Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 meses
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha calificado de "inexplicable" que el Partido Popular vote en contra de la condonación de deuda a las comunidades autónomas, asegurando que la medida beneficia a todos los ciudadanos. Además, ha acusado a la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo de fomentar el agravio territorial y enfrentar a unas comunidades con otras.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado este martes en La Moncloa, Alegría ha insistido en que no entendería que las comunidades gobernadas por el PP rechazaran la propuesta en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este miércoles. La medida supone una quita total de 83.000 millones de euros.
El Partido Popular rechaza la iniciativa porque considera que parte de un acuerdo entre el PSOE y ERC, anunciado por Oriol Junqueras, mediante el cual el Gobierno central asume alrededor de 17.000 millones de euros de la deuda de Cataluña. Además, Feijóo sostiene que la extensión del plan al resto de comunidades se ha hecho sin consenso previo, calificándolo de "trampa injusta" que premia a las regiones con mayor gasto y presión fiscal.
"Da igual las medidas que se pongan encima de la mesa, da igual que esas medidas favorezcan la situación económica de las comunidades autónomas y beneficien a los ciudadanos de las distintas comunidades autónomas, porque el Partido Popular siempre va a votar que no si es una medida que propone el Gobierno de España", ha reprochado Alegría. También ha exigido "responsabilidad" al principal partido de la oposición.
La portavoz ha instado a Feijóo a aclarar si "está por condonar o por condenar" a los ciudadanos, incluidos los de sus propias comunidades, que según el Gobierno podrían "mejorar su situación financiera" y destinar más recursos a los servicios públicos.
"¿Y el Partido Popular dice que no?", ha cuestionado Alegría, criticando lo que considera un "serial de excusas peregrinas" por parte de los populares para rechazar una medida que, según ella, beneficia a la ciudadanía.
En este sentido, ha recordado unas declaraciones de la consejera andaluza de Hacienda en noviembre de 2023, en las que afirmaba que aceptaría la condonación de deuda si esta superaba los 17.000 millones de euros.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mire, yo creo que el señor Fejo tiene que dar simplemente una respuesta a los españoles.
00:05¿Está por condonar o está por condenar?
00:10¿Quiere condonar la deuda a las sus comunidades autónomas
00:15o quiere condenar a los ciudadanos de todas las comunidades autónomas?
00:19Aquí estamos hablando de una propuesta que traslada el gobierno de España
00:23de condonar de asumir la deuda de más de 83.000 millones de euros
00:28a todas las comunidades autónomas.
00:30¿Y el Partido Popular dice que no?
00:31Lo que también estamos escuchando por parte del señor Fejo y los dirigentes del Partido Popular
00:35es un serial de excusas absolutamente peregrinas
00:40para no apoyar una buena medida que va en beneficio de los ciudadanos de este país.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada