Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
En Chile, la orina humana es una alternativa para crear fertilizantes
Diario Libre
Seguir
21/2/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En este laboratorio chileno, la orina es un bien muy preciado.
00:07
El líquido es esencial para rescatar un mineral escaso y clave para crear fertilizantes.
00:13
Se trata del fósforo.
00:15
La producción mundial de fósforo se concentra en unos pocos países,
00:18
entre ellos Marruecos, China, Estados Unidos y Rusia.
00:22
Pero las reservas mundiales disminuyen,
00:24
y la guerra en Ucrania disparó el valor de los fertilizantes y sus componentes.
00:28
En ese contexto, estos científicos trabajan en una alternativa sencilla
00:32
para extraer el fósforo de la orina.
00:34
Porque al final lo que pasa es que el fertilizante se utiliza para el cultivo.
00:38
El cultivo nosotros lo comemos y parte muy pequeña de ese fósforo es absorbido
00:42
y el resto termina en la orina humana.
00:44
Y posteriormente se pierde por las aguas residuales.
00:47
Entonces lo que nosotros buscamos es intentar cortar este sistema lineal
00:51
y transformarlo en un proceso circular.
00:53
Es decir, el fósforo en vez de que se vaya por las aguas residuales,
00:56
recuperarlo de forma de un producto que sea comercial
01:00
y que tenga propiedades para ser utilizado como fertilizante.
01:03
La orina ya se usa como fertilizante en países como Estados Unidos, Francia, Nepal o Ucrania.
01:09
E inclusive los astronautas de la Estación Espacial Internacional
01:13
lo reciclan para cultivar tomates.
01:15
Pero no es fácil encontrar donantes voluntarios.
01:18
Por eso apelan al aporte de los cinco miembros del equipo de investigación,
01:22
a familiares y amigos.
01:24
Cuando comenzamos este proyecto este fue yo creo que uno de los principales desafíos,
01:28
convencer a la gente que nos donara su orina porque queríamos hacer este estudio.
01:33
¿Por qué? Porque la gente piensa que los residuos, el agua residual, la orina
01:37
son cosas, desechos que no sirven.
01:39
Y eso está totalmente equivocado porque para el caso de la orina
01:42
es una fuente importante de recursos.
01:44
La misma agua, los nutrientes.
01:46
Cuando uno empieza a saber más del tema o investigar
01:50
y se entera como de las cosas que están pasando o para qué sirve el proyecto
01:54
obvio que a uno le dan más ganas de aportar.
01:58
Para crear el fertilizante, el experimento chileno mezcla la orina con agua de mar
02:03
que aporta el magnesio necesario.
02:05
Después de unos días de reposo se crean pequeños cristales
02:08
listos para ser usados como fertilizante.
02:12
La técnica es prometedora considerando que un humano orina un litro y medio por día en promedio
02:17
y que unos 500 gramos de cristales podrían fertilizar una tonelada de tierra.
02:23
Pero la masificación de esta técnica por ahora choca con la legislación local.
02:28
Porque en Chile la orina no aparece en el listado de los cerca de 700 fertilizantes autorizados.
02:34
Por ello aún no se puede utilizar.
Recomendada
1:21
|
Próximamente
La maquina que convierte la orina en agua potable
El HuffPost
28/7/2016
3:03
La orina humana, un fertilizante inesperado pero efectivo y menos contaminante
Diario Libre
23/2/2025
2:42
Unos científicos lograron extraer un valioso mineral de la orina humana para crear fertilizantes
PlayGround Media
5/4/2024
3:41
La orina humana, ¿una alternativa ante los fertilizantes químicos?
NCCIberoamerica
20/6/2022
14:14
bd-que-dice-el-color-de-la-orina-030924
Teletica
3/9/2024
2:59
Goleada angelina I Galaxy 3-0 Colorado I Resumen y goles I MLS
MARCA USA
hoy
0:19
Fleteo en la calle 3
minuto30
ayer
0:56
Cápsula Deportiva Marileidy Paulino llega en cuarto lugar liga diamante
Grupo Corripio
ayer
1:30
Joven oficial de la Fuerza Aérea muere atropellado en Barahona; conductor responsable está prófugo
Grupo Corripio
ayer
0:22
Incendio en redes eléctricas deja sin servicio a varias comunidades de Barahona, informa Edesur
Grupo Corripio
ayer
0:22
Extraditan a siete narcos colombianos pedidos por Estados Unidos
minuto30
ayer
0:40
Incendio en Belén deja una persona y dos mascotas fallecidas
minuto30
anteayer
3:00
Puebla queda fuera I Seattle (4) 0-0 (3) Puebla I Resumen y goles
MARCA USA
hace 3 días
2:59
A la siguiente ronda por penales I Toluca (5) 0-0 (6) Orlando I Resumen y goles I Leagues Cup
MARCA USA
hace 4 días
0:10
ADP: Más de 30 escuelas en Higüey no pueden iniciar el año escolar
Diario Libre
hoy
0:36
Defensa Civil coloca bandera roja en todas las playas de Puerto Plata por oleaje anormal
Diario Libre
hoy
0:10
Comienza nueva fase de la prohibición de giros a la izquierda
Diario Libre
hoy
0:10
Hackathon: presentan proyectos para lograr una ciudad inteligente
Diario Libre
hoy
0:10
Comunidades de Villa Los Almácigos anuncian paro
Diario Libre
ayer
0:10
Gobierno sigue entrega de aulas en víspera de inicio del año escolar
Diario Libre
ayer
5:55
Proyectos en hackathon CREA RD
Diario Libre
ayer
0:26
Edesur informa que incendio afecta estructura de redes eléctricas y deja sin servicio a comunidades de Barahona
Diario Libre
ayer
2:52
Comunidades de Villa Los Almácigos anuncian paro por malas condiciones de escuelas
Diario Libre
ayer
0:10
Director de SeNaSa: No hay forma que se toque cartera de afiliadas
Diario Libre
ayer
0:10
Elecciones CDP: Plancha oficialista obligada a reemplazar aspirante
Diario Libre
ayer