Este jueves 16, el estado brasileño celebrará una reunión interministerial para discutir políticas de moderación de las redes sociales impulsadas por meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp. teleSUR
00:00El gobierno brasileño celebra una reunión con los ministros para tratar la cuestión de las redes sociales.
00:07Un punto muy importante para Brasil que fue eje de los ataques a los predios de los tres poderes
00:14en el 8 de enero del año 2023, que fue importante en Venezuela también durante las acciones de grupos fascistas violentas
00:23cerca de los días de las elecciones presidenciales y que causa mucha intriga en todo el planeta
00:31cómo los gobiernos deben actuar frente a estas plataformas de internet que a veces se contraponen a la soberanía de los países
00:39retirando los derechos individuales y colectivos de la sociedad, permitiendo que se diseminen noticias falsas.
00:45En ese sentido el gobierno, después de un anuncio que había realizado Max Zuckerberg, el presidente de la empresa Meta
00:53que controla Instagram, Facebook e Instagram, que decía que se acabaría con el chequeo de hechos,
00:59que se acabaría con los organismos de chequeo de hechos y también de noticias y por otro lado de crímenes en las redes sociales,
01:07el gobierno brasileño se preocupó con estas resoluciones de la plataforma y este alineamiento explícito con la extrema derecha
01:17ahora por parte de esta plataforma que se suma a lo que ya venía ocurriendo con Elon Musk y con la plataforma X, con la ex plataforma Twitter
01:28y en ese sentido el gobierno pidió de un plazo de 72 horas para que haya una respuesta por parte de Meta
01:35que se explique cuáles serían los efectos de estas resoluciones, de estas alteraciones, de esta reducción en la capacidad de los organismos
01:43de chequeo de noticias sobre sectores como los niños, como sectores más vulnerables ante este tipo de actividades en las redes sociales.
01:53La empresa afirmó que no hay reducción en los derechos humanos, en cuestiones como derechos humanos,
01:59que se continuaría trabajando en ese sentido, pero esto continúa causando preocupación en el gobierno brasileño
02:05y ahora se estudiarán cuáles son las respuestas que dio Meta y cuál será la respuesta también del gobierno brasileño ante este tipo de situaciones.
02:14Hay algunas cuestiones que se debaten en estos momentos como la libertad de expresión,
02:20lo que señalan miembros del gobierno brasileño es que no hay libertad de expresión si no se garantizan los derechos de individuales y colectivos
02:27en la sociedad a través de estas plataformas de redes sociales que no son espacios vacíos en cuanto a las leyes,
02:33que no son espacios donde no hay responsabilidades por parte de los empresarios
02:38y tampoco donde no son espacios donde no se respeta la soberanía de los países sobre las leyes que se imponen aquí en Brasil y en otros países.
02:45Entonces veremos cuál es la reacción del gobierno brasileño durante la jornada de hoy con esta reunión entre los ministros en Brasilia. Estudios.
Sé la primera persona en añadir un comentario