Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En esta ocasión, la escritora Claudia Marcucetti nos habla del libro "Cinema Odyssey". Conoce de qué se trata.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 

Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 

Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Y ya tengo el gusto de recibir en el estudio a Claudia Marcuccietti, que cada semana nos
00:13tiene su recomendación literaria. Buenas tardes, Claudia, qué gusto.
00:17Muchísimas gracias, querida. Pues bueno, aquí estamos ya en el mes de los Óscares.
00:21Estamos en el mes de cine.
00:22Estamos en el mes de cine. Tenemos a Emilia Pérez, que todavía da de qué hablar el
00:25día de hoy, así que el cine pues con mucha fuerza viene. Y ahora, fíjate que esta editorial,
00:32Editorial Gato Blanco, siempre saca unas publicaciones divinas, sobre todo porque tiene unas imágenes
00:38ilustradas de verdad, pues muy originales. Y nos presenta en esta ocasión Cinema Odyssey,
00:45un viaje ilustrado por las películas que nos cambiaron la vida. Y hablamos de seis
00:50escritores, Carla Zarate, Gabriel Rodríguez, Lisiaga, Alberto Leduc, Jennifer Romero,
00:56Ricardo López y José Bernal, que nos van a llevar de la manita con ellos a lo que es
01:02el cine, lo que ha significado el cine para ellos. Y hay cosas tan interesantes como que
01:07Francis Ford Coppola dijo que una de las herramientas más preciadas para un director de cine reside
01:12en sus apuntes. De alguna manera, también son escritores los directores de cine. Y Carla
01:18Zarate, por ejemplo, dice, el cine es mejor que la vida, es libre, divertido, nos sigue
01:23un patrón, es más verdadero que la realidad cotidiana, más interesante que las cosas
01:28que me pasan. La vida es cine. Y bueno, así nos van llevando por sus propias películas,
01:34diez cada uno, es decir, hay un compendio de 60 películas que podemos ver, además
01:39no son películas tan comunes, algunas de ellas yo no las he visto, otras sí, Trainspotting,
01:458 y medio, Metropolis, esas sí son más clásicos, pero también hay películas muy puntuales del gusto
01:53de autores relevantes que nos van llevando de la mano por sus propias obsesiones. Mira,
01:58por ejemplo, hay una carta que le escribe Jennifer Romero a Hugo, que es el protagonista de Hugo,
02:04de Martin Scorsese, por ejemplo, una carta entrañable. Hay varias películas de Martin
02:08Scorsese. Sí, fíjate que es uno de los más nominados yo creo. Y también José Bernal que
02:13nos cuenta que ha visto dos mil películas, imagínate tú nada menos. Y él lo que hace
02:19que me ha gustado mucho es que pone, por ejemplo, el contexto, menciona la película, pone el
02:25contexto, pone la escena en particular que a él le motivó, le cambió, lo conmovió y el legado,
02:34entonces ese es todavía una, digamos, división más, el lado oscuro del corazón, ¿se acuerdan
02:40de esa película? Bueno, hay unas verdaderamente interesantes. Y las ilustraciones. Las
02:45ilustraciones, las ilustraciones fíjate que vienen siempre en estos libros y aquí tengo,
02:50y qué bueno que sacas a colación, tengo también una novela de Gabriel Rodríguez Lisiaga que me la
02:56olvidé en casa porque la estaba yo leyendo, traigo otra que es Dinero para cruzar un pueblo,
03:01El pueblo de Rodrigo Ramírez Ángel, pero todos estos libros están hechos siempre,
03:06incluso ponen adentro un señalibro hermoso con ilustraciones, es una editorial que le da
03:12mucha importancia a la imagen, lo cual me gusta mucho. Y nada más para terminar,
03:16de Gabriel Rodríguez Lisiaga estaba yo leyendo Aquí había una frontera,
03:21que es con quien ganó el premio Sor Juana Inés en 2017 y también estaba yo viendo más de su obra
03:30porque me gustó mucho su estilo. Él nació en Tepito, para que vean que no todo lo malo
03:35sucede en Tepito, hay también muchas cosas maravillosas, por ejemplo este escritor que
03:41ya presentó La felicidad de los perros del terremoto y a la sombra de los planetas con
03:46Penguin Random House, pero ahora saca esta novela suya, la que mencioné, que estaba yo leyendo y
03:52me encanta su tono porque es un tono totalmente cínico y crítico y con esta visión un poco de
03:59Ibargüengoitia pero en ultramoderno. Bueno, entonces bueno ahí lo tienen,
04:03varias propuestas para esta semana. Ya que estamos en el marco de los Oscar,
04:07pues ahí tienen la recomendación, váyanse, compren el libro y miren a ver cuál se vieron y si no,
04:11les queda de calor. A ver cine, este mes es de ver cine y también muchísimo cine que está
04:17hecho de adaptaciones de libros. Claro que sí, Claudia, muchísimas gracias. A ti y a ustedes.
04:21Qué gusto, qué rico empezar así el lunes. Y mire, vamos
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada