Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00de la mañana.
00:00:07¡Buenos días!
00:00:10Gracias a todos ustedes por
00:00:12madrugar y conectarse con
00:00:13nosotros a primera hora en
00:00:14Noticias RCN.
00:00:15En pantalla tenemos la
00:00:16imponente histórica iglesia
00:00:17Nuestra Señora de la Merced,
00:00:18patrona de Cali, que está
00:00:19acompañada de las capitas
00:00:21auxiliares dedicadas a Nuestra
00:00:23Señora de los Remedios y al
00:00:24Cristo de Letrán.
00:00:25También hace parte de este
00:00:27espacio en el centro de la
00:00:28ciudad de Cali, en el museo
00:00:31arqueológico y el museo de
00:00:32arte religioso, y en el museo
00:00:33nacional.
00:00:34A un costado encontramos el
00:00:35museo de arte religioso y el
00:00:36museo arqueológico.
00:00:37Este espacio es frecuentado por
00:00:38cientos de turistas que visitan
00:00:39la sucursal del cielo.
00:00:40De esta manera queremos
00:00:41iniciar nuestra misión de hoy,
00:00:42es viernes 28 de febrero de
00:00:442025.
00:00:46♪♪♪
00:01:01♪♪♪
00:01:06♪♪♪
00:01:11♪♪♪
00:01:16♪♪♪
00:01:21♪♪♪
00:01:26♪♪♪
00:01:31♪♪♪
00:01:36♪♪♪
00:01:46♪♪♪
00:01:51♪♪♪
00:01:56♪♪♪
00:02:01♪♪♪
00:02:06♪♪♪
00:02:11♪♪♪
00:02:16♪♪♪
00:02:21♪♪♪
00:02:26♪♪♪
00:02:31♪♪♪
00:02:36♪♪♪
00:02:41♪♪♪
00:02:46♪♪♪
00:02:51♪♪♪♪
00:02:56♪♪♪♪
00:03:01♪♪♪♪
00:03:11♪♪♪♪
00:03:16♪♪♪♪
00:03:21♪♪♪♪
00:03:26♪♪♪♪
00:03:31♪♪♪♪
00:03:36♪♪♪♪
00:03:41♪♪♪♪
00:03:51♪♪♪
00:03:56♪♪♪
00:04:01♪♪♪
00:04:06♪♪♪
00:04:11♪♪♪
00:04:16♪♪♪
00:04:21♪♪♪
00:04:26♪♪♪
00:04:31♪♪♪
00:04:36♪♪♪
00:04:41♪♪♪
00:04:46♪♪♪
00:04:51♪♪♪
00:04:56♪♪♪
00:05:01♪♪♪
00:05:06♪♪♪
00:05:11♪♪♪
00:05:16♪♪♪
00:05:21♪♪♪
00:05:26♪♪♪
00:05:31♪♪♪
00:05:36♪♪♪
00:05:41♪♪♪
00:05:46♪♪♪
00:05:51♪♪♪
00:05:56♪♪♪
00:06:01♪♪♪
00:06:06♪♪♪
00:06:11♪♪♪
00:06:16♪♪♪
00:06:21♪♪♪
00:06:26♪♪♪
00:06:31♪♪♪
00:06:36♪♪♪
00:06:41♪♪♪
00:06:46♪♪♪
00:06:51♪♪♪
00:06:56♪♪♪
00:07:01♪♪♪
00:07:06♪♪♪
00:07:11♪♪♪
00:07:17♪♪♪
00:07:22Y cerca de dos meses duró la
00:07:26investigación para establecer
00:07:27con exactitud la identidad de
00:07:28los presuntos sicarios que
00:07:31cometieron la masacre de la
00:07:32familia Lora Rincón en
00:07:34Aguachica, en el departamento de
00:07:35Cesar.
00:07:36Los cuatro presuntos
00:07:37responsables fueron capturados
00:07:38en diferentes operativos en
00:07:41norte de Santander.
00:07:42de la policía de Bogotá,
00:07:44en el centro de Agua Chica,
00:07:46fue capturado junto al hombre
00:07:48que conducía la motocicleta.
00:07:50Además, otros dos implicados
00:07:52en el ataque fueron capturados.
00:07:54Un trabajo muy articulado,
00:07:56un trabajo de inteligencia
00:07:58de la Policía Nacional,
00:08:00de la SIJÍN, de la SIPOL.
00:08:02Estas capturas ocurrieron
00:08:04simultáneamente en Cúcuta,
00:08:06en Villa del Rosario,
00:08:08norte de Santander,
00:08:10donde seguirán su proceso judicial.
00:08:12La Fiscalía General de la Nación
00:08:14confirmó que estas personas
00:08:16que habrían participado en acción criminal
00:08:18serán presentadas ante un juez
00:08:20de control de garantías e imputados
00:08:22por homicidio agravado, entre otros
00:08:24delitos.
00:08:26En otras noticias, cayó la punta.
00:08:28Es una red de narcotráfico que desarticuló
00:08:30contra inteligencia de la Armada.
00:08:32Lo grave de todo esto es que
00:08:34entre ellos hay dos oficiales
00:08:36y cinco suboficiales activos
00:08:38de la institución.
00:08:40Tres de ellos están pedidos en extradición
00:08:42por una corte norteamericana.
00:08:44Ellos eran integrantes
00:08:46de La Punta, una organización de narcotráfico
00:08:48que estaba involucrada en la salida
00:08:50de lanchas rápidas repletas de cocaína
00:08:52por las costas del Pacífico
00:08:54y del Caribe colombiano hacia Honduras
00:08:56y Estados Unidos.
00:08:58Lo delicado es que había uniformados
00:09:00de la Armada Nacional que, aprovechando sus cargos
00:09:02y a cambio de dádivas, entregaban información
00:09:04sobre las operaciones y las condiciones
00:09:06médicas en Altamar.
00:09:08Ubicando y evidenciando
00:09:10las posiciones de nuestras unidades
00:09:12lo que facilitaba el tráfico de estupefacientes
00:09:14y de esta manera
00:09:16que las organizaciones
00:09:18narcoterroristas pudieran recibir estos recursos.
00:09:20Estos servidores públicos
00:09:22de la Armada Nacional
00:09:24asesoran al grupo hasta qué velocidad
00:09:26deben movilizar
00:09:28las lanchas rápidas para evitar
00:09:30ser interceptados.
00:09:32Fue la misma contrainteligencia de la Armada
00:09:34que, en el momento de la operación
00:09:36con la DEA y la Fiscalía,
00:09:38capturó a 14 de sus integrantes
00:09:40en varias ciudades del país.
00:09:42De ellos, 7 de la institución,
00:09:443 están pedidos en extradición por Estados Unidos.
00:09:46Esta investigación
00:09:48es muy importante resaltar
00:09:50que nace a partir de la contrainteligencia naval
00:09:52que durante más de 19 meses
00:09:54estuvo trabajando y aportando las pruebas.
00:09:56Los dineros recibidos
00:09:58eran invertidos en una empresa dedicada
00:10:00a la compra y venta de oro en Bogotá
00:10:02y en el país.
00:10:04La Armada Nacional
00:10:06está en la lucha
00:10:08contra la contrainteligencia de legalidad.
00:10:145 de la mañana,
00:10:1640 minutos.
00:10:18A primera hora,
00:10:20revisamos las noticias del mundo.
00:10:22El Papa Francisco mostró una evolución
00:10:24en su estado de salud.
00:10:26En un breve comunicado,
00:10:28el Vaticano informó que el Santo Padre
00:10:30está en un proceso de recuperación
00:10:32con pronóstico reservado.
00:10:34En cuanto a los eventos católicos programados,
00:10:36la audiencia jubilar del sábado
00:10:38ha sido cancelada.
00:10:44Vámonos ahora para Estados Unidos.
00:10:46El presidente Donald Trump
00:10:48se reunirá este viernes
00:10:50con su homólogo ucraniano Volodymyr Zelensky.
00:10:52En este encuentro,
00:10:54se firmaría un importante acuerdo
00:10:56sobre minerales.
00:10:58El presidente Iván Duque
00:11:00ofreciéndole asistencia en defensa.
00:11:02El Caracara será sobre las 11 de la mañana.
00:11:12Y vamos a terminar con las noticias
00:11:14que nos llegan en Medio Oriente.
00:11:16Ahora, para que expire la primera fase
00:11:18del alto el fuego en la Franja de Gaza,
00:11:20una delegación de Israel y Hamas
00:11:22están en el Cairo negociando
00:11:24una segunda fase.
00:11:26El presidente Iván Duque
00:11:28buscará la liberación de 59 rehenes israelíes,
00:11:30la liberación de palestinos
00:11:32y la retirada de tropas del enclave palestino.
00:11:34Estados Unidos asegura
00:11:36que están en marcha
00:11:38muy buenas conversaciones.
00:11:50A las 5 de la mañana,
00:11:52nos vamos a revisar
00:11:54las noticias de nuestras regiones
00:11:56porque estamos al lado de ustedes,
00:11:58de la comunidad, de la gente,
00:12:00con sus historias, sus denuncias.
00:12:02A esta hora nos llega
00:12:04La Señal desde Barranquilla
00:12:06con Jairo Cabrera.
00:12:08En Cali está preparado Larry Escobar.
00:12:10En Cartagena, Tairina Atencio.
00:12:12La mía, la de Medellín,
00:12:14Sara Cudelo y Camilo Santos
00:12:16en Bucaramanga.
00:12:18Buenos días para ellos también.
00:12:20Arrancamos en el departamento de Atlántico
00:12:22de un profesor asesinado
00:12:24a comienzos de esta semana en Sabana Larga.
00:12:26En las últimas horas,
00:12:28las autoridades aumentaron la recompensa
00:12:30para encontrar a quien cometió este crimen.
00:12:32Jairo, buenos días.
00:12:34¿Tenemos alguna pista sobre cómo ocurrió el caso
00:12:36y quién sería el responsable?
00:12:42María Isa, muy buenos días.
00:12:44Según las autoridades, ya están identificados
00:12:46los dos presuntos responsables
00:12:48de este crimen que
00:12:50ocurrió a principios de esta semana.
00:12:52Este homicidio se habría dado
00:12:54en medio de un asalto
00:12:56cuando el reconocido profesor
00:12:58se opuso al hurto
00:13:00de sus pertenencias.
00:13:02Las autoridades ofrecieron una recompensa
00:13:04de hasta 5 millones de pesos
00:13:06por información que permita capturar
00:13:08a estas personas
00:13:10que ya sus rostros están
00:13:12en un cartel y que en las próximas horas
00:13:14se podría estar dando su captura.
00:13:16En un nuevo caso
00:13:18de asalto a mano armada,
00:13:20delincuentes acabaron con la vida
00:13:22del reconocido profesor Jorge Teherán
00:13:24Castillo, de 64 años.
00:13:26Investigadores ya dieron
00:13:28con las primeras pistas del caso.
00:13:38Con los rostros de los presuntos
00:13:40delincuentes y una millonaria
00:13:42recompensa, autoridades
00:13:44buscan a los responsables.
00:13:56Este es el
00:13:58segundo asalto armado que cobra
00:14:00la vida de una persona en medio
00:14:02de un atraco en menos de una semana.
00:14:08Y inició el conteo
00:14:10regresivo para lo que va a ser el
00:14:12Carnaval de Barranquilla
00:14:142025, hoy en la noche
00:14:16en el estadio Romelio Martínez.
00:14:18Muy cerca a este lugar donde estamos
00:14:20generando esta información, será la
00:14:22coronación de la reina y los reyes
00:14:24del carnaval. Un espectáculo
00:14:26que contará con más de 400
00:14:28bailarines
00:14:30en escena que tendrá también
00:14:32a Maluma animando
00:14:34ese evento. Y mañana será
00:14:36la gran batalla de flores del
00:14:38Carnaval de Barranquilla.
00:14:40La mayoría de los artistas
00:14:42pertenecientes a grupos
00:14:44de tradición de Barranquilla, otros
00:14:46miembros de nuestra escuela de formación artística
00:14:48tenemos una reina que ha sabido
00:14:50caracterizar bien su pueblo, su gente
00:14:52una monarquía que ha sabido ejercer
00:14:54su función
00:14:56en relación a que su mandato es para
00:14:58generar felicidad en Barranquilla, arte y cultura.
00:15:00Bueno, nos vamos
00:15:02ahora para el Valle del Cauca.
00:15:04La familia de la pequeña Sofía Delgado
00:15:06ustedes deben recordarla, esta
00:15:08pequeña de 12 años asesinada en
00:15:10Candelaria, no puede ser que todavía
00:15:12tenga que seguir pidiendo,
00:15:14clamando justicia, porque nada.
00:15:16Pues mire Isa, lo que están diciendo ellos es que
00:15:18cada vez que hay una audiencia judicial
00:15:20por alguna razón está terminada
00:15:22suspendida, se aplaza
00:15:24y están pidiendo ayuda ahora
00:15:26incluso a organismos internacionales
00:15:28para que esto no vaya a terminar
00:15:30en la impunidad, y eso sí hay que decirlo, desde acá
00:15:32desde Noticias RCN, vamos a hacer
00:15:34lo que sea necesario, informando, presionando
00:15:36para que este juicio
00:15:38se adelante rápido y haya justicia
00:15:40rápido. Larry, usted tiene más
00:15:42información. Adelante.
00:15:47María Luisa Isabela, buenos días.
00:15:49Pues mire, así es,
00:15:51que se haga justicia es el llamado desesperado
00:15:53de la familia Delgado
00:15:55en este caso, en especial a su padre
00:15:57Cristian Delgado, quien insiste
00:15:59en que la justicia ha acogeado en el caso
00:16:01de su pequeña hija. Pues mire, van seis
00:16:03meses del homicidio
00:16:05de esta pequeña, y aún
00:16:07no se conoce la primera condena
00:16:09contra este hombre, pues cada vez
00:16:11el proceso tiene más dilaciones.
00:16:13Sin embargo, ahora
00:16:15se pide una nulidad
00:16:17en este proceso, en este caso, para que
00:16:19éste vuelva a las audiencias
00:16:21preliminares. El caso, pues es que podría
00:16:23terminar muy mal, según indican
00:16:25la familia y varios juristas en el Valle del Cauca.
00:16:29La más reciente audiencia a la que asistió
00:16:31la familia Delgado para tratar de que
00:16:33el proceso judicial por el feminicidio
00:16:35de su hija Sofía, de 12 años,
00:16:37en Villacorgona, Valle del Cauca, finalice.
00:16:39Parece que los alejara
00:16:41cada vez más de ese objetivo.
00:16:43Pide otra nulidad del proceso porque
00:16:45según ella, y manifestó ella, dice
00:16:47que en el caso de la niña no hubo secuestro.
00:16:49Los padres de la menor pidieron
00:16:51la intervención de instancias
00:16:53más altas. Ahora no sabemos
00:16:55que tanto el interés que tengan por dilatar
00:16:57tanto el proceso otra vez. Tener que volver
00:16:59a las instancias preliminares es como volver
00:17:01otra vez la instancia y el principio
00:17:03con nuestra hija. Después de cinco meses,
00:17:05una vez más, piden justicia.
00:17:09Y en Noticias RCN, seguimos
00:17:11diciendo con nuestros niños, ¿no?
00:17:13En Cartagena avanzan las audiencias de legalización
00:17:15de captura de cuatro personas señaladas
00:17:17de tráfico y venta de drogas
00:17:19en entornos escolares. Pero no solamente,
00:17:21María, esta banda delincuencial
00:17:23inducía a los menores para consumir
00:17:25estas drogas, sino también para que la
00:17:27distribuyeran en diferentes colegios.
00:17:29¿Cuál fue el objetivo de esta banda?
00:17:31Hágame el favor, tairinada con los detalles.
00:17:33Buenos días.
00:17:37Isa Mari, buenos días.
00:17:39En este operativo fueron capturadas
00:17:41tres mujeres y un hombre,
00:17:43y también elementos para la fabricación
00:17:45de estupefacientes.
00:17:47Según la investigación de las autoridades,
00:17:49esta banda se dedicaba a traficar
00:17:51hasta 12.000 dosis de droga
00:17:53en entornos escolares, utilizando
00:17:55a menores para el consumo y la comercialización
00:17:57de drogas. Pero también
00:17:59fueron encontrados
00:18:01dos menores, uno de dos y tres años,
00:18:03quienes fueron puestos bajo la protección
00:18:05del ICBF.
00:18:07Esta acción
00:18:09nos permite alejar de nuestros
00:18:11niños 12.000 dosis mensuales
00:18:13de cocaína y marihuana,
00:18:15y vamos a seguir realizando
00:18:17estos trabajos operacionales que le permiten
00:18:19a los ciudadanos en Cartagena, en su área
00:18:21metropolitana, estar más tranquilos.
00:18:23Y en el corregimiento
00:18:25de Barranca Bermeja, continúa el monitoreo
00:18:27a las fuentes hídricas que resultaron
00:18:29contaminadas en las últimas horas.
00:18:31En la zona, más de 20 familias se encuentran
00:18:33afectadas, y las autoridades
00:18:35distribuyeron 60.000
00:18:37litros de agua con carrotanques
00:18:39para toda la población. Camilo,
00:18:41usted tiene más información.
00:18:47Isamar y televidentes, ¿qué tal? Muy buenos días.
00:18:49Así es, se trata de una cuadrilla especial
00:18:51de la Secretaría de Ambiente de Barranca Bermeja,
00:18:53como un grupo especializado, expertos
00:18:55en hidrocarburos, los que adelantan la investigación
00:18:57para determinar las causas
00:18:59que originaron esta contaminación con residuos
00:19:01de hidrocarburos en las redes de acueducto
00:19:03del corregimiento del centro, que ha afectado
00:19:05a más de 25.000 familias.
00:19:07Aún no hay un reporte oficial sobre
00:19:09las causas de este hecho, sin embargo,
00:19:11el reporte que se conoce hasta el momento
00:19:13es que el 40% de las líneas de abastecimiento
00:19:15ya están en funcionamiento
00:19:17y el llamado de las autoridades
00:19:19es a la población a
00:19:21abstenerse de consumir agua potable
00:19:23en las redes de acueducto. Hasta tanto no se
00:19:25conozca que el 100% de estas líneas
00:19:27están limpias, están libres
00:19:29de estos residuos hidrocarburos que pueden generar
00:19:31graves problemas a la salud.
00:19:33Estamos trabajando
00:19:35de la mano con Ecopetrol para
00:19:37surtir de agua potable
00:19:39vía carrotanques que viene disponiendo
00:19:41Ecopetrol, que se han entregado más de
00:19:4360.000 litros de agua a estas familias.
00:19:45Ya se activó parcialmente
00:19:47en la distribución de agua potable
00:19:49vía acueducto cerca de un 40%
00:19:51de la población.
00:19:53Y el colapso de cuatro gigantescos
00:19:55árboles durante el último mes en Medellín
00:19:57tienen alerta a las autoridades
00:19:59ambientales que ya están reforzando
00:20:01todas las labores de protección y vigilancia.
00:20:03Pues lo que están buscando es prevenir tragedias
00:20:05como la que cobró la vida del intendente
00:20:07del jefe de la policía Juan Pablo Cano,
00:20:09lo recordarán ustedes el pasado 10 de febrero.
00:20:11Sara, y es que hay unos árboles
00:20:13que ya tienen como esa solicitud
00:20:15de tala porque están en riesgo
00:20:17y no se habían podido talar.
00:20:19¿Cuántos de esos son buenos días?
00:20:25Isabela, televidentes, buenos días.
00:20:27500 árboles en total
00:20:29en este momento en Medellín
00:20:31y el área metropolitana
00:20:33están en riesgo de colapso
00:20:35y de esos sólo 27
00:20:37ya tienen la orden
00:20:39de tala. Lo que le preocupa
00:20:41a la comunidad es que muchas veces
00:20:43estas órdenes tardan muchísimo
00:20:45en llegar y ocurren
00:20:47estos accidentes de los que hemos
00:20:49venido hablando durante todo este mes
00:20:51que ya suman cuatro
00:20:53y que además uno de ellos
00:20:55cobró la vida de un intendente de la policía.
00:20:57En el año 2024
00:20:59el distrito realizó
00:21:01un total de 1430
00:21:03talas y en lo que va al 2025
00:21:05se han realizado 82.
00:21:07Actualmente se tiene
00:21:09pendiente la tala de más de 500
00:21:11árboles de los cuales 27
00:21:13cuentan con ficha de riesgo.
00:21:15Corte al 25 de febrero
00:21:172025.
00:21:19Y en Noticias RCN estamos convencidos
00:21:21de que todos los días pasan cosas muy buenas como esta.
00:21:23La Universidad del Cauca
00:21:25está implementando estrategias para
00:21:27quitarle los jóvenes a la guerra.
00:21:29Es un grupo especial que se encarga
00:21:31de buscarlos, ir hasta los municipios
00:21:33afectados por el reclutamiento y ofrecerles
00:21:35acceso a educación superior gratis
00:21:37y lo mejor, con opciones de alojamiento
00:21:39y también de alimentación.
00:21:41Una buena noticia para estos jóvenes
00:21:43que viven en estas zonas afectadas
00:21:45por la violencia.
00:21:47Los bachilleres se enfrentan al reto de definir
00:21:49qué quieren hacer en el futuro
00:21:51pero en el Cauca el mayor desafío
00:21:53es no caer en manos de los grupos
00:21:55ilegales. Muy complejo acceder a la
00:21:57educación superior y pues los jóvenes
00:21:59en el territorio están inmersos en diferentes
00:22:01tipos de violencias, principalmente
00:22:03el conflicto armado.
00:22:05Focos de violencia y narcotráfico en la
00:22:07Costa Pacífica, Argelia y el Cañón del
00:22:09Norte fueron priorizados por la Universidad
00:22:11del Cauca para arrebatarle jóvenes
00:22:13a la guerra. Es con propuestas,
00:22:15con oportunidades, es mostrarle
00:22:17a estos jóvenes que hay otras
00:22:19posibilidades y esas otras posibilidades
00:22:21se pueden materializar con la educación
00:22:23superior. La estrategia busca que los
00:22:25menores pasen directamente del bachillerato
00:22:27a la universidad. También fortalecer
00:22:29cadenas productivas para que los jóvenes
00:22:31se motiven a ingresar a la educación
00:22:33superior. Son un actor
00:22:35menos de la guerra, son
00:22:37un actor menos de las economías
00:22:39ilegales. Se puede cambiar esa brecha
00:22:41desigualdad que existe
00:22:43históricamente con los territorios
00:22:45del Pacífico. También son beneficiarios
00:22:47en el costo de matrícula y les suministran
00:22:49alojamiento y alimentación.
00:22:51Qué buena oportunidad
00:22:53para nuestros jóvenes. 5.52 de la
00:22:55mañana, escuchemos los momentos de fe del
00:22:57padre Walter Zapata.
00:22:59En este último día del mes
00:23:01de febrero los saludamos y
00:23:03bendecimos dándoles gracias
00:23:05a Dios por todo. Vámonos a la primera
00:23:07lectura de este día
00:23:09con el libro del Eclesiástico. Un libro
00:23:11sapiencial que nos habla hoy
00:23:13de los amigos. Un amigo fiel
00:23:15no tiene precio. Miren como
00:23:17dice. Una palabra amable
00:23:19multiplica a los amigos y aleja
00:23:21a los enemigos. Y la lengua
00:23:23afable multiplica los saludos.
00:23:25Sean muchos los que estén en paz contigo
00:23:27pero tus confidentes
00:23:29sólo uno entre mil.
00:23:31Si haces un amigo, ponlo a prueba
00:23:33y no tengas prisa en confiarte
00:23:35a él. Porque hay amigos de ocasión
00:23:37que no resisten
00:23:39en el día de la desgracia. Hay
00:23:41amigos que se convierten en enemigos
00:23:43y se avergüenzan
00:23:45descubriendo tus litigios.
00:23:47Hay amigos que comparten tu mesa
00:23:49y no resisten en el día
00:23:51de la desgracia. Cuando
00:23:53las cosas van bien, es como
00:23:55otro tú e incluso habla
00:23:57libremente con tus familiares.
00:23:59Pero si eres humillado, se
00:24:01pone contra ti y se esconde
00:24:03de tu presencia. Apártate
00:24:05de tus enemigos y sé
00:24:07cauto incluso con tus amigos.
00:24:09Un amigo fiel es un refugio
00:24:11seguro y quien lo encuentra
00:24:13ha encontrado un tesoro. Un amigo
00:24:15fiel no tiene precio y su
00:24:17valor es incalculable.
00:24:19Un amigo fiel es medicina de vida
00:24:21y los que temen al Señor lo encontrarán.
00:24:23El que teme al Señor afianza
00:24:25su amistad porque según sea
00:24:27él, así será su amigo.
00:24:29Me imagino que tienen muchos
00:24:31amigos. Hoy es el día
00:24:33para llamar a ese amigo de verdad.
00:24:35Que el Señor los bendiga, pero hoy
00:24:37a las seis de la tarde nos encontramos
00:24:39en arroba Padre Walter Z para orar
00:24:41por los amigos. En el nombre del Padre,
00:24:43del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
00:24:45Y se les quiere con el corazón.
00:24:47Padre Walter,
00:24:49muchísimas gracias. Gracias a los amigos.
00:24:51Ay, está linda.
00:24:53Marí, avanzamos con esta
00:24:55primera emisión. Televidentes, vamos a
00:24:57los titulares de las principales
00:24:59noticias.
00:25:01En Noticias RCN, seguimos
00:25:03al lado de cientos de pacientes
00:25:05que padecen por la crisis del sector
00:25:07de la salud. En el espinal
00:25:09Tolima, una familia de un niño
00:25:11de 11 años con una enfermera huérfana
00:25:13libra batallas judiciales
00:25:15para conseguir un medicamento cada
00:25:1715 días. En minutos,
00:25:19la historia.
00:25:27El propósito hoy es el Día Mundial
00:25:29de las Enfermedades Raras.
00:25:31En Colombia, 2.5 millones
00:25:33de colombianos hacen parte de este
00:25:35grupo. Un millón de ellos está
00:25:37afiliados a EPS
00:25:39intervenidas por el Gobierno Nacional.
00:25:49Petro presentó el nuevo
00:25:51gabinete que lo acompañará hasta el final
00:25:53de su gobierno. Ordenó atacar
00:25:55las fuerzas de corrupción e hizo un
00:25:57llamado a preparar una gran
00:25:59movilización en defensa de las reformas.
00:26:01Se hizo oficial la designación de
00:26:03Armando Benedetti como ministro del interior.
00:26:19Aumentó la recompensa para
00:26:21ayudar a los asesinos de un profesor
00:26:23en la carga atlántico. Con carteles
00:26:25y fotografías se busca
00:26:27a los responsables.
00:26:37Justicia para Sofía Delgado.
00:26:39La familia de la menor asesinada
00:26:41en el corregimiento de Villacorgona, Valle,
00:26:43pide celeridad en el llamado
00:26:45a juicio. Denuncian nuevas
00:26:47dilaciones en el caso. Temen
00:26:49el confeso asesino. No pague por el
00:26:51dinero.
00:27:03Atención conductores, nuevo
00:27:05ataque de pincha llantas
00:27:07en Bogotá. En un reciente
00:27:09video quedó en evidencia
00:27:11la forma en la que un
00:27:13motociclista se acerca a un vehículo,
00:27:15deja el dispositivo para
00:27:17dañar las llantas de los
00:27:19vehículos. La comunidad pide
00:27:21que se identifique y capture
00:27:23a estos perversos. Detalles
00:27:25en minutos, aquí el patrullero RCN.
00:27:35Estamos en conteo
00:27:37regresivo para el Carnaval
00:27:392025. Barranquilla,
00:27:41sus habitantes y turistas que llegan de
00:27:43todas partes del mundo están listos
00:27:45para vivir la fiesta más alegre de
00:27:47su vida. En este video
00:27:49con el patrullero RCN
00:27:51acompañamos la batalla de
00:27:53flores y el desfile del
00:27:55Rey Mónica.
00:28:07El Papa Francisco sigue
00:28:09hospitalizado y de nuevo pasó
00:28:11una noche tranquila. Aquí en
00:28:13Roma averiguamos que al Santo Padre
00:28:15del Rey Mónica.
00:28:17Enseguida les contaremos
00:28:19a ustedes cuál es su sabor
00:28:21favorito.
00:28:23Nuestros presentadores
00:28:25ya están listos.
00:28:27Estamos en todas
00:28:29las regiones.
00:28:31Esto es Noticias
00:28:33RCN a primera
00:28:35hora.
00:28:41Falta un minuto para las
00:28:43noticias.
00:28:45Gracias por continuar con
00:28:47nosotros. También le damos los
00:28:49buenos días a las personas que
00:28:51se están levantando para listarse
00:28:53al trabajo, a estudiar y que
00:28:55ven el noticiero mientras salen
00:28:57de casa. Hoy vamos a tener
00:28:59muchas noticias. Es un viernes
00:29:01que cerramos semana, pero vamos
00:29:03a hablar también de un caso que
00:29:05les presentamos aquí esta semana
00:29:07que nos conmovió y que nos
00:29:09enfurece. Además es el de una
00:29:11mujer que se encuentra en la
00:29:13cárcel. El hombre finalmente
00:29:15fue capturado y la víctima
00:29:17sigue en proceso de recuperación.
00:29:19Recordemos que ella estuvo dos
00:29:21meses hospitalizada. Más adelante
00:29:23les vamos a tener detalles de
00:29:25esta historia. Por lo pronto
00:29:27aquí en Noticias RCN estamos del
00:29:29lado de cientos de pacientes en
00:29:31todo el país que están viviendo
00:29:33momentos muy duros, críticos
00:29:35por cuenta de la crisis en el
00:29:37sector salud. Cada día se ha
00:29:39incrementado el número de
00:29:41pacientes que se encuentran en
00:29:43las cárceles. Por lo pronto
00:29:45estamos hablando también de
00:29:47medicamentos que necesitan para
00:29:49seguir viviendo, que es lo
00:29:51mínimo. Hoy le ponemos el ojo
00:29:53al caso de un niño de 11 años
00:29:55que fue diagnosticado con una
00:29:57enfermedad huérfana y hoy está
00:29:59en riesgo debido a la falta de
00:30:01un medicamento vital.
00:30:03Televidentes, esto no se nos
00:30:05puede convertir en que escuchemos
00:30:07a los pacientes.
00:30:09Normalmente siempre recibimos
00:30:11una buena respuesta. La mamá de
00:30:13este pequeño ha recurrido a
00:30:15tutelas, a órdenes judiciales,
00:30:17pero aún así el medicamento no
00:30:19llega a tiempo. Vámonos con
00:30:21María Eugenia, que nos tiene la
00:30:23información completa. Habló con
00:30:25ellos, pero también con la EPS.
00:30:27¿Qué dicen? Buenos días, María.
00:30:29Hola, muy buenos días.
00:30:31Sí, es una carrera contra el
00:30:33tiempo. Lo que dice la EPS de
00:30:3511 años es que están en un plan
00:30:37de desmonte fragmentado para
00:30:39evitar depender de un
00:30:41solo gestor farmacéutico
00:30:43que está en el mercado y también
00:30:45que esta molécula tiene
00:30:47exclusividad y difícil
00:30:49acceso directo, pero esto
00:30:51ha llevado a tener inconvenientes
00:30:53en el tratamiento del niño.
00:30:55Períodos que han sido
00:30:57interrumpidos y por eso la mamá
00:30:59instauró una acción de tutela
00:31:01y seis desacatos para lograr
00:31:03el tratamiento de este
00:31:05medicamento cada 15 días y
00:31:07ahora nuevamente lo necesita.
00:31:09Esta es la historia.
00:31:11A los cuatro años, la
00:31:13vida de este pequeño cambió
00:31:15drásticamente cuando le
00:31:17diagnosticaron una enfermedad
00:31:19huérfana llamada síndrome
00:31:21hemolítico orémico atípico,
00:31:23pero su madre no se rindió.
00:31:25El médico me dijo, mamita,
00:31:27su hijo es diagnosticado
00:31:29con una enfermedad huérfana,
00:31:31que mil personas le da una
00:31:33y se llama chúa.
00:31:35Yo no entendía qué significaba
00:31:37eso. Me dijo,
00:31:39se llama síndrome hemolítico
00:31:41orémico atípico. Su hijo
00:31:43está muy mal. Para garantizar
00:31:45su tratamiento debe recibir un medicamento
00:31:47cada 15 días,
00:31:49pero desde el año pasado el medicamento
00:31:51de alto costo dejó de llegar
00:31:53a tiempo. Ese medicamento
00:31:55toca seguírselo colocando
00:31:57cada 15 días.
00:31:59Toca seguir colocándoselo
00:32:01constante, porque si no es constante
00:32:03su hijo puede volver a
00:32:05recaer o puede
00:32:07que el niño fallezca por
00:32:09no colocárselo. Pese a tutelas
00:32:11y órdenes de desacato, el medicamento
00:32:13no llega. El medicamento
00:32:15se le había estado suministrando
00:32:17bien, pero
00:32:19desde el año 2024,
00:32:21desde el mes de octubre
00:32:23empezamos a tener
00:32:25problemas
00:32:27en la entrega de este medicamento.
00:32:29Por su parte, la nueva EPS
00:32:31aseguró que está ejecutando un plan
00:32:33de desmonte segmentado que
00:32:35evitará depender de un solo gestor
00:32:37farmacéutico.
00:32:39No, y no solidaridamos con esa mamá.
00:32:41Imagínense ustedes la desesperación en la que
00:32:43tiene que estar. Hoy, televidentes,
00:32:45precisamente es el Día Mundial de las
00:32:47Enfermedades Raras. En Colombia
00:32:49vamos con cifras. 2.5
00:32:51millones de colombianos
00:32:53hacen parte de este grupo de la población.
00:32:55Actualmente, el 48,6
00:32:57por ciento de los pacientes
00:32:59con enfermedades raras están
00:33:01afiliados a EPS intervenidas
00:33:03por el gobierno. Y cada vez
00:33:05son más y más recurrentes
00:33:07las quejas por las barreras a los
00:33:09tratamientos.
00:33:15A las seis de la mañana,
00:33:17queremos saludar y darle la
00:33:19bienvenida a Noticias RCN a
00:33:21Diego Gil, de la Federación
00:33:23de Enfermedades Raras. Diego,
00:33:25gracias por estar con nosotros.
00:33:27Maritza, buenos días
00:33:29y a todos los televidentes de Noticias RCN.
00:33:31Bueno, Diego, aquí en Noticias
00:33:33RCN acompañamos a los
00:33:35pacientes en todo el país que
00:33:37están reportando una situación muy
00:33:39difícil en los últimos meses por cuenta
00:33:41de la crisis de la salud. ¿Qué está pasando
00:33:43con los pacientes de enfermedades raras?
00:33:47Sí, lamentablemente, como lo mencionas
00:33:49Maritza, el caso que se
00:33:51va a demostrar, eso se volvió la cotidianidad
00:33:53en el país. Lamentablemente,
00:33:55nuestro sistema de salud está dejando morir
00:33:57a las personas con enfermedades raras.
00:33:59Hoy conmemoramos
00:34:01esta iniciativa
00:34:03global. Muchas organizaciones
00:34:05le alzamos la voz porque lo que está sucediendo
00:34:07es una crisis humanitaria.
00:34:09Tenemos alrededor de 2.5
00:34:11millones de personas que convienen con este tipo
00:34:13de diagnósticos, alrededor de 92 mil
00:34:15han sido efectivamente diagnosticados,
00:34:17pero con unas serias dificultades
00:34:19para poder acceder a tratamientos
00:34:21de los cuales dependen sus vidas.
00:34:23Hay una falta de disponibilidad de medicamentos,
00:34:25hay una falta de recursos,
00:34:27de unidad de pago por capitación,
00:34:29de los presupuestos máximos para proveer
00:34:31los esquemas de atención
00:34:33que necesitan las personas que viven
00:34:35con este tipo de diagnósticos que son
00:34:37altamente discapacitantes, graves
00:34:39y que amenazan sus vidas.
00:34:41Señor Diego, con ustedes, con la
00:34:43Federación Colombiana de Enfermedades Raras,
00:34:45se comunicó en algún momento el
00:34:47Consejo de Salud para hacerlos parte
00:34:49de esas mesas técnicas que
00:34:51mandó la Corte Constitucional a formar
00:34:53para el tema de la UPC.
00:34:55¿Se comunicaron con ustedes o no los han incluido?
00:34:57No,
00:34:59no hemos recibido ningún tipo de comunicación
00:35:01por parte del Ministerio de Salud y Protección Social
00:35:03para conformar estas mesas
00:35:05y esto nos eleva mucho a más la preocupación,
00:35:07no solamente a las personas
00:35:09que hacemos parte de la Federación
00:35:11y representamos esa voz, sino a las familias
00:35:13porque no vemos que se esté acatando
00:35:15las órdenes de la Corte Constitucional
00:35:17que son totalmente claras, se está yendo
00:35:19por supuesto en contravía de la salud
00:35:21y de la vida digna de las personas. Lamentablemente
00:35:23no vemos que hayan avances y se estén
00:35:25cumpliendo estas órdenes que deberían
00:35:27cumplirse de manera inmediata
00:35:29porque estamos hablando de vidas que
00:35:31están en riesgo de pacientes que están
00:35:33sin adherencia a tratamientos, de pacientes
00:35:35que ya tienen daños irreversibles
00:35:37en sus condiciones de salud y familias
00:35:39que están sufriendo día a día para
00:35:41poder acceder a todo lo que necesitan.
00:35:43Lamentablemente estamos viviendo
00:35:45un escenario de desidia, de responsabilidad
00:35:47que nunca habíamos visto
00:35:49en anteriores oportunidades.
00:35:51Es lamentable lo que está sucediendo y por eso
00:35:53hacemos un llamado al Gobierno Nacional,
00:35:55a las entidades de supervisión,
00:35:57vigilancia y control para que
00:35:59las cosas mejoren
00:36:01o que el rumbo de la salud
00:36:03de los colombianos en especial para las personas
00:36:05con condiciones vulnerables como enfermedades raras
00:36:07cambie lo más pronto posible.
00:36:09Diego, la otra cara en medio
00:36:11de todo este tema de la crisis de la salud
00:36:13es la reforma que se está tramitando
00:36:15en el Congreso de la República. De hecho, muchos dicen
00:36:17que el gobierno está dejando que esto pase
00:36:19para presionar un poco el trámite
00:36:21del proyecto en el Congreso.
00:36:23¿Ustedes creen que este proyecto podría ser
00:36:25una solución para la crisis de la salud?
00:36:27¿Qué opinión les merece?
00:36:31Definitivamente no.
00:36:33El proyecto de ley de reforma a la salud
00:36:35no resuelve la crisis que estamos
00:36:37atravesando hoy en día y también
00:36:39no tiene coherencia
00:36:41empezar unas discusiones o avanzar
00:36:43en unas discusiones de un debate de reforma de la salud
00:36:45mientras las personas están muriendo.
00:36:47Aquí lo que hay que hacer es tener
00:36:49voluntad política y hacer gestión
00:36:51para resolver la crisis que básicamente
00:36:53tiene una causa raíz muy grande que es
00:36:55todo lo que tiene que ver con el desfinanciamiento
00:36:57del sistema de salud. Eso lo hemos advertido
00:36:59en varias oportunidades. Hay que resolver
00:37:01el ahora. Posteriormente sí mirar
00:37:03a ver de qué forma se hacen arreglos estructurales
00:37:05para resolver la crisis porque son
00:37:07personas que están perdiendo en el camino
00:37:09y así como el caso que ustedes acabaron de mostrar
00:37:11tenemos también otros casos que incluso han
00:37:13emergido en el transcurso de los últimos
00:37:15meses. Entonces definitivamente no.
00:37:17Nuestro llamado es a que nos concentremos
00:37:19en el hoy y que atendamos
00:37:21la situación principalmente
00:37:23del desfinanciamiento del sistema y la falta
00:37:25de disponibilidad de medicamentos que es muy alto.
00:37:27Pues a Diego Gil
00:37:29de la Federación de Enfermedades Rares, muchísimas
00:37:31gracias por estos minutos con Noticias RCN.
00:37:33Muchísimas gracias a ustedes
00:37:35y por estar también muy presentes
00:37:37acompañándonos en todo este proceso
00:37:39con todas las familias. Claro que sí.
00:37:41Aquí está siempre la más importante
00:37:43la voz de los pacientes.
00:37:45Si es de la mañana a ocho minutos
00:37:47vamos a cambiar de tema porque el presidente
00:37:49Gustavo Petro presentó finalmente el que será
00:37:51su nuevo gabinete
00:37:53que espera, dice él, lo acompañe
00:37:55hasta el final de su
00:37:57mandato. Eso sí,
00:37:59advirtió el presidente que todavía faltan
00:38:01otros nombramientos. Vamos a revisar
00:38:03de los nombres. El primero
00:38:05que fue anunciado ya oficialmente
00:38:07es el nuevo ministro del Interior
00:38:09Armando Benedetti. Recordemos
00:38:11que él viene de ocupar varios
00:38:13cargos diplomáticos dentro del mismo gobierno.
00:38:15Fue embajador en Venezuela, embajador en La FAO
00:38:17y su último cargo fue el de
00:38:19jefe de despacho. Cuando llegó allí fue
00:38:21que se generó toda esta tormenta
00:38:23política en medio de un consejo de ministros.
00:38:25También fue anunciado el general
00:38:27en retiro Pedro Sánchez como
00:38:29ministro de Defensa, quien viene a ser el jefe
00:38:31de Seguridad de la Casa de Nariño
00:38:33y fue quien estuvo al frente de la Operación
00:38:35Esperanza. Como ministro
00:38:37de Minas llega Edwin
00:38:39Palma, quien todavía
00:38:41sigue siendo el interventor
00:38:43de aire de esta empresa de energía
00:38:45en la Costa Caribe y fue viceministro
00:38:47de Trabajo. Lena Yanina Estrada
00:38:49es ministra de Ambiente, viene de ocupar
00:38:51también un cargo diplomático dentro de la
00:38:53Cancillería. Yanay Khamani
00:38:55es la ministra de las Culturas, las Artes
00:38:57y los Saberes. Ella estaba antes como
00:38:59viceministra dentro de esta
00:39:01misma cartera. Llega Patricia
00:39:03Duque Cruz al Ministerio
00:39:05del Deporte y
00:39:07finalmente se conoció también
00:39:09el nombre del ministro
00:39:11de la Igualdad y la Equidad, quien es
00:39:13Carlos Rosero. Llega además
00:39:15a reemplazar
00:39:17a la vicepresidenta
00:39:19Francia Márquez, quien
00:39:21ayer todavía en medio de toda esta
00:39:23tormenta política, que no se sabía si se había
00:39:25ido, si había presentado su carta de renuncia,
00:39:27si se la pidieron o finalmente
00:39:29si la declararon insubsistente, pues
00:39:31mandó algunos audios, una carta
00:39:33y fue el presidente de la República el que definitivamente
00:39:35confirmó que ella sale de esa cartera
00:39:37y que llega Carlos Rosero a reemplazarla.
00:39:43Bueno, a propósito de este tema y porque queremos
00:39:45conocer su opinión, aquí en pantalla ya les va a aparecer
00:39:47un código QR. Saquen su celular
00:39:49porque esa es la pregunta del día en nuestra
00:39:51web y es si le gusta
00:39:53el nuevo gabinete del presidente Gustavo Petro.
00:39:55¿Sí o no? Recuerden,
00:39:57escaneen el código QR y en nuestras
00:39:59emisiones vamos a estar dando
00:40:01los resultados a esta respuesta
00:40:03del día.
00:40:10Bueno, y seguimos con temas de
00:40:12nuestras regiones. Miren, después de varios
00:40:14meses de búsqueda, las autoridades
00:40:16lograron capturar en Chocó a un hombre
00:40:18señalado de atacar brutalmente a su
00:40:20expareja en Medellín. Pues la víctima
00:40:22es una joven de 21 años,
00:40:24una mujer muy joven que recibe
00:40:2626 heridas
00:40:28de arma blanca. Estuvo
00:40:30hospitalizada por más de dos meses.
00:40:32Su vida estuvo en
00:40:34peligro. Ahora tiene que responder
00:40:36a este tipo ante la justicia por el delito
00:40:38de tentativa de feminicidio.
00:40:40Sara Gudelo, buenos días.
00:40:42Lamentablemente con esta noticia, pero
00:40:44cuéntenos en qué va el caso.
00:40:50Isabela, pues mire, es una
00:40:52noticia en medio de esta
00:40:54situación. Además, porque recordemos
00:40:56que esta semana les contamos
00:40:58sobre la preocupación que tenía la
00:41:00joven de que no avanzaba el caso,
00:41:02que no pasaba nada y que
00:41:04este hombre la seguía amenazando.
00:41:06Pues bien, en las últimas horas
00:41:08las autoridades lo capturaron
00:41:10en Nueva Belén de Bajirá,
00:41:12en Chocó, en donde se escondía.
00:41:14Y fue gracias a esa línea
00:41:16telefónica de la que
00:41:18le realizaban las llamadas
00:41:20amenazantes a la joven que las
00:41:22autoridades lograron interceptarla
00:41:24y llegar hasta donde estaba
00:41:26escondido para capturarlo.
00:41:30En el municipio de Belén de Bajirá,
00:41:32en Chocó, se escondía el hombre
00:41:34de 39 años que era buscado
00:41:36por la policía de Medellín
00:41:38desde el mes de noviembre del 2024
00:41:40tras propinarle
00:41:4226 heridas con arma blanca
00:41:44a su expareja de 21 años.
00:41:46Desde allí, el presunto
00:41:48delincuente continuó amenazando
00:41:50e intimidando a su víctima por medios
00:41:52electrónicos, ante lo cual
00:41:54los profesionales de policía
00:41:56redoblaron la búsqueda de este individuo
00:41:58quien, al parecer,
00:42:00estaría empleando
00:42:02diferentes líneas móviles para no ser detectado.
00:42:04El capturado deberá
00:42:06responder por el delito de tentativa
00:42:08de feminicidio.
00:42:10Alias ET fue puesto entonces a disposición
00:42:12de la Fiscalía General y será
00:42:14presentado ante un juez de control de garantías
00:42:16para que pague con cárcel
00:42:18como debe ser.
00:42:20La joven, quien convivió con el agresor durante
00:42:22cinco años, estuvo hospitalizada
00:42:24más de dos meses.
00:42:26Bueno, pues lo agarraron, Mari.
00:42:28Lo más importante de todo.
00:42:30Y ahora esperemos que avance
00:42:32rápidamente la justicia, ¿no?
00:42:34Porque conocemos casos en donde no avanza tanto,
00:42:36quedan libres y, pues,
00:42:38pueden acabar teniendo estos delitos.
00:42:40Seis de la mañana, 13 minutos.
00:42:42Noticias RCN conoció en primicia
00:42:44a la fiscal delegada ante la Corte Suprema.
00:42:46Hablamos de María Cristina Patiño.
00:42:48Compulsó copias ante la Corte Suprema
00:42:50de Justicia. Escuchen esto.
00:42:52Contra 28 congresistas.
00:42:54Pues ellos fueron
00:42:56mencionados en el interrogatorio
00:42:58de la exasesora del Ministerio de Hacienda,
00:43:00María Alejandra Benavides, por el escándalo
00:43:02de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
00:43:04¿De quién se trata, Daniela?
00:43:08Así es, muy buenos días.
00:43:10Pues en el documento la Fiscalía menciona
00:43:12que se trata de tres hombres claves,
00:43:14como el del actual presidente del Senado, Efraín Cepeda,
00:43:16pero además de otros representantes
00:43:18como Caterin Miranda, Olga Lucía Velásquez
00:43:20y Wilmer Carrillo.
00:43:22Se trata de un total de 28 congresistas,
00:43:24algunos de ellos que ya están siendo investigados
00:43:26por la misma Corte Suprema de Justicia.
00:43:28Conocimos que esta compulsa de copias
00:43:30llegó al despacho del magistrado Francisco Farfán
00:43:32y será luego de que María Alejandra Benavides,
00:43:34exasesora de Ricardo Bonilla,
00:43:36mencionara que, al parecer,
00:43:38estos congresistas tendrían intereses
00:43:40en cupos indicativos ante el Ministerio de Hacienda
00:43:42sobre proyectos y contratos en envías.
00:43:44Esto, presuntamente,
00:43:46a cambio de lo que ella menciona
00:43:48como garantizar la gobernabilidad.
00:43:50Nosotros, por supuesto, seguiremos muy pendientes
00:43:52del desarrollo de esta información.
00:43:54Ustedes tienen mucho más.
00:44:41Sigue orando por la pronta recuperación
00:44:43del Papa Francisco,
00:44:45que ya hoy completa dos semanas internado
00:44:47en el Hospital Gemelli de Roma.
00:44:49Su lucha es contra una neumonía bilateral.
00:44:51Marí, los reportes van llegando
00:44:53conforme pasan las horas.
00:44:55En la mañana de allá,
00:44:57nuestra madrugada,
00:44:59nos llega uno nuevo.
00:45:01Nuestro enviado especial en el Vaticano
00:45:03es Andrés Gil y hoy nos tiene los detalles
00:45:05precisamente de esa última parte de salud
00:45:07por parte de la Santa Sede.
00:45:09Hoy el pontífice y usted también.
00:45:11Buenos días.
00:45:15Hola, Isa, Marí. Muy buenos días.
00:45:17Un cordial saludo aquí en Italia
00:45:19a las 12.15 minutos.
00:45:21Repasamos rápidamente, para empezar,
00:45:23las señales en directo que mantenemos
00:45:25aquí en Noticias RCN para seguirle el paso
00:45:27a la evolución de la salud del Papa Francisco.
00:45:29Tenemos una señal todo el tiempo
00:45:31desde el Hospital Gemelli, donde él permanece recluido.
00:45:33Ya es el día número 15.
00:45:35Hoy, hace dos semanas, el Papa Francisco fue hospitalizado.
00:45:37Tenemos la señal desde la Plaza de San Pedro,
00:45:39donde a esta hora están sonando las campanas
00:45:41de la Basílica y tenemos una señal
00:45:43en la Vía de la Conciliación, en el entorno
00:45:45del Vaticano. El Papa Francisco pasó
00:45:47una noche tranquila y pudo descansar.
00:45:49Ese fue el reporte oficial entregado
00:45:51por el Vaticano hoy muy temprano.
00:45:53En la noche anterior había señalado también
00:45:55el Vaticano que registraba una leve mejoría
00:45:57su condición de salud, aunque
00:45:59seguía siendo compleja y, por lo tanto,
00:46:01tardará varios días en que se pueda estabilizar
00:46:03para poder dar algún pronóstico
00:46:05porque, por ahora, sigue siendo reservado.
00:46:07El Papa Francisco está todavía dependiendo
00:46:09de cánula de oxígeno y, además, ayer
00:46:11le aplicaron oxígeno mediante una máscara.
00:46:13Así que hay una leve mejoría, pero todavía
00:46:15su situación sigue siendo compleja
00:46:17y tardaremos unos días más en que se pueda
00:46:19estabilizar su condición de salud,
00:46:21la condición de salud del Papa Francisco.
00:46:23Siguen las oraciones.
00:46:25Aquí en la Plaza de San Pedro, en la noche anterior,
00:46:27de nuevo, el Santo Rosario fue entonado
00:46:29por los cardenales y miles de católicos
00:46:31que se acercaron para acompañarlos
00:46:33y pedir, una vez más, a la Virgen por la salud
00:46:35del Papa Francisco. El Cardenal Valdasar
00:46:37y Reina, quien es el vicario para la
00:46:39diócesis de Roma, encabezó
00:46:41este rosario que está contando con la participación
00:46:43de muchos fieles y que esta noche
00:46:45volverá a ocurrir. Y presten atención
00:46:47a esto. Isa y Mari, televidentes,
00:46:49aquí nos enteramos que al Papa Francisco
00:46:51no le gustan los helados. No,
00:46:53no le gustan. Le encantan,
00:46:55le fascinan los helados. Así que nos dimos a la tarea
00:46:57de averiguar y conseguir
00:46:59dónde le fabrican los helados al Papa Francisco,
00:47:01quién se los fabrica, pues encontramos que es
00:47:03un argentino, un compatriota suyo,
00:47:05llamado Sebastián Padrón. Fuimos hasta
00:47:07allá e hicimos el siguiente reportaje.
00:47:09Un reportaje que les ofrezco a continuación
00:47:11y creo que es una delicia
00:47:13de informe el que van a ver ustedes.
00:47:15Cuéntame la historia.
00:47:17¿Por qué el Papa Francisco gusta de tus helados?
00:47:19Porque cuando abrimos el negocio
00:47:21ocho años atrás, le enviamos
00:47:23helado y lo probó
00:47:25y le gustó. Y ahí empezó a comprarnos
00:47:27directamente el helado,
00:47:29llamando gente a buscarlo
00:47:31o llamando
00:47:33algún secretario que le preparemos
00:47:35para que se lo alcancemos
00:47:37y así fue que arrancó
00:47:39esta historia con él
00:47:41de cliente de la heladería.
00:47:43Conocíamos, Sebastián, al consejero
00:47:45del Papa, a los cardenales de la iglesia,
00:47:47al secretario del Papa,
00:47:49pero al heladero del Papa no lo conocíamos.
00:47:51Bueno.
00:47:53Aparte de este helado, ¿qué más le envías
00:47:55al Papa Francisco? Y le hemos enviado
00:47:57de las empanadas.
00:47:59Alirio, ven para acá, por favor, para que mostremos
00:48:01de qué más gusta el Papa Francisco.
00:48:03Empanadas,
00:48:05alfajores le hemos enviado también.
00:48:07Le hemos preparado también
00:48:09de tortas, tortas clásicas
00:48:11argentinas y
00:48:13tortas que nos han pedido
00:48:15siempre por algún secretario
00:48:17que le preparemos.
00:48:19¿Cuál ha sido tu cercanía con el Papa? Yo tengo entendido
00:48:21que tú has hablado con él. No sé si te has
00:48:23visto con él, pero has tenido una cercanía especial.
00:48:25Tuve un encuentro con él
00:48:27después del COVID en el 2020,
00:48:29a fin del 2020 más o menos,
00:48:31octubre creo que fue.
00:48:33Nos recibimos
00:48:35una llamada telefónica
00:48:37y bueno,
00:48:39era él que nos invitaba.
00:48:41Después que le habíamos enviado
00:48:43unas empanadas y mi señora
00:48:45le escribió una tarjeta
00:48:47pidiendo si lo podíamos encontrar
00:48:49y él automáticamente nos llamó.
00:48:51Nos llamó y nos invitó
00:48:53y seguimos, estuvimos con él.
00:48:55Un encuentro
00:48:57maravilloso, emocionante.
00:48:59Sebastián, yo leí que
00:49:01tu hijo tuvo una experiencia
00:49:03especial luego de encontrarse con el Papa.
00:49:05Sí, sí, porque
00:49:07hasta ese momento no caminaba
00:49:09solo, lo tenías que
00:49:11tener porque
00:49:13nació con algunos problemas y bueno,
00:49:15pero
00:49:17la cosa muy fuerte
00:49:19fue que cuando nos íbamos, mi señora le dijo
00:49:21si por favor le podía
00:49:23bendecir a los chicos y él
00:49:25hizo su bendición y el nene
00:49:27después de dos días
00:49:29empezó a caminar solo, sin que nadie
00:49:31lo tenga. Eso se llama
00:49:33un milagro. Sí.
00:49:35Aquí están en Roma, a 600 metros
00:49:37de la plaza de San Pedro, está
00:49:39ubicado Helados Padrón,
00:49:41la gelatería Padrón, atendido por su
00:49:43propietario. Gracias Sebastián.
00:49:45Gracias, a vos.
00:49:48El helado de dulce
00:49:50de leche, es decir, el helado de Arequipe
00:49:52es el favorito del Papa Francisco,
00:49:54lo elabora Sebastián, además de las
00:49:56empanadas argentinas que enloquecen
00:49:58al Papa Francisco. Cada semana
00:50:00Sebastián lleva hasta la casa de Santa Marta
00:50:02donde vive el Papa, 6 kilos de
00:50:04helado, 6 kilos que no se consume el Papa
00:50:06todos ellos, sino que los comparte con sus más
00:50:08cercanos colaboradores. En todo caso este
00:50:10es el helado papal. Conocíamos al
00:50:12barbero, al sastre, al zapatero, ahora conocemos
00:50:14también al heladero del Papa
00:50:16Francisco. Seguimos atentos desde luego
00:50:18aquí en esta cobertura especial de NTN 24
00:50:20y Noticias RCN, de la evolución de la
00:50:22salud de su santidad, y también ofreciéndoles
00:50:24estas historias que, creo yo,
00:50:26resultan deliciosas. Isamari.
00:50:30Seis de la mañana, 27 minutos. Gracias por
00:50:32seguir conectados con nosotros a primera
00:50:34hora. Miren, nos reportan un nuevo ataque
00:50:36de los denominados pincha llantas.
00:50:38Esta terrible práctica, que desafortunadamente
00:50:40está lejos de acabarse
00:50:42en las ciudades de nuestro país.
00:50:44Pues miren, en las últimas horas
00:50:46conocimos un video que deja al descubierto
00:50:48uno de los módulos operandi
00:50:50que estarían utilizando estos
00:50:52delincuentes. Efra, usted
00:50:54tiene información, ¿conoció este
00:50:56caso?
00:51:02María, ¿qué tal? Pues es un caso
00:51:04de verdad perverso, perverso
00:51:06porque estos pincha llantas
00:51:08siguen actuando, haciendo
00:51:10su acción delictiva en esta
00:51:12vía por donde vamos, que es la calle
00:51:1480 en el occidente de la ciudad.
00:51:16Los pincha llantas
00:51:18ya están absoluta y totalmente
00:51:20detectados. Los conductores y las
00:51:22autoridades saben cómo
00:51:24están actuando. Se pegan
00:51:26uno de esos pinchos en
00:51:28las botas y se acercan
00:51:30a los vehículos, a las llantas,
00:51:32pisan con fuerza
00:51:34el piso y luego
00:51:36dejan caer. Cuando la persona
00:51:38está pinchada, aparecen
00:51:40unos buenos samaritanos
00:51:42a ayudarle, lo guían
00:51:44hacia un taller y allí lo que
00:51:46hacen en este montañantas es
00:51:48terminar de dañarle las llantas
00:51:50y cobrarles un dineral
00:51:52por ayudarlos,
00:51:54por auxiliarlos, por repararles las llantas.
00:51:56Las autoridades lo saben,
00:51:58ya han hecho algunos
00:52:00sellamientos, pero la acción
00:52:02se queda corta. Las autoridades,
00:52:04la ciudadanía, exige
00:52:06que tomen acciones
00:52:08más contundentes contra
00:52:10estas pinchas llantas,
00:52:12porque los conductores que están siendo
00:52:14afectados son muchos y recuerden
00:52:16que la calle 80 es una de las vías
00:52:18más importantes del
00:52:20occidente de la ciudad.
00:52:22Esperamos que la ciudadanía
00:52:24nos mande los vídeos para seguir
00:52:26encima de este
00:52:28flagelo que tiene afectados
00:52:30a cientos de conductores
00:52:32en el occidente de Bogotá.
00:52:34Cuando tengamos más información
00:52:36de primera mano, se las comunicaremos
00:52:38en vivo y en directo desde el
00:52:40occidente de Bogotá. Soy el patrullero
00:52:42RCN. Una feliz mañana. Chao.
00:53:06...
00:53:08...
00:53:10...
00:53:12...
00:53:14...
00:53:16...
00:53:18...
00:53:20...
00:53:22...
00:53:24...
00:53:26...
00:53:28...
00:53:30...
00:53:32...
00:53:34...
00:53:36...
00:53:38...
00:53:40...
00:53:42...
00:53:44...
00:53:46...
00:53:48...
00:53:50...
00:53:52...
00:53:54...
00:53:56...
00:53:58...
00:54:00...
00:54:02...
00:54:04...
00:54:06...
00:54:08...
00:54:10...
00:54:12...
00:54:14...
00:54:16...
00:54:18...
00:54:20...
00:54:22...
00:54:24...
00:54:26...
00:54:28...
00:54:30...
00:54:32...
00:54:34...
00:54:36...
00:54:38...
00:54:40...
00:54:42...
00:54:44...
00:54:46...
00:54:48...
00:54:50...
00:54:52...
00:54:54...
00:54:56...
00:54:58no se va a dar cuenta, la mayoría de veces las redes sociales son las que se gastan más
00:55:02tiempo.
00:55:03¿Será que la gente está un poquito adicta al teléfono?
00:55:07Pues salí a la calle.
00:55:08Pregunto también en redes sociales, pero primero con quien me encontré en la calle
00:55:10y qué me dijo.
00:55:11Bueno, aquí Johan está mirando cuánto tiempo pasa en pantalla con su celular.
00:55:17¿Nunca lo ha mirado Johan?
00:55:18No, nunca.
00:55:19Bueno, si tuviera que adivinar, ¿cuántas horas dice que pasa el día ahí?
00:55:22Pues ahorita estoy en vacaciones, entonces ha sido más tiempo.
00:55:24Por ejemplo, ¿en Instagram tiene o TikTok?
00:55:26¿Cuál de las dos?
00:55:28¿Sí?
00:55:29¿Cuánto, por ahí una hora se le pasa rapidito o qué?
00:55:31Pues sí, promediamos todo el día más de una hora.
00:55:33Bueno, a ver, ¿cuánto le sale?
00:55:35Una hora veintiocho.
00:55:36O sea, hoy ya una hora veintiocho apenas.
00:55:38¿Qué es lo que más buscas en el celular, Johan?
00:55:40TikTok, ahorita la casa de los famosos, noticias.
00:55:45Bueno, Johan, ¿y usted se siente adicto al celular o no?
00:55:49Sí, a veces.
00:55:50Uno depende mucho de él.
00:55:51Ojo Johan, que eso no es tan saludable, hay que soltar el teléfono.
00:55:54Chao Johan, gracias.
00:55:55Muchas gracias.
00:55:58Bueno, no sé si les pasa a ustedes que uno se va a tocar el bolsillo y no se siente el
00:56:03celular y le da como un mini infarto.
00:56:05Realmente uno está pegado a este dispositivo todo el día.
00:56:08Incluso a veces empiezan a arder un poco los ojos.
00:56:11¿Por qué?
00:56:12Porque esta luz azul de las pantallas es bastante fuerte y también irrumpe con la producción
00:56:16de melatonina y no resultamos descansando tan bien en las noches.
00:56:19Es importante que el teléfono lo dejen siempre en una mesita de noche, por lo menos media
00:56:23horita antes de dormirse y que no estén cerca de estas señales de Wi-Fi y de Bluetooth
00:56:27que está emitiendo todo el tiempo.
00:56:29¿Será que se parece un poco a la adicción a sustancias, la adicción al teléfono?
00:56:33Pues hablamos con una psiquiatra y nos contó si sí o si no.
00:56:38María, las pantallas sin duda nos regalan cosas maravillosas como estar aquí conectadas
00:56:42aunque estemos muy lejos, pero usarlas demasiado también nos puede llevar hasta el borde de
00:56:47la adicción.
00:56:48Sí Isa, las pantallas entonces nos tienen hiperconectados, hiperestimulados y esto puede
00:56:54llegar a tener un efecto parecido al que tienen las adicciones a algunas sustancias.
00:57:00Y es el fenómeno de tolerancia, y es que cada vez necesito un estímulo mayor para
00:57:05obtener el mismo placer.
00:57:07Al tener este placer tan rápido como que lo obtengo demasiado instantáneo por estar
00:57:12muy conectado y con mucha variedad, voy a perder el interés en salir con los amigos
00:57:18o en tener una conversación un poquito más tranquila.
00:57:21Puede llegar a tener efectos en nuestra salud mental, aumentando irritabilidad, aumentando
00:57:25síntomas de ansiedad o aumentando algunos síntomas de trastornos depresivos.
00:57:30María, ¿qué puedo hacer entonces si me estoy sintiendo muy adicto o estoy pasando
00:57:34muchas horas pegada al teléfono, al computador o hasta al televisor?
00:57:38Lo que puedo hacer es poner alarmas.
00:57:40Lo que dice la ciencia es cada 20 minutos tomar un descanso de 20 segundos, sobre todo
00:57:46para los ojos, y observar algo durante 20 segundos.
00:57:51La otra opción, un ejercicio que es como observar con la audición.
00:57:55Sonidos que estén más cercanos a mí pueden ser sonidos de mi cuerpo, de la habitación
00:58:01o del ambiente.
00:58:03Esto me va a ayudar a concentrarme un poco en los ruidos naturales.
00:58:08Es como una manera de salirme un poco de ese piloto automático que tenemos ahí.
00:58:13Bueno, pues el enfoque de los dos ejercicios que nos da esta psiquiatra básicamente son
00:58:17que enfoquemos nuestra atención en otra cosa durante unos segundos para que despertemos
00:58:21y digamos, llevo mucho tiempo pegado de este teléfono.
00:58:24Vamos a ver qué dicen en redes nuestros usuarios en Noticias RCN sobre la adicción al teléfono.
00:58:30Laura dice que pasa tres horas y que siente que pierde mucho tiempo ahí, pero que se
00:58:34bajó una aplicación para bloquear tiempos.
00:58:36Eso lo pueden hacer ustedes también en las tiendas de aplicaciones, la que les bloquea
00:58:40los tiempos y se la ponen a esas de redes sociales, a Instagram, a TikTok, que a veces
00:58:44son las que más se pierde porque el contenido parece infinito.
00:58:47Nos dice por aquí, arroba el machine, que pasa cinco horas aproximadamente.
00:58:52Que una de ellas es educativa, seguro ve videos, seguro trabaja y que el resto es pura basura.
00:58:57Pues me imagino que se está refiriendo a ese contenido de redes.
00:59:00¿La entretención es importante?
00:59:02Claro que sí, pero siempre con límites.
00:59:04Además, porque esto es lo que le estamos enseñando también a los jóvenes, a los pequeños,
00:59:08a que estén pegados de un celular.
00:59:10Laura dice, yo lo veo, es decir, su reporte de cuántas horas pasa en el teléfono y me
00:59:14siento re adicta.
00:59:16Seis horas, 24 minutos, a veces es más.
00:59:19Pues Laura, no solo tú, realmente el promedio de las personas, lo que pudimos encontrar
00:59:24es que está entre 5 y 7 horas al día.
00:59:27Recordemos, ejercicios que nos devuelvan la atención al momento presente.
00:59:31Observar durante 20 segundos, así sea una hormiguita que esté pasando delante de nosotros
00:59:35y no el teléfono.
00:59:36En arroba Isa Atehortúa les recibo todas sus preguntas sobre salud mental.
00:59:40Y en el código QR que veían en pantalla tenemos una sección en noticiasrcn.com
00:59:44especializada en salud mental.
00:59:55Después de los deportes nos enlazamos con la FM de RCN Radio para escuchar a Fernando Quijano,
01:00:00es el director del Diario de la República y hoy nos trae información económica.
01:00:05Hoy es viernes, el último día del mes de febrero, termina un mes y siempre los viernes
01:00:11cuando termina mes la información económica se concentra al final de la tarde en lo que
01:00:17llamamos los periodistas económicos e información eventual.
01:00:21¿Qué puede salir hoy último viernes del mes de febrero?
01:00:24Mañana ya arranca el último mes del primer trimestre.
01:00:28Sale la tasa de usura que como observamos aquí la tasa de usura está en 26.30.
01:00:35La superintendencia financiera certificará cuál será la tasa de usura que rija para el mes de marzo.
01:00:42Debe estar en torno al 26.25, 26.20 porque lo normal es que empiece a bajar nuevamente
01:00:51que se había establecido. Muy importante, hoy también saldrá, hoy o mañana saldrá
01:00:57el galón de gasolina, 15.700 en promedio vale un galón de gasolina en el territorio nacional
01:01:04y la expectativa está en torno al galón de diésel que está en 10.400 en promedio
01:01:11y que el gobierno puede sacar el decreto del Ministerio de Minas y Energía para ajustar
01:01:17tanto el precio de la gasolina como el precio del diésel. El dólar para el mes de marzo
01:01:23arrancará en torno a los 4.130 pesos y obviamente la gran expectativa internacional
01:01:30está con la descolgada que tiene el Bitcoin que ya llega a los 83.000 dólares,
01:01:37uno de los precios más bajos que ha tenido la criptomoneda líder en el mercado internacional.
01:01:45Al profesor Quijano, muchísimas gracias, ahí están los indicadores económicos,
01:01:48hora de debatir, analizar los temas del día en la Mesa Ancha, hoy le queremos dar la bienvenida
01:01:53a Iván Carvajal, analista sociopolítico. Iván, bienvenido a la Mesa Ancha.
01:01:57Buenos días, muchas gracias por la invitación.
01:01:59Juan y Julio, yo sé que ustedes están de acuerdo conmigo, por fines viernes.
01:02:03Mañana no madrugamos. Bienvenido Iván.
01:02:07Vamos a hablar de esa presentación que hubo ayer de algunos de los nuevos ministros,
01:02:14digo algunos porque el mismo presidente dijo en su alocución, en su discurso que venían más cambios
01:02:20y yo quiero arrancar preguntando algo que muchos están preguntando, ¿qué fue eso realmente?
01:02:24Porque es algo inédito, nunca antes habíamos visto tremendo evento en un teatro
01:02:31con cientos de personas invitadas, presentando a unos ministros que ya se sabía que iban a venir ahí,
01:02:36todo el mundo esperaba, bueno, entonces va a anunciar otros, el Ministerio de las TIC,
01:02:39el DNP, el jefe de despacho, qué va a pasar en la cartera de comercio, pero no hubo ninguna sorpresa.
01:02:44Iván.
01:02:45Pues anoche vimos una presentación, una intervención del presidente,
01:02:49como es la línea del presidente Gustavo Petro, es el cuarto cambio de gabinete presidencial
01:02:57y un mensaje muy, muy, muy directo al sector defensa y la bienvenida, por supuesto,
01:03:02al Ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez.
01:03:05Y dos mensajes muy interesantes, ayer la intervención del presidente Gustavo Petro,
01:03:09uno, la reiteración al llamamiento generalizado de la movilización social
01:03:15y eso pues ya es un reto para el Ministro de Defensa.
01:03:19Y segundo, algo muy interesante y es el juego de palabras ayer con el mensaje al Ministro de Defensa
01:03:26diciéndole, quiero un ministro emancipador, no quiero un ministro represor
01:03:32y tiene que haber una unión de ejército y pueblo.
01:03:35Y esas dos palabras en la historia colombiana tienen un significado,
01:03:40porque ejército y pueblo son básicamente las letras EP que caracterizaron a las extintas FARC
01:03:48y a las actuales disidencias de las FARC.
01:03:51Entonces, es de entrada un reto muy marcado para el nuevo Ministro de Defensa.
01:03:57Y muchos dicen también que justamente eso que decía ahorita, Iván, ese llamamiento a las calles,
01:04:02pero ahora poniéndoselo como una responsabilidad de los nuevos ministros,
01:04:06pues es lo que finalmente va a marcar lo que queda del gobierno.
01:04:09Bueno.
01:04:10Gustavo Petro insistió en que este nuevo gabinete es un gabinete que representa al movimiento social
01:04:16y creo que ahí tiene una gran confusión y no ha entendido lo que significa
01:04:20ser parte del movimiento social, representar al movimiento social
01:04:23y ser alguien que hace o pudo haber hecho parte de una población.
01:04:29No le insistió que, por ejemplo, la nueva ministra de Ambiente,
01:04:32que es de origen indígena, de Amazonas colombiano,
01:04:36es la cuota de la representación del movimiento indígena.
01:04:39Entonces, no por ser mujer indígena significa que represente el movimiento social,
01:04:44sino ha hecho parte de las luchas y de las reivindicaciones de esos movimientos.
01:04:49Entonces aquí juega con eso.
01:04:50Digamos que simbólicamente el presidente sigue siendo muy fuerte
01:04:53y sabe jugar muy bien con los símbolos.
01:04:55La primera ministra indígena de Colombia, pues claramente la gente iba a aplaudir.
01:04:58Es un hecho histórico, pero ¿realmente representa a esas poblaciones del movimiento social?
01:05:03No.
01:05:04Y creo que algo que se vuelve un chiste, pero que vale la pena mencionar,
01:05:06es qué movimiento social va a representar a alguien como Armando Benedetti,
01:05:10que es el ministro de Interior.
01:05:11Eso era un chiste, casi.
01:05:13Y después Edwin Palma, que viene del movimiento sindical,
01:05:17que fue presidente y vicepresidente del abuso durante mucho tiempo,
01:05:21pues también ya está en otro periodo.
01:05:23Ya ha hecho parte de esta élite de la izquierda que se ha construido desde el gobierno,
01:05:29desde la política.
01:05:30Entonces tampoco representa al movimiento social.
01:05:32No, ahí no está el movimiento social.
01:05:34Estamos viendo cómo se reparten unas cuotas representativas necesarias
01:05:38y ese llamamiento también necesario para las elecciones del 2026.
01:05:42Y la otra pregunta que por supuesto nos hacemos es si este realmente va a ser el gabinete.
01:05:46Como quedó planteada la idea ayer, que lo va a acompañar hasta el final de su gobierno,
01:05:50es que las cifras dicen todo lo contrario.
01:05:53Hasta el momento llevamos 51 ministros en lo que lleva de gobierno.
01:05:56Julio.
01:05:57Bueno, parece un gobierno que estuviera apenas arrancando o todavía sin arrancar.
01:06:01La crisis ministerial se desató en su parte más fuerte hace un mes,
01:06:06el 5 de febrero o 4 de febrero fue la reunión en la casa de Nariño famosa.
01:06:11Entonces llevamos un mes de crisis ministerial y ayer el presidente,
01:06:15todo el mundo esperando,
01:06:16ahora sí vamos a presentar la alineación titular de este equipo
01:06:20y apenas presentaron una parte.
01:06:23Entonces esto es curioso por lo menos,
01:06:25como el gobierno pareciera que tuviera mucho tiempo por delante,
01:06:29pero pues ya el reloj le está jugando en contra.
01:06:32Queda año y medio de gobierno y todavía no define la totalidad de los ministerios.
