carta manuscrita de estos internos en la que reiteraban de una manera general
00:48:25el mensaje, ya no especificando el número de fosas que entregarían, pero sí solicitando
00:48:34la entrevista y diciendo que solicitaban ese encuentro para también obtener rebajas
00:48:43penales y firmaban cada uno de ellos, puño y letra, ya anexaban además su huella dactilada.
00:48:54Esos dos documentos le fueron entregados en su momento a la Corte Suprema de Justicia.
00:49:02Y precisamente en la reanudación del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez
00:49:06hubo una denuncia delicada de uno de los abogados de la defensa.
00:49:10Se trata de Jaime Lombana, quien señaló que tras la última audiencia le hackearon
00:49:14todas las cuentas de correo y sacaron información de al menos 10 abogados de su firma que están
00:49:21involucrados en todo el caso del expresidente Álvaro Uribe, por lo cual le puso ante la
00:49:25juez una constancia determinando que se investigue porque hay información sensible de todo el
00:49:30proceso, la cual fue verificada y hackeada ilegalmente de los sistemas del abogado Lombana.
00:49:37Esa es toda la información desde el Complejo Judicial de Paloquemao.
00:49:40Vamos con nuestra señal a Cali con Ingrid Tobar.
00:49:42Una feliz tarde.
00:49:43Felipe, gracias.
00:49:44Feliz tarde.
00:49:45Mira, esta información, Felipe, para usted y para todos los colombianos, y es que según
00:49:53un informe reciente sobre la industria textil, los colombianos cada vez gastan más dinero
00:49:58en comprar ropa, solo que, según las cifras, les alcanza cada vez para menos prendas.
00:50:07Los colombianos cada vez gastan más en ropa, pero adquieren menos prendas de vestir, así
00:50:11lo reveló un informe realizado por Inexmoda.
00:50:14Sino que el contrabando nos pegó muchísimo, el tema de las plataformas muy complicadas,
00:50:19porque estas plataformas han permitido que muchas personas compren a través de ellas,
00:50:23y eso nos afectó el relacionamiento de los centros comerciales, las tiendas de barrio.
00:50:27Según el estudio, si bien el gasto de los hogares colombianos en moda aumentó 3,7%
00:50:32el año pasado a más de 33 billones de pesos, las unidades vendidas cayeron casi un 3%.
00:50:38Todos los costos aumentaron, ¿sí?
00:50:40En nosotros con el tema del arancel de 40% para proteger la industria nacional, pues
00:50:44se nos complicó un poquito por no tener en cuenta otras variables, por ejemplo, costo
00:50:47país, costo de electricidad, el tema de la gasolina, por ejemplo, el tema del transporte
00:50:51y la logística, eso nos aumentó muchísimo.
00:50:54Pues eso tiene que trasladarse al costo del producto.
00:50:56Y cuando vamos a hacer la prenda de vestir, pues efectivamente tiene que aumentar ese
00:51:00precio.
00:51:01El estudio también refleja que el gasto en calzado bajó cerca del 2% durante el 2024.
00:51:07La una de la tarde, 20 minutos, actualizamos el estado de salud del Papa Francisco.
00:51:11Hace minutos el Vaticano emitió un nuevo comunicado.
00:51:14Andrés Gil, adelante.
00:51:16Los médicos hace algunos minutos divulgaron el nuevo reporte acerca de la evolución
00:51:20de su estado de salud.
00:51:21Informan que la falla renal que fue detectada en el día de ayer no reviste gravedad, no
00:51:26reviste complicación y que por lo tanto no es preocupante.
00:51:29Dicen además que durante el día de hoy el Papa Francisco no ha tenido crisis respiratoria,
00:51:33no ha tenido crisis asmáticas como si las ha tenido durante las jornadas anteriores
00:51:37y que su condición sigue siendo grave, aunque estable, estable, aunque grave, que todavía
00:51:43hay mucho por qué preocuparse en este momento, pues el Papa Francisco no se encuentra del
00:51:47todo bien y sigue siendo sometido a tratamiento.
00:51:49Nosotros continuamos aquí en esta cobertura especial para llevarla a ustedes oportunamente.
00:51:54Actualización en próximas emisiones.
00:51:56Un abrazo, una feliz tarde, una feliz noche desde la Plaza de San Pedro en el Vaticano.
00:52:00Nos vemos.
00:52:01Feliz noche para usted y gracias por este reporte.
00:52:07Gracias por continuar con nosotros y el equipo de noticias RCN en el departamento del Cauca
00:52:13llegó a menos de cinco kilómetros del cráter del volcán Puracén, cerca de 4600 metros
00:52:20de altitud.
00:52:21Acompañamos a la comunidad indígena a rendirle tributo a su montaña sagrada.
00:52:26Carlos Andrés, buenas tardes.
00:52:28¿Hasta qué punto lograron ascender?
00:52:34Así es, los saludos desde el corazón de la mina El Vinagre.
00:52:38Eso se conoce como Tajo Abierto.
00:52:40Es lo más profundo, es algo así como las entrañas del volcán Puracén.
00:52:44Miren, una mina que durante 70 años permitió la extracción de toneladas y toneladas de
00:52:50azufre hoy estaba abandonada porque el negocio ya no es rentable, pero es la montaña sagrada
00:52:56para los indígenas de Puracé.
00:52:58Por eso llegaron hasta este punto a rendirle respeto, a manifestarle admiración y a pedir
00:53:03que se calme.
00:53:04Desde mayo de 2022, el Puracé se reactivó y el 19 de enero sus dos cráteres vecinos,
00:53:13Curiquinga y Piocoyo, también incrementaron su actividad volcánica.
00:53:16Pues uno tiene que tener a la mano un tapabocas, sea en el bolso, sea en el bolsillo, en cualquiera,
00:53:21pero tiene que tener un tapabocas, agua potable y si llega a erupcionar pues uno no debe salir
00:53:27corriendo porque en una de esas pues como él tira de las piedras y el gas es muy fuerte
00:53:32entonces puede llegar uno y lo que sale corriendo le puede dar en una piedra.
00:53:36Con gran respeto la comunidad de Puracé llegó hasta la mina El Vinagre prácticamente dentro
00:53:40del cono volcánico.
00:53:41El volcán pues él está haciendo continuamente, botando ese humo porque ahí está botando
00:53:46toda la mala energía de nosotros.
00:53:48El alcalde tuvo que desfinanciar otras metas de su plan de desarrollo y declarar la calamidad
00:53:51pública para poder usar los recursos y atender la emergencia.
00:53:55Ocho mil quinientos millones de pesos para obviamente mejorar los sistemas de alertas
00:54:00tempranas, tener las juntas de acción comunal, los colegios, asociaciones y resguardos indígenas,
00:54:08la dotación de unos kits de botiquines de primeros auxilios, la compra de carpas.
00:54:15El nivel de alerta se mantiene en amarillo, están acostumbrados a los constantes sismos
00:54:19y ahora a la emisión de ceniza, pero no bajan la guardia.
00:54:24Esa enorme galería 120 metros de altura aproximadamente permitía la extracción de toneladas de azufre.
00:54:31Estamos aquí en el corazón del volcán Puracé, en el centro de la mina El Vinagre que funcionó
00:54:36hasta antes de la pandemia.
00:54:38Con la cámara de Bolívar Gómez, Carlos Andrés Gómez, Noticias RCN, Puracé, Cauca.
00:54:43Carlos Andrés, buenas tardes.
00:54:45Hablemos ahora de movilidad en Bogotá y de los avances que tiene la construcción de
00:54:49la troncal de la avenida 68 que conectará con la autopista Sur.
00:54:53Este es un tramo donde a diario se presenta caos vehicular.
00:54:57Nos amplía sobre este importante corredor vial nuestro patrullero Efraín Arce.
00:55:01Efraín.
00:55:02De verdad, nos estamos saludando desde el sector de Venecia porque queremos compartir
00:55:09con ustedes los avances que hay en el Grupo 1.
00:55:15Aquí es donde se inicia, Juanca me quedo por acá, acá es donde se inicia la construcción
00:55:22de Transmilenio por la avenida 68.
00:55:25Frankie, suba acá para que mostremos.
00:55:28Este fin de semana, eso que ustedes están viendo, esa enorme viga de 32 metros de longitud
00:55:34y 75 toneladas de peso fue instalada con la ayuda de dos grúas con capacidad para 270
00:55:42toneladas, una parte vital de este puente.
00:55:46Aquí se ha ido avanzando porque esta ya constituye la mitad completa de este puente.
00:55:56Todo el sector lleva 45% de avance, los vecinos están muy satisfechos con el avance y aseguran
00:56:04que este puente es absoluta y totalmente necesario.
00:56:09Es el puente que une la autopista Sur con la avenida 68.
00:56:14Se ve que tiene entrada por la 68, tiene varias entradas y salidas, o sea, es una buena
00:56:20obra.
00:56:22Mucho tráfico, miren nomás el barrio cómo se presenta.
00:56:25Se ve el avance, ¿no?
00:56:27Ok.
00:56:28Ahí vamos.
00:56:29Este puente ayudará a la interconexión entre la autopista Sur y la avenida 68, tanto de
00:56:34los buses de Transmilenio como del tráfico mixto.
00:56:39El avance de toda la avenida 68 va en un 60%, que tengan una feliz tarde, chao.
00:56:52Pongámonos al día de esta hora con noticias internacionales.
00:56:55Ya se cumplen tres años de la guerra entre Rusia y Ucrania, estos 36 meses que han dejado
00:57:01miles de muertos, destrucción masiva, desplazamiento forzado y constantes enfrentamientos entre
00:57:07las dos partes.
00:57:09Hoy líderes del mundo rindieron un homenaje a los soldados caídos en Ucrania.
00:57:15Durante una mañana fría, líderes de Europa y del mundo rindieron homenaje a los soldados
00:57:19caídos durante la guerra en Ucrania.
00:57:22En la plazada de la independencia en Kiev, miles de banderas fueron puestas en un monumento
00:57:26en el que están escritos los nombres de cada militar ucraniano caído en combate.
00:57:32Durante la cumbre de apoyo a Ucrania, el presidente Volodymyr Zelensky recordó su lucha incansable
00:57:37contra Rusia.
00:57:38Tres años después del inicio de la operación militar especial de tres días de Putin, Ucrania
00:57:44está viva, luchando y nuestro país tiene más amigos en el mundo que nunca.
00:57:49Miles de ucranianos han muerto y más de seis millones viven como refugiados en el
00:57:53extranjero desde la invasión.
00:57:55No van a conseguir a Kiev ni en tres días ni en tres años, no van a conseguir a Kiev
00:57:58nunca.
00:57:59Somos fuertes, somos una nación absolutamente inquebrantable.
00:58:03En medio de la tensión por un acuerdo para el fin de la guerra con Rusia, es evidente
00:58:07el respaldo de Europa, Canadá, España, Suecia y Japón.
00:58:11La guerra en Ucrania sigue siendo la crisis más importante y de mayor trascendencia para
00:58:15el futuro de Europa.
00:58:17En medio de este respaldo, Zelensky dijo que está dispuesto a renunciar a su cargo
00:58:21si eso significaba la paz para su país.
00:58:24Incluso podría dejar el poder a cambio de la entrada de la Nación de Europa del Este
00:58:28a la OTAN.
00:58:29En Nueva York, la Asamblea General de la ONU adoptó dos resoluciones que denuncian la
00:58:33invasión rusa y pide una paz larga y duradera con base en el respeto a la integridad territorial
00:58:39y soberanía ucranianas.
00:58:40Y precisamente, Colombia se abstuvo de votar en la Asamblea General de la ONU una resolución
00:58:46redactada por Ucrania y por la Unión Europea que denuncia la invasión rusa y pide el retiro
00:58:53inmediato e incondicional de las tropas rusas.
00:58:57El documento finalmente fue aprobado.
00:58:59El presidente de Salvador se refirió a la reciente crisis que se desató entre Colombia
00:59:09y Estados Unidos.
00:59:10En un encuentro con empresarios de la región, lanzó duras críticas al presidente Gustavo
00:59:16Petro.
00:59:40Y las fuertes nevadas azotan nuevamente a Japón, hasta tres metros de nieve están
00:59:51cubriendo las calles y los vehículos.
00:59:54Los meteorólogos advierten que la ola de frío extremo inusual en esta época del año
00:59:58seguirá recorriendo varios lugares del país.
01:00:06Gracias por seguir con nosotros.
01:00:07130 niños de la institución educativa Las Delicias de La Paz, en Cesar, se quedaron
01:00:13sin electricidad por cuenta de los ladrones que se llevaron no solo los computadores,
01:00:17sino también el cableado de la institución.
01:00:20Maris Rosado nos amplía, Mari.
01:00:21Compañeros y televidentes, nos encontramos en la institución educativa Las Delicias,
01:00:29anexa al José Eugenio Martínez del municipio de La Paz.
01:00:33La institución afronta graves problemas, pero la principal es de inseguridad por la
01:00:37falta de un celador.
01:00:39La inseguridad que se registra en la institución educativa Las Delicias dejó a algunos niños
01:00:43sin beneficios que tardaron años en tener.
01:00:47Ladrones se llevaron los computadores de la sala de informática y además se llevaron
01:00:50el cableado de la energía eléctrica.
01:00:53Al no contar con fluido eléctrico, pues los niños tienen que soportar altas temperaturas
01:00:58a partir de las 9, 10 de la mañana.
01:01:00La falta de celador también ha facilitado que personas extrañas ingresen a la institución
01:01:04por la parte posterior del colegio, donde hay huecos en la pared.
01:01:08Inclusive también nuestros hijos pueden salir y entrar por ahí, y pueden salir y entrar
01:01:12gente desconocida de la institución a la institución.
01:01:15A la falta de energía eléctrica se le suma la escasez de agua, ya que el servicio les
01:01:19llega cada dos días, y las baterías sanitarias presentan gran deterioro, algunas se encuentran
01:01:25fuera de servicio.
01:01:30Esta situación fue analizada en una sesión del Consejo Municipal, donde fueron citados
01:01:34padres de familia, el rector de la institución y funcionarios de la alcaldía.
01:01:39Los padres de familia esperan que se cumplan todos los compromisos para que sus hijos dejen
01:01:43de padecer todas estas problemáticas.
01:01:45Mari Rosado, Noticias RCN, La Paz, Cesar.
01:01:48Mari, muchísimas gracias, que les solucionen pronto, pero mire, volvemos al Pacífico con
01:01:57buenas noticias, porque la Cooperación Suiza y la Gobernación del Valle del Cauca firmaron
01:02:02un convenio para poder impulsar la empleabilidad en jóvenes del departamento, sobre todo lo
01:02:08que buscan es fortalecer la industria de alimentos.
01:02:12El convenio busca implementar el modelo suizo de formación dual, que consiste en que jóvenes
01:02:16de todo el departamento puedan trabajar tres días y formarse durante dos días semanales
01:02:21en actividades específicas.
01:02:23Permite a los jóvenes integrarse en el mercado laboral, haciendo prácticas en las empresas
01:02:31y también permite a las empresas de tener jóvenes capacitados a su medida.
01:02:36Sectores como el de alimentos, servicios, artesanías, financiero y la administración
01:02:40pública también se beneficiarían.
01:02:43Los funcionarios de las empresas se convierten en docentes, en formadores y donde también
01:02:50se da una preparación en teoría.
01:02:53La gobernación busca que esta formación dual impacte a más de 5 mil jóvenes en todo
01:02:58el departamento.
01:02:59No se quede callado, denuncia en el Casa Noticias, el reportero es usted.
01:03:15Nos vamos para el departamento de Tolima y en el municipio de Coyaima, Andrés González
01:03:20reporta el muy mal estado de algunas vías en la vereda San Miguel.
01:03:25Estamos mostrando el deterioro y las falencias que tienen las vías de San Miguel.
01:03:30Todos los caminos están dañados, la población ya no tiene por dónde movilizarse para sacar
01:03:35los productos agrícolas que estamos produciendo aquí.
01:03:38También tenemos personas discapacitadas, todo está desbordado, todo está dañado
01:03:42y tenemos un problema de movilidad terrible porque está totalmente deteriorado en cuestión
01:03:47de movilidad.
01:03:49Por favor, alcaldía de Coyaima y gobernación de Tolima le haremos seguimiento a este caso.
01:03:54Nos trasladamos ahora al departamento de Atlántico, en Barranquilla, Vanessa María Bonet denuncia
01:04:00la acumulación de basuras en el barrio Boyacá.
01:04:05Como ustedes pueden observar, miren el foco de basurero que tenemos.
01:04:12Esperamos que la alcaldía distrital de Barranquilla nos ayude a solucionar este foco de basura
01:04:20que nos ha traído muchas enfermedades.
01:04:23Esperamos que a través de este medio nos estén escuchando y puedan acercarse para
01:04:30tomar una solución.
01:04:33La señora Vanessa tiene razón, pero también hay que pedir cultura ciudadana.
01:04:38Nos vamos ahora para Cundinamarca, en el municipio de Caparrapí, Valentina López hace un llamado
01:04:44a las autoridades porque la Escuela Rural Alto de Camachos lleva todo el año sin docentes,
01:04:50una mes y medio.
01:04:51Para denunciar que lo que llevamos de este año 2025, no contamos con maestro, nuestra
01:04:59escuela está ubicada en el municipio de Caparrapí, Cundinamarca, en la inspección
01:05:03de la SAUNCH, vereda Alto de Camachos.
01:05:06En este momento son 10 niños los que están sin el derecho a la educación.
01:05:10Hemos pasado a la alcaldía, hemos ya pasado la solicitud, pero pues hasta hoy no hemos
01:05:17tenido respuesta de nada.
01:05:21Qué grave, sin docentes, imagínense ustedes.
01:05:24Esperamos el video con su denuncia al WhatsApp 32995-4854, en Quesas Noticias, el reportero
01:05:33es usted y nosotros ese puente tan necesario con las autoridades para solucionar su problemática.
01:05:38Y después de un consejo, no se quede callado, denuncie.
01:05:42Banco de Bogotá y IRC me presentan Cambiando con Tigre.
01:05:52Si hablamos de La Guajira, sin duda tenemos que hablar de una de las regiones más ricas
01:05:55en cultura de nuestro país, pero también, hay que decirlo, una de las que más nos necesita.
01:06:00Desde hace varias semanas venimos conversando sobre Misión La Guajira, que sin duda le
01:06:05está siendo clave para todas las personas que viven allí.
01:06:08Y en el marco de la misma, el Banco de Bogotá, Visa y la Universidad del Rosario le están
01:06:12apostando a un enfoque que sin duda ayudará a cambiar vidas, la educación financiera.
01:06:17Bienvenidos a Misión La Guajira.
01:06:19Esto es La Guajira, una de las regiones con los mejores paisajes de Colombia, pero a la
01:06:28vez una de las que más nos necesita.
01:06:32Antes vivíamos al día, sin saber qué iba a pasar al siguiente.
01:06:38Todo lo que ganábamos se iba enseguida.
01:06:41De ahí nace Misión La Guajira, una alianza entre el Grupo Aval, Promigas, la Presidencia
01:06:46de la República, que busca mejorar la vida de más de 20 mil personas de 80 comunidades.
01:06:51Buscan darles acceso a temas tan elementales como el agua, la energía y la seguridad alimentaria.
01:06:57Como parte del Grupo Aval, el Banco de Bogotá entendió que su programa de educación financiera
01:07:01tenía que adaptarse a la forma como trabaja y como entiende los conceptos de las comunidades
01:07:06en La Guajira.
01:07:07Por eso nos dedicamos a entrenar, a capacitar a líderes y docentes de distintas comunidades
01:07:13en el marco del programa de educación financiera que hemos venido desarrollando.
01:07:20En medio de todo eso, el Banco de Bogotá, con Visa y la Universidad del Rosario, se
01:07:24la está jugando por apoyarlos con algo completamente nuevo para muchos de ellos, educación financiera.
01:07:30El tema del ahorro, el tema del manejo de los gastos y la importancia de tener un manejo
01:07:34financiero adecuado.
01:07:37Este punto ha permitido mejorar la estabilidad financiera de más de 1.700 personas.
01:07:41No en vano, esta iniciativa logró graduar a 63 docentes, pero 3.000 familias y 21.000
01:07:47personas hoy son las que tienen una mejor calidad de vida gracias a esto, gracias a
01:07:51Misión La Guajira.
01:07:54Gracias a Misión La Guajira ahora podemos enfocarnos en cuidar a los nuestros, nuestra
01:07:59tierra, nuestros hijos.
01:08:12Bien, hasta ahora hacemos un nuevo repaso por las noticias de las regiones.
01:08:17Andrea.
01:08:18María Cartagena, las autoridades buscan a dos personas que desaparecieron mientras
01:08:25nadaban en las playas de Marbella.
01:08:27Estos jóvenes de 20 y 16 años fueron atrapados por un fuerte oleaje.
01:08:31Una tercera persona ya fue rescatada.
01:08:33Desde las siete de la mañana los buzos revisan la zona.
01:08:35Y hoy se venció el plazo aquí en Cali que había entregado la alcaldía para que se
01:08:44entregara el transporte escolar para 21.000 estudiantes de colegios públicos.
01:08:47La Secretaría de Educación dijo que este plazo se reiniciará el 4 de marzo porque
01:08:52tocó volver a hacer nueva contratación.
01:08:54Bien, y hasta aquí esta edición de Noticias del Mediodía.
01:08:59Continúen con la programación del canal de Recén.
01:09:01Un abrazo.
01:09:02Feliz tarde para todos.
Recomendada
45:54
|
Próximamente
1:32:36
1:10:38
1:11:49
1:14:47
1:30:41
1:09:56
1:00:11
1:24:04
Sé la primera persona en añadir un comentario