Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/2/2025
La muestra escénica multidisciplinaria "Kopalli, el espíritu astral", donde se hace una reflexión sobre la desaparición de las antiguas civilizaciones precolombinas será una de las próximas muestras en el Foro del Laboratorio de Arte y Variedades (LARVA) de Guadalajara, el próximo 2 de marzo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La muestra escénica multidisciplinaria Copali, el espíritu astral, donde se hace una reflexión
00:05sobre la desaparición de las antiguas civilizaciones precolombinas, será una de las próximas muestras
00:10en el Foro del Laboratorio de Arte y Variedades Larva, de Guadalajara, el próximo 2 de marzo.
00:16Tendrá dos funciones, a las 13 y 18 horas. Este espectáculo combina la danza, la música,
00:22el teatro y el circo, donde Copali, la voz de la Madre Tierra, narra el espíritu astral.
00:28Su mensaje tiene el objetivo de motivar la reflexión y el cambio de conciencia acerca
00:32del colapso de las civilizaciones generado por las guerras y donde la violencia causó
00:37la sangre derramada de los pueblos. Esta historia está llena de misticismo, nostalgia y explosividad
00:42para los sentidos. Topil Simborsegui, uno de los compositores
00:46musicales que participa en esta muestra escénica, comentó lo siguiente.
00:50Definitivamente es una experiencia y pues es una interacción de varias disciplinas
00:57escénicas que se usan como herramienta para compartir la historia. Hay música en vivo
01:07con instrumentos autóctonos mexicanos y algunos de otros lugares del mundo. Es una fusión
01:14que estamos haciendo. En escena participan 30 artistas y los creadores
01:18de esta obra son Betsaida Pardo y Jairo Eli, miembros del Sistema Nacional de Creadores
01:23de Arte. Además, en la muestra participa el ballet folclórico Nuevo Jalisco y la casa
01:28productora Uniric. Jairo Eli mencionó sobre el trabajo de danza que busca atrapar al público.
01:33Específicamente en la danza tenemos distintos lenguajes, desde los lenguajes más danzarios,
01:42más tradicionales, hasta lenguajes urbanos, de danza urbana, danza contemporánea y como
01:48comento también el circo interactúa. El circo de alguna forma es movimiento y desde
01:54luego en un espectáculo hecho en Jalisco no podría faltar también el circo. Es una
01:59ciudad de gente de circo. Mientras que Ricardo Sandoval, director de Grupo Uniric y coproductor
02:05del espectáculo, habló del trabajo escenográfico para este reestreno de Copali. Nosotros estamos
02:09involucrados en esta coproducción para hacer que este espectáculo multidisciplinario pueda
02:14conectar más con la audiencia y pues como dice nuestro compañero Jairo, mezcla diferentes
02:20disciplinas. Tenemos el circo, la danza, la danza urbana, la música y en particular ahorita lo que
02:26nos estamos enfocando mucho es al diseño y la realización de nuevas escenografías y de nuevos
02:32contenidos de multimedia, que eso va a ser un plus. Los boletos se pueden conseguir en las
02:37redes sociales de promotora Uniric o de la compañía Pardo Eli o directamente en el foro
02:41Larva, ubicado en Ocampo 120, en la zona centro de Guadalajara, el día del evento.
02:46Con imágenes de Juan Manuel González para UDG TV, canal 44, El Adio Quintero.

Recomendada