00:00Evidentes con lo que ocurre en el Cauca, el corregimiento del plateado está en la mira de las autoridades y del mismo gobierno que se desplazó hasta la zona.
00:08Stephanie Bates nos estará dando detalles de lo que pasa en esa región. Por lo pronto, Stephanie, cuéntanos dónde se encuentra. Buenas tardes.
00:18Nos encontramos acá en Popayán listos para abordar y llegar al plateado, donde en estos momentos se presentan confrontaciones.
00:25Hay riesgos de ir volando hacia allá. Pueden dispararnos, pueden empezar a atacar el helicóptero. Vamos a ver qué sucede acá y ahora reportando desde el plateado.
00:35Atentos, quedamos de la situación. Gracias, Stephanie. Carlos Andrés está en otro punto de Popayán.
00:40¿Cómo manejó el plateado un día después de esta operación militar? Y además, ¿qué se sabe de la delegación ministerial que viajó a la zona?
00:48Hola, televidentes. Buenas tardes. Estamos en el aeropuerto nacional Guillermo León, Valencia, aquí en Popayán, donde ya viene de regreso la comisión del alto gobierno que esta mañana se desplazó hacia el corregimiento del plateado.
01:01Amaneció con una tensa calma, digámoslo así. Es la segunda fase de la operación Perseo.
01:06En lo que manifiesta el alto gobierno es más que llegar con toda la fuerza, con toda la contundencia de la fuerza pública, es empezar a consolidar la ayuda estatal que llegue precisamente hasta el plateado.
01:22Luego de 12 años regresaron los patrullajes en vehículos acorazados al corregimiento El Plateado. El batallón mecanizado y 200 hombres de policía y ejército, fuertemente armados, además de tres escuadras antimotines, permanecen en el centro del poblado.
01:40Con las capacidades distintivas del arma de caballería y sus vehículos ASB M11-17 Guardian y Pegaso, con el fin de brindarle seguridad y protección a las comunidades que habitan en este sector del país.
01:53Siete ministros y directores de entidades del Estado, en compañía del gobernador del Cauca, viajaron al plateado a reunirse con los líderes y la comunidad.
02:01Que el control por parte de nuestra fuerza pública en el cañón del Vicay, permita que los dineros públicos puedan orientarse para satisfacer esas necesidades que tiene la comunidad.
02:13En la noche se escucharon disparos en la lejanía. La comunidad no ha vuelto a enfrentarse a la fuerza pública y con cadenas otros vehículos acorazados lograron sacar de la zanja a la cual cayó el vehículo Gladiador que perseguía a varios guerrilleros.
02:32Recordemos que ayer cuando la comunidad estaba ejerciendo presión para que la fuerza pública saliera de la cabecera corregimental del plateado, cayeron dos artefactos explosivos que dejaron a 17 personas lesionadas.
02:44Estos heridos fueron trasladados inicialmente al hospital de Argelia, luego al hospital del Bordo y finalmente llegaron 13 heridos, de los cuales cuatro están en estado crítico aquí en Popayán.
02:55Nos ingresaron ocho pacientes remitidos desde la baja complejidad de Argelia, Cauca, de los cuales dos fueron derivados a segundo nivel porque no revestían complejidad.
03:05Dos más fueron egresados en las siguientes horas y cuatro están en observación, definitivamente todos con esquirlas por artefacto explosivo y con múltiples lesiones de piel y tejidos blandos.
03:17Fueron valorados por el equipo médico, están en observación.
03:22¿Pero qué es lo que pasa en el plateado? Este poblado aproximadamente con 8000 habitantes es calificado como la capital del cañón del Micai, en torno al cual hay la mayor cantidad de hectáreas sembradas con cultivos de uso ilícito.
03:38Desde hace 12 años la comunidad había expulsado al ejército de ese territorio.
03:44Por años Cauca y especialmente Argelia ha sido el epicentro de una guerra por el control del territorio, por la minería y las rutas del narcotráfico.
03:53Este corregimiento ha vivido en total abandono por parte del Estado durante décadas y estaba a merced de las dictaduras implantadas por la mafia y grupos armados como el Frente de Carlos Patiño que delinquen en esta zona.
04:06Según Indepaz las disidencias silencian a quienes alzan su voz en contra de la violencia.
04:11Los cuales han asesinado a decenas de líderes sociales y han cometido todo tipo de atropellos para implementar un supuesto control social sobre la población.
04:20Grupos armados que han puesto como escudo a la comunidad para evitar el despliegue y accionar de la fuerza pública.
04:27Es la consecuencia de más de dos años que los grupos armados organizados han tenido el suficiente tiempo y espacio para consolidar estos santuarios y emporios de la criminalidad.
04:40Otros consideran que han fallado por años la estrategia para recuperar esta parte del país.
04:46Resulta muy complejo tener que adaptarse a la velocidad que se necesita para luchar contra unos grupos que ya no se parecen en nada a las antiguas FARC.
04:55Son grupos que se camuflan dentro de la población civil que no están claramente identificados.
05:00Un terreno que a pesar de los esfuerzos las disidencias siguen ganando a su paso y mantienen bajo amenaza a la población civil.
05:09El mensaje con el cual llegó esta comisión del alto gobierno, también el gobernador del Cauca, es de optimismo de decirle a los habitantes del plateado que crean en la institucionalidad,
05:17que ya está la fuerza pública y que va a empezar a llegar la inversión del Estado para la sustitución de cultivos de uso ilícito y mejorar cantidad de necesidades básicas insatisfechas en esa región del departamento del Cauca.
Sé la primera persona en añadir un comentario