Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Víctor Magaña nos habla del libro "104.3 El Inaudito Rincón del Cuadrante: 50 años de Radio UdeG"
UDGTV44
Seguir
hace 10 meses
#senalinformativa
En entrevista en #SeñalInformativa emisión vespertina, Víctor Magaña Subdirector de la Red Radio UdeG nos invita a la presentación del libro "104.3 El Inaudito Rincón del Cuadrante: 50 años de Radio UdeG" en la FIL Guadalajara.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Él es el subdirector de Radio Universidad de Guadalajara. ¿Cómo estás, Víctor?
00:05
Josefina, Fina, ¿cómo estás? José Ángel, ¿cómo están? Buenas tardes. Muy contento, la verdad,
00:08
porque mañana hacemos la presentación oficial del libro a los 104.3,
00:13
el 9º rincón del cuadrante, los 50 años de Radio Universidad de Guadalajara.
00:16
Es un libro, Josefina, José Ángel, que comienza con una crónica maravillosa que hace
00:22
Alfredo Sánchez, donde va contando qué pasaba en Radio Universidad de
00:26
Guadalajara al mismo tiempo de qué pasaba en la ciudad.
00:28
Digamos que va viendo este paralelismo de qué iba sucediendo, qué estaba
00:32
escuchando la gente en Guadalajara, qué eventos políticos había, qué manifestaciones,
00:37
qué movimientos sociales había, y al mismo tiempo qué estaba haciendo Radio
00:40
Universidad de Guadalajara, en ese mismo momento también poniendo una antena,
00:43
cambiando de transmisiones, contratando gente, creando noticiarios, competir días.
00:48
Bueno, y esta es una primera parte. La segunda parte es un asunto más de
00:53
acervo académico, donde especialistas como Wendy Sevis y otros académicos
00:57
también hacen una reflexión de lo que es el futuro para la radio y termina con
01:02
unas cartas maravillosas de trabajadores de la radio y con radioscuchas también
01:06
que hacen ahí sus cartas y felicitaciones.
01:09
Víctor, 50 años de Radio Universidad de Guadalajara,
01:14
por supuesto que muchas historias, muchas anécdotas, pero ¿qué hay de la radio
01:19
hoy en día? Es decir, después de 50 años podemos hablar de que se puede sentir
01:24
viejita ante el contexto que se vive con el nacimiento de las redes sociales y
01:29
de otras fuentes de información, etcétera.
01:32
No, para nada. Yo creo que es todo lo contrario. Fíjate que, y creo que ese es
01:35
un debate que se ha tenido históricamente, cuando surgió la radio,
01:39
iba a desaparecer el periódico, cuando fue la televisión iba a desaparecer la
01:42
radio, cuando el internet iba a desaparecer la televisión y así nos
01:45
podemos ir viendo con todo el tipo de tecnologías. Lo que es una realidad es
01:48
que radio, a nivel latinoamérica, sigue siendo el medio de comunicación más
01:53
preferido por toda la gente. Digamos que en los últimos 30 años ha habido el
01:57
doble de estaciones de radio nuevas que en toda la historia de la radio, para que
02:00
se den nada más una idea de lo que está pasando con la radio a nivel
02:04
global. Y además también es de los únicos medios tradicionales que, según el
02:08
IFTL del año pasado, fue el único medio de comunicación que creció todavía en
02:12
audiencia. A diferencia de otros medios tradicionales, como puede ser la
02:15
televisión o la prensa escrita o lo que sea, la radio en México y la radio
02:19
en general en latinoamérica ha venido creciendo y hay que recordar que el
02:23
podcast es como un hijito de la radio. Todo lo que se hace en podcast
02:26
actualmente se ha hecho por lo menos una o mil veces en alguna estación de radio.
02:31
Pero, ¿con cuál radio te quedas tú? La de hace 50 años todavía ni nacías, pero te
02:37
la han contado. ¿Pero la radio de hace 30, 20 o la radio actual o la que viene?
02:43
Yo creo que cada época tiene sus particularidades.
02:46
Yo creo que la época de... porque aparte también dicen que todo tiempo pasado fue
02:50
mejor. Yo creo que no es tan cierta esa frase. Pero, por ejemplo, si hablamos de la
02:56
época dorada de la radio con estas voces grandilocuentes y amables y tal, yo
03:01
siento que en su momento fueron como... era muy buena radio la que se hacía, pero
03:05
también creo que terminabas alejando un poco a la audiencia porque no te sentías
03:08
identificado. Algo que hace Radio Universidad de Guadalajara desde un
03:12
principio, y creo que lo ha venido haciendo hasta la fecha, es justamente
03:15
que rompe esa barrera con la audiencia y le habla como si fueran amigos.
03:20
Lo sabes tú, Pina, que también tienes toda la vida en Radio Universidad de
03:23
Guadalajara, ¿no? En noticias. Cómo la gente se siente identificada y te ven en la
03:27
calle y te saludan como si fueras parte de su familia. Y creo que esa es la
03:30
maravilla que hace la radio y sobre todo la maravilla que hace Radio
03:32
Universidad de Guadalajara. Es esa cercanía que tiene siempre con su
03:35
público. ¿Hacia dónde va Radio Universidad de
03:38
Guadalajara hoy en día? A innovar, a seguir probando proyectos, a seguir
03:42
experimentando. Yo soy mucho de la idea de el proyecto que se queda en el
03:47
tintero no sirve. Entonces, ahorita tenemos una unidad de proyectos
03:51
especiales que estamos creando con Gaby Bautista, Juan Almeida, Enrique Blanc y
03:54
otros compañeros de la radio, Gilberto Domínguez, donde justo estamos
03:58
empezando a hacer lluvias de ideas con nuevos programas. Programas
04:02
radiofónicos completos de dos minutos, por ejemplo, que podemos usar en los
04:06
intercortes. Entonces, nosotros creemos que todo el espacio, el tiempo al aire, se
04:10
puede ser perfectamente utilizado para dar una divulgación científica,
04:14
una enseñanza, un programa radiofónico. Entonces, digamos que la radio ya no la
04:18
vamos a ver en bloques, como estamos acostumbrados a ver en la parrilla
04:21
programática, sino que más bien va a ser una serie de múltiples piezas sonoras que
04:26
van a ir encajando en formatos, te digo, de dos, cinco minutos, quince minutos, media
04:30
hora, una hora, lo que realmente el tiempo que se tenga que dedicar a un
04:33
programa específicamente. Y un ejemplo de ellos es Frankenstein, esta gran
04:37
radio novela que hicieron Gaby Bautista y Jana Almeida, que innovaron, es la
04:41
primera radio novela de una radio pública a nivel latinoamérica, que se
04:44
hace con sonido espacial. Esto te ponen tus audífonos, lo escuchas en Spotify y
04:48
es un asunto inmersivo que tú sientes que estás dentro de la novela viviendo
04:52
justamente toda la narrativa transaccional. Ya te voy a reiterar, programas de dos
04:57
minutos. En mi época, Víctor, esa era una nota. Exacto. Entonces, en dos
05:03
minutos que cabe un programa completo. Entrada, comentario, la
05:09
información que tú quieres dar y una salida, por ejemplo. Y que también es
05:12
algo que Radio Universidad de Guadalajara creo que siempre ha hecho, que es jugar
05:16
con los formatos y jugar con los tiempos. Dices, en tus tiempos, que todavía son
05:21
tus tiempos ahorita, Pina, una nota tendría que durar dos minutos en teoría,
05:24
incluyendo el inserto de la voz. Radio Universidad de Guadalajara, y tú lo sabes
05:28
también perfectamente, ha hecho notas de diez minutos. Y le hemos demostrado a la
05:32
gente y a la audiencia que, si está bien producida, si está bien hecha, en
05:36
realidad, esos diez minutos se te pasan muy rápido. Lo mismo puede pasar con una
05:40
producción de dos minutos o de cinco minutos. Pues la cosa es innovar y ahora sí que romper
05:45
esquemas, ¿no? Así es. Trasladándonos a la radio comercial. ¿Quién dice que un
05:51
comercial, un spot, debe durar 30 segundos? O 20, ¿no? O 20. Cuando podría durar un
05:57
minuto o dos también. O tal vez hasta 10 segundos y con eso dices todo. O cinco
06:01
segundos, que es lo que está manejando ahorita la era digital. Cinco segundos es lo que te
06:04
permite YouTube, ¿no? Para captar la atención. Y estamos haciendo además
06:08
programas nuevos. Porque también creo que algo que pedía la audiencia de Radio
06:12
Universidad de Guadalajara era más oferta. Si bien es cierto que tenemos
06:15
problemas, programas maravillosos que tienen 20 años, como el Expreso de las
06:19
Diez o Radio El Cubo con Enrique Blanc, que siguen siendo muy queridos por la gente,
06:23
la verdad es que nos dimos cuenta que también teníamos que llegarle a otro
06:27
sector de la población, que era un público más juvenil. Entonces ahí es donde entran
06:30
programas nuevos, como un programa especializado de K-pop, ¿no? Que es Los
06:34
Sábados. Regresó Línea Universitaria. También este programa de Noticias
06:38
Universitarias regresó a Los Sábados. Hay un programa de Audiocracia que es en la
06:41
mañana, que también es de música entre comercial y no comercial, y entre más
06:45
espectáculos y cultura. Está también un programa de las once. Nos trajimos de
06:50
algunas regiones. Estamos trayendo programas a Guadalajara también porque
06:53
posiblemente tenemos que trabajar como red. Somos ocho estaciones de radio y me
06:58
parece que está siendo muy desaprovechada la red. Entonces hay
07:01
programas como... programas de Ciudad Guzmán, que están sonando ya aquí en
07:05
Guadalajara, programas de La Voz de Moreno, y lo mismo estamos haciendo
07:08
nosotros. Estamos empezando a migrar programas de todas las estaciones entre
07:11
todas las estaciones. Creo que eso es algo novedoso.
07:14
Oye, Víctor, vico para los cuates. ¿Tienes alguna medición? Ahorita que decías que
07:22
hay programas maravillosos que tienen muchos años, algunos más de dos décadas.
07:28
¿De quiénes los escuchan? Por ejemplo, me imagino que en esos programas pues es
07:33
gente mayor. ¿O estamos captando en esos programas a juventudes? Estamos también
07:38
captando a juventudes, pero a partir de los 25 años. Sí tenemos
07:43
encuestas que hemos hecho a radioscuchas. La última se hizo hace unos meses y
07:47
fue acerca de 600 radioscuchas. Y además tenemos también los datos oficiales de
07:51
INRI, de INRA, que son las que lanzan también las mediciones. Entonces es
07:57
una edad de 25 a 65 años el promedio que tenemos de radioscuchas. Y justamente
08:02
este último año y medio que estamos teniendo nuevos programas
08:05
más enfocados a la juventud, ya tenemos un 10% de captación de jóvenes de
08:10
17 a 24 años de edad. Que ese también era como el reto que teníamos nosotros. Y
08:15
ahorita no voy a decir el número en el que estamos exactamente, porque es algo
08:18
que no se puede decir al aire, pero sí podemos decir que estamos dentro de las
08:22
primeras 20 estaciones más escuchadas de radio actualmente en la zona
08:26
metropolitana, por encima de varias comerciales que también son muy fuertes.
08:30
Lo cual no es fácil. Claro, en una radio cultural. Porque también es romper esos
08:35
otros mitos, ¿no? Que cuando se trata de radio pública no se escucha. Claro, o que
08:39
es aburrida. O que es aburrida. Y es Radio Universidad de Guadalajara de Monterrey que es todo lo contrario.
08:43
Eso lo hemos superado desde hace mucho y entonces los retos de seguir ahí en
08:49
movimiento. Víctor, pues qué gusto tenerte aquí, nos queda un minuto. Yo con mucho
08:54
agrado le digo a la audiencia que de aquí de mis dos compañeros, de José
08:58
Ángel y de Víctor, yo tengo 33 años. Poquito más nada más. De vida. Pero en Radio
09:07
Universidad de Guadalajara y la radio me ha permitido que en mi trayectoria
09:11
periodística la pueda combinar con otros géneros como ahora en este híbrido de
09:16
radio y televisión. Víctor, vuelve a invitar a nuestra audiencia, por favor.
09:20
Mañana a las 7 de la tarde en el pabellón UDG, en el stand G15, que además es un
09:26
pabellón maravilloso, ¿no? Es la primera vez que la universidad tiene un pabellón tan
09:29
grande y tan bonito. Ahí a las 7 de la tarde vamos a estarlo presentando con
09:32
otros compañeros y amigos también. Para que vayan todos y nos expliquen. ¿Sorpresas?
09:36
¿Va a haber sorpresas? Va a haber sorpresas. Hay que estar, hay que estar. Muchas felicidades, Víctor.
09:40
A ustedes, muchísimas gracias. Y gracias también a ti por ser parte de la radio.
09:43
Regresamos en...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
3:04
|
Próximamente
Con el libro '104.3 El inaudito rincón del cuadrante', Radio UdeG celebra 50 años de historia
UDGTV44
hace 10 meses
25:04
Inauguración #RadioMorosis
RadioUdeG
hace 3 años
54:00
Radio Universidad de Guadalajara - 45 años de huella sonora. Celebramos la radio, haciendo radio. (68)
RadioUdeG
hace 6 años
6:00:30
En La Boca del Lobo 29/04/2022
Decisión Media
hace 3 años
4:52:58
En la Boca del Lobo 08/06/2022
Decisión Media
hace 3 años
1:00:06
El Expresso de las 10 - 02 marzo 2020
RadioUdeG
hace 6 años
4:58:06
En La Boca del Lobo 27/04/2022
Decisión Media
hace 3 años
59:03
El Expresso de las 10- 05 marzo 2020
RadioUdeG
hace 6 años
55:06
El Expresso de las 10 - 03 marzo 2020
RadioUdeG
hace 6 años
2:34
En la FIL 2024, la UdeG brilla con su stand más grande y rinde homenaje a su legado cultural
UDGTV44
hace 10 meses
6:25
Detrás de El Destape Radio
El Destape
hace 6 años
5:57:12
En La Boca del Lobo 16/05/2022
Decisión Media
hace 3 años
57:00
Sociedad Civil entrevista a Eduardo Garcia Serrano
Decisión Media
hace 2 años
52:06
El Expresso de las 10 - 19 febrero 2020
RadioUdeG
hace 6 años
3:30
Violeta Meléndez, nueva editora de género en canal 44 y Radio UdeG | Gabriel Sosa Plata
UDGTV44
hace 4 meses
0:59
Nuevo libro de Federico Jiménez Losantos: 'El retorno de la derecha', 17 de mayo
esRadio
hace 2 años
2:58
Radio UdeG celebra 51 años con nuevos proyectos sonoros y apuesta por la formación radiofónica
UDGTV44
hace 4 meses
4:19
Radio Universidad de Guadalajara presenta su historia en 'Ondas Hertzianas' en Autlán
UDGTV44
hace 6 meses
5:03:15
En La Boca del Lobo 11/03/2022
Decisión Media
hace 4 años
52:27
Milenio Noticias, 27 de septiembre de 2025
Milenio
hace 3 horas
2:10
Lituania crea escuela infantil para entrenamiento en drones y defensa aérea
Milenio
hace 4 horas
3:42
Presupuesto 2026: ¿Cuál es el plan para combatir la pobreza? | Antilogía
Milenio
hace 4 horas
2:43
“Lady Satánica”: mujer arma escándalo en privada de CDMX y se vuelve viral
La Silla rota
hace 15 horas
2:32
Agente de ICE despedido tras empujar a mujer migrante
La Silla rota
hace 17 horas
2:00
Pelea campal en Periférico tras incidente vial en Perisur
La Silla rota
hace 18 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario