Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El FMI anticipa una implosión de la economía venezolana. Así lo anunció el organismo
00:10en un informe divulgado el martes, en el que anticipó una contracción del 35% de su PIB
00:16para 2019 contra el 25% que había estimado en abril. El documento no revisó el panorama
00:22para 2020. Además, el informe indica que desde inicio
00:26de año la actividad se desaceleró notablemente en varias economías latinoamericanas debido
00:30a factores idiosincráticos. Para toda la región, el FMI espera un crecimiento
00:35de 0,6%, es decir 0,8 puntos porcentuales menos que en el informe de abril, pero es
00:41optimista con un repunte a 2,3% en 2020. El empeoramiento del panorama de la región
00:47se produce en un contexto de recorte de las previsiones para el crecimiento mundial.
00:51Con respecto a Brasil, la entidad señaló que el ánimo se ha deteriorado por la persistente
00:55incertidumbre acerca de la aprobación de la reforma de pensiones y otras reformas estructurales.
01:01Las previsiones de crecimiento fueron reducidas de 2,3 puntos a 0,8%.
01:06En su evaluación de México, el FMI dijo que la inversión sigue siendo débil y que
01:11el consumo privado se ha desacelerado como resultado de la incertidumbre en torno a políticas,
01:16el deterioro de la confianza y el aumento de los costos de endeudamiento. El organismo
01:21proyecta una expansión del PIB de 0,9% en 2019. Para Argentina, el organismo ya había
01:27ajustado a la baja sus previsiones, una contracción de 1,3% en 2019. Además, destacó el desempeño
01:34de las economías de Colombia y Perú, que consideró más resilientes en comparación
01:38con las grandes economías de la región.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada