Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Ministro de Economía y Finanzas reafirma que las reformas a la CSS son difíciles pero necesarias
TVN Media
Seguir
2/1/2025
Felipe Chapman, garantizó que el proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social presentado por el Ejecutivo tiene sostenibilidad a lo largo del tiempo y que para el gobierno las medidas presentadas son difíciles, pero necesarias.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
sobre el plan de inversión quinquenal para todos yo necesaría por comentar que lo más importante o
00:06
lo más apremiante después instalada la asamblea nacional el día de hoy es la reforma a la ley de
00:14
la caja de seguro social dos temas salud pensiones o jubilaciones salud esta reforma va a permitir
00:22
real y finalmente atender a los ciudadanos como deben ser tanto citas cirugías medicamentos
00:32
tratamientos mejorar el servicio y las pensiones hay una propuesta que les puedo decir que con
00:41
toda con toda libertad que es una propuesta que permite no sólo garantizar que se paguen todas
00:50
las pensiones actuales y futuras sino inclusive que los jóvenes logren cobrar o logren recibir
00:59
pensiones y jubilaciones aún mejores que las que tenemos esto fundamental y yo comprendo comprendo
01:07
el sentir ciudadano de medidas difíciles muy difíciles que se han planteado para quien les
01:14
habla no es para nada agradable hacer propuestas impopulares como lo son aumentar la edad de
01:25
jubilación muy difícil proponer eso igualmente aumentar la cuota que pagan los patronos y lo
01:31
hago porque yo por 35 años en el sector privado de ellos más de 20 años he sido he sido patrono
01:40
y entiendo el costo y lo difícil que es esto de una empresa mediana lo difícil que ha sido que
01:47
esto y no está el mayor aporte viene siendo el aporte de todos los contribuyentes un aporte
01:54
solidario que se hace del estado hacia el programa de invalidez vejez y muerte para garantizar ellos
02:00
son tres medidas muy difíciles desagradables pero son necesarias para garantizar que todos
02:08
los panameños cobren sus pensiones y mejores pensiones ahora bien se puede hacer de otra forma
02:17
si una una podría ser que ya han escuchado propuestas de que se haga de una manera escalonada
02:24
recordemos que las edades se mantienen idénticas por los próximos siete años es decir en siete años
02:31
no hay un aumento en la edad de jubilación podría hacerse esto progresivo sí pero eso conllevaría
02:37
para equilibrar y poder mantener el modelo de pensiones de forma sustentable a lo largo del
02:44
tiempo que aumente el aporte del estado lo cual si llegamos a un límite precisamente lo que usted
02:49
preguntaba del presupuesto es decir es la administración de los recursos finitos que tiene
02:55
el país que no son infinitos y eso es aumento es ese aumento o del aporte que tiene que hacer
03:03
el estado de manera importante a las pensiones conlleva una reasignación del presupuesto porque
03:09
eso conllevaría entonces priorizar la asignación de recursos del presupuesto general del estado
03:20
así que y de allí yo estoy seguro que la asamblea nacional de diputados va a ser muy responsable
03:27
pensando no solamente a corto plazo sino pensando en las siguientes generaciones y asuma y va a
03:35
asumir su rol igualmente responsable como las personas que hemos propuesto tanto el presidente
03:41
de la república el ministro de salud el director de la caja y quien les habla de proponer decisiones
03:49
que no son que no son fáciles yo he tomado un costo personal alto yo tengo hijos tengo sobrinos
03:56
conozco muchos jóvenes a los quienes se les aumentaría la edad de jubilación yo vivo en este
04:01
país quiero seguir viviendo en este país mi posición como el ministro es transitoria pero
04:07
lo que perdura es el estado es el estado y la propuesta que no es agradable se hace con toda
04:15
responsabilidad lo equivalente a ser un buen padre de familia que toca hacer propuestas y tomar
04:21
decisiones que no él no todo el tiempo son agradables el gobierno ha lanzado modificaciones
04:27
precisamente se basan en cómo poder plantear reformas a la caja de seguro social si se
04:32
desconocen quizás los montos que hasta el momento están dentro de esas bolsas común que puede
04:37
beneficiar al panameño y si realmente no hay para pensiones en febrero desde febrero tal como había
04:44
dicho el ejecutivo cómo se puede hacer modificaciones sobre lo que se desconocen ningún panameño se va
04:50
a quedar sin cubrar sus pensiones importante que lo sepan es verdad no hay recursos a partir de
04:57
febrero para pagar la totalidad de las pensiones pero se pagarían de todas formas el reto que
05:02
conlleva es que eso implica tener una ley no lo puede hacer unilateralmente el órgano ejecutivo
05:08
no se trata de hacer un traslado de recursos del órgano ejecutivo a la caja de seguro social porque
05:12
la ley no lo permite de dónde saldrían los fondos minis requieren entonces realizar se requeriría
05:18
una ley de todas formas para aprobar eso entonces lo recomendable es no no tener dos leyes sino
05:26
hacer una reforma que tenemos suficiente tiempo para hacerla antes del mes de febrero hemos pasado
05:31
tres meses conversando sobre el tema analizándolo discutiendo lo en el país y antes de esos meses
05:38
y años sabiendo que este problema iba a llegar y que lo íbamos a enfrentar o sea que no es nada
05:43
nuevo ministro se ha lanzado por parte del gobierno un plan quinquenal por 30 mil millones de dólares
05:48
bastante ambicioso en medio del panorama económico que vivimos cómo se va a hacer realidad este
05:52
programa es un programa que está muy bien pensado aquí hay una hoja de ruta con un plan pensado en
05:59
los próximos cinco años de cómo estratégicamente enfocar el país las acciones y los recursos hacia
06:09
las áreas que puedan producir la mayor cantidad de empleos mejor remunerados para ello se requiere
06:15
confianza transparencia comunicación continua para promover la inversión local y extranjera
06:23
recordemos que la economía de este país los trabajos lo genera el sector privado y eso es
06:28
fundamental y este plan está enfocado en ello en producir las condiciones adecuadas para que se
06:36
dé esa inversión nacional y extranjera se creen empleos buenos empleos mejor remunerados para que
06:44
tengan su impacto positivo en la familia panameña y en adición a eso estamos lanzando la planificación
06:52
de largo plazo pensando en las siguientes generaciones porque hay muchas cosas que un
06:58
país no puede completar en cinco años y que toma al menos una generación cambiar y pensando en ese
07:04
largo plazo estamos relanzando la labor de planificación desde el ministerio de economía
07:10
ministro regresando a las jubilaciones ministro usted señala que se tendría que aprobar una ley
07:15
nueva en caso de que el proyecto no esté aprobado en enero y no alcance el dinero para poder pagar
07:21
las jubilaciones de dónde saldrían esos fondos con ese proyecto de ley en caso de que se tenga
07:25
que hacer así para pagar las jubilaciones mientras están listas las reformas eso lo tendría que decir
07:29
la asamblea nacional de diputados porque el presupuesto lo aprueba esta asamblea la asignación
07:34
de los recursos lo aprueba la asamblea reitero de cualquier forma que se hayan tras se hayan
07:40
se realicen traslados de recursos del presupuesto general del estado a la caja de seguro social
07:45
requiere de una ley lo mi recomendación sería no tener dos leyes sino debatir y aprobar la ley
07:55
el proyecto de ley 163 que conlleva precisamente eso para este año las proyecciones si nosotros
08:04
estamos estimando para el año 2025 un crecimiento real de 4% lo que nos lleva a añadiendo la
08:12
inflación de un crecimiento nominal por encima del 6% cónsono con lo que están proyectando tanto
08:19
organismos financieros internacionales calificadoras y demás analistas lo cual nos empieza a acercar
08:25
nuevamente al potencial de crecimiento que tiene este país acelerando el crecimiento que nos
08:32
permita crear más empleo y dejando atrás un año que fue muy difícil muy difícil tanto desde el
08:38
punto de vista económico están y por supuesto con sus consecuencias fiscales todos sabemos que
08:43
vamos a tener un déficit fiscal mucho más alto del que estaba previsto porque encontramos una
08:49
finanza pública supremamente maltrechas donde se cayeron tanto los ingresos como nos encontramos
08:56
un exceso de gastos que a pesar de los esfuerzos que hicimos no fue no logramos recortar o no o
09:02
el país no pudo absorber la cantidad de recortes de gastos que se requiere que se requerían aparte
09:09
de los que ya se hicieron y en adición a eso nos encontramos con una cantidad de cuentas acumuladas
09:16
por pagar en exceso casi llegando a los 900 millones de dólares que no estaban previstos
09:23
que se han atendido en su mayoría antes de finalizar el año pasado entonces terminando un
09:29
año realmente angustioso desde las finanzas públicas de pobre crecimiento económico con impacto en el
09:38
empleo en los ingresos en distintos sectores de la economía estamos optimistas de que eso empieza
09:45
a cambiar este año mencionaba que a pesar de que se ha tenido este plan ambicioso que además es
09:51
enfocado en el tema de continuar algunos proyectos y también enfrentar a unos nuevos es cierto que
09:57
hay que poner en balance cómo se mantiene la economía mundial y el tema del petróleo lo
10:01
mencionaba usted así es nuestros planes descansan en una economía global sana en crecimiento con
10:15
con unas condiciones adecuadas inclusive no sólo económicas sino del ámbito geopolítico con tasas
10:21
de interés a la baja con las tasas con la tasa de inflación a nivel global contenida a la baja
10:29
que no hayan guerras ni ni ni guerras físicas ni tampoco conflictos comerciales que hay un
10:39
buen comportamiento del comercio mundial que nos acompaña el clima ya sabemos cómo puede afectar
10:46
adversamente el clima tanto para el canal como adversidades como la crisis que tuvimos finalizado
10:51
el año pasado donde tantos panameños sufrieron y tuvimos que realizar inversiones adicionales no
10:58
previstas que no estaban en el presupuesto para sanar todos los daños causados por el clima que
11:05
obviamente tuvieron un impacto en el saldo fiscal del país económico para este año está el tema de
11:13
grado de inversión también está pendiente el tema minero cuáles serían también qué acciones van a
11:18
el principal pero lejos lejos lejos el principal reto que tiene el país es aprobar una ley que
11:24
reforme la caja de seguro social y que le dé al país más y mejor servicios de salud y que le
11:32
garantice las pensiones a las actuales y futuras generaciones pero lejos ese es el más importante
11:39
y con ese logro es una de las señales más poderosas que le vamos a enviar a las calificadoras
11:46
de riesgo a quienes compran la deuda panameña que nos financia y esa deuda que es la que permite
11:53
construir y reparar carreteras caminos escuelas centros de salud seguridad agua en fin todo lo
12:03
que el panameño medicinas ese financiamiento requerido para eso y de allí la importancia
12:10
cuando el panameño bueno y eso es calificación de riesgo es conmigo si es con todos nosotros
12:16
porque eso es lo que nos permite tener una mejor y más robusta economía más empleos es fundamental
12:25
el tema de la mina también está pendiente cuál será la postura presidente de la república lo ha
12:29
dicho ese otro problema heredado todavía estamos atendiendo muchos problemas heredados y si la mina
12:36
es un problema que no se puede ignorar y será debidamente atendido cuál será la resolución la
12:42
resolución a la mina no sé lo que sí entendemos es que hay amenazas ambientales que deben ser
12:48
atendidas responsablemente este año ese tema de la mina ojalá yo espero que haya en las
12:53
condiciones propicias para atender el tema de la mina tan pronto como sea posible declaraciones
12:59
de el ministro de economía y finanza felipe chamán nosotros vamos a irnos hasta otro punto
13:07
de transmisión donde se encuentra nuestro compañero nicanor alvarado con el ministro
13:12
de seguridad fran abrigo que ellos están llegando aquí a nuestro lugar o punto de transmisión bueno
13:20
nos señalan que ya esa entrevista ha culminado sin embargo vámonos con nuestro compañero eduardo
Recomendada
5:19
|
Próximamente
Ministro Chapman sobre medidas a implementarse de no aprobarse la actual propuesta de reformas a la CSS
TVN Media
16/1/2025
3:28
Ministro Chapman explica proyecto de reformas a la CSS en la Cámara de Comercio
TVN Media
19/11/2024
5:29
Ejecutivo y Caja del Seguro Social se sientan con diputados para explicarles modificaciones
TVN Media
7/11/2024
1:07:24
Conferencia sobre reformas de la CSS
TVN Media
7/11/2024
22:26
Ministro Chapman sobre reformas a la CSS: ‘Me siento tranquilo’
TVN Media
12/3/2025
2:37
Gobierno reitera beneficios del paquete de reformas a la CSS
TVN Media
26/11/2024
11:55
Dino Mon espera que el proyecto de reformas a la CSS sea aprobado
TVN Media
2/1/2025
41:24
Bloque 1 Radar: Análisis del proyecto de reformas de la CSS
TVN Media
10/11/2024
31:53
Chapman habla de los beneficios de aprobar las reformas a la CSS
TVN Media
16/1/2025
2:44
Ministro Chapman: Derogar Ley de la CSS llevaría al impago de pensiones y pérdida de empleos
TVN Media
20/5/2025
1:35:51
Mesa de periodistas 7 de noviembre de 2024
TVN Media
7/11/2024
2:06
Reforma de la CSS: Mulino destaca consultas y jornadas informativas a nivel nacional
TVN Media
21/11/2024
16:52
Presentación del proyecto de reformas de la CSS
TVN Media
6/11/2024
24:04
Felipe Chapman, ministro de Economía designada, pide optimismo antes los retos del país
TVN Media
20/5/2024
4:24
Ministros de corte suprema se resisten ante reforma del Poder Judicial
teleSUR tv
30/10/2024
12:33
Reacción de la Apede sobre la propuesta del Gobierno para reformar la CSS
TVN Media
8/11/2024
7:01
Exigen a diputados actuar con urgencia y responsabilidad en proceso de reformas a la CSS
TVN Media
17/1/2025
29:06
Conferencia del ministro Chapman sobre el presupuesto
TVN Media
24/10/2024
5:19
Asamblea Nacional finaliza periodo de consultas ciudadanas sobre las reformas a la CSS
TVN Media
6/12/2024
3:21
Gobierno de José Raúl Mulino presentó una propuesta para reformar el sistema de pensiones en Panamá
teleSUR tv
15/11/2024
3:57
Ministro Chapman cuestiona en duros términos al expresidente Martinelli
TVN Media
4/12/2024
16:03
Diputado Cedeño justifica su aprobación a las reformas de la CSS
TVN Media
17/3/2025
0:29
Obama felicita a Zapatero por sus medidas económicas
Publico
31/3/2019
0:28
Feijóo apoyará la reforma de pensiones pactada por el Gobierno con patronal y sindicatos
EL MUNDO
14/1/2025
2:14
Sectores sociales en Panamá se unen a la huelga contra la reforma de la CSS
teleSUR tv
5/5/2025