01:06:39Hay ministros, por ejemplo, como el de Comercio Luis Carlos Reyes,
01:06:43que parece que también van a salir y posiblemente otros nombres.
01:06:46Entonces es por lo menos curioso que el gobierno no haya podido consolidar ni siquiera un gabinete.
01:06:51Y dentro de esas cuotas se queda también esperando el partido de la U,
01:06:55que fue el primero en presentar una terna y todavía no les han nombrado un ministro.
01:07:00Otra de las grandes noticias ayer en medio de todo esto es Francia Márquez,
01:07:04que finalmente sale del Ministerio de la Igualdad.
01:07:06Fue nombrado su reemplazo, Carlos Rosero,
01:07:09pero se va en algo que marca definitivamente una fractura con el presidente Gustavo Petro,
01:07:13incluso con un comunicado y un audio en donde dice que está en riesgo su vida,
01:07:18Iván, estas relaciones con Francia Márquez.
01:07:21Además esos audios muchos dicen, bueno, también está hablando un poco como candidata.
01:07:28Y también hay un desconocimiento del territorio en ese aislamiento de la vicepresidente Francia Márquez.
01:07:36Es claramente un desconocimiento del suroccidente colombiano,
01:07:41donde Petro se fortaleció electoralmente en la segunda vuelta
01:07:46y él ganó en el suroccidente colombiano, en el Pacífico.
01:07:49Y de esa manera sigue haciendo un desconocimiento a ese gran electorado que lo eligió.
01:07:55Y la vicepresidenta está denunciando amenazas contra su vida,
01:08:01está muy temerosa y eso de verdad hay que prestarle atención.
01:08:04Y ayer hay un mensaje claro de que Francia Márquez no estuviera en el evento del Teatro Colón.
01:08:12Entonces hay una incertidumbre.
01:08:17Pero también, o sea, así como fue en el célebre Consejo de Ministros,
01:08:22como fue en la intervención del presidente con los gobernadores la semana pasada,
01:08:27como fue anoche, pues seguimos esperando el mecanismo, la metodología,
01:08:32cómo vamos a lograr el plan de desarrollo, cómo se van a invertir los recursos,
01:08:37cómo vamos a llevar a reducir el índice de criminalidad,
01:08:42cómo vamos a fortalecer el tejido social.
01:08:44O sea, seguimos esperando las instrucciones del señor presidente.
01:08:47No están y mucho menos están en el territorio.
01:08:50Juana, ¿de dónde pueden venir esas amenazas que está denunciando Francia Márquez?
01:08:54¿Y hacia quién apuntan esas denuncias de corrupción que ella plantea ahí en esos comunicados de ayer?
01:09:00Primero, el hecho que Francia no estuviera ahí ya muestra la gran ruptura que persiste.
01:09:06Francia no quería renunciar y no renunció realmente al Ministerio de la Igualdad,
01:09:10sino que el presidente la renunció, cosa que él podía hacer,
01:09:13él podía disponer de ese cargo en cualquier momento.
01:09:17Ahora, las denuncias que hace Francia Márquez son muy graves porque lo que se logra leer entre líneas
01:09:22es que la están amenazando dentro del mismo gobierno.
01:09:25En ese Consejo de Ministros que todos vimos ese reality,
01:09:30ella dio nombres y dijo quiénes habían sido las personas directamente que la habían maltratado,
01:09:37que la habían aislado y nombró a Laura Sarabia y Armando Benedetti,
01:09:41que sigue siendo el punto en común también, por ejemplo, con Augusto Rodríguez
01:09:45y las denuncias que hizo Augusto Rodríguez.
01:09:48Entonces, es gravísimo porque tenemos un ministro del Interior que presuntamente
01:09:53desde ahí pueden venir amenazas a otros miembros del Gabinete que se han opuesto
01:09:57y que se han parado y que han hablado y han hecho denuncias abiertas y públicamente.
01:10:02Esta semana han hablado en los medios, Augusto ha insistido y ahí hasta entró Roy Barreras,
01:10:08Luis Carlos Reyes, empiezan a salir a flote todos estos nombres y todas estas tensiones dentro del Gabinete,
01:10:14todo por este tipo de denuncias y lo que es gravísimo es que en este momento
01:10:18la vida de la vicepresidenta corre riesgo hasta dentro de su misma colectividad
01:10:22y entonces quién y cómo puede proteger una vida de estas en este momento.
01:10:27Además, otra muestra de esta ruptura que hay con el presidente Gustavo Petro
01:10:31es que anuncia su reemplazo en términos absolutamente desobligantes,
01:10:35ni siquiera la mencionó, es que es la vicepresidenta.
01:10:38Un reemplazo que viene de la misma colectividad de ella,
01:10:41lo que muestra a su vez también una ruptura dentro de la colectividad de hoy porque somos de Francia Márquez.
01:10:46Y le tira dardos, dice que viene alguien que no viene a representar solo un territorio,
01:10:50un grupo social, sino a todo el país, o sea, la critica entre líneas,
01:10:54estas insinuaciones de amenazas de muertes o directamente acusaciones de amenazas de muerte
01:10:59como hace Francia Márquez, insinuando, como dice Juana, que pueden provenir del mismo gobierno.
01:11:05Lo mismo el señor Augusto Rodríguez, insinuando, diciendo que él no se quiere suicidar,
01:11:10insinuando entender situaciones muy graves, pues esto habla de la oscuridad que hay en este gobierno.
01:11:15Como el presidente los últimos días ha estado repitiendo mucho una frase,
01:11:19dijo por ejemplo, el presidente es revolucionario, pero el gobierno lo es.
01:11:23O también dijo en una entrevista que en Colombia no gobierna el pueblo, sino que gobierna la burocracia.
01:11:30Y uno no entiende esto como se encadena con salir a nombrar las cuotas políticas del partido de la U,
01:11:35salas más clientelistas, oscuras, enredadas con temas de corrupción del partido de la U,
01:11:40del partido conservador, del partido liberal. Casi que el presidente siente uno se está rindiendo.
01:11:45Yo no puedo con esto. Gobernando yo no puedo.
01:11:48Toca seguir entregándole cuotas de poder a estos partidos que no me dejan gobernar.
01:11:53Entonces es una situación muy extraña en donde el presidente se está vendiendo como una víctima
01:11:58a la sociedad colombiana, una víctima de un sistema que solamente, según él,
01:12:02se puede cambiar con movilización callejera, que muchos entendemos como violencia.
01:12:08El presidente decía en algún momento ayer que este era un gabinete diverso,
01:12:14pero uno contrasta esto con la decisión de muchos ministros que se fueron justamente
01:12:19porque aceptan muchas de las decisiones que hay.
01:12:22¿Esto es realmente un gabinete diverso o al presidente le tocó gobernar así?
01:12:26Un poco retomando las palabras de Julio.
01:12:29Pero es que si vemos las cuotas, claro que es diverso.
01:12:31Hay indígenas, hay afro, hay mujeres, hay personas de otros orígenes, étnicos.
01:12:37Claro, si vamos a hablar de diversidad étnica, claro que es diverso éticamente.
01:12:41Pero no diversidad política.
01:12:42No, la diversidad política más diverso que tener a Benedetti con Carlos Rosero
01:12:47sentados al lado y gobernando juntos es súper diverso.
01:12:50El problema es que esa diversidad no es coherente.
01:12:53Entonces está el símbolo, pero el símbolo y el discurso no coinciden con la realidad
01:12:57y con la práctica que es la gran habilidad de Gustavo Petro.
01:13:00Gustavo Petro los símbolos, la forma, la domina y por debajo está haciendo todos los acuerdos
01:13:05con todos los partidos tradicionales que ha criticado, pero con los que sabe que debe hacer política.
01:13:09La semana pasada el ministro del Interior estaba reunido con Vargas Lleras, por ejemplo.
01:13:14El telón de todo esto son las elecciones del 2026.
01:13:19Por supuesto que se están haciendo muchos movimientos para apostarle a esto.
01:13:24Pero yo quiero cerrar esto con una ronda muy rápida porque los audios de ayer,
01:13:27y lo reitero, pues muchos decían que Francia está hablando como candidata.
01:13:31¿Podría ser que veamos en los próximos días la renuncia de Francia a la vicepresidencia para que se lance?
01:13:37Porque si no le está teniendo ningún tipo de espacio político dentro del gobierno nacional,
01:13:41¿no podría hacerlo mejor y más ampliamente por fuera?
01:13:44Iván, Juan y Julio, rápidamente.
01:13:47El presidente aún mantiene su, digamos, su base electoral intacta.
01:13:52O sea, estamos hablando de más o menos 4 o 5 millones de electores.
01:13:56Eso fácilmente pasa a cualquier candidato que esté representado por él a la segunda vuelta.
01:14:01Y yo creo que hay una puja interna por saber quién es o definir quién es el candidato.
01:14:06Él no está muy convencido, Gustavo Bolívar, Francia Márquez también tiene su posibilidad.
01:14:12Pero sea quien sea, aunque pues en política no es práctico o no es casi posible endosar votos,
01:14:20pero el proyecto político del progresismo en este momento y de Gustavo Petro sigue intacto en su base electoral.
01:14:27Y sea quien sea, el nuevo candidato puede pasar a segunda vuelta.
01:14:31Francia Márquez creo que la tiene muy difícil en este momento.
01:14:33Ni siquiera en su propia colectividad tiene el apoyo completo.
01:14:36Entonces veo muy difícil una candidatura de su parte.
01:14:40Sí, pues tendría que estar muy alejada de la realidad la vicepresidenta Francia Márquez
01:14:44con una gestión tan penosa, tan pobre durante estos años en la vicepresidencia.
01:14:49Y bueno, especialmente en el Ministerio de la Igualdad.
01:14:52Y ahora sin la bendición del gran papa del pacto histórico, Gustavo Petro,
01:14:58pues es prácticamente imposible esa aventura política.
01:15:01Bueno, pues señores, muchísimas gracias.
01:15:03Y hoy muchísimas gracias por aceptar esa invitación.
01:15:05Un feliz viernes, feliz fin de semana.
01:15:10Siete de la mañana, 16 minutos.
01:15:12Gracias por seguir conectados con nosotros.
01:15:14A esta hora tenemos una noticia internacional.
01:15:16Y es que al menos 41 personas permanecen desaparecidas
01:15:19tras una avalancha de nieve en el estado montañoso del Himalaya Indio.
01:15:23Los organismos de socorro lograron rescatar ya 16 personas.
01:15:27El área muy montañosa ha sufrido precipitaciones en las últimas horas
01:15:32y permanece en alerta naranja.
01:15:38Y llegó a Estados Unidos Rafael Caro Quintero, alias Don Rafa,
01:15:42jefe del cartel de Guaranjara, que fue extraditado, custodiado y esposado.
01:15:46Fue entregado por las autoridades mexicanas.
01:15:48Al capo se le acusa del secuestro, tortura y asesinato de un agente de la DEA.
01:15:52Es desde hace 40 años solicitado en extradición por Estados Unidos,
01:15:56considerado el capo de capos.
01:15:58Y esto se da en medio de las decisiones de Donald Trump
01:16:02de imponer aranceles en México.
01:16:04Por eso muchos dicen, finalmente el gobierno de México está cediendo.
01:16:09Y a las 7 de 18 minutos enlacémonos de nuevo con la FM de RCN Radio
01:16:13para el editorial de su director, Juan Lozano.
01:16:17Muy buenos días.
01:16:18La noticia completa es que no solo se presentó el gabinete,
01:16:22sino que vino desde Londres Roy Barreras para unificar el petrismo
01:16:26en una consulta única de esos sectores donde vayan todos los matices
01:16:32y después puedan avanzar con el petrismo.
01:16:36Después puedan avanzar con los sectores afines.
01:16:39Mientras se presentaba el gabinete, se estaban definiendo reglas
01:16:45para que el petrismo vaya unido a las elecciones en el 2026.
01:16:50¿Esto qué quiere decir?
01:16:52Que empezó la campaña del 2026.
01:16:54El presidente le pone un énfasis, le subraya a los ministros
01:16:58que quiere movilización social, que quiere calle,
01:17:02que quiere gente defendiendo su proyecto político.
01:17:05Arrancó la campaña.
01:17:07Este, más que un gabinete para la ejecución, es un gabinete
01:17:11que logre esa movilización que quiere el presidente
01:17:15y Roy Barreras va avanzando en la búsqueda de esa unificación
01:17:20a través de una consulta.
01:17:22El petrismo, todo se está unificando, tienen el gobierno, tienen el poder
01:17:27y, mientras tanto, la oposición dando palos de ciego,
01:17:30muy dispersos los distintos candidatos.
01:17:33Arrancó la campaña, el petrismo se unifica
01:17:36y la oposición aún no se pellizca en el camino de la unidad.
01:17:41Juan, muchísimas gracias.
01:17:43Roy Barreras que además va a ser candidato dentro de esa consulta.
01:17:46Y mucha atención porque por presuntas irregularidades
01:17:49en el mantenimiento de los contenedores de basuras en Bogotá,
01:17:51la Procuraduría indaga a funcionarios de la Unidad Administrativa Especial
01:17:55de Servicios Públicos.
01:17:57Mafe, usted tiene más información.
01:18:02Marín, esa indagación significa que de manera preliminar
01:18:06la Procuraduría investigará a estos funcionarios
01:18:08por determinar para esclarecer o no si hubo algún tipo de irregularidad
01:18:13o falta, esto tras las denuncias en supuestas falencias
01:18:16tanto en la recolección de basuras como en la instalación
01:18:18y mantenimiento de los contenedores aquí en la capital del país.
01:18:22Lo que busca el Ministerio Público es determinar
01:18:24si se deriva o no de un detrimento patrimonial
01:18:26y adicionalmente si hubo algún tipo de falla
01:18:29en el seguimiento a la contratación de operarios por parte de la UAS.
01:18:33La Contraloría es otra entidad que también le ha puesto la lupa al tema.
01:18:38Los daños al patrimonio público también se producen
01:18:41cuando el Estado no recibe lo que contrata
01:18:43o por omisiones en el cumplimiento de los deberes de los funcionarios públicos.
01:18:48No es afortunado y llama errores que la directora de la UAS
01:18:51trate de dejar la percepción de que las obligaciones cuestionadas
01:18:55son exclusivas de la interventoría.
01:18:59Siete de la mañana, 20 minutos.
01:19:01¿Qué es tendencia a esta hora en redes sociales?
01:19:03Recuerden que nos encuentran como arroba noticias RCN en todas las plataformas.
01:19:07Empecemos con estos comentarios sobre el caso
01:19:10que merece toda la condena y toda nuestra atención.
01:19:13Una escuela en Los Andes, municipio de Nariño
01:19:15que era usada por disidencias de las FARC como una fábrica artesanal de explosivos.
01:19:20De hecho, hace poco se pusieron a la tarea de recuperarla,
01:19:23de pintarla y restablecer allí el derecho a la educación.
01:19:26Pero lo que nos comenta Richard es qué tristeza
01:19:29tanto que nos costó salir de todos estos problemas hace 20 años
01:19:32para venir a caer hoy en lo mismo.
01:19:34Un país que no conoce su historia está condenado a repetirla.
01:19:38Tenemos también muchas menciones sobre la noticia
01:19:41de la captura de los presuntos asesinos del pastor Lora
01:19:44y su familia en Aguachica, Cesar.
01:19:46Una masacre que recordamos y que después de ella
01:19:49fue que pusimos el ojo en el catatumbo
01:19:51porque estalló la crisis de orden público
01:19:53que hoy tiene a más de 50 mil desplazados.
01:19:55Estela comenta que les den la máxima pena
01:19:58y que jamás salgan en libertad.
01:20:01Por supuesto, esta sí es una noticia amable,
01:20:04comentarios muy felices y es que Shakira
01:20:07continúa haciendo tendencia en nuestras redes
01:20:09tras sus dos conciertos en Bogotá,
01:20:11pues anoche tuvo otra noche mágica
01:20:13en medio de la lluvia y con que salió
01:20:15un poco más tarde que en los anteriores conciertos,
01:20:17la gente disfrutó y Margarita le manda felicitaciones a Shakira,
01:20:21le dice que es una perfecta estrella
01:20:23y es que en escenario nos demostró
01:20:25por qué es reconocida internacionalmente
01:20:27como una de las mejores en el pop.
01:20:30Gracias por mandarnos todos sus comentarios
01:20:32en arruanoticias.rcn, los esperamos en Instagram,
01:20:35en YouTube, en TikTok, mejor dicho,
01:20:37estamos en todas partes y ahí nos vemos.
01:20:40Siete de la mañana, 22 minutos,
01:20:42vamos con otros temas porque sigue la búsqueda
01:20:44de esa mujer que raptó al bebé de dos meses en Cali,
01:20:47el niño finalmente fue entregado por una tercera persona
01:20:50a las autoridades, lo que se ha dicho
01:20:52es que una familiar de esta mujer
01:20:54habría presionado para que devolviera al pequeño.
01:20:57Larry, usted tiene más de esta historia.
01:21:03Marisa, así es, avanza por muy buen camino
01:21:06la búsqueda de esta mujer
01:21:08que habría raptado a este menor en el oriente de Cali.
01:21:11A pesar de que el menor fue entregado
01:21:13en las últimas horas a sus familiares,
01:21:15las autoridades aún no dan con su paradero.
01:21:18Sin embargo, indicaron que están muy cerca
01:21:20de dar con la ubicación de esta mujer.
01:21:23El gaula de la policía se encuentra desplegado
01:21:25no sólo en el municipio de Jamundí
01:21:27donde fue entregado el menor,
01:21:29sino también en el municipio de Suárez,
01:21:31en el departamento del Cauca.
01:21:33Es una persona de confianza
01:21:35que a través de ella tuvimos contacto
01:21:37con esta mujer y lograr que ella nos entregara el menor.
01:21:41Ya ahorita continúa el trabajo investigativo
01:21:43para poder lograr la captura de esta persona
01:21:47y que responda judicialmente por este rapto de este menor.
01:21:52Vámonos con este grave accidente
01:21:54que se registra en el sur de Bogotá
01:21:56y para ello con nuestro patrullero RCN Efraín Arce.
01:21:59Nos vamos justamente hasta el punto.
01:22:01¿Cuál es el reporte a esta hora, Efra?
01:22:04¿Qué tal? Pues lamentablemente
01:22:08otro motociclista pierde la vida esta vez
01:22:12en la localidad de Kennedy.
01:22:14Estamos muy cerca a la entrada 2 de Corabastos.
01:22:17La información que tenemos es escasa.
01:22:19Lo que sabemos es que ese camión
01:22:22de alguna manera terminó enganchando al motociclista
01:22:26que fue arrastrado por varios metros.
01:22:29Nos dice que fue larga la forma en la que
01:22:31el motociclista fue arrastrado por el camión
01:22:34hasta que finalmente el conductor del camión
01:22:38se dio cuenta, se detuvo, pero ya el motociclista
01:22:41había perdido la vida.
01:22:43Nos dicen algunas personas por esta zona
01:22:47que hay unos huecos, un deterioro en la vía
01:22:50que llegan las personas, le botan escombros
01:22:54encima para tratar de solucionar el problema
01:22:56y lo que hacen es agravar la situación
01:22:58porque el sector se vuelve peligroso
01:23:00dado que se vuelve resbaladizo
01:23:03y la vía se vuelve también inestable.
01:23:07A esta hora las autoridades trabajan
01:23:09para reabrir la avenida Abastos, la carrera 80
01:23:13en el occidente de Bogotá.
01:23:14Soy Efraín Arce Jr., el patrullero de RCN
01:23:17reportando desde la localidad de Kennedy.
01:23:19Efra, muchísimas gracias.
01:23:21Tenemos información de servicio para nuestros televidentes.
01:23:23Pero miren, Isa, vamos a volver a Barranquilla.
01:23:26Allá están felices.
01:23:28Se siente en el cuerpo que es viernes
01:23:32y que es viernes de precarnaval
01:23:34porque se viene con toda la fiesta
01:23:36más grande y más alegre de nuestro país.
01:23:38Este, por supuesto, es un carnaval
01:23:40que trae mucha cultura, mucha historia
01:23:43del departamento, de las raíces del Atlántico,
01:23:46pero no solamente es esa cultura,
01:23:48no solamente es la fiesta,
01:23:49que además van a vivir locales, extranjeros,
01:23:52porque sí que se llena Barranquilla.
01:23:55Y gracias a eso es que se suben cifras muy importantes
01:23:58en empleos formales e informales,
01:24:00en turismo, los hoteles se llenan
01:24:02y el comercio, por supuesto, se dispara.
01:24:05Jairo, hacemos conexión con usted.
01:24:08Está bien preparado.
01:24:09Me gusta mucho.
01:24:10A ver, ¿qué tiene puesto?
01:24:11No alcanzó a ver muy bien, pero a ver.
01:24:13Cuéntenos cómo se vive la mente hasta ahora
01:24:15desde tan temprano y ya todo el mundo feliz.
01:24:21Hola, buenos días nuevamente.
01:24:23Ya empezó el carnaval de Barranquilla.
01:24:26Aquí yo estoy con los niños del colegio
01:24:28Hartford International School
01:24:31que hoy tienen su desfile de carnaval
01:24:33aquí en el malecón del río.
01:24:35Esta fiesta que contagia a todos.
01:24:37Ustedes me hablaban de las cifras.
01:24:39Se espera una ocupación hotelera
01:24:41del más del 95% en estos cuatro días de carnaval.
01:24:46Hoy será la coronación de los reyes
01:24:48del carnaval de Barranquilla
01:24:50y se espera que esta fiesta
01:24:52pueda mover y dinamizar la economía
01:24:55con cerca de 880 mil millones de pesos
01:25:00durante estos carnavales del 2025.
01:25:06Estas cifras de derrama económica
01:25:08nos arrojan 880 mil millones de pesos
01:25:11donde en el mejor caso de éxito
01:25:13tendremos alrededor de 720 mil asistentes
01:25:16y en el mejor caso donde todos los eventos se llenen
01:25:19vamos a tener alrededor de 2.1 millones de asistencias
01:25:22porque sabemos que las personas
01:25:24normalmente no van a un evento
01:25:26sino que van a uno, dos, tres, cuatro eventos.
01:25:30Bueno y aquí estamos con los herederos
01:25:32de esta fiesta del carnaval de Barranquilla
01:25:35todos los reyes y las reinesitas
01:25:38y las reinitas mejor dicho
01:25:41del colegio Hartford International School
01:25:45que hoy tiene su desfile de carnaval
01:25:47por aquí por el Caimán del Río
01:25:50todos los colegios, los colegios públicos
01:25:52y los colegios privados
01:25:53están haciendo también su carnaval
01:25:55lo que demuestra que esta fiesta no muere
01:25:58que se extiende y que va a ser para siempre
01:26:02pero vamos a verlos a ellos
01:26:03que son los protagonistas
01:26:04bailando y disfrutando
01:26:06en compañía de los profesores
01:26:08y de los padres, los más pequeños
01:26:11los reyes, las reinitas
01:26:14con grupo de millos
01:26:15y con este marco espectacular
01:26:18del Caimán del Río
01:26:21aquí en el malecón
01:26:23cerca al río Magdalena
01:26:25también al mar Caribe
01:26:27estos niños pues yo me despido
01:26:30acompañándolos y disfrutando
01:26:32con esta fiesta del carnaval de Barranquilla
01:26:35que hoy tiene su primer gran evento
01:26:37que es la coronación de los reyes
01:26:41y mañana con la batalla de flores
01:26:44ustedes tienen más información
01:26:46yo me quedo con este goce
01:26:48del carnaval de Barranquilla
01:27:01hasta el miércoles, que es miércoles
01:27:06y así nos vamos hasta el miércoles
01:27:08que es miércoles de ese inicio
01:27:10entonces a desordenarse
01:27:13a la fiesta, al concierto
01:27:16a disfrutar y desde el miércoles ahora
01:27:21pero Mari sabe que yo tengo en mi lista
01:27:23alguna vez visitar este importante
01:27:25carnaval de Barranquilla
01:27:26y también el de negros y blancos en pasto
01:27:28esas dos fiestas culturales de nuestro país
01:27:30hay que visitarlas
01:27:31pero miren televidentes
01:27:32vamos terminando esta emisión
01:27:33y lo hacemos con estas imágenes tan bellas
01:27:36de los niños de 25 colegios públicos
01:27:38precisamente de Barranquilla
01:27:40que participaron en el desfile
01:27:42del carnaval sostenible
01:27:43y es que desde que son pequeños
01:27:44se les enseña este amor
01:27:46por su cultura, por sus raíces
01:27:48y por el carnaval
01:27:49miren, ellos mostraron
01:27:50sus propuestas de distrase realizados
01:27:52con elementos reciclables
01:27:54los estudiantes mostraron toda su creatividad
01:27:56en este desfile que tuvo lugar
01:27:57en el gran malecón del río
01:27:58nos vamos
01:27:59los dejamos con los muchachos
01:28:00de Mañana Express
01:28:01¡Feliz Viernes!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